SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de Presentación 
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS 
EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES 
DE APRENDIZAJE 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
I. IDENTIFICACIÓN DE UNA NECESIDAD 
REAL DENTRO DE MI PRÁCTICA 
PROFESIONAL: 
• Uso de información de fuentes no confiables 
para elaborar tareas y trabajos por parte de 
los alumnos de las licenciaturas en 
gastronomía y Nutrición en la Universidad 
Insurgentes plantel ermita en la ciudad de 
México. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
• Debido a la falta de material bibliográfico 
actualizado en la biblioteca y a la facilidad que 
da el obtener información por medio de 
internet. 
• Es necesario promover en la comunidad 
docente el uso de REA y de estrategias de las 4 
R´s para movilizar las prácticas educativas 
abiertas en el plantel. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
II. HOJA DE RUTA: 
1. Audiencia. 
– La audiencia final serán los estudiantes y 
docentes de las licenciaturas de 
gastronomía y nutrición de la Universidad 
Insurgentes plantel Ermita. 
– La audiencia organizacional será la 
comunidad educativa de nivel superior que 
pueda acceder por medio de internet a los 
contenidos creados. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
2. Enfoque. 
• Se pretende aplicar los siguientes enfoques, 
esto se hará de forma gradual: 
a)Enfoque pedagógico en el uso de REA, este 
abarcara, búsqueda, selección, modificación y 
producción de REA. 
b) Soluciones tecnológicas en el uso de REA. 
Este se aplicara al diseminar la información de 
los REA. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
3. Acciones a realizar. 
a) Dentro del enfoque pedagógico se eligen las 
siguientes dimensiones: 
– P.1 Incorporen un enfoque abierto a la producción 
de conocimiento en la educación, promoviendo el 
uso, reutilización y remezcla de recursos 
educativos. 
– P.2 Sensibilicen sobre REA a través de la 
experimentación práctica. 
– P.4 Reconozcan y den reconocimiento a los 
conocimientos adquiridos a través de PEA 
mediante la creación de indicadores y métricas 
adecuadas para evaluar la competencia. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
b)Dentro del enfoque Soluciones tecnológicas 
se eligen las siguientes dimensiones: 
– T.2 Promuevan un acceso abierto, inclusivo y 
democrático a las tecnologías digitales (hardware 
y software) con el fin de mejorar el uso, la 
adaptación y apropiación de las TIC con el fin de 
contribuir a mejorar y consolidar las iniciativas 
REA. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
– T.4 Incorporen en los programas de formación del 
profesorado el uso y el valor de los estándares 
abiertos. Promuevan abiertamente la 
incorporación de sistemas de código abierto en la 
práctica de la educación mediante el desarrollo de 
habilidades técnicas y competencias para localizar, 
usar, re mezclar, y contribuir con los REA, así como 
a comprometerse y promover las PEA. 
– T.6 Adopten estándares abiertos, principios de 
accesibilidad y los criterios bibliométricos al 
publicar REA. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
c) Acciones Propuestas 
• Acciones a corto plazo. 
– Objetivo. Aplicar los REA en la asignatura de 
Fundamentos de química de alimentos de 
segundo cuatrimestre de la licenciatura en 
gastronomía para promover el aprendizaje 
significativo. 
– Responsable. Docente: Maestra Aida Verónica 
Trejo Ramos 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
– Acciones. 
• Compartir con los alumnos el concepto de REA 
• Promover la búsqueda de artículos en fuentes de 
información que promuevan el libre acceso. 
• Lectura y adaptación de la información para realizar 
presentaciones de diversos temas. 
• Diseminación de la información con licencia de Creative 
Commons por medio de un blog, para compartirla con 
la comunidad estudiantil de las licenciaturas en 
gastronomía y nutrición, además de la comunidad de 
docentes principalmente del plantel ermita. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
• Acciones a mediano plazo: 
– Objetivo. Utilizar REA para la enseñanza de las 
asignaturas en las asignaturas de las licenciaturas 
de gastronomía y nutrición para promover el 
aprendizaje significativo. 
– Responsables. Coordinador de las licenciaturas 
en gastronomía y nutrición: Lic. Carlos Escobar 
Roldan, y docente: Mtra. Aida Verónica Trejo 
Ramos. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
– Acciones. 
• Difusión del uso de REA, por medio de videos, libros y 
objetos de aprendizaje de acceso libre con los 
docentes. 
• Aplicación de PEA, para promover el aprendizaje 
significativo con uso de REA en los alumnos de las 
asignaturas de las licenciaturas en gastronomía y 
nutrición usando estrategia de las 4 R´s. 
• Diseminación de los productos elaborados por los 
alumnos en blogs para cada licenciatura. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
• Acciones a largo plazo: 
– Objetivo. Construir objetos de aprendizaje por 
parte de los docentes de las licenciaturas en 
Gastronomía y Nutrición. 
– Responsables. Coordinador del área de Sistemas: 
Lic. Christian Díaz Palma, Coordinador de 
gastronomía y nutrición: Lic. Carlos Escobar Roldan, 
Docentes de las licenciaturas en gastronomía y 
nutrición. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
- Acciones. Se pretende que con ayuda del área de 
sistemas los docentes puedan elaborar objetos de 
aprendizaje, con licencia de Creative Commons 
que puedan ser utilizados primeramente en la 
universidad y posteriormente puedan ser 
compartidos en repositorios como latindex.org 
para poder compartirlo con la comunidad 
educativa o cualquier persona interesada en el 
tema con acceso a internet. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
d) Evaluación. 
• Lo propuesto en este portafolio no se ha 
aplicado debido a que la materia no se abrió 
en este ciclo, lo propuesto en este portafolio 
queda como proyecto para el mes de enero 
que se abra la materia. 
• Sin embargo, una forma de evaluar, es por 
medio de las visitas y los comentarios ya sean 
primeramente en los blogs y posteriormente 
en los repositorios donde se lleva un control 
de las vistas y descargas. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
Bibliografía: 
• OportUnidad (2012). Agenda Regional de 
Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un 
enfoque de abajo hacia arriba en América, 
Proyecto OportUnidad. Publicación realizada 
con la ayuda financiera de la Unión Europea. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
AGRADECIMIENTO 
• Al Tecnológico de Monterrey por compartir la 
información de los REA, un tema desconocido 
antes de inscribirme al curso, y que me ha 
permitido incorpóralo en mi práctica docente. 
• A los instructores: Dra. Ma. Soledad Ramírez 
M. y al Mtro. José Vladimir Burgos A por 
compartir su conocimiento y experiencia. 
• A mis compañeros del curso ya que al 
compartir información y experiencias se ha 
enriquecido este curso. 
• Les deseo que sigan teniendo mucho éxito. 
AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 2 maría noemí pérez márquez
Práctica 2 maría noemí pérez márquezPráctica 2 maría noemí pérez márquez
Práctica 2 maría noemí pérez márquez
Noemí P. Márquez
 
Maritza a.
Maritza a.Maritza a.
Estrategia de divulgación de Recursos Educativos Abiertos
Estrategia de divulgación de Recursos Educativos AbiertosEstrategia de divulgación de Recursos Educativos Abiertos
Estrategia de divulgación de Recursos Educativos Abiertos
Karen-Michelle
 
Práctica 03. portafolio de evaluación
Práctica 03. portafolio de evaluaciónPráctica 03. portafolio de evaluación
Práctica 03. portafolio de evaluación
Ginis Cortes
 
Sandra patricia
Sandra patriciaSandra patricia
Sandra patricia
Miguel Lopez Gonzalez
 
Blanca m.
Blanca m.Blanca m.
Doris
DorisDoris
Javier
JavierJavier
Manual colombia aprende
Manual colombia aprendeManual colombia aprende
Manual colombia aprende
Walter Mejia Peranquive
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
elsatamez
 
Proyector innovadores yanith delgado ramos (2)
Proyector innovadores yanith delgado ramos (2)Proyector innovadores yanith delgado ramos (2)
Proyector innovadores yanith delgado ramos (2)
yanith24
 
MIGUEL HUMBERTO
MIGUEL HUMBERTOMIGUEL HUMBERTO
MIGUEL HUMBERTO
Miguel Lopez Gonzalez
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
B33 Primaria
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
B33 Primaria
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Marivoni Torres
 
Emilse
EmilseEmilse
Practica 4 - PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Practica 4 - PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNPractica 4 - PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Practica 4 - PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Angela Meseguer
 
Elma g
Elma gElma g
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Stephanie Posada
 

La actualidad más candente (19)

Práctica 2 maría noemí pérez márquez
Práctica 2 maría noemí pérez márquezPráctica 2 maría noemí pérez márquez
Práctica 2 maría noemí pérez márquez
 
Maritza a.
Maritza a.Maritza a.
Maritza a.
 
Estrategia de divulgación de Recursos Educativos Abiertos
Estrategia de divulgación de Recursos Educativos AbiertosEstrategia de divulgación de Recursos Educativos Abiertos
Estrategia de divulgación de Recursos Educativos Abiertos
 
Práctica 03. portafolio de evaluación
Práctica 03. portafolio de evaluaciónPráctica 03. portafolio de evaluación
Práctica 03. portafolio de evaluación
 
Sandra patricia
Sandra patriciaSandra patricia
Sandra patricia
 
Blanca m.
Blanca m.Blanca m.
Blanca m.
 
