SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica 2 
Portafolio de trabajo 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
OBJETIVO DEL CURSO: 
• Identificar estrategias de uso de los recursos 
educativos abiertos, a través del análisis de su 
contexto, las aportaciones de la temática en el 
ámbito teórico y las experiencias que se han 
suscitado en el ámbito académico, con el fin 
de contribuir con prácticas innovadoras en el 
movimiento educativo abierto. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 
• Laboro como docente en la Universidad 
Insurgentes en la Ciudad de México, en las 
licenciaturas de Gastronomía y Nutrición. 
• En la licenciatura de gastronomía los alumnos 
están más interesados en las materias donde 
entran a las cocinas, dejando materias como 
Química de alimentos, que yo imparto, a un 
lado. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
• La química y la cocina están muy relacionadas, 
ya que esta puede ser un laboratorio bien 
surtido donde se pueden hallar más de 200 
reactivos químicos, además de equipos y 
procedimientos semejantes a los de un 
laboratorio. 
• Muchas de las reacciones químicas que 
ocurren en una cocina (como añadir azúcar al 
cocimiento de elotes para ablandarlos) tienen 
una explicación científica que ilustra y 
respalda a la experiencia culinaria. (Córdova, 
1994) 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
• Además de hacer una clase más dinámica y 
que los estudiantes sean conscientes de la 
importancia de la asignatura en su 
licenciatura, es importante que ellos generen 
competencias para poder conseguir 
información actual y que sea de fuentes 
confiables, ya que al pedirles tareas, o 
presentaciones acuden a sitios como 
wikipedia o el rincón del vago. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
ESTRATEGIA DE LAS 4R´s: 
Reuso. Se pretende que los 
estudiantes utilicen la 
información de artículos 
relacionados con la 
aplicación de la química en 
la gastronomía. 
Revisión. Los estudiantes 
leerán los artículos para 
analizar la información y 
poder adaptarla a su 
contexto. 
Remezcla. Utilizar la 
información para elaborar 
presentaciones con 
referencias confiables. 
Redistribución. Difundir las 
presentaciones obtenidas y 
sus experiencias en el 
proceso de realización, en 
un blog. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
Posibles fuentes de información: 
• Se sugiere que para obtener la información los 
alumnos consulten las siguientes fuentes: 
• www.temoa.info 
• http://www.redalyc.org/home.oa 
• http://revista.nutricion.org/ 
• http://www.cienciorama.unam.mx/ 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
Evaluación: 
• La estrategia de búsqueda tuvo éxito, con 
excepción de TEMOA, a continuación anexo 
los links de algunos de los artículos 
encontrados en las fuentes sugeridas. 
• http://revista.nutricion.org/PDF/PERDIDAS-NUTRICIONALES. 
pdf 
• http://www.cienciorama.unam.mx/#!titulo/352/?la-termodinamica- 
del-bolillo 
• http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86360304 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
CONCLUSIÓN: 
• Me pareció un ejercicio muy interesante, el 
encontrar fuentes de acceso abierto, para 
conseguir información, ya que generalmente 
acudía solo a Redalyc, así que se cumplió el 
objetivo de poder conseguir información 
relacionada con la química y la cocina, de 
fuentes confiables y actuales, lo que sigue es 
implementarlo con mis alumnos. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
JUSTIFICACIÓN DE EVIDENCIA: 
• La evidencia de la practica 2 la entrego en 
Power Point, ya que a mi parecer es una forma 
muy amigable, se puede distribuir mejor la 
información en comparación con word y es 
fácil de poder visualizar, lo que no sucede con 
prezzi. 
BIBLIOGRAFIA: 
• CÓRDOVA, José Luis. (1996) La Química y la 
cocina. México. Fondo de Cultura Económica 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS

Más contenido relacionado

Destacado

Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
camilo9024
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Edwin Floyd
 
La alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazoLa alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazo
Maryori
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Isabel Claro
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
USAC
 
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron BarriosToxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Bruno Maldonado
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Marco Castillo
 
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazoNutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
jankarlasaravia
 

Destacado (8)

Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
La alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazoLa alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazo
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron BarriosToxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazoNutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
 

Similar a Portafolio 2 aida trejo

Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida TrejoPractica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Veronica Trejo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Universidad TecMilenio
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
abigail180294
 
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REAPractica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
rigoberto65
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Universidad Autónoma de Baja California Sur
 
S4 didáctica critica
S4 didáctica criticaS4 didáctica critica
S4 didáctica critica
Nacho Ortega
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Arturo Suástegui
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Esperanza Mendez
 
Presentacion de química 2
Presentacion de química 2Presentacion de química 2
Presentacion de química 2
mialauri
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Enrique Martínez
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
Manuel Barrios
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Enrique Martínez
 
