SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENOS DIAS ESTIMADO ALUMNO:
Dado el siguiente rectángulo, se pide calcular su
perímetro y su área:
3y
2x
Resolvemos:
Perímetro = suma de las longitudes de sus lados
P= 3y + 3y + 2x + 2x
P= 6y + 4x
Área: largo x ancho
A = 3y . 2x
A = 6xy
Son expresiones algebraicas
Son expresiones algebraicas
Es un conjunto de letras y números
limitado, donde las variables están
relacionadas con las 6 operaciones
básicas(+; -; x; ; potencia; )
siendo los exponentes de las letras
números racionales ( Q )
P(x ; y) = 6x1/2 + 4xy + 3y2 + 8
TERMINO ALGEBRAICO: es aquella expresión algebraica
cuyas variables no están relacionadas por las
operaciones de adición o sustracción. Ejemplo:
P(x; y) = 5x2y
TERMINOS SEMEJANTES: Dos o más términos son semejantes si
tienen la misma parte variable afectada por el mismo exponente.
Ejemplo:
Son términos semejantes No son términos semejantes
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES:
Dos o más términos semejantes pueden ser reducidos a
uno solo, si es que están sumando o restando. Para ello se
suman o restan sus coeficientes y el resultado se pone
como coeficiente de la parte literal común.
Ejemplos:
I. 4x + 5x – 2x = ( 4 + 5 – 2) x = 7 x
II. 7 y3 + 8 y3 + y3 = ( 7 + 8 + 1 )y3 = 16 y3
III. -17 m3 n2 p + 10 m3 n2 p – m3 n2 p + 4 m3 n2 p =
( - 17 +10 - 1 + 4 ) m3 n2 p = - 4 m3 n2 p
OBSERVACION:
Para sumar o restar términos no semejantes, sólo se deja
indicada la suma o diferencia de ellos.
I) Sumar 3ab y -7 x y 3 ab – 7 x y
II) Sumar 7 a 2b; 2 ab2 ; -ab 7 a 2b + 2 ab2 – ab
1. Polinomios en R
Un polinomio es una expresión algebraica que tiene las
siguientes característica:
• Tiene un número finito de términos.
• Los exponentes de las variables son números enteros
positivos o cero.
Ejemplos:
Tenemos las siguientes expresiones algebraicas ¿Cuáles son
polinomios?
SON POLINOMIOS NO SON POLINOMIOS
1.1.- Polinomio de una variable
Un polinomio de una variable x es una expresión algebraica de la
forma:
1.2.- Polinomio de dos o más variables
Un polinomio de dos o más variables es una expresión
algebraica cuyos términos constan de más de una variable.
En este caso a, b, 2 y – 10 son constantes
x es la variable
Ejemplos:
x e y son las variables
a. b y c son constantes
Ejemplos:
1.3.- Valor numérico (V.N.) de un polinomio
El valor numérico de un polinomio es el valor que éste toma
al reemplazar la variable (o variables) por valores particulares
y efectuar las operaciones indicadas.
Ejemplo 1:
1.3.- Uso de los signos de agrupación:
En algebra los signos de agrupación: paréntesis ( );
corchetes [ ]; llaves { }; se usan para agrupar términos
y separar operaciones:
1° caso: si un signo de agrupación es precedido por un
signo positivo, este se puede suprimir sin variar los
signos de los términos que están dentro del signo de
agrupación, veamos:
Ejemplo 1: Reducir: Ejemplo 2: Reducir:
16x + (-8x +9y) – 10y 12a + (3a – 7bc) + bc
2° caso: si un signo de agrupación es precedido
por un signo negativo, lo podemos suprimir
cambiando los signos de los términos que están
dentro del signo de agrupación, veamos:
Ejemplo 1: Reducir: Ejemplo 2: Reducir:
10a – (6a – 7b) + 4b 7x - (- 4y + 5x) + 6y
AHORA TE TOCA DEMOSTRAR LO QUE
APRENDISTE
• REDUCE LOS SIGUIENTES TERMINOS SEMEJANTES
ELIMINACIÓN DE PARÉNTESIS
Problema 01:
Para:
a = 7 b = 6
Halla el valor numérico de:
 8ab + 4b – 3a
 3a3 – 2b3 + ab
 2b4 + 3a2 – 4a + 5b
 6b + 4a – 2a2 + b2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
Club Fisicos Matematicos
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
Juliana Isola
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
gutidiego
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Carmita Etel Ponce
 
Los signos en las matemáticas
Los signos en las matemáticasLos signos en las matemáticas
Los signos en las matemáticas
ALANIS
 
Numeros complejos ppt
Numeros complejos pptNumeros complejos ppt
Numeros complejos ppt
Älëx Vïllëğäš
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
Pablo Pinto
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Elkin J. Navarro
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
ANIMEFLV
 
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros  Ccesa007.pdfResolucion de Problemas con Numeros Enteros  Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Jaimemorales62
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
Araceli Alvarez
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
ValeriaVeron05
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
Superate Kriete
 
Aritmetica 5° 1 b
Aritmetica 5° 1 bAritmetica 5° 1 b
Aritmetica 5° 1 b
349juan
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
Airlive Live
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
xiomara_30
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmosExponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmos
Educación
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
 
Los signos en las matemáticas
Los signos en las matemáticasLos signos en las matemáticas
Los signos en las matemáticas
 
Numeros complejos ppt
Numeros complejos pptNumeros complejos ppt
Numeros complejos ppt
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
 
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros  Ccesa007.pdfResolucion de Problemas con Numeros Enteros  Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas con Numeros Enteros Ccesa007.pdf
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
 
Aritmetica 5° 1 b
Aritmetica 5° 1 bAritmetica 5° 1 b
Aritmetica 5° 1 b
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmosExponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmos
 

Similar a Polinomios en R

Polinomios 2° b
Polinomios 2° bPolinomios 2° b
Polinomios 2° b
Winder Paredes Arenazas
 
Trabajo_1_Matematicas.pdf
Trabajo_1_Matematicas.pdfTrabajo_1_Matematicas.pdf
Trabajo_1_Matematicas.pdf
Luis . Márquez M.
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
chrisvelazco14
 
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIAPresentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
raulfernandosanabria
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
setjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
setjonas8
 
Diapo lenguaje algebraico
Diapo lenguaje algebraicoDiapo lenguaje algebraico
Diapo lenguaje algebraico
Claudio Diaz Peralta
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
UPTAEB
 
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdfInforme Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
pablo79991
 
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
lerr141075
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
dilensanchez1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DiegoOchoa77
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
MaicolEmmanuelCastil
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
MaicolEmmanuelCastil
 
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptxEXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
camila654480
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
caiafa29
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
douglasguillen2
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
derwin henriquez
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
roberthvera3
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
BranyelisNaranjo
 

Similar a Polinomios en R (20)

Polinomios 2° b
Polinomios 2° bPolinomios 2° b
Polinomios 2° b
 
Trabajo_1_Matematicas.pdf
Trabajo_1_Matematicas.pdfTrabajo_1_Matematicas.pdf
Trabajo_1_Matematicas.pdf
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
 
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIAPresentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
Presentacion algebra unidad 1.pptx RAUL SANABRIA
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
Diapo lenguaje algebraico
Diapo lenguaje algebraicoDiapo lenguaje algebraico
Diapo lenguaje algebraico
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
 
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdfInforme Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
 
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
 
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptxEXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 

Polinomios en R

  • 1. BUENOS DIAS ESTIMADO ALUMNO: Dado el siguiente rectángulo, se pide calcular su perímetro y su área: 3y 2x Resolvemos: Perímetro = suma de las longitudes de sus lados P= 3y + 3y + 2x + 2x P= 6y + 4x Área: largo x ancho A = 3y . 2x A = 6xy Son expresiones algebraicas Son expresiones algebraicas
  • 2. Es un conjunto de letras y números limitado, donde las variables están relacionadas con las 6 operaciones básicas(+; -; x; ; potencia; ) siendo los exponentes de las letras números racionales ( Q ) P(x ; y) = 6x1/2 + 4xy + 3y2 + 8
  • 3. TERMINO ALGEBRAICO: es aquella expresión algebraica cuyas variables no están relacionadas por las operaciones de adición o sustracción. Ejemplo: P(x; y) = 5x2y TERMINOS SEMEJANTES: Dos o más términos son semejantes si tienen la misma parte variable afectada por el mismo exponente. Ejemplo: Son términos semejantes No son términos semejantes
  • 4. REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES: Dos o más términos semejantes pueden ser reducidos a uno solo, si es que están sumando o restando. Para ello se suman o restan sus coeficientes y el resultado se pone como coeficiente de la parte literal común. Ejemplos: I. 4x + 5x – 2x = ( 4 + 5 – 2) x = 7 x II. 7 y3 + 8 y3 + y3 = ( 7 + 8 + 1 )y3 = 16 y3 III. -17 m3 n2 p + 10 m3 n2 p – m3 n2 p + 4 m3 n2 p = ( - 17 +10 - 1 + 4 ) m3 n2 p = - 4 m3 n2 p
  • 5. OBSERVACION: Para sumar o restar términos no semejantes, sólo se deja indicada la suma o diferencia de ellos. I) Sumar 3ab y -7 x y 3 ab – 7 x y II) Sumar 7 a 2b; 2 ab2 ; -ab 7 a 2b + 2 ab2 – ab
  • 6. 1. Polinomios en R Un polinomio es una expresión algebraica que tiene las siguientes característica: • Tiene un número finito de términos. • Los exponentes de las variables son números enteros positivos o cero. Ejemplos:
  • 7. Tenemos las siguientes expresiones algebraicas ¿Cuáles son polinomios? SON POLINOMIOS NO SON POLINOMIOS
  • 8. 1.1.- Polinomio de una variable Un polinomio de una variable x es una expresión algebraica de la forma: 1.2.- Polinomio de dos o más variables Un polinomio de dos o más variables es una expresión algebraica cuyos términos constan de más de una variable. En este caso a, b, 2 y – 10 son constantes x es la variable Ejemplos: x e y son las variables a. b y c son constantes Ejemplos:
  • 9. 1.3.- Valor numérico (V.N.) de un polinomio El valor numérico de un polinomio es el valor que éste toma al reemplazar la variable (o variables) por valores particulares y efectuar las operaciones indicadas. Ejemplo 1:
  • 10. 1.3.- Uso de los signos de agrupación: En algebra los signos de agrupación: paréntesis ( ); corchetes [ ]; llaves { }; se usan para agrupar términos y separar operaciones: 1° caso: si un signo de agrupación es precedido por un signo positivo, este se puede suprimir sin variar los signos de los términos que están dentro del signo de agrupación, veamos: Ejemplo 1: Reducir: Ejemplo 2: Reducir: 16x + (-8x +9y) – 10y 12a + (3a – 7bc) + bc
  • 11. 2° caso: si un signo de agrupación es precedido por un signo negativo, lo podemos suprimir cambiando los signos de los términos que están dentro del signo de agrupación, veamos: Ejemplo 1: Reducir: Ejemplo 2: Reducir: 10a – (6a – 7b) + 4b 7x - (- 4y + 5x) + 6y
  • 12.
  • 13. AHORA TE TOCA DEMOSTRAR LO QUE APRENDISTE • REDUCE LOS SIGUIENTES TERMINOS SEMEJANTES
  • 15.
  • 16. Problema 01: Para: a = 7 b = 6 Halla el valor numérico de:  8ab + 4b – 3a  3a3 – 2b3 + ab  2b4 + 3a2 – 4a + 5b  6b + 4a – 2a2 + b2