Doris
DorisDoris
Doris
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Manual colombia aprende
Manual colombia aprendeManual colombia aprende
Manual colombia aprende
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
 
Proyector innovadores yanith delgado ramos (2)
Proyector innovadores yanith delgado ramos (2)Proyector innovadores yanith delgado ramos (2)
Proyector innovadores yanith delgado ramos (2)
 
MIGUEL HUMBERTO
MIGUEL HUMBERTOMIGUEL HUMBERTO
MIGUEL HUMBERTO
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Emilse
EmilseEmilse
Emilse
 
Practica 4 - PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Practica 4 - PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNPractica 4 - PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Practica 4 - PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
 
Elma g
Elma gElma g
Elma g
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 

Destacado

Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertasPortafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
jose franco
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4
doesroja
 
Practica 4 portafolio de presentación
Practica 4 portafolio de presentaciónPractica 4 portafolio de presentación
Practica 4 portafolio de presentación
irisblanca
 
Portafólio de presentación
Portafólio de presentaciónPortafólio de presentación
Portafólio de presentación
Rada Ead
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Arantxa Steffi
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Universidad de Concepción
 
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
YunuhenAnayd
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Lorenia Cantu
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
minesdiaz21
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
lilianitamoreno
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
sbalino
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
fersan1708
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
Lizeth Diaz
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Xzazil Mojica
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Maribeluni
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
carolinaacevedo19
 
Presentación Módulo 1
Presentación Módulo 1Presentación Módulo 1
Presentación Módulo 1
Universidad de Concepción
 

Destacado (20)

Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertasPortafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4
 
Practica 4 portafolio de presentación
Practica 4 portafolio de presentaciónPractica 4 portafolio de presentación
Practica 4 portafolio de presentación
 
Portafólio de presentación
Portafólio de presentaciónPortafólio de presentación
Portafólio de presentación
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Presentación Módulo 1
Presentación Módulo 1Presentación Módulo 1
Presentación Módulo 1
 

Similar a Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
RosyPalomino1
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Daniel Agama
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Arturo Suástegui
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Rocio Pale
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacionalInforme programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Renata Rodrigues
 
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Marcelo Moreno
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
yamilletalzate1
 
Trabajo 4 – portáfolio de presentación
Trabajo 4 – portáfolio de presentaciónTrabajo 4 – portáfolio de presentación
Trabajo 4 – portáfolio de presentación
Leene Marques De de Oliveria
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
Raquel Turrubiates
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
CarrenoM
 
Practica4 a
Practica4 aPractica4 a
Practica4 a
Emma Morales
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
EPO 86-UnADM
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Estrategias de las 4 r
Estrategias de las 4 rEstrategias de las 4 r
Estrategias de las 4 r
cristina acosta peña
 
Innovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalInnovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos final
Ciencias De La Educación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Marina Arce
 

Similar a Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacionalInforme programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
 
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
 
Trabajo 4 – portáfolio de presentación
Trabajo 4 – portáfolio de presentaciónTrabajo 4 – portáfolio de presentación
Trabajo 4 – portáfolio de presentación
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Practica4 a
Practica4 aPractica4 a
Practica4 a
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Estrategias de las 4 r
Estrategias de las 4 rEstrategias de las 4 r
Estrategias de las 4 r
 
Innovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalInnovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos final
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa

  • 1. Portafolio de Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 2. I. IDENTIFICACIÓN DE UNA NECESIDAD REAL DENTRO DE MI PRÁCTICA PROFESIONAL: • Uso de información de fuentes no confiables para elaborar tareas y trabajos por parte de los alumnos de las licenciaturas en gastronomía y Nutrición en la Universidad Insurgentes plantel ermita en la ciudad de México. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 3. • Debido a la falta de material bibliográfico actualizado en la biblioteca y a la facilidad que da el obtener información por medio de internet. • Es necesario promover en la comunidad docente el uso de REA y de estrategias de las 4 R´s para movilizar las prácticas educativas abiertas en el plantel. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 4. II. HOJA DE RUTA: 1. Audiencia. – La audiencia final serán los estudiantes y docentes de las licenciaturas de gastronomía y nutrición de la Universidad Insurgentes plantel Ermita. – La audiencia organizacional será la comunidad educativa de nivel superior que pueda acceder por medio de internet a los contenidos creados. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 5. 2. Enfoque. • Se pretende aplicar los siguientes enfoques, esto se hará de forma gradual: a)Enfoque pedagógico en el uso de REA, este abarcara, búsqueda, selección, modificación y producción de REA. b) Soluciones tecnológicas en el uso de REA. Este se aplicara al diseminar la información de los REA. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 6. 3. Acciones a realizar. a) Dentro del enfoque pedagógico se eligen las siguientes dimensiones: – P.1 Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. – P.2 Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. – P.4 Reconozcan y den reconocimiento a los conocimientos adquiridos a través de PEA mediante la creación de indicadores y métricas adecuadas para evaluar la competencia. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 7. b)Dentro del enfoque Soluciones tecnológicas se eligen las siguientes dimensiones: – T.2 Promuevan un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías digitales (hardware y software) con el fin de mejorar el uso, la adaptación y apropiación de las TIC con el fin de contribuir a mejorar y consolidar las iniciativas REA. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 8. – T.4 Incorporen en los programas de formación del profesorado el uso y el valor de los estándares abiertos. Promuevan abiertamente la incorporación de sistemas de código abierto en la práctica de la educación mediante el desarrollo de habilidades técnicas y competencias para localizar, usar, re mezclar, y contribuir con los REA, así como a comprometerse y promover las PEA. – T.6 Adopten estándares abiertos, principios de accesibilidad y los criterios bibliométricos al publicar REA. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 9. c) Acciones Propuestas • Acciones a corto plazo. – Objetivo. Aplicar los REA en la asignatura de Fundamentos de química de alimentos de segundo cuatrimestre de la licenciatura en gastronomía para promover el aprendizaje significativo. – Responsable. Docente: Maestra Aida Verónica Trejo Ramos AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 10. – Acciones. • Compartir con los alumnos el concepto de REA • Promover la búsqueda de artículos en fuentes de información que promuevan el libre acceso. • Lectura y adaptación de la información para realizar presentaciones de diversos temas. • Diseminación de la información con licencia de Creative Commons por medio de un blog, para compartirla con la comunidad estudiantil de las licenciaturas en gastronomía y nutrición, además de la comunidad de docentes principalmente del plantel ermita. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 11. • Acciones a mediano plazo: – Objetivo. Utilizar REA para la enseñanza de las asignaturas en las asignaturas de las licenciaturas de gastronomía y nutrición para promover el aprendizaje significativo. – Responsables. Coordinador de las licenciaturas en gastronomía y nutrición: Lic. Carlos Escobar Roldan, y docente: Mtra. Aida Verónica Trejo Ramos. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 12. – Acciones. • Difusión del uso de REA, por medio de videos, libros y objetos de aprendizaje de acceso libre con los docentes. • Aplicación de PEA, para promover el aprendizaje significativo con uso de REA en los alumnos de las asignaturas de las licenciaturas en gastronomía y nutrición usando estrategia de las 4 R´s. • Diseminación de los productos elaborados por los alumnos en blogs para cada licenciatura. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 13. • Acciones a largo plazo: – Objetivo. Construir objetos de aprendizaje por parte de los docentes de las licenciaturas en Gastronomía y Nutrición. – Responsables. Coordinador del área de Sistemas: Lic. Christian Díaz Palma, Coordinador de gastronomía y nutrición: Lic. Carlos Escobar Roldan, Docentes de las licenciaturas en gastronomía y nutrición. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 14. - Acciones. Se pretende que con ayuda del área de sistemas los docentes puedan elaborar objetos de aprendizaje, con licencia de Creative Commons que puedan ser utilizados primeramente en la universidad y posteriormente puedan ser compartidos en repositorios como latindex.org para poder compartirlo con la comunidad educativa o cualquier persona interesada en el tema con acceso a internet. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 15. d) Evaluación. • Lo propuesto en este portafolio no se ha aplicado debido a que la materia no se abrió en este ciclo, lo propuesto en este portafolio queda como proyecto para el mes de enero que se abra la materia. • Sin embargo, una forma de evaluar, es por medio de las visitas y los comentarios ya sean primeramente en los blogs y posteriormente en los repositorios donde se lleva un control de las vistas y descargas. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 16. Bibliografía: • OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS
  • 17. AGRADECIMIENTO • Al Tecnológico de Monterrey por compartir la información de los REA, un tema desconocido antes de inscribirme al curso, y que me ha permitido incorpóralo en mi práctica docente. • A los instructores: Dra. Ma. Soledad Ramírez M. y al Mtro. José Vladimir Burgos A por compartir su conocimiento y experiencia. • A mis compañeros del curso ya que al compartir información y experiencias se ha enriquecido este curso. • Les deseo que sigan teniendo mucho éxito. AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS