SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTES:
LIC.PEDRO HEBER SAMBONI. Docente
de básica primaria
LIC.EDILMA PIAMBA . Docente de
básica primaria
ESP .MARIA STELLA SAMBONI. Docente
de básica primaria
ESP. FRANCI SURELI PERAFAN. Docente
de básica primaria
PROYECTO DE AULA
ESTUDIANTES DE BASICA PRIMARIA
PRESENTACION DE DOCENTES Y ESTUDIANTES
AREA BASICA A TRABAJAR
EL PRESENTA PROYECTO DE AULA ESTA CON CONCEBIDO BAJO LA LINEA DE LENGUA
JE, PARA DESARROLLAR EN LOS ESTUDIANTES LAS COMPETENCIAS: PRODUCCION
TEXTUAL, COMUNICATIVAS. Y LAS COMPETENCIA S TECNOLOGICAS E
INVESTIGATIVAS.
PROBLEMA DE APRENDIZAJE
En los Centros Educativos de Placetillas y Playa de San Juan, se ha identificado en los grados de básica primaria, en el área de
lenguaje, la gran dificultad de la COMPRESIÓN LECTORA por parte de los y las estudiantes. Para abordar este problema se
propone realizar una serie de estrategias pedagógicas donde estén involucradas el uso de las tics. Se trata de identificar,
analizar y diseñar actividades con los y las estudiante, padres de familia y docentes de las respectivas sedes involucradas en
el proyecto. El propósito es sensibilizar y motivar a los y las estudiantes del grado cuarto y padres de familia para mejorar
hábito de la comprensión lectora, y desarrollen competencias de forma transversal, interpretando y recreando situaciones de
diferentes lenguajes.
El compartir experiencias de dialogo con otros docentes, nos llevó a identificar de una manera relevante y común la
dificultad de la compresión lectora, concluyendo que este problema no es exclusivo de estas sedes y de acuerdo a los
resultados, serán compartidos con otros establecimientos.
Para identificar mejor el problema, es conveniente enumerar algunas causas y efectos que se relacionan con el problema.
Causas identificadas:
Metodología inadecuada del maestro
Falta de inculcar el hábito por la lectura
Desconocimiento de estrategias
Malos hábitos Familiares
No existen los medios (bibliotecas, medios tecnológicos) para practicar la lectura tanto en la casa como en la escuela.
Exceso de carga académica en escuelas unitarias con todos los niveles.
La condición socioeconómica de las familias en el sector.
Bajo nivel académico de los familiares de los y las estudiantes.
Uso inadecuado de los medios tecnológicos.
COMPETENCIAS
 COMPETENCIAS DE LENGUAJE:
1- Identifico y aplico las herramientas para la comprensión lectora
2- Mejor las relaciones de comunicación con mis compañeros
3- Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos.
4- Desarrollo lecturas en voz alta.
 COMPETENCIAS CIUDADANAS:
1- Soy tolerante y afectivo en la diversidad.
2- Me relaciono en el entorno familiar, escolar y comunitario
 COMPETENCIAS TECNOLOGICAS:
1- Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas.
2- Identifico artefacto tecnológico como la computadora para la información, la lectura y escritura, la utilizo en
diferentes actividades.
3- Participo en equipos de trabajo aprovechando medios tecnológicos como el video y la cámara fotográfica.
4- Identifico y utilizo el computador como artefacto tecnológico que me facilita la lecto escritura para expresarme a
mis compañeros y otras personas.
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
JUEGO PEDAGOGICO: SINGULAR
Y PLURAL
JUEGO PEDAGOGICO: TANGRAMPROCESADOR DE TEXTO
PRESENTADOR DE
IDEAS
SOFTWARE DE AUTOR
EDILIM
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
EVIDENCIAS Y/O PRODUCTOS
Sensibilización con Padres de Familia y estudiantes.
Hasta el momento, con la sensibilización, se ha logrado
involucrar a los Padres de Familia del grado cuarto para
que participen de una forma activa en el desarrollo de este
proyecto de aula, desarrollado en las cuatro escuelas;
Hiervas Buenas, Angoní, Panche y Aragón; mediante
charlas y presentaciones haciendo uso de las
herramientas tecnológicas como un portátil con las lecturas
hechas en el programa Word, un vadeaban y una cámara
fotográfica.
Evidencias de la escuela de Hiervas Buenas
EVIDENCIAS Y/O PRODUCTOS
Para la sensibilización de los estudiantes se
utilizaron, en las cuatro escuelas lecturas, coplas
y adivinanzas, realizadas con el software de
Word y PowerPoint. Estos textos fueron
diseñados por los docentes de las cuatro
escuelas.
Evidencias de las lecturas de la escuela de
Hierbas Buenas.
Las evidencias de las dramatizaciones se
encuentran en video que se editarán en
cuadernia.
Con estas dramatizaciones comprendieron mejor
el mensaje de la fábula, sacando, con sus
propias palabras, las moralejas que trataban de
enseñar dichas
EVIDENCIAS Y/O PRODUCTOS
Dramatización de una fábula por las y los niños del grado
cuarto de las escuelas anteriormente mencionadas.
Después de que los y las niñas terminaron de escribir las
coplas y adivinanzas, investigadas por ellos mismos, se les pidió
que buscaran en textos e internet, una fábula para dramatizarla.
Para realizar esta actividad, construyeron, con la ayuda de los
computadores, sus respectivos guiones.
En cada escuela se dramatizaron fábulas diferentes.
En esta actividad, se le brindo a las y los niños, espacios para
que desarrollaran su creatividad, ya que ellos mismos construyeron
sus disfraces con material del medio y los guiones de acuerdo a sus
capacidades.
Evidencias de la construcción de los guiones
EVIDENCIAS Y/O PRODUCTOS
BIBLIOGRAFIA
Ministerio de Educación. Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje [En línea]. Bogotá, 2006
[Consultado en Abril de 2010]. Disponible en
Internet<http://www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresLenguaje2013.pdf >
Ministerio de Educación. Ser Competente en Tecnología [En línea]. Bogotá, 2008 [Consultado en Abril
de 2014]. Disponible en Internet <http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
160915_archivo_pdf.pdf>
Aprender a leer y escribir. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=ahFBoNQZ6ZM.
Consultado en julio 2014
.
La lectura. Disponible en http://www.educar.org/lectura/. Consultado en mayo 2014
Comprension lectora. Disponible en http://www.comprensionlectora.es/. Consultado en
julio 2014.
Comprensión lectora definición. Disponible en
http://www.slideshare.net/careducperu/la-comprensin-lectora-definiciones-y-
conceptos#bntNex. Consultado abril 2014
Competencia de lenguaje. Disponible en www.mineducacion.gov.co/competencia de
lenguaje-comprensión lectora/. Consultado en agosto 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio digital miryam
Portafolio digital miryamPortafolio digital miryam
Portafolio digital miryampuerto-triunfo
 
Aprendiendo los fonemas m,p,s con las TIC
Aprendiendo los fonemas m,p,s con las TICAprendiendo los fonemas m,p,s con las TIC
Aprendiendo los fonemas m,p,s con las TICmauganem
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Alba-Ligia
 
Unidad didactica diapo
Unidad didactica diapoUnidad didactica diapo
Unidad didactica diapo
Andres Escobar
 
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 cPortafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
xavi-pa
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
fannisa12
 
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíaEjemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíamateoharo
 
Planificación curricular
Planificación curricular Planificación curricular
Planificación curricular
Sandradc
 
PORTAFOLIO DIGITALSoñando cuentos
PORTAFOLIO DIGITALSoñando cuentosPORTAFOLIO DIGITALSoñando cuentos
PORTAFOLIO DIGITALSoñando cuentos
fabianenriq
 
Inglés en Nivel Inicial
Inglés en Nivel InicialInglés en Nivel Inicial
Inglés en Nivel InicialJimena Sosa
 
21200 bucaramanga
21200 bucaramanga21200 bucaramanga
21200 bucaramanga
cristincristina
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiElorenzosantos
 

La actualidad más candente (14)

Portafolio digital miryam
Portafolio digital miryamPortafolio digital miryam
Portafolio digital miryam
 
Aprendiendo los fonemas m,p,s con las TIC
Aprendiendo los fonemas m,p,s con las TICAprendiendo los fonemas m,p,s con las TIC
Aprendiendo los fonemas m,p,s con las TIC
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Unidad didactica diapo
Unidad didactica diapoUnidad didactica diapo
Unidad didactica diapo
 
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 cPortafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
 
Vicente gutierrez
Vicente gutierrezVicente gutierrez
Vicente gutierrez
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíaEjemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
 
Planificación curricular
Planificación curricular Planificación curricular
Planificación curricular
 
