SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PODER EJECUTIVO

El tema del poder ejecutivo corre casi paralelo
con la historia y las experiencias de los
principales movimientos sociales que han
conmovido al país.

La constitución no solo se concreta a ratificar la
presidencia como una decisión política, sino que
establece una tesis del Ejecutivo en su redacción
final de 1917.
1.- EJECUTIVO UNIPERSONAL.

Consiste en que este recae en una sola persona,
a diferencia del ejecutivo dual o colegiado, que
lo deposita en varias.

El artículo 80 dice, se deposita el supremo
poder ejecutivo de la unión en un solo individuo
que se le denominara presidente de los Estados
Unidos Mexicanos.
2.- ELECCIÓN DIRECTA.

Fue    un   asunto     candente   en    nuestras
constituciones. Al comienzo se imito la forma de
elección estadounidense, en la actualidad la
elección es “directa”.

Esta en el artículo 81: la elección del presidente
será directa y en los términos que disponga la
ley electoral.
3.- MANDATO SEXENAL.

Previsto en el artículo 83: el presidente ejercerá
su cargo el 1 de diciembre y durara 6 años.

El texto original estableció un mandato de 4
años similar al norteamericano, pero por
reformas de 1928 se amplió a seis años.
4.- NO REELECCIÓN.

Está regulada en los siguientes términos; el
ciudadano que haya desempeñado el cargo de
presidente de la república, electo popularmente
o con el carácter de interino, provisional o
substituto, en ningún caso y por ningún motivo
podrá volver a desempeñar ese puesto.
LAS ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE

El estado mexicano está estructurado en
división de poderes y las funciones del estado;
así al poder legislativo concierne la función
legislativa, al judicial la jurisprudencia y al
ejecutivo la administrativa.
FACULTADES ADMINISTRATIVAS.

Están a cargo del presidente y de manera
sintética las describiremos a continuación:

1.-De administración general (artículo 89,
fracción I y XX): “ejecutar las leyes que expide
el congreso de la unión”; El presidente se
constituye en el principal propulsor de todo el
aparato administrativo, a través de acuerdos,
decretos, o resoluciones que inciden en la
conducción del gobierno, instituciones, y a los
propios particulares, aumentando o bajando su
esfera jurídica, como la concesión o la
expropiación.
2.- La potestad de nombramiento, tiene su
funcionamiento en el artículo 89, fracción II a
V, XVII y XVIII; el presidente remueve
libremente a sus secretarios de estado, designa
a    los   principales    funcionarios   de    la
administración, a los directores de organismos
paraestatales,     y    casi    decisivo     para
militares, diplomáticos y judiciales, en los
cuales se exige la participación del senado.
3.- El llamado “poder de la bolsa”, esto es, las
atribuciones en el aspecto financiero, que
hacen del ejecutivo la figura protagónica en la
ley de ingresos, el presupuesto de egresos, los
empréstitos y la cuenta anual (artículos
73, fracción 7 y 8; y 74 fracción 4).

En cualquier país, el ejecutivo es el mejor
preparado porque tiene los elementos técnicos
y la información necesaria para prever los
ingresos y programar los gastos, así como velar
por su ejecución, a través de la estructura
jerárquica y red de dependencias que a él están
adscritas.
4.- Facultades al dominio económico y social
establecido en los artículos 25, 26 y 28
constitucionales. Son la economía mixta, la
planeación democrática, la nueva banca
nacional, los principios antimonopolicos, el
servicio público, privado y social.

En nuestros días, corresponde al estado una
posición central en soluciones económicas y en
general de los problemas sociales. Es un órgano
dinámico que dirige y encauza la política y la
administración interior y exterior de la unión.
PRIVILEGIOS DEL EJECUTIVO EN MEXICO

No es un secreto que México sea de los países
con   mayores    desigualdades   sociales   y
económicas en el mundo.

El presidente no es la excepción por los
privilegios que tiene, De acuerdo a datos
oficiales si comparamos con los países de
América Latina y Brasil, los sueldos del
presidente mexicano resultan una ofensa a la
inteligencia de todos.
En México, el presidente gana 140 salarios
mínimos si comparamos con salarios mínimos
vigentes en otros países: El presidente de Chile
tiene un sueldo de 33 salarios mínimos; Brasil
de 21, y Argentina gana 11 salarios mínimos.

El presidente Mexicano tiene un ingreso 300%
mayor que Chile y más de ¡1000%! superior de
Argentina. Lo anterior no incluye bonos por
buen desempeño.
El     presidente    de     Estados     Unidos
Obama, percibe un ingreso de 29 salarios
mínimos; el de Japón de 24; el de Francia 18, y
el primer ministro del Reino Unido 14 salarios
mínimos.

