SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de aprendizaje 4. Movilización de 
prácticas educativas abiertas en 
ambientes de aprendizaje 
Curso: Innovación educativa con recursos 
abiertos 
Dra. María Soledad Ramírez Montoya, 
Mtro. José Vladimir Burgos Aguilar 
Presenta 
Blanca Isela Robles Haros 
Obregón, Sonora; Septiembre de 2014
La actividad de portafolio de presentación cuyo nombre es movilización de 
prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje, tiene por finalidad que el 
participante exponga una evidencia que considere “su máximo” aprendizaje en el 
curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través de movilizar prácticas 
educativas abiertas y lo presente a través de una evidencia digital que demuestre el 
máximo aprendizaje que considera haber adquirido en este curso. 
Es por ello que se realizarán planeaciones de 2 temas diferentes, con el fin de 
movilizar las prácticas educativas y que llegue a diferentes tipos de audiencia, por 
ejemplo a nivel de usuarios finales, los profesores para que retomen esta estrategia y 
la apliquen en sus cursos o materias, estudiantes para que se vayan formando como 
docentes y también los especialistas en diversos temas para que planeen sus cursos 
retomando cada una de las partes que lo conforman, estos son de manera general 
los principales beneficiados con esta estrategia; en cuanto a nivel institucional 
impactará tanto en los grupos estudiantiles de materias afines a la educación en 
donde se requiera hacer planeaciones de diversas temáticas, nivel administrativo y 
comunidad educativa en general. 
El enfoque de la presente actividad es pedagógico con uso de REA; debido a que 
se incluyen los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlaces con el aprendizaje 
social y aprendizaje constructivo entre pares. A continuación se presentan 2 
planeaciones de temas consecutivos; en la primer planeación (ver apéndice 1), se 
desarrollan los temas “estrategias de aprendizaje” según Beltrán y Bueno (1997) y 
“estrategias de enseñanza” según Díaz (2006); en la segunda planeación (ver 
apéndice 2) se aborda el tema “Procedimiento de la planeación de una clase”. 
Además se presenta una rúbrica para evaluar el material didáctico (ver apéndice 3).
Además se incluyen una de las muchas maneras que existen de publicar los 
Recursos Educativos Abiertos (REA), esto con el objetivo de hacer visibles los 
productos que aportan conocimientos al área académica y con ello contribuir en gran 
medida a la sociedad del conocimiento, esto se realizará mediante una estrategia 
para publicar artículos en revistas indexadas, con el propósito de revisar los requisitos 
generales que solicitan las diversas revistas en las que se pueden publicar los REA, 
además se presenta una lista con los medios para la diseminación en los que se 
pueden subir los recursos educativos abiertos. 
Los criterios que deben de cumplir los REA son variados y dependerá del 
medio en el que quiere ser publicado, es muy importante considerar cada uno de 
los requisitos que piden los repositorios temáticos o institucionales, proyectos, 
revistas, congresos, seminarios, talleres, sistemas de indización de recursos, 
programas, clases, foros, páginas web de acceso abierto, blogs, tweets, redes 
académicas, etc. 
A continuación se presenta una lista a manera de ejemplo de donde se puede 
publicar REA: 
 Eduteka (español) 
 Cursos del MIT (español) 
 Proyecto Gutenberg (español) 
 Objetos de Aprendizaje (Colombia Aprende) 
 iBiblio 
 Development Gateway Foundation (español) 
 OER Commons 
 Smithsonian Institute 
 EducaNext 
 Discovery Channel 
 Tierra Visible (NASA) 
 Wikipedia 
 Internet Archive 
 Monterey Institute for Technology 
 Open Learning Initiative (OLI) 
 Universidad Virtual (UNESCO) 
 Acceso a Laboratorios Reales (MIT) 
 Observatorio de contenidos para eLearning 
 Sofía 
 Reseña de repositorios de Contenidos Educativos 
 Directorio de Repositorios de REA 
Son muchos los criterios que se deben de tomar en cuenta al momento de realizar 
un artículo o cualquier aportación al conocimiento, además que se deben de
considerar los requisitos que se solicitan para que ese trabajo se convierta en un REA 
y que todos puedan tener acceso a él, los que aquí se presentan son sólo una 
pequeña parte de una infinidad de lugares y medios existentes. 
Beltrán, J. y Bueno, J. (1997). Psicología de la educación. México: ALFAOMEGA 
GRUPO EDITOR. 
Díaz, F. (2006). Enseñanza Situada. Vínculo entre la escuela y la vida. México: 
McGraw Hill. 
Eduteka (2013). Recursos educativos abiertos (REA). Recuperado de 
http://www.eduteka.org/OER.php 
OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un 
enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. 
Recuperado de: http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia act2 lozano
Evidencia act2 lozanoEvidencia act2 lozano
Evidencia act2 lozano
Carlos Lozano
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educaciónMagally Briceño
 
