SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO PARA EL FORTALECIMIENTO DE 
CAPACIDADES PARA LA PARTICIPACIÓN 
Marco conceptual: Gestión, implementación y 
evaluación de las políticas públicas 
Mg. Ana Lucía Cosamalón Aguilar 
TALLER Nº 2: INCIDENCIA Y CONCERTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS 
PÚBLICAS
POLÍTICAS PUBLICAS 
 Es una intervención del Estado 
orientada a resolver – o aminorar – 
un problema público 
 Es la respuesta del sistema político 
administrativo a una situación de la 
realidad social juzgada políticamente 
como inaceptable.
CARACTERÍSTICAS 
 Responden a objetivos o problemas públicos. 
 Pueden originarse en procesos participativos 
 La participación ciudadana puede incidir sobre 
los contenidos, vigencia o modificación de las 
políticas públicas
CARACTERÍSTICAS DESEABLES 
 Estabilidad 
 Adaptabilidad 
 Coherencia y coordinación 
 Calidad y efectividad de la implementación 
 Orientación al interés público 
 Eficiencia
DISEÑO POLÍTICA PUBLICA 
Análisis técnico 
Proceso político
ANALISIS TECNICO 
Definir el 
problema : 
recolectar 
evidencias 
Construir 
alternativas 
Modelos/ 
otras 
experiencias 
Seleccionar 
criterios: 
(priorización, 
metodologías, 
presupuesto) 
Monitoreo y 
Evaluación 
Gestión por 
resultados 
Proyectar 
resultados, 
definición de 
resultados y 
metas 
(programación)
PROCESO POLÍTICO- CICLO POLÍTICA 
PUBLICA 
Agend 
a 
Política 
Formulació 
n de 
política 
Proceso 
de 
decisión 
Implement 
ación 
Evaluación
COICIDENCIAS ENTRE EL ANÁLISIS TÉCNICO Y EL CICLO DE UNA POLÍTICA 
PÚBLICA 
Análisis técnico 
1 Definir el problema y recolectar 
evidencias 
2 Construir modelos, recoger 
experiencias 
3 Selección de criterios 
4 Proyección de los resultados y 
metas (programación) 
5 Control de los resultados 
Ciclo de una política 
pública 
1. Agenda política 
2 Formulación de políticas 
3 Proceso de decisión 
4. Implementación de la 
política 
5 Evaluación de la política
EVALUACION POLITICA PUBLICA : CALIDAD DE LA 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA BAJO EL GOBIERNO DE TURNO 
 Participación ciudadana, en el diseño de la 
política y en su participación en la toma de 
decisiones 
 La gestión pública: transparente, de calidad 
eficiente y eficaz 
Para obtener más información. . . 
Indique la ubicación o la persona de contacto para obtener especificaciones (u otros documentos relacionados).
EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS: 
GRADO DE SATISFACCION DE LAS NECESIDADES SOCIALES 
PARTICIPACION 
CIUDADANA 
• Participación activa de los 
ciudadanos en las decisiones 
y acciones de desarrollo 
• Generación de condiciones y 
canales de contacto entre los 
ciudadanos y el gobierno 
GESTION 
GUBERNAMENTAL 
• Nivel de satisfacción del 
ciudadano: Transparencia. 
Calidad de los servicios, 
Eficacia y eficiencia
TIPOS DE EVALUACION 
Evaluación de 
impacto: Gestión por 
resultados 
Encuestas de opinión: 
Apoyo o critica a las 
autoridades
EJEMPLO: 
IMPLEMENTACION DE LA GESTION DE RIESGOS EN EL GOBIERNO REGIONAL 
 Análisis técnico 
Qué nivel de riesgo tiene la región? El gobierno tiene programas sobre el 
tema? Grado de necesidad de la población? Cómo se implementa? 
Experiencias exitosas, cómo se incluye en el plan de desarrollo, 
presupuesto público y privado, capacidades técnicas para elaborar la 
propuesta 
Población priorizada, metodología, presupuesto, propuesta de programa a 
implementar 
 Proceso político 
Participación de los actores clave 
Momento oportuno para proponer el tema 
Definición de la instancia 
DYA (Define Your Acronyms) - Defina sus acrónimos
RUTA PARA IMPLEMENTAR LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL GOBIERNO 
REGIONAL 
Instancia 
/Comisión 
Mesa 
Planificación 
Planes de 
Desarrollo 
Con enfoque 
de gestión 
de riesgos 
Identificación 
del tema en el 
planeamiento 
regional 
Presupuesto 
Aprobació 
n del 
Presupues 
to 2013 
Presupuesto 
regional por 
diversas 
fuentes, 
Propuesta 
de 
programa 
Proyectos/ 
Programas 
implementar 
para reducir 
riesgos 
frente a 
desastres 
Con 
participación de 
los ciudadanos y 
en los espacio 
que brinda el 
gobierno 
regional 
Instancia 
/Comisión 
Mesa 
Determinació 
n de la 
Agenda 
Identificación 
de los actores 
clave

