SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios
farmacoepidemiológicos en
colaboración con BIFAP
Una primera experiencia
Base de Datos para la Investigación
Farmacoepidemiológica en AP
Es un proyecto de la AEMPS
Apoyo de 8 CCAA y sociedades
científicas
Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-León, La Rioja, Madrid,
Murcia y Navarra
Información anonimizada de más de 3
millones de pacientes (1.236 médicos)
Basado en la colaboración voluntaria
de los médicos de AP
www.bifap.org
Verónica Bryant, veronica@bifap.org
Julia Timoner, timoner@bifap.org
Médicos colaboradores
Generación y envío del fichero de datos
2 veces al año
Seguimiento de la guía de registro
(calidad de los datos)
Participar en los estudios de validación
Retorno para los médicos
colaboradores
Informe de los resultados de la
exportación
Boletín BIFAP
Certificado de médico colaborador
Acceso a BIFAP para realizar estudios
Proyecto
Efectos de los bisfosfonatos
en la incidencia de fracturas
de cadera y atípicas
Proyecto
Hipótesis: los bisfosfonatos podrían aumentar
la incidencia de fracturas de cadera y atípicas
Diseño: Dos estudios de casos y controles
anidados en una cohorte
Casos: mujeres > 65 a con fractura de cadera o
atípicas entre 2005-2008
Controles: apareados por sexo, edad año a año
y por año del caso incidente
Factor de exposición: bisfosfonatos orales
Justificación
Los bisfosfonatos se comercializaron en
base a sus efectos sobre DMO
Su eficacia sobre fracturas vertebrales
es cuestionable clínicamente
Mala precisión diagnóstica (met radiológicos morfométricos)
Se “adhiere al hueso” pero… ¿mejora o empeora su calidad?
No han demostrado eficacia en cadera
Justificación
Problemas óseos asociados al uso de
bisfosfonatos: osteonecrosis y fracturas
atípicas
La EMA reconoce que su eficacia a largo
plazo es desconocida y que podrían
tener problemas de seguridad
Estudio FLEXEstudio FLEX (JAMA 27/12/2006)(JAMA 27/12/2006)
Seguridad de los bisfosfonatos
Ensayo FIT (5 años)
alendronato
placebo
alendronato
placebo
Ensayo FLEX (5 años)
??????????
Seguridad de los bisfosfonatos
Seguridad de los bisfosfonatos
Seguridad de los bisfosfonatos
A RegisterA Register--Based NationalBased National Cohort StudyCohort Study.. JBMR 2008JBMR 2008
Seguridad de los bisfosfonatos
A RegisterA Register--Based NationalBased National Cohort StudyCohort Study.. JBMR 2008JBMR 2008
Seguridad de los bisfosfonatos
A RegisterA Register--Based NationalBased National Cohort StudyCohort Study.. JBMR 2010JBMR 2010
Seguridad de los bisfosfonatos
A RegisterA Register--Based NationalBased National Cohort StudyCohort Study..
Seguridad de los bisfosfonatos
Seguridad de los bisfosfonatos
Procedimiento
Pregunta de investigación y
borrador del protocolo
Discusión del protocolo
Presentación a convocatorias
de investigación
Procedimiento
Pre-selección de casos
(ataque de la base)
Validación de los casos
(importancia del ciego de los
investigadores)
Procedimiento
3.181
Casos preseleccionados
2.069
fractura cadera
45
fracturas atípicas
1.067
no casos
1.148 sin especificar
258 cuello fémur
6 cabeza fémur
434 per/inter trocantérea
181 subcapital
42 otras
31 subtrocánter
14 diáfisis
718 no casos
123 casos dudosos
(información insuficiente)
226 casos probables
(161 fémur sin localización)
Procedimiento
2.009
fractura cadera
44
fracturas atípicas
1.113 sin especificar
251 cuello fémur
6 cabeza fémur
423 per/inter trocantérea
176 subcapital
40 otras
30 subtrocánter
14 diáfisis
Casos definitivos tras seleccionar 5 controles apareados por caso
Pérdida del 2,2%Pérdida del 2,8%
Procedimiento
Generación de la tabla completa
(data set)
Análisis estadístico e
interpretación de los resultados
Publicación de los resultados
Aspectos positivos
BIFAP facilita la investigación independiente
en farmacoepidemiología
Se asegura el “ciego” del equipo investigador
y la calidad de los datos
Supervisa el trabajo del equipo investigador
Cumple el cronograma del proyecto
Peligros
Rigidez administrativa
(ej: pagar a los médicos las validaciones de casos dudosos)
Alto nº proyectos entre agencias reguladoras
(riesgo de reducirse los recursos para los grupos independientes)
Limitaciones de “n” para ciertos estudios
(ej: cáncer de esófago y tiroides)
Posible descoordinación entre los usuarios de
BIFAP (ej: cáncer de esófago y GPRD)
Fomentar el papel del grupo asesor de BIFAP
Algunos deseos
Que surjan más grupos independientes dentro
del SNS que colaboren con BIFAP
Que aumente el nº de CCAA colaboradoras
Que se establezca una red nacional e
internacional de investigación
farmacoepidemiológica independiente

Más contenido relacionado

Destacado

Libro farmacoepidemiologia
Libro farmacoepidemiologiaLibro farmacoepidemiologia
Libro farmacoepidemiologia
Tomàs Catedral
 
Diseño de casos y controles
Diseño de casos y controlesDiseño de casos y controles
Diseño de casos y controles
Benny Osuna
 
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos practRuth Vargas Gonzales
 
FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2
FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2
FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2
CIPA 5 UNITOLIMA
 
Estudio de casos y controles
Estudio de casos y controlesEstudio de casos y controles
Estudio de casos y controles
Jorge Escandon
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controlesveronicadelgadolopez
 
Farmacovigilância básica
Farmacovigilância básicaFarmacovigilância básica
Farmacovigilância básica
Carlos Collares
 
Farmacoepidemiología
FarmacoepidemiologíaFarmacoepidemiología
Farmacoepidemiología
Niky Castillo
 
Estudios De Cohorte
Estudios De CohorteEstudios De Cohorte
Estudios De Cohortealvalcai
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosRafael Pineda
 
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Luis Miguel Chamorro Rivera
 
Estudios de cohorte y casos y control
Estudios de cohorte y casos y controlEstudios de cohorte y casos y control
Estudios de cohorte y casos y controlLuis Fernando
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
Estudio de cohorte
Estudio de cohorteEstudio de cohorte
Estudio de cohortemilces
 

Destacado (19)

Libro farmacoepidemiologia
Libro farmacoepidemiologiaLibro farmacoepidemiologia
Libro farmacoepidemiologia
 
Farmacoepidemiologia
FarmacoepidemiologiaFarmacoepidemiologia
Farmacoepidemiologia
 
Diseño de casos y controles
Diseño de casos y controlesDiseño de casos y controles
Diseño de casos y controles
 
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract
 
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIAFARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
 
FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2
FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2
FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2
 
Estudio de casos y controles
Estudio de casos y controlesEstudio de casos y controles
Estudio de casos y controles
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
 
Farmacovigilância básica
Farmacovigilância básicaFarmacovigilância básica
Farmacovigilância básica
 
Estudios de casos y controles
Estudios de casos y controlesEstudios de casos y controles
Estudios de casos y controles
 
Farmacoepidemiología
FarmacoepidemiologíaFarmacoepidemiología
Farmacoepidemiología
 
Estudios De Cohorte
Estudios De CohorteEstudios De Cohorte
Estudios De Cohorte
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
 
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina 2014.
 
Casos y controles
Casos y controlesCasos y controles
Casos y controles
 
Estudios de cohorte y casos y control
Estudios de cohorte y casos y controlEstudios de cohorte y casos y control
Estudios de cohorte y casos y control
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Estudio de cohorte
Estudio de cohorteEstudio de cohorte
Estudio de cohorte
 

Similar a Ponencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_j

Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Miguel Pizzanelli
 
La base de datos BIAFP: Investigación epidemiológica de las reacciones advers...
La base de datos BIAFP: Investigación epidemiológica de las reacciones advers...La base de datos BIAFP: Investigación epidemiológica de las reacciones advers...
La base de datos BIAFP: Investigación epidemiológica de las reacciones advers...IIS MSPS
 
Proyecto BIFAP: Base de Datos de Información Farmacoepidemiológica en Atenció...
Proyecto BIFAP: Base de Datos de Información Farmacoepidemiológica en Atenció...Proyecto BIFAP: Base de Datos de Información Farmacoepidemiológica en Atenció...
Proyecto BIFAP: Base de Datos de Información Farmacoepidemiológica en Atenció...
Julio Sanz
 
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
MFLaPaz
 
vibora.pdf
vibora.pdfvibora.pdf
vibora.pdf
LetyciaFlores
 
Serpientes
SerpientesSerpientes
Serpientes
Ingrith Chamorro
 
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Manuel Yáñez - BIRMM en México: Antece...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Manuel Yáñez - BIRMM en México: Antece...Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Manuel Yáñez - BIRMM en México: Antece...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Manuel Yáñez - BIRMM en México: Antece...
RELACSIS-OPS Red
 
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetalMonitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
Rodolfo G. Andérica
 
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Enrique Gavilán Moral
 
Biobancos en investigación curso oncología
Biobancos en investigación   curso oncologíaBiobancos en investigación   curso oncología
Biobancos en investigación curso oncología
Sandro Casavilca Zambrano
 
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte I
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte IMedicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte I
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte I
Jose Josan
 
Seminario 2 Impacts
Seminario 2 ImpactsSeminario 2 Impacts
Seminario 2 Impacts
Biobanco
 
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
ExternalEvents
 
ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
ETICA EN INVESTIGACION GENETICA ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Vacunas formación y actualización en internet
Vacunas formación y actualización en internetVacunas formación y actualización en internet
Vacunas formación y actualización en internetJavier González de Dios
 
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAASSubsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
Alba Marina Rueda Olivella
 

Similar a Ponencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_j (20)

La Unidad de Bioinformática del INTA
La Unidad de Bioinformática del INTALa Unidad de Bioinformática del INTA
La Unidad de Bioinformática del INTA
 
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
Ateneo final / I0 julio 20I4 MFyC P4
 
La base de datos BIAFP: Investigación epidemiológica de las reacciones advers...
La base de datos BIAFP: Investigación epidemiológica de las reacciones advers...La base de datos BIAFP: Investigación epidemiológica de las reacciones advers...
La base de datos BIAFP: Investigación epidemiológica de las reacciones advers...
 
Proyecto BIFAP: Base de Datos de Información Farmacoepidemiológica en Atenció...
Proyecto BIFAP: Base de Datos de Información Farmacoepidemiológica en Atenció...Proyecto BIFAP: Base de Datos de Información Farmacoepidemiológica en Atenció...
Proyecto BIFAP: Base de Datos de Información Farmacoepidemiológica en Atenció...
 
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
 
vibora.pdf
vibora.pdfvibora.pdf
vibora.pdf
 
Serpientes
SerpientesSerpientes
Serpientes
 
Icbm
IcbmIcbm
Icbm
 
MBE - UNR 08/10
MBE - UNR 08/10MBE - UNR 08/10
MBE - UNR 08/10
 
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Manuel Yáñez - BIRMM en México: Antece...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Manuel Yáñez - BIRMM en México: Antece...Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Manuel Yáñez - BIRMM en México: Antece...
Taller BIRMM 2018 Mex - RELACSIS-OPS - Manuel Yáñez - BIRMM en México: Antece...
 
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetalMonitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
Monitorización bioquímica y ecosonográfica fetal
 
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
Busquedas Eficientes de Evidencias, Residentes 2009
 
Biobancos en investigación curso oncología
Biobancos en investigación   curso oncologíaBiobancos en investigación   curso oncología
Biobancos en investigación curso oncología
 
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte I
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte IMedicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte I
Medicamentos Biologicos Sem Int Dr Jose Josan Parte I
 
Seminario 2 Impacts
Seminario 2 ImpactsSeminario 2 Impacts
Seminario 2 Impacts
 
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
 
ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
ETICA EN INVESTIGACION GENETICA ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
ETICA EN INVESTIGACION GENETICA
 
Investig santiago 2014 final
Investig santiago 2014 finalInvestig santiago 2014 final
Investig santiago 2014 final
 
Vacunas formación y actualización en internet
Vacunas formación y actualización en internetVacunas formación y actualización en internet
Vacunas formación y actualización en internet
 
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAASSubsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
 

Más de z15sefap

Actualizacion ibp para sl reducida
Actualizacion ibp para sl reducidaActualizacion ibp para sl reducida
Actualizacion ibp para sl reducidaz15sefap
 
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_finalConclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_finalz15sefap
 
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_jC clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_jz15sefap
 
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_j
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_jPonencia 08 pharmacist_uk_steele_j
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_jz15sefap
 
Ponencia 07 medicine_informationintheuk_erskine_d
Ponencia 07  medicine_informationintheuk_erskine_dPonencia 07  medicine_informationintheuk_erskine_d
Ponencia 07 medicine_informationintheuk_erskine_dz15sefap
 
Ponencia 05 variabilidad_bernal_e
Ponencia 05 variabilidad_bernal_ePonencia 05 variabilidad_bernal_e
Ponencia 05 variabilidad_bernal_ez15sefap
 
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_nPonencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_nz15sefap
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ez15sefap
 
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_ePonencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_ez15sefap
 
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jmPonencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jmz15sefap
 
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycolsCo 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycolsz15sefap
 
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycolsCo 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycolsz15sefap
 
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycolsCo 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycolsz15sefap
 
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycolsCo 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycolsz15sefap
 
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycols
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycolsCo 18 opiaceos_ madridejos_ycols
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycolsz15sefap
 
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycolsCo 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycolsz15sefap
 
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycolsCo 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycolsz15sefap
 
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycols
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycolsCo 14 audit estatinas_caraballo_ycols
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycolsz15sefap
 
Co 13 sitagliptina_fernández_ycols
Co 13 sitagliptina_fernández_ycolsCo 13 sitagliptina_fernández_ycols
Co 13 sitagliptina_fernández_ycolsz15sefap
 
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycolsCo 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycolsz15sefap
 

Más de z15sefap (20)

Actualizacion ibp para sl reducida
Actualizacion ibp para sl reducidaActualizacion ibp para sl reducida
Actualizacion ibp para sl reducida
 
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_finalConclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
 
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_jC clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
 
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_j
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_jPonencia 08 pharmacist_uk_steele_j
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_j
 
Ponencia 07 medicine_informationintheuk_erskine_d
Ponencia 07  medicine_informationintheuk_erskine_dPonencia 07  medicine_informationintheuk_erskine_d
Ponencia 07 medicine_informationintheuk_erskine_d
 
Ponencia 05 variabilidad_bernal_e
Ponencia 05 variabilidad_bernal_ePonencia 05 variabilidad_bernal_e
Ponencia 05 variabilidad_bernal_e
 
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_nPonencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
 
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_ePonencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
 
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jmPonencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
 
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycolsCo 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
 
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycolsCo 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
 
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycolsCo 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
 
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycolsCo 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
 
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycols
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycolsCo 18 opiaceos_ madridejos_ycols
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycols
 
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycolsCo 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
 
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycolsCo 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
 
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycols
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycolsCo 14 audit estatinas_caraballo_ycols
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycols
 
Co 13 sitagliptina_fernández_ycols
Co 13 sitagliptina_fernández_ycolsCo 13 sitagliptina_fernández_ycols
Co 13 sitagliptina_fernández_ycols
 
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycolsCo 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
 

Ponencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_j

  • 2. Base de Datos para la Investigación Farmacoepidemiológica en AP Es un proyecto de la AEMPS Apoyo de 8 CCAA y sociedades científicas Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-León, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra
  • 3. Información anonimizada de más de 3 millones de pacientes (1.236 médicos) Basado en la colaboración voluntaria de los médicos de AP www.bifap.org Verónica Bryant, veronica@bifap.org Julia Timoner, timoner@bifap.org
  • 4. Médicos colaboradores Generación y envío del fichero de datos 2 veces al año Seguimiento de la guía de registro (calidad de los datos) Participar en los estudios de validación
  • 5. Retorno para los médicos colaboradores Informe de los resultados de la exportación Boletín BIFAP Certificado de médico colaborador Acceso a BIFAP para realizar estudios
  • 6. Proyecto Efectos de los bisfosfonatos en la incidencia de fracturas de cadera y atípicas
  • 7. Proyecto Hipótesis: los bisfosfonatos podrían aumentar la incidencia de fracturas de cadera y atípicas Diseño: Dos estudios de casos y controles anidados en una cohorte Casos: mujeres > 65 a con fractura de cadera o atípicas entre 2005-2008 Controles: apareados por sexo, edad año a año y por año del caso incidente Factor de exposición: bisfosfonatos orales
  • 8. Justificación Los bisfosfonatos se comercializaron en base a sus efectos sobre DMO Su eficacia sobre fracturas vertebrales es cuestionable clínicamente Mala precisión diagnóstica (met radiológicos morfométricos) Se “adhiere al hueso” pero… ¿mejora o empeora su calidad? No han demostrado eficacia en cadera
  • 9. Justificación Problemas óseos asociados al uso de bisfosfonatos: osteonecrosis y fracturas atípicas La EMA reconoce que su eficacia a largo plazo es desconocida y que podrían tener problemas de seguridad
  • 10. Estudio FLEXEstudio FLEX (JAMA 27/12/2006)(JAMA 27/12/2006) Seguridad de los bisfosfonatos Ensayo FIT (5 años) alendronato placebo alendronato placebo Ensayo FLEX (5 años) ??????????
  • 11. Seguridad de los bisfosfonatos
  • 12. Seguridad de los bisfosfonatos
  • 13. Seguridad de los bisfosfonatos
  • 14. A RegisterA Register--Based NationalBased National Cohort StudyCohort Study.. JBMR 2008JBMR 2008 Seguridad de los bisfosfonatos
  • 15. A RegisterA Register--Based NationalBased National Cohort StudyCohort Study.. JBMR 2008JBMR 2008 Seguridad de los bisfosfonatos
  • 16. A RegisterA Register--Based NationalBased National Cohort StudyCohort Study.. JBMR 2010JBMR 2010 Seguridad de los bisfosfonatos
  • 17. A RegisterA Register--Based NationalBased National Cohort StudyCohort Study.. Seguridad de los bisfosfonatos
  • 18. Seguridad de los bisfosfonatos
  • 19.
  • 20. Procedimiento Pregunta de investigación y borrador del protocolo Discusión del protocolo Presentación a convocatorias de investigación
  • 21.
  • 22.
  • 23. Procedimiento Pre-selección de casos (ataque de la base) Validación de los casos (importancia del ciego de los investigadores)
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Procedimiento 3.181 Casos preseleccionados 2.069 fractura cadera 45 fracturas atípicas 1.067 no casos 1.148 sin especificar 258 cuello fémur 6 cabeza fémur 434 per/inter trocantérea 181 subcapital 42 otras 31 subtrocánter 14 diáfisis 718 no casos 123 casos dudosos (información insuficiente) 226 casos probables (161 fémur sin localización)
  • 30. Procedimiento 2.009 fractura cadera 44 fracturas atípicas 1.113 sin especificar 251 cuello fémur 6 cabeza fémur 423 per/inter trocantérea 176 subcapital 40 otras 30 subtrocánter 14 diáfisis Casos definitivos tras seleccionar 5 controles apareados por caso Pérdida del 2,2%Pérdida del 2,8%
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Procedimiento Generación de la tabla completa (data set) Análisis estadístico e interpretación de los resultados Publicación de los resultados
  • 35. Aspectos positivos BIFAP facilita la investigación independiente en farmacoepidemiología Se asegura el “ciego” del equipo investigador y la calidad de los datos Supervisa el trabajo del equipo investigador Cumple el cronograma del proyecto
  • 36. Peligros Rigidez administrativa (ej: pagar a los médicos las validaciones de casos dudosos) Alto nº proyectos entre agencias reguladoras (riesgo de reducirse los recursos para los grupos independientes) Limitaciones de “n” para ciertos estudios (ej: cáncer de esófago y tiroides) Posible descoordinación entre los usuarios de BIFAP (ej: cáncer de esófago y GPRD) Fomentar el papel del grupo asesor de BIFAP
  • 37. Algunos deseos Que surjan más grupos independientes dentro del SNS que colaboren con BIFAP Que aumente el nº de CCAA colaboradoras Que se establezca una red nacional e internacional de investigación farmacoepidemiológica independiente