PORTAFOLIO DIGITALSoñando cuentos
PORTAFOLIO DIGITALSoñando cuentosPORTAFOLIO DIGITALSoñando cuentos
PORTAFOLIO DIGITALSoñando cuentos
 
Inglés en Nivel Inicial
Inglés en Nivel InicialInglés en Nivel Inicial
Inglés en Nivel Inicial
 
Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1
 
21200 bucaramanga
21200 bucaramanga21200 bucaramanga
21200 bucaramanga
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
 

Similar a Portafolio 461 d

Portafolio 461 e
Portafolio 461 ePortafolio 461 e
Portafolio 461 e
samuelesteban0214
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
piedad medina
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
eduarguerra1
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueViviana Salazar Alzate
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
rosachorri
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
rosachorri
 
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZFormaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DE BOLÍVAR
 
portafolio digital sobre la lecto escritura
portafolio digital sobre la lecto escrituraportafolio digital sobre la lecto escritura
portafolio digital sobre la lecto escritura
nacira79
 
380 F
380 F380 F
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
yeraldincastelblanco
 
Lucero bonill herrera proyecto de aula lucero definitivo
 Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo
Lucero bonill herrera proyecto de aula lucero definitivo
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 

Similar a Portafolio 461 d (20)

Portafolio 461 e
Portafolio 461 ePortafolio 461 e
Portafolio 461 e
 
461 e
461 e461 e
461 e
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
 
459 a
459 a459 a
459 a
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
198 a
198 a198 a
198 a
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
 
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZFormaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
 
portafolio digital sobre la lecto escritura
portafolio digital sobre la lecto escrituraportafolio digital sobre la lecto escritura
portafolio digital sobre la lecto escritura
 
460 c
460 c460 c
460 c
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
 
Comprension de nuestro
Comprension de nuestroComprension de nuestro
Comprension de nuestro
 
Lucero bonill herrera proyecto de aula lucero definitivo
 Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo Lucero bonill herrera proyecto de aula  lucero definitivo
Lucero bonill herrera proyecto de aula lucero definitivo
 

Más de samuelesteban0214

Portafolio 459 d
Portafolio 459 dPortafolio 459 d
Portafolio 459 d
samuelesteban0214
 
REDESCUBRIENDO LA TABA PERIODICA.Portafolio 459 d
REDESCUBRIENDO LA TABA PERIODICA.Portafolio 459 dREDESCUBRIENDO LA TABA PERIODICA.Portafolio 459 d
REDESCUBRIENDO LA TABA PERIODICA.Portafolio 459 d
samuelesteban0214
 
PROYECTO DE AULA. DISPOSITIVOS MOVILES EN EL AULAortafolio 459 d
PROYECTO DE AULA. DISPOSITIVOS MOVILES EN EL AULAortafolio 459 dPROYECTO DE AULA. DISPOSITIVOS MOVILES EN EL AULAortafolio 459 d
PROYECTO DE AULA. DISPOSITIVOS MOVILES EN EL AULAortafolio 459 d
samuelesteban0214
 
Portafolio 461 h
Portafolio 461 hPortafolio 461 h
Portafolio 461 h
samuelesteban0214
 
Portafolio 461 g
Portafolio 461 gPortafolio 461 g
Portafolio 461 g
samuelesteban0214
 
Portafolio 461 f
Portafolio 461 fPortafolio 461 f
Portafolio 461 f
samuelesteban0214
 
Portafolio 461 c-grupo4
Portafolio 461 c-grupo4Portafolio 461 c-grupo4
Portafolio 461 c-grupo4
samuelesteban0214
 
Portafolio 461 a
Portafolio 461 aPortafolio 461 a
Portafolio 461 a
samuelesteban0214
 
Portafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografíaPortafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografía
samuelesteban0214
 
Portafolio digital. 462 Pensamiento Logico Matematico
Portafolio digital. 462  Pensamiento Logico MatematicoPortafolio digital. 462  Pensamiento Logico Matematico
Portafolio digital. 462 Pensamiento Logico Matematico
samuelesteban0214
 
Portafolio proyecto el "Rincon del Cuento"-Guachicono-Bolivar final 462 F
Portafolio proyecto el "Rincon del Cuento"-Guachicono-Bolivar final 462 FPortafolio proyecto el "Rincon del Cuento"-Guachicono-Bolivar final 462 F
Portafolio proyecto el "Rincon del Cuento"-Guachicono-Bolivar final 462 F
samuelesteban0214
 

Más de samuelesteban0214 (11)

Portafolio 459 d
Portafolio 459 dPortafolio 459 d
Portafolio 459 d
 
REDESCUBRIENDO LA TABA PERIODICA.Portafolio 459 d
REDESCUBRIENDO LA TABA PERIODICA.Portafolio 459 dREDESCUBRIENDO LA TABA PERIODICA.Portafolio 459 d
REDESCUBRIENDO LA TABA PERIODICA.Portafolio 459 d
 
PROYECTO DE AULA. DISPOSITIVOS MOVILES EN EL AULAortafolio 459 d
PROYECTO DE AULA. DISPOSITIVOS MOVILES EN EL AULAortafolio 459 dPROYECTO DE AULA. DISPOSITIVOS MOVILES EN EL AULAortafolio 459 d
PROYECTO DE AULA. DISPOSITIVOS MOVILES EN EL AULAortafolio 459 d
 
Portafolio 461 h
Portafolio 461 hPortafolio 461 h
Portafolio 461 h
 
Portafolio 461 g
Portafolio 461 gPortafolio 461 g
Portafolio 461 g
 
Portafolio 461 f
Portafolio 461 fPortafolio 461 f
Portafolio 461 f
 
Portafolio 461 c-grupo4
Portafolio 461 c-grupo4Portafolio 461 c-grupo4
Portafolio 461 c-grupo4
 
Portafolio 461 a
Portafolio 461 aPortafolio 461 a
Portafolio 461 a
 
Portafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografíaPortafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografía
 
Portafolio digital. 462 Pensamiento Logico Matematico
Portafolio digital. 462  Pensamiento Logico MatematicoPortafolio digital. 462  Pensamiento Logico Matematico
Portafolio digital. 462 Pensamiento Logico Matematico
 
Portafolio proyecto el "Rincon del Cuento"-Guachicono-Bolivar final 462 F
Portafolio proyecto el "Rincon del Cuento"-Guachicono-Bolivar final 462 FPortafolio proyecto el "Rincon del Cuento"-Guachicono-Bolivar final 462 F
Portafolio proyecto el "Rincon del Cuento"-Guachicono-Bolivar final 462 F
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Portafolio 461 d

