SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE INNOVACION EDUCATIVA 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA 
UNIDAD XOCHIMILCO 
DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS 
ÁREA INGLÉS 
TIPO DE PORTAFOLIO: Presentación. 
PROBLEMA: Se detectó una lista de prioridades educativas partiendo de las 
necesidades de aprendizaje del alumno. 
RECURSOS: 
Los recursos de los cuales se disponen para elaborar material software libre 
para el aprendizaje del idioma inglés son: 
1. Financieros: La rectoría general de la UAM Xochimilco destina un 
presupuesto para la adquisición de material electrónico utilizado para el 
desarrollo de material digitalizado en inglés. 
2. Humanos: El departamento de lenguas extranjeras dispone de personal 
docente y personal de informática que pueden trabajar en equipo para la 
elaboración del material digital. 
3. Infraestructura: La UAM Xochimilco cuenta con un Centro de Auto Acceso 
de Lenguas Extranjeras con tres salas de cómputo para docentes, 
estudiantes, y personal técnico. 
4. Material: El Centro de Auto Acceso de Lenguas Extranjeras cuenta con 
una colección de material de audio, videos, textos impresos, y textos 
digitalizados disponibles para el uso de la comunidad académica de la 
UAM Xochimilco. 
OBJETIVO: Elaborar un software libre educativo que esté adaptado a las 
necesidades de aprendizaje del estudiante, al programa académico de inglés, y a 
la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada por el docente del área. 
PROCEDIMIENTO: 
1. Trabajo en Equipo: El personal docente y el personal técnico del 
Departamento de Lenguas Extranjeras elabora un protocolo de 
actividades para desarrollar el software educativo. El personal docente 
se encargará de desarrollar el contenido del programa, y el personal 
técnico se dedicará a la construcción del software educativo. 
2. Desarrollo de Contenidos del Programa: El personal docente 
desarrollará el contenido del programa de aprendizaje para cada nivel 
del curso de inglés. El equipo docente redactará los objetivos de 
aprendizaje por lección para cada unidad del programa.
3. Revisión del Contenido del Programa: La coordinadora del 
Departamento de Lenguas Extranjeras se encargará de revisar, corregir, 
y evaluar el contenido del programa elaborado por el equipo docente. 
4. Construcción del Software Educativo: El equipo técnico de cómputo del 
Departamento de Sistemas se encargará de desarrollar el software según 
el contenido del programa de inglés, con características específicas que 
hagan sencillo el uso de esta herramienta de aprendizaje con el fin de 
que facilite la adquisición del idioma al estudiante. 
5. Revisión y Evaluación del Software: El equipo técnico del Departamento 
de Sistemas se encargará de revisar, ensayar, y probar el software con el 
fin de buscar que sea de fácil uso tanto para el docente como para el 
estudiante. 
6. Ejecución del Software: El equipo docente y el equipo técnico de sistemas 
pondrán a prueba el software en la sala de cómputo durante varias 
sesiones, donde se evaluará tanto el desempeño técnico del software 
como el aprendizaje logrado por los estudiantes mediante el uso de esta 
herramienta tecnológica. 
7. Conclusiones: La coordinadora del Departamento de Lenguas Extranjeras 
se encargará de sacar conclusiones del trabajo desarrollado tanto en la 
parte técnica, como el contenido del programa, y el aprendizaje de los 
alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de integración de las tic´s
Plan de integración de las tic´sPlan de integración de las tic´s
Plan de integración de las tic´s
Fermin Cadena
 
Expo equipo tic
Expo equipo ticExpo equipo tic
Expo equipo tic
hossana limon
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
LupiitHa Barrera
 
What is CALL?
What is CALL?What is CALL?
What is CALL?
Midget_Apple
 
Proyecto de capacitación fase de planificación
Proyecto de capacitación fase de planificación Proyecto de capacitación fase de planificación
Proyecto de capacitación fase de planificación
pmisle
 
Otic
OticOtic
Mind map && reflexion
Mind map && reflexionMind map && reflexion
Mind map && reflexion
AVillalpando_
 
Act 2 lisbeth saca
Act 2 lisbeth sacaAct 2 lisbeth saca
Act 2 lisbeth saca
Lisbeth Silvia Saca Cazorla
 