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
anycoronado1
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Carla Nieto
 
Introduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicasIntroduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicas
Carolina Villegas
 
Los problemas-públicos
Los problemas-públicosLos problemas-públicos
Los problemas-públicos
Joel Arguedas Arguedas
 
Políticas p{ublicas
Políticas p{ublicasPolíticas p{ublicas
Políticas p{ublicasgloria704
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
MZ_ ANV11L
 
Tipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTMTipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTM
Universidad Técnica de Manabí
 
Presentacion CEPLAN
Presentacion CEPLANPresentacion CEPLAN
Presentacion CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Politicas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobiernoPoliticas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobiernoHildemarys Teran
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
Christian Lopez
 
Construccion agenda pp
Construccion agenda ppConstruccion agenda pp
Construccion agenda pp
Comfamiliar Risaralda
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]FOPRIDEH
 
Ciclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas PúblicasCiclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas Públicas
Li Bert
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Manuel Bedoya D
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
Comfamiliar Risaralda
 
Dela gobernabilidad ala_gobernanza
Dela gobernabilidad ala_gobernanzaDela gobernabilidad ala_gobernanza
Dela gobernabilidad ala_gobernanzaestilizante
 
Fundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicasFundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicas
José Marinero Cortés
 

La actualidad más candente (20)

Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]
 
Introduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicasIntroduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicas
 
Los problemas-públicos
Los problemas-públicosLos problemas-públicos
Los problemas-públicos
 
Políticas p{ublicas
Políticas p{ublicasPolíticas p{ublicas
Políticas p{ublicas
 
Politicas sociales
Politicas socialesPoliticas sociales
Politicas sociales
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
 
Tipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTMTipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTM
 
Presentacion CEPLAN
Presentacion CEPLANPresentacion CEPLAN
Presentacion CEPLAN
 
Politicas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobiernoPoliticas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobierno
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
Construccion agenda pp
Construccion agenda ppConstruccion agenda pp
Construccion agenda pp
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
 
Ciclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas PúblicasCiclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas Públicas
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
 
Dela gobernabilidad ala_gobernanza
Dela gobernabilidad ala_gobernanzaDela gobernabilidad ala_gobernanza
Dela gobernabilidad ala_gobernanza
 
Fundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicasFundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicas
 

Destacado

Qué es gobernanza
Qué es gobernanzaQué es gobernanza
Qué es gobernanza
Miguel M
 
Estado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacionEstado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacion
Adii Cortes
 
Estado de derecho
Estado de derecho Estado de derecho
Estado de derecho
Nancy Ramos
 
Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho
Mariana Ceron Batres
 
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
David Anthony Portilla
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derechoGoogle
 

Destacado (11)

Qué es gobernanza
Qué es gobernanzaQué es gobernanza
Qué es gobernanza
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Estado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacionEstado de derecho.presentacion
Estado de derecho.presentacion
 
Estado de derecho
Estado de derecho Estado de derecho
Estado de derecho
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho Diapositivas estado de derecho
Diapositivas estado de derecho
 
ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
 
Las Políticas Públicas
Las Políticas PúblicasLas Políticas Públicas
Las Políticas Públicas
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
 

