SlideShare una empresa de Scribd logo
Por un cielo con más estrellas
y miradas que las contemplen...
por Víctor Alfonso López Alcaraz
Celebra Conafe 43 años de mejorar
la vida de millones de mexicanos
Las claves de
la redacción
por Elizabeth
Guízar
para encender ideas
chspaschspas
Los objetivos del desarrollo del milenio
por Adriana Reynaga Morales
#
Año5
ISSN: 2007- 1434
Septiembre/Octubre 2014
28
DIRECTORIO
El motor
Estimado líder para la educación comunitaria:
Es un placer para mí saludarte de nuevo por medio del quinto
número de Chispas para encender ideas.
En este ejemplar,vas a conocer todas las acciones que se han llevado
a cabo a favor de las figuras educativas del Consejo. Asimismo, te
informaré sobre mi visita a diferentes estados para dar el banderazo
de inicio del ciclo escolar 2014-2015 y tomar protesta a los nuevos
líderes para la educación comunitaria,que este año serán quienes lleven
educación a las zonas más necesitadas de México.
El primer estado que visité fue Guanajuato, donde entregué 39 premios
a los líderes educativos que destacaron por su desempeño durante el
ciclo escolar 2013-2014. Posteriormente, en la región otomí Tepehua, en
Tamaulipas, tomé protesta a más de
500 líderes, junto con el gobernador
EgidioTorre Cantú, y se entregaron 861
becas a líderes, asistentes, capacitadores
y tutores, así como 800 cartas de asigna-
ción. Por último, en Hidalgo y Tlaxcala
rindieron protesta más de 900 nuevos lí-
deres para educación comunitaria.
Aprovecho para pedirte que des lo mejor
de ti en esta noble labor que realizas y que
mantengas tu ánimo para seguir adelante.
¡Deseo que este nuevo ciclo escolar esté lleno
de éxitos para ti!
Te saluda afectuosamente,
Alma CarolinaViggiano Austria
Directora General del Conafe
Emilio Chuayffet Chemor
Secretario de Educación Pública
Alma Carolina Viggiano Austria
Directora General del Consejo Nacional de Fomento Educativo
Marco Antonio Mendoza Bustamante
Director de Comunicación y Cultura
Xenia Bandín Gaxiola
Directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social
Silvia Arleth Austria Escamilla
Directora de Delegaciones y Concertación con el Sector Público
Fernando Rojas Espinosa
Director de Planeación y Evaluación
Alejandro Verde López
Director de Administración y Finanzas
Katy Villarreal Saucedo
Directora de Asuntos Jurídicos
Luis Grijalva Torrero
Órgano Interno de Control
Consejo editorial:
Editor responsable
Marco Antonio Mendoza Bustamante
Dirección editorial
Eduardo Fernando Aguado Cruz
Diseño
Zerigraphic
Fotografía
Romeo Gutiérrez Sandoval
Deni Margarita Álvarez Lechuga
Julio Fernando OrtegaVázquez
Nahúm Hidalgo Barranco
Jorge DíazVázquez
Araceli Celis Batún
Ilustraciones
Alain Espinoza
Gonzalo Rocha González
Felipe Dávalos
Juan Reyes Haro
Equipo de Apoyo
Allyn Montserrat García
Laura EsmeraldaVera Peláez
María Antonia Islas
Deni Margarita Álvarez Lechuga
Distribución
Dirección de Comunicación y Cultura
Av. Insurgentes Sur, núm. 421,Torre B, Colonia
Hipódromo, Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06100,
México, D.F.
Agradecimiento especial:
Jorge DíazVázquez
Agradecimiento
A la Comisión Nacional para el Conocimiento
y Uso de la Biodiversidad (Págs. 10-11/
Diseño:Astrid Domínguez).
CHISPAS PARA ENCENDER IDEAS, año 5, núm. 28 septiembre-octubre es una publicación bimestral del Consejo Nacional
de Fomento Educativo.Av. Insurgentes Sur, núm. 421, Conjunto Aristos,Torre B, Colonia Hipódromo, deleg. Cuauhtémoc, C.P.