Luis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativaLuis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativa
luisguadalupe2728
 
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Flor S
 
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Patrice Cuautle
 

La actualidad más candente (6)

Evidencia act2 lozano
Evidencia act2 lozanoEvidencia act2 lozano
Evidencia act2 lozano
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Luis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativaLuis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativa
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4
 
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
 

Destacado

Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
marthaangelicamontiel
 
Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3
lourdesmartinezruiz
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
OLy Jimenez
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Ruben Amaro Michel
 
Portafolio 4. Hoja de ruta, práctica 4
Portafolio 4. Hoja de ruta, práctica 4Portafolio 4. Hoja de ruta, práctica 4
Portafolio 4. Hoja de ruta, práctica 4
Laura García
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
RODRIGO PATIÑO
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
pactli
 
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
brunosepulveda
 
Movilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativasMovilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativas
Hernando Bernal Algecira
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Efren1969
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
Karen-Michelle
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Rocio263
 
Concurso de fotografia
Concurso de fotografiaConcurso de fotografia
Concurso de fotografia
lopez mayte
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4
doesroja
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 

Destacado (20)

Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3
 
Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio 4. Hoja de ruta, práctica 4
Portafolio 4. Hoja de ruta, práctica 4Portafolio 4. Hoja de ruta, práctica 4
Portafolio 4. Hoja de ruta, práctica 4
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.
 
Movilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativasMovilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativas
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Concurso de fotografia
Concurso de fotografiaConcurso de fotografia
Concurso de fotografia
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 

Similar a Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas

Hoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_dHoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_dITESM
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación junemartinez
 
Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico
elplanetatierraie
 
docente
 docente docente
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
rulox84
 
Docente
DocenteDocente
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
colegio Nuestra Señor de la Paz
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
gsepulvedav00
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
liclourdesmartinezruiztacmbaro
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
salas1723
 
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri	Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
astrydquintero
 
Rea
ReaRea
Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada	Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada
astrydquintero
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
astrydquintero
 
42013666
4201366642013666
42013666
andres castillo
 
Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano		Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano
astrydquintero
 

Similar a Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas (20)

Hoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_dHoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_d
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico
 
docente
 docente docente
docente
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
 
Portafolio de evidencia semana 2
Portafolio de evidencia semana 2Portafolio de evidencia semana 2
Portafolio de evidencia semana 2
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Yeferson alexis lópez
Yeferson alexis lópezYeferson alexis lópez
Yeferson alexis lópez
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
 
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri	Martha Cecilia Idarraga Echeverri
Martha Cecilia Idarraga Echeverri
 
Lucy ramírez trujillo
Lucy ramírez trujilloLucy ramírez trujillo
Lucy ramírez trujillo
 
Rea
ReaRea
Rea
 
31043005019
3104300501931043005019
31043005019
 
Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada	Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada
 
Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega	Diana Patricia Cubillos Vega
Diana Patricia Cubillos Vega
 
42013666
4201366642013666
42013666
 
Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano		Gerardo Alonso Rojas Galeano
Gerardo Alonso Rojas Galeano
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas

  • 1. Actividad de aprendizaje 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Curso: Innovación educativa con recursos abiertos Dra. María Soledad Ramírez Montoya, Mtro. José Vladimir Burgos Aguilar Presenta Blanca Isela Robles Haros Obregón, Sonora; Septiembre de 2014
  • 2. La actividad de portafolio de presentación cuyo nombre es movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje, tiene por finalidad que el participante exponga una evidencia que considere “su máximo” aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través de movilizar prácticas educativas abiertas y lo presente a través de una evidencia digital que demuestre el máximo aprendizaje que considera haber adquirido en este curso. Es por ello que se realizarán planeaciones de 2 temas diferentes, con el fin de movilizar las prácticas educativas y que llegue a diferentes tipos de audiencia, por ejemplo a nivel de usuarios finales, los profesores para que retomen esta estrategia y la apliquen en sus cursos o materias, estudiantes para que se vayan formando como docentes y también los especialistas en diversos temas para que planeen sus cursos retomando cada una de las partes que lo conforman, estos son de manera general los principales beneficiados con esta estrategia; en cuanto a nivel institucional impactará tanto en los grupos estudiantiles de materias afines a la educación en donde se requiera hacer planeaciones de diversas temáticas, nivel administrativo y comunidad educativa en general. El enfoque de la presente actividad es pedagógico con uso de REA; debido a que se incluyen los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social y aprendizaje constructivo entre pares. A continuación se presentan 2 planeaciones de temas consecutivos; en la primer planeación (ver apéndice 1), se desarrollan los temas “estrategias de aprendizaje” según Beltrán y Bueno (1997) y “estrategias de enseñanza” según Díaz (2006); en la segunda planeación (ver apéndice 2) se aborda el tema “Procedimiento de la planeación de una clase”. Además se presenta una rúbrica para evaluar el material didáctico (ver apéndice 3).
  • 3.
  • 4. Además se incluyen una de las muchas maneras que existen de publicar los Recursos Educativos Abiertos (REA), esto con el objetivo de hacer visibles los productos que aportan conocimientos al área académica y con ello contribuir en gran medida a la sociedad del conocimiento, esto se realizará mediante una estrategia para publicar artículos en revistas indexadas, con el propósito de revisar los requisitos generales que solicitan las diversas revistas en las que se pueden publicar los REA, además se presenta una lista con los medios para la diseminación en los que se pueden subir los recursos educativos abiertos. Los criterios que deben de cumplir los REA son variados y dependerá del medio en el que quiere ser publicado, es muy importante considerar cada uno de los requisitos que piden los repositorios temáticos o institucionales, proyectos, revistas, congresos, seminarios, talleres, sistemas de indización de recursos, programas, clases, foros, páginas web de acceso abierto, blogs, tweets, redes académicas, etc. A continuación se presenta una lista a manera de ejemplo de donde se puede publicar REA:  Eduteka (español)  Cursos del MIT (español)  Proyecto Gutenberg (español)  Objetos de Aprendizaje (Colombia Aprende)  iBiblio  Development Gateway Foundation (español)  OER Commons  Smithsonian Institute  EducaNext  Discovery Channel  Tierra Visible (NASA)  Wikipedia  Internet Archive  Monterey Institute for Technology  Open Learning Initiative (OLI)  Universidad Virtual (UNESCO)  Acceso a Laboratorios Reales (MIT)  Observatorio de contenidos para eLearning  Sofía  Reseña de repositorios de Contenidos Educativos  Directorio de Repositorios de REA Son muchos los criterios que se deben de tomar en cuenta al momento de realizar un artículo o cualquier aportación al conocimiento, además que se deben de
  • 5. considerar los requisitos que se solicitan para que ese trabajo se convierta en un REA y que todos puedan tener acceso a él, los que aquí se presentan son sólo una pequeña parte de una infinidad de lugares y medios existentes. Beltrán, J. y Bueno, J. (1997). Psicología de la educación. México: ALFAOMEGA GRUPO EDITOR. Díaz, F. (2006). Enseñanza Situada. Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw Hill. Eduteka (2013). Recursos educativos abiertos (REA). Recuperado de http://www.eduteka.org/OER.php OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Recuperado de: http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda