SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO 
Curso: “Estrategias, recursos y herramientas para profesores” 
Prof: Adriana S. Carranza. D.N.I: 14788571 
CLASE APERTURA 
Actividad: Glosario 
Recurso: Google Drive 
Descripción y Aplicación: 
El Gloogle Drive es muy útil, nos viene bien a los 
docentes. Nos permite conocer verdaderamente el aporte 
de ntros. alumnos. Además, trabajar paralelamente con 
los colegas de manera colaborativa. A pesar que lo valoro, 
sinceramente aun no lo he usado demasiado por falta de 
tiempo, pero seguramente será utilizado antes de finalizar 
el año. Hicimos un glosario y mi participación fue con el 
concepto de GPS. 
https://docs.google.com/document/d/1tHVAEszNDqKi 
7zkXZSUjg4vexlEXh0vRPRFUXP0D83E/edit 
(urhttps://docs.google.com/document/d/1tHVAEszNDq 
Ki7zkXZSUjg4vexlEXh0vRPRFUXP0D83E/edit 
CLASE Nº1 
Actividad: Análisis de 
Web grafías 
Descripción y Aplicación: Las webgrafías son recursos 
sumamente útiles, otorgan confianza, seguridad al 
docente (vienen con un filtro importante). Instrumentos 
muy útiles a la hora de trabajar con las TIC. Considero 
que debo tenerlas más en cuenta. Creo que lo lograré, me 
pareció fantástico el symbaloo. Me ayuda a ordenar, 
clasificar, las pág chequeadas. Excelente recurso, de gran 
utilidad. Acá está el mío. 
http://edu.symbaloo.com/home/mix/13eOcLbH2D 
CLASE 2 
Actividad: Presentación 
Recurso: Slide Share 
Descripción y Aplicación: El uso de las Multimedia en la 
presentación de un tema o unidad. En mi caso tomé un 
power point y lo mejoré teniendo en cuenta los nuevos 
recursos aprendidos en esta clase (Collage y video de 
fotos en Picasa). Así mejoré una presentación sobre el 
manejo de los residuos en mi Ciudad que ya la he 
utilizado y me ha dado muchas satisfacciones. Me pareció 
hermoso poder mejorar presentaciones lineales, pobres 
en recursos, con estas propuestas superadoras. Además 
lograr subirlas a la web estuvo muy bueno!. 
Dirección WEB (url) 
http://www.slideshare.net/adrianacarranza79
CLASE 4 
Actividad: Presentación 
Recurso: Prezi 
Descripción y Aplicación: El prezi es verdaderamente 
“fantástico”. Me permitió insertar textos, imágenes, 
videos, etc. Además podés hacer foco en lo que mas te 
interesa resaltar y es el autor el que marca la ruta de la 
presentación. Es dinámico, interesante y novedoso, 
permite ir en distintos sentidos, lo guardas en tu PC sin 
depender de internet. Tiene un aspecto en contra que 
exige una buena conexión para generarlo y no siempre la 
tenemos, pero podemos guardar en nuestra PC los videos 
insertados en el prezi y pasarlos desde allí. Si tuviera que 
elegir entre todos los recursos de presentación 
seguramente elegiría éste. 
Dirección WEB (url) 
http://prezi.com/aq4rni3_g719/untitled-prezi/ 
CLASE 3 
Actividad: Publicación 
página institucional 
Recurso: Blog 
Descripción y Aplicación: en mi caso particular cree un 
blog. No me animé a las “wikis” por falta de tiempo, pero 
seguramente lo lograré próximamente. 
El blog es de Química, la asignatura que dicto en el 
N.Medio. Lo estoy enriqueciendo y tratando que mis 
alumnos participen. Este recurso fue elegido porque es 
simple, permite actualización fácil, es dinámico y 
estimula la participación con imágenes, sitios web, 
comentarios, etc. 
Dirección WEB (url) 
http://quimicaimi.blogspot.com.ar/
CLASE 5 
Actividad: Video 
Recurso: MovieMaker 
Youtube 
Descripción y Aplicación: MovieMaker es un recurso que los 
alumnos utilizan, además les gusta mucho. Avanzan 
activamente como productores de contenidos, con 
creatividad, con acuerdos, poniendo en práctica 
colaboración, trabajo en equipo, etc. En particular, los 
alumnos de 3º año hicieron videos sobre la “contaminación 
del agua”, tema desarrollado en clase. Lindo recurso 
dinámico, ágil, visual y creativo! Poder subirlo a la web y 
compartirlo con otros es altamente beneficioso, claro, 
usándolo responsablemente. 
Dirección WEB (url) 
http://youtu.be/Im7jDvPevL8 
CLASE 6 
Actividad: Publicación 
Seguridad en la Redes Sociales 
Recurso: C-maps, Glogster 
Descripción y Aplicación: de los recursos ofrecidos utilicé el 
C-maps. Éste lo utilizamos en el aula con los alumnos a la 
hora de cerrar una unidad o bien al leer un texto de manera 
reflexiva se utiliza el mapa conceptual. Facilita la 
presentación global de un contenido, además permite 
insertar imágenes y vínculos. Favorece una visualización 
amplia de los que queremos fijar. En particular, debo 
ejercitar la inserción de imágenes y otros además de texto. 
Dirección WEB (url) 
file:///C:/Users/Laly/Documents/Mapa%20conceptual 
%20de%20las%20Redes%20Sociales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

G Suite en mi aula Ctif Este Reducido Semana Ciencia Cm I&edu 2016 Google App...
G Suite en mi aula Ctif Este Reducido Semana Ciencia Cm I&edu 2016 Google App...G Suite en mi aula Ctif Este Reducido Semana Ciencia Cm I&edu 2016 Google App...
G Suite en mi aula Ctif Este Reducido Semana Ciencia Cm I&edu 2016 Google App...
 
Diapositivas marygalindo
Diapositivas marygalindoDiapositivas marygalindo
Diapositivas marygalindo
 
Portafolio olga martinez
Portafolio olga martinezPortafolio olga martinez
Portafolio olga martinez
 
Jaquelinne
JaquelinneJaquelinne
Jaquelinne
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Herramientasdeautor
HerramientasdeautorHerramientasdeautor
Herramientasdeautor
 
PORTFOLIO DIGITAL
PORTFOLIO DIGITALPORTFOLIO DIGITAL
PORTFOLIO DIGITAL
 
2 periodo
2 periodo2 periodo
2 periodo
 
proyecto convergencia
proyecto convergenciaproyecto convergencia
proyecto convergencia
 
Problemas de estudio
Problemas de estudioProblemas de estudio
Problemas de estudio
 
Power point cursada naqui
Power point cursada naquiPower point cursada naqui
Power point cursada naqui
 
Google Classroom
Google ClassroomGoogle Classroom
Google Classroom
 
Talleres de capacitación en vacaciones de julio
Talleres de capacitación en  vacaciones de julioTalleres de capacitación en  vacaciones de julio
Talleres de capacitación en vacaciones de julio
 
Powerpoin
PowerpoinPowerpoin
Powerpoin
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
fase 3 jigsaw
fase 3 jigsawfase 3 jigsaw
fase 3 jigsaw
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Explorando los entornos virtuales de aprendizaje
Explorando los entornos virtuales de aprendizajeExplorando los entornos virtuales de aprendizaje
Explorando los entornos virtuales de aprendizaje
 
Dokeos y slideshare
Dokeos y slideshareDokeos y slideshare
Dokeos y slideshare
 

Similar a Portafolio carranza

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativasYamiletAranda1
 
Práctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivarPráctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivarangelatv92
 
Portafolio capacitación, Estrategias, recursos y herramientas para profesores...
Portafolio capacitación, Estrategias, recursos y herramientas para profesores...Portafolio capacitación, Estrategias, recursos y herramientas para profesores...
Portafolio capacitación, Estrategias, recursos y herramientas para profesores...Paulina Fernandez
 
Programas de presentaciones y otros de utilidad
Programas de presentaciones y otros de utilidadProgramas de presentaciones y otros de utilidad
Programas de presentaciones y otros de utilidadCris Kray
 
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDAD
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDADPROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDAD
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDADbrenditazr
 
Construyendo my PLE
Construyendo my PLEConstruyendo my PLE
Construyendo my PLEruth691
 
Herramientas Interactivas de la Web 2.0
Herramientas Interactivas de la Web 2.0 Herramientas Interactivas de la Web 2.0
Herramientas Interactivas de la Web 2.0 radelca
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2Olivovy
 
Portafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajePortafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajeVelma8
 
Herramientas de NNTT para usar en el aula
Herramientas de NNTT para usar en el aulaHerramientas de NNTT para usar en el aula
Herramientas de NNTT para usar en el aulaCarlaCMS
 

Similar a Portafolio carranza (20)

Practica 2 diseño.
Practica 2 diseño.Practica 2 diseño.
Practica 2 diseño.
 
Valoración de recursos tecnológicos
Valoración de recursos tecnológicosValoración de recursos tecnológicos
Valoración de recursos tecnológicos
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Práctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivarPráctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivar
 
Portafolio curso
Portafolio   cursoPortafolio   curso
Portafolio curso
 
Portafolio capacitación, Estrategias, recursos y herramientas para profesores...
Portafolio capacitación, Estrategias, recursos y herramientas para profesores...Portafolio capacitación, Estrategias, recursos y herramientas para profesores...
Portafolio capacitación, Estrategias, recursos y herramientas para profesores...
 
Portafolio capa
Portafolio capaPortafolio capa
Portafolio capa
 
Programas de presentaciones y otros de utilidad
Programas de presentaciones y otros de utilidadProgramas de presentaciones y otros de utilidad
Programas de presentaciones y otros de utilidad
 
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDAD
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDADPROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDAD
PROGRAMAS DE PRESENTACIÓN Y OTROS DE UTILIDAD
 
Construyendo my PLE
Construyendo my PLEConstruyendo my PLE
Construyendo my PLE
 
Mallorca
MallorcaMallorca
Mallorca
 
Herramientas Interactivas de la Web 2.0
Herramientas Interactivas de la Web 2.0 Herramientas Interactivas de la Web 2.0
Herramientas Interactivas de la Web 2.0
 
Catalogo de aplicaciones web para el aprendizaje
Catalogo de aplicaciones web para el aprendizajeCatalogo de aplicaciones web para el aprendizaje
Catalogo de aplicaciones web para el aprendizaje
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Portafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizajePortafolio digital de aprendizaje
Portafolio digital de aprendizaje
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Herramientas de NNTT para usar en el aula
Herramientas de NNTT para usar en el aulaHerramientas de NNTT para usar en el aula
Herramientas de NNTT para usar en el aula
 
Práctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursosPráctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursos
 
Webquestmarbella 01
Webquestmarbella 01Webquestmarbella 01
Webquestmarbella 01
 
E portafolio-oc
E portafolio-ocE portafolio-oc
E portafolio-oc
 

Más de Elsa Cavaignac de Bruera

Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iElsa Cavaignac de Bruera
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iElsa Cavaignac de Bruera
 

Más de Elsa Cavaignac de Bruera (20)

Taller integrador (4)
Taller integrador (4)Taller integrador (4)
Taller integrador (4)
 
Up8 cs tec
Up8 cs tecUp8 cs tec
Up8 cs tec
 
Up7 matematica
Up7 matematicaUp7 matematica
Up7 matematica
 
Up6 lengua y literatura
Up6 lengua y literaturaUp6 lengua y literatura
Up6 lengua y literatura
 
Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014
 
Unidad pedagogica. f3
Unidad pedagogica. f3Unidad pedagogica. f3
Unidad pedagogica. f3
 
Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13
Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13
Unidad pedagogica fasciculo 4 28 10-13
 
Unidad pedag.f5
Unidad pedag.f5Unidad pedag.f5
Unidad pedag.f5
 
Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13
Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13
Unidad pedagogica fasciculo 2 17 4-13
 
Unidad pedagogica fasciculo 1
Unidad pedagogica fasciculo 1Unidad pedagogica fasciculo 1
Unidad pedagogica fasciculo 1
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
 
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018Proyecto festejo dia jardines inf 2018
Proyecto festejo dia jardines inf 2018
 
Experimento sexto grado
Experimento sexto gradoExperimento sexto grado
Experimento sexto grado
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
 
Cuarta jornada 2017 marzo 2018
Cuarta jornada 2017 marzo 2018Cuarta jornada 2017 marzo 2018
Cuarta jornada 2017 marzo 2018
 
3º jornada 2017
3º jornada 20173º jornada 2017
3º jornada 2017
 
2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp
 
Pnfp 1 2017
Pnfp 1   2017Pnfp 1   2017
Pnfp 1 2017
 
La escuela y la globalización 2
La escuela y la globalización 2La escuela y la globalización 2
La escuela y la globalización 2
 
Reglamento de voley
Reglamento de voleyReglamento de voley
Reglamento de voley
 

Portafolio carranza

  • 1. PORTAFOLIO Curso: “Estrategias, recursos y herramientas para profesores” Prof: Adriana S. Carranza. D.N.I: 14788571 CLASE APERTURA Actividad: Glosario Recurso: Google Drive Descripción y Aplicación: El Gloogle Drive es muy útil, nos viene bien a los docentes. Nos permite conocer verdaderamente el aporte de ntros. alumnos. Además, trabajar paralelamente con los colegas de manera colaborativa. A pesar que lo valoro, sinceramente aun no lo he usado demasiado por falta de tiempo, pero seguramente será utilizado antes de finalizar el año. Hicimos un glosario y mi participación fue con el concepto de GPS. https://docs.google.com/document/d/1tHVAEszNDqKi 7zkXZSUjg4vexlEXh0vRPRFUXP0D83E/edit (urhttps://docs.google.com/document/d/1tHVAEszNDq Ki7zkXZSUjg4vexlEXh0vRPRFUXP0D83E/edit CLASE Nº1 Actividad: Análisis de Web grafías Descripción y Aplicación: Las webgrafías son recursos sumamente útiles, otorgan confianza, seguridad al docente (vienen con un filtro importante). Instrumentos muy útiles a la hora de trabajar con las TIC. Considero que debo tenerlas más en cuenta. Creo que lo lograré, me pareció fantástico el symbaloo. Me ayuda a ordenar, clasificar, las pág chequeadas. Excelente recurso, de gran utilidad. Acá está el mío. http://edu.symbaloo.com/home/mix/13eOcLbH2D CLASE 2 Actividad: Presentación Recurso: Slide Share Descripción y Aplicación: El uso de las Multimedia en la presentación de un tema o unidad. En mi caso tomé un power point y lo mejoré teniendo en cuenta los nuevos recursos aprendidos en esta clase (Collage y video de fotos en Picasa). Así mejoré una presentación sobre el manejo de los residuos en mi Ciudad que ya la he utilizado y me ha dado muchas satisfacciones. Me pareció hermoso poder mejorar presentaciones lineales, pobres en recursos, con estas propuestas superadoras. Además lograr subirlas a la web estuvo muy bueno!. Dirección WEB (url) http://www.slideshare.net/adrianacarranza79
  • 2. CLASE 4 Actividad: Presentación Recurso: Prezi Descripción y Aplicación: El prezi es verdaderamente “fantástico”. Me permitió insertar textos, imágenes, videos, etc. Además podés hacer foco en lo que mas te interesa resaltar y es el autor el que marca la ruta de la presentación. Es dinámico, interesante y novedoso, permite ir en distintos sentidos, lo guardas en tu PC sin depender de internet. Tiene un aspecto en contra que exige una buena conexión para generarlo y no siempre la tenemos, pero podemos guardar en nuestra PC los videos insertados en el prezi y pasarlos desde allí. Si tuviera que elegir entre todos los recursos de presentación seguramente elegiría éste. Dirección WEB (url) http://prezi.com/aq4rni3_g719/untitled-prezi/ CLASE 3 Actividad: Publicación página institucional Recurso: Blog Descripción y Aplicación: en mi caso particular cree un blog. No me animé a las “wikis” por falta de tiempo, pero seguramente lo lograré próximamente. El blog es de Química, la asignatura que dicto en el N.Medio. Lo estoy enriqueciendo y tratando que mis alumnos participen. Este recurso fue elegido porque es simple, permite actualización fácil, es dinámico y estimula la participación con imágenes, sitios web, comentarios, etc. Dirección WEB (url) http://quimicaimi.blogspot.com.ar/
  • 3. CLASE 5 Actividad: Video Recurso: MovieMaker Youtube Descripción y Aplicación: MovieMaker es un recurso que los alumnos utilizan, además les gusta mucho. Avanzan activamente como productores de contenidos, con creatividad, con acuerdos, poniendo en práctica colaboración, trabajo en equipo, etc. En particular, los alumnos de 3º año hicieron videos sobre la “contaminación del agua”, tema desarrollado en clase. Lindo recurso dinámico, ágil, visual y creativo! Poder subirlo a la web y compartirlo con otros es altamente beneficioso, claro, usándolo responsablemente. Dirección WEB (url) http://youtu.be/Im7jDvPevL8 CLASE 6 Actividad: Publicación Seguridad en la Redes Sociales Recurso: C-maps, Glogster Descripción y Aplicación: de los recursos ofrecidos utilicé el C-maps. Éste lo utilizamos en el aula con los alumnos a la hora de cerrar una unidad o bien al leer un texto de manera reflexiva se utiliza el mapa conceptual. Facilita la presentación global de un contenido, además permite insertar imágenes y vínculos. Favorece una visualización amplia de los que queremos fijar. En particular, debo ejercitar la inserción de imágenes y otros además de texto. Dirección WEB (url) file:///C:/Users/Laly/Documents/Mapa%20conceptual %20de%20las%20Redes%20Sociales.html