SlideShare una empresa de Scribd logo
PM10 y PM2´5
Partículas en suspensión
• La combustión de carburantes fósiles generada
por el tráfico, en especial los vehículos diesel,
puede producir diversos tipos de partículas:
• – partículas grandes, por la liberación de
materiales mal quemados (cenizas volátiles);
• – partículas finas formadas por la condensación
de materiales vaporizados durante la
combustión; –
• partículas secundarias procedentes de
reacciones atmosféricas que afectan a
contaminantes desprendidos como gases
En relación con sus efectos sobre la
salud se suelen distinguir:
• las PM10 (partículas “torácicas” menores de
10 μm, que pueden penetrar hasta las vías
respiratorias bajas)
• – las PM2,5 (partículas “respirables” menores
de 2,5 μm, que pueden penetrar hasta las
zonas de intercambio de gases del pulmón)
son 100 veces más delgadas que un cabello
humano
¿Qué es el PM10?
• Se denomina PM10 (del inglés Particulate
Matter) pequeñas partículas sólidas o líquidas
de polvo, cenizas, hollín, partículas
metálicas,cemento o polen, dispersas en la
atmósfera, y cuyo diámetro es menor que 10 µm
(1micrometro corresponde la milésima parte de 1
milímetro). Están formadas principalmente por
compuestos inorgánicos como silicatos y
aluminatos, metales pesados entre otros, y
material orgánico asociado a partículas de
carbono (hollín).
¿Y el PM2’5?
• En el caso de las PM2,5, su origen está
principalmente en fuentes de carácter
antropogénico como las emisiones de los
vehículos diesel, mientras que las partículas
de mayor tamaño pueden tener en su
composición un importante componente de
tipo natural, como partículas de polvo
procedente de las intrusiones de viento del
norte de África (polvo sahariano), frecuente
en nuestras latitudes.
PM2,5
• . En el caso de las PM2,5, su tamaño hace que
sean 100% respirables ya que viajan
profundamente en los pulmones, penetrando en
el aparato respiratorio y depositándose en los
alvéolos pulmonares, incluso pueden llegar al
torrente sanguíneo. Además estas partículas de
menor tamaño están compuestas por elementos
que son más tóxicos (como metales pesados y
compuestos orgánicos) que los que componen,
en general, las partículas más grandes.
¿De dónde proceden?
Actualmente la contaminación atmosférica que existe en las
ciudades procede:
1. Mayoritariamente del automóvil privado y de las flotas de
transporte (en un 70- 80%).
2. Calefacciones de edificios públicos y privados.
3. Industrias, puertos, aeropuertos y empresas productoras de
energía, situadas e incluso a decenas o cientos de
kilómetros.
4. Fenómenos naturales como los incendios forestales, las
cenizas volcánicas, el polvo africano (calima). También las
liberan las sales marinas.
¿Cómo nos afectan?
• Aumento en la frecuencia de cáncer pulmonar
• Muertes prematuras
• Síntomas respiratorios severos
• Irritación de ojos y nariz
• Agravamiento en casos de asma
• Agravamiento en caso de enfermedades cardiovasculares
Su acumulación en los pulmones origina enfermedades como:
• Silicosis
• Asbestosis
Además de todo esto puede reducir nuestra esperanza de vida entre varios
meses y dos años.
Existen grupos de personas que los que les afectan con mayor virulencia,
como son los niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias.
Causas del aumento de contaminación
por el automóvil
• El aumento progresivo del transporte por
carretera, basado en el aumento del parque
móvil, en número y potencia.
• Incremento en el número de kilómetros
recorridos per cápita.
• Mayor venta de automóviles diesel frente a los de
gasolina ha contribuido también al aumento de
partículas y óxidos de nitrógeno, ya que los diesel
emiten una proporción mucho mayor de ambos
contaminantes.
Soluciones:
• Mejoras tecnológicas aplicadas en los
combustibles y en la eficiencia de los motores
durante la última década.
• Utilización del transporte público.
• Restricción del tráfico en los centros urbanos
de las grandes ciudades.
¿Dónde se concentran?
• Las principales zonas afectadas son Andalucía, Asturias Central,
Gijón, el litoral de Cantabria, el sureste de Castilla-La Mancha y la
Región de Murcia, el área metropolitana de Barcelona, el interior de
Girona y Barcelona, Menorca, las Islas Canarias, Elche, Lugo, Vigo, el
noroeste y sur de la Comunidad de Madrid, el Pirineo navarro y
Logroño.
• Hay que tener en cuenta que pueden permanecer varios días en la
atmósfera. Las PM10 pueden permanecer varias horas en
suspensión, mientras que las PM2’5 varias semanas.
• Además se desplazan por el aire. Las PM10 pueden viajar hasta más
de 50 km, mientras que las PM2’5 lo pueden hacer varios cientos de
Km.
• La conclusión de todo esto es que estas partículas exceden el
ámbito geográfico de su zona de emisión, afectando a extensas
áreas geográficas.
¿Cómo afecta el clima para su
concentración?
• La suspensión de las partículas en el aire que respiramos es más
marcada en episodios de sequía. Por esto se detectan niveles más
elevados de partículas en años con pocos días de lluvia.
• Las situaciones de anticiclón de larga duración favorecen también
su concentración.
• Anticiclones invernales que provocan fenómenos de inversión
térmica. El caso más paradigmático es Madrid, donde el
ayuntamiento toma medidas para paliar la situación, de entre ellas
la polémica de prohibir aparcar en el centro y limitar la velocidad en
las circunvalaciones (M30 y M40). Otras ciudades como Avilés,
Barcelona y Zaragoza también presentan esta problemática.
• http://www.elcomercio.es/asturias/201512/20/principado-
decreta-nivel-prealerta-20151220155935.html
Pm10, pm5 y pm2´5 (2)
Pm10, pm5 y pm2´5 (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

monitoreo ambiental
monitoreo ambientalmonitoreo ambiental
monitoreo ambiental
henrycr80
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Maria Berrios Mezarino
 
Monitoreos ambientales (ruido)
Monitoreos ambientales (ruido)Monitoreos ambientales (ruido)
Monitoreos ambientales (ruido)
Henry Inocente
 
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelosDinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Silvana Torri
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aireizanaghi
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
Andrés Díaz
 
Aguas superficiales
Aguas superficialesAguas superficiales
Aguas superficialesbendinatbio4
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
Yanet Caldas
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Renée Condori Apaza
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosfericaguesta17a14
 
Seis método sencillo de análisis de rsu
Seis método sencillo de análisis de rsuSeis método sencillo de análisis de rsu
Seis método sencillo de análisis de rsu
Universidad Surcolombiana
 
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdfPPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
GENITHSOPANHERNANDEZ1
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
indra paez aguirre
 
Calidad De Aire
Calidad De AireCalidad De Aire
Calidad De Aire
chanitaxv
 
Tecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelosTecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelos
Eduardo Mera
 

La actualidad más candente (20)

monitoreo ambiental
monitoreo ambientalmonitoreo ambiental
monitoreo ambiental
 
Por qué estudiar ingeniería ambiental
Por qué estudiar ingeniería ambientalPor qué estudiar ingeniería ambiental
Por qué estudiar ingeniería ambiental
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Fitorremediacion
FitorremediacionFitorremediacion
Fitorremediacion
 
Monitoreos ambientales (ruido)
Monitoreos ambientales (ruido)Monitoreos ambientales (ruido)
Monitoreos ambientales (ruido)
 
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelosDinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
 
Aguas superficiales
Aguas superficialesAguas superficiales
Aguas superficiales
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Contaminacion Natural
Contaminacion NaturalContaminacion Natural
Contaminacion Natural
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 
Seis método sencillo de análisis de rsu
Seis método sencillo de análisis de rsuSeis método sencillo de análisis de rsu
Seis método sencillo de análisis de rsu
 
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdfPPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
PPT MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL.pdf
 
Contaminación ambiental por la minería.
Contaminación ambiental por la minería.Contaminación ambiental por la minería.
Contaminación ambiental por la minería.
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
 
Calidad De Aire
Calidad De AireCalidad De Aire
Calidad De Aire
 
Tecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelosTecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelos
 

Destacado

Medio Físico de Aragón
Medio Físico de AragónMedio Físico de Aragón
Medio Físico de Aragón
Alberto Fernández Puig
 
Diversidad climática
Diversidad climáticaDiversidad climática
Diversidad climática
Alberto Fernández Puig
 
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadTema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Alberto Fernández Puig
 
El espacio geográfico español
El espacio geográfico españolEl espacio geográfico español
El espacio geográfico español
Alberto Fernández Puig
 
La diversidad hidríca y biogeográrica
La diversidad hidríca y biogeográricaLa diversidad hidríca y biogeográrica
La diversidad hidríca y biogeográrica
Alberto Fernández Puig
 
Asia
AsiaAsia
Africa
AfricaAfrica
Tema 6: Los espacios industriales
Tema 6: Los espacios industrialesTema 6: Los espacios industriales
Tema 6: Los espacios industriales
Alberto Fernández Puig
 
Tema 12 españa en el mundo
Tema 12  españa en el mundoTema 12  españa en el mundo
Tema 12 españa en el mundoCarlos Arrese
 
Movimientos migratorios en España
Movimientos migratorios en EspañaMovimientos migratorios en España
Movimientos migratorios en España
Alberto Fernández Puig
 
Tema 9. población española actual
Tema 9. población española actualTema 9. población española actual
Tema 9. población española actual
Alberto Fernández Puig
 
España en el mundo. Globalización.
España en el mundo. Globalización.España en el mundo. Globalización.
España en el mundo. Globalización.
Alberto Fernández Puig
 
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo ruralTema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
Alberto Fernández Puig
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
Alberto Fernández Puig
 
Tema 11. La ciudad
Tema 11. La ciudadTema 11. La ciudad
Tema 11. La ciudad
Alberto Fernández Puig
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
Alberto Fernández Puig
 
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio ruralUnidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Alberto Fernández Puig
 
Aragón. símbolos
Aragón. símbolosAragón. símbolos
Aragón. símbolos
Alberto Fernández Puig
 

Destacado (20)

Medio Físico de Aragón
Medio Físico de AragónMedio Físico de Aragón
Medio Físico de Aragón
 
Diversidad climática
Diversidad climáticaDiversidad climática
Diversidad climática
 
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadTema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
 
El espacio geográfico español
El espacio geográfico españolEl espacio geográfico español
El espacio geográfico español
 
La diversidad hidríca y biogeográrica
La diversidad hidríca y biogeográricaLa diversidad hidríca y biogeográrica
La diversidad hidríca y biogeográrica
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Tema 6: Los espacios industriales
Tema 6: Los espacios industrialesTema 6: Los espacios industriales
Tema 6: Los espacios industriales
 
Tema 12 españa en el mundo
Tema 12  españa en el mundoTema 12  españa en el mundo
Tema 12 españa en el mundo
 
Movimientos migratorios en España
Movimientos migratorios en EspañaMovimientos migratorios en España
Movimientos migratorios en España
 
Tema 9. población española actual
Tema 9. población española actualTema 9. población española actual
Tema 9. población española actual
 
España en el mundo. Globalización.
España en el mundo. Globalización.España en el mundo. Globalización.
España en el mundo. Globalización.
 
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo ruralTema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
Tema 5 Dinámicas recientes del mundo rural
 
El Transporte en España
El Transporte en EspañaEl Transporte en España
El Transporte en España
 
Tema 11. La ciudad
Tema 11. La ciudadTema 11. La ciudad
Tema 11. La ciudad
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio ruralUnidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
 
Aragón. símbolos
Aragón. símbolosAragón. símbolos
Aragón. símbolos
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españoles
 
3. paisajes agrarios de españa
3.  paisajes agrarios de españa3.  paisajes agrarios de españa
3. paisajes agrarios de españa
 

Similar a Pm10, pm5 y pm2´5 (2)

UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
luiscarlos956805
 
EMISIÓN DE GASES
EMISIÓN DE GASES EMISIÓN DE GASES
EMISIÓN DE GASES
edizon97
 
QUIMICA EMISIÓN DE GASES
QUIMICA EMISIÓN DE GASESQUIMICA EMISIÓN DE GASES
QUIMICA EMISIÓN DE GASESTORTIS123
 
Quimica EMISION DE GASES
Quimica EMISION DE GASESQuimica EMISION DE GASES
Quimica EMISION DE GASESTORTIS123
 
Respira mexico baja resolucion
Respira mexico baja resolucionRespira mexico baja resolucion
Respira mexico baja resolucioncemda11
 
1. EMISIÓN DE GASES.pptx
1. EMISIÓN DE GASES.pptx1. EMISIÓN DE GASES.pptx
1. EMISIÓN DE GASES.pptx
DIEGOOSVALDOOCAMPORO
 
Contaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y noraContaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y norajazmag
 
Contaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y noraContaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y norajazmag
 
Contaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y noraContaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y norajazmag
 
Ambiental.pdf
Ambiental.pdfAmbiental.pdf
Ambiental.pdf
HIvanBarralTarqui
 
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11Alberto Alvarez
 
Clase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambientalClase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambiental
Jorge Villanueva
 

Similar a Pm10, pm5 y pm2´5 (2) (20)

UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EMISIÓN DE GASES
EMISIÓN DE GASES EMISIÓN DE GASES
EMISIÓN DE GASES
 
Emisión de gases
Emisión de gasesEmisión de gases
Emisión de gases
 
QUIMICA EMISIÓN DE GASES
QUIMICA EMISIÓN DE GASESQUIMICA EMISIÓN DE GASES
QUIMICA EMISIÓN DE GASES
 
Quimica EMISION DE GASES
Quimica EMISION DE GASESQuimica EMISION DE GASES
Quimica EMISION DE GASES
 
Respira mexico baja resolucion
Respira mexico baja resolucionRespira mexico baja resolucion
Respira mexico baja resolucion
 
1. EMISIÓN DE GASES.pptx
1. EMISIÓN DE GASES.pptx1. EMISIÓN DE GASES.pptx
1. EMISIÓN DE GASES.pptx
 
Contaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y noraContaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y nora
 
Contaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y noraContaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y nora
 
Contaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y noraContaminacion del aire magda y nora
Contaminacion del aire magda y nora
 
La contaminación en la atmósfera
La contaminación en la atmósferaLa contaminación en la atmósfera
La contaminación en la atmósfera
 
Ambiental.pdf
Ambiental.pdfAmbiental.pdf
Ambiental.pdf
 
Contaminacion del aire en stgo
Contaminacion del aire en stgoContaminacion del aire en stgo
Contaminacion del aire en stgo
 
180 civ361 aire
180 civ361 aire180 civ361 aire
180 civ361 aire
 
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
Tema 13 Impacto sobre la atmósfera curso 10 11
 
Aire parte i
Aire parte iAire parte i
Aire parte i
 
Contam atmosfera1
Contam atmosfera1Contam atmosfera1
Contam atmosfera1
 
Contam atmosfera1
Contam atmosfera1Contam atmosfera1
Contam atmosfera1
 
Clase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambientalClase 3. contaminación ambiental
Clase 3. contaminación ambiental
 

Más de Alberto Fernández Puig

El agua en aragón.
El agua en aragón.El agua en aragón.
El agua en aragón.
Alberto Fernández Puig
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Términos de Historia del Mundo Contemporáneo.
Términos de Historia del Mundo Contemporáneo.Términos de Historia del Mundo Contemporáneo.
Términos de Historia del Mundo Contemporáneo.
Alberto Fernández Puig
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Tema 2
Tema 2Tema 2
Los borbones en pelotas
Los borbones en pelotasLos borbones en pelotas
Los borbones en pelotas
Alberto Fernández Puig
 
Tema 10 los fascismos
Tema 10 los fascismosTema 10 los fascismos
Tema 10 los fascismos
Alberto Fernández Puig
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Alberto Fernández Puig
 
Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.
Alberto Fernández Puig
 

Más de Alberto Fernández Puig (10)

El agua en aragón.
El agua en aragón.El agua en aragón.
El agua en aragón.
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Términos de Historia del Mundo Contemporáneo.
Términos de Historia del Mundo Contemporáneo.Términos de Historia del Mundo Contemporáneo.
Términos de Historia del Mundo Contemporáneo.
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Los borbones en pelotas
Los borbones en pelotasLos borbones en pelotas
Los borbones en pelotas
 
Tema 10 los fascismos
Tema 10 los fascismosTema 10 los fascismos
Tema 10 los fascismos
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
 
Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.
 
Tema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vivesTema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vives
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Pm10, pm5 y pm2´5 (2)

  • 2. Partículas en suspensión • La combustión de carburantes fósiles generada por el tráfico, en especial los vehículos diesel, puede producir diversos tipos de partículas: • – partículas grandes, por la liberación de materiales mal quemados (cenizas volátiles); • – partículas finas formadas por la condensación de materiales vaporizados durante la combustión; – • partículas secundarias procedentes de reacciones atmosféricas que afectan a contaminantes desprendidos como gases
  • 3. En relación con sus efectos sobre la salud se suelen distinguir: • las PM10 (partículas “torácicas” menores de 10 μm, que pueden penetrar hasta las vías respiratorias bajas) • – las PM2,5 (partículas “respirables” menores de 2,5 μm, que pueden penetrar hasta las zonas de intercambio de gases del pulmón) son 100 veces más delgadas que un cabello humano
  • 4. ¿Qué es el PM10? • Se denomina PM10 (del inglés Particulate Matter) pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas,cemento o polen, dispersas en la atmósfera, y cuyo diámetro es menor que 10 µm (1micrometro corresponde la milésima parte de 1 milímetro). Están formadas principalmente por compuestos inorgánicos como silicatos y aluminatos, metales pesados entre otros, y material orgánico asociado a partículas de carbono (hollín).
  • 5. ¿Y el PM2’5? • En el caso de las PM2,5, su origen está principalmente en fuentes de carácter antropogénico como las emisiones de los vehículos diesel, mientras que las partículas de mayor tamaño pueden tener en su composición un importante componente de tipo natural, como partículas de polvo procedente de las intrusiones de viento del norte de África (polvo sahariano), frecuente en nuestras latitudes.
  • 6.
  • 7. PM2,5 • . En el caso de las PM2,5, su tamaño hace que sean 100% respirables ya que viajan profundamente en los pulmones, penetrando en el aparato respiratorio y depositándose en los alvéolos pulmonares, incluso pueden llegar al torrente sanguíneo. Además estas partículas de menor tamaño están compuestas por elementos que son más tóxicos (como metales pesados y compuestos orgánicos) que los que componen, en general, las partículas más grandes.
  • 8.
  • 9. ¿De dónde proceden? Actualmente la contaminación atmosférica que existe en las ciudades procede: 1. Mayoritariamente del automóvil privado y de las flotas de transporte (en un 70- 80%). 2. Calefacciones de edificios públicos y privados. 3. Industrias, puertos, aeropuertos y empresas productoras de energía, situadas e incluso a decenas o cientos de kilómetros. 4. Fenómenos naturales como los incendios forestales, las cenizas volcánicas, el polvo africano (calima). También las liberan las sales marinas.
  • 10.
  • 11. ¿Cómo nos afectan? • Aumento en la frecuencia de cáncer pulmonar • Muertes prematuras • Síntomas respiratorios severos • Irritación de ojos y nariz • Agravamiento en casos de asma • Agravamiento en caso de enfermedades cardiovasculares Su acumulación en los pulmones origina enfermedades como: • Silicosis • Asbestosis Además de todo esto puede reducir nuestra esperanza de vida entre varios meses y dos años. Existen grupos de personas que los que les afectan con mayor virulencia, como son los niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Causas del aumento de contaminación por el automóvil • El aumento progresivo del transporte por carretera, basado en el aumento del parque móvil, en número y potencia. • Incremento en el número de kilómetros recorridos per cápita. • Mayor venta de automóviles diesel frente a los de gasolina ha contribuido también al aumento de partículas y óxidos de nitrógeno, ya que los diesel emiten una proporción mucho mayor de ambos contaminantes.
  • 15. Soluciones: • Mejoras tecnológicas aplicadas en los combustibles y en la eficiencia de los motores durante la última década. • Utilización del transporte público. • Restricción del tráfico en los centros urbanos de las grandes ciudades.
  • 16. ¿Dónde se concentran? • Las principales zonas afectadas son Andalucía, Asturias Central, Gijón, el litoral de Cantabria, el sureste de Castilla-La Mancha y la Región de Murcia, el área metropolitana de Barcelona, el interior de Girona y Barcelona, Menorca, las Islas Canarias, Elche, Lugo, Vigo, el noroeste y sur de la Comunidad de Madrid, el Pirineo navarro y Logroño. • Hay que tener en cuenta que pueden permanecer varios días en la atmósfera. Las PM10 pueden permanecer varias horas en suspensión, mientras que las PM2’5 varias semanas. • Además se desplazan por el aire. Las PM10 pueden viajar hasta más de 50 km, mientras que las PM2’5 lo pueden hacer varios cientos de Km. • La conclusión de todo esto es que estas partículas exceden el ámbito geográfico de su zona de emisión, afectando a extensas áreas geográficas.
  • 17.
  • 18. ¿Cómo afecta el clima para su concentración? • La suspensión de las partículas en el aire que respiramos es más marcada en episodios de sequía. Por esto se detectan niveles más elevados de partículas en años con pocos días de lluvia. • Las situaciones de anticiclón de larga duración favorecen también su concentración. • Anticiclones invernales que provocan fenómenos de inversión térmica. El caso más paradigmático es Madrid, donde el ayuntamiento toma medidas para paliar la situación, de entre ellas la polémica de prohibir aparcar en el centro y limitar la velocidad en las circunvalaciones (M30 y M40). Otras ciudades como Avilés, Barcelona y Zaragoza también presentan esta problemática. • http://www.elcomercio.es/asturias/201512/20/principado- decreta-nivel-prealerta-20151220155935.html