SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE GESTION PARA LA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC
POR: DERLY LORENA QUIROGA SIERRA
PRESENTADO A: HEYNER ALEXANDER AROCA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
FLORIDABLANCA
2016.
INTRODUCCIÓN
CienciasNaturales,GradoQuinto
ColegioMetropolitano del sur
A continuación se relacionan algunas de las herramientas utilizadas por los
estudiantes de grado Quinto. En el área de Ciencias Naturales, aprendiendo la
temática de la Estructura de los Seres Vivos, las presentadas Aquí fueron las ova
más utilizados por los niños.
:
 Hace buen uso de los recursos tecnológicos de hardware, software y
de comunicación que hay en su entorno para desarrollar actividades
académicas a través de entornos virtuales.
Identifica estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en
un entorno y que puede utilizar como criterios de clasificación.
CONTENIDOS TEMATICOS:
• Qué es la célula.
• Seres unicelulares y pluricelulares.
• Funciones Vitales del cuerpo humano.
• ecosistema
CELULA PRIMER TEMA TRABAJADO.
LA CELULA
https://www.youtube.com/watch?v=dM_BCAU_gaU
Evidencia de la documentación del tema de a célula animal y vegetal.
GUIA DADA EN BLOGGER
Video
Proyectado
Explicación dada a través del blooger
Actividad complementaría elaborada por estudiantes
1. Proyección de Videos sobre el tema.
2. Guía desarrollada.
PRACTICA EDUCATIVA A MEJORAR
NOMBRE DE LA PRACTICA ASPECTO POR MEJORAR
Qué es la célula Creación de una página en la que cada
estudiante, pueda subir sus trabajos realizados
teniendo como base el concepto de célula.
Y que esta práctica sea expuesta a la
comunidad educativa para ser tomada como
acción dentro del plan de clase, para fortalecer
las TIC en el aula.
ORGANISMOS UNICELULARES Y
PLURICELULARES
Realización de un álbum en power point con
este tema y exponer el trabajo realizado en la
página institucional como muestra significativa
FUNCIONES VITALES DEL CUERPO HUMANO Y
EL ECOSISTEMA
Realización de un video Clip .El mejor de ellos
podrá ser mejorado y optimizado con la
orientación del docente, el estudiante tendrá
en cuenta fotos, trabajos realizados en clase,
momentos escolares, o de interacción en el
colegio y después de ser socializados en el
grupo, se subirá a youtobe.
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL
DESEMPEÑO MISIONAL EN CUANTO AL
USO DE TIC.
 Gestionar recursos económicos para adquirir herramientas de
hardware, software, comunicación y de acceso a la información
indispensables en las diferentes áreas de gestión educativa.
 Gestionar capacitaciones para directivos, administrativos y docentes
en cuanto al uso e implementación de las tic en el aula y demás
dimensiones de la institución educativa.
 Propiciar la creación de un sistema de información en el cual se pueda
automatizar toda la información correspondiente al archivo, para que
haya mas efectividad y eficacia al momento de expedir constancias y
certificados de estudio
 Proponer planes de mejoramiento a corto plazo que impliquen el uso de TIC en
todas las áreas de gestión, especialmente en el proceso de enseñanza.
 Automatizar niveles de información correspondientes al proceso de inscripción y
matricula a través de un sistemas de información a nivel institucional.
 Mantener actualizada la página web de la institución con información relacionada
sobre diferentes actividades programadas en cada una de las dimensiones.
 Crear una cuenta en una red social para que la gente exponga respetuosamente
sus opiniones sobres las diferentes actividades que programa y participa la
institución.
Realizar y presentar ante computadores para educar un proyecto en el cual se
exponga la necesidad de dotar con más equipos de cómputo a todas las sedes de la
institución, ya que el número de equipos existentes no es acorde con el número de
estudiantes.
Presentar una propuesta a la alcaldía municipal y la secretaría de educación de
Floridablanca en la cual se gestione el servicio de internet para cada una de las
sedes de la institución.
Gestionar recursos económicos ante la alcaldía municipal para adquirir otras
herramientas de uso tecnológico que se requieren en la institución.
ASPECTO ÁREA GRADO RECURSOS
UTILIZADOS
CARACTERÍSTICAS
Uso de las tic en
una exposición
Ciencias Naturales
Quinto
Computador, proyector,
parlantes, DVD (vídeo),
diapositivas Power point)
en las que se realizaron los
resúmenes.
Los niños utilizaron correctamente
los recursos mencionados, fue un
gran trabajo colaborativo y se
desarrolló en el tiempo previsto
Investigo y aprendo
sobre ríos y lagos
de mi país.
Ciencias sociales Cuarto
Un computador por
estudiante, cámara, audio,
reproductor y Video beem.
Los estudiantes pusieron
en práctica diversas actividades
que le permitieron: investigar,
comparar, escuchar, ver vídeos y
poder elaborar sus propias
producciones; logrando traspasar la
barrera del tiempo y poder tener un
aprendizaje significativo, y sobre
todo siempre bajo el lema trabajo
colaborativo.
Jugando y
Aprendiendo
Ajedrez en TIC
Educación Física,
Deporte y
Recreación
Sexto
Aula Cbit, 20 PC de
escritorio, software libre
Linux, Google, juegos
cognitivos y juego de
ajedrez
De 266 estudiantes que
participaron en las actividades
“jugando y aprendiendo ajedrez en
tic” el 91 % mejoro su
rendimiento académico en general
y en especial en las asignaturas de
matemáticas y castellano, además
se afianzaron los valores de
amistad, respeto y comprensión.
Plantar un árbol es
dar vida al planeta. Educación
ambiental
Segundo y
cuarto
Cámara digital,
microcomponente, pen
drive, 25 netbook y 1
notbook.
Software: Audacity,
Power Point, Easy
Picture, otros.
La actividad tenía como objetivo
reflexionar sobre el cuidado del
planeta; para ello se hicieron
jornadas de plantación de
árboles y los estudiantes bajo la
orientación de los docentes
registraron el proceso en forma
de video e imagen.
Actividades con
tics en secundaria
para docentes y
responsables de
aula de medios
Todas las áreas Educación
básica
Blogs, herramientas de
comunicación, internet,
Microsoft Movie, Paint,
Point, y Word, Maker,
pizarra digital, plataforma
virtual y Software
educativo.
Este proyecto fue a largo plazo y
contó con la participación de toda
la comunidad educativa (docentes,
padres de familia, estudiantes y
administrativos), quienes de una u
otra forma estuvieron vinculados
con el uso de las herramientas
tecnológicas mencionadas.
Por otra parte fomentó la
transversalización de las diferentes
áreas del currículo y permitió
mantener en constante
comunicación a todos los
miembros de la institución.
Uso de las TIC para
producir
Audiocuentos en
el Aula
Español Quinto
Micrófono, Pc, Laptop
XO, Step voice, Audacity,
y Parlantes.
El desarrollo de esta actividad
logró que los niños se convirtieran
en productores de cuentos y para
motivarlos sus producciones
fueron publicadas en los servidores
YouTube, script, archive.org y
soundcloud.com
Portafolio....

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
ceuvillanueva
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
Juan Silva
 
Aulas Digitales Moviles (1)
Aulas Digitales Moviles    (1)Aulas Digitales Moviles    (1)
Aulas Digitales Moviles (1)
syc29
 
Vct Nancy Camus
Vct Nancy CamusVct Nancy Camus
Vct Nancy Camus
educarchile
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Vyaney Savo
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
andrealoperena
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradoraM4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
Idalia251513
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
femiro
 
1 Ti Cs En La Educacion Usam
1 Ti Cs En La Educacion   Usam1 Ti Cs En La Educacion   Usam
1 Ti Cs En La Educacion Usam
guest6d0319
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Francisco José
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Marisol Bolaños
 
La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especial
adegiron67
 
Plan clase con tic
Plan clase con ticPlan clase con tic
Plan clase con tic
VARGASTIC
 
Ribie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos FinalRibie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos Final
eduteka
 
Ribie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor ProyectosRibie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor Proyectos
eduteka
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Unidad Educativa "Primero de Mayo"
 
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Manuel Area
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aula
profemilton1
 
Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3
Maria Isabel Poveda Cendales
 

La actualidad más candente (19)

Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
 
Aulas Digitales Moviles (1)
Aulas Digitales Moviles    (1)Aulas Digitales Moviles    (1)
Aulas Digitales Moviles (1)
 
Vct Nancy Camus
Vct Nancy CamusVct Nancy Camus
Vct Nancy Camus
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradoraM4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
 
1 Ti Cs En La Educacion Usam
1 Ti Cs En La Educacion   Usam1 Ti Cs En La Educacion   Usam
1 Ti Cs En La Educacion Usam
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especial
 
Plan clase con tic
Plan clase con ticPlan clase con tic
Plan clase con tic
 
Ribie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos FinalRibie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos Final
 
Ribie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor ProyectosRibie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor Proyectos
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
 
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aula
 
Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3
 

Destacado

OPEN HOUSE Feb 28th $714,000
OPEN HOUSE Feb 28th $714,000OPEN HOUSE Feb 28th $714,000
OPEN HOUSE Feb 28th $714,000
MARCIA MOORE
 
Assignment 2
Assignment 2Assignment 2
Assignment 2
tariq saeed
 
YMDA (09) - Xl Brief
YMDA (09) - Xl BriefYMDA (09) - Xl Brief
YMDA (09) - Xl Brief
yahoo_mobile
 
Projeto gastos públicos pós
Projeto gastos públicos pósProjeto gastos públicos pós
Projeto gastos públicos pós
catagerio
 
Quando criança podem ter fatores que influenciam no tratar do crescer estatural.
Quando criança podem ter fatores que influenciam no tratar do crescer estatural.Quando criança podem ter fatores que influenciam no tratar do crescer estatural.
Quando criança podem ter fatores que influenciam no tratar do crescer estatural.
Van Der Häägen Brazil
 
Pelicula
PeliculaPelicula
Valero_Eukary_1a.ppt
Valero_Eukary_1a.pptValero_Eukary_1a.ppt
Valero_Eukary_1a.ppt
Eukary Osta
 
DECK APPLICATION FORM- AMORA, JULIUS I.
DECK APPLICATION FORM- AMORA, JULIUS I.DECK APPLICATION FORM- AMORA, JULIUS I.
DECK APPLICATION FORM- AMORA, JULIUS I.
Julius Amora
 
Gastric bypass surgery for weight loss
Gastric bypass surgery for weight lossGastric bypass surgery for weight loss
Gastric bypass surgery for weight loss
Coursey C
 
Технологія виготовлення виробів інтер’єрного призначення 8 клас
Технологія виготовлення виробів інтер’єрного призначення 8 класТехнологія виготовлення виробів інтер’єрного призначення 8 клас
Технологія виготовлення виробів інтер’єрного призначення 8 клас
PRESLAVA1972
 
MQP - Track Alternative Design and Construction Management
MQP - Track Alternative Design and Construction ManagementMQP - Track Alternative Design and Construction Management
MQP - Track Alternative Design and Construction Management
Sean Minor
 

Destacado (12)

OPEN HOUSE Feb 28th $714,000
OPEN HOUSE Feb 28th $714,000OPEN HOUSE Feb 28th $714,000
OPEN HOUSE Feb 28th $714,000
 
Assignment 2
Assignment 2Assignment 2
Assignment 2
 
YMDA (09) - Xl Brief
YMDA (09) - Xl BriefYMDA (09) - Xl Brief
YMDA (09) - Xl Brief
 
Projeto gastos públicos pós
Projeto gastos públicos pósProjeto gastos públicos pós
Projeto gastos públicos pós
 
Quando criança podem ter fatores que influenciam no tratar do crescer estatural.
Quando criança podem ter fatores que influenciam no tratar do crescer estatural.Quando criança podem ter fatores que influenciam no tratar do crescer estatural.
Quando criança podem ter fatores que influenciam no tratar do crescer estatural.
 
Pelicula
PeliculaPelicula
Pelicula
 
Valero_Eukary_1a.ppt
Valero_Eukary_1a.pptValero_Eukary_1a.ppt
Valero_Eukary_1a.ppt
 
Ak 012319
Ak 012319Ak 012319
Ak 012319
 
DECK APPLICATION FORM- AMORA, JULIUS I.
DECK APPLICATION FORM- AMORA, JULIUS I.DECK APPLICATION FORM- AMORA, JULIUS I.
DECK APPLICATION FORM- AMORA, JULIUS I.
 
Gastric bypass surgery for weight loss
Gastric bypass surgery for weight lossGastric bypass surgery for weight loss
Gastric bypass surgery for weight loss
 
Технологія виготовлення виробів інтер’єрного призначення 8 клас
Технологія виготовлення виробів інтер’єрного призначення 8 класТехнологія виготовлення виробів інтер’єрного призначення 8 клас
Технологія виготовлення виробів інтер’єрного призначення 8 клас
 
MQP - Track Alternative Design and Construction Management
MQP - Track Alternative Design and Construction ManagementMQP - Track Alternative Design and Construction Management
MQP - Track Alternative Design and Construction Management
 

Similar a Portafolio....

Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Rosa 46950
Rosa 46950Rosa 46950
Rosa 46950
rosa46950
 
San Juancito
San JuancitoSan Juancito
San Juancito
ivama_garcia
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las tic
André Birkhoff
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Ana Cecilia Balanta
 
Matriz tpack definitivo
Matriz tpack definitivoMatriz tpack definitivo
Matriz tpack definitivo
Jose Harold Marin Olmos
 
El venado
El venadoEl venado
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolar
ermelcarano
 
1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades
Jose Harold Marin Olmos
 
1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades
alexaquiso
 
1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades
Jose Harold Marin Olmos
 
Planificador 2.1
Planificador 2.1Planificador 2.1
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
JOHANNA
 
Presentación aula tecnologia
Presentación aula tecnologiaPresentación aula tecnologia
Presentación aula tecnologia
pitagoras1957
 
franshesca caytuiro sotalero
 franshesca caytuiro sotalero  franshesca caytuiro sotalero
franshesca caytuiro sotalero
franshescacaytuiro
 
Informe pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrauInforme pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrau
Rene Torres Visso
 
Hdt
HdtHdt
Hdt
HdtHdt
Las Nuevas Tecnologías en el Valle del Chubut
Las Nuevas Tecnologías en el Valle del ChubutLas Nuevas Tecnologías en el Valle del Chubut
Las Nuevas Tecnologías en el Valle del Chubut
guest37bf5b
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
besatriz
 

Similar a Portafolio.... (20)

Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Rosa 46950
Rosa 46950Rosa 46950
Rosa 46950
 
San Juancito
San JuancitoSan Juancito
San Juancito
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las tic
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack definitivo
Matriz tpack definitivoMatriz tpack definitivo
Matriz tpack definitivo
 
El venado
El venadoEl venado
El venado
 
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolar
 
1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades
 
1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades
 
1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades1.matriz tpack para el diseño de actividades
1.matriz tpack para el diseño de actividades
 
Planificador 2.1
Planificador 2.1Planificador 2.1
Planificador 2.1
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
 
Presentación aula tecnologia
Presentación aula tecnologiaPresentación aula tecnologia
Presentación aula tecnologia
 
franshesca caytuiro sotalero
 franshesca caytuiro sotalero  franshesca caytuiro sotalero
franshesca caytuiro sotalero
 
Informe pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrauInforme pdi del liceo claudio arrau
Informe pdi del liceo claudio arrau
 
Hdt
HdtHdt
Hdt
 
Hdt
HdtHdt
Hdt
 
Las Nuevas Tecnologías en el Valle del Chubut
Las Nuevas Tecnologías en el Valle del ChubutLas Nuevas Tecnologías en el Valle del Chubut
Las Nuevas Tecnologías en el Valle del Chubut
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Portafolio....

  • 1. SISTEMAS DE GESTION PARA LA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC POR: DERLY LORENA QUIROGA SIERRA PRESENTADO A: HEYNER ALEXANDER AROCA UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA FLORIDABLANCA 2016.
  • 3. CienciasNaturales,GradoQuinto ColegioMetropolitano del sur A continuación se relacionan algunas de las herramientas utilizadas por los estudiantes de grado Quinto. En el área de Ciencias Naturales, aprendiendo la temática de la Estructura de los Seres Vivos, las presentadas Aquí fueron las ova más utilizados por los niños.
  • 4. :  Hace buen uso de los recursos tecnológicos de hardware, software y de comunicación que hay en su entorno para desarrollar actividades académicas a través de entornos virtuales. Identifica estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puede utilizar como criterios de clasificación. CONTENIDOS TEMATICOS: • Qué es la célula. • Seres unicelulares y pluricelulares. • Funciones Vitales del cuerpo humano. • ecosistema CELULA PRIMER TEMA TRABAJADO.
  • 5. LA CELULA https://www.youtube.com/watch?v=dM_BCAU_gaU Evidencia de la documentación del tema de a célula animal y vegetal.
  • 6. GUIA DADA EN BLOGGER Video Proyectado
  • 7. Explicación dada a través del blooger Actividad complementaría elaborada por estudiantes
  • 8. 1. Proyección de Videos sobre el tema. 2. Guía desarrollada.
  • 9. PRACTICA EDUCATIVA A MEJORAR NOMBRE DE LA PRACTICA ASPECTO POR MEJORAR Qué es la célula Creación de una página en la que cada estudiante, pueda subir sus trabajos realizados teniendo como base el concepto de célula. Y que esta práctica sea expuesta a la comunidad educativa para ser tomada como acción dentro del plan de clase, para fortalecer las TIC en el aula. ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES Realización de un álbum en power point con este tema y exponer el trabajo realizado en la página institucional como muestra significativa FUNCIONES VITALES DEL CUERPO HUMANO Y EL ECOSISTEMA Realización de un video Clip .El mejor de ellos podrá ser mejorado y optimizado con la orientación del docente, el estudiante tendrá en cuenta fotos, trabajos realizados en clase, momentos escolares, o de interacción en el colegio y después de ser socializados en el grupo, se subirá a youtobe.
  • 10.
  • 11. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO MISIONAL EN CUANTO AL USO DE TIC.  Gestionar recursos económicos para adquirir herramientas de hardware, software, comunicación y de acceso a la información indispensables en las diferentes áreas de gestión educativa.  Gestionar capacitaciones para directivos, administrativos y docentes en cuanto al uso e implementación de las tic en el aula y demás dimensiones de la institución educativa.  Propiciar la creación de un sistema de información en el cual se pueda automatizar toda la información correspondiente al archivo, para que haya mas efectividad y eficacia al momento de expedir constancias y certificados de estudio
  • 12.  Proponer planes de mejoramiento a corto plazo que impliquen el uso de TIC en todas las áreas de gestión, especialmente en el proceso de enseñanza.  Automatizar niveles de información correspondientes al proceso de inscripción y matricula a través de un sistemas de información a nivel institucional.  Mantener actualizada la página web de la institución con información relacionada sobre diferentes actividades programadas en cada una de las dimensiones.  Crear una cuenta en una red social para que la gente exponga respetuosamente sus opiniones sobres las diferentes actividades que programa y participa la institución. Realizar y presentar ante computadores para educar un proyecto en el cual se exponga la necesidad de dotar con más equipos de cómputo a todas las sedes de la institución, ya que el número de equipos existentes no es acorde con el número de estudiantes. Presentar una propuesta a la alcaldía municipal y la secretaría de educación de Floridablanca en la cual se gestione el servicio de internet para cada una de las sedes de la institución. Gestionar recursos económicos ante la alcaldía municipal para adquirir otras herramientas de uso tecnológico que se requieren en la institución.
  • 13. ASPECTO ÁREA GRADO RECURSOS UTILIZADOS CARACTERÍSTICAS Uso de las tic en una exposición Ciencias Naturales Quinto Computador, proyector, parlantes, DVD (vídeo), diapositivas Power point) en las que se realizaron los resúmenes. Los niños utilizaron correctamente los recursos mencionados, fue un gran trabajo colaborativo y se desarrolló en el tiempo previsto Investigo y aprendo sobre ríos y lagos de mi país. Ciencias sociales Cuarto Un computador por estudiante, cámara, audio, reproductor y Video beem. Los estudiantes pusieron en práctica diversas actividades que le permitieron: investigar, comparar, escuchar, ver vídeos y poder elaborar sus propias producciones; logrando traspasar la barrera del tiempo y poder tener un aprendizaje significativo, y sobre todo siempre bajo el lema trabajo colaborativo. Jugando y Aprendiendo Ajedrez en TIC Educación Física, Deporte y Recreación Sexto Aula Cbit, 20 PC de escritorio, software libre Linux, Google, juegos cognitivos y juego de ajedrez De 266 estudiantes que participaron en las actividades “jugando y aprendiendo ajedrez en tic” el 91 % mejoro su rendimiento académico en general y en especial en las asignaturas de matemáticas y castellano, además se afianzaron los valores de amistad, respeto y comprensión.
  • 14. Plantar un árbol es dar vida al planeta. Educación ambiental Segundo y cuarto Cámara digital, microcomponente, pen drive, 25 netbook y 1 notbook. Software: Audacity, Power Point, Easy Picture, otros. La actividad tenía como objetivo reflexionar sobre el cuidado del planeta; para ello se hicieron jornadas de plantación de árboles y los estudiantes bajo la orientación de los docentes registraron el proceso en forma de video e imagen. Actividades con tics en secundaria para docentes y responsables de aula de medios Todas las áreas Educación básica Blogs, herramientas de comunicación, internet, Microsoft Movie, Paint, Point, y Word, Maker, pizarra digital, plataforma virtual y Software educativo. Este proyecto fue a largo plazo y contó con la participación de toda la comunidad educativa (docentes, padres de familia, estudiantes y administrativos), quienes de una u otra forma estuvieron vinculados con el uso de las herramientas tecnológicas mencionadas. Por otra parte fomentó la transversalización de las diferentes áreas del currículo y permitió mantener en constante comunicación a todos los miembros de la institución. Uso de las TIC para producir Audiocuentos en el Aula Español Quinto Micrófono, Pc, Laptop XO, Step voice, Audacity, y Parlantes. El desarrollo de esta actividad logró que los niños se convirtieran en productores de cuentos y para motivarlos sus producciones fueron publicadas en los servidores YouTube, script, archive.org y soundcloud.com