SlideShare una empresa de Scribd logo
PorcentajesPorcentajes
Tanto por ciento o porcentajes
Cálculo de porcentajes
Porcentajes, fracciones y decimales
Cálculo de porcentajes mediante decimales
Resolución de problemas
PorcentajesPorcentajes
Tenemos bolsas de 25 caramelos, entre los cuales 5 son de menta.
Hay 20 caramelos de menta
por cada 100 caramelos.
Un tanto por ciento o porcentaje es la cantidad que hay en cada
100 unidades. Se expresa añadiendo a la cantidad el símbolo %
¿Cuántos caramelos de menta habrá por cada 100 caramelos?
50
10
100
20
75
15
50
10
25
5
===
25
5
25 caramelos 50 caramelos 75 caramelos 100 caramelos
5 de menta 10 de menta 15 de menta 20 de menta
75
15
100
20
·2
·3
·4
20 %
1. Tanto por ciento o porcentaje
PorcentajesPorcentajes
Las paredes de una cocina se han recubierto de
azulejos blancos y verdes, siguiendo este modelo.
Para calcular un tanto por ciento o porcentaje de una cantidad,
se multiplica la cantidad por la fracción equivalente al porcentaje.
En la figura aparecen 100 azulejos, de los cuales
20 son verdes. Esto es, el 20%
¿Cuántos azulejos verdes se colocaron si se han
necesitado 1550 para recubrir las paredes?
100
20
El 20% = El 20% de 1550 = 310
100
31000
100
1550·20
1550·
100
20
===
Se han colocado
310 azulejos
Ejemplo: El 15% de 360 es igual a 54
100
5400
100
360·15
360·
100
15
===
15
100
1500
100
60·25
25·
100
60
===
En una clase hay 25 estudiantes, de los cuales el 60% son alumnas.
¿Cuántas alumnas hay en la clase?
Ejercicio:
El 60% de 25 = Hay 15 alumnas.
2. Cálculo de porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Cada porcentaje es equivalente a una fracción. Así, el 65% =
Para obtener el número decimal equivalente a un porcentaje
se separan con una coma, empezando por la derecha, dos
cifras decimales en la cantidad que indica el porcentaje.
Por tanto, existe una relación clara entre los porcentajes, las fracciones y los
números decimales. Veámosla esquemáticamente:
El 65% = 0,65
100
65
=
100
65
El 100% = 1
100
100
=
Porcentajes
Fracciones
Decimales
100
90
100
80
100
70
100
60
100
50
100
40
100
30
100
20
100
10
Porcentaje Fracción Número decimal
100
65
65% 0,65
3. Porcentajes, fracciones y números decimales
PorcentajesPorcentajes
La relación entre los porcentajes, las fracciones y los números decimales se
observa en el esquema:
1055000,21500
100
21
=×=×21% de 500 =
Porcentajes
Fracciones
Decimales
Aplicación:
El porcentaje de una cantidad se puede calcular multiplicando la
cantidad por el número decimal equivalente al porcentaje.
100
90
100
80
100
70
100
60
100
50
100
40
100
30
100
20
100
10
Un tipo de fideos contiene 21% de proteínas. ¿Cuántos
gramos de proteínas contendrán 500 g de estos fideos?
Contiene 105 gramos de proteínas.
34% de 250 = 0,34 × 250 = 85
4. Cálculo de porcentajes mediante números decimales
PorcentajesPorcentajes
3250,1225
100
12
=×=×
A Mercedes le gusta mucho un libro de Arte que cuesta 25 €, pero por ser la
Feria del Libro está rebajado en un 12%. ¿Cuánto cuesta el libro?
La rebaja es el 12% de 25 =
El libro cuesta 25 – 3 = 22 €
Si rebajan el 12%, se pagará el 88% de su valor inicial.
88% de 25 = 0,88 × 25 = 22
Ricardo esta disgustado porque por retrasarse unos días en pagar una deuda
de 160 € le han aplicado un recargo del 15%. ¿Cuánto tiene que pagar?
El recargo es el 15% de 160 = 0,15 × 160 = 24
Debe pagar 160 + 24 = 184 €
Si le recargan el 15%, pagará el 115% de su valor inicial.
115% de 160 = 1,15 × 160 = 184
OBSERVA
OBSERVA
5. Resolución de problemas (I)
PorcentajesPorcentajes
Se hace un 15% de descuento.
Leer el enunciado y subrayar los datos y lo que hay que averiguarPrimero:
Problema: Una tienda de discos hace un 15% de descuento. Isabel ha decidido aprovechar
estas rebajas para comprar discos compactos con las 120 € que tiene ahorradas. ¿Cuántos dis-
cos podrá comprar si el precio de cada uno de ellos sin el descuento es de 12 euros?
Interpretar la información del enunciado mediante un esquemaSegundo:
El 15% de descuento significa que rebajan 15 € por cada 100 de compra.
Se dispone de 120 €. Cada disco vale 12 euros.
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1
15%
0,15Cada disco costará 12 · 0,85; el 85% de 12 0,85
Hacer los cálculos necesarios y criticar el resultadoTercero:
Precio inicial: 12 € Precio rebajado: 0,85 · 12 = 10’20 €
Isabel puede comprar: 120 : 10’20 = 11,76 (Pero esta cantidad no es posible con discos).
Comprará 11 discos, por 11 · 10’20 = 112’20 €
Le quedarán 112’20 – 120 = 7’80 euros
6. Resolución de problemas (II)
PorcentajesPorcentajes
Un descuento del 20% quiere decir que de cada 100 euros pagamos 80.
Ejemplo1. En las rebajas de enero el descuento de una tienda es del
20% sobre el precio indicado. Un señor compra un juego de toallas
etiquetado con 90 euros. ¿Cuánto tiene que pagar?
Aplicando la regla de tres, se tiene:
Si de 100 euros pagamos 80
De 90 euros pagaremos x
72
100
90·80
x ==
Tendrá que pagar 72 euros por el juego de toallas.
100 80
90 x
En la práctica
Un descuento del 20% equivale a multiplicar por 0,20. La cantidad
resultante es lo rebajado.
Rebaja: 90 · 0,20 = 18. Se paga: 90 – 18 = 72 euros
Directamente. Si descuentan el 20%, se pagará el 80%.
Se pagarán 90 · 0,80 = 72 euros
7. Problemas de porcentajes (I)
PorcentajesPorcentajes
Si el impuesto es del 16%, quiere decir que por cada 100 euros debemos pagar 116.
Ejemplo 2. Una señorita compra un coche cuyo precio de fábrica es de
8200 euros. A este precio hay que añadirle un16% de IVA (impuesto
sobre el valor añadido). ¿Cuál será el precio final del coche?
Aplicando la regla de tres simple se tiene:
Si por 100 euros pagamos 116
Por 8200 euros pagaremos x
9512
100
8200·116
x ==
Por tanto, tendrá que pagar 9512 euros por el coche.
100 116
8200 x
En la práctica
Un incremento del 16% equivale a multiplicar por 0,16. La cantidad
resultante es el incremento total.
Incremento: 8200 · 0,16 = 1312. Se paga: 8200 + 1312 = 9512 euros
Directamente. Si se incrementa el 16%, se pagará el 116%.
Se pagarán 8200 · 1,16 = 9512 euros
8. Problemas de porcentajes (II)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioProporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
PORCENTAJES
PORCENTAJESPORCENTAJES
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporcionesyuli ri
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajescrecer
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
3Ortega
 
Primero ESO aritmética porcentajes
Primero ESO aritmética porcentajesPrimero ESO aritmética porcentajes
Primero ESO aritmética porcentajes
CienciasferaTusmates
 
Porcentajes en las diferentes disciplinas (1) copia
Porcentajes en las diferentes disciplinas (1)   copiaPorcentajes en las diferentes disciplinas (1)   copia
Porcentajes en las diferentes disciplinas (1) copiaMartha Puerta Pingus
 
Porcentaje
Porcentaje Porcentaje
Porcentaje
Silvia Vedani
 
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
Lina Cárdenas Crespo
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)aldomat07
 
Ficha proporciones
Ficha proporcionesFicha proporciones
Ficha proporcionesMilady Miao
 
Porcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidadPorcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidad
María Pizarro
 
Problemas poisson
Problemas poissonProblemas poisson
Problemas poisson
ClaraT121
 
Porcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TOPorcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TO
aldomat07
 
Porcentaje (%)
Porcentaje (%)Porcentaje (%)
Porcentaje (%)
EdwinRojasBravo
 

La actualidad más candente (20)

Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioProporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
 
PORCENTAJES
PORCENTAJESPORCENTAJES
PORCENTAJES
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Calculemos Porcentajes
Calculemos PorcentajesCalculemos Porcentajes
Calculemos Porcentajes
 
Primero ESO aritmética porcentajes
Primero ESO aritmética porcentajesPrimero ESO aritmética porcentajes
Primero ESO aritmética porcentajes
 
Porcentajes en las diferentes disciplinas (1) copia
Porcentajes en las diferentes disciplinas (1)   copiaPorcentajes en las diferentes disciplinas (1)   copia
Porcentajes en las diferentes disciplinas (1) copia
 
Porcentaje
Porcentaje Porcentaje
Porcentaje
 
El Porciento
El PorcientoEl Porciento
El Porciento
 
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
 
Porcentajes y tanto por ciento
Porcentajes y tanto por cientoPorcentajes y tanto por ciento
Porcentajes y tanto por ciento
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)
 
Ficha proporciones
Ficha proporcionesFicha proporciones
Ficha proporciones
 
Porcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidadPorcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidad
 
Problemas poisson
Problemas poissonProblemas poisson
Problemas poisson
 
Porcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TOPorcentajes III 5TO
Porcentajes III 5TO
 
Porcentaje (%)
Porcentaje (%)Porcentaje (%)
Porcentaje (%)
 

Destacado

53020798 calculo-aplicado-al-proyecto-electrico-cap1 (1)
53020798 calculo-aplicado-al-proyecto-electrico-cap1 (1)53020798 calculo-aplicado-al-proyecto-electrico-cap1 (1)
53020798 calculo-aplicado-al-proyecto-electrico-cap1 (1)
cristianinacap2015
 
Como he aprendido
Como he aprendidoComo he aprendido
Como he aprendido
Lily Kiroz
 
Falso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinochoFalso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinocho
Lizeth Soranlly Gaviria Pineda
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
Jonathan Guisao
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
vandrade
 
Cn sv1 a
Cn sv1 aCn sv1 a
Cn sv1 a
dianas2989
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
silenevalenciacuesta123
 
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_californiaGuia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
dianas2989
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Mabel Lopez
 
Taller la lechera
Taller la lecheraTaller la lechera
Ortografia grado 4
Ortografia grado 4Ortografia grado 4
Ortografia grado 4
Jonathan Guisao
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
Mabel Lopez
 
Ejercicios ortográficos 1
Ejercicios ortográficos 1Ejercicios ortográficos 1
Ejercicios ortográficos 1
Jonathan Guisao
 
El porcentaje
El porcentajeEl porcentaje
El porcentaje
Aurelio Valle
 
Sopa de letras educaplay
Sopa de letras educaplaySopa de letras educaplay
Sopa de letras educaplay
Mabel Lopez
 
Mamiferosm
MamiferosmMamiferosm
Mamiferosm
dianas2989
 
Que es una fraccion
Que es una fraccionQue es una fraccion
Que es una fraccion
silenevalenciacuesta123
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Lily Kiroz
 

Destacado (20)

