SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: Innovación con 
Recursos Educativos Abiertos 
Portafolio de 
presentación 
IV. Movilización de prácticas educativas 
abiertas en ambientes de aprendizaje
Los contenidos temáticos que se 
abordaron son los siguientes: 
- Movilización de conocimiento 
abierto 
- Prácticas educativas abiertas (PEA) 
- Estrategias de movilización de REA 
a través de PEA 
- Innovación educativa con recursos 
educativos abiertos
Finalidad 
 Exponer una evidencia de mi máximo aprendizaje a 
través de movilizar prácticas educativas abiertas
Actividad 1 Explorar posibilidades de 
movilización: transferencia del 
conocimiento 
Algunas posibilidades de movilización que considero puedo aplicar 
desde mi círculo de control como maestra de Cátedra del Tec de 
Monterrey Campus Irapuato son: 
 Desarrollo de material donde incluya REA para utilización en mi 
clase de Diseño del Trabajo y de Análisis y mejoramiento de 
sistemas de manufactura contemplado mecanismos de derechos 
de autor (como Creative Commons por ejemplo) para luego 
subir mis clases a plataformas como slideshare, red TEMOA o 
que de la plataforma BlackBoard algún otro profesor pueda 
utilizar el material para la misma clase o clases afines 
 Asistencia a Congresos internacionales, o charlas de innovación 
o continuar con cursos donde se hable del tema para conocerlo 
mejor e incluso poder investigar sobre el mismo.
Actividad 2 Definir un plan de acción 
para movilizar PEA 
Identificación de una necesidad real en mi práctica profesional: Me es claro 
que para cumplir con el nuevo modelo TEC21 del Tecnológico de Monterrey en mi 
papel como profesor tengo que cumplir con los siguientes cinco atributos 
fundamentales: son inspiradores, tienen vanguardia en su disciplina, son 
innovadores, están altamente vinculados con las actividades de su profesión y 
utilizan la tecnología habitualmente, y después de haber conocido este curso no me 
queda ninguna duda que la incorporación de los REA en mi práctica docente me 
apoyará a cumplir con estos atributos (junto con algunas otras estrategias a 
desarrollar) 
1. AUDIENCIA El Público que atiendo y busco influenciar con mis acciones son: 
 NIVEL DE USUARIOS FINALES: Estudiantes y educadores 
2. ENFOQUE DE MIS ACCIONES: áreas (dimensiones) específicas donde tendrán 
cabida mis acciones y que me permitirá orientar su enfoque: 
ENFOQUE PEDAGÓGICO EN EL USO DE REA; incluidos los aspectos de enseñanza y 
aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre 
pares
3. Las ACCIONES que se alinean y/o tienen una orientación clara 
y natural a las directrices en las que voy a trabajar (audiencia y 
enfoque ya definidos en la hoja anterior) basadas en el 
documento titulado “AGENDA REGIONAL DE PRÁCTICAS 
EDUCATIVAS ABIERTAS (PEA) son: 
P.1 Incorporen un enfoque abierto a la producción de 
conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y 
remezcla de recursos educativos. (Uso de REA para el diseño de 
mis clases y actividades colaborativas) 
P.2 Sensibilicen sobre REA a través de la experiencia práctica (en 
este punto lo estoy viendo en dos sentidos, mi aprendizaje (o 
sensibilización) al haber tomado este curso impulsada (gracias al 
apoyo) del Tec de Monterrey y por el otro lado la sensibilización 
de mis alumnos al momento de utilizar REA en mis clases. 
P.4 Reconozcan y den crédito a los conocimientos adquiridos a 
través de PEA mediante la creación de indicadores y métricas 
adecuadas para evaluar competencias (a través del desarrollo de 
actividades colaborativas donde incorpore el uso de REA y dentro 
de la rúbrica de evaluación incorpore dimensiones como uso de 
REA y la utilización de material confiable, identificación de 
licencias de uso, etc.)
3. Las ACCIONES que se alinean y/o tienen una orientación clara y 
natural a las directrices en las que voy a trabajar (audiencia y 
enfoque ya definidos en la hoja anterior) basadas en el documento 
titulado “AGENDA REGIONAL DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS 
ABIERTAS (PEA) son: 
P.6 Sensibilicen sobre el papel de los REA en el apoyo a las 
prácticas educativas transformadoras e innovación en el 
aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación 
de conocimiento y transferencia a través de PEA. (Igualmente 
analizo esta acción en dos sentidos, la primera asistiendo a 
congresos y tomando cursos que me apoyen o por parte del TEC 
de Monterrey y en el otro sentido utilizando estos conocimientos 
para el desarrollo de mis clases) 
P.7 Desarrollen más investigación empírica sobre el valor 
pedagógico de los REA, incluyendo su impacto en contextos de 
educación formal e informal. (Continuar mis estudios a nivel 
maestría en educación pero investigando sobre este tema)
PLAN DE ACCION PARA MOVILIZAR PEA 
Objetivo Acción 
Fecha 
tentati 
va 
Respons 
able Resultado esperado 
Evaluación (Criterio bajo los 
cuales la acción es exitosa) 
Promover el uso y 
reutilización de recursos 
educativos abiertos . 
Incorporar a mi materia una 
actividad colaborativa donde 
utilicen material de un REA 
para explicar el tema del 
origen del sistema de 
producción Toyota 15-dic 
Ma. Inés 
Díaz 
Que los alumnos a 
través del uso de REA 
puedan comprender el 
tema y además 
comprendan el 
concepto y la 
importancia de los 
REA 
Desarrollo de la rúbrica de 
evaluación donde involucre 
dimensiones como uso de 
REA confiables, revisión de 
licencia de uso del material y 
utilización de REA y que el 
80% de los alumnos logren 
el objetivo de aprendizaje 
Nombre del curso: Análisis y 
mejoramiento de sistemas 
de manufactura 
Semestre: sexto 
Nombre de la unidad de 
aprendizaje Origen y 
principios de la manufactura 
esbelta 
Nombre del tema :origen del 
sistema de producción 
TOYOTA 
Promover el uso y 
reutilización de recursos 
educativos abiertos . 
Incorporar a mi materia una 
actividad colaborativa donde 
utilicen material de un REA 
para explicar el tema de la 
importancia del diseño del 
trabajo en el contexto de la 
Ingeniería Industrial 15-dic 
Ma. Inés 
Díaz 
Que los alumnos a 
través del uso de REA 
puedan comprender el 
tema y además 
comprendan el 
concepto y la 
importancia de los 
REA 
Desarrollo de la rúbrica de 
evaluación donde involucre 
dimensiones como uso de 
REA confiables, revisión de 
licencia de uso del material y 
utilización de REA y que el 
80% de los alumnos logren 
el objetivo de aprendizaje 
Nombre del curso: Diseño 
del trabajo 
Semestre cuarto 
Nombre de la unidad de 
aprendizaje: El diseño del
PLAN DE ACCION PARA MOVILIZAR PEA 
Objetivo Acción 
Fecha 
tentati 
va 
Responsabl 
e Resultado esperado 
Evaluación (Criterio bajo los 
cuales la acción es exitosa) 
Sensibilizarme sobre REA a 
través de la experiencia 
práctica 
Asistencia al 1er Congreso 
Internacional de Innovación 
Educativa 
15-17 
dic 
Ma. Inés 
Díaz / 
Arturo 
Santillán 
(Director 
Académico 
) 
Mayor conocimiento 
sobre los REA, uso de 
REA en el TEC, el reto 
del docente en las PEA 
Reconocimiento de 
participación al congreso 
Desarrollar investigación 
empírica sobre el valor 
pedagógico de los REA, 
incluyendo su impacto en 
contextos de educación 
formal e informal 
Realizar una Maestría en 
Educación en donde pueda 
investigar sobre el impacto 
de los REA 2015 
Ma. Inés 
Díaz 
Poder realizar 
investigación sobre 
REA 
Desarrollar mi tesis sobre 
algún tema relacionado a los 
REA
Actividad 3 Analizar posibilidades de 
evidencia para portafolio de presentación
Justificación de la evidencia 
Escogí como evidencia para mi portafolio de presentación y 
como mi máximo aprendizaje una imagen del perfil de los 
profesores del Tec de Monterrey en el modelo TEC 21 ya 
que a lo largo de la realización de los portafolios y en esta 
última actividad en específico me di cuenta que una 
estrategia importante para mi actividad profesional como 
profesora de catedra para cumplir algunos puntos del perfil 
es el uso de REA y movilización de PEA y sobre todo 
tanto fue mi interés en el tema que además decidí iniciar 
una maestría en educación donde pueda investigar más 
sobre los REA. 
Estoy muy satisfecha con el curso y con muchos ánimos de 
continuar aprendiendo sobre el tema y comprometida a 
cumplir las acciones que me estoy proponiendo, espero 
cumplirlas satisfactoriamente. Ma. Inés Díaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Tallerpráctico10 rosa altamiranda
Tallerpráctico10 rosa altamirandaTallerpráctico10 rosa altamiranda
Tallerpráctico10 rosa altamiranda
diplomado innovatic
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
docentessantoto
 
34542427
3454242734542427
34542427
LiLiana Munoz
 
1016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_436196501016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_43619650
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Sandra vidal a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Sandra vidal a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasSandra vidal a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Sandra vidal a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
San Vidal
 
Taller practico romaval
Taller practico romavalTaller practico romaval
Taller practico romaval
Innovatic2017
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
CHOCO 2017
CHOCO 2017CHOCO 2017
CHOCO 2017
Jair Vargas
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Liliam Yolanda Carbajal
 
1016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_434512921016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_43451292
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
2421603
 
docente
docentedocente
EXPERIENCIAS DE AULA
EXPERIENCIAS DE AULAEXPERIENCIAS DE AULA
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Karen-Michelle
 
10543781
1054378110543781
10543781
LiLiana Munoz
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
42094082
4209408242094082
42094082
andres castillo
 
1016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_430773801016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_43077380
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
abitorres
 

La actualidad más candente (20)

80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
 
Tallerpráctico10 rosa altamiranda
Tallerpráctico10 rosa altamirandaTallerpráctico10 rosa altamiranda
Tallerpráctico10 rosa altamiranda
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
34542427
3454242734542427
34542427
 
1016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_436196501016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_43619650
 
Sandra vidal a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Sandra vidal a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasSandra vidal a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Sandra vidal a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
Taller practico romaval
Taller practico romavalTaller practico romaval
Taller practico romaval
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
CHOCO 2017
CHOCO 2017CHOCO 2017
CHOCO 2017
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
1016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_434512921016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_43451292
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
docente
docentedocente
docente
 
EXPERIENCIAS DE AULA
EXPERIENCIAS DE AULAEXPERIENCIAS DE AULA
EXPERIENCIAS DE AULA
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
 
10543781
1054378110543781
10543781
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
42094082
4209408242094082
42094082
 
1016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_430773801016013701 6029 11_43077380
1016013701 6029 11_43077380
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 

Destacado

Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
Daniel Cuesta
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
enriquemayorga1957
 
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín RoblesInnovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Ana Belén Espín Robles
 
Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2
lourdesmartinezruiz
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
lunaysol7
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Ruben Amaro Michel
 
Práctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentación Práctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentación
Alonso Diaz
 
Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Portafolio de presentación n°4 Ormachea
Portafolio de presentación n°4 OrmacheaPortafolio de presentación n°4 Ormachea
Portafolio de presentación n°4 Ormachea
cormachea
 
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
cbtis170
 
Portafolio evaluación. Práctica 4
Portafolio evaluación. Práctica 4Portafolio evaluación. Práctica 4
Portafolio evaluación. Práctica 4
aitziturri
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Christian_Israel_87
 
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertasActividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Brobles6160
 
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgosPortafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
hugomartinezburgos
 
Portafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuenaPortafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuena
svalbuen1
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Miston99
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
marthaangelicamontiel
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
gpeestrada
 
Cursera semana 4 trabajo a entregar
Cursera semana 4 trabajo  a entregarCursera semana 4 trabajo  a entregar
Cursera semana 4 trabajo a entregar
innovacionjoseluis
 

Destacado (20)

Portafolio no 4
Portafolio no 4Portafolio no 4
Portafolio no 4
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín RoblesInnovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
 
Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Práctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentación Práctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentación
 
Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4
 
Portafolio de presentación n°4 Ormachea
Portafolio de presentación n°4 OrmacheaPortafolio de presentación n°4 Ormachea
Portafolio de presentación n°4 Ormachea
 
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
Jadeaquino portafolio de presentacion semana 4
 
Portafolio evaluación. Práctica 4
Portafolio evaluación. Práctica 4Portafolio evaluación. Práctica 4
Portafolio evaluación. Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertasActividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
 
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgosPortafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
 
Portafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuenaPortafolio de presentacion sonia valbuena
Portafolio de presentacion sonia valbuena
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Cursera semana 4 trabajo a entregar
Cursera semana 4 trabajo  a entregarCursera semana 4 trabajo  a entregar
Cursera semana 4 trabajo a entregar
 

Similar a Portafolio de presentación

PORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACIONPORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACION
Asls3
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
66748aide
 
59676020
5967602059676020
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Irina Peñaranda
 
guillermo castano valencia Taller práctico 10 claves para la implementación ...
 guillermo castano valencia Taller práctico 10 claves para la implementación ... guillermo castano valencia Taller práctico 10 claves para la implementación ...
guillermo castano valencia Taller práctico 10 claves para la implementación ...
mirtiliano ospina
 
10133350
1013335010133350
10133350
andres castillo
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
66748aide
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
66748aide
 
34044742
3404474234044742
34044742
andres castillo
 
10277678
1027767810277678
10277678
andres castillo
 
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
LILIANA DEL CARMEN yepes
 
Ariel Agudelo Gutierrez
Ariel Agudelo Gutierrez	Ariel Agudelo Gutierrez
Ariel Agudelo Gutierrez
astrydquintero
 
10592635
1059263510592635
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz PulidoPractica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Serch Ruiz
 
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverriAct 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Héctor Fernán Bolivar Echeverri
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
saimer antonio sarabia guette
 
Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves
prof. magaly martine MARTINEZ Costa
 
Tallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augustoTallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augusto
diplomado innovatic
 
Claudia Isabel Ocampo
Claudia Isabel Ocampo	Claudia Isabel Ocampo
Claudia Isabel Ocampo
astrydquintero
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
saimer antonio sarabia guette
 

Similar a Portafolio de presentación (20)

PORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACIONPORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACION
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
 
59676020
5967602059676020
59676020
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
guillermo castano valencia Taller práctico 10 claves para la implementación ...
 guillermo castano valencia Taller práctico 10 claves para la implementación ... guillermo castano valencia Taller práctico 10 claves para la implementación ...
guillermo castano valencia Taller práctico 10 claves para la implementación ...
 
10133350
1013335010133350
10133350
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
 
34044742
3404474234044742
34044742
 
10277678
1027767810277678
10277678
 
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
 
Ariel Agudelo Gutierrez
Ariel Agudelo Gutierrez	Ariel Agudelo Gutierrez
Ariel Agudelo Gutierrez
 
10592635
1059263510592635
10592635
 
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz PulidoPractica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
 
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverriAct 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
 
Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves
 
Tallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augustoTallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augusto
 
Claudia Isabel Ocampo
Claudia Isabel Ocampo	Claudia Isabel Ocampo
Claudia Isabel Ocampo
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Portafolio de presentación

  • 1. CURSO: Innovación con Recursos Educativos Abiertos Portafolio de presentación IV. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
  • 2. Los contenidos temáticos que se abordaron son los siguientes: - Movilización de conocimiento abierto - Prácticas educativas abiertas (PEA) - Estrategias de movilización de REA a través de PEA - Innovación educativa con recursos educativos abiertos
  • 3. Finalidad  Exponer una evidencia de mi máximo aprendizaje a través de movilizar prácticas educativas abiertas
  • 4. Actividad 1 Explorar posibilidades de movilización: transferencia del conocimiento Algunas posibilidades de movilización que considero puedo aplicar desde mi círculo de control como maestra de Cátedra del Tec de Monterrey Campus Irapuato son:  Desarrollo de material donde incluya REA para utilización en mi clase de Diseño del Trabajo y de Análisis y mejoramiento de sistemas de manufactura contemplado mecanismos de derechos de autor (como Creative Commons por ejemplo) para luego subir mis clases a plataformas como slideshare, red TEMOA o que de la plataforma BlackBoard algún otro profesor pueda utilizar el material para la misma clase o clases afines  Asistencia a Congresos internacionales, o charlas de innovación o continuar con cursos donde se hable del tema para conocerlo mejor e incluso poder investigar sobre el mismo.
  • 5. Actividad 2 Definir un plan de acción para movilizar PEA Identificación de una necesidad real en mi práctica profesional: Me es claro que para cumplir con el nuevo modelo TEC21 del Tecnológico de Monterrey en mi papel como profesor tengo que cumplir con los siguientes cinco atributos fundamentales: son inspiradores, tienen vanguardia en su disciplina, son innovadores, están altamente vinculados con las actividades de su profesión y utilizan la tecnología habitualmente, y después de haber conocido este curso no me queda ninguna duda que la incorporación de los REA en mi práctica docente me apoyará a cumplir con estos atributos (junto con algunas otras estrategias a desarrollar) 1. AUDIENCIA El Público que atiendo y busco influenciar con mis acciones son:  NIVEL DE USUARIOS FINALES: Estudiantes y educadores 2. ENFOQUE DE MIS ACCIONES: áreas (dimensiones) específicas donde tendrán cabida mis acciones y que me permitirá orientar su enfoque: ENFOQUE PEDAGÓGICO EN EL USO DE REA; incluidos los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social, aprendizaje constructivo entre pares
  • 6. 3. Las ACCIONES que se alinean y/o tienen una orientación clara y natural a las directrices en las que voy a trabajar (audiencia y enfoque ya definidos en la hoja anterior) basadas en el documento titulado “AGENDA REGIONAL DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS (PEA) son: P.1 Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. (Uso de REA para el diseño de mis clases y actividades colaborativas) P.2 Sensibilicen sobre REA a través de la experiencia práctica (en este punto lo estoy viendo en dos sentidos, mi aprendizaje (o sensibilización) al haber tomado este curso impulsada (gracias al apoyo) del Tec de Monterrey y por el otro lado la sensibilización de mis alumnos al momento de utilizar REA en mis clases. P.4 Reconozcan y den crédito a los conocimientos adquiridos a través de PEA mediante la creación de indicadores y métricas adecuadas para evaluar competencias (a través del desarrollo de actividades colaborativas donde incorpore el uso de REA y dentro de la rúbrica de evaluación incorpore dimensiones como uso de REA y la utilización de material confiable, identificación de licencias de uso, etc.)
  • 7. 3. Las ACCIONES que se alinean y/o tienen una orientación clara y natural a las directrices en las que voy a trabajar (audiencia y enfoque ya definidos en la hoja anterior) basadas en el documento titulado “AGENDA REGIONAL DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS (PEA) son: P.6 Sensibilicen sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA. (Igualmente analizo esta acción en dos sentidos, la primera asistiendo a congresos y tomando cursos que me apoyen o por parte del TEC de Monterrey y en el otro sentido utilizando estos conocimientos para el desarrollo de mis clases) P.7 Desarrollen más investigación empírica sobre el valor pedagógico de los REA, incluyendo su impacto en contextos de educación formal e informal. (Continuar mis estudios a nivel maestría en educación pero investigando sobre este tema)
  • 8. PLAN DE ACCION PARA MOVILIZAR PEA Objetivo Acción Fecha tentati va Respons able Resultado esperado Evaluación (Criterio bajo los cuales la acción es exitosa) Promover el uso y reutilización de recursos educativos abiertos . Incorporar a mi materia una actividad colaborativa donde utilicen material de un REA para explicar el tema del origen del sistema de producción Toyota 15-dic Ma. Inés Díaz Que los alumnos a través del uso de REA puedan comprender el tema y además comprendan el concepto y la importancia de los REA Desarrollo de la rúbrica de evaluación donde involucre dimensiones como uso de REA confiables, revisión de licencia de uso del material y utilización de REA y que el 80% de los alumnos logren el objetivo de aprendizaje Nombre del curso: Análisis y mejoramiento de sistemas de manufactura Semestre: sexto Nombre de la unidad de aprendizaje Origen y principios de la manufactura esbelta Nombre del tema :origen del sistema de producción TOYOTA Promover el uso y reutilización de recursos educativos abiertos . Incorporar a mi materia una actividad colaborativa donde utilicen material de un REA para explicar el tema de la importancia del diseño del trabajo en el contexto de la Ingeniería Industrial 15-dic Ma. Inés Díaz Que los alumnos a través del uso de REA puedan comprender el tema y además comprendan el concepto y la importancia de los REA Desarrollo de la rúbrica de evaluación donde involucre dimensiones como uso de REA confiables, revisión de licencia de uso del material y utilización de REA y que el 80% de los alumnos logren el objetivo de aprendizaje Nombre del curso: Diseño del trabajo Semestre cuarto Nombre de la unidad de aprendizaje: El diseño del
  • 9. PLAN DE ACCION PARA MOVILIZAR PEA Objetivo Acción Fecha tentati va Responsabl e Resultado esperado Evaluación (Criterio bajo los cuales la acción es exitosa) Sensibilizarme sobre REA a través de la experiencia práctica Asistencia al 1er Congreso Internacional de Innovación Educativa 15-17 dic Ma. Inés Díaz / Arturo Santillán (Director Académico ) Mayor conocimiento sobre los REA, uso de REA en el TEC, el reto del docente en las PEA Reconocimiento de participación al congreso Desarrollar investigación empírica sobre el valor pedagógico de los REA, incluyendo su impacto en contextos de educación formal e informal Realizar una Maestría en Educación en donde pueda investigar sobre el impacto de los REA 2015 Ma. Inés Díaz Poder realizar investigación sobre REA Desarrollar mi tesis sobre algún tema relacionado a los REA
  • 10. Actividad 3 Analizar posibilidades de evidencia para portafolio de presentación
  • 11. Justificación de la evidencia Escogí como evidencia para mi portafolio de presentación y como mi máximo aprendizaje una imagen del perfil de los profesores del Tec de Monterrey en el modelo TEC 21 ya que a lo largo de la realización de los portafolios y en esta última actividad en específico me di cuenta que una estrategia importante para mi actividad profesional como profesora de catedra para cumplir algunos puntos del perfil es el uso de REA y movilización de PEA y sobre todo tanto fue mi interés en el tema que además decidí iniciar una maestría en educación donde pueda investigar más sobre los REA. Estoy muy satisfecha con el curso y con muchos ánimos de continuar aprendiendo sobre el tema y comprometida a cumplir las acciones que me estoy proponiendo, espero cumplirlas satisfactoriamente. Ma. Inés Díaz