Similar a Políticas públicas

politicapublica-1materialtransparencia-141212111054-conversion-gate01 (1).pdf
politicapublica-1materialtransparencia-141212111054-conversion-gate01 (1).pdfpoliticapublica-1materialtransparencia-141212111054-conversion-gate01 (1).pdf
politicapublica-1materialtransparencia-141212111054-conversion-gate01 (1).pdf
DanielAugustoRodrigu2
 
Politica Publica Regional.pptx
Politica Publica Regional.pptxPolitica Publica Regional.pptx
Politica Publica Regional.pptx
JUANALEJANDROSOLORZA
 
Tarea 2 definicion - carlos cuero
Tarea 2  definicion - carlos cueroTarea 2  definicion - carlos cuero
Tarea 2 definicion - carlos cuero
CarlosMauricioC0uero
 
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013FOPRIDEH
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
dental care solution
 
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parteLa estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx
Alejandro Roa
 
Articulo cientifico tesis1
Articulo cientifico tesis1Articulo cientifico tesis1
Articulo cientifico tesis1
MIGUELRODRIGUEZALBAN1
 
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ernLa nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
espoma
 
Tarea 2
Tarea  2Tarea  2
Tarea 2
elena lago
 
gerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptx
gerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptxgerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptx
gerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptx
joseproanio2
 
Políticas publicas Perú
Políticas publicas  PerúPolíticas publicas  Perú
Políticas publicas Perú
Cristiano Leon Vasquez
 
Como es la gestión en la política publica
Como es la gestión en la política publicaComo es la gestión en la política publica
Como es la gestión en la política publica
Dalila Castañeda
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
goldinangel7
 
Gerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector OyarceGerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector Oyarce
Manuel Bedoya D
 
Presentacion pmpvd
Presentacion pmpvdPresentacion pmpvd
Presentacion pmpvd
Diana De León
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
ProGobernabilidad Perú
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
Política Pública Municipal
Política Pública MunicipalPolítica Pública Municipal
Política Pública MunicipalAntonio Mosquera
 
Get file
Get fileGet file
Get fileyepaoo
 

Similar a Políticas públicas (20)

politicapublica-1materialtransparencia-141212111054-conversion-gate01 (1).pdf
politicapublica-1materialtransparencia-141212111054-conversion-gate01 (1).pdfpoliticapublica-1materialtransparencia-141212111054-conversion-gate01 (1).pdf
politicapublica-1materialtransparencia-141212111054-conversion-gate01 (1).pdf
 
Politica Publica Regional.pptx
Politica Publica Regional.pptxPolitica Publica Regional.pptx
Politica Publica Regional.pptx
 
Tarea 2 definicion - carlos cuero
Tarea 2  definicion - carlos cueroTarea 2  definicion - carlos cuero
Tarea 2 definicion - carlos cuero
 
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013
Presentación taller sobre incidencia y pp marzo 2013
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parteLa estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
 
09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx
 
Articulo cientifico tesis1
Articulo cientifico tesis1Articulo cientifico tesis1
Articulo cientifico tesis1
 
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ernLa nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
 
Tarea 2
Tarea  2Tarea  2
Tarea 2
 
gerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptx
gerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptxgerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptx
gerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptx
 
Políticas publicas Perú
Políticas publicas  PerúPolíticas publicas  Perú
Políticas publicas Perú
 
Como es la gestión en la política publica
Como es la gestión en la política publicaComo es la gestión en la política publica
Como es la gestión en la política publica
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
 
Gerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector OyarceGerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector Oyarce
 
Presentacion pmpvd
Presentacion pmpvdPresentacion pmpvd
Presentacion pmpvd
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
Política Pública Municipal
Política Pública MunicipalPolítica Pública Municipal
Política Pública Municipal
 
Get file
Get fileGet file
Get file
 

Más de ProGobernabilidad Perú

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
ProGobernabilidad Perú
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
ProGobernabilidad Perú
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
ProGobernabilidad Perú
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
ProGobernabilidad Perú
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
ProGobernabilidad Perú
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
ProGobernabilidad Perú
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
ProGobernabilidad Perú
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad Perú
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
ProGobernabilidad Perú
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
ProGobernabilidad Perú
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
ProGobernabilidad Perú
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
ProGobernabilidad Perú
 

