SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES INTERNET
11/03/20
17
Ing. Fernando Solis
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Principios fundamentales de
la programación orientado a
objetosLa programación orientada a objetos es una nueva forma o
técnica de programación que se utiliza para desarrollar
programas mas eficientes.
En la actualidad, existe variedad de lenguajes de
programación que soportan la orientación a objetos
como por ejemplo: java, C++ etc.
Definición de clase
 Una clase es una agrupación de datos(variables o
campos) y de funciones (métodos)
 Podemos definir una clase como “un conjunto de
cosas(físicas o abstractas) que contiene las mismas
características ”
 Una clase no es más que una plantilla para la creación
de objetos
Características de una clase
 Todas las variables y funciones deben pertenecer a una
clase.
 Si una clase deriva de otra, hereda todas sus variables y
métodos.
 Las clases se pueden agrupar en packeages( paquete de
datos)
Definición de objeto
Podemos definir objeto como el “encapsulamiento de un
conjunto de operaciones”. Encapsulamiento es donde
podemos agrupar varios elementos
Un objeto consta de:
 Tiempo de vida.- duración de un objeto en un
programa.
 Estado.- definido por sus atributos.
 Comportamiento.-definida por sus métodos que
componen los programas.
EJEMPLO DE CLASE Y
OBJETO
CLASE
Persona
Color
Transporte
Figura Geométrica
OBJETO
Erika, Walter, Alejandra.
Azul, Verde, Negro.
Avión, Automóvil, Tren.
Circulo, Cuadrado,
Triangulo.
Definición
Métodos
Es un conjunto de sentencias que hace
algo especifico en la clase.
Para definir un método en java:
TipoDeDato NombreMetodo()
Ejemplo:
Public void insertaCliente()
Los métodos son como pequeños
programas que pertenecen a una
misma clase.
Atributos
En java los atributos se crean de la
siguiente forma: Tipo de dato
nombre del atributo.
Ejemplo:
String nombre, string apellido.
Es lo único que hace un atributo
asignar un valor u obtenerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de objeto y clase poo
Tarea de objeto y clase pooTarea de objeto y clase poo
Tarea de objeto y clase poo
Joseth Fonseca Vargas
 
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
Roberto Rojas
 
conseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la pooconseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la poo
mahega261193
 
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Fredy Nicolas Moreno Puerto
 
Elementos primordiales en el modelo de objetos
Elementos primordiales en el modelo de objetosElementos primordiales en el modelo de objetos
Elementos primordiales en el modelo de objetos
Criiztiian Mendoza
 
Características de la programación orientada a objetos
Características de la programación orientada a objetosCaracterísticas de la programación orientada a objetos
Características de la programación orientada a objetos
Uriel Garcia
 
P.O.O.
P.O.O.P.O.O.
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
johnny herrera
 
PROGRAMACIÓN III
PROGRAMACIÓN IIIPROGRAMACIÓN III
PROGRAMACIÓN III
John Deivi
 
Caracteristicas poo
Caracteristicas pooCaracteristicas poo
Caracteristicas poo
alejandro cruz
 
3 poo abstraccion modula..herencia
3 poo abstraccion modula..herencia3 poo abstraccion modula..herencia
3 poo abstraccion modula..herencia
Pedro Alvarez
 
Termino de programacion
Termino de programacionTermino de programacion
Termino de programacion
JENNY GUAYLLA
 
Apuntes unidad uno poo
Apuntes unidad uno pooApuntes unidad uno poo
Apuntes unidad uno poo
karina NAVA
 
1.1 elementos en el paradigma orientado a objetos
1.1 elementos en el paradigma orientado a objetos1.1 elementos en el paradigma orientado a objetos
1.1 elementos en el paradigma orientado a objetos
Cirino Silva tovar
 
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos originalIntroduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Jose Angel Rodriguez
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
Ismael Perea
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Liliana Chacan
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
franciscocain
 
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Josue Lara Reyes
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Consultor Independiente
 

La actualidad más candente (20)

Tarea de objeto y clase poo
Tarea de objeto y clase pooTarea de objeto y clase poo
Tarea de objeto y clase poo
 
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
 
conseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la pooconseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la poo
 
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
 
Elementos primordiales en el modelo de objetos
Elementos primordiales en el modelo de objetosElementos primordiales en el modelo de objetos
Elementos primordiales en el modelo de objetos
 
Características de la programación orientada a objetos
Características de la programación orientada a objetosCaracterísticas de la programación orientada a objetos
Características de la programación orientada a objetos
 
P.O.O.
P.O.O.P.O.O.
P.O.O.
 
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
 
PROGRAMACIÓN III
PROGRAMACIÓN IIIPROGRAMACIÓN III
PROGRAMACIÓN III
 
Caracteristicas poo
Caracteristicas pooCaracteristicas poo
Caracteristicas poo
 
3 poo abstraccion modula..herencia
3 poo abstraccion modula..herencia3 poo abstraccion modula..herencia
3 poo abstraccion modula..herencia
 
Termino de programacion
Termino de programacionTermino de programacion
Termino de programacion
 
Apuntes unidad uno poo
Apuntes unidad uno pooApuntes unidad uno poo
Apuntes unidad uno poo
 
1.1 elementos en el paradigma orientado a objetos
1.1 elementos en el paradigma orientado a objetos1.1 elementos en el paradigma orientado a objetos
1.1 elementos en el paradigma orientado a objetos
 
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos originalIntroduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
 
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 

Destacado

Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
Fernando Solis
 
Agregacion composicion
Agregacion composicionAgregacion composicion
Agregacion composicion
Fernando Solis
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Fernando Solis
 
Arraylist
ArraylistArraylist
Arraylist
Fernando Solis
 
String
StringString
Javadoc
JavadocJavadoc
Operadores y expresiones
Operadores y expresionesOperadores y expresiones
Operadores y expresiones
Fernando Solis
 
Constructores
ConstructoresConstructores
Constructores
Fernando Solis
 
Paso de parametros
Paso de parametrosPaso de parametros
Paso de parametros
Fernando Solis
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
Fernando Solis
 
Java
JavaJava
Java
jbersosa
 
Java orientado a objetos
Java orientado a objetosJava orientado a objetos
Java orientado a objetos
Salvador Fernández Fernández
 
Resolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicosResolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicos
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
Vidal Oved
 
Informática I: Ejercicios Resueltos
Informática I:   Ejercicios ResueltosInformática I:   Ejercicios Resueltos
Informática I: Ejercicios Resueltos
Alvin Jacobs
 
Historia em quadrinhos
Historia em quadrinhosHistoria em quadrinhos
Historia em quadrinhos
olhosdagua
 
Escarapela invitados
Escarapela invitadosEscarapela invitados
Escarapela invitados
Mariiana Montaño
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
Cesar Yupa
 
ADA Journal Examines Child Dental Insurance Trends
ADA Journal Examines Child Dental Insurance TrendsADA Journal Examines Child Dental Insurance Trends
ADA Journal Examines Child Dental Insurance Trends
William Fay DDS
 
Presentación nilsion perez
Presentación nilsion perezPresentación nilsion perez
Presentación nilsion perez
nilsion perez
 

Destacado (20)

Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
 
Agregacion composicion
Agregacion composicionAgregacion composicion
Agregacion composicion
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Arraylist
ArraylistArraylist
Arraylist
 
String
StringString
String
 
Javadoc
JavadocJavadoc
Javadoc
 
Operadores y expresiones
Operadores y expresionesOperadores y expresiones
Operadores y expresiones
 
Constructores
ConstructoresConstructores
Constructores
 
Paso de parametros
Paso de parametrosPaso de parametros
Paso de parametros
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Java
JavaJava
Java
 
Java orientado a objetos
Java orientado a objetosJava orientado a objetos
Java orientado a objetos
 
Resolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicosResolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicos
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
 
Informática I: Ejercicios Resueltos
Informática I:   Ejercicios ResueltosInformática I:   Ejercicios Resueltos
Informática I: Ejercicios Resueltos
 
Historia em quadrinhos
Historia em quadrinhosHistoria em quadrinhos
Historia em quadrinhos
 
Escarapela invitados
Escarapela invitadosEscarapela invitados
Escarapela invitados
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
ADA Journal Examines Child Dental Insurance Trends
ADA Journal Examines Child Dental Insurance TrendsADA Journal Examines Child Dental Insurance Trends
ADA Journal Examines Child Dental Insurance Trends
 
Presentación nilsion perez
Presentación nilsion perezPresentación nilsion perez
Presentación nilsion perez
 

Similar a Poo

Poo
PooPoo
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
alexis armas
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Angel Laverde ID
 
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y javaTrabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Julio César Rojas Maza
 
Instituto tecnologico tulcan
Instituto tecnologico tulcanInstituto tecnologico tulcan
Instituto tecnologico tulcan
patossss
 
[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java
Eudris Cabrera
 
Programación orientado a objetos miranda burgos, armas martinez
Programación orientado a objetos miranda burgos, armas martinezProgramación orientado a objetos miranda burgos, armas martinez
Programación orientado a objetos miranda burgos, armas martinez
Ernesto Miranda
 
Java
JavaJava
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
Laura Noussan Lettry
 
Programacion orientada a objetos c sharp
Programacion orientada a objetos c sharpProgramacion orientada a objetos c sharp
Programacion orientada a objetos c sharp
davidrojas314
 
Programacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetosProgramacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetos
Angel Ordoñez
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
vnslgars
 
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.pptfundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
juan gonzalez
 
Benita ppp unidad 1
Benita ppp unidad 1Benita ppp unidad 1
Benita ppp unidad 1
TAtiizz Villalobos
 
Programaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetosProgramaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetos
Jonathan Macías
 
FPJUCE - Capitulo2
FPJUCE - Capitulo2FPJUCE - Capitulo2
FPJUCE - Capitulo2
Ing. Giovanny Moncayo
 
Metodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetosMetodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetos
alcrrsc
 
Grupo 6 - clases
Grupo 6  - clasesGrupo 6  - clases
Grupo 6 - clases
zeta2015
 
Programacion visual
Programacion visualProgramacion visual
Programacion visual
Ismael Reyes Cruz
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
taly1999
 

Similar a Poo (20)

Poo
PooPoo
Poo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y javaTrabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
 
Instituto tecnologico tulcan
Instituto tecnologico tulcanInstituto tecnologico tulcan
Instituto tecnologico tulcan
 
[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java
 
Programación orientado a objetos miranda burgos, armas martinez
Programación orientado a objetos miranda burgos, armas martinezProgramación orientado a objetos miranda burgos, armas martinez
Programación orientado a objetos miranda burgos, armas martinez
 
Java
JavaJava
Java
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 1 -2020
 
Programacion orientada a objetos c sharp
Programacion orientada a objetos c sharpProgramacion orientada a objetos c sharp
Programacion orientada a objetos c sharp
 
Programacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetosProgramacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetos
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.pptfundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
fundamentos-de-poo.ppt 2.ppt
 
Benita ppp unidad 1
Benita ppp unidad 1Benita ppp unidad 1
Benita ppp unidad 1
 
Programaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetosProgramaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetos
 
FPJUCE - Capitulo2
FPJUCE - Capitulo2FPJUCE - Capitulo2
FPJUCE - Capitulo2
 
Metodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetosMetodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetos
 
Grupo 6 - clases
Grupo 6  - clasesGrupo 6  - clases
Grupo 6 - clases
 
Programacion visual
Programacion visualProgramacion visual
Programacion visual
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 

Más de Fernando Solis

Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Fernando Solis
 
AULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdfAULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdf
Fernando Solis
 
Subcadenas-en-C
Subcadenas-en-CSubcadenas-en-C
Subcadenas-en-C
Fernando Solis
 
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN CBÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
Fernando Solis
 
Almacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructuraAlmacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructura
Fernando Solis
 
Entrada y salida de datos
Entrada y salida de datosEntrada y salida de datos
Entrada y salida de datos
Fernando Solis
 
Longitud y Concatenacion
Longitud y ConcatenacionLongitud y Concatenacion
Longitud y Concatenacion
Fernando Solis
 
Lectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadenaLectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadena
Fernando Solis
 
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Fernando Solis
 
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de TextoArchivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Fernando Solis
 
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGSDEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
Fernando Solis
 
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadenaDeclaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Fernando Solis
 
Conversion de Strings
Conversion de StringsConversion de Strings
Conversion de Strings
Fernando Solis
 
Comparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos StringsComparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos Strings
Fernando Solis
 
Cadenas y/o strings
Cadenas y/o stringsCadenas y/o strings
Cadenas y/o strings
Fernando Solis
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
Fernando Solis
 
Acceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosAcceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractos
Fernando Solis
 
Arreglo Orden Seleccion
Arreglo  Orden SeleccionArreglo  Orden Seleccion
Arreglo Orden Seleccion
Fernando Solis
 
Algoritmos de Busqueda
Algoritmos de BusquedaAlgoritmos de Busqueda
Algoritmos de Busqueda
Fernando Solis
 
Quick Sort
Quick SortQuick Sort
Quick Sort
Fernando Solis
 

Más de Fernando Solis (20)

Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
 
AULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdfAULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdf
 
Subcadenas-en-C
Subcadenas-en-CSubcadenas-en-C
Subcadenas-en-C
 
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN CBÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
 
Almacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructuraAlmacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructura
 
Entrada y salida de datos
Entrada y salida de datosEntrada y salida de datos
Entrada y salida de datos
 
Longitud y Concatenacion
Longitud y ConcatenacionLongitud y Concatenacion
Longitud y Concatenacion
 
Lectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadenaLectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadena
 
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
 
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de TextoArchivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
 
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGSDEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
 
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadenaDeclaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
 
Conversion de Strings
Conversion de StringsConversion de Strings
Conversion de Strings
 
Comparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos StringsComparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos Strings
 
Cadenas y/o strings
Cadenas y/o stringsCadenas y/o strings
Cadenas y/o strings
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Acceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosAcceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractos
 
Arreglo Orden Seleccion
Arreglo  Orden SeleccionArreglo  Orden Seleccion
Arreglo Orden Seleccion
 
Algoritmos de Busqueda
Algoritmos de BusquedaAlgoritmos de Busqueda
Algoritmos de Busqueda
 
Quick Sort
Quick SortQuick Sort
Quick Sort
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Poo

  • 3. Principios fundamentales de la programación orientado a objetosLa programación orientada a objetos es una nueva forma o técnica de programación que se utiliza para desarrollar programas mas eficientes. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos como por ejemplo: java, C++ etc.
  • 4. Definición de clase  Una clase es una agrupación de datos(variables o campos) y de funciones (métodos)  Podemos definir una clase como “un conjunto de cosas(físicas o abstractas) que contiene las mismas características ”  Una clase no es más que una plantilla para la creación de objetos
  • 5. Características de una clase  Todas las variables y funciones deben pertenecer a una clase.  Si una clase deriva de otra, hereda todas sus variables y métodos.  Las clases se pueden agrupar en packeages( paquete de datos)
  • 6. Definición de objeto Podemos definir objeto como el “encapsulamiento de un conjunto de operaciones”. Encapsulamiento es donde podemos agrupar varios elementos Un objeto consta de:  Tiempo de vida.- duración de un objeto en un programa.  Estado.- definido por sus atributos.  Comportamiento.-definida por sus métodos que componen los programas.
  • 7. EJEMPLO DE CLASE Y OBJETO CLASE Persona Color Transporte Figura Geométrica OBJETO Erika, Walter, Alejandra. Azul, Verde, Negro. Avión, Automóvil, Tren. Circulo, Cuadrado, Triangulo.
  • 8. Definición Métodos Es un conjunto de sentencias que hace algo especifico en la clase. Para definir un método en java: TipoDeDato NombreMetodo() Ejemplo: Public void insertaCliente() Los métodos son como pequeños programas que pertenecen a una misma clase. Atributos En java los atributos se crean de la siguiente forma: Tipo de dato nombre del atributo. Ejemplo: String nombre, string apellido. Es lo único que hace un atributo asignar un valor u obtenerlo.