SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio virtual
Presentación. 
 
 
 Bachiller Pedagógico.(IDEM . Antonio Nariño. Puerto Berrrio 1993) 
 Lic. Español y comunicación. (Universidad de pamplona). 
 Especialista en Pedagogía de la recreación ecológica. 
(Universidad libertadores). 
 Diplomado Laboratorio en artes visuales.(Instituto De Bellas Artes, 
I.T.M).Diplomado Etnoeducación.(Ceid de ADIDA). 
 Diplomado factores asociados a la calidad de la educación 
FACE.Red Alma Mater de Pereira). 
 En la actualidad: estudiante Especialización en Pedagogía 
Lúdica.(Universidad Juan De Castellanos. Tunja) 
 Docente Institución Educativa Rural La Sierra Pto Nare. Grado 2D. 
 ( 19 años de experiencia). Vinculación a partir del año 1999.
Presentación grado. 2D 
 
 En el grado 2D Institución Educativa Rural La 
Sierra, sede Angostura, hay 20 estudiantes cuyas 
edades oscilan entre los 7 y 8 años. 
 La mitad de los estudiantes son niñas, lo que 
equilibra el comportamiento de los niños; los cuales 
son un poco mas inquietos. El rendimiento 
académico de la mayoría de los estudiantes es 
bueno; gracias al compromiso de la mayoría de los 
padres de familia. Los estudiantes de este grado son 
muy tiernos, alegres y creativos.
 
 Los estudiantes del grado 2D, de la Institución Educativa Rural La Sierra, 
Sede Angostura, presentan dificultad para elaborar pequeños textos. La 
pereza y el facilismo los lleva a escribir uno, máximo dos renglones su 
composición textual. Por ejemplo: “narran en dos renglones sus 
vacaciones de fin de año”. Lo contrario a su producción oral la cual es mas 
fluida, en el momento de narrar la novela, la película, la pelea callejera, la 
expresión corporal se activa en el estudiante, caso contrario sucede 
cuando van a elaborar textos. 
 Es necesario enamorar a los estudiantes de la producción textual, para 
que plasmen sus experiencias, amen la escritura, utilicen adecuadamente 
los signos lingüísticos, además es trascendental la creación de textos 
comparativos desde la web, para compartir e intercambiar ideas y 
apropiarse se de las herramientas de las TIC. 
 
Área: Español. 
Dificultad en la Producción 
textual en el grado 2D.
Objetivos del 
aprendizaje. 
 
 -Elaborar textos a partir de experiencias significativas del 
estudiante. 
 -Motivar a los estudiantes para que adquieran hábitos de 
escritura. 
 -Diseñar agendas de apuntes para traspasar textos 
corregidos. 
 -Crear textos compartidos en la web. 
 -Utilizar algunas herramientas de las TIC. 
 -Subir en diferentes plataformas textos creados por los 
estudiantes. (Antioquia digital y todos aprender), entre 
otras.
Recursos Educativos Digitales y 
Bibliográfico 
 
 - Creación de textos en Word. 
 -http://www f2/expresion-escrita-alumnos-primaria-mexico.pdf 
 -http://www.ehowenespanol.com/resumen-ninos-segundo-grado. 
 -como_249104.oei.es/pd 
 /http://rincondelecturas.com 
 Los recursos digitales bibliográficos nos facilitan probar nuevas 
técnicas de enseñanza, acceder a instrucciones que nos 
permitan brindarle herramientas al estudiante para crear texto. 
Experimentar técnicas digitales desconocidas hasta el 
momento y compartir enlaces.
Actividades 
 
 Elaboran textos individuales, partiendo de sus 
propias anécdotas. 
 Utilizan herramientas como Word, PowerPoint, la 
plataforma virtual. 
 Inventan cuentos, escriben cartas, elaboran diarios. 
 Comparten sus textos en la WEB. 
 Divulgan sus escritos en plataformas como la de 
Antioquia digital.
Resultado. 
 
 Los estudiantes han mejorado su producción textual, 
pues ya no les da tanta dificultad plasmar sus 
emociones en pequeños textos; además los motiva 
mucho saber que sus obras pueden ser leídas por 
niños de su edad desde una plataforma. Aunque 
Apenas estamos organizando sus textos para 
escribirlos en Word están muy motivados.
Evaluación. 
 