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Políticas públicas

  • 1. CURSO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA PARTICIPACIÓN Marco conceptual: Gestión, implementación y evaluación de las políticas públicas Mg. Ana Lucía Cosamalón Aguilar TALLER Nº 2: INCIDENCIA Y CONCERTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
  • 2. POLÍTICAS PUBLICAS  Es una intervención del Estado orientada a resolver – o aminorar – un problema público  Es la respuesta del sistema político administrativo a una situación de la realidad social juzgada políticamente como inaceptable.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Responden a objetivos o problemas públicos.  Pueden originarse en procesos participativos  La participación ciudadana puede incidir sobre los contenidos, vigencia o modificación de las políticas públicas
  • 4. CARACTERÍSTICAS DESEABLES  Estabilidad  Adaptabilidad  Coherencia y coordinación  Calidad y efectividad de la implementación  Orientación al interés público  Eficiencia
  • 5. DISEÑO POLÍTICA PUBLICA Análisis técnico Proceso político
  • 6. ANALISIS TECNICO Definir el problema : recolectar evidencias Construir alternativas Modelos/ otras experiencias Seleccionar criterios: (priorización, metodologías, presupuesto) Monitoreo y Evaluación Gestión por resultados Proyectar resultados, definición de resultados y metas (programación)
  • 7. PROCESO POLÍTICO- CICLO POLÍTICA PUBLICA Agend a Política Formulació n de política Proceso de decisión Implement ación Evaluación
  • 8. COICIDENCIAS ENTRE EL ANÁLISIS TÉCNICO Y EL CICLO DE UNA POLÍTICA PÚBLICA Análisis técnico 1 Definir el problema y recolectar evidencias 2 Construir modelos, recoger experiencias 3 Selección de criterios 4 Proyección de los resultados y metas (programación) 5 Control de los resultados Ciclo de una política pública 1. Agenda política 2 Formulación de políticas 3 Proceso de decisión 4. Implementación de la política 5 Evaluación de la política
  • 9. EVALUACION POLITICA PUBLICA : CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA BAJO EL GOBIERNO DE TURNO  Participación ciudadana, en el diseño de la política y en su participación en la toma de decisiones  La gestión pública: transparente, de calidad eficiente y eficaz Para obtener más información. . . Indique la ubicación o la persona de contacto para obtener especificaciones (u otros documentos relacionados).
  • 10. EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS: GRADO DE SATISFACCION DE LAS NECESIDADES SOCIALES PARTICIPACION CIUDADANA • Participación activa de los ciudadanos en las decisiones y acciones de desarrollo • Generación de condiciones y canales de contacto entre los ciudadanos y el gobierno GESTION GUBERNAMENTAL • Nivel de satisfacción del ciudadano: Transparencia. Calidad de los servicios, Eficacia y eficiencia
  • 11. TIPOS DE EVALUACION Evaluación de impacto: Gestión por resultados Encuestas de opinión: Apoyo o critica a las autoridades
  • 12. EJEMPLO: IMPLEMENTACION DE LA GESTION DE RIESGOS EN EL GOBIERNO REGIONAL  Análisis técnico Qué nivel de riesgo tiene la región? El gobierno tiene programas sobre el tema? Grado de necesidad de la población? Cómo se implementa? Experiencias exitosas, cómo se incluye en el plan de desarrollo, presupuesto público y privado, capacidades técnicas para elaborar la propuesta Población priorizada, metodología, presupuesto, propuesta de programa a implementar  Proceso político Participación de los actores clave Momento oportuno para proponer el tema Definición de la instancia DYA (Define Your Acronyms) - Defina sus acrónimos
  • 13. RUTA PARA IMPLEMENTAR LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL GOBIERNO REGIONAL Instancia /Comisión Mesa Planificación Planes de Desarrollo Con enfoque de gestión de riesgos Identificación del tema en el planeamiento regional Presupuesto Aprobació n del Presupues to 2013 Presupuesto regional por diversas fuentes, Propuesta de programa Proyectos/ Programas implementar para reducir riesgos frente a desastres Con participación de los ciudadanos y en los espacio que brinda el gobierno regional Instancia /Comisión Mesa Determinació n de la Agenda Identificación de los actores clave