SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DETRABAJOPORTAFOLIO DETRABAJO
Esperanza Méndez Sánchez
Tecnológico de Monterrey: Innovación educativa con recursos abiertos
Esperanza Méndez Sánchez
DISEÑO DE ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y READISEÑO DE ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y REA
IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE INFORMACIÓN EN LA
PRÁCTICA PROFESIONAL
Es importante en la práctica profesional contar con
información válida para los análisis de resultados de una
práctica de laboratorio del área de química, debido a que se
requiere el sustento teórico, para la justificación y el análisis de
dichos resultados.
Por lo cual los recursos educativos abiertos los cuales son
recursos o materiales multimedia relacionados con la
enseñanza y aprendizaje que nos permitirán obtener
información para el logro de los objetivos, desarrollando en los
alumnos la búsqueda de información en forma confiable.
TIPO DE INFORMACIÓN QUE SE NECESITA:
El tipo de información que se requiere es de tipo científico y lo que se
pretende con dicha información es fundamentar el sustento teórico de
las prácticas que se realizan en el colegio en el cual laboro, así como
también que el alumno conozca los recursos educativos abiertos , para
la mejora de su aprendizaje
Tomando en cuenta, las estrategias de las 4R´s de los REA , las cuales se
refieren a:
1.Reuso o reutilización
2.Revisión o adaptación del material
3.Remezcla (traducir, modificar, adaptar, complementar)
4.Redistribución (compartir)
Se utilizarán diversas fuentes de información que previamente fueron
identificadas, revisadas y seleccionadas, para posteriormente modificar
o adaptar al contexto y por último compartir con el grupo de
estudiantes por medios o recursos virtuales.
•www.doaj.org
•www.redalyc.org
•www.latindex.org
•www.temoa.info
•http://biblioteca.clacso.edu.ar
Identificación de las posible fuentes de información, considerando los
propuestos en el curso y para ello se deberán revisar previamente
El objetivo de la búsqueda
Como se planteo anteriormente el objetivo es, buscar
información válida y confiable para que el alumno justifique
los análisis de resultados de las prácticas de laboratorio, así
como también , enseñarles los beneficios de los recursos
educativos abiertos para su aprendizaje.
Resultados esperados:
Que los alumnos sepan aplicar a su reporte de práctica, la
información dada.
Que los alumnos tengan información a la mano en forma confiable y
válida, con la ayuda del docente primeramente y posteriormente que
ellos puedan buscar y seleccionar su propia información.
Que por parte del docente y alumnos puedan reutilizar, adaptar y
distribuir la información, de tal manera que su aprendizaje sea
significativo.
Por parte del docente que al utilizar esta estrategia pueda enriquecer
su enseñanza a través de los recursos educativos abiertos, a través de
la gestión del conocimiento.
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
Uno de los criterios a considerar para evaluar que el resultado de la
búsqueda fue exitoso, cuando se logra la reutilización y adaptación
del recurso educativo abierto al contexto de nuestra práctica
educativa.
Otro de los criterios, cuando el alumno puede traducir esa
información y plasmarla en su reporte analizando sus resultados y
dando la justificación mediante argumentos válidos y confiables.
Cuando como docente logro enriquecer mi práctica educativa,
creando ambientes de aprendizajes innovadores y de interés para el
alumno, considerando como parte de esa práctica , el crédito a los
autores de dicha información sin recurrir al plagio, compartiendo
también información.
APRENDIZAJES ADQUIRIDOS Y
SELECCIÓN DE EVIDENCIA
Búsqueda y uso de la REA
Estrategia de las 4R´s de la REA
Cómo aplicarla en el aula
La importancia de compartir recursos educativos
La evidencia seleccionada permite, evidenciar los
aprendizajes adquiridos, así como reutilizarla y poder
compartirla por cualquier medio de comunicación social.
Referencias documentalesReferencias documentales
Curso: Tecnológico de Monterrey: innorea01x Innovación educativa con recursos abiertos
Imágenes recuperadas de:
 https://www.tienganh123.com/hoc-ngu-phap-qua-phan-tich-cau/11483-my-teacher-made-
me-stand-outside-the-classroom-for-half-an-h
 http://aprendizajeysusdiferentestipos.blogspot.mx/
 https://www.santillana.com.mx/articulos/28
 https://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_educativos_abiertos
 http://aprendizajeysusdiferentestipos.blogspot.mx/
 https://www.santillana.com.mx/articulos/64
 http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/laboratorio-de-quimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Hilu My
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Universidad TecMilenio
 
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias InformacionalesSeminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Aji LaMala
 
Integración de tecnologías
Integración de tecnologíasIntegración de tecnologías
Integración de tecnologíasSilvia Llerena
 
Diseno y seleccion_de_recursos_didacticos_en_el
Diseno y seleccion_de_recursos_didacticos_en_elDiseno y seleccion_de_recursos_didacticos_en_el
Diseno y seleccion_de_recursos_didacticos_en_elAntonio Romero Cervantes
 
Pr 2 portafolio de trabajo cz@r mdez
Pr 2 portafolio de trabajo cz@r mdezPr 2 portafolio de trabajo cz@r mdez
Pr 2 portafolio de trabajo cz@r mdez
Inttelmex / TLMX
 
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Patrice Cuautle
 
Practica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajoPractica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajo
Maria Bermudez
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosAlejandra Suarez
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
fersan1708
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajojunemartinez
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
Marilú Zárate Solano
 
Cartografía del módulo evaluación por competencias en el área de comunicación
Cartografía del módulo  evaluación por competencias en el área de comunicaciónCartografía del módulo  evaluación por competencias en el área de comunicación
Cartografía del módulo evaluación por competencias en el área de comunicación
Marilú Zárate Solano
 
Portafolio de evaluación
Portafolio  de evaluaciónPortafolio  de evaluación
Portafolio de evaluación
Dianititite
 
Aportación 3
Aportación 3Aportación 3
Aportación 3
Javier Carranza
 
El portafolio del estudiante 2
El portafolio del estudiante 2El portafolio del estudiante 2
El portafolio del estudiante 2
Jhois Villamarin
 
Portafolio de evaluación innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de evaluación innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de evaluación innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de evaluación innovación educativa con recursos abiertos
liz Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias InformacionalesSeminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
 
Análisis crítico
Análisis críticoAnálisis crítico
Análisis crítico
 
Integración de tecnologías
Integración de tecnologíasIntegración de tecnologías
Integración de tecnologías
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diseno y seleccion_de_recursos_didacticos_en_el
Diseno y seleccion_de_recursos_didacticos_en_elDiseno y seleccion_de_recursos_didacticos_en_el
Diseno y seleccion_de_recursos_didacticos_en_el
 
Pr 2 portafolio de trabajo cz@r mdez
Pr 2 portafolio de trabajo cz@r mdezPr 2 portafolio de trabajo cz@r mdez
Pr 2 portafolio de trabajo cz@r mdez
 
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
 
Practica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajoPractica 2 portafolio de trabajo
Practica 2 portafolio de trabajo
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
 
Cartografía del módulo evaluación por competencias en el área de comunicación
Cartografía del módulo  evaluación por competencias en el área de comunicaciónCartografía del módulo  evaluación por competencias en el área de comunicación
Cartografía del módulo evaluación por competencias en el área de comunicación
 
Portafolio de evaluación
Portafolio  de evaluaciónPortafolio  de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Aportación 3
Aportación 3Aportación 3
Aportación 3
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
El portafolio del estudiante 2
El portafolio del estudiante 2El portafolio del estudiante 2
El portafolio del estudiante 2
 
Portafolio de evaluación innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de evaluación innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de evaluación innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de evaluación innovación educativa con recursos abiertos
 

Destacado

La Informatica Aplicada A La Salud
La Informatica Aplicada A La SaludLa Informatica Aplicada A La Salud
La Informatica Aplicada A La Salud
udima
 
Portafolio diagnóstico evaluación de pares
Portafolio diagnóstico evaluación de paresPortafolio diagnóstico evaluación de pares
Portafolio diagnóstico evaluación de pares
Esperanza Mendez
 
Movimiento de educación abierta
Movimiento de educación abiertaMovimiento de educación abierta
Movimiento de educación abierta
Magali Cristina Ibáñez Robles
 
Meu barquinho
Meu barquinhoMeu barquinho
Meu barquinho
SUSSURRO DE AMOR
 
Diagnostico del autismo
Diagnostico del autismoDiagnostico del autismo
Diagnostico del autismo
Silvia Poka
 
Presentació Infotowers
Presentació InfotowersPresentació Infotowers
Presentació Infotowers
CEP d'Eivissa
 
Els Tallers de Can Cantó
Els Tallers de Can CantóEls Tallers de Can Cantó
Els Tallers de Can Cantó
CEP d'Eivissa
 
Cotxes de ferrari anas 4 t.
Cotxes de ferrari anas 4 t.Cotxes de ferrari anas 4 t.
Cotxes de ferrari anas 4 t.
María Jesús Carreras Pons
 
Ryocco Love + Friendship 2016-6
Ryocco Love + Friendship 2016-6Ryocco Love + Friendship 2016-6
Ryocco Love + Friendship 2016-6
Luz Amparo Cerón
 
Catálogo Ryocco 2015
Catálogo Ryocco 2015Catálogo Ryocco 2015
Catálogo Ryocco 2015
Luz Amparo Cerón
 

Destacado (18)

La Informatica Aplicada A La Salud
La Informatica Aplicada A La SaludLa Informatica Aplicada A La Salud
La Informatica Aplicada A La Salud
 
Tiempos De Crisis (Iii)
Tiempos De Crisis (Iii)Tiempos De Crisis (Iii)
Tiempos De Crisis (Iii)
 
Portafolio diagnóstico evaluación de pares
Portafolio diagnóstico evaluación de paresPortafolio diagnóstico evaluación de pares
Portafolio diagnóstico evaluación de pares
 
Pom
PomPom
Pom
 
Los Deseos Emocionales
Los Deseos EmocionalesLos Deseos Emocionales
Los Deseos Emocionales
 
Movimiento de educación abierta
Movimiento de educación abiertaMovimiento de educación abierta
Movimiento de educación abierta
 
Meu barquinho
Meu barquinhoMeu barquinho
Meu barquinho
 
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La EmpresaMarketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La Empresa
 
150 para casamentos
150   para casamentos150   para casamentos
150 para casamentos
 
แต่ง Photo
แต่ง Photoแต่ง Photo
แต่ง Photo
 
Diagnostico del autismo
Diagnostico del autismoDiagnostico del autismo
Diagnostico del autismo
 
MEP Service profile
MEP Service profileMEP Service profile
MEP Service profile
 
Presentació Infotowers
Presentació InfotowersPresentació Infotowers
Presentació Infotowers
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
 
Els Tallers de Can Cantó
Els Tallers de Can CantóEls Tallers de Can Cantó
Els Tallers de Can Cantó
 
Cotxes de ferrari anas 4 t.
Cotxes de ferrari anas 4 t.Cotxes de ferrari anas 4 t.
Cotxes de ferrari anas 4 t.
 
Ryocco Love + Friendship 2016-6
Ryocco Love + Friendship 2016-6Ryocco Love + Friendship 2016-6
Ryocco Love + Friendship 2016-6
 
Catálogo Ryocco 2015
Catálogo Ryocco 2015Catálogo Ryocco 2015
Catálogo Ryocco 2015
 

Similar a Portafolio de trabajo

Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de TrabajoPractica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Ruben Amaro Michel
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Karen-Michelle
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
gsepulvedav00
 
Portafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picosPortafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picosAlba Picos Lee
 
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
AnalyReyesL
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
elsatamez
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Portafolio de Trabajo
Portafolio de TrabajoPortafolio de Trabajo
Portafolio de Trabajo
Ismael Paredes
 
Incorporan REA
Incorporan REAIncorporan REA
Incorporan REA
HURTADOJIMENEZLEIDYD
 
Portafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de rutaPortafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de ruta
Abacuho Ceremonias
 
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajoSemana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajoarmandoarriaga
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación junemartinez
 
Actividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraActividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraITESM
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Kenia Urbina
 
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoSemana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
YunuhenAnayd
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
jorge_ignacio1703
 
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDAActividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
C4rmenGonz4lez
 

Similar a Portafolio de trabajo (20)

Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de TrabajoPractica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
 
Portafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picosPortafolio 1 alba picos
Portafolio 1 alba picos
 
Portafolio de Trabajo
Portafolio de TrabajoPortafolio de Trabajo
Portafolio de Trabajo
 
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
Innovación educativa: Portafolio de Trabajo
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Semana ii
 
Portafolio de Trabajo
Portafolio de TrabajoPortafolio de Trabajo
Portafolio de Trabajo
 
Incorporan REA
Incorporan REAIncorporan REA
Incorporan REA
 
Portafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de rutaPortafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de ruta
 
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajoSemana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Actividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraActividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 drivera
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoSemana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Semana 3. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDAActividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
Actividad 2 DISEÑO ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Portafolio de trabajo

  • 1. PORTAFOLIO DETRABAJOPORTAFOLIO DETRABAJO Esperanza Méndez Sánchez Tecnológico de Monterrey: Innovación educativa con recursos abiertos
  • 3.
  • 4. DISEÑO DE ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y READISEÑO DE ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y REA IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE INFORMACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL Es importante en la práctica profesional contar con información válida para los análisis de resultados de una práctica de laboratorio del área de química, debido a que se requiere el sustento teórico, para la justificación y el análisis de dichos resultados. Por lo cual los recursos educativos abiertos los cuales son recursos o materiales multimedia relacionados con la enseñanza y aprendizaje que nos permitirán obtener información para el logro de los objetivos, desarrollando en los alumnos la búsqueda de información en forma confiable.
  • 5. TIPO DE INFORMACIÓN QUE SE NECESITA: El tipo de información que se requiere es de tipo científico y lo que se pretende con dicha información es fundamentar el sustento teórico de las prácticas que se realizan en el colegio en el cual laboro, así como también que el alumno conozca los recursos educativos abiertos , para la mejora de su aprendizaje Tomando en cuenta, las estrategias de las 4R´s de los REA , las cuales se refieren a: 1.Reuso o reutilización 2.Revisión o adaptación del material 3.Remezcla (traducir, modificar, adaptar, complementar) 4.Redistribución (compartir) Se utilizarán diversas fuentes de información que previamente fueron identificadas, revisadas y seleccionadas, para posteriormente modificar o adaptar al contexto y por último compartir con el grupo de estudiantes por medios o recursos virtuales.
  • 6. •www.doaj.org •www.redalyc.org •www.latindex.org •www.temoa.info •http://biblioteca.clacso.edu.ar Identificación de las posible fuentes de información, considerando los propuestos en el curso y para ello se deberán revisar previamente
  • 7. El objetivo de la búsqueda Como se planteo anteriormente el objetivo es, buscar información válida y confiable para que el alumno justifique los análisis de resultados de las prácticas de laboratorio, así como también , enseñarles los beneficios de los recursos educativos abiertos para su aprendizaje.
  • 8. Resultados esperados: Que los alumnos sepan aplicar a su reporte de práctica, la información dada. Que los alumnos tengan información a la mano en forma confiable y válida, con la ayuda del docente primeramente y posteriormente que ellos puedan buscar y seleccionar su propia información. Que por parte del docente y alumnos puedan reutilizar, adaptar y distribuir la información, de tal manera que su aprendizaje sea significativo. Por parte del docente que al utilizar esta estrategia pueda enriquecer su enseñanza a través de los recursos educativos abiertos, a través de la gestión del conocimiento.
  • 9. EVALUACIÓN DE RESULTADOS Uno de los criterios a considerar para evaluar que el resultado de la búsqueda fue exitoso, cuando se logra la reutilización y adaptación del recurso educativo abierto al contexto de nuestra práctica educativa. Otro de los criterios, cuando el alumno puede traducir esa información y plasmarla en su reporte analizando sus resultados y dando la justificación mediante argumentos válidos y confiables. Cuando como docente logro enriquecer mi práctica educativa, creando ambientes de aprendizajes innovadores y de interés para el alumno, considerando como parte de esa práctica , el crédito a los autores de dicha información sin recurrir al plagio, compartiendo también información.
  • 10. APRENDIZAJES ADQUIRIDOS Y SELECCIÓN DE EVIDENCIA Búsqueda y uso de la REA Estrategia de las 4R´s de la REA Cómo aplicarla en el aula La importancia de compartir recursos educativos La evidencia seleccionada permite, evidenciar los aprendizajes adquiridos, así como reutilizarla y poder compartirla por cualquier medio de comunicación social.
  • 11. Referencias documentalesReferencias documentales Curso: Tecnológico de Monterrey: innorea01x Innovación educativa con recursos abiertos Imágenes recuperadas de:  https://www.tienganh123.com/hoc-ngu-phap-qua-phan-tich-cau/11483-my-teacher-made- me-stand-outside-the-classroom-for-half-an-h  http://aprendizajeysusdiferentestipos.blogspot.mx/  https://www.santillana.com.mx/articulos/28  https://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_educativos_abiertos  http://aprendizajeysusdiferentestipos.blogspot.mx/  https://www.santillana.com.mx/articulos/64  http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/laboratorio-de-quimica