SlideShare una empresa de Scribd logo
Por la cual se reglamenta la
organización, funcionamiento y forma de los
Programas de Salud Ocupacional que deben
desarrollar los patronos o empleadores en el
país. Ya que es obligación de los patronos o
empleadores velar por la salud y seguridad de los
trabajadores a su cargo.
* Resolución 1016
Todos los empleadores
públicos, oficiales, privados, contr
atistas y subcontratistas, están
obligados a organizar y garantizar
el funcionamiento de un programa
de Salud Ocupacional, de
acuerdo con la presente
Resolución.
*Art.
1
El Programa de Salud Ocupacional
consiste en la
planeación, organización, ejecución y
evaluación de las actividades de
Medicina Preventiva, Medicina del
Trabajo, Higiene industrial y seguridad
industrial, tendientes a
preservar, mantener y mejorar la salud
individual y colectiva de los
trabajadores en sus ocupaciones y que
deben ser desarrolladas en sus sitios de
trabajo en forma integral e
interdisciplinaria.
*Art. 2
La medicina preventiva:
Es la especialidad médica encargada de la
prevención de las enfermedades basada en un
conjunto de actuaciones y consejos médicos.
La medicina del trabajo:
Es la especialidad médica que se dedica al
estudio de las enfermedades y los accidentes
que se producen por causa o consecuencia de
la actividad laboral, así como las medidas de
prevención que deben ser adoptadas para
evitarlas o aminorar sus consecuencias.
La Higiene Industrial:
Es el conjunto de actuaciones dedicadas a la
identificación, evaluación y control de aquellos
agentes químicos, físicos y biológicos presentes
en el ámbito laboral que pueden ocasionar
enfermedades.
DEFINICIONES :
La elaboración y ejecución de los programas de
Salud Ocupacional para las empresas y lugares
de trabajo, podrán ser realizados de acuerdo
con las siguientes alternativas :
Exclusivos y propios para la empresa.
En conjunto con otras empresas.
Contratados con una entidad que preste tales
servicios, reconocida por el Ministerio de Salud
para dichos fines.
*Art.
3
El programa de Salud Ocupacional de las
empresas y lugares de trabajo, deberá
desarrollarse de acuerdo con su actividad
económica será específico y particular para
éstos, de conformidad con sus riesgos reales o
potenciales y el número de trabajadores.
Tal programa deberá estar contenido en un
documento firmado por el representante legal
de la empresa y el encargado de desarrollarlo el
cual contemplará actividades en Medicina
Preventiva, Medicina de trabajo, Higiene
Industrial y Seguridad Industrial, con el
respectivo cronograma de dichas actividades.
Tanto el programa como el cronograma, se
mantendrán actualizados y disponibles para las
autoridades competentes de vigilancia y
control.
*Art.4
El programa de Salud Ocupacional de las
empresas y lugares de trabajo, será de
funcionamiento permanente y estará
constituido por:
Subprograma de Medicina Preventiva
Subprograma de Medicina del Trabajo
Subprograma de Higiene y Seguridad
Industrial
Funcionamiento del Comité de
Medicina, Higiene y Seguridad
Industrial, de acuerdo con la
reglamentación vigente.
*Art. 5
Los programas de Medicina
Preventiva, del Trabajo, de Higiene y
seguridad Industrial de las empresas y
lugares de trabajo, contarán con los
servicios de personal que garanticen la
eficiencia del Programa de Salud
Ocupacional.
*ART. 6
En los lugares de trabajo que
funcionen con más de un turno el
Programa de Salud
Ocupacional, asegurará cobertura
efectiva en todas las jornadas.
*ART.7
Los requisitos mínimos de las
personas naturales o jurídicas que
prestan servicios en Salud
ocupacional, se acreditarán
mediante la respectiva
autorización impartida por la
autoridad competente y de
acuerdo con la legislación vigente.
*ART.
8
Resolucion 1016
Resolucion 1016
Resolucion 1016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Will Vasquez
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
laura alzate
 
Decreto 1072
Decreto 1072Decreto 1072
Decreto 1072
mayrapea24
 
Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988
Prosaludocupacional
 
Decreto 614-1984
Decreto 614-1984Decreto 614-1984
Decreto 614-1984
JUAN URIBE
 
PPT PARA VISITAS.docx.pptx
PPT PARA VISITAS.docx.pptxPPT PARA VISITAS.docx.pptx
PPT PARA VISITAS.docx.pptx
RonalVillanueva3
 
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Luis Enrique Crespo Hernandez
 
Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979
Alba Marina Rueda Olivella
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
JohnHolmanRamirezCer
 
Funciones del Comité de Seguridad
Funciones del Comité de SeguridadFunciones del Comité de Seguridad
Funciones del Comité de Seguridad
AUTOMORES DE LA SIERRA SA - ASSA
 
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
albertojurriola
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
Rmp Ondina
 
Decreto 614
Decreto 614Decreto 614
Decreto 614
jose sanchez
 
Ley 9 de 1979
Ley 9 de 1979Ley 9 de 1979
Ley 9 de 1979
David Diosa
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
jose sanchez
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Michael Castillo
 
Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017
Gustavo Specht
 
Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención. Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención.
● Carlos Benítez ●
 

La actualidad más candente (20)

Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
 
Decreto 1072
Decreto 1072Decreto 1072
Decreto 1072
 
Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988Ley 46 de 1988
Ley 46 de 1988
 
Decreto 614-1984
Decreto 614-1984Decreto 614-1984
Decreto 614-1984
 
PPT PARA VISITAS.docx.pptx
PPT PARA VISITAS.docx.pptxPPT PARA VISITAS.docx.pptx
PPT PARA VISITAS.docx.pptx
 
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
 
Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
 
Funciones del Comité de Seguridad
Funciones del Comité de SeguridadFunciones del Comité de Seguridad
Funciones del Comité de Seguridad
 
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Decreto 614
Decreto 614Decreto 614
Decreto 614
 
Ley 9 de 1979
Ley 9 de 1979Ley 9 de 1979
Ley 9 de 1979
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
 
Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017Curso lopcymat2017
Curso lopcymat2017
 
Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención. Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención.
 

Destacado

RESOLUCION 1016 DE 1989
RESOLUCION 1016 DE 1989RESOLUCION 1016 DE 1989
RESOLUCION 1016 DE 1989
Danna Te Quiero
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
leidygar
 
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
jose sanchez
 
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacional
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacionalDecreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacional
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacionalpabiloman
 
Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984
Naren Salazar
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
Darwin Ramirez Mondragon
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
mechasvr
 
Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979
Laura Marin
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986
psosomascoscol
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
liziyan
 
Resolucion 2400 1979 SO
Resolucion 2400 1979 SOResolucion 2400 1979 SO
Resolucion 2400 1979 SO
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
25 diapositivas
25 diapositivas25 diapositivas
25 diapositivas
bibianacastiblanco
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpoint
Angie Vargas
 
Ley100
Ley100Ley100
Generalidades Ley 100 De 1993
Generalidades Ley 100 De 1993Generalidades Ley 100 De 1993
Generalidades Ley 100 De 1993
Luis Eduardo Bermudez Narvaez
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Uniagraria la U verde de Colombia
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
luisita_calle
 

Destacado (17)

RESOLUCION 1016 DE 1989
RESOLUCION 1016 DE 1989RESOLUCION 1016 DE 1989
RESOLUCION 1016 DE 1989
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
 
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacional
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacionalDecreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacional
Decreto 614 84 organizacion y administracion salud ocupacional
 
Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984
 
Resolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 tallerResolucion 2400 1979 taller
Resolucion 2400 1979 taller
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
 
Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
Resolucion 2400 1979 SO
Resolucion 2400 1979 SOResolucion 2400 1979 SO
Resolucion 2400 1979 SO
 
25 diapositivas
25 diapositivas25 diapositivas
25 diapositivas
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpoint
 
Ley100
Ley100Ley100
Ley100
 
Generalidades Ley 100 De 1993
Generalidades Ley 100 De 1993Generalidades Ley 100 De 1993
Generalidades Ley 100 De 1993
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
 

Similar a Resolucion 1016

Resolución 1016 karen
Resolución 1016 karenResolución 1016 karen
Resolución 1016 karen
jessica alejandra
 
Resolucion 1016 de 1989 por la cual se reglamenta la organización
Resolucion 1016 de 1989 por la cual se reglamenta la organizaciónResolucion 1016 de 1989 por la cual se reglamenta la organización
Resolucion 1016 de 1989 por la cual se reglamenta la organización
davidsantiagoleiva
 
Resolucion 1016
Resolucion 1016Resolucion 1016
Resolucion 1016
JUAN URIBE
 
084 res 1016
084 res 1016084 res 1016
084 res 1016
Soraya Del Carmen
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion  1016 de 1989Resolucion  1016 de 1989
Resolucion 1016 de 1989
Prosaludocupacional
 
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docxSistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
EVELYSJAIMESLEONESTU
 
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacionalResolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
SHECARO
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
suly9
 
1.6 resolu1016 resolucion 1989
1.6 resolu1016 resolucion 19891.6 resolu1016 resolucion 1989
1.6 resolu1016 resolucion 1989
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Presentación actividad 1 zulma betancur
Presentación actividad 1 zulma betancurPresentación actividad 1 zulma betancur
Presentación actividad 1 zulma betancur
Carolina Betancur
 
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
StellPaicoMarn
 
Norma tecnica_IAFJSR
Norma tecnica_IAFJSRNorma tecnica_IAFJSR
Norma tecnica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
golochina
 
Copasst
CopasstCopasst
Programa salud ocupacional 2013(1)
Programa salud ocupacional 2013(1)Programa salud ocupacional 2013(1)
Programa salud ocupacional 2013(1)
Araceli0302
 
SGSST La organización
SGSST La organizaciónSGSST La organización
SGSST La organización
Felipe Rafael Añez Zarate
 
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridadAspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Ray Alexander Hernández Becerra
 
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
Manuel Baena
 
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppelReglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Marlin Adames
 
Legislacion en la salud ocupacional
Legislacion en la salud ocupacionalLegislacion en la salud ocupacional
Legislacion en la salud ocupacional
CarolinaGuauque
 

Similar a Resolucion 1016 (20)

Resolución 1016 karen
Resolución 1016 karenResolución 1016 karen
Resolución 1016 karen
 
Resolucion 1016 de 1989 por la cual se reglamenta la organización
Resolucion 1016 de 1989 por la cual se reglamenta la organizaciónResolucion 1016 de 1989 por la cual se reglamenta la organización
Resolucion 1016 de 1989 por la cual se reglamenta la organización
 
Resolucion 1016
Resolucion 1016Resolucion 1016
Resolucion 1016
 
084 res 1016
084 res 1016084 res 1016
084 res 1016
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion  1016 de 1989Resolucion  1016 de 1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docxSistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
 
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacionalResolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
1.6 resolu1016 resolucion 1989
1.6 resolu1016 resolucion 19891.6 resolu1016 resolucion 1989
1.6 resolu1016 resolucion 1989
 
Presentación actividad 1 zulma betancur
Presentación actividad 1 zulma betancurPresentación actividad 1 zulma betancur
Presentación actividad 1 zulma betancur
 
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
 
Norma tecnica_IAFJSR
Norma tecnica_IAFJSRNorma tecnica_IAFJSR
Norma tecnica_IAFJSR
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Programa salud ocupacional 2013(1)
Programa salud ocupacional 2013(1)Programa salud ocupacional 2013(1)
Programa salud ocupacional 2013(1)
 
SGSST La organización
SGSST La organizaciónSGSST La organización
SGSST La organización
 
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridadAspectos legales y normatividad de la seguridad
Aspectos legales y normatividad de la seguridad
 
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
 
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppelReglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
 
Legislacion en la salud ocupacional
Legislacion en la salud ocupacionalLegislacion en la salud ocupacional
Legislacion en la salud ocupacional
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Resolucion 1016

  • 1. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Ya que es obligación de los patronos o empleadores velar por la salud y seguridad de los trabajadores a su cargo. * Resolución 1016
  • 2. Todos los empleadores públicos, oficiales, privados, contr atistas y subcontratistas, están obligados a organizar y garantizar el funcionamiento de un programa de Salud Ocupacional, de acuerdo con la presente Resolución. *Art. 1
  • 3. El Programa de Salud Ocupacional consiste en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Higiene industrial y seguridad industrial, tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria. *Art. 2
  • 4. La medicina preventiva: Es la especialidad médica encargada de la prevención de las enfermedades basada en un conjunto de actuaciones y consejos médicos. La medicina del trabajo: Es la especialidad médica que se dedica al estudio de las enfermedades y los accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral, así como las medidas de prevención que deben ser adoptadas para evitarlas o aminorar sus consecuencias. La Higiene Industrial: Es el conjunto de actuaciones dedicadas a la identificación, evaluación y control de aquellos agentes químicos, físicos y biológicos presentes en el ámbito laboral que pueden ocasionar enfermedades. DEFINICIONES :
  • 5. La elaboración y ejecución de los programas de Salud Ocupacional para las empresas y lugares de trabajo, podrán ser realizados de acuerdo con las siguientes alternativas : Exclusivos y propios para la empresa. En conjunto con otras empresas. Contratados con una entidad que preste tales servicios, reconocida por el Ministerio de Salud para dichos fines. *Art. 3
  • 6. El programa de Salud Ocupacional de las empresas y lugares de trabajo, deberá desarrollarse de acuerdo con su actividad económica será específico y particular para éstos, de conformidad con sus riesgos reales o potenciales y el número de trabajadores. Tal programa deberá estar contenido en un documento firmado por el representante legal de la empresa y el encargado de desarrollarlo el cual contemplará actividades en Medicina Preventiva, Medicina de trabajo, Higiene Industrial y Seguridad Industrial, con el respectivo cronograma de dichas actividades. Tanto el programa como el cronograma, se mantendrán actualizados y disponibles para las autoridades competentes de vigilancia y control. *Art.4
  • 7. El programa de Salud Ocupacional de las empresas y lugares de trabajo, será de funcionamiento permanente y estará constituido por: Subprograma de Medicina Preventiva Subprograma de Medicina del Trabajo Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial Funcionamiento del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, de acuerdo con la reglamentación vigente. *Art. 5
  • 8. Los programas de Medicina Preventiva, del Trabajo, de Higiene y seguridad Industrial de las empresas y lugares de trabajo, contarán con los servicios de personal que garanticen la eficiencia del Programa de Salud Ocupacional. *ART. 6
  • 9. En los lugares de trabajo que funcionen con más de un turno el Programa de Salud Ocupacional, asegurará cobertura efectiva en todas las jornadas. *ART.7
  • 10. Los requisitos mínimos de las personas naturales o jurídicas que prestan servicios en Salud ocupacional, se acreditarán mediante la respectiva autorización impartida por la autoridad competente y de acuerdo con la legislación vigente. *ART. 8