Formato proyecto de aula parte 1
Formato proyecto de aula parte 1Formato proyecto de aula parte 1
Formato proyecto de aula parte 1
Sully Urrego
 
Petitorio diferencial 2013[1] (1)
Petitorio diferencial 2013[1] (1)Petitorio diferencial 2013[1] (1)
Petitorio diferencial 2013[1] (1)
Feucen La Serena
 
Dibujo asistido 3°
Dibujo asistido 3°Dibujo asistido 3°
Dibujo asistido 3°
Josue Lopez
 
08 presentacion reunion coordinacion lmc 2.0
08  presentacion reunion coordinacion lmc 2.008  presentacion reunion coordinacion lmc 2.0
08 presentacion reunion coordinacion lmc 2.0
Carlos Torres
 
Centro de Enseñanza de Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Centro de Enseñanza de Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de TabascoCentro de Enseñanza de Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Centro de Enseñanza de Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Mar H
 
Presentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informáticaPresentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informática
tecnojulio
 
Escala de evaluacion
Escala de evaluacionEscala de evaluacion
Escala de evaluacion
Franklin Anilema
 
Dareen leonel lopez garcia
Dareen leonel lopez garciaDareen leonel lopez garcia
Dareen leonel lopez garcia
dareendlg
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
Karem Cañarete
 

La actualidad más candente (17)

Plan de integración de las tic´s
Plan de integración de las tic´sPlan de integración de las tic´s
Plan de integración de las tic´s
 
Expo equipo tic
Expo equipo ticExpo equipo tic
Expo equipo tic
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
What is CALL?
What is CALL?What is CALL?
What is CALL?
 
Proyecto de capacitación fase de planificación
Proyecto de capacitación fase de planificación Proyecto de capacitación fase de planificación
Proyecto de capacitación fase de planificación
 
Otic
OticOtic
Otic
 
Mind map && reflexion
Mind map && reflexionMind map && reflexion
Mind map && reflexion
 
Act 2 lisbeth saca
Act 2 lisbeth sacaAct 2 lisbeth saca
Act 2 lisbeth saca
 
Formato proyecto de aula parte 1
Formato proyecto de aula parte 1Formato proyecto de aula parte 1
Formato proyecto de aula parte 1
 
Petitorio diferencial 2013[1] (1)
Petitorio diferencial 2013[1] (1)Petitorio diferencial 2013[1] (1)
Petitorio diferencial 2013[1] (1)
 
Dibujo asistido 3°
Dibujo asistido 3°Dibujo asistido 3°
Dibujo asistido 3°
 
08 presentacion reunion coordinacion lmc 2.0
08  presentacion reunion coordinacion lmc 2.008  presentacion reunion coordinacion lmc 2.0
08 presentacion reunion coordinacion lmc 2.0
 
Centro de Enseñanza de Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Centro de Enseñanza de Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de TabascoCentro de Enseñanza de Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Centro de Enseñanza de Idiomas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
 
Presentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informáticaPresentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informática
 
Escala de evaluacion
Escala de evaluacionEscala de evaluacion
Escala de evaluacion
 
Dareen leonel lopez garcia
Dareen leonel lopez garciaDareen leonel lopez garcia
Dareen leonel lopez garcia
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 

Similar a Portafolio de Presentación. Innovación Educativa

Lenguajes de programación 5 marzo 2013
Lenguajes de programación 5 marzo 2013Lenguajes de programación 5 marzo 2013
Lenguajes de programación 5 marzo 2013
Belén
 
Proyecto E-learning
Proyecto E-learningProyecto E-learning
Proyecto E-learning
jcongote
 
Creacion de material educativo
Creacion de material educativoCreacion de material educativo
Creacion de material educativo
SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ
 
Creacion de material educativo
Creacion de material educativoCreacion de material educativo
Creacion de material educativo
SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ
 
Creacion de material educativo
Creacion de material educativoCreacion de material educativo
Creacion de material educativo
SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ
 
Creacion de material_educativo
Creacion de material_educativoCreacion de material_educativo
Creacion de material_educativo
betiramirezo
 
Creacion de material_educativo
Creacion de material_educativoCreacion de material_educativo
Creacion de material_educativo
betiramirezo
 
Creacion de material_educativo
Creacion de material_educativoCreacion de material_educativo
Creacion de material_educativo
betiramirezo
 
Creacion de material_educativo
Creacion de material_educativoCreacion de material_educativo
Creacion de material_educativo
betiramirezo
 
Guía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizaje
Guía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizajeGuía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizaje
Guía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizaje
Davinia Burgos Gamboa
 
Tarea N 3
Tarea N 3 Tarea N 3
Tarea N 3
moteroc
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
Practica 5 innovación
Practica 5 innovaciónPractica 5 innovación
Practica 5 innovación
LAAPARECIDACITY
 
Trabajo practico informática N 1
Trabajo practico informática  N 1Trabajo practico informática  N 1
Trabajo practico informática N 1
Rodrigo_Pastoriza
 
HERRAMIENTAS DIDACTICAS
HERRAMIENTAS DIDACTICAS HERRAMIENTAS DIDACTICAS
HERRAMIENTAS DIDACTICAS
Liliana-54
 
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdfPROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
Franz JT
 
Ept4 u2-s4
Ept4 u2-s4Ept4 u2-s4
Ept4 u2-s4
sami_or29
 
Universiadad Técnica
Universiadad TécnicaUniversiadad Técnica
Universiadad Técnica
Mauricio Arroba
 
Creacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativaCreacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativa
Blanca Estela
 

Similar a Portafolio de Presentación. Innovación Educativa (20)

Lenguajes de programación 5 marzo 2013
Lenguajes de programación 5 marzo 2013Lenguajes de programación 5 marzo 2013
Lenguajes de programación 5 marzo 2013
 
Proyecto E-learning
Proyecto E-learningProyecto E-learning
Proyecto E-learning
 
Creacion de material educativo
Creacion de material educativoCreacion de material educativo
Creacion de material educativo
 
Creacion de material educativo
Creacion de material educativoCreacion de material educativo
Creacion de material educativo
 
Creacion de material educativo
Creacion de material educativoCreacion de material educativo
Creacion de material educativo
 
Creacion de material_educativo
Creacion de material_educativoCreacion de material_educativo
Creacion de material_educativo
 
Creacion de material_educativo
Creacion de material_educativoCreacion de material_educativo
Creacion de material_educativo
 
Creacion de material_educativo
Creacion de material_educativoCreacion de material_educativo
Creacion de material_educativo
 
Creacion de material_educativo
Creacion de material_educativoCreacion de material_educativo
Creacion de material_educativo
 
Guía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizaje
Guía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizajeGuía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizaje
Guía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizaje
 
Tarea N 3
Tarea N 3 Tarea N 3
Tarea N 3
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
Practica 5 innovación
Practica 5 innovaciónPractica 5 innovación
Practica 5 innovación
 
Trabajo practico informática N 1
Trabajo practico informática  N 1Trabajo practico informática  N 1
Trabajo practico informática N 1
 
HERRAMIENTAS DIDACTICAS
HERRAMIENTAS DIDACTICAS HERRAMIENTAS DIDACTICAS
HERRAMIENTAS DIDACTICAS
 
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdfPROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
 
Ept4 u2-s4
Ept4 u2-s4Ept4 u2-s4
Ept4 u2-s4
 
Universiadad Técnica
Universiadad TécnicaUniversiadad Técnica
Universiadad Técnica
 
Creacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativaCreacion de una organizacion educativa
Creacion de una organizacion educativa
 

Más de tec125

Proyecto doctorado uam-x (versión final final)
Proyecto doctorado uam-x (versión final final)Proyecto doctorado uam-x (versión final final)
Proyecto doctorado uam-x (versión final final)
tec125
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
tec125
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO. SEMANA 2
PORTAFOLIO DE TRABAJO. SEMANA 2PORTAFOLIO DE TRABAJO. SEMANA 2
PORTAFOLIO DE TRABAJO. SEMANA 2
tec125
 
PORTAFOLIO 1
PORTAFOLIO 1PORTAFOLIO 1
PORTAFOLIO 1
tec125
 
Portafolio de innovacion educativa
Portafolio de innovacion educativaPortafolio de innovacion educativa
Portafolio de innovacion educativa
tec125
 
Justificación SEMANA 1
Justificación SEMANA 1Justificación SEMANA 1
Justificación SEMANA 1
tec125
 

Más de tec125 (6)

Proyecto doctorado uam-x (versión final final)
Proyecto doctorado uam-x (versión final final)Proyecto doctorado uam-x (versión final final)
Proyecto doctorado uam-x (versión final final)
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO. SEMANA 2
PORTAFOLIO DE TRABAJO. SEMANA 2PORTAFOLIO DE TRABAJO. SEMANA 2
PORTAFOLIO DE TRABAJO. SEMANA 2
 
PORTAFOLIO 1
PORTAFOLIO 1PORTAFOLIO 1
PORTAFOLIO 1
 
Portafolio de innovacion educativa
Portafolio de innovacion educativaPortafolio de innovacion educativa
Portafolio de innovacion educativa
 
Justificación SEMANA 1
Justificación SEMANA 1Justificación SEMANA 1
Justificación SEMANA 1
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Portafolio de Presentación. Innovación Educativa

  • 1. PORTAFOLIO DE INNOVACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS ÁREA INGLÉS TIPO DE PORTAFOLIO: Presentación. PROBLEMA: Se detectó una lista de prioridades educativas partiendo de las necesidades de aprendizaje del alumno. RECURSOS: Los recursos de los cuales se disponen para elaborar material software libre para el aprendizaje del idioma inglés son: 1. Financieros: La rectoría general de la UAM Xochimilco destina un presupuesto para la adquisición de material electrónico utilizado para el desarrollo de material digitalizado en inglés. 2. Humanos: El departamento de lenguas extranjeras dispone de personal docente y personal de informática que pueden trabajar en equipo para la elaboración del material digital. 3. Infraestructura: La UAM Xochimilco cuenta con un Centro de Auto Acceso de Lenguas Extranjeras con tres salas de cómputo para docentes, estudiantes, y personal técnico. 4. Material: El Centro de Auto Acceso de Lenguas Extranjeras cuenta con una colección de material de audio, videos, textos impresos, y textos digitalizados disponibles para el uso de la comunidad académica de la UAM Xochimilco. OBJETIVO: Elaborar un software libre educativo que esté adaptado a las necesidades de aprendizaje del estudiante, al programa académico de inglés, y a la metodología de enseñanza-aprendizaje utilizada por el docente del área. PROCEDIMIENTO: 1. Trabajo en Equipo: El personal docente y el personal técnico del Departamento de Lenguas Extranjeras elabora un protocolo de actividades para desarrollar el software educativo. El personal docente se encargará de desarrollar el contenido del programa, y el personal técnico se dedicará a la construcción del software educativo. 2. Desarrollo de Contenidos del Programa: El personal docente desarrollará el contenido del programa de aprendizaje para cada nivel del curso de inglés. El equipo docente redactará los objetivos de aprendizaje por lección para cada unidad del programa.
  • 2. 3. Revisión del Contenido del Programa: La coordinadora del Departamento de Lenguas Extranjeras se encargará de revisar, corregir, y evaluar el contenido del programa elaborado por el equipo docente. 4. Construcción del Software Educativo: El equipo técnico de cómputo del Departamento de Sistemas se encargará de desarrollar el software según el contenido del programa de inglés, con características específicas que hagan sencillo el uso de esta herramienta de aprendizaje con el fin de que facilite la adquisición del idioma al estudiante. 5. Revisión y Evaluación del Software: El equipo técnico del Departamento de Sistemas se encargará de revisar, ensayar, y probar el software con el fin de buscar que sea de fácil uso tanto para el docente como para el estudiante. 6. Ejecución del Software: El equipo docente y el equipo técnico de sistemas pondrán a prueba el software en la sala de cómputo durante varias sesiones, donde se evaluará tanto el desempeño técnico del software como el aprendizaje logrado por los estudiantes mediante el uso de esta herramienta tecnológica. 7. Conclusiones: La coordinadora del Departamento de Lenguas Extranjeras se encargará de sacar conclusiones del trabajo desarrollado tanto en la parte técnica, como el contenido del programa, y el aprendizaje de los alumnos.