SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