SlideShare una empresa de Scribd logo
WORLD TRADE CENTER
ZARAGOZA 27-29 OCTUBRE 2010
Beatriz Medina Bustillo
Sagrario Pardo López-Fando
José Manuel Izquierdo Palomares
Servicio Farmacia
I
Isabel del Cura Gonzalez
Pilar Martín-Carrillo Domínguez
Investigación y Calidad
José Luis Aréjula Torres
OMI
Evaluar la eficacia y grado de aceptación de una
intervención dirigida a disminuir los riesgos
asociados al uso conjunto de diuréticos, AINE e
IECA/ARA II (“Triple Whammy”) a través de la
notificación a los profesionales sanitarios de dicha
interacción farmacológica detectada en su
prescripción
- Área 9 de Atención Primaria
- 243 médicos de familia
- 70 pediatras
- 223 enfermeras
- Población: 412.0000 habitantes
Diseño: estudio intervención antes-después
1ª Fase (octubre 2009 – enero 2010):
- Identificación pacientes afectados
- Fuente: farm@drid/OMI-AP
2ª Fase (marzo 2010):
- Nota informativa y cuestionario
3ª Fase (junio-agosto 2010): Análisis de la
intervención
Se identifican 1.298 pacientes
226 profesionales
Media pacientes/profesional es de 5,7:
Con 1-5 pacientes: 137 médicos
Con 6-10 pacientes: 55 médicos
Con 11-15 pacientes: 24 médicos
Con > 16 pacientes: 10 médicos
Envío Nota Informativa
Envío Cuestionario
Enviados:
1.298 pacientes
226 profesionales
Recibidos:
697 pacientes (53,7%)
122 profesionales (54 %)
Interacción
331 pacientes
(47,5%)
339 pacientes
(48,6%)
27 pacientes
(3,9%)
Actitud Terapéutica
Seguimiento
Función renal
24,8 % Mantener Tto./Vigilar FR
23,3 % Sustituir fármaco
40,7 % Suspender fármaco
7,1 % Otras
Fármaco
sustituido/suspendido
56,3 % AINE
2,1 % Diurético
0,3 % IECA / ARA II
41,3 % No contesta
sí
38 pacientes
(11,2 %)
255 pacientes
(75,2 %)
46 pacientes
(13,6%)
NO
No
Perdidos
Perdidos
14 pacientes
(4,1%)
Perdidos
SÍ
¿Considera interesante la información recibida sobre la interacción
“triple Whammy”?
Respuesta Nº
Respuestas
%
NS/NC 6 4,92
Nada interesante 1 0,82
Poco interesante 3 2,46
Suficientemente
interesante
16 13,11
Bastante
interesante
42 34,43
Muy interesante 54 44,26
78,69
¿Considera útil recibir información sobre los pacientes identificados
de su cupo con esta interacción para la toma de decisiones
terapéuticas?
Respuesta Nº Respuestas %
Sí 113 92.62
No 2 1.64
NS/NC 7 5,74
1. Los sistemas de información (farm@drid y OMI) son muy
útiles para la identificación de pacientes con interacciones
potencialmente graves.
2. El médico de AP valora positivamente este tipo de iniciativas
como apoyo a su labor asistencial.
3. Es necesario desarrollar herramientas de alerta sobre
interacciones relevantes integradas en los sistemas de HC
informatizada.
WORLD TRADE CENTER
ZARAGOZA 27-29 OCTUBRE 2010
Beatriz Medina Bustillo
Sagrario Pardo López-Fando
José Manuel Izquierdo Palomares
Servicio Farmacia
I
Isabel del Cura Gonzalez
Pilar Martín-Carrillo Domínguez
Investigación y Calidad
José Luis Aréjula Torres
OMI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en TerapéuticaAnálsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en Terapéutica
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacoepidemiologia como una herramienta importante del uso racional(r)
Farmacoepidemiologia como una herramienta importante del uso racional(r)Farmacoepidemiologia como una herramienta importante del uso racional(r)
Farmacoepidemiologia como una herramienta importante del uso racional(r)
cipalospracticos
 
Programa de informacion terapeutica cut
Programa de informacion terapeutica cutPrograma de informacion terapeutica cut
Programa de informacion terapeutica cut
evidenciaterapeutica
 
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract
Ruth Vargas Gonzales
 

La actualidad más candente (19)

Mapa concep 1 (1)
Mapa concep 1 (1)Mapa concep 1 (1)
Mapa concep 1 (1)
 
La medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisiónLa medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisión
 
Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...
Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...
Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...
 