Proporcionalmente, Peña Nieto tiene un ingreso
superior en 400% al de Estados Unidos, Eso no
es todo. En México el presidente se sacó la
lotería de por vida. No sucede lo mismo en los
países    en   desarrollo   ni  en   los  más
desarrollados del mundo. El presidente de
México seguirá ganando de por vida los 140
sueldos mínimos y gastos de beaticos , apoyos
administrativos y de seguridad.
Barack Obama recibirá un bono de apoyo de por
vida del 50 % de su sueldo.

Jamás podrá obtener el gran aparato de
seguridad y apoyo administrativo que nuestros
pasados presidentes tienen, como Felipe
Calderón quien aprobó un decreto para pasar de
103 elementos del Estado Mayor Presidencial
que existían como máximo (75 del Ejército y
Fuerza Aérea y 28 civiles) a ¡425 , eso no sucede
en ninguna parte del planeta.

Obama sólo dispondrá de dos y un apoyo según
las necesidades reales justificadas del servicio
secreto, solo por 10 años, a partir del término de
su periodo presidencial.
Por supuesto, en América Latina y varias partes
del mundo sería un sueño contar con las
facilidades que tiene el poder ejecutivo y mas un
expresidente mexicano. En Costa Rica la pensión
se reduce al 30%, sin seguridad. Sin nada se van
los                expresidentes               de
Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú y
Ecuador, de acuerdo con las leyes vigentes en
esos países. Mientras que en México seguimos
manteniendo a Calderón, Fox, Zedillo, Salinas, de
la Madrid… ( y demás que sigan vivos).
Malgastando los impuestos de los mexicanos en
pro del poder ejecutivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano.
Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano. Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano.
Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano. Marlenne Juárez Rodríguez
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
yoha meza
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Gio Gomez
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaHugo Araujo
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derechochiltepito
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
Poder Ejecutivo en México
Poder Ejecutivo en MéxicoPoder Ejecutivo en México
Poder Ejecutivo en México
Hector Manuel Gutierrez
 
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T EMarjhorin
 
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVOUNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
ABeltranS
 
Actividad 3. formas de estado
Actividad 3. formas de estadoActividad 3. formas de estado
Actividad 3. formas de estado
Handreyna Pacheco
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
Wilbert Tapia
 
Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017
Bianka Llacov
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la CompetenciaEl Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
munijm
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
Marta Cazayous
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Roldán
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Fabita Contreras
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
TIARAMERY
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derechochumber23
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano.
Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano. Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano.
Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano.
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
Poder Ejecutivo en México
Poder Ejecutivo en MéxicoPoder Ejecutivo en México
Poder Ejecutivo en México
 
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
 
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVOUNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1
 
Actividad 3. formas de estado
Actividad 3. formas de estadoActividad 3. formas de estado
Actividad 3. formas de estado
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la CompetenciaEl Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 

Destacado

Diapositivas mickey
Diapositivas mickeyDiapositivas mickey
Diapositivas mickey
Mickey Knton
 
poder ejecutivo
poder ejecutivopoder ejecutivo
poder ejecutivo
Piers Chan
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivoomarjzrv
 
Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxicoreveaviles
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nacióndereccho
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Piero Villacorta
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
Ronald Yafac Casas
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicialJuan
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estadojoaquin
 
El Poder Legislativo - Derecho Constitucional
El Poder Legislativo -  Derecho ConstitucionalEl Poder Legislativo -  Derecho Constitucional
El Poder Legislativo - Derecho ConstitucionalCE.UNI.CO
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
dereccho
 
EL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANOEL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANO
alfonsochambi
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
tapiabogallo
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativovirdepaolo
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Ori Isabel
 
La administracion publica como ciencia
La administracion publica como cienciaLa administracion publica como ciencia
La administracion publica como cienciaALEX GARCIA
 
Atribuciones Del Poder Legislativo
Atribuciones Del Poder LegislativoAtribuciones Del Poder Legislativo
Atribuciones Del Poder Legislativognozach
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivo Poder ejecutivo
Poder ejecutivo
noesuarez519
 

Destacado (20)

Diapositivas mickey
Diapositivas mickeyDiapositivas mickey
Diapositivas mickey
 
poder ejecutivo
poder ejecutivopoder ejecutivo
poder ejecutivo
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Poder ejecutivo federal
Poder ejecutivo federalPoder ejecutivo federal
Poder ejecutivo federal
 
Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxico
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nación
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
 
El Poder Legislativo - Derecho Constitucional
El Poder Legislativo -  Derecho ConstitucionalEl Poder Legislativo -  Derecho Constitucional
El Poder Legislativo - Derecho Constitucional
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
EL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANOEL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANO
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
La administracion publica como ciencia
La administracion publica como cienciaLa administracion publica como ciencia
La administracion publica como ciencia
 
Atribuciones Del Poder Legislativo
Atribuciones Del Poder LegislativoAtribuciones Del Poder Legislativo
Atribuciones Del Poder Legislativo
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivo Poder ejecutivo
Poder ejecutivo
 

Similar a Poder ejecutivo en mexico

Pensiones a ex presidentes en México
Pensiones a ex presidentes en MéxicoPensiones a ex presidentes en México
Pensiones a ex presidentes en México
taniiaitzell
 
Fundamentos de derecho
Fundamentos de derechoFundamentos de derecho
Fundamentos de derecho
seeep
 
Unidad x ejecutivo federal
Unidad x ejecutivo federalUnidad x ejecutivo federal
Unidad x ejecutivo federal
RIGO FRANCO SANCHEZ
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
mafer03_v
 
Penciones vitalicias a ex presidentes
Penciones vitalicias a ex presidentesPenciones vitalicias a ex presidentes
Penciones vitalicias a ex presidentes
shiba01
 
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptxLA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
BenChvez1
 
constitucional.docx
constitucional.docxconstitucional.docx
constitucional.docx
SolangeGonzalez30
 
Estudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
Estudio sobre derecho comparado Panama - VenezuelaEstudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
Estudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
mariaeugenialanda
 
Los tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónLos tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónDerechomexicana
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
Cristian Yimi Flores Coaquira
 
Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción
AMLO-MORENA
 
Régimen presidencialista mexicano
Régimen presidencialista mexicanoRégimen presidencialista mexicano
Régimen presidencialista mexicano
Lidia Rosas
 
Bases del régimen presidencialista mexicano
Bases del régimen presidencialista mexicanoBases del régimen presidencialista mexicano
Bases del régimen presidencialista mexicano
Lidia Rosas
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
Marianela Apellidos
 
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOSEXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
TeoMeneses1
 
PODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVO
luisregalado13
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
Nilcarls
 
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptxFunciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
SABES
 
Poderes de la unión México
Poderes de la unión MéxicoPoderes de la unión México
Poderes de la unión Méxicoclaujmz007
 

Similar a Poder ejecutivo en mexico (20)

Pensiones a ex presidentes en México
Pensiones a ex presidentes en MéxicoPensiones a ex presidentes en México
Pensiones a ex presidentes en México
 
Fundamentos de derecho
Fundamentos de derechoFundamentos de derecho
Fundamentos de derecho
 
Unidad x ejecutivo federal
Unidad x ejecutivo federalUnidad x ejecutivo federal
Unidad x ejecutivo federal
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Penciones vitalicias a ex presidentes
Penciones vitalicias a ex presidentesPenciones vitalicias a ex presidentes
Penciones vitalicias a ex presidentes
 
Tarea 11
Tarea 11Tarea 11
Tarea 11
 
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptxLA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
LA CONSTITUCIÓN Y SUS PARTES.pptx
 
constitucional.docx
constitucional.docxconstitucional.docx
constitucional.docx
 
Estudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
Estudio sobre derecho comparado Panama - VenezuelaEstudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
Estudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
 
Los tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónLos tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federación
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción
 
Régimen presidencialista mexicano
Régimen presidencialista mexicanoRégimen presidencialista mexicano
Régimen presidencialista mexicano
 
Bases del régimen presidencialista mexicano
Bases del régimen presidencialista mexicanoBases del régimen presidencialista mexicano
Bases del régimen presidencialista mexicano
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
 
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOSEXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
EXPO CONSTITUCION URBANA-CON TITULOS AÑADIDOS
 
PODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVO
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptxFunciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
 
Poderes de la unión México
Poderes de la unión MéxicoPoderes de la unión México
Poderes de la unión México
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (15)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Poder ejecutivo en mexico

  • 1. EL PODER EJECUTIVO El tema del poder ejecutivo corre casi paralelo con la historia y las experiencias de los principales movimientos sociales que han conmovido al país. La constitución no solo se concreta a ratificar la presidencia como una decisión política, sino que establece una tesis del Ejecutivo en su redacción final de 1917.
  • 2. 1.- EJECUTIVO UNIPERSONAL. Consiste en que este recae en una sola persona, a diferencia del ejecutivo dual o colegiado, que lo deposita en varias. El artículo 80 dice, se deposita el supremo poder ejecutivo de la unión en un solo individuo que se le denominara presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 3. 2.- ELECCIÓN DIRECTA. Fue un asunto candente en nuestras constituciones. Al comienzo se imito la forma de elección estadounidense, en la actualidad la elección es “directa”. Esta en el artículo 81: la elección del presidente será directa y en los términos que disponga la ley electoral.
  • 4. 3.- MANDATO SEXENAL. Previsto en el artículo 83: el presidente ejercerá su cargo el 1 de diciembre y durara 6 años. El texto original estableció un mandato de 4 años similar al norteamericano, pero por reformas de 1928 se amplió a seis años.
  • 5. 4.- NO REELECCIÓN. Está regulada en los siguientes términos; el ciudadano que haya desempeñado el cargo de presidente de la república, electo popularmente o con el carácter de interino, provisional o substituto, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto.
  • 6. LAS ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE El estado mexicano está estructurado en división de poderes y las funciones del estado; así al poder legislativo concierne la función legislativa, al judicial la jurisprudencia y al ejecutivo la administrativa.
  • 7. FACULTADES ADMINISTRATIVAS. Están a cargo del presidente y de manera sintética las describiremos a continuación: 1.-De administración general (artículo 89, fracción I y XX): “ejecutar las leyes que expide el congreso de la unión”; El presidente se constituye en el principal propulsor de todo el aparato administrativo, a través de acuerdos, decretos, o resoluciones que inciden en la conducción del gobierno, instituciones, y a los propios particulares, aumentando o bajando su esfera jurídica, como la concesión o la expropiación.
  • 8. 2.- La potestad de nombramiento, tiene su funcionamiento en el artículo 89, fracción II a V, XVII y XVIII; el presidente remueve libremente a sus secretarios de estado, designa a los principales funcionarios de la administración, a los directores de organismos paraestatales, y casi decisivo para militares, diplomáticos y judiciales, en los cuales se exige la participación del senado.
  • 9. 3.- El llamado “poder de la bolsa”, esto es, las atribuciones en el aspecto financiero, que hacen del ejecutivo la figura protagónica en la ley de ingresos, el presupuesto de egresos, los empréstitos y la cuenta anual (artículos 73, fracción 7 y 8; y 74 fracción 4). En cualquier país, el ejecutivo es el mejor preparado porque tiene los elementos técnicos y la información necesaria para prever los ingresos y programar los gastos, así como velar por su ejecución, a través de la estructura jerárquica y red de dependencias que a él están adscritas.
  • 10. 4.- Facultades al dominio económico y social establecido en los artículos 25, 26 y 28 constitucionales. Son la economía mixta, la planeación democrática, la nueva banca nacional, los principios antimonopolicos, el servicio público, privado y social. En nuestros días, corresponde al estado una posición central en soluciones económicas y en general de los problemas sociales. Es un órgano dinámico que dirige y encauza la política y la administración interior y exterior de la unión.
  • 11. PRIVILEGIOS DEL EJECUTIVO EN MEXICO No es un secreto que México sea de los países con mayores desigualdades sociales y económicas en el mundo. El presidente no es la excepción por los privilegios que tiene, De acuerdo a datos oficiales si comparamos con los países de América Latina y Brasil, los sueldos del presidente mexicano resultan una ofensa a la inteligencia de todos.
  • 12. En México, el presidente gana 140 salarios mínimos si comparamos con salarios mínimos vigentes en otros países: El presidente de Chile tiene un sueldo de 33 salarios mínimos; Brasil de 21, y Argentina gana 11 salarios mínimos. El presidente Mexicano tiene un ingreso 300% mayor que Chile y más de ¡1000%! superior de Argentina. Lo anterior no incluye bonos por buen desempeño.
  • 13. El presidente de Estados Unidos Obama, percibe un ingreso de 29 salarios mínimos; el de Japón de 24; el de Francia 18, y el primer ministro del Reino Unido 14 salarios mínimos. Proporcionalmente, Peña Nieto tiene un ingreso superior en 400% al de Estados Unidos, Eso no es todo. En México el presidente se sacó la lotería de por vida. No sucede lo mismo en los países en desarrollo ni en los más desarrollados del mundo. El presidente de México seguirá ganando de por vida los 140 sueldos mínimos y gastos de beaticos , apoyos administrativos y de seguridad.
  • 14. Barack Obama recibirá un bono de apoyo de por vida del 50 % de su sueldo. Jamás podrá obtener el gran aparato de seguridad y apoyo administrativo que nuestros pasados presidentes tienen, como Felipe Calderón quien aprobó un decreto para pasar de 103 elementos del Estado Mayor Presidencial que existían como máximo (75 del Ejército y Fuerza Aérea y 28 civiles) a ¡425 , eso no sucede en ninguna parte del planeta. Obama sólo dispondrá de dos y un apoyo según las necesidades reales justificadas del servicio secreto, solo por 10 años, a partir del término de su periodo presidencial.
  • 15. Por supuesto, en América Latina y varias partes del mundo sería un sueño contar con las facilidades que tiene el poder ejecutivo y mas un expresidente mexicano. En Costa Rica la pensión se reduce al 30%, sin seguridad. Sin nada se van los expresidentes de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú y Ecuador, de acuerdo con las leyes vigentes en esos países. Mientras que en México seguimos manteniendo a Calderón, Fox, Zedillo, Salinas, de la Madrid… ( y demás que sigan vivos). Malgastando los impuestos de los mexicanos en pro del poder ejecutivo.