SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio Semana 3 Objetivo de aprendizaje Valorar estrategias de difusión de la producción científica y académica en su capacidad para potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos, presentado a través de una evidencia digital que demuestre el dominio en alguno de los criterios de evaluación de la actividad. 
Mtra. Massiel Mancinas Morales
Diseminación del conocimiento abierto 
La estrategia de inclusión de TIC en su formación académica, planeada desde el portafolio de la segunda semana, es la aplicación de un curso que permita desarrollar en el estudiante competencias para el uso de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), con ello, estimular el aprovechamiento de las TIC en su formación académica, no solo como un medio de mero esparcimiento. 
Se trata de la creación de un curso integral como Recurso Educativo Abierto (REA), en el cual el aprendiz acceda y viva la experiencia del autoaprendizaje, donde el maestro sea el facilitador del entendimiento, como un medio que aclara dudas, no una fuente de información.
Audiencia para valorar criterios 
Es importante generar en los alumnos las capacidades de reflexión y pensamiento crítico, que ellos puedan elegir fuentes de información confiable y tomar su propia perspectiva del tema y ser críticos constructivos de nuevos conocimientos. Para ello, la estrategia del curso integral es ofrecer una gama de cursos que permitan desarrollar las diferentes habilidades que el aprendiz no cuenta. 
Va dirigido a los alumnos con el objetivo de objetivo, de desarrollar competencias y habilidades que les permita el entendimiento del valor del conocimiento y con ello el aprovechamiento de las TIC para su aprendizaje significativo, a través de su participación activa en cursos como REA que permitan su desarrollo al autoaprendizaje, sin costo para ellos.
Estrategia de evaluación 
Para evaluar la estrategia, primeramente se mencionan los pasos para realizar llevar a cabo el proyecto y su respectiva actividad para recolectar datos a evaluar. 
1. Llevar a cabo un diagnóstico de las necesidades de capacitación de cada aprendiz, puede ser una encuesta o una entrevista. 
2. Preparar cursos por cada competencia a desarrollar, con actividades y definir tiempos de realización, atención sincrónica y asincrónica. Deben presentar una introducción a la utilidad del uso de las TIC para su formación académica. Consideraciones: 
–El curso debe planearse en la modalidad B-Learning o E-Learning. 
–Incluir dinámicas, materiales multimedia y métodos de evaluación que refuercen las competencias requeridas en el aprendiz. 
–Utilizar Recursos Educativos Abiertos (REA) para inducirlos a su aprovechamiento, como las bases de datos TEMOA, TECA, CEDERJ, entre otras.
Estrategia de evaluación 
3. A partir de los resultados del diagnóstico, inscribir a los alumnos a cada curso donde presentó el área de oportunidad educativa. Para evaluar que el curso esté siendo llevado en forma se aplicarán exámenes online, entrega de trabajos, participación en foros online, aportaciones en wikis/blogs y ejercicios online. 
4. Realimentar cada actividad en tiempo y forma. Esto permite la motivación del aprendiz a seguir su proceso educativo. 
5. Verificar que el aprendiz haya llevado los cursos a los que se le asignó por su resultado diagnóstico. Esto, por medio de la aplicación de un examen general para determinar que haya cumplido con su aprendizaje. En caso de obtener resultados poco significativos, se buscará mejorar la estrategia. 
6. Invitar a la reflexión de sus aprendizajes y la utilidad de las TIC en su formación académica. Que con ello, el aprendiz podrá realimentar sus conocimientos adquiridos uniendo el aprendizaje con el aprovechamiento de las TIC.
Cómo puede ser gratuito 
Como REA, habrá que utilizar un repositorio que permita la interacción del alumno, tal como es Coursera.org, Open Course Ware o cualquier MOOC disponible para su implementación. 
En este caso, se tiene la opción de solicitar a la institución educativa un espacio en el Servidor, como repositorio para el libre acceso del estudiante. Puede utilizarse una plataforma gratuita como Moodle para la interacción del contenido y el participante. 
Para evaluar el desempeño de la plataforma se debe generar un instrumento para determinar la satisfacción del ambiente virtual, así como la propuesta de mejoras en el mismo.
Referencias bibliográficas 
Tovar, D. M., López, A. & Ramírez, M. S. (2014). Estrategias de comunicación para potenciar el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a través de repositorios y metaconectores. Innovar, 24(52), 67-78. Recuperado de http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/823 
Inamorato, A., Cobo, C. & Costa, C. (2012). Compendio - Recursos Educativos Abiertos: Casos de América Latina y Europa en la Educación Superior. Versión trilingüe. Recuperado de http://es.slideshare.net/marioquiroz11/compendio-rea- trilingue?related=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluación Practica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluación
antonio moreno
 