06100.Teléfono:52417400,www.conafe.gob.mx,revistachispas@conafe.gob.mx.Editor responsable:Marco Antonio Mendoza
Bustamante. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2010-012812405700-101. ISSN: 2007-1434. Otorgados por el
Instituto Nacional de Derechos deAutor.Licitud de título 14740,Licitud de contenido 12313,ambos otorgados por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso por Impresora y Encuadernadora
Progreso, S.A. de C.V., calz. San Lorenzo 244, col. Paraje San Juan, C.P. 09830, deleg. Iztapalapa, México, D.F. Este número se
terminó de imprimir en septiembre de 2014 con un tiraje de 72 000 ejemplares.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos
en el programa”.
Se autoriza la reproducción del contenido, citando la fuente correspondiente.
ÍNDICE
4
8
12
14
20
23
26
28
30
32
34
37
38
40
Arranque del ciclo escolar 2014-2015 y toma de protesta a
líderes para la educación comunitaria
Celebra Conafe 43 años de mejorar la vida de millones de mexi-
canos
Canción: Somos Conafe
Descubriendo Sonora
El goce de leer a... Hermann Hesse
Por un cielo con más estrellas y miradas que las contemplen...
El guía invidente
Los objetivos de desarrollo del milenio
Las claves de la redacción
Do you speak english?
Electromagnetismo
Y si te lo cuento... El enamorado del cielo
Mediateca didáctica
Cuando yo era adolescente
23
Por un cielo con más estrellas
y miradas que las contemplen
Maestro Víctor Alfonso López Alcaraz
Especialista en Educación Matemática
Con fuertes competidores de nuestro
tiempo libre, cada vez resulta menos co-
mún halagar la vista con alguna de las
millones de estrellas que tapizan la bóve-
da celeste. Los niños y jóvenes son atraí-
dos por la publicidad,aplicaciones móviles,
videojuegos y series de televisión con
éxito abrumador.¿Ya miraste,hoy,el cielo?
¿Cuándo fue la última vez que fijaste la
mirada en el cosmos por más de dos
minutos? Por fortuna, la ciencia comienza
a ganar terreno y adeptos a la experimen-
tación y comprensión de los fenómenos
que ocurren más allá de lo visible.
El contexto
La astronomía –entendida como la ciencia
que se ocupa del estudio de los cuerpos
celestes– fue para Mesoamérica un espa-
cio común,con participación generalizada
de la población. El trazo de la ciudad de
Teotihuacán es muestra tangible del do-
minio en esta materia.A la llegada de los
españoles al territorio mexicano,también
llegó la época del oscurantismo, un lapso
de más de 300 años en el que se diluye-
ron mitos sobre los fenómenos celestes
hasta borrar,casi por completo,la riqueza
astronómica del pasado inmediato.
El ímpetu
por la ciencia
Afortunadamente, Luis Enrique Erro So-
ler, a mediados del siglo XX, retomó la
astronomía y su lugar de importancia en
nuestro país. Erro recibió, por mandato
del presidente Manuel Ávila Camacho,el
encargo para la fundación del observa-
torio astrofísico enTonatzintla, Puebla. El
trabajo que se realizó en 1942 rindió
frutos de amplio espectro hasta la con-
solidación del actual Instituto Nacional
de Astrofísica, Óptica y Electrónica
(INAOE): la luz brilló nuevamente en
territorio nacional.
Las aportaciones
La astronomía,ciencia afín a las matemáticas,
ganó importantes descubrimientos,como el
logrado por el astrónomo mexicano Guiller-
mo Haro,entonces responsable de la cáma-
ra Schmidt. Sus descubrimientos nombran
hoy a los objetos HH –Herbig-Haro– nebu-
losasasociadasconestrellasreciénformadas.
Un problema
Nuestros cielos se visten de tonos grises,
por lo que de acuerdo con el Dr.Eduardo
Mendoza,profesor investigador del INAOE,
cada vez aumenta la dificultad de captar
en laTierra la energía y señales provenien-
tes de cuerpos celestes,en gran parte,por
la contaminación lumínica de nuestras ciu-
dades y el ineficiente manejo de la dirección
de la luz artificial de nuestras calles.¿Quién
puede inspirarse bajo un cielo sin estrellas
para escribir un verso?
Cada vez que lo lanza cae, justo,
en el centro del mundo.
El niño y el trompo,
Octavio Paz
24
Este principio puede aplicarse para la construcción de cocinas
parabólicas, con ellas se evita quemar madera, carbón o gas,
inclusive con ellas se aprovecha más la energía luminosa del Sol
para convertirla en calor que sirva para cocinar, hervir el agua
o calentarla lo suficiente como para tomar un baño. Para cons-
truir una necesitarás:
Mirar estrellas forma parte de una de las caras del gigante poliedro
llamado universo, y precisamente los astrónomos se han valido
de la luz y las energías que de ellas emanan para obtener aplica-
ciones diversas, como los satélites artificiales capaces de transmi-
tir estados atmosféricos, radares, sistemas de posicionamiento
global o la comunicación por medio de teléfonos celulares.
Las parábolas
Aprovechemos, amigas y amigos del Conafe, uno de los usos
matemáticos inherentes de la astronomía:las parábolas.A modo
de simplificar el concepto de parábola sin perder formalidad,
se entiende así aquella curva equidistante de una recta (di-
rectriz) del punto focal, como se muestra en la siguiente
gráfica:
Podríamos asegurar que los astrónomos están fuera de este
mundo en muchos sentidos, por ejemplo, ¿imaginas tomar una
fotografía a una galaxia a 12 millones de años luz de distancia?
Pero son justamente estos aportes los que han dado claridad
a los comportamientos de la estrella más cercana a nosotros,
llamada Sol, cuerpo celeste ubicado a 8 minutos luz de distan-
cia. En este sentido, si justo ahora se extinguiera el Sol por
completo, lo sabríamos 8 minutos después; es decir, cada que
el Sol brilla por tu ventana, en realidad es la energía del pasado
del Sol, es decir, vemos su pasado cada día.
Antenas Parabólicas
Con las antenas parabólicas se logra captar en un solo punto
(foco) las ondas provenientes de cuerpos celestes, y en el caso
de antenas comerciales, de satélites artificiales.
25
Donde Y es la altura de la parábola, X el ancho de la parábo-
la medido del vértice (radio) y F es el foco o punto de con-
centración (lugar donde se ubicará la estufa).
1. Construir una mesa y el soporte
para el cajón con la parábola.
2. Fabricar la parábola preferente-
mente con poliestireno y/o espe-
jos.
3. Elaborar el sistema de giro con la
intención de captar la mayor
cantidad de energía calorífica.
La fórmula de la parábola se calcula median-
te la expresión
Consideraciones para el uso de la cocina parabólica:
■■ Los tiempos de cocción dependerán de la cantidad y
origen de la comida.
■■ A mayor radiación solar, mayor será la intensidad de
calor sobre la comida.
■■ Es conveniente mover la cocina cada hora, de manera
que el foco de la parábola apunte directamente al Sol.
Es tiempo de mirar el cielo,contemplar el maravilloso escenario
en el que actúan los cuerpos celestes y, mejor aún, aprovechar
las energías y conocimientos que provienen del cosmos. Siem-
pre que tengas la oportunidad de captar la inmensidad del
universo en una noche oscura, no lo dudes y, recostado, mira
el cielo.
Y
Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen

Más contenido relacionado

Similar a Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen

Mc luhan marshall_powells_br_la_aldea_global
Mc luhan marshall_powells_br_la_aldea_globalMc luhan marshall_powells_br_la_aldea_global
Mc luhan marshall_powells_br_la_aldea_global
Ventura Periodista
 
Informe interdisciplinario Guía de recursos digitales
Informe interdisciplinario Guía de recursos digitalesInforme interdisciplinario Guía de recursos digitales
Informe interdisciplinario Guía de recursos digitales
ElkinRodrguez2
 
Propuesta peddagógica - TIC.
Propuesta peddagógica - TIC.Propuesta peddagógica - TIC.
Propuesta peddagógica - TIC.
Saris Brancciari
 
Propuesta pedagógica con tic final
Propuesta pedagógica con tic   finalPropuesta pedagógica con tic   final
Propuesta pedagógica con tic final
Lizeth Salazar Astudillo
 
Circular 937 may_05-18
Circular 937  may_05-18Circular 937  may_05-18
Circular 937 may_05-18
CarlosEduardoSierraC
 
Información optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESOInformación optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESO
IESCorralejo
 
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
Hacyan shahen   el descubrimiento del universoHacyan shahen   el descubrimiento del universo
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
Agacio1 3+4
 
Porque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para quePorque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para que
tecnologicocomfenalco
 
Porque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para quePorque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para que
tecnologicocomfenalco
 
Porque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para quePorque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para que
tecnologicocomfenalco
 
Circular 933 abr_07-18
Circular 933  abr_07-18Circular 933  abr_07-18
Circular 933 abr_07-18
CarlosEduardoSierraC
 
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
IESCorralejo
 
Circular 752 jun_ 07-14
Circular 752  jun_ 07-14Circular 752  jun_ 07-14
Circular 752 jun_ 07-14
CarlosEduardoSierraC
 
ODISEA EN EL ESPACIO-TIEMPO
ODISEA EN EL ESPACIO-TIEMPOODISEA EN EL ESPACIO-TIEMPO
ODISEA EN EL ESPACIO-TIEMPO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
guest256bf
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
Martín Bonfil Olivera
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
AIDA_UC
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Elbalidia
 

Similar a Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen (20)

Mc luhan marshall_powells_br_la_aldea_global
Mc luhan marshall_powells_br_la_aldea_globalMc luhan marshall_powells_br_la_aldea_global
Mc luhan marshall_powells_br_la_aldea_global
 
Informe interdisciplinario Guía de recursos digitales
Informe interdisciplinario Guía de recursos digitalesInforme interdisciplinario Guía de recursos digitales
Informe interdisciplinario Guía de recursos digitales
 
Propuesta peddagógica - TIC.
Propuesta peddagógica - TIC.Propuesta peddagógica - TIC.
Propuesta peddagógica - TIC.
 
Propuesta pedagógica con tic final
Propuesta pedagógica con tic   finalPropuesta pedagógica con tic   final
Propuesta pedagógica con tic final
 
Circular 937 may_05-18
Circular 937  may_05-18Circular 937  may_05-18
Circular 937 may_05-18
 
Información optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESOInformación optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESO
 
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
Hacyan shahen   el descubrimiento del universoHacyan shahen   el descubrimiento del universo
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
 
Museo de los niños
Museo de los niñosMuseo de los niños
Museo de los niños
 
Porque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para quePorque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para que
 
Porque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para quePorque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para que
 
Porque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para quePorque son importante las matematicas y para que
Porque son importante las matematicas y para que
 
Circular 933 abr_07-18
Circular 933  abr_07-18Circular 933  abr_07-18
Circular 933 abr_07-18
 
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
 
Circular 752 jun_ 07-14
Circular 752  jun_ 07-14Circular 752  jun_ 07-14
Circular 752 jun_ 07-14
 
ODISEA EN EL ESPACIO-TIEMPO
ODISEA EN EL ESPACIO-TIEMPOODISEA EN EL ESPACIO-TIEMPO
ODISEA EN EL ESPACIO-TIEMPO
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
 

Más de Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía

Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Innovar y aprender en la pandemia
Innovar y aprender en la pandemiaInnovar y aprender en la pandemia
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartidoEl acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favorUna nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Triangulos al cielo
Triangulos al cieloTriangulos al cielo
¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?¿Que hace hoy un matematico?
Un segundo idioma las matematicas
Un segundo idioma las matematicasUn segundo idioma las matematicas
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografiaMensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Pensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juegoPensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juego
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Hablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporcionesHablemos de razones y proporciones
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tantoAspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Raíz cuadrada por distintos métodos
Raíz cuadrada por distintos métodosRaíz cuadrada por distintos métodos
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticasHablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografíaMensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Pensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juegoPensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juego
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Un segundo idioma: las matemáticas
Un segundo idioma: las matemáticasUn segundo idioma: las matemáticas
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
¿Qué hace hoy un matemático?
¿Qué hace hoy un matemático?¿Qué hace hoy un matemático?
Triángulos al cielo
Triángulos al cieloTriángulos al cielo

Más de Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía (20)

Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a dist...
 
