SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO
PERIODO
 Diseña y elabora un blog utilizando herramientas de la
web 10 para sistematizar los trabajos con temas de
tecnologías en el contexto de clase y en el campo de
interés personal.
 Evalúa los procesos productivo de diversos artefactos
y sistemas tecnológicos teniendo en cuenta los
efectos sobre el medio ambiente y las comunidades
humanas.
LOGROS SEGUNDO PERIODO
 Desempeño
 Identifica las utilidades educativas de un blog y los sitios que
permiten alojarlo de manera gratuita
 Reconoce el entorno del trabajo del blogger y lo utiliza para
realizar el trabajo propuesto
 Utiliza algunas herramientas de la web 2.0 y las hace
evidentes en su blog
 Reconoce el entorno de presi y sus herramientas para
realizar presentaciones dinámicas.
 Elabora mapas conceptuales donde se evidencia que
identifica la finalidad, elementos, objetivos géneros y ciclos
y procesos productivos y su relación con la tecnología
 Utiliza herramientas de presi para sistematizar la
información de los mapas conceptuales
 Sube la información a su blog en la correspondiente pagina
 Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital
más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica
información sobre un tema concreto. Existen infinidad de
temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
 El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de
comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un
apartado de comentarios o directamente por email. También
son conocidos en español como bitácora y en inglés como
weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se
actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada
noticia publicada se llama post.
 BIBLIOGRAFIA:http://www.fotonostra.com/digital/blogs.htm
¿Qué es blog?
 Los usos educativos que le podemos dar al blog son:
trabajar en equipos, escribir, diseñar, visualizar de
manera instantánea de lo que producen, también los
profesores utilizan los blogs para acercarse a sus
estudiantes sin tener que interactuar en el aula
¿Qué usos educativos le podemos dar?
 Los sitios de uso libre que permiten crear un blog son:
 WordPress Blogger
¿Qué sitios de uso libre y sin permiten
crear y alojar blog?
Livejournal Xanga
Edublogs
Actividades de aprendizajeAc
 Los primeros instantes de una charla son críticos. Si son aburridos, sin
vida ni imaginación, la audiencia puede perder el interés en el resto de
la charla. Una introducción creativa e interesante te ayudará a captar
y mantener la atención de la audiencia.
 Algunas técnicas clásicas:
 – Dile a la audiencia porqué tu charla es importante para ellos.
– Sorpréndeles con una afirmación intrigante
– Usa el suspense y pica su curiosidad
– Cuenta una historia o anécdota
– Haz una pregunta retórica
– Empieza con una cita
¿Qué es lo importante de la Introducción
Explíquelo mediante el uso de un
esquema?
 Prezi ofrece a sus usuarios diversas funcionalidades tan
interesantes como la posibilidad de crear zooms a ciertas
partes de la diapositiva, integrar vídeos de YouTube o incluir
animaciones y transiciones sorprendentes y muy lejos de las
típicas de PowerPoint.
 Prezi permite que cualquier persona que diagrame una idea
sobre una simple servilleta, pueda crear y realizar
presentaciones espectaculares no lineares con conexiones
entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un
ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas
¿Qué es Prezi?
¿Qué diferencia encuentra entre Power Point
y Prezi? ¿Elabore una tabla comparativa para
resolver este interrogante?
 PREZI ESTA BASADA EN LA
TEECNOLOGIA FLASH
¿ En qué Tecnología está basado
PREZI?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Portafolio Electronico Final
Portafolio Electronico FinalPortafolio Electronico Final
Portafolio Electronico Final
 
Tecnologia e informatica 2 periodo
Tecnologia e informatica 2 periodoTecnologia e informatica 2 periodo
Tecnologia e informatica 2 periodo
 
Talleres de capacitación en vacaciones de julio
Talleres de capacitación en  vacaciones de julioTalleres de capacitación en  vacaciones de julio
Talleres de capacitación en vacaciones de julio
 
Informatica segundo p
Informatica segundo pInformatica segundo p
Informatica segundo p
 
Portafolio electrnico
Portafolio electrnicoPortafolio electrnico
Portafolio electrnico
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Logro
LogroLogro
Logro
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Bety pp
Bety ppBety pp
Bety pp
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Natalia argote segundo periodo
Natalia argote segundo periodoNatalia argote segundo periodo
Natalia argote segundo periodo
 
SEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODOSEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODO
 
Chatitaalad
ChatitaaladChatitaalad
Chatitaalad
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 

Similar a 2 periodo

Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiñoGuia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
daniel patino
 

Similar a 2 periodo (20)

Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aulaPosibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
 
Tecno logro 2termiando
Tecno logro 2termiandoTecno logro 2termiando
Tecno logro 2termiando
 
Second period
Second periodSecond period
Second period
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Doricel m. cuaspud
Doricel m. cuaspudDoricel m. cuaspud
Doricel m. cuaspud
 
Johanna tecnologia
Johanna tecnologiaJohanna tecnologia
Johanna tecnologia
 
Grado once segundo periodo
Grado once   segundo periodoGrado once   segundo periodo
Grado once segundo periodo
 
Tecnologia 11
Tecnologia 11Tecnologia 11
Tecnologia 11
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Periodo 2 tecnologia
Periodo 2 tecnologiaPeriodo 2 tecnologia
Periodo 2 tecnologia
 
Juan pablo caicedo 11 1
Juan pablo caicedo 11 1Juan pablo caicedo 11 1
Juan pablo caicedo 11 1
 
Actividades segundo periodo
Actividades segundo periodoActividades segundo periodo
Actividades segundo periodo
 
Logros segundo periodo..! y taller..!
Logros segundo periodo..! y taller..!Logros segundo periodo..! y taller..!
Logros segundo periodo..! y taller..!
 
Guia #1 ► Segundo Periodo
Guia #1 ► Segundo PeriodoGuia #1 ► Segundo Periodo
Guia #1 ► Segundo Periodo
 
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiñoGuia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Tatiana Arteaga 11 2
Tatiana Arteaga 11 2 Tatiana Arteaga 11 2
Tatiana Arteaga 11 2
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

2 periodo

  • 1.
  • 3.  Diseña y elabora un blog utilizando herramientas de la web 10 para sistematizar los trabajos con temas de tecnologías en el contexto de clase y en el campo de interés personal.  Evalúa los procesos productivo de diversos artefactos y sistemas tecnológicos teniendo en cuenta los efectos sobre el medio ambiente y las comunidades humanas. LOGROS SEGUNDO PERIODO
  • 4.  Desempeño  Identifica las utilidades educativas de un blog y los sitios que permiten alojarlo de manera gratuita  Reconoce el entorno del trabajo del blogger y lo utiliza para realizar el trabajo propuesto  Utiliza algunas herramientas de la web 2.0 y las hace evidentes en su blog  Reconoce el entorno de presi y sus herramientas para realizar presentaciones dinámicas.  Elabora mapas conceptuales donde se evidencia que identifica la finalidad, elementos, objetivos géneros y ciclos y procesos productivos y su relación con la tecnología  Utiliza herramientas de presi para sistematizar la información de los mapas conceptuales  Sube la información a su blog en la correspondiente pagina
  • 5.  Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.  El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada noticia publicada se llama post.  BIBLIOGRAFIA:http://www.fotonostra.com/digital/blogs.htm ¿Qué es blog?
  • 6.  Los usos educativos que le podemos dar al blog son: trabajar en equipos, escribir, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, también los profesores utilizan los blogs para acercarse a sus estudiantes sin tener que interactuar en el aula ¿Qué usos educativos le podemos dar?
  • 7.  Los sitios de uso libre que permiten crear un blog son:  WordPress Blogger ¿Qué sitios de uso libre y sin permiten crear y alojar blog? Livejournal Xanga Edublogs
  • 9.  Los primeros instantes de una charla son críticos. Si son aburridos, sin vida ni imaginación, la audiencia puede perder el interés en el resto de la charla. Una introducción creativa e interesante te ayudará a captar y mantener la atención de la audiencia.  Algunas técnicas clásicas:  – Dile a la audiencia porqué tu charla es importante para ellos. – Sorpréndeles con una afirmación intrigante – Usa el suspense y pica su curiosidad – Cuenta una historia o anécdota – Haz una pregunta retórica – Empieza con una cita ¿Qué es lo importante de la Introducción Explíquelo mediante el uso de un esquema?
  • 10.  Prezi ofrece a sus usuarios diversas funcionalidades tan interesantes como la posibilidad de crear zooms a ciertas partes de la diapositiva, integrar vídeos de YouTube o incluir animaciones y transiciones sorprendentes y muy lejos de las típicas de PowerPoint.  Prezi permite que cualquier persona que diagrame una idea sobre una simple servilleta, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineares con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas ¿Qué es Prezi?
  • 11. ¿Qué diferencia encuentra entre Power Point y Prezi? ¿Elabore una tabla comparativa para resolver este interrogante?
  • 12.  PREZI ESTA BASADA EN LA TEECNOLOGIA FLASH ¿ En qué Tecnología está basado PREZI?