 El trabajo realizado con los niños arroja muy buenos 
resultados, pues ya no los intimida saber que van a 
escribir textos, las cartas circulan en el aula de clase 
las cuales algunas van dirigidas a la profesora, son 
repartidas entre ellos mismos y otras son para sus 
padres. Esta evaluación sigue siendo prematura, 
porque aun estamos en la primera etapa de la 
propuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y TicProyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y TicProfe Sara
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Herika Janeth Layos Hernandez
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Herika Janeth Layos Hernandez
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Herika Janeth Layos Hernandez
 
Proyecto con las tics
Proyecto con las ticsProyecto con las tics
Proyecto con las ticsalbabenavides
 
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendoLeyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
ComputadoresparaEducar10
 
379 D
379 D379 D
Fortalecimiento de la tradicion oral
Fortalecimiento de la tradicion oralFortalecimiento de la tradicion oral
Fortalecimiento de la tradicion oral
william german garcia mora
 
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
neryeris cristina garabito
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Eveedprimaria
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
clasemaryjo
 
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TICProy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
liggiemar
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Luz Mercedes Rico Velasquez
 
Flor del camen g 3
Flor del camen g 3Flor del camen g 3
Flor del camen g 3
aydacortes
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y TicProyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y Tic
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Proyecto con las tics
Proyecto con las ticsProyecto con las tics
Proyecto con las tics
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendoLeyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
Leyendo y escribiendo juntos vamos creciendo
 
379 D
379 D379 D
379 D
 
Fortalecimiento de la tradicion oral
Fortalecimiento de la tradicion oralFortalecimiento de la tradicion oral
Fortalecimiento de la tradicion oral
 
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
 
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TICProy_LigiaMCC_Lect_TIC
Proy_LigiaMCC_Lect_TIC
 
459 a
459 a459 a
459 a
 
376 D
376 D376 D
376 D
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Flor del camen g 3
Flor del camen g 3Flor del camen g 3
Flor del camen g 3
 

Destacado

Principal mutual fund common application form elss funds with kim
Principal mutual fund common application form elss funds with kimPrincipal mutual fund common application form elss funds with kim
Principal mutual fund common application form elss funds with kim
Prajna Capital
 
Credit Negotiating, 2014 CreditScape, Western Region Credit Conference Semina...
Credit Negotiating, 2014 CreditScape, Western Region Credit Conference Semina...Credit Negotiating, 2014 CreditScape, Western Region Credit Conference Semina...
Credit Negotiating, 2014 CreditScape, Western Region Credit Conference Semina...
Credit Management Association
 
Rehabilitation Process and Persons with Physical Dysfunctions
Rehabilitation Process and Persons with Physical DysfunctionsRehabilitation Process and Persons with Physical Dysfunctions
Rehabilitation Process and Persons with Physical Dysfunctions
IOSR Journals
 
Adina Stefanuca Stroke Rehabilitation
Adina Stefanuca Stroke RehabilitationAdina Stefanuca Stroke Rehabilitation
Adina Stefanuca Stroke Rehabilitationanne spencer
 
Banking financial service management
Banking financial service managementBanking financial service management
Banking financial service management
Jothi Ram
 
Risk management in e banking
Risk management in e bankingRisk management in e banking
Risk management in e banking
Amer Mushtaq
 
Financial Statements and Credit Analysis
Financial Statements and Credit AnalysisFinancial Statements and Credit Analysis
Financial Statements and Credit AnalysisUttam Satapathy
 
Nepal Banking Risk Management March 2015 for senior Rastraiya Banijya Bank em...
Nepal Banking Risk Management March 2015 for senior Rastraiya Banijya Bank em...Nepal Banking Risk Management March 2015 for senior Rastraiya Banijya Bank em...
Nepal Banking Risk Management March 2015 for senior Rastraiya Banijya Bank em...
Chiang Mai University School of Public Policy
 
Bank deposits
Bank depositsBank deposits
Bank deposits
Anjali Jalan
 
Credit Risk Management
Credit Risk ManagementCredit Risk Management
Credit Risk Managementankan84
 