Innovar y aprender en la pandemia
Innovar y aprender en la pandemiaInnovar y aprender en la pandemia
Innovar y aprender en la pandemia
 
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartidoEl acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
El acompañamiento pedagógico en tecnología digital: un reto compartido
 
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favorUna nieve de limon, pero en cono, por favor
Una nieve de limon, pero en cono, por favor
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Principios del conteo
 
Triangulos al cielo
Triangulos al cieloTriangulos al cielo
Triangulos al cielo
 
¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?
 
Un segundo idioma las matematicas
Un segundo idioma las matematicasUn segundo idioma las matematicas
Un segundo idioma las matematicas
 
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografiaMensajes cifrados, aspectos de criptografia
Mensajes cifrados, aspectos de criptografia
 
Pensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juegoPensamiento matematico a traves del juego
Pensamiento matematico a traves del juego
 
Hablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporcionesHablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporciones
 
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tantoAspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
Aspectos objetivos de la medicion y otros no tanto
 
Raíz cuadrada por distintos métodos
Raíz cuadrada por distintos métodosRaíz cuadrada por distintos métodos
Raíz cuadrada por distintos métodos
 
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticasHablemos de razones y proporciones matemáticas
Hablemos de razones y proporciones matemáticas
 
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografíaMensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
 
Pensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juegoPensamiento matemático a través del juego
Pensamiento matemático a través del juego
 
Un segundo idioma: las matemáticas
Un segundo idioma: las matemáticasUn segundo idioma: las matemáticas
Un segundo idioma: las matemáticas
 
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
Caminos altErnatiVos: El Caso dE la raíz Cuadrada
 
¿Qué hace hoy un matemático?
¿Qué hace hoy un matemático?¿Qué hace hoy un matemático?
¿Qué hace hoy un matemático?
 
Triángulos al cielo
Triángulos al cieloTriángulos al cielo
Triángulos al cielo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Por un cielo con mas estrellas y miradas que las contemplen

  • 1. Por un cielo con más estrellas y miradas que las contemplen... por Víctor Alfonso López Alcaraz Celebra Conafe 43 años de mejorar la vida de millones de mexicanos Las claves de la redacción por Elizabeth Guízar para encender ideas chspaschspas Los objetivos del desarrollo del milenio por Adriana Reynaga Morales # Año5 ISSN: 2007- 1434 Septiembre/Octubre 2014 28
  • 2. DIRECTORIO El motor Estimado líder para la educación comunitaria: Es un placer para mí saludarte de nuevo por medio del quinto número de Chispas para encender ideas. En este ejemplar,vas a conocer todas las acciones que se han llevado a cabo a favor de las figuras educativas del Consejo. Asimismo, te informaré sobre mi visita a diferentes estados para dar el banderazo de inicio del ciclo escolar 2014-2015 y tomar protesta a los nuevos líderes para la educación comunitaria,que este año serán quienes lleven educación a las zonas más necesitadas de México. El primer estado que visité fue Guanajuato, donde entregué 39 premios a los líderes educativos que destacaron por su desempeño durante el ciclo escolar 2013-2014. Posteriormente, en la región otomí Tepehua, en Tamaulipas, tomé protesta a más de 500 líderes, junto con el gobernador EgidioTorre Cantú, y se entregaron 861 becas a líderes, asistentes, capacitadores y tutores, así como 800 cartas de asigna- ción. Por último, en Hidalgo y Tlaxcala rindieron protesta más de 900 nuevos lí- deres para educación comunitaria. Aprovecho para pedirte que des lo mejor de ti en esta noble labor que realizas y que mantengas tu ánimo para seguir adelante. ¡Deseo que este nuevo ciclo escolar esté lleno de éxitos para ti! Te saluda afectuosamente, Alma CarolinaViggiano Austria Directora General del Conafe Emilio Chuayffet Chemor Secretario de Educación Pública Alma Carolina Viggiano Austria Directora General del Consejo Nacional de Fomento Educativo Marco Antonio Mendoza Bustamante Director de Comunicación y Cultura Xenia Bandín Gaxiola Directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social Silvia Arleth Austria Escamilla Directora de Delegaciones y Concertación con el Sector Público Fernando Rojas Espinosa Director de Planeación y Evaluación Alejandro Verde López Director de Administración y Finanzas Katy Villarreal Saucedo Directora de Asuntos Jurídicos Luis Grijalva Torrero Órgano Interno de Control Consejo editorial: Editor responsable Marco Antonio Mendoza Bustamante Dirección editorial Eduardo Fernando Aguado Cruz Diseño Zerigraphic Fotografía Romeo Gutiérrez Sandoval Deni Margarita Álvarez Lechuga Julio Fernando OrtegaVázquez Nahúm Hidalgo Barranco Jorge DíazVázquez Araceli Celis Batún Ilustraciones Alain Espinoza Gonzalo Rocha González Felipe Dávalos Juan Reyes Haro Equipo de Apoyo Allyn Montserrat García Laura EsmeraldaVera Peláez María Antonia Islas Deni Margarita Álvarez Lechuga Distribución Dirección de Comunicación y Cultura Av. Insurgentes Sur, núm. 421,Torre B, Colonia Hipódromo, Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06100, México, D.F. Agradecimiento especial: Jorge DíazVázquez Agradecimiento A la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Págs. 10-11/ Diseño:Astrid Domínguez). CHISPAS PARA ENCENDER IDEAS, año 5, núm. 28 septiembre-octubre es una publicación bimestral del Consejo Nacional de Fomento Educativo.Av. Insurgentes Sur, núm. 421, Conjunto Aristos,Torre B, Colonia Hipódromo, deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06100.Teléfono:52417400,www.conafe.gob.mx,revistachispas@conafe.gob.mx.Editor responsable:Marco Antonio Mendoza Bustamante. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2010-012812405700-101. ISSN: 2007-1434. Otorgados por el Instituto Nacional de Derechos deAutor.Licitud de título 14740,Licitud de contenido 12313,ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso por Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V., calz. San Lorenzo 244, col. Paraje San Juan, C.P. 09830, deleg. Iztapalapa, México, D.F. Este número se terminó de imprimir en septiembre de 2014 con un tiraje de 72 000 ejemplares. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Se autoriza la reproducción del contenido, citando la fuente correspondiente.
  • 3. ÍNDICE 4 8 12 14 20 23 26 28 30 32 34 37 38 40 Arranque del ciclo escolar 2014-2015 y toma de protesta a líderes para la educación comunitaria Celebra Conafe 43 años de mejorar la vida de millones de mexi- canos Canción: Somos Conafe Descubriendo Sonora El goce de leer a... Hermann Hesse Por un cielo con más estrellas y miradas que las contemplen... El guía invidente Los objetivos de desarrollo del milenio Las claves de la redacción Do you speak english? Electromagnetismo Y si te lo cuento... El enamorado del cielo Mediateca didáctica Cuando yo era adolescente
  • 4. 23 Por un cielo con más estrellas y miradas que las contemplen Maestro Víctor Alfonso López Alcaraz Especialista en Educación Matemática Con fuertes competidores de nuestro tiempo libre, cada vez resulta menos co- mún halagar la vista con alguna de las millones de estrellas que tapizan la bóve- da celeste. Los niños y jóvenes son atraí- dos por la publicidad,aplicaciones móviles, videojuegos y series de televisión con éxito abrumador.¿Ya miraste,hoy,el cielo? ¿Cuándo fue la última vez que fijaste la mirada en el cosmos por más de dos minutos? Por fortuna, la ciencia comienza a ganar terreno y adeptos a la experimen- tación y comprensión de los fenómenos que ocurren más allá de lo visible. El contexto La astronomía –entendida como la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes– fue para Mesoamérica un espa- cio común,con participación generalizada de la población. El trazo de la ciudad de Teotihuacán es muestra tangible del do- minio en esta materia.A la llegada de los españoles al territorio mexicano,también llegó la época del oscurantismo, un lapso de más de 300 años en el que se diluye- ron mitos sobre los fenómenos celestes hasta borrar,casi por completo,la riqueza astronómica del pasado inmediato. El ímpetu por la ciencia Afortunadamente, Luis Enrique Erro So- ler, a mediados del siglo XX, retomó la astronomía y su lugar de importancia en nuestro país. Erro recibió, por mandato del presidente Manuel Ávila Camacho,el encargo para la fundación del observa- torio astrofísico enTonatzintla, Puebla. El trabajo que se realizó en 1942 rindió frutos de amplio espectro hasta la con- solidación del actual Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE): la luz brilló nuevamente en territorio nacional. Las aportaciones La astronomía,ciencia afín a las matemáticas, ganó importantes descubrimientos,como el logrado por el astrónomo mexicano Guiller- mo Haro,entonces responsable de la cáma- ra Schmidt. Sus descubrimientos nombran hoy a los objetos HH –Herbig-Haro– nebu- losasasociadasconestrellasreciénformadas. Un problema Nuestros cielos se visten de tonos grises, por lo que de acuerdo con el Dr.Eduardo Mendoza,profesor investigador del INAOE, cada vez aumenta la dificultad de captar en laTierra la energía y señales provenien- tes de cuerpos celestes,en gran parte,por la contaminación lumínica de nuestras ciu- dades y el ineficiente manejo de la dirección de la luz artificial de nuestras calles.¿Quién puede inspirarse bajo un cielo sin estrellas para escribir un verso? Cada vez que lo lanza cae, justo, en el centro del mundo. El niño y el trompo, Octavio Paz
  • 5. 24 Este principio puede aplicarse para la construcción de cocinas parabólicas, con ellas se evita quemar madera, carbón o gas, inclusive con ellas se aprovecha más la energía luminosa del Sol para convertirla en calor que sirva para cocinar, hervir el agua o calentarla lo suficiente como para tomar un baño. Para cons- truir una necesitarás: Mirar estrellas forma parte de una de las caras del gigante poliedro llamado universo, y precisamente los astrónomos se han valido de la luz y las energías que de ellas emanan para obtener aplica- ciones diversas, como los satélites artificiales capaces de transmi- tir estados atmosféricos, radares, sistemas de posicionamiento global o la comunicación por medio de teléfonos celulares. Las parábolas Aprovechemos, amigas y amigos del Conafe, uno de los usos matemáticos inherentes de la astronomía:las parábolas.A modo de simplificar el concepto de parábola sin perder formalidad, se entiende así aquella curva equidistante de una recta (di- rectriz) del punto focal, como se muestra en la siguiente gráfica: Podríamos asegurar que los astrónomos están fuera de este mundo en muchos sentidos, por ejemplo, ¿imaginas tomar una fotografía a una galaxia a 12 millones de años luz de distancia? Pero son justamente estos aportes los que han dado claridad a los comportamientos de la estrella más cercana a nosotros, llamada Sol, cuerpo celeste ubicado a 8 minutos luz de distan- cia. En este sentido, si justo ahora se extinguiera el Sol por completo, lo sabríamos 8 minutos después; es decir, cada que el Sol brilla por tu ventana, en realidad es la energía del pasado del Sol, es decir, vemos su pasado cada día. Antenas Parabólicas Con las antenas parabólicas se logra captar en un solo punto (foco) las ondas provenientes de cuerpos celestes, y en el caso de antenas comerciales, de satélites artificiales.
  • 6. 25 Donde Y es la altura de la parábola, X el ancho de la parábo- la medido del vértice (radio) y F es el foco o punto de con- centración (lugar donde se ubicará la estufa). 1. Construir una mesa y el soporte para el cajón con la parábola. 2. Fabricar la parábola preferente- mente con poliestireno y/o espe- jos. 3. Elaborar el sistema de giro con la intención de captar la mayor cantidad de energía calorífica. La fórmula de la parábola se calcula median- te la expresión Consideraciones para el uso de la cocina parabólica: ■■ Los tiempos de cocción dependerán de la cantidad y origen de la comida. ■■ A mayor radiación solar, mayor será la intensidad de calor sobre la comida. ■■ Es conveniente mover la cocina cada hora, de manera que el foco de la parábola apunte directamente al Sol. Es tiempo de mirar el cielo,contemplar el maravilloso escenario en el que actúan los cuerpos celestes y, mejor aún, aprovechar las energías y conocimientos que provienen del cosmos. Siem- pre que tengas la oportunidad de captar la inmensidad del universo en una noche oscura, no lo dudes y, recostado, mira el cielo. Y