S4 tarea4 samal
S4 tarea4 samalS4 tarea4 samal
S4 tarea4 samal
Leon Salazar
 
Semana 3 estrategia de diseminacion del rea leticia o cinta madrid
Semana 3 estrategia de diseminacion del rea leticia o cinta madridSemana 3 estrategia de diseminacion del rea leticia o cinta madrid
Semana 3 estrategia de diseminacion del rea leticia o cinta madrid
Leticia Oralia Cinta Madrid
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
Juditka Gtz
 
Portafolio de presentación (coursera)
Portafolio de presentación (coursera)Portafolio de presentación (coursera)
Portafolio de presentación (coursera)
insacro
 
Portafolio digital1
Portafolio digital1Portafolio digital1
Portafolio digital1
Carolina Puerto Sánchez
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
Juditka Gtz
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
Juditka Gtz
 

Similar a Portafolio 2 aida trejo (20)

Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida TrejoPractica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
Practica 3 Innovación de Recursos Educativos Aida Trejo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REAPractica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
S4 didáctica critica
S4 didáctica criticaS4 didáctica critica
S4 didáctica critica
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Presentacion de química 2
Presentacion de química 2Presentacion de química 2
Presentacion de química 2
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
S4 tarea4 samal
S4 tarea4 samalS4 tarea4 samal
S4 tarea4 samal
 
Semana 3 estrategia de diseminacion del rea leticia o cinta madrid
Semana 3 estrategia de diseminacion del rea leticia o cinta madridSemana 3 estrategia de diseminacion del rea leticia o cinta madrid
Semana 3 estrategia de diseminacion del rea leticia o cinta madrid
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
 
Portafolio de presentación (coursera)
Portafolio de presentación (coursera)Portafolio de presentación (coursera)
Portafolio de presentación (coursera)
 
Portafolio digital1
Portafolio digital1Portafolio digital1
Portafolio digital1
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Portafolio 2 aida trejo

  • 1. Practica 2 Portafolio de trabajo AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 2. OBJETIVO DEL CURSO: • Identificar estrategias de uso de los recursos educativos abiertos, a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: • Laboro como docente en la Universidad Insurgentes en la Ciudad de México, en las licenciaturas de Gastronomía y Nutrición. • En la licenciatura de gastronomía los alumnos están más interesados en las materias donde entran a las cocinas, dejando materias como Química de alimentos, que yo imparto, a un lado. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 4. • La química y la cocina están muy relacionadas, ya que esta puede ser un laboratorio bien surtido donde se pueden hallar más de 200 reactivos químicos, además de equipos y procedimientos semejantes a los de un laboratorio. • Muchas de las reacciones químicas que ocurren en una cocina (como añadir azúcar al cocimiento de elotes para ablandarlos) tienen una explicación científica que ilustra y respalda a la experiencia culinaria. (Córdova, 1994) AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 5. • Además de hacer una clase más dinámica y que los estudiantes sean conscientes de la importancia de la asignatura en su licenciatura, es importante que ellos generen competencias para poder conseguir información actual y que sea de fuentes confiables, ya que al pedirles tareas, o presentaciones acuden a sitios como wikipedia o el rincón del vago. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 6. ESTRATEGIA DE LAS 4R´s: Reuso. Se pretende que los estudiantes utilicen la información de artículos relacionados con la aplicación de la química en la gastronomía. Revisión. Los estudiantes leerán los artículos para analizar la información y poder adaptarla a su contexto. Remezcla. Utilizar la información para elaborar presentaciones con referencias confiables. Redistribución. Difundir las presentaciones obtenidas y sus experiencias en el proceso de realización, en un blog. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 7. Posibles fuentes de información: • Se sugiere que para obtener la información los alumnos consulten las siguientes fuentes: • www.temoa.info • http://www.redalyc.org/home.oa • http://revista.nutricion.org/ • http://www.cienciorama.unam.mx/ AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 8. Evaluación: • La estrategia de búsqueda tuvo éxito, con excepción de TEMOA, a continuación anexo los links de algunos de los artículos encontrados en las fuentes sugeridas. • http://revista.nutricion.org/PDF/PERDIDAS-NUTRICIONALES. pdf • http://www.cienciorama.unam.mx/#!titulo/352/?la-termodinamica- del-bolillo • http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86360304 AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 9. CONCLUSIÓN: • Me pareció un ejercicio muy interesante, el encontrar fuentes de acceso abierto, para conseguir información, ya que generalmente acudía solo a Redalyc, así que se cumplió el objetivo de poder conseguir información relacionada con la química y la cocina, de fuentes confiables y actuales, lo que sigue es implementarlo con mis alumnos. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 10. JUSTIFICACIÓN DE EVIDENCIA: • La evidencia de la practica 2 la entrego en Power Point, ya que a mi parecer es una forma muy amigable, se puede distribuir mejor la información en comparación con word y es fácil de poder visualizar, lo que no sucede con prezzi. BIBLIOGRAFIA: • CÓRDOVA, José Luis. (1996) La Química y la cocina. México. Fondo de Cultura Económica AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS