SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL
DESARROLLO”
POLLERÍA
NOMBRE DE MI NEGOCIO
“EL GRAN POLLO”
INTEGRANTES
✓ Sicha Quispe Pamela Katherin
✓ Arana Flores Erika
✓ Junco Gastelu Roxana
✓ Poma Solier Ana Marleny
✓ Quispe Muños Roxana
✓ Ramírez Echaccaya Susy.
MI PLAN DE NEGOCIO
2023
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL NEGOCIO
• Razón Social: ElGranPolloS.A
• Nombre Comercial: “ELGRANPOLLO”
• Naturaleza: LaactividadComercialBienesyServicios.
• Ubicación: Centro poblado de la comunidad de Huascahura - vía
libertadores
Presentación de los promotores del proyecto:
Elpresenteplandeproyectoespromovidoporlassiguientespersonas
• SichaQuispePamelaKatherin-Accionista
• AranaFloresErika-Accionista
• JuncoGasteluRoxana-Accionista
• PomaSolierAnaMarleny-Accionista
• QuispeMuñosRoxana–Accionista
• RamírezEchaccayaSusy.-Administradorsocio
Idea de la necesidad u oportunidad de negocio:
NuestraideadeNegocioseenfocaensatisfacerlassiguientesnecesidadesyoportunidades:
*NECESIDADES
Fisiológicas: Alimentaciónydescansoyaquelosfinesdesemanapuedendisfrutardelserviciode
karaokedentrodenuestrapollería
Reconocimiento: Ofrecemos un ambiente confortable, servicio personalizado y generamos
confianza por la calidad y variedad del producto.
Seguridad: Contamos con un parqueo dentro de las instalaciones con personalespecializado en
vigilancia.
*OPORTUNIDADES: Contar con un lugar público muy transitado, recreos campestres y zonas
turísticas.
*PRODUCTO: producto a ofrecer es principalmente un bien que viene hacer el pollo a
la brasa en sus diferentes presentaciones, siendo un bien que se complementa con el
servicio de calidad, atención personalizada e inmediata, un grato ambiente, lugar
acogedor y seguro.
2. RESUMEN EJECUTIVO
El presente trabajo busca determinar si resulta factible y rentablelaimplementacióndeuna
pollería En el centro poblado de la comunidad de Huascahura. Para establecer lafactibilidad del
proyecto se realiza un estudio de mercado para identificar y cuantificar al consumidor
objetivo.
Para poder llegar alconsumidor objetivosehaestructuradounplan de Marketing parala
pollería
Considerando los diversos entornosEconómicos,sociales,legales políticos tecnológicos yculturales a fin de
determinar qué mercado nos dirigimos, como segmentarlos, cuáles son sus gustos y preferencias.
Económicos.
Estudio Del Entorno
Zona económicamente activa,población aledañadenegocios importante como zonasturísticas,
recreos campestres.
Sociales:
Eventos constantes, promovidos por El municipio, Actividades Masivas como Fiestas patronales,
yunzas, conciertos, mítines, eventos vermiculares, etc.
Culturales:
Eventos escolares, creciente oferta de instituciones educativas (colegios, institutos superiores,
universidades)
Tecnológicos:
Evolución de infraestructura pública, renovación de trasporte público, alta oferta de tecnología
Legales:
Supervisión; tributaria, sanitarias y municipales que ayudan a evitar la informalidad (municipalidad
provin cial de Huamanga, Diresa, director)
Visión
• Llegar a ser la Pollería más concurrida de Ayacucho en la comunidad deHuascahura
logrando una participación importante en el mercado, para ser reconocido como una
empresa competitiva y de calidad, siempre orientado a satisfacer a nuestros clientes.
Misión
• Brindar un producto de calidad con un Buen Servicio, que exceda las expectativas de todosnuestros
clientes, respeto a cada uno de nuestros colaboradores bajo el compromiso deser el eje de
integración y desarrollo de nuestra empresa. Innovar y buscar la mejora continua. Nuestro
compromiso es con la Familia: hombres, mujeres y niños.
ORGANIGRAMA DE NUESTRO POYECTO
FODA
FORTALEZAS
• Capacidad para 150 personas
• Personal capacitados y con experiencia en el servicio.
• Localización cercana a la plaza principal de la comunidad de huascahura donde la afluencia de público es
masiva.
• Ambiente acogedor que haga pasar bien al cliente en el momento de su concurrencia a dicho local.
• Contamos con un staff de cocineros y mozos con experiencia,
• Local, ubicado en una zona estratégica, transitada por estudiantes, trabajadores de la zona, etc.
OPORTUNIDAD
• Proveedores con experiencia en el mercado local.
• Producto Bandera, el gobierno ha declarado como producto nacional al pollo a la brasa.
• Contar con un local propio
• Contamos con un parqueo dentro de las instalaciones
• Contar con granjas avícolas cerca a nuestro negocio
• El apogeo que tiene las redes sociales
DEBILIDADES
• No abastece las cantidades necesarias con rapidez en horas estratégicas
• A mayor demanda mayor estrés del personal
• Menor demanda a inicios del año escolar
AMENAZAS
• Alza de pollos broaster, hamburguesas como producto sustituto
• Tendencia a un crecimiento continuo en otras zonas
• Mirada atenta de grandes cadenas de pollerías en el distrito
Marketing de la empresa Como desarrollo de promoción de marca,
hemos definido una estrategia ambiciosa para El Gran Pollo, esta tiene
contemplado los siguientes puntos:
• Volanteo permanente en zonas cercana
• Alianzas y auspicios de eventos en instituciones
• Stickers con el nuestro que usaremos en nuestras presentaciones.
• Globos con el logo
• Polos y gorros con nuestra marca para el staff.
• Personaje temático al ingreso, como medio de atracción, a la vez deayuda
en el volanteo
• Recuerdo fotográfico para nuestros clientes cumpleañeros, que
enviaremos vía mail
polleriaaaaaa.pdf

Más contenido relacionado

Similar a polleriaaaaaa.pdf

Trabajo final 102058_15
Trabajo final 102058_15Trabajo final 102058_15
Trabajo final 102058_15
yulianita0209
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Franciscolondo
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
MedicoBlasto
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
maiglemeneses
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
maiglemeneses
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
rbgomezs
 
Chocoarroz
ChocoarrozChocoarroz
Chocoarroz
Manú Alvarez
 
Sweet&coffee
Sweet&coffeeSweet&coffee
Sweet&coffee
Daniel Rojas Merchán
 
PRESENTACION TURISTIK.ppt
PRESENTACION TURISTIK.pptPRESENTACION TURISTIK.ppt
PRESENTACION TURISTIK.ppt
RubenIsaiGonzalezGon
 
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
EdwinVillegas24
 
Proyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de HortalizasProyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de Hortalizas
Eduardo Carrillo
 
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Juan Zamora
 
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,luciaProcesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Juan Zamora
 
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Juan Zamora
 
Empresa 2014
Empresa 2014Empresa 2014
Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración
Paola Gonzalez
 
Pollos everywere
Pollos everywerePollos everywere
Pollos everywere
Martha Castañeda Quispe
 
Buenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarialBuenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarial
ProGobernabilidad Perú
 
NutriDonas.pptx
NutriDonas.pptxNutriDonas.pptx
NutriDonas.pptx
fernandezmaraximena
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Jean Pierre Araujo
 

Similar a polleriaaaaaa.pdf (20)

Trabajo final 102058_15
Trabajo final 102058_15Trabajo final 102058_15
Trabajo final 102058_15
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
 
Chocoarroz
ChocoarrozChocoarroz
Chocoarroz
 
Sweet&coffee
Sweet&coffeeSweet&coffee
Sweet&coffee
 
PRESENTACION TURISTIK.ppt
PRESENTACION TURISTIK.pptPRESENTACION TURISTIK.ppt
PRESENTACION TURISTIK.ppt
 
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Proyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de HortalizasProyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de Hortalizas
 
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
 
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,luciaProcesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia
 
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
Procesadora y comercializadora de dulces caseros,lucia1
 
Empresa 2014
Empresa 2014Empresa 2014
Empresa 2014
 
Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración
 
Pollos everywere
Pollos everywerePollos everywere
Pollos everywere
 
Buenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarialBuenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarial
 
NutriDonas.pptx
NutriDonas.pptxNutriDonas.pptx
NutriDonas.pptx
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

polleriaaaaaa.pdf

  • 1. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” POLLERÍA NOMBRE DE MI NEGOCIO “EL GRAN POLLO” INTEGRANTES ✓ Sicha Quispe Pamela Katherin ✓ Arana Flores Erika ✓ Junco Gastelu Roxana ✓ Poma Solier Ana Marleny ✓ Quispe Muños Roxana ✓ Ramírez Echaccaya Susy. MI PLAN DE NEGOCIO
  • 2. 2023 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL NEGOCIO • Razón Social: ElGranPolloS.A • Nombre Comercial: “ELGRANPOLLO” • Naturaleza: LaactividadComercialBienesyServicios. • Ubicación: Centro poblado de la comunidad de Huascahura - vía libertadores Presentación de los promotores del proyecto: Elpresenteplandeproyectoespromovidoporlassiguientespersonas • SichaQuispePamelaKatherin-Accionista • AranaFloresErika-Accionista • JuncoGasteluRoxana-Accionista • PomaSolierAnaMarleny-Accionista • QuispeMuñosRoxana–Accionista • RamírezEchaccayaSusy.-Administradorsocio Idea de la necesidad u oportunidad de negocio: NuestraideadeNegocioseenfocaensatisfacerlassiguientesnecesidadesyoportunidades: *NECESIDADES Fisiológicas: Alimentaciónydescansoyaquelosfinesdesemanapuedendisfrutardelserviciode karaokedentrodenuestrapollería Reconocimiento: Ofrecemos un ambiente confortable, servicio personalizado y generamos confianza por la calidad y variedad del producto.
  • 3. Seguridad: Contamos con un parqueo dentro de las instalaciones con personalespecializado en vigilancia. *OPORTUNIDADES: Contar con un lugar público muy transitado, recreos campestres y zonas turísticas. *PRODUCTO: producto a ofrecer es principalmente un bien que viene hacer el pollo a la brasa en sus diferentes presentaciones, siendo un bien que se complementa con el servicio de calidad, atención personalizada e inmediata, un grato ambiente, lugar acogedor y seguro. 2. RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo busca determinar si resulta factible y rentablelaimplementacióndeuna pollería En el centro poblado de la comunidad de Huascahura. Para establecer lafactibilidad del proyecto se realiza un estudio de mercado para identificar y cuantificar al consumidor objetivo. Para poder llegar alconsumidor objetivosehaestructuradounplan de Marketing parala pollería Considerando los diversos entornosEconómicos,sociales,legales políticos tecnológicos yculturales a fin de determinar qué mercado nos dirigimos, como segmentarlos, cuáles son sus gustos y preferencias. Económicos. Estudio Del Entorno Zona económicamente activa,población aledañadenegocios importante como zonasturísticas, recreos campestres. Sociales: Eventos constantes, promovidos por El municipio, Actividades Masivas como Fiestas patronales, yunzas, conciertos, mítines, eventos vermiculares, etc.
  • 4. Culturales: Eventos escolares, creciente oferta de instituciones educativas (colegios, institutos superiores, universidades) Tecnológicos: Evolución de infraestructura pública, renovación de trasporte público, alta oferta de tecnología Legales: Supervisión; tributaria, sanitarias y municipales que ayudan a evitar la informalidad (municipalidad provin cial de Huamanga, Diresa, director) Visión • Llegar a ser la Pollería más concurrida de Ayacucho en la comunidad deHuascahura logrando una participación importante en el mercado, para ser reconocido como una empresa competitiva y de calidad, siempre orientado a satisfacer a nuestros clientes. Misión • Brindar un producto de calidad con un Buen Servicio, que exceda las expectativas de todosnuestros clientes, respeto a cada uno de nuestros colaboradores bajo el compromiso deser el eje de integración y desarrollo de nuestra empresa. Innovar y buscar la mejora continua. Nuestro compromiso es con la Familia: hombres, mujeres y niños.
  • 5. ORGANIGRAMA DE NUESTRO POYECTO FODA FORTALEZAS • Capacidad para 150 personas • Personal capacitados y con experiencia en el servicio. • Localización cercana a la plaza principal de la comunidad de huascahura donde la afluencia de público es masiva. • Ambiente acogedor que haga pasar bien al cliente en el momento de su concurrencia a dicho local. • Contamos con un staff de cocineros y mozos con experiencia, • Local, ubicado en una zona estratégica, transitada por estudiantes, trabajadores de la zona, etc. OPORTUNIDAD • Proveedores con experiencia en el mercado local. • Producto Bandera, el gobierno ha declarado como producto nacional al pollo a la brasa. • Contar con un local propio • Contamos con un parqueo dentro de las instalaciones • Contar con granjas avícolas cerca a nuestro negocio • El apogeo que tiene las redes sociales DEBILIDADES • No abastece las cantidades necesarias con rapidez en horas estratégicas • A mayor demanda mayor estrés del personal • Menor demanda a inicios del año escolar AMENAZAS • Alza de pollos broaster, hamburguesas como producto sustituto • Tendencia a un crecimiento continuo en otras zonas • Mirada atenta de grandes cadenas de pollerías en el distrito
  • 6. Marketing de la empresa Como desarrollo de promoción de marca, hemos definido una estrategia ambiciosa para El Gran Pollo, esta tiene contemplado los siguientes puntos: • Volanteo permanente en zonas cercana • Alianzas y auspicios de eventos en instituciones • Stickers con el nuestro que usaremos en nuestras presentaciones. • Globos con el logo • Polos y gorros con nuestra marca para el staff. • Personaje temático al ingreso, como medio de atracción, a la vez deayuda en el volanteo • Recuerdo fotográfico para nuestros clientes cumpleañeros, que enviaremos vía mail