53020798 calculo-aplicado-al-proyecto-electrico-cap1 (1)
53020798 calculo-aplicado-al-proyecto-electrico-cap1 (1)53020798 calculo-aplicado-al-proyecto-electrico-cap1 (1)
53020798 calculo-aplicado-al-proyecto-electrico-cap1 (1)
 
Como he aprendido
Como he aprendidoComo he aprendido
Como he aprendido
 
Falso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinochoFalso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinocho
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
 
Cn sv1 a
Cn sv1 aCn sv1 a
Cn sv1 a
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
 
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_californiaGuia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Taller la lechera
Taller la lecheraTaller la lechera
Taller la lechera
 
Ortografia grado 4
Ortografia grado 4Ortografia grado 4
Ortografia grado 4
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Ejercicios ortográficos 1
Ejercicios ortográficos 1Ejercicios ortográficos 1
Ejercicios ortográficos 1
 
El porcentaje
El porcentajeEl porcentaje
El porcentaje
 
Sopa de letras educaplay
Sopa de letras educaplaySopa de letras educaplay
Sopa de letras educaplay
 
Mamiferosm
MamiferosmMamiferosm
Mamiferosm
 
Que es una fraccion
Que es una fraccionQue es una fraccion
Que es una fraccion
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 

Similar a Porcentajes

Porcentajes nuc
Porcentajes nucPorcentajes nuc
Porcentajes nuc
mathpr
 
Tema Problemas Aritméticos - Porcentajes
Tema Problemas Aritméticos - PorcentajesTema Problemas Aritméticos - Porcentajes
Tema Problemas Aritméticos - Porcentajes
Juan Sanmartin
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
jcremiro
 
Proporcionalidad regla de 3
Proporcionalidad regla de 3Proporcionalidad regla de 3
Proporcionalidad regla de 3
rommeloyola70
 
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdfMATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
Erick Facundo
 
regla de tres simple y reduccion.ppt
regla de tres simple y reduccion.pptregla de tres simple y reduccion.ppt
regla de tres simple y reduccion.ppt
GuidoArmasCalixto
 
regla de tres simple.ppt
regla de tres simple.pptregla de tres simple.ppt
regla de tres simple.ppt
paolagonzalez686271
 
Teoria elemental de porcentajes i ccesa007
Teoria elemental de porcentajes i   ccesa007Teoria elemental de porcentajes i   ccesa007
Teoria elemental de porcentajes i ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)
Williams Nestor Cruz Niño
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Mate_pie.pptx
Mate_pie.pptxMate_pie.pptx
Mate_pie.pptx
Esterguzman5
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
jose bustamante
 
Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)Renzo Medina
 
Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007
Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basicoMate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
AlejandroArevaloRive
 
Descuentos
DescuentosDescuentos
PORCENTAJE.pptx
PORCENTAJE.pptxPORCENTAJE.pptx
PORCENTAJE.pptx
Ludwing Beltran
 

Similar a Porcentajes (20)

Porcentajes nuc
Porcentajes nucPorcentajes nuc
Porcentajes nuc
 
Tema Problemas Aritméticos - Porcentajes
Tema Problemas Aritméticos - PorcentajesTema Problemas Aritméticos - Porcentajes
Tema Problemas Aritméticos - Porcentajes
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad regla de 3
Proporcionalidad regla de 3Proporcionalidad regla de 3
Proporcionalidad regla de 3
 
Proporcionalidad y regla 3
Proporcionalidad y regla 3Proporcionalidad y regla 3
Proporcionalidad y regla 3
 
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdfMATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
MATERIAL TEÓRICO de aritmetica nivel.pdf
 
regla de tres simple y reduccion.ppt
regla de tres simple y reduccion.pptregla de tres simple y reduccion.ppt
regla de tres simple y reduccion.ppt
 
regla de tres simple.ppt
regla de tres simple.pptregla de tres simple.ppt
regla de tres simple.ppt
 
Teoria elemental de porcentajes i ccesa007
Teoria elemental de porcentajes i   ccesa007Teoria elemental de porcentajes i   ccesa007
Teoria elemental de porcentajes i ccesa007
 
Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Mate_pie.pptx
Mate_pie.pptxMate_pie.pptx
Mate_pie.pptx
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Sesión 12 nueva
Sesión 12 nuevaSesión 12 nueva
Sesión 12 nueva
 
Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)
 
Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007
Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
 
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basicoMate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Descuentos
DescuentosDescuentos
Descuentos
 
PORCENTAJE.pptx
PORCENTAJE.pptxPORCENTAJE.pptx
PORCENTAJE.pptx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Porcentajes

  • 1.
  • 2. PorcentajesPorcentajes Tanto por ciento o porcentajes Cálculo de porcentajes Porcentajes, fracciones y decimales Cálculo de porcentajes mediante decimales Resolución de problemas
  • 3. PorcentajesPorcentajes Tenemos bolsas de 25 caramelos, entre los cuales 5 son de menta. Hay 20 caramelos de menta por cada 100 caramelos. Un tanto por ciento o porcentaje es la cantidad que hay en cada 100 unidades. Se expresa añadiendo a la cantidad el símbolo % ¿Cuántos caramelos de menta habrá por cada 100 caramelos? 50 10 100 20 75 15 50 10 25 5 === 25 5 25 caramelos 50 caramelos 75 caramelos 100 caramelos 5 de menta 10 de menta 15 de menta 20 de menta 75 15 100 20 ·2 ·3 ·4 20 % 1. Tanto por ciento o porcentaje
  • 4. PorcentajesPorcentajes Las paredes de una cocina se han recubierto de azulejos blancos y verdes, siguiendo este modelo. Para calcular un tanto por ciento o porcentaje de una cantidad, se multiplica la cantidad por la fracción equivalente al porcentaje. En la figura aparecen 100 azulejos, de los cuales 20 son verdes. Esto es, el 20% ¿Cuántos azulejos verdes se colocaron si se han necesitado 1550 para recubrir las paredes? 100 20 El 20% = El 20% de 1550 = 310 100 31000 100 1550·20 1550· 100 20 === Se han colocado 310 azulejos Ejemplo: El 15% de 360 es igual a 54 100 5400 100 360·15 360· 100 15 === 15 100 1500 100 60·25 25· 100 60 === En una clase hay 25 estudiantes, de los cuales el 60% son alumnas. ¿Cuántas alumnas hay en la clase? Ejercicio: El 60% de 25 = Hay 15 alumnas. 2. Cálculo de porcentajes
  • 5. PorcentajesPorcentajes Cada porcentaje es equivalente a una fracción. Así, el 65% = Para obtener el número decimal equivalente a un porcentaje se separan con una coma, empezando por la derecha, dos cifras decimales en la cantidad que indica el porcentaje. Por tanto, existe una relación clara entre los porcentajes, las fracciones y los números decimales. Veámosla esquemáticamente: El 65% = 0,65 100 65 = 100 65 El 100% = 1 100 100 = Porcentajes Fracciones Decimales 100 90 100 80 100 70 100 60 100 50 100 40 100 30 100 20 100 10 Porcentaje Fracción Número decimal 100 65 65% 0,65 3. Porcentajes, fracciones y números decimales
  • 6. PorcentajesPorcentajes La relación entre los porcentajes, las fracciones y los números decimales se observa en el esquema: 1055000,21500 100 21 =×=×21% de 500 = Porcentajes Fracciones Decimales Aplicación: El porcentaje de una cantidad se puede calcular multiplicando la cantidad por el número decimal equivalente al porcentaje. 100 90 100 80 100 70 100 60 100 50 100 40 100 30 100 20 100 10 Un tipo de fideos contiene 21% de proteínas. ¿Cuántos gramos de proteínas contendrán 500 g de estos fideos? Contiene 105 gramos de proteínas. 34% de 250 = 0,34 × 250 = 85 4. Cálculo de porcentajes mediante números decimales