Portafolio Presentación
Portafolio PresentaciónPortafolio Presentación
Portafolio Presentación
Gesvin Romero Moreno
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Ruben Amaro Michel
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónCarrenoM
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
yamilletalzate1
 
Medios instruccionales del aprendizaje
Medios instruccionales del aprendizajeMedios instruccionales del aprendizaje
Medios instruccionales del aprendizaje
yureidi5
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Liz L
 
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de TrabajoPractica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Ruben Amaro Michel
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
Massiel Mancinas
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
isisamej
 
Introducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC IIIIntroducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC III
IESPP José Salvador Cavero Ovalle
 
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
Cecilia Valeria Tozzi
 
Producción de contenidos para educación virtual
Producción de contenidos para educación virtualProducción de contenidos para educación virtual
Producción de contenidos para educación virtual
PanamaAlex28
 
Actividades trabajo-en-grupo
Actividades trabajo-en-grupoActividades trabajo-en-grupo
Actividades trabajo-en-grupo
normapimentel1
 
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma MoodleCursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Luis Eduardo Aponte
 
Modulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtualModulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtual
marianajaramillos
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
Graciela Arroyo
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Ivonne Smi
 

La actualidad más candente (20)

Practica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluación Practica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluación
 
Portafolio Presentación
Portafolio PresentaciónPortafolio Presentación
Portafolio Presentación
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Portafolio de Trabajo
Portafolio de TrabajoPortafolio de Trabajo
Portafolio de Trabajo
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
 
Medios instruccionales del aprendizaje
Medios instruccionales del aprendizajeMedios instruccionales del aprendizaje
Medios instruccionales del aprendizaje
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
 
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de TrabajoPractica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Introducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC IIIIntroducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC III
 
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
 
Producción de contenidos para educación virtual
Producción de contenidos para educación virtualProducción de contenidos para educación virtual
Producción de contenidos para educación virtual
 
Actividades trabajo-en-grupo
Actividades trabajo-en-grupoActividades trabajo-en-grupo
Actividades trabajo-en-grupo
 
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma MoodleCursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
 
Modulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtualModulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtual
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Destacado

Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Juggernautn Cdo
 
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros "50 ans de cinéma américain" Guy Ros
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros
Guy Ros Agency
 
Promotupper enero 2015
Promotupper enero 2015Promotupper enero 2015
Promotupper enero 2015
Eladio Azorín Chico
 
Quién Puede Apoyar Financieramente mi Proyecto Empresarial
Quién Puede Apoyar Financieramente mi Proyecto EmpresarialQuién Puede Apoyar Financieramente mi Proyecto Empresarial
Quién Puede Apoyar Financieramente mi Proyecto Empresarial
seremprendedor
 
Actividad clase 2
Actividad clase 2Actividad clase 2
Top 10 Micron Associates world tourists plugs │Blogspot
Top 10 Micron Associates world tourists plugs │BlogspotTop 10 Micron Associates world tourists plugs │Blogspot
Top 10 Micron Associates world tourists plugs │Blogspot
Amirah Morss
 
Zee entrepreneur 15: Live Tweet Story
Zee entrepreneur 15: Live Tweet StoryZee entrepreneur 15: Live Tweet Story
Zee entrepreneur 15: Live Tweet Story
ACCET Val d'Oise Technopole
 
Rechercher un livre - licence en Droit
Rechercher un livre - licence en DroitRechercher un livre - licence en Droit
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
seremprendedor
 
Lire une reference bibbliographique - Licence en droit
Lire une reference bibbliographique - Licence en droitLire une reference bibbliographique - Licence en droit
Lire une reference bibbliographique - Licence en droit
Université Aix-Marseille - Service commun de la documentation
 
2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjoncture2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjoncture
OESTV
 
Arrain Azoka 2015 Programazioa
Arrain Azoka 2015 ProgramazioaArrain Azoka 2015 Programazioa
Arrain Azoka 2015 Programazioa
Arroyabe
 
Cocina frances burritos
Cocina frances burritosCocina frances burritos
Cocina frances burritostairon83
 
Casa del tesoro
Casa del tesoroCasa del tesoro
Casa del tesoroPatrikk22
 
Liberté Paul Eluard
Liberté Paul Eluard Liberté Paul Eluard
Liberté Paul Eluard teresal14
 
Internes et snjmg une relation partagée
Internes et snjmg   une relation partagéeInternes et snjmg   une relation partagée
Internes et snjmg une relation partagée
Réseau Pro Santé
 
Tecnologia terminadoo
Tecnologia terminadooTecnologia terminadoo
Tecnologia terminadooLuli Camporro
 

Destacado (20)

Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros "50 ans de cinéma américain" Guy Ros
"50 ans de cinéma américain" Guy Ros
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Promotupper enero 2015
Promotupper enero 2015Promotupper enero 2015
Promotupper enero 2015
 
Quién Puede Apoyar Financieramente mi Proyecto Empresarial
Quién Puede Apoyar Financieramente mi Proyecto EmpresarialQuién Puede Apoyar Financieramente mi Proyecto Empresarial
Quién Puede Apoyar Financieramente mi Proyecto Empresarial
 
EL LOBITO BUENO.......
EL LOBITO BUENO.......EL LOBITO BUENO.......
EL LOBITO BUENO.......
 
Actividad clase 2
Actividad clase 2Actividad clase 2
Actividad clase 2
 
Top 10 Micron Associates world tourists plugs │Blogspot
Top 10 Micron Associates world tourists plugs │BlogspotTop 10 Micron Associates world tourists plugs │Blogspot
Top 10 Micron Associates world tourists plugs │Blogspot
 
Toques zen.pps 2012
Toques zen.pps 2012Toques zen.pps 2012
Toques zen.pps 2012
 
Zee entrepreneur 15: Live Tweet Story
Zee entrepreneur 15: Live Tweet StoryZee entrepreneur 15: Live Tweet Story
Zee entrepreneur 15: Live Tweet Story
 
Rechercher un livre - licence en Droit
Rechercher un livre - licence en DroitRechercher un livre - licence en Droit
Rechercher un livre - licence en Droit
 
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
 
Lire une reference bibbliographique - Licence en droit
Lire une reference bibbliographique - Licence en droitLire une reference bibbliographique - Licence en droit
Lire une reference bibbliographique - Licence en droit
 
2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjoncture2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjoncture
 
Arrain Azoka 2015 Programazioa
Arrain Azoka 2015 ProgramazioaArrain Azoka 2015 Programazioa
Arrain Azoka 2015 Programazioa
 
Cocina frances burritos
Cocina frances burritosCocina frances burritos
Cocina frances burritos
 
Casa del tesoro
Casa del tesoroCasa del tesoro
Casa del tesoro
 
Liberté Paul Eluard
Liberté Paul Eluard Liberté Paul Eluard
Liberté Paul Eluard
 
Internes et snjmg une relation partagée
Internes et snjmg   une relation partagéeInternes et snjmg   une relation partagée
Internes et snjmg une relation partagée
 
Tecnologia terminadoo
Tecnologia terminadooTecnologia terminadoo
Tecnologia terminadoo
 

Similar a Portafolio semana 3

Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Gilberto Betancourt
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
UPEL-IPB
 
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patinoProyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
eneidaquintero
 
Sesion4 f63529341 flor angela rojas
Sesion4 f63529341 flor angela rojasSesion4 f63529341 flor angela rojas
Sesion4 f63529341 flor angela rojas
flor angela ROJAS SALAZAR
 
Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1FASLIAN
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenliiiiiiiipa
 
Evaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TICEvaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TIC
Yaris Balanta
 
Evaluacion4
Evaluacion4Evaluacion4
Evaluacion4
seduca
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Martin Mercado
 
Material Teórico.pdf
Material Teórico.pdfMaterial Teórico.pdf
Material Teórico.pdf
HaideGarcia3
 
10133350
1013335010133350
10133350
andres castillo
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA
 
Portafolio semana 2 mancinas m
Portafolio semana 2 mancinas mPortafolio semana 2 mancinas m
Portafolio semana 2 mancinas m
Massiel Mancinas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMarivoni Torres
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
javiertm69
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Yasmin Maldonado
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
monicafelix2
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
34044742
3404474234044742
34044742
andres castillo
 

Similar a Portafolio semana 3 (20)

Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patinoProyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
 
Sesion4 f63529341 flor angela rojas
Sesion4 f63529341 flor angela rojasSesion4 f63529341 flor angela rojas
Sesion4 f63529341 flor angela rojas
 
Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1Fase planificación presentación sin imgen 1
Fase planificación presentación sin imgen 1
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgen
 
Evaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TICEvaluacion INNOVA TIC
Evaluacion INNOVA TIC
 
Evaluacion4
Evaluacion4Evaluacion4
Evaluacion4
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Material Teórico.pdf
Material Teórico.pdfMaterial Teórico.pdf
Material Teórico.pdf
 
10133350
1013335010133350
10133350
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
 
Portafolio semana 2 mancinas m
Portafolio semana 2 mancinas mPortafolio semana 2 mancinas m
Portafolio semana 2 mancinas m
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
34044742
3404474234044742
34044742
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Portafolio semana 3

  • 1. Portafolio Semana 3 Objetivo de aprendizaje Valorar estrategias de difusión de la producción científica y académica en su capacidad para potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos, presentado a través de una evidencia digital que demuestre el dominio en alguno de los criterios de evaluación de la actividad. Mtra. Massiel Mancinas Morales
  • 2. Diseminación del conocimiento abierto La estrategia de inclusión de TIC en su formación académica, planeada desde el portafolio de la segunda semana, es la aplicación de un curso que permita desarrollar en el estudiante competencias para el uso de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), con ello, estimular el aprovechamiento de las TIC en su formación académica, no solo como un medio de mero esparcimiento. Se trata de la creación de un curso integral como Recurso Educativo Abierto (REA), en el cual el aprendiz acceda y viva la experiencia del autoaprendizaje, donde el maestro sea el facilitador del entendimiento, como un medio que aclara dudas, no una fuente de información.
  • 3. Audiencia para valorar criterios Es importante generar en los alumnos las capacidades de reflexión y pensamiento crítico, que ellos puedan elegir fuentes de información confiable y tomar su propia perspectiva del tema y ser críticos constructivos de nuevos conocimientos. Para ello, la estrategia del curso integral es ofrecer una gama de cursos que permitan desarrollar las diferentes habilidades que el aprendiz no cuenta. Va dirigido a los alumnos con el objetivo de objetivo, de desarrollar competencias y habilidades que les permita el entendimiento del valor del conocimiento y con ello el aprovechamiento de las TIC para su aprendizaje significativo, a través de su participación activa en cursos como REA que permitan su desarrollo al autoaprendizaje, sin costo para ellos.
  • 4. Estrategia de evaluación Para evaluar la estrategia, primeramente se mencionan los pasos para realizar llevar a cabo el proyecto y su respectiva actividad para recolectar datos a evaluar. 1. Llevar a cabo un diagnóstico de las necesidades de capacitación de cada aprendiz, puede ser una encuesta o una entrevista. 2. Preparar cursos por cada competencia a desarrollar, con actividades y definir tiempos de realización, atención sincrónica y asincrónica. Deben presentar una introducción a la utilidad del uso de las TIC para su formación académica. Consideraciones: –El curso debe planearse en la modalidad B-Learning o E-Learning. –Incluir dinámicas, materiales multimedia y métodos de evaluación que refuercen las competencias requeridas en el aprendiz. –Utilizar Recursos Educativos Abiertos (REA) para inducirlos a su aprovechamiento, como las bases de datos TEMOA, TECA, CEDERJ, entre otras.
  • 5. Estrategia de evaluación 3. A partir de los resultados del diagnóstico, inscribir a los alumnos a cada curso donde presentó el área de oportunidad educativa. Para evaluar que el curso esté siendo llevado en forma se aplicarán exámenes online, entrega de trabajos, participación en foros online, aportaciones en wikis/blogs y ejercicios online. 4. Realimentar cada actividad en tiempo y forma. Esto permite la motivación del aprendiz a seguir su proceso educativo. 5. Verificar que el aprendiz haya llevado los cursos a los que se le asignó por su resultado diagnóstico. Esto, por medio de la aplicación de un examen general para determinar que haya cumplido con su aprendizaje. En caso de obtener resultados poco significativos, se buscará mejorar la estrategia. 6. Invitar a la reflexión de sus aprendizajes y la utilidad de las TIC en su formación académica. Que con ello, el aprendiz podrá realimentar sus conocimientos adquiridos uniendo el aprendizaje con el aprovechamiento de las TIC.
  • 6. Cómo puede ser gratuito Como REA, habrá que utilizar un repositorio que permita la interacción del alumno, tal como es Coursera.org, Open Course Ware o cualquier MOOC disponible para su implementación. En este caso, se tiene la opción de solicitar a la institución educativa un espacio en el Servidor, como repositorio para el libre acceso del estudiante. Puede utilizarse una plataforma gratuita como Moodle para la interacción del contenido y el participante. Para evaluar el desempeño de la plataforma se debe generar un instrumento para determinar la satisfacción del ambiente virtual, así como la propuesta de mejoras en el mismo.
  • 7. Referencias bibliográficas Tovar, D. M., López, A. & Ramírez, M. S. (2014). Estrategias de comunicación para potenciar el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a través de repositorios y metaconectores. Innovar, 24(52), 67-78. Recuperado de http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/823 Inamorato, A., Cobo, C. & Costa, C. (2012). Compendio - Recursos Educativos Abiertos: Casos de América Latina y Europa en la Educación Superior. Versión trilingüe. Recuperado de http://es.slideshare.net/marioquiroz11/compendio-rea- trilingue?related=1