  • 1. DOCENTES: LIC.PEDRO HEBER SAMBONI. Docente de básica primaria LIC.EDILMA PIAMBA . Docente de básica primaria ESP .MARIA STELLA SAMBONI. Docente de básica primaria ESP. FRANCI SURELI PERAFAN. Docente de básica primaria PROYECTO DE AULA ESTUDIANTES DE BASICA PRIMARIA PRESENTACION DE DOCENTES Y ESTUDIANTES
  • 2. AREA BASICA A TRABAJAR EL PRESENTA PROYECTO DE AULA ESTA CON CONCEBIDO BAJO LA LINEA DE LENGUA JE, PARA DESARROLLAR EN LOS ESTUDIANTES LAS COMPETENCIAS: PRODUCCION TEXTUAL, COMUNICATIVAS. Y LAS COMPETENCIA S TECNOLOGICAS E INVESTIGATIVAS.
  • 3. PROBLEMA DE APRENDIZAJE En los Centros Educativos de Placetillas y Playa de San Juan, se ha identificado en los grados de básica primaria, en el área de lenguaje, la gran dificultad de la COMPRESIÓN LECTORA por parte de los y las estudiantes. Para abordar este problema se propone realizar una serie de estrategias pedagógicas donde estén involucradas el uso de las tics. Se trata de identificar, analizar y diseñar actividades con los y las estudiante, padres de familia y docentes de las respectivas sedes involucradas en el proyecto. El propósito es sensibilizar y motivar a los y las estudiantes del grado cuarto y padres de familia para mejorar hábito de la comprensión lectora, y desarrollen competencias de forma transversal, interpretando y recreando situaciones de diferentes lenguajes. El compartir experiencias de dialogo con otros docentes, nos llevó a identificar de una manera relevante y común la dificultad de la compresión lectora, concluyendo que este problema no es exclusivo de estas sedes y de acuerdo a los resultados, serán compartidos con otros establecimientos. Para identificar mejor el problema, es conveniente enumerar algunas causas y efectos que se relacionan con el problema. Causas identificadas: Metodología inadecuada del maestro Falta de inculcar el hábito por la lectura Desconocimiento de estrategias Malos hábitos Familiares No existen los medios (bibliotecas, medios tecnológicos) para practicar la lectura tanto en la casa como en la escuela. Exceso de carga académica en escuelas unitarias con todos los niveles. La condición socioeconómica de las familias en el sector. Bajo nivel académico de los familiares de los y las estudiantes. Uso inadecuado de los medios tecnológicos.
  • 4. COMPETENCIAS  COMPETENCIAS DE LENGUAJE: 1- Identifico y aplico las herramientas para la comprensión lectora 2- Mejor las relaciones de comunicación con mis compañeros 3- Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos. 4- Desarrollo lecturas en voz alta.  COMPETENCIAS CIUDADANAS: 1- Soy tolerante y afectivo en la diversidad. 2- Me relaciono en el entorno familiar, escolar y comunitario  COMPETENCIAS TECNOLOGICAS: 1- Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas. 2- Identifico artefacto tecnológico como la computadora para la información, la lectura y escritura, la utilizo en diferentes actividades. 3- Participo en equipos de trabajo aprovechando medios tecnológicos como el video y la cámara fotográfica. 4- Identifico y utilizo el computador como artefacto tecnológico que me facilita la lecto escritura para expresarme a mis compañeros y otras personas.
  • 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES JUEGO PEDAGOGICO: SINGULAR Y PLURAL JUEGO PEDAGOGICO: TANGRAMPROCESADOR DE TEXTO PRESENTADOR DE IDEAS SOFTWARE DE AUTOR EDILIM
  • 8. EVIDENCIAS Y/O PRODUCTOS Sensibilización con Padres de Familia y estudiantes. Hasta el momento, con la sensibilización, se ha logrado involucrar a los Padres de Familia del grado cuarto para que participen de una forma activa en el desarrollo de este proyecto de aula, desarrollado en las cuatro escuelas; Hiervas Buenas, Angoní, Panche y Aragón; mediante charlas y presentaciones haciendo uso de las herramientas tecnológicas como un portátil con las lecturas hechas en el programa Word, un vadeaban y una cámara fotográfica. Evidencias de la escuela de Hiervas Buenas
  • 9. EVIDENCIAS Y/O PRODUCTOS Para la sensibilización de los estudiantes se utilizaron, en las cuatro escuelas lecturas, coplas y adivinanzas, realizadas con el software de Word y PowerPoint. Estos textos fueron diseñados por los docentes de las cuatro escuelas. Evidencias de las lecturas de la escuela de Hierbas Buenas.
  • 10. Las evidencias de las dramatizaciones se encuentran en video que se editarán en cuadernia. Con estas dramatizaciones comprendieron mejor el mensaje de la fábula, sacando, con sus propias palabras, las moralejas que trataban de enseñar dichas EVIDENCIAS Y/O PRODUCTOS
  • 11. Dramatización de una fábula por las y los niños del grado cuarto de las escuelas anteriormente mencionadas. Después de que los y las niñas terminaron de escribir las coplas y adivinanzas, investigadas por ellos mismos, se les pidió que buscaran en textos e internet, una fábula para dramatizarla. Para realizar esta actividad, construyeron, con la ayuda de los computadores, sus respectivos guiones. En cada escuela se dramatizaron fábulas diferentes. En esta actividad, se le brindo a las y los niños, espacios para que desarrollaran su creatividad, ya que ellos mismos construyeron sus disfraces con material del medio y los guiones de acuerdo a sus capacidades. Evidencias de la construcción de los guiones EVIDENCIAS Y/O PRODUCTOS
  • 12. BIBLIOGRAFIA Ministerio de Educación. Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje [En línea]. Bogotá, 2006 [Consultado en Abril de 2010]. Disponible en Internet<http://www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresLenguaje2013.pdf > Ministerio de Educación. Ser Competente en Tecnología [En línea]. Bogotá, 2008 [Consultado en Abril de 2014]. Disponible en Internet <http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 160915_archivo_pdf.pdf> Aprender a leer y escribir. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=ahFBoNQZ6ZM. Consultado en julio 2014 . La lectura. Disponible en http://www.educar.org/lectura/. Consultado en mayo 2014 Comprension lectora. Disponible en http://www.comprensionlectora.es/. Consultado en julio 2014. Comprensión lectora definición. Disponible en http://www.slideshare.net/careducperu/la-comprensin-lectora-definiciones-y- conceptos#bntNex. Consultado abril 2014 Competencia de lenguaje. Disponible en www.mineducacion.gov.co/competencia de lenguaje-comprensión lectora/. Consultado en agosto 2014.