SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION DE UNA CLASE CON TIC

Asignatura: Hidrología                           Tema Integrador: Internautas
Docente: Pedro Vargas R                          Objetivo Fundamental: Conocimiento sobre el agua y su
Tiempo estimado: 2 clases                        ciclo.
                                                 Objetivo Subsidiario: Conseguir información de Internet.
                                             DIMENSIONES

Conceptual: El agua como Procedimental:                  El estudiante Actitudinal: Crear, compartir,
recurso     natural    importante, conocerá como se produce el ciclo cooperar en el grupo, solidaridad.
características del agua, estados hidrológico. Conocerá también como
del agua.                          se produce la lluvia.

                                  SECUENCIA DIDACTICA
BLOQUES                ACTIVIDADES       PRODUCTOS  CRITERIOS                         PONDERACION
            Nº 1. Se realizara una breve
            explicación referente al tema que
            se investigará y al mismo tiempo
            se consultará a los estudiantes si
            tienen algún conocimiento previo
            sobre aspectos relacionados con
            el tema, por otra parte también Participación        -   Iniciativa              10
            será necesario conocer el grado de     manera        -   Participación
            de conocimiento que tienen los individual
            estudiantes en el manejo de
            internet ya que la información que
            deberán conseguir será en base
            al uso de las herramientas de
            internet. Las preguntas que se
            realizará a los estudiantes serán
            los siguientes:
            1. ¿Qué es el agua potable?
            2. ¿Cuándo apareció el agua
 Apertura        sobre la tierra?
            3. ¿Cuáles son los diferentes
                 estados del agua?
            4.   ¿Qué es la evaporación?
            5.   ¿Qué es la escorrentía?
            6.   ¿Qué es la infiltración?
            7.   ¿Qué cantidad de agua
                 potable hay en el mundo?
            8. ¿Qué es correo electrónico?
            9. ¿Qué es internet?
            El docente deberá aclarar las
            dudas que podría surgir durante el
            desarrollo   de    esta   primera
            actividad de tal manera los
            estudiantes estén enriquecidos
            con todos los datos necesarios.
BLOQUES               ACTIVIDADES                 PRODUCTOS               CRITERIOS            PONDERACION
             Nº 2. Se les solicita a los alumnos
             que se organicen en grupos de
             cuatro y haciendo uso de la                              -    Creatividad
             información obtenida en internet
                                                                      -    Orden                   30
             deberán recopilar todos los
             datos, informaciones y analizar                          -    Veracidad
             para realizar las siguientes                             -    Ortografía
             actividades:                         Entrega del         -    Publicación
                  ¿Qué es el ciclo hidrológico documento                   oportuna
                  del agua?                       impreso
                  ¿Cuáles son sus fases del
                  ciclo?
                  ¿Cuál es la composición del
                  agua?
Desarrollo        ¿Cuáles          son        las
                  características     del   agua
                  potable?
             Realizar la actividad utilizando
             Word luego imprimirlo.

             Nº 3.        Todos los grupos
             mostrarán a sus compañeros la participación              -    Libertad                10
             información que han encontrado,                          -    Solidaridad
             se debatirá en una mesa de                               -    Respeto
             trabajo. Finalizado el debate se
             presentará un documento final                            -    Participación
             elaborado      en    función   al                        -    Iniciativa
             desarrollo del debate.


              Nº 4.     Cada alumno deberá       Envió de             -    Envió                   15
              crear    su    propio    Correo    documento                 oportuno
              electrónico para enviar el         electrónico al       -    Responsabili
              documento al docente, también      Correo del                dad
              para contacto entre estudiantes.   docente para
                                                 revision.
Desarrollo
              Nº 5. Cada alumno deberá                                                             20
              crear su Blog para tener una Relación entre             -    Iniciativa
              relación entre alumnos y docente y                      -    Relacion
              también con el docente.      estudiantes.                    docente         y
                                                                           estudiante



BLOQUES              ACTIVIDADES                 PRODUCTOS                CRITERIOS            PONDERACION
             N° 6. Enviar al docente por Envió                    -       Entrega                  15
             correo electrónico el documento documento                    oportuna
             final.                          por correo           -       Presentación
 Cierre                                      electrónico al
                                             docente.
REQUERIMIENTOS

 Material y   Computadora, Internet, Cuenta Gmail, software de sistema.
 Recursos
              Blogs:(Pedro Vargas)
              http://didacticaruiz.blogspot.com
              Plataformas
              http://www.miliarium.com
  Enlaces     http://www.monografias.com
              http://www.jmarcano.com
              http://www.insivumeh.gob.gt/folletos/ciclo.doc




                            EL AGUA Y SU CICLO HIDROLOGICO




NOTA.- MI BLOG ES http://didacticaruiz.blogspot.com
Plan clase con tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Erika Carvajal
 
Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°
Demys Lara
 
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huertoRúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
educaland
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarispedmas
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de claseefrain1990
 
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativaCuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativaGustavo6747
 
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria AragónCiencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
Alfonso Cortes Alegre
 
Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar
didier gil
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español LizbethChinita8
 
Plan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth MorenoPlan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth Moreno
Janeth_Moreno
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
Ariana Cosme
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
k4rol1n4
 
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudianteConocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Sute VI Sector
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Fely Condesa
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
Misael Hernandez
 
Formato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitalesFormato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitales
Proyectoocho UniSalle
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierracariiiitto
 
6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abpJane Placencia Gómez
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
Karen1327
 
Planificacion segundo grado
Planificacion segundo gradoPlanificacion segundo grado
Planificacion segundo gradogris_garcia12
 

La actualidad más candente (20)

Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°
 
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huertoRúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
 
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativaCuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
Cuadro comparativo evaluacion formativa y sumativa
 
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria AragónCiencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
 
Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
 
Plan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth MorenoPlan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth Moreno
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
 
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudianteConocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
Formato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitalesFormato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitales
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
 
6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
 
Planificacion segundo grado
Planificacion segundo gradoPlanificacion segundo grado
Planificacion segundo grado
 

Destacado

Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010alofel2013
 
Modelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las ticsModelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las tics
jose sanchez
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Plan de clases (1)
Plan de clases (1)Plan de clases (1)
Plan de clases (1)Karlos Hoyos
 
Ciclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clasesCiclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clasesAriadna_Caceres
 
Plan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticPlan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticluisorlan
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada8jueves5
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Elia AR
 
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Sesión informándonos para actuar   iii cicloSesión informándonos para actuar   iii ciclo
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clasespatyjudi
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativadefociu
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
guest16ff7b
 

Destacado (15)

Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010
 
Modelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las ticsModelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las tics
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Plan de clases (1)
Plan de clases (1)Plan de clases (1)
Plan de clases (1)
 
Ciclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clasesCiclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clases
 
Plan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticPlan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las tic
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Sesión informándonos para actuar   iii cicloSesión informándonos para actuar   iii ciclo
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
 
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
 
Evaluación paisaje
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 

Similar a Plan clase con tic

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Ramiro Aduviri Velasco
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Ramiro Aduviri Velasco
 
Agua potable yakumama
Agua  potable yakumamaAgua  potable yakumama
Agua potable yakumamaduq
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
codicen
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalescodicen
 
SA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docxSA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docx
jhoan agama avalos
 
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de VidaYakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vidaduq
 
Fuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumamaFuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumamaduq
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
pakylr_03
 
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregidoGestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Isabel Aldana
 
Contaminacion del agua elizabeth trujillo
Contaminacion del agua elizabeth trujilloContaminacion del agua elizabeth trujillo
Contaminacion del agua elizabeth trujillo
JULIO CORDOVA
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1NecaFigueroa1
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1NecaFigueroa1
 
1 proyecto colaborativo
1 proyecto colaborativo1 proyecto colaborativo
1 proyecto colaborativo
zonaescolar500
 
Quinto grado turno tarde
Quinto grado turno tardeQuinto grado turno tarde
Quinto grado turno tardepertileivan
 

Similar a Plan clase con tic (20)

Curso en línea
Curso en líneaCurso en línea
Curso en línea
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Agua potable yakumama
Agua  potable yakumamaAgua  potable yakumama
Agua potable yakumama
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
 
SA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docxSA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docx
 
Tarea 3 michael morales aplicaciones
Tarea 3   michael morales aplicacionesTarea 3   michael morales aplicaciones
Tarea 3 michael morales aplicaciones
 
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de VidaYakumama Madre Agua-Fuente de Vida
Yakumama Madre Agua-Fuente de Vida
 
Fuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumamaFuente de vida yakumama
Fuente de vida yakumama
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
 
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregidoGestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
 
Contaminacion del agua elizabeth trujillo
Contaminacion del agua elizabeth trujilloContaminacion del agua elizabeth trujillo
Contaminacion del agua elizabeth trujillo
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
 
1 proyecto colaborativo
1 proyecto colaborativo1 proyecto colaborativo
1 proyecto colaborativo
 
Quinto grado turno tarde
Quinto grado turno tardeQuinto grado turno tarde
Quinto grado turno tarde
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Plan clase con tic

  • 1. PLANIFICACION DE UNA CLASE CON TIC Asignatura: Hidrología Tema Integrador: Internautas Docente: Pedro Vargas R Objetivo Fundamental: Conocimiento sobre el agua y su Tiempo estimado: 2 clases ciclo. Objetivo Subsidiario: Conseguir información de Internet. DIMENSIONES Conceptual: El agua como Procedimental: El estudiante Actitudinal: Crear, compartir, recurso natural importante, conocerá como se produce el ciclo cooperar en el grupo, solidaridad. características del agua, estados hidrológico. Conocerá también como del agua. se produce la lluvia. SECUENCIA DIDACTICA BLOQUES ACTIVIDADES PRODUCTOS CRITERIOS PONDERACION Nº 1. Se realizara una breve explicación referente al tema que se investigará y al mismo tiempo se consultará a los estudiantes si tienen algún conocimiento previo sobre aspectos relacionados con el tema, por otra parte también Participación - Iniciativa 10 será necesario conocer el grado de manera - Participación de conocimiento que tienen los individual estudiantes en el manejo de internet ya que la información que deberán conseguir será en base al uso de las herramientas de internet. Las preguntas que se realizará a los estudiantes serán los siguientes: 1. ¿Qué es el agua potable? 2. ¿Cuándo apareció el agua Apertura sobre la tierra? 3. ¿Cuáles son los diferentes estados del agua? 4. ¿Qué es la evaporación? 5. ¿Qué es la escorrentía? 6. ¿Qué es la infiltración? 7. ¿Qué cantidad de agua potable hay en el mundo? 8. ¿Qué es correo electrónico? 9. ¿Qué es internet? El docente deberá aclarar las dudas que podría surgir durante el desarrollo de esta primera actividad de tal manera los estudiantes estén enriquecidos con todos los datos necesarios.
  • 2. BLOQUES ACTIVIDADES PRODUCTOS CRITERIOS PONDERACION Nº 2. Se les solicita a los alumnos que se organicen en grupos de cuatro y haciendo uso de la - Creatividad información obtenida en internet - Orden 30 deberán recopilar todos los datos, informaciones y analizar - Veracidad para realizar las siguientes - Ortografía actividades: Entrega del - Publicación ¿Qué es el ciclo hidrológico documento oportuna del agua? impreso ¿Cuáles son sus fases del ciclo? ¿Cuál es la composición del agua? Desarrollo ¿Cuáles son las características del agua potable? Realizar la actividad utilizando Word luego imprimirlo. Nº 3. Todos los grupos mostrarán a sus compañeros la participación - Libertad 10 información que han encontrado, - Solidaridad se debatirá en una mesa de - Respeto trabajo. Finalizado el debate se presentará un documento final - Participación elaborado en función al - Iniciativa desarrollo del debate. Nº 4. Cada alumno deberá Envió de - Envió 15 crear su propio Correo documento oportuno electrónico para enviar el electrónico al - Responsabili documento al docente, también Correo del dad para contacto entre estudiantes. docente para revision. Desarrollo Nº 5. Cada alumno deberá 20 crear su Blog para tener una Relación entre - Iniciativa relación entre alumnos y docente y - Relacion también con el docente. estudiantes. docente y estudiante BLOQUES ACTIVIDADES PRODUCTOS CRITERIOS PONDERACION N° 6. Enviar al docente por Envió - Entrega 15 correo electrónico el documento documento oportuna final. por correo - Presentación Cierre electrónico al docente.
  • 3. REQUERIMIENTOS Material y Computadora, Internet, Cuenta Gmail, software de sistema. Recursos Blogs:(Pedro Vargas) http://didacticaruiz.blogspot.com Plataformas http://www.miliarium.com Enlaces http://www.monografias.com http://www.jmarcano.com http://www.insivumeh.gob.gt/folletos/ciclo.doc EL AGUA Y SU CICLO HIDROLOGICO NOTA.- MI BLOG ES http://didacticaruiz.blogspot.com