Jojo obligation and contracts ppt.
Jojo obligation and contracts ppt.Jojo obligation and contracts ppt.
Jojo obligation and contracts ppt.jojoisanan_mendoza
 
Credit risk management
Credit risk managementCredit risk management
Credit risk managementUjjwal 'Shanu'
 
Risk management in banks
Risk management in banksRisk management in banks
Risk management in banks
eduCBA
 
Merchant Bankers Regulations
Merchant Bankers Regulations Merchant Bankers Regulations
Merchant Bankers Regulations
Amar Ranu
 
Risk management in banking sector project report mba finance
Risk management in banking sector project report mba financeRisk management in banking sector project report mba finance
Risk management in banking sector project report mba finance
Babasab Patil
 
Report - Risk Management in Banks
Report - Risk Management in BanksReport - Risk Management in Banks
Report - Risk Management in BanksSharad Srivastava
 
PMP Training - 11 project risk management
PMP Training - 11 project risk managementPMP Training - 11 project risk management
PMP Training - 11 project risk managementejlp12
 

Destacado (20)

Principal mutual fund common application form elss funds with kim
Principal mutual fund common application form elss funds with kimPrincipal mutual fund common application form elss funds with kim
Principal mutual fund common application form elss funds with kim
 
Credit Negotiating, 2014 CreditScape, Western Region Credit Conference Semina...
Credit Negotiating, 2014 CreditScape, Western Region Credit Conference Semina...Credit Negotiating, 2014 CreditScape, Western Region Credit Conference Semina...
Credit Negotiating, 2014 CreditScape, Western Region Credit Conference Semina...
 
Rehabilitation Process and Persons with Physical Dysfunctions
Rehabilitation Process and Persons with Physical DysfunctionsRehabilitation Process and Persons with Physical Dysfunctions
Rehabilitation Process and Persons with Physical Dysfunctions
 
Adina Stefanuca Stroke Rehabilitation
Adina Stefanuca Stroke RehabilitationAdina Stefanuca Stroke Rehabilitation
Adina Stefanuca Stroke Rehabilitation
 
Banking financial service management
Banking financial service managementBanking financial service management
Banking financial service management
 
Risk management in e banking
Risk management in e bankingRisk management in e banking
Risk management in e banking
 
Financial Statements and Credit Analysis
Financial Statements and Credit AnalysisFinancial Statements and Credit Analysis
Financial Statements and Credit Analysis
 
Financial distress
Financial distressFinancial distress
Financial distress
 
Nepal Banking Risk Management March 2015 for senior Rastraiya Banijya Bank em...
Nepal Banking Risk Management March 2015 for senior Rastraiya Banijya Bank em...Nepal Banking Risk Management March 2015 for senior Rastraiya Banijya Bank em...
Nepal Banking Risk Management March 2015 for senior Rastraiya Banijya Bank em...
 
Bank deposits
Bank depositsBank deposits
Bank deposits
 
Credit Risk Management
Credit Risk ManagementCredit Risk Management
Credit Risk Management
 
Deposits
DepositsDeposits
Deposits
 
Jojo obligation and contracts ppt.
Jojo obligation and contracts ppt.Jojo obligation and contracts ppt.
Jojo obligation and contracts ppt.
 
Credit risk management
Credit risk managementCredit risk management
Credit risk management
 
Risk management in banks
Risk management in banksRisk management in banks
Risk management in banks
 
Merchant Bankers Regulations
Merchant Bankers Regulations Merchant Bankers Regulations
Merchant Bankers Regulations
 
Banking regulation act.
Banking regulation act.Banking regulation act.
Banking regulation act.
 
Risk management in banking sector project report mba finance
Risk management in banking sector project report mba financeRisk management in banking sector project report mba finance
Risk management in banking sector project report mba finance
 
Report - Risk Management in Banks
Report - Risk Management in BanksReport - Risk Management in Banks
Report - Risk Management in Banks
 
PMP Training - 11 project risk management
PMP Training - 11 project risk managementPMP Training - 11 project risk management
PMP Training - 11 project risk management
 

Similar a Sandra milena durango (portafolio)

Portafolio 461 e
Portafolio 461 ePortafolio 461 e
Portafolio 461 e
samuelesteban0214
 
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
Olga Carvajal
 
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordosLas tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
jamechaves
 
Alba luz castaneda
Alba luz castanedaAlba luz castaneda
Alba luz castanedaclapaesta
 
06 VCT 2010 Carmen Lienlaf
06 VCT 2010 Carmen Lienlaf06 VCT 2010 Carmen Lienlaf
06 VCT 2010 Carmen Lienlafeducarchile
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalalmacare
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
piedad medina
 
Portafolio digital alejandra
Portafolio digital alejandraPortafolio digital alejandra
Portafolio digital alejandrapuerto-triunfo
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aulalolitasantos
 
127 e
127 e127 e
127 e
cuaranloza
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
noralivargas
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
noralivargas
 
Portafolio 461 d
Portafolio 461 dPortafolio 461 d
Portafolio 461 d
samuelesteban0214
 

Similar a Sandra milena durango (portafolio) (20)

Portafolio 461 e
Portafolio 461 ePortafolio 461 e
Portafolio 461 e
 
461 e
461 e461 e
461 e
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
 
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordosLas tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
 
Alba luz castaneda
Alba luz castanedaAlba luz castaneda
Alba luz castaneda
 
460 c
460 c460 c
460 c
 
Jorge mendoza
Jorge mendozaJorge mendoza
Jorge mendoza
 
06 VCT 2010 Carmen Lienlaf
06 VCT 2010 Carmen Lienlaf06 VCT 2010 Carmen Lienlaf
06 VCT 2010 Carmen Lienlaf
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
 
Portafolio digital alejandra
Portafolio digital alejandraPortafolio digital alejandra
Portafolio digital alejandra
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
127 e
127 e127 e
127 e
 
Portafolio nubia.
Portafolio nubia.Portafolio nubia.
Portafolio nubia.
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
 
Comprension de nuestro
Comprension de nuestroComprension de nuestro
Comprension de nuestro
 
Portafolio 461 d
Portafolio 461 dPortafolio 461 d
Portafolio 461 d
 
461 d
461 d461 d
461 d
 

Más de puerto-nare-la-sierra (20)

Porta folio... eliza g 2014
Porta folio... eliza g 2014Porta folio... eliza g 2014
Porta folio... eliza g 2014
 
Porta folio eliza g 2014
Porta folio eliza g 2014Porta folio eliza g 2014
Porta folio eliza g 2014
 
Porta folio eliza 2014
Porta folio eliza 2014Porta folio eliza 2014
Porta folio eliza 2014
 
Portafolio digital diana maria arboleda rivas
Portafolio digital diana maria arboleda rivasPortafolio digital diana maria arboleda rivas
Portafolio digital diana maria arboleda rivas
 
Portafolio yohana
Portafolio yohanaPortafolio yohana
Portafolio yohana
 
Portafolio yonidia
Portafolio yonidiaPortafolio yonidia
Portafolio yonidia
 
Portafolio marleny
Portafolio marlenyPortafolio marleny
Portafolio marleny
 
Portafolio adriana real
Portafolio adriana realPortafolio adriana real
Portafolio adriana real
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Portafolio edilsa
Portafolio edilsaPortafolio edilsa
Portafolio edilsa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio edilsa
Portafolio edilsaPortafolio edilsa
Portafolio edilsa
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Portafolio edilsa
Portafolio edilsaPortafolio edilsa
Portafolio edilsa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Diapositiva valores
Diapositiva  valoresDiapositiva  valores
Diapositiva valores
 
Portafolio césar carmona
Portafolio césar carmonaPortafolio césar carmona
Portafolio césar carmona
 
Portafolio viviana giraldo ciro
Portafolio viviana giraldo ciroPortafolio viviana giraldo ciro
Portafolio viviana giraldo ciro
 

Sandra milena durango (portafolio)

  • 2. Presentación.    Bachiller Pedagógico.(IDEM . Antonio Nariño. Puerto Berrrio 1993)  Lic. Español y comunicación. (Universidad de pamplona).  Especialista en Pedagogía de la recreación ecológica. (Universidad libertadores).  Diplomado Laboratorio en artes visuales.(Instituto De Bellas Artes, I.T.M).Diplomado Etnoeducación.(Ceid de ADIDA).  Diplomado factores asociados a la calidad de la educación FACE.Red Alma Mater de Pereira).  En la actualidad: estudiante Especialización en Pedagogía Lúdica.(Universidad Juan De Castellanos. Tunja)  Docente Institución Educativa Rural La Sierra Pto Nare. Grado 2D.  ( 19 años de experiencia). Vinculación a partir del año 1999.
  • 3. Presentación grado. 2D   En el grado 2D Institución Educativa Rural La Sierra, sede Angostura, hay 20 estudiantes cuyas edades oscilan entre los 7 y 8 años.  La mitad de los estudiantes son niñas, lo que equilibra el comportamiento de los niños; los cuales son un poco mas inquietos. El rendimiento académico de la mayoría de los estudiantes es bueno; gracias al compromiso de la mayoría de los padres de familia. Los estudiantes de este grado son muy tiernos, alegres y creativos.
  • 4.   Los estudiantes del grado 2D, de la Institución Educativa Rural La Sierra, Sede Angostura, presentan dificultad para elaborar pequeños textos. La pereza y el facilismo los lleva a escribir uno, máximo dos renglones su composición textual. Por ejemplo: “narran en dos renglones sus vacaciones de fin de año”. Lo contrario a su producción oral la cual es mas fluida, en el momento de narrar la novela, la película, la pelea callejera, la expresión corporal se activa en el estudiante, caso contrario sucede cuando van a elaborar textos.  Es necesario enamorar a los estudiantes de la producción textual, para que plasmen sus experiencias, amen la escritura, utilicen adecuadamente los signos lingüísticos, además es trascendental la creación de textos comparativos desde la web, para compartir e intercambiar ideas y apropiarse se de las herramientas de las TIC.  Área: Español. Dificultad en la Producción textual en el grado 2D.
  • 5. Objetivos del aprendizaje.   -Elaborar textos a partir de experiencias significativas del estudiante.  -Motivar a los estudiantes para que adquieran hábitos de escritura.  -Diseñar agendas de apuntes para traspasar textos corregidos.  -Crear textos compartidos en la web.  -Utilizar algunas herramientas de las TIC.  -Subir en diferentes plataformas textos creados por los estudiantes. (Antioquia digital y todos aprender), entre otras.
  • 6. Recursos Educativos Digitales y Bibliográfico   - Creación de textos en Word.  -http://www f2/expresion-escrita-alumnos-primaria-mexico.pdf  -http://www.ehowenespanol.com/resumen-ninos-segundo-grado.  -como_249104.oei.es/pd  /http://rincondelecturas.com  Los recursos digitales bibliográficos nos facilitan probar nuevas técnicas de enseñanza, acceder a instrucciones que nos permitan brindarle herramientas al estudiante para crear texto. Experimentar técnicas digitales desconocidas hasta el momento y compartir enlaces.
  • 7. Actividades   Elaboran textos individuales, partiendo de sus propias anécdotas.  Utilizan herramientas como Word, PowerPoint, la plataforma virtual.  Inventan cuentos, escriben cartas, elaboran diarios.  Comparten sus textos en la WEB.  Divulgan sus escritos en plataformas como la de Antioquia digital.
  • 8. Resultado.   Los estudiantes han mejorado su producción textual, pues ya no les da tanta dificultad plasmar sus emociones en pequeños textos; además los motiva mucho saber que sus obras pueden ser leídas por niños de su edad desde una plataforma. Aunque Apenas estamos organizando sus textos para escribirlos en Word están muy motivados.
  • 9. Evaluación.   El trabajo realizado con los niños arroja muy buenos resultados, pues ya no los intimida saber que van a escribir textos, las cartas circulan en el aula de clase las cuales algunas van dirigidas a la profesora, son repartidas entre ellos mismos y otras son para sus padres. Esta evaluación sigue siendo prematura, porque aun estamos en la primera etapa de la propuesta