  • 7. PorcentajesPorcentajes 3250,1225 100 12 =×=× A Mercedes le gusta mucho un libro de Arte que cuesta 25 €, pero por ser la Feria del Libro está rebajado en un 12%. ¿Cuánto cuesta el libro? La rebaja es el 12% de 25 = El libro cuesta 25 – 3 = 22 € Si rebajan el 12%, se pagará el 88% de su valor inicial. 88% de 25 = 0,88 × 25 = 22 Ricardo esta disgustado porque por retrasarse unos días en pagar una deuda de 160 € le han aplicado un recargo del 15%. ¿Cuánto tiene que pagar? El recargo es el 15% de 160 = 0,15 × 160 = 24 Debe pagar 160 + 24 = 184 € Si le recargan el 15%, pagará el 115% de su valor inicial. 115% de 160 = 1,15 × 160 = 184 OBSERVA OBSERVA 5. Resolución de problemas (I)
  • 8. PorcentajesPorcentajes Se hace un 15% de descuento. Leer el enunciado y subrayar los datos y lo que hay que averiguarPrimero: Problema: Una tienda de discos hace un 15% de descuento. Isabel ha decidido aprovechar estas rebajas para comprar discos compactos con las 120 € que tiene ahorradas. ¿Cuántos dis- cos podrá comprar si el precio de cada uno de ellos sin el descuento es de 12 euros? Interpretar la información del enunciado mediante un esquemaSegundo: El 15% de descuento significa que rebajan 15 € por cada 100 de compra. Se dispone de 120 €. Cada disco vale 12 euros. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 15% 0,15Cada disco costará 12 · 0,85; el 85% de 12 0,85 Hacer los cálculos necesarios y criticar el resultadoTercero: Precio inicial: 12 € Precio rebajado: 0,85 · 12 = 10’20 € Isabel puede comprar: 120 : 10’20 = 11,76 (Pero esta cantidad no es posible con discos). Comprará 11 discos, por 11 · 10’20 = 112’20 € Le quedarán 112’20 – 120 = 7’80 euros 6. Resolución de problemas (II)
  • 9. PorcentajesPorcentajes Un descuento del 20% quiere decir que de cada 100 euros pagamos 80. Ejemplo1. En las rebajas de enero el descuento de una tienda es del 20% sobre el precio indicado. Un señor compra un juego de toallas etiquetado con 90 euros. ¿Cuánto tiene que pagar? Aplicando la regla de tres, se tiene: Si de 100 euros pagamos 80 De 90 euros pagaremos x 72 100 90·80 x == Tendrá que pagar 72 euros por el juego de toallas. 100 80 90 x En la práctica Un descuento del 20% equivale a multiplicar por 0,20. La cantidad resultante es lo rebajado. Rebaja: 90 · 0,20 = 18. Se paga: 90 – 18 = 72 euros Directamente. Si descuentan el 20%, se pagará el 80%. Se pagarán 90 · 0,80 = 72 euros 7. Problemas de porcentajes (I)
  • 10. PorcentajesPorcentajes Si el impuesto es del 16%, quiere decir que por cada 100 euros debemos pagar 116. Ejemplo 2. Una señorita compra un coche cuyo precio de fábrica es de 8200 euros. A este precio hay que añadirle un16% de IVA (impuesto sobre el valor añadido). ¿Cuál será el precio final del coche? Aplicando la regla de tres simple se tiene: Si por 100 euros pagamos 116 Por 8200 euros pagaremos x 9512 100 8200·116 x == Por tanto, tendrá que pagar 9512 euros por el coche. 100 116 8200 x En la práctica Un incremento del 16% equivale a multiplicar por 0,16. La cantidad resultante es el incremento total. Incremento: 8200 · 0,16 = 1312. Se paga: 8200 + 1312 = 9512 euros Directamente. Si se incrementa el 16%, se pagará el 116%. Se pagarán 8200 · 1,16 = 9512 euros 8. Problemas de porcentajes (II)