Otros documentos clínicos en anatomia patológica
Otros documentos clínicos en anatomia patológicaOtros documentos clínicos en anatomia patológica
Otros documentos clínicos en anatomia patológica
 
Sesion inicial 2020
Sesion inicial 2020Sesion inicial 2020
Sesion inicial 2020
 
Análsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en TerapéuticaAnálsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en Terapéutica
 
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIVImplementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
 
Farmacoepidemiologia nucleo # 4
Farmacoepidemiologia nucleo # 4Farmacoepidemiologia nucleo # 4
Farmacoepidemiologia nucleo # 4
 
Promoción del uso racional de los Mtos y preparación de guias farmacológicas
Promoción del uso racional de los Mtos y preparación de guias farmacológicasPromoción del uso racional de los Mtos y preparación de guias farmacológicas
Promoción del uso racional de los Mtos y preparación de guias farmacológicas
 
Seminario fuentes informacion_casos clinicos
Seminario fuentes informacion_casos clinicosSeminario fuentes informacion_casos clinicos
Seminario fuentes informacion_casos clinicos
 
Farmacoepidemiologia como una herramienta importante del uso racional(r)
Farmacoepidemiologia como una herramienta importante del uso racional(r)Farmacoepidemiologia como una herramienta importante del uso racional(r)
Farmacoepidemiologia como una herramienta importante del uso racional(r)
 
Historia clínica en papel y formato electrónico
Historia clínica en papel y formato electrónicoHistoria clínica en papel y formato electrónico
Historia clínica en papel y formato electrónico
 
Presentación 355: UNA HERRAMIENTA SENCILLA
Presentación 355: UNA HERRAMIENTA SENCILLA Presentación 355: UNA HERRAMIENTA SENCILLA
Presentación 355: UNA HERRAMIENTA SENCILLA
 
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéuticaPrescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
 
Programa de informacion terapeutica cut
Programa de informacion terapeutica cutPrograma de informacion terapeutica cut
Programa de informacion terapeutica cut
 
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract
01 dia 03 estudios de utilizc de mdmtos casos pract
 
La autopsia clinica 2007
La autopsia clinica 2007La autopsia clinica 2007
La autopsia clinica 2007
 
Justificación de la Exposicion Medica
Justificación de la Exposicion MedicaJustificación de la Exposicion Medica
Justificación de la Exposicion Medica
 
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
 

Destacado

Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticos
johannelys
 
Presentacion Anticolinergicos
Presentacion AnticolinergicosPresentacion Anticolinergicos
Presentacion Anticolinergicos
ale81297
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
Janny Melo
 

Destacado (16)

Farmacos colinergicos
Farmacos colinergicosFarmacos colinergicos
Farmacos colinergicos
 
Anticolinérgicos seguridad
Anticolinérgicos seguridadAnticolinérgicos seguridad
Anticolinérgicos seguridad
 
Farmacos colinergicos y anticolinergicos
Farmacos colinergicos y anticolinergicosFarmacos colinergicos y anticolinergicos
Farmacos colinergicos y anticolinergicos
 
Anticolinérgicos jaz
Anticolinérgicos jazAnticolinérgicos jaz
Anticolinérgicos jaz
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Antagonistas colinergicos
Antagonistas colinergicosAntagonistas colinergicos
Antagonistas colinergicos
 
Farmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticosFarmacos parasimpaticoliticos
Farmacos parasimpaticoliticos
 
Presentacion Anticolinergicos
Presentacion AnticolinergicosPresentacion Anticolinergicos
Presentacion Anticolinergicos
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Antiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listoAntiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listo
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
 
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvmMedicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
 
PARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIA
PARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIAPARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIA
PARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIA
 
Colinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicosColinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicos
 
Farmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema ColinergicoFarmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema Colinergico
 

Similar a Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols

Co 11 prefaseg_pons_ycols
Co 11 prefaseg_pons_ycolsCo 11 prefaseg_pons_ycols
Co 11 prefaseg_pons_ycols
z15sefap
 
Extremadura médica nº 15
Extremadura médica nº 15Extremadura médica nº 15
Extremadura médica nº 15
SociosaniTec
 
Sant049 po mc6_problemas_medicamentos_integracion
Sant049 po mc6_problemas_medicamentos_integracionSant049 po mc6_problemas_medicamentos_integracion
Sant049 po mc6_problemas_medicamentos_integracion
ibsubida
 

Similar a Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols (20)

Presentación refcom 1 10-2014
Presentación refcom 1 10-2014Presentación refcom 1 10-2014
Presentación refcom 1 10-2014
 
Principios de investigación en seguridad del paciente
Principios de investigación en seguridad del pacientePrincipios de investigación en seguridad del paciente
Principios de investigación en seguridad del paciente
 
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención MédicaEl paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
 
Estudio EARCAS.pdf
Estudio EARCAS.pdfEstudio EARCAS.pdf
Estudio EARCAS.pdf
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
 
Urm valencia2011
Urm valencia2011Urm valencia2011
Urm valencia2011
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
 
DOSIS UNITARIA
DOSIS UNITARIADOSIS UNITARIA
DOSIS UNITARIA
 
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludEstudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
 
Co 11 prefaseg_pons_ycols
Co 11 prefaseg_pons_ycolsCo 11 prefaseg_pons_ycols
Co 11 prefaseg_pons_ycols
 
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi VarelaEl movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
 
Estrategia para el uso seguro de los medicamentos
Estrategia para el uso seguro de los medicamentosEstrategia para el uso seguro de los medicamentos
Estrategia para el uso seguro de los medicamentos
 
EFAD
EFADEFAD
EFAD
 
Como transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi Varela
Como transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi VarelaComo transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi Varela
Como transformar uma trajetória clínica numa cadeia de valor - Jordi Varela
 
Extremadura médica nº 15
Extremadura médica nº 15Extremadura médica nº 15
Extremadura médica nº 15
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
 
Atención médica al paciente VIH
Atención médica al paciente VIHAtención médica al paciente VIH
Atención médica al paciente VIH
 
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia ClínicaPresentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
 
Los 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión alLos 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión al
 
Sant049 po mc6_problemas_medicamentos_integracion
Sant049 po mc6_problemas_medicamentos_integracionSant049 po mc6_problemas_medicamentos_integracion
Sant049 po mc6_problemas_medicamentos_integracion
 

Más de z15sefap

Actualizacion ibp para sl reducida
Actualizacion ibp para sl reducidaActualizacion ibp para sl reducida
Actualizacion ibp para sl reducida
z15sefap
 
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_finalConclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
z15sefap
 
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_jC clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
z15sefap
 
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_j
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_jPonencia 08 pharmacist_uk_steele_j
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_j
z15sefap
 
Ponencia 07 medicine_informationintheuk_erskine_d
Ponencia 07  medicine_informationintheuk_erskine_dPonencia 07  medicine_informationintheuk_erskine_d
Ponencia 07 medicine_informationintheuk_erskine_d
z15sefap
 
Ponencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_j
Ponencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_jPonencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_j
Ponencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_j
z15sefap
 
Ponencia 05 variabilidad_bernal_e
Ponencia 05 variabilidad_bernal_ePonencia 05 variabilidad_bernal_e
Ponencia 05 variabilidad_bernal_e
z15sefap
 
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_nPonencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
z15sefap
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
z15sefap
 
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_ePonencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
z15sefap
 
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jmPonencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
z15sefap
 
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycolsCo 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
z15sefap
 
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycolsCo 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
z15sefap
 
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycolsCo 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
z15sefap
 
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycols
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycolsCo 18 opiaceos_ madridejos_ycols
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycols
z15sefap
 
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycolsCo 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
z15sefap
 
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycolsCo 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
z15sefap
 
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycols
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycolsCo 14 audit estatinas_caraballo_ycols
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycols
z15sefap
 
Co 13 sitagliptina_fernández_ycols
Co 13 sitagliptina_fernández_ycolsCo 13 sitagliptina_fernández_ycols
Co 13 sitagliptina_fernández_ycols
z15sefap
 
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycolsCo 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
z15sefap
 

Más de z15sefap (20)

Actualizacion ibp para sl reducida
Actualizacion ibp para sl reducidaActualizacion ibp para sl reducida
Actualizacion ibp para sl reducida
 
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_finalConclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
 
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_jC clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
 
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_j
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_jPonencia 08 pharmacist_uk_steele_j
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_j
 
Ponencia 07 medicine_informationintheuk_erskine_d
Ponencia 07  medicine_informationintheuk_erskine_dPonencia 07  medicine_informationintheuk_erskine_d
Ponencia 07 medicine_informationintheuk_erskine_d
 
Ponencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_j
Ponencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_jPonencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_j
Ponencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_j
 
Ponencia 05 variabilidad_bernal_e
Ponencia 05 variabilidad_bernal_ePonencia 05 variabilidad_bernal_e
Ponencia 05 variabilidad_bernal_e
 
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_nPonencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
 
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_ePonencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
 
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jmPonencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
 
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycolsCo 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
 
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycolsCo 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
 
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycolsCo 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
 
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycols
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycolsCo 18 opiaceos_ madridejos_ycols
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycols
 
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycolsCo 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
 
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycolsCo 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
 
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycols
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycolsCo 14 audit estatinas_caraballo_ycols
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycols
 
Co 13 sitagliptina_fernández_ycols
Co 13 sitagliptina_fernández_ycolsCo 13 sitagliptina_fernández_ycols
Co 13 sitagliptina_fernández_ycols
 
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycolsCo 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols

  • 1. WORLD TRADE CENTER ZARAGOZA 27-29 OCTUBRE 2010 Beatriz Medina Bustillo Sagrario Pardo López-Fando José Manuel Izquierdo Palomares Servicio Farmacia I Isabel del Cura Gonzalez Pilar Martín-Carrillo Domínguez Investigación y Calidad José Luis Aréjula Torres OMI
  • 2. Evaluar la eficacia y grado de aceptación de una intervención dirigida a disminuir los riesgos asociados al uso conjunto de diuréticos, AINE e IECA/ARA II (“Triple Whammy”) a través de la notificación a los profesionales sanitarios de dicha interacción farmacológica detectada en su prescripción
  • 3. - Área 9 de Atención Primaria - 243 médicos de familia - 70 pediatras - 223 enfermeras - Población: 412.0000 habitantes
  • 4. Diseño: estudio intervención antes-después 1ª Fase (octubre 2009 – enero 2010): - Identificación pacientes afectados - Fuente: farm@drid/OMI-AP 2ª Fase (marzo 2010): - Nota informativa y cuestionario 3ª Fase (junio-agosto 2010): Análisis de la intervención
  • 5. Se identifican 1.298 pacientes 226 profesionales Media pacientes/profesional es de 5,7: Con 1-5 pacientes: 137 médicos Con 6-10 pacientes: 55 médicos Con 11-15 pacientes: 24 médicos Con > 16 pacientes: 10 médicos
  • 8. Enviados: 1.298 pacientes 226 profesionales Recibidos: 697 pacientes (53,7%) 122 profesionales (54 %) Interacción 331 pacientes (47,5%) 339 pacientes (48,6%) 27 pacientes (3,9%) Actitud Terapéutica Seguimiento Función renal 24,8 % Mantener Tto./Vigilar FR 23,3 % Sustituir fármaco 40,7 % Suspender fármaco 7,1 % Otras Fármaco sustituido/suspendido 56,3 % AINE 2,1 % Diurético 0,3 % IECA / ARA II 41,3 % No contesta sí 38 pacientes (11,2 %) 255 pacientes (75,2 %) 46 pacientes (13,6%) NO No Perdidos Perdidos 14 pacientes (4,1%) Perdidos SÍ
  • 9. ¿Considera interesante la información recibida sobre la interacción “triple Whammy”? Respuesta Nº Respuestas % NS/NC 6 4,92 Nada interesante 1 0,82 Poco interesante 3 2,46 Suficientemente interesante 16 13,11 Bastante interesante 42 34,43 Muy interesante 54 44,26 78,69
  • 10. ¿Considera útil recibir información sobre los pacientes identificados de su cupo con esta interacción para la toma de decisiones terapéuticas? Respuesta Nº Respuestas % Sí 113 92.62 No 2 1.64 NS/NC 7 5,74
  • 11. 1. Los sistemas de información (farm@drid y OMI) son muy útiles para la identificación de pacientes con interacciones potencialmente graves. 2. El médico de AP valora positivamente este tipo de iniciativas como apoyo a su labor asistencial. 3. Es necesario desarrollar herramientas de alerta sobre interacciones relevantes integradas en los sistemas de HC informatizada.
  • 12. WORLD TRADE CENTER ZARAGOZA 27-29 OCTUBRE 2010 Beatriz Medina Bustillo Sagrario Pardo López-Fando José Manuel Izquierdo Palomares Servicio Farmacia I Isabel del Cura Gonzalez Pilar Martín-Carrillo Domínguez Investigación y Calidad José Luis Aréjula Torres OMI