SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR..
CLEVER KUAMAR
DOCENTE: ING. PAULINA ECHEVERRIA
INTRODUCCION:
• POES es uno de los tres sistemas de aseguramiento de la calidad sanitaria en la
alimentación, junto con BPAs (Buenas Practicas Agrícolas) BPM (Buenas Prácticas
de Manufactura) y HACCP (Análisis de Riesgo de los Puntos Críticos de Control).
OBJETIVO:
Es contemplar la ejecución de las tareas antes, durante y después del proceso de
elaboración, y se divide en dos procesos diferentes que interactúan entre sí:
• La limpieza, que consiste en la eliminación de toda materia objetable (polvo,
tierra, residuos diversos).
• La desinfección, que consiste en la reducción de los microrganismos a niveles
que no constituyan riesgo de contaminación en el proceso productivo.
DEFINICION:
Es un conjunto de normas que establecen las tareas de saneamiento necesarias
para la conservación de la higiene en el proceso productivo de alimentos. Esto
incluye la definición de los procedimientos de sanidad y la asignación de
responsables.
GENERALIDADES:
El mantenimiento de la higiene en una planta procesadora de alimentos es una
condición esencial para asegurar la inocuidad de los productos que allí se elaboren.
Una manera eficiente y segura de llevar a cabo las operaciones de saneamiento es la
implementación de los procedimientos
Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES).
Para la implantación de los POES, al igual que en los sistemas de calidad, la
selección y capacitación del personal responsable cobra suma importancia y para
llevar a cabo este objetivo se aplican cinco tópicos y son:
TOPICO 1:
Es la prevención de una posible contaminación directa del producto. Por ello
cada establecimiento tiene la posibilidad de diseñar el plan que desee, con
sus detalles y especificaciones particulares.
Cada establecimiento debe tener un plan escrito que describa los
procedimientos diarios que se llevarán a cabo durante y entre las
operaciones, así como las medidas correctivas previstas y la frecuencia con la
que se realizarán para prevenir la contaminación directa de los productos.
TÓPICO 2
Las plantas tienen flexibilidad para determinar quien será la persona a cargo,
siempre y cuando tenga autoridad en el lugar.
Debe ser firmado en el inicio del plan y cuando se realice.
La importancia de este punto radica en que la higiene constituye un reflejo de los
conocimientos, actitudes, políticas de la dirección y los mandos medios. La
mayoría de los problemas asociados con una higiene inadecuada podrían evitarse
con la selección, formación activa y motivación del equipo de limpieza.
TÓPICO 3
Los procedimientos pre operacionales son aquellos que se llevan a cabo en los
intervalos de producción y como mínimo deben incluir la limpieza de las
superficies, de las instalaciones y de los equipos y utensilios que están en
contacto con alimentos.
El resultado será una adecuada limpieza antes de empezar la producción.
Se deberá detallar minuciosamente la manera de limpiar y desinfectar cada
equipo y sus piezas, en caso de desarmarlos.
TÓPICO 4
El personal designado será además el que realizará las correcciones del plan,
cuando sea conveniente.
Los establecimientos deben tener registros diarios que demuestren que se están
llevando a cabo los procedimientos de sanitación que fueron delineados en el plan
de POES, incluyendo las acciones correctivas que fueron tomadas.
TÓPICO 5
No hay requerimientos en lo que respecta al formato.
Los registros pueden ser mantenidos en formato electrónico y/o en papel o de
cualquier otra manera que resulte accesible al personal que realiza las inspecciones.
En general una planta elaboradora debería disponer,
como mínimo, de los siguientes :
- Saneamiento de manos.
- Saneamiento de líneas de producción (incluyendo hornos y equipos de
envasado).
- Saneamiento de áreas de recepción, depósitos de materias primas,
productos intermedios y terminados.
- Saneamiento de silos, tanques, cisternas, tambores, carros, bandejas,
campanas, ductos de entrada y extracción de aire.
- Saneamiento de líneas de transferencia internas y externas a la planta.
- Saneamiento de cámaras frigoríficas y heladeras.
- Saneamiento de lavaderos.
- Saneamiento de paredes, ventanas, techos, zócalos, pisos y desagües de
todas las áreas.
- Saneamiento de superficies en contacto con alimentos, incluyendo,
básculas, balanzas, contenedores, mesadas, cintas transportadoras,
utensilios, guantes, vestimenta externa, etc.
- Saneamiento de instalaciones sanitarias y vestuarios.
- Saneamiento del comedor del personal.
Poes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Doralis Sànchez
 
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaLimpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaDr. Lucas Burchard Señoret
 
Manual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfecciónManual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfecciónSergio Posada
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
DIANALAURAHERNANDEZM3
 
INDUCCION BPM
INDUCCION BPMINDUCCION BPM
INDUCCION BPM
Abner Terrones
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
Hernán Sanabria
 
Bpm
BpmBpm
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Vanessa Lizcano
 
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHSPrincipios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
NilzaCiriaco
 
Poes
PoesPoes
Poesdiana
 
Presentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocinaPresentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocinaLәSs LauяәиT
 
Procedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poesProcedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poes
Asistente Calidad
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaMichael Castillo
 
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas SocialesManejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Roberto Simon Seminario Sanz
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaRaúl Milke
 
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
DIANNYORTEGA
 

La actualidad más candente (20)

Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaLimpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
 
Poes y mip
Poes y mipPoes y mip
Poes y mip
 
Manual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfecciónManual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfección
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
 
INDUCCION BPM
INDUCCION BPMINDUCCION BPM
INDUCCION BPM
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Poes
PoesPoes
Poes
 
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHSPrincipios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
 
Poes
PoesPoes
Poes
 
Presentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocinaPresentación higiene y seguridad en la cocina
Presentación higiene y seguridad en la cocina
 
Bpm curs
Bpm cursBpm curs
Bpm curs
 
Procedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poesProcedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poes
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas SocialesManejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
Manejo Sanitario de Almacenes en Programas Sociales
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
 

Destacado

Manual poes
Manual poesManual poes
Manual poes
Manrique Ben-Aviv
 
Plan de Limpieza y Sanitización
Plan de Limpieza y SanitizaciónPlan de Limpieza y Sanitización
Plan de Limpieza y Sanitización
Inesita Cordova
 
QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?
Gerardo Dominguez Juarez
 
Ejemplo poes (BPM)
Ejemplo poes (BPM)Ejemplo poes (BPM)
Ejemplo poes (BPM)
Adrian Esteban Rodriguez
 
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccion
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccionFormato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccion
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccionGITA
 
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbcPrograma de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbcSHAKAROON
 
Fichas autocontrol APPCC
Fichas autocontrol APPCCFichas autocontrol APPCC
Fichas autocontrol APPCC
JUAN RAMON TORRALBA DIAZ
 

Destacado (8)

Manual poes
Manual poesManual poes
Manual poes
 
Plan de Limpieza y Sanitización
Plan de Limpieza y SanitizaciónPlan de Limpieza y Sanitización
Plan de Limpieza y Sanitización
 
QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?
 
manual-de-poes
manual-de-poesmanual-de-poes
manual-de-poes
 
Ejemplo poes (BPM)
Ejemplo poes (BPM)Ejemplo poes (BPM)
Ejemplo poes (BPM)
 
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccion
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccionFormato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccion
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccion
 
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbcPrograma de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
 
Fichas autocontrol APPCC
Fichas autocontrol APPCCFichas autocontrol APPCC
Fichas autocontrol APPCC
 

Similar a Poes

CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
Raul Porras
 
Limpiadores y detergentes en la industria alimentaria
Limpiadores y detergentes en la industria alimentariaLimpiadores y detergentes en la industria alimentaria
Limpiadores y detergentes en la industria alimentaria
LeonorNava
 
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdfmodulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
CESAR731055
 
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Phs 26 5-20 segur. e hig. g y t
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Phs   26 5-20 segur. e hig. g y tCLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Phs   26 5-20 segur. e hig. g y t
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Phs 26 5-20 segur. e hig. g y t
Raul Porras
 
POES
POESPOES
BPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).pptBPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).ppt
JUVENALLICONA
 
Ma 01 programa de higiene y saneamiento
Ma 01 programa de higiene y saneamientoMa 01 programa de higiene y saneamiento
Ma 01 programa de higiene y saneamiento
Daniel Rojas Hurtado
 
000000_Manual Guía POES.pdf
000000_Manual Guía POES.pdf000000_Manual Guía POES.pdf
000000_Manual Guía POES.pdf
RafaelLeonRuiz
 
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
LICMURO
 
Manual appcc
Manual appccManual appcc
TEMA 01 PLD Introducción al plan de limpieza
TEMA 01 PLD Introducción al plan de limpiezaTEMA 01 PLD Introducción al plan de limpieza
TEMA 01 PLD Introducción al plan de limpieza
ssuser677cf2
 
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
Jaime Fisac Pongilioni
 
14.limpieza y desinfección
14.limpieza y desinfección14.limpieza y desinfección
14.limpieza y desinfección
Karen Estrada
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Docente e-learning particular
 
Bpm
BpmBpm

Similar a Poes (20)

CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
 
Poes concepto 2002
Poes concepto 2002Poes concepto 2002
Poes concepto 2002
 
Limpiadores y detergentes en la industria alimentaria
Limpiadores y detergentes en la industria alimentariaLimpiadores y detergentes en la industria alimentaria
Limpiadores y detergentes en la industria alimentaria
 
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdfmodulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
 
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Phs 26 5-20 segur. e hig. g y t
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Phs   26 5-20 segur. e hig. g y tCLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Phs   26 5-20 segur. e hig. g y t
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Phs 26 5-20 segur. e hig. g y t
 
POES
POESPOES
POES
 
POES.pptx
POES.pptxPOES.pptx
POES.pptx
 
BPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).pptBPM - UI - 5 (1).ppt
BPM - UI - 5 (1).ppt
 
Ma 01 programa de higiene y saneamiento
Ma 01 programa de higiene y saneamientoMa 01 programa de higiene y saneamiento
Ma 01 programa de higiene y saneamiento
 
000000_Manual Guía POES.pdf
000000_Manual Guía POES.pdf000000_Manual Guía POES.pdf
000000_Manual Guía POES.pdf
 
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
 
Manual appcc
Manual appccManual appcc
Manual appcc
 
TEMA 01 PLD Introducción al plan de limpieza
TEMA 01 PLD Introducción al plan de limpiezaTEMA 01 PLD Introducción al plan de limpieza
TEMA 01 PLD Introducción al plan de limpieza
 
Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
Decreto 3075
 
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
 
14.limpieza y desinfección
14.limpieza y desinfección14.limpieza y desinfección
14.limpieza y desinfección
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Poes

  • 2. INTRODUCCION: • POES es uno de los tres sistemas de aseguramiento de la calidad sanitaria en la alimentación, junto con BPAs (Buenas Practicas Agrícolas) BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) y HACCP (Análisis de Riesgo de los Puntos Críticos de Control). OBJETIVO: Es contemplar la ejecución de las tareas antes, durante y después del proceso de elaboración, y se divide en dos procesos diferentes que interactúan entre sí: • La limpieza, que consiste en la eliminación de toda materia objetable (polvo, tierra, residuos diversos). • La desinfección, que consiste en la reducción de los microrganismos a niveles que no constituyan riesgo de contaminación en el proceso productivo. DEFINICION: Es un conjunto de normas que establecen las tareas de saneamiento necesarias para la conservación de la higiene en el proceso productivo de alimentos. Esto incluye la definición de los procedimientos de sanidad y la asignación de responsables.
  • 3. GENERALIDADES: El mantenimiento de la higiene en una planta procesadora de alimentos es una condición esencial para asegurar la inocuidad de los productos que allí se elaboren. Una manera eficiente y segura de llevar a cabo las operaciones de saneamiento es la implementación de los procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES).
  • 4. Para la implantación de los POES, al igual que en los sistemas de calidad, la selección y capacitación del personal responsable cobra suma importancia y para llevar a cabo este objetivo se aplican cinco tópicos y son: TOPICO 1: Es la prevención de una posible contaminación directa del producto. Por ello cada establecimiento tiene la posibilidad de diseñar el plan que desee, con sus detalles y especificaciones particulares. Cada establecimiento debe tener un plan escrito que describa los procedimientos diarios que se llevarán a cabo durante y entre las operaciones, así como las medidas correctivas previstas y la frecuencia con la que se realizarán para prevenir la contaminación directa de los productos.
  • 5. TÓPICO 2 Las plantas tienen flexibilidad para determinar quien será la persona a cargo, siempre y cuando tenga autoridad en el lugar. Debe ser firmado en el inicio del plan y cuando se realice. La importancia de este punto radica en que la higiene constituye un reflejo de los conocimientos, actitudes, políticas de la dirección y los mandos medios. La mayoría de los problemas asociados con una higiene inadecuada podrían evitarse con la selección, formación activa y motivación del equipo de limpieza.
  • 6. TÓPICO 3 Los procedimientos pre operacionales son aquellos que se llevan a cabo en los intervalos de producción y como mínimo deben incluir la limpieza de las superficies, de las instalaciones y de los equipos y utensilios que están en contacto con alimentos. El resultado será una adecuada limpieza antes de empezar la producción. Se deberá detallar minuciosamente la manera de limpiar y desinfectar cada equipo y sus piezas, en caso de desarmarlos.
  • 7. TÓPICO 4 El personal designado será además el que realizará las correcciones del plan, cuando sea conveniente. Los establecimientos deben tener registros diarios que demuestren que se están llevando a cabo los procedimientos de sanitación que fueron delineados en el plan de POES, incluyendo las acciones correctivas que fueron tomadas.
  • 8. TÓPICO 5 No hay requerimientos en lo que respecta al formato. Los registros pueden ser mantenidos en formato electrónico y/o en papel o de cualquier otra manera que resulte accesible al personal que realiza las inspecciones.
  • 9. En general una planta elaboradora debería disponer, como mínimo, de los siguientes : - Saneamiento de manos. - Saneamiento de líneas de producción (incluyendo hornos y equipos de envasado). - Saneamiento de áreas de recepción, depósitos de materias primas, productos intermedios y terminados. - Saneamiento de silos, tanques, cisternas, tambores, carros, bandejas, campanas, ductos de entrada y extracción de aire. - Saneamiento de líneas de transferencia internas y externas a la planta. - Saneamiento de cámaras frigoríficas y heladeras. - Saneamiento de lavaderos. - Saneamiento de paredes, ventanas, techos, zócalos, pisos y desagües de todas las áreas. - Saneamiento de superficies en contacto con alimentos, incluyendo, básculas, balanzas, contenedores, mesadas, cintas transportadoras, utensilios, guantes, vestimenta externa, etc. - Saneamiento de instalaciones sanitarias y vestuarios. - Saneamiento del comedor del personal.