SlideShare una empresa de Scribd logo
PODER EJECUTIVO EN 
MEXICO. 
Hector M. Gutiérrez 
Política Criminal
Poder Ejecutivo 
Es una de las tres facultades y funciones primordiales 
del Estado: 
Función Política: tiene por objeto dirigir al conjunto de la sociedad por 
el camino que permita satisfacer en mejor forma sus fines específicos, 
tomando decisiones ante situaciones nuevas que no están reguladas 
por la ley, como por ejemplo: nombrar ministros de Estado, aprobar o 
no tratados internacionales, realizar intercambios comerciales en uno u 
otro país, etc. 
Función Administrativa: por esta función se desarrollan los fines 
específicos del Estado, sujetos a la ley (las actividades que realizan los 
ministerios, gobernaciones, intendencias, empresas del estado, etc.) 
Función Reglamentarista: por vía de decretos y resoluciones. Para 
poder realizar su trabajo el Ejecutivo dispone de potestad 
reglamentaria, en virtud de la cual puede dictar reglamentos, decretos 
de instrucciones que deben ser cumplidos por los ciudadanos.
• En México el Poder Ejecutivo Federal del gobierno es 
ejercido por el Presidente de la República cuya 
denominación oficial es Presidente Constitucional de los 
Estados Unidos Mexicanos Artículo 80 de la 
Constitución 
• El poder y la soberanía residen en el pueblo, y éste es 
quien decide depositarlo en un individuo por medio de 
una votación directa, democrática y sin posibilidad de 
reelección. 
• Es quien representa a México ante el mundo, por lo que 
solamente él tiene la facultad de declarar una guerra y 
celebrar tratados internacionales, respetando siempre la 
autonomía de todas las naciones.
• Presenta ante el Congreso una propuesta para el 
presupuesto de egresos e ingresos de cada año. 
•Es responsable de ejecutar y hacer valer la ley, y tiene la 
autoridad de sancionar o vetar las propuestas de ley 
•Tiene la facultad de nombrar libremente a los miembros 
de su gabinete, con la aprobación del Senado; cada uno 
del cual es titular de una Secretaría de Estado que tiene 
a su cargo un ramo de la Administración Pública Federal.
La organización de estas dependencias y las atribuciones 
que cada una tienen, están fijadas por la Ley Orgánica de 
la Administración Pública Federal. 
Establece la estructura primaria de la administración 
pública, así como las funciones encomendadas a cada 
dependencia u organismo. 
Su complemento lo es el Reglamento Interior, ya sea de la 
Administración Pública o el de algunas dependencias o 
entidades que cuentan con él, donde se establecen 
funciones para la estructura secundaria.
Administración Pública 
Administración pública es un término de límites 
imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones 
públicas que realizan la función administrativa y de 
gestión del Estado y de otros entes públicos con 
personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local 
En el Artículo 90 Constitucional 
Centralizada: Presidencia de la Republica, Secretarías 
de Estado, Consejería Jurídica del Ejecutivo, 
Procuraduría General de la Republica. 
Paraestatal: Organismos descentralizados, Empresas de 
Participación Estatal, Fideicomisos Públicos e 
Instituciones Nacionales de Crédito
El poder público, ejercido en interdependencia con las funciones 
legislativas y jurisdiccionales, a través de la actuación de un 
conjunto de órganos de autoridad jerárquicamente estructurados 
y se manifiesta en actos de autoridad de carácter administrativo 
los cuales son concretos, particularizados e individualizados. 
Secretarias de Estado
Tiene a su cargo vigilar el cumplimiento de los preceptos 
constitucionales, atender los asuntos de política interior, 
conducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los otros 
poderes de la Unión, los gobiernos estatales y demás 
autoridades municipales y coordinar las acciones de 
protección civil y seguridad nacional
Encargada de administrar las relaciones del país con el 
exterior (incluyendo la recopilación de autógrafos 
extranjeros; misiones diplomáticas y límites territoriales). 
Además, proporciona los pasaportes y las cartas de 
naturalización; operativamente, se puede decir que 
administra todo el Registro Civil. Promueve el comercio y el 
turismo vía las secretarías respectivas de economía y 
turismo.
Junto con la Secretaria de Marina, la Secretaría de 
Estado encargada de la defensa de México y de la 
educación militar. Organiza, administra y prepara al 
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. 
Desplegados a lo largo y ancho del país y que tiene 
entre sus misiones “Defender la integridad, la 
independencia y la soberanía de la nación”; con una 
visión capaz de hacer frente a amenazas externas e 
internas, que pongan en riesgo la consecución y/o 
mantenimiento de los objetivos nacionales.
Organiza la Armada de México y vigila las aguas mexicanas
Cuyo encargo se encuentra todo lo relacionado a la 
recaudación tributaria, administración financiera y 
fiscalización de recursos del gasto público, así como la 
regulación y vigilancia de las instituciones bancarias y de 
valores
Encargada de todo lo relacionado a la protección, 
restauración y conservación del medio ambiente, 
recursos naturales, bienes y servicios ambientales, así 
como del aprovechamiento de los mismos y del desarrollo 
sustentable.
Encargada de controlar, administrar y regular 
todos los medios energéticos (combustibles, 
energía eléctrica, material radioactivo). Además, 
regula todas las concesiones que se aplican a la 
explotación y uso de los mismos.
Encargada de administrar los impuestos locales y de 
exportación de los productos, así como de los precios de 
los mismos; incluyendo la defensa del consumidor ante el 
comercio. Tiene en su control las bases de datos de la 
propiedad industrial y mercantil. También administra el 
buen uso de la Norma Oficial Mexicana y el Sistema 
Internacional de Unidades
Encargada de la educación tanto científica como artística 
y deportiva en todos los niveles, así como de sus 
contenidos, programas de estudio y calendarios. 
Además, se encarga de la manutención de la cultura y 
sus centros de exhibición (museos, bibliotecas, escuelas 
de arte); y tiene en su control los registros de derecho de 
autor y marcas registradas.
Encargada de administrar recursos federales al 
desarrollo rural. Además, fomenta la investigación para 
fines rurales (incluyendo semillas, plantas, entre otros), 
regula las actividades relacionadas con la pesca y tiene 
en su control todas las medicinas y alimentos para 
animales domésticos y de granja. Fomenta, como 
actividad extra, todas las artesanías rurales.
Encargada de administrar, controlar y operar los medios 
y métodos de transporte conocidos y por conocerse; así 
como sus fines de uso. 
Tiene en su poder el uso total del espectro radioeléctrico 
y las carreteras federales (incluyendo puentes, vías y 
demás similares). Además, se encarga de la operación 
de los correos y telégrafos.
Tenía como propósito coordinar, evaluar y vigilar el 
ejercicio público del gobierno federal. El 8 de 
septiembre de 2009, Felipe Calderón Hinojosa anunció 
su desaparición ante las fuertes críticas generadas por 
esta dependencia. 
Como una necesaria medida de austeridad en el marco 
de la crisis que afecta a México de 2008 a 2009. Se 
encuentra en desaparición, ya que El Gobierno de 
Enrique Peña Nieto fijó entre sus compromisos la 
creación de la Comisión Nacional Anticorrupción.
Encargada de la salud del pueblo mexicano; así como de su educación, 
cuidado a través de campañas de vacunación y fomento a través de 
diversos programas de salud. Además, se encarga de la manutención 
de los centros dedicados tanto públicos como privados (Centros de 
Salud, Hospitales, Sanatorios, Clínicas, Consultorios Médicos); 
y tiene en su control los registros de los sitios médicos, personal 
médico, personas afiliadas a sus distintos programas, alimentos y 
bebidas de consumo y el catálogo de todas las medicinas utilizadas 
tanto en libre venta como las prescritas
Encargada de las relaciones obrero-patrón, así como de los 
contratos, conciliaciones y métodos de trabajo. Además, 
fomenta la capacitación laboral en coordinación con la 
Secretaría de Educación Pública.
Encargada de los temas de desarrollo agrario, 
desarrollo urbano y vivienda. Con su creación, se 
extingue la Secretaría de la Reforma Agraria.
Le corresponde el despacho de las funciones 
relacionadas con el desarrollo de la industria turística
Es un ministerio encargado de ofrecer programas y apoyos al 
pueblo, a través de la administración de recursos para el 
mismo propósito; 
además de crear programas para combatir la pobreza. 
Proporciona bienes y productos de interés social a personas 
necesitadas, incluyendo apoyos, servicios especiales, 
despensa básica, entre otros. Trabaja en coordinación con 
institutos para jóvenes, adultos mayores y personas con 
capacidades especiales.
Cuyo propósito es la revisión y validación de los 
instrumentos jurídicos que son sometidos a la consideración 
del presidente de la república, como pueden ser decretos, 
acuerdos, etc. Además tiene la tarea de elaborar o 
coadyuvar en la elaboración de las iniciativas de ley que 
la presidencia de la república presenta ante el Congreso de 
la Unión. Otra de sus funciones es la representación legal 
del primer mandatario mexicano en las acciones de 
inconstitucionalidad o controversias constitucionales que 
prevé la Constitución Federal, además de representarlo en 
todos aquellos juicios en que este sea parte.
Tiene por objeto salvaguardar la seguridad interna de 
México; así como proteger la integridad y derechos de los 
ciudadanos, prevenir la comisión de delitos, desarrollar la 
política de seguridad pública del Poder Ejecutivo Federal. 
proponer su política criminal, administrar el sistema 
penitenciario federal, y el relativo al tratamiento de 
menores infractores, siendo auxiliar a la Procuraduría 
General de la República y a los Poderes de la Unión.
Se encarga principalmente de investigar y perseguir los delitos del 
orden federal y cuyo titular es el Procurador General de la República, 
quien preside al Ministerio Público de la Federación y a sus órganos 
auxiliares, que son la policía investigadora y los peritos. 
Es la encargada del despacho de los asuntos que la Constitución 
Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica de la 
Procuraduría General de la República, su Reglamento y otros 
ordenamientos le encomiendan al Procurador General de la República 
y al Ministerio Público de la Federación.
Órganos de la Admón. Pública Federal 
Paraestatal 
Organismos Descentralizados 
•Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) 
•Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) 
Empresas Paraestatales: 
•PEMEX 
Fideicomisos 
•Inversión 
•Administración 
•Sociedades Nacionales de Crédito 
•Nacional Financiera (Nafinsa) S.N.C 
•Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.
Gracias por su 
atención
Bibliografía 
http://www.presidencia.gob.mx/estructura-de-gobierno/ 
http://mexicosos.org/contenidos_y_materiales/el-poder-ejecutivo 
http://portal.te.gob.mx/ventana/presidente/2012/requisitos-para-ser-presidente 
http://es.wikipedia.org/wiki/Poder_ejecutivo 
http://www.presidencia.gob.mx/ 
http://www.presidencia.gob.mx/gabinete/ 
http://www.normateca.gob.mx/Archivos/66_D_3632_22-01-2014.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalEddy González
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativoOmaira Boves
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptolilyarsa
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nacióndereccho
 
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVOUNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVOABeltranS
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4agnibambam33
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federalEdgar Vásquez Cruz
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOUFT DERECHO
 
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
Act 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torresAct 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torres
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torresflakitaforever
 
Fundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derechoFundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derechoMariana Circelli
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivoomarjzrv
 
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativoAmparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativojpbowser
 
Administración pública mexicana
Administración pública mexicanaAdministración pública mexicana
Administración pública mexicanaFATLA
 
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)DEL ROJAS
 
Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)myriamvisionu
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
 
Poder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la NaciónPoder Legislativo de la Nación
Poder Legislativo de la Nación
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVOUNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III. DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
 
Poder ejecutivo federal
Poder ejecutivo federalPoder ejecutivo federal
Poder ejecutivo federal
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
Act 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torresAct 1  suspensión de derechos humanos y garantías  u8_valeria torres
Act 1 suspensión de derechos humanos y garantías u8_valeria torres
 
Fundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derechoFundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derecho
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVOINTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativoAmparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
 
Administración pública mexicana
Administración pública mexicanaAdministración pública mexicana
Administración pública mexicana
 
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
 
Tema 8 - Los actos administrativos
Tema 8 - Los actos administrativosTema 8 - Los actos administrativos
Tema 8 - Los actos administrativos
 
Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)
 

Destacado

Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicanodereccho
 
poder ejecutivo
poder ejecutivopoder ejecutivo
poder ejecutivoPiers Chan
 
Poder ejecutivo en mexico
Poder ejecutivo en mexicoPoder ejecutivo en mexico
Poder ejecutivo en mexicorojjo
 
Diapositivas mickey
Diapositivas mickeyDiapositivas mickey
Diapositivas mickeyMickey Knton
 
Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxicoreveaviles
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicialJuan
 
Los tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónLos tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónDerechomexicana
 
Division de poderes
Division de poderesDivision de poderes
Division de poderesomarjzrv
 
Conclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de PoderesConclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de PoderesTuxneoii
 
El Poder Legislativo - Derecho Constitucional
El Poder Legislativo -  Derecho ConstitucionalEl Poder Legislativo -  Derecho Constitucional
El Poder Legislativo - Derecho ConstitucionalCE.UNI.CO
 
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Proceso Poder Legislativo Estatal y FederalProceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Proceso Poder Legislativo Estatal y FederalRoberto Ramírez Amaya
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativodereccho
 
Proceso Legislativo
Proceso LegislativoProceso Legislativo
Proceso Legislativohornelas
 
Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoJoelGQ
 
Division de poderes
Division de poderesDivision de poderes
Division de poderesKlaus Hdz
 
División poderes
División poderesDivisión poderes
División poderesuexternado
 

Destacado (20)

Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
poder ejecutivo
poder ejecutivopoder ejecutivo
poder ejecutivo
 
Poder ejecutivo en mexico
Poder ejecutivo en mexicoPoder ejecutivo en mexico
Poder ejecutivo en mexico
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
Diapositivas mickey
Diapositivas mickeyDiapositivas mickey
Diapositivas mickey
 
Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxico
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Los tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónLos tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federación
 
Division de poderes
Division de poderesDivision de poderes
Division de poderes
 
Conclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de PoderesConclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de Poderes
 
El Poder Legislativo - Derecho Constitucional
El Poder Legislativo -  Derecho ConstitucionalEl Poder Legislativo -  Derecho Constitucional
El Poder Legislativo - Derecho Constitucional
 
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Proceso Poder Legislativo Estatal y FederalProceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Proceso Legislativo
Proceso LegislativoProceso Legislativo
Proceso Legislativo
 
Division de poderes
Division de poderes Division de poderes
Division de poderes
 
Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicano
 
Division de poderes
Division de poderesDivision de poderes
Division de poderes
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
El poder judicial venezolano
 
División poderes
División poderesDivisión poderes
División poderes
 

Similar a Poder Ejecutivo en México

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicajorxitho
 
Evaluacion final cultura ciudadana
Evaluacion final cultura ciudadanaEvaluacion final cultura ciudadana
Evaluacion final cultura ciudadanajjvo527
 
Texto administración pública
Texto administración públicaTexto administración pública
Texto administración públicakamilnatalia
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativomafer_aes
 
Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.joseangeluat
 
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...Velarde Sussoni Consultores
 
Presentacion del estado grupo 9
Presentacion del estado grupo 9Presentacion del estado grupo 9
Presentacion del estado grupo 9David_Mejia
 
Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.mariaajfb
 
Secretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxicoSecretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxicoelihernandezd
 
Secretarias del gobierno mexicano
Secretarias del gobierno mexicanoSecretarias del gobierno mexicano
Secretarias del gobierno mexicanoAlexdailh Flores
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicamartinezluna
 

Similar a Poder Ejecutivo en México (20)

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Evaluacion final cultura ciudadana
Evaluacion final cultura ciudadanaEvaluacion final cultura ciudadana
Evaluacion final cultura ciudadana
 
Texto administración pública
Texto administración públicaTexto administración pública
Texto administración pública
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.Economia y politicas alimentarias.
Economia y politicas alimentarias.
 
Trabajo de lalo
Trabajo de laloTrabajo de lalo
Trabajo de lalo
 
Trabajo de lalo
Trabajo de laloTrabajo de lalo
Trabajo de lalo
 
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Presentacion del estado grupo 9
Presentacion del estado grupo 9Presentacion del estado grupo 9
Presentacion del estado grupo 9
 
B. la estructura_del_estado_peruano
B. la estructura_del_estado_peruanoB. la estructura_del_estado_peruano
B. la estructura_del_estado_peruano
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
 
Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.Poder ciudadano administracion del estado.
Poder ciudadano administracion del estado.
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1
 
Secretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxicoSecretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxico
 
Secretarias del gobierno mexicano
Secretarias del gobierno mexicanoSecretarias del gobierno mexicano
Secretarias del gobierno mexicano
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
 
Poderes by Veris
Poderes by VerisPoderes by Veris
Poderes by Veris
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 

Más de Hector Manuel Gutierrez

Más de Hector Manuel Gutierrez (8)

Propuesta creación área de Criminología
Propuesta creación área de Criminología Propuesta creación área de Criminología
Propuesta creación área de Criminología
 
Procesal Romano
Procesal RomanoProcesal Romano
Procesal Romano
 
Ministerio Público
Ministerio PúblicoMinisterio Público
Ministerio Público
 
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
 
Compuestos cíclicos, alcoholes y cetonas
Compuestos cíclicos, alcoholes y cetonas Compuestos cíclicos, alcoholes y cetonas
Compuestos cíclicos, alcoholes y cetonas
 
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
 
Parricidio Delitos en particular
Parricidio Delitos en particularParricidio Delitos en particular
Parricidio Delitos en particular
 

Último

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 

Último (16)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

Poder Ejecutivo en México

  • 1. PODER EJECUTIVO EN MEXICO. Hector M. Gutiérrez Política Criminal
  • 2. Poder Ejecutivo Es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado: Función Política: tiene por objeto dirigir al conjunto de la sociedad por el camino que permita satisfacer en mejor forma sus fines específicos, tomando decisiones ante situaciones nuevas que no están reguladas por la ley, como por ejemplo: nombrar ministros de Estado, aprobar o no tratados internacionales, realizar intercambios comerciales en uno u otro país, etc. Función Administrativa: por esta función se desarrollan los fines específicos del Estado, sujetos a la ley (las actividades que realizan los ministerios, gobernaciones, intendencias, empresas del estado, etc.) Función Reglamentarista: por vía de decretos y resoluciones. Para poder realizar su trabajo el Ejecutivo dispone de potestad reglamentaria, en virtud de la cual puede dictar reglamentos, decretos de instrucciones que deben ser cumplidos por los ciudadanos.
  • 3. • En México el Poder Ejecutivo Federal del gobierno es ejercido por el Presidente de la República cuya denominación oficial es Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Artículo 80 de la Constitución • El poder y la soberanía residen en el pueblo, y éste es quien decide depositarlo en un individuo por medio de una votación directa, democrática y sin posibilidad de reelección. • Es quien representa a México ante el mundo, por lo que solamente él tiene la facultad de declarar una guerra y celebrar tratados internacionales, respetando siempre la autonomía de todas las naciones.
  • 4. • Presenta ante el Congreso una propuesta para el presupuesto de egresos e ingresos de cada año. •Es responsable de ejecutar y hacer valer la ley, y tiene la autoridad de sancionar o vetar las propuestas de ley •Tiene la facultad de nombrar libremente a los miembros de su gabinete, con la aprobación del Senado; cada uno del cual es titular de una Secretaría de Estado que tiene a su cargo un ramo de la Administración Pública Federal.
  • 5. La organización de estas dependencias y las atribuciones que cada una tienen, están fijadas por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Establece la estructura primaria de la administración pública, así como las funciones encomendadas a cada dependencia u organismo. Su complemento lo es el Reglamento Interior, ya sea de la Administración Pública o el de algunas dependencias o entidades que cuentan con él, donde se establecen funciones para la estructura secundaria.
  • 6. Administración Pública Administración pública es un término de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local En el Artículo 90 Constitucional Centralizada: Presidencia de la Republica, Secretarías de Estado, Consejería Jurídica del Ejecutivo, Procuraduría General de la Republica. Paraestatal: Organismos descentralizados, Empresas de Participación Estatal, Fideicomisos Públicos e Instituciones Nacionales de Crédito
  • 7. El poder público, ejercido en interdependencia con las funciones legislativas y jurisdiccionales, a través de la actuación de un conjunto de órganos de autoridad jerárquicamente estructurados y se manifiesta en actos de autoridad de carácter administrativo los cuales son concretos, particularizados e individualizados. Secretarias de Estado
  • 8. Tiene a su cargo vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales, atender los asuntos de política interior, conducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los otros poderes de la Unión, los gobiernos estatales y demás autoridades municipales y coordinar las acciones de protección civil y seguridad nacional
  • 9. Encargada de administrar las relaciones del país con el exterior (incluyendo la recopilación de autógrafos extranjeros; misiones diplomáticas y límites territoriales). Además, proporciona los pasaportes y las cartas de naturalización; operativamente, se puede decir que administra todo el Registro Civil. Promueve el comercio y el turismo vía las secretarías respectivas de economía y turismo.
  • 10. Junto con la Secretaria de Marina, la Secretaría de Estado encargada de la defensa de México y de la educación militar. Organiza, administra y prepara al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Desplegados a lo largo y ancho del país y que tiene entre sus misiones “Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación”; con una visión capaz de hacer frente a amenazas externas e internas, que pongan en riesgo la consecución y/o mantenimiento de los objetivos nacionales.
  • 11. Organiza la Armada de México y vigila las aguas mexicanas
  • 12. Cuyo encargo se encuentra todo lo relacionado a la recaudación tributaria, administración financiera y fiscalización de recursos del gasto público, así como la regulación y vigilancia de las instituciones bancarias y de valores
  • 13. Encargada de todo lo relacionado a la protección, restauración y conservación del medio ambiente, recursos naturales, bienes y servicios ambientales, así como del aprovechamiento de los mismos y del desarrollo sustentable.
  • 14. Encargada de controlar, administrar y regular todos los medios energéticos (combustibles, energía eléctrica, material radioactivo). Además, regula todas las concesiones que se aplican a la explotación y uso de los mismos.
  • 15. Encargada de administrar los impuestos locales y de exportación de los productos, así como de los precios de los mismos; incluyendo la defensa del consumidor ante el comercio. Tiene en su control las bases de datos de la propiedad industrial y mercantil. También administra el buen uso de la Norma Oficial Mexicana y el Sistema Internacional de Unidades
  • 16. Encargada de la educación tanto científica como artística y deportiva en todos los niveles, así como de sus contenidos, programas de estudio y calendarios. Además, se encarga de la manutención de la cultura y sus centros de exhibición (museos, bibliotecas, escuelas de arte); y tiene en su control los registros de derecho de autor y marcas registradas.
  • 17. Encargada de administrar recursos federales al desarrollo rural. Además, fomenta la investigación para fines rurales (incluyendo semillas, plantas, entre otros), regula las actividades relacionadas con la pesca y tiene en su control todas las medicinas y alimentos para animales domésticos y de granja. Fomenta, como actividad extra, todas las artesanías rurales.
  • 18. Encargada de administrar, controlar y operar los medios y métodos de transporte conocidos y por conocerse; así como sus fines de uso. Tiene en su poder el uso total del espectro radioeléctrico y las carreteras federales (incluyendo puentes, vías y demás similares). Además, se encarga de la operación de los correos y telégrafos.
  • 19. Tenía como propósito coordinar, evaluar y vigilar el ejercicio público del gobierno federal. El 8 de septiembre de 2009, Felipe Calderón Hinojosa anunció su desaparición ante las fuertes críticas generadas por esta dependencia. Como una necesaria medida de austeridad en el marco de la crisis que afecta a México de 2008 a 2009. Se encuentra en desaparición, ya que El Gobierno de Enrique Peña Nieto fijó entre sus compromisos la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción.
  • 20. Encargada de la salud del pueblo mexicano; así como de su educación, cuidado a través de campañas de vacunación y fomento a través de diversos programas de salud. Además, se encarga de la manutención de los centros dedicados tanto públicos como privados (Centros de Salud, Hospitales, Sanatorios, Clínicas, Consultorios Médicos); y tiene en su control los registros de los sitios médicos, personal médico, personas afiliadas a sus distintos programas, alimentos y bebidas de consumo y el catálogo de todas las medicinas utilizadas tanto en libre venta como las prescritas
  • 21. Encargada de las relaciones obrero-patrón, así como de los contratos, conciliaciones y métodos de trabajo. Además, fomenta la capacitación laboral en coordinación con la Secretaría de Educación Pública.
  • 22. Encargada de los temas de desarrollo agrario, desarrollo urbano y vivienda. Con su creación, se extingue la Secretaría de la Reforma Agraria.
  • 23. Le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística
  • 24. Es un ministerio encargado de ofrecer programas y apoyos al pueblo, a través de la administración de recursos para el mismo propósito; además de crear programas para combatir la pobreza. Proporciona bienes y productos de interés social a personas necesitadas, incluyendo apoyos, servicios especiales, despensa básica, entre otros. Trabaja en coordinación con institutos para jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades especiales.
  • 25. Cuyo propósito es la revisión y validación de los instrumentos jurídicos que son sometidos a la consideración del presidente de la república, como pueden ser decretos, acuerdos, etc. Además tiene la tarea de elaborar o coadyuvar en la elaboración de las iniciativas de ley que la presidencia de la república presenta ante el Congreso de la Unión. Otra de sus funciones es la representación legal del primer mandatario mexicano en las acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales que prevé la Constitución Federal, además de representarlo en todos aquellos juicios en que este sea parte.
  • 26. Tiene por objeto salvaguardar la seguridad interna de México; así como proteger la integridad y derechos de los ciudadanos, prevenir la comisión de delitos, desarrollar la política de seguridad pública del Poder Ejecutivo Federal. proponer su política criminal, administrar el sistema penitenciario federal, y el relativo al tratamiento de menores infractores, siendo auxiliar a la Procuraduría General de la República y a los Poderes de la Unión.
  • 27. Se encarga principalmente de investigar y perseguir los delitos del orden federal y cuyo titular es el Procurador General de la República, quien preside al Ministerio Público de la Federación y a sus órganos auxiliares, que son la policía investigadora y los peritos. Es la encargada del despacho de los asuntos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, su Reglamento y otros ordenamientos le encomiendan al Procurador General de la República y al Ministerio Público de la Federación.
  • 28. Órganos de la Admón. Pública Federal Paraestatal Organismos Descentralizados •Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) •Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Empresas Paraestatales: •PEMEX Fideicomisos •Inversión •Administración •Sociedades Nacionales de Crédito •Nacional Financiera (Nafinsa) S.N.C •Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C.
  • 29. Gracias por su atención
  • 30. Bibliografía http://www.presidencia.gob.mx/estructura-de-gobierno/ http://mexicosos.org/contenidos_y_materiales/el-poder-ejecutivo http://portal.te.gob.mx/ventana/presidente/2012/requisitos-para-ser-presidente http://es.wikipedia.org/wiki/Poder_ejecutivo http://www.presidencia.gob.mx/ http://www.presidencia.gob.mx/gabinete/ http://www.normateca.gob.mx/Archivos/66_D_3632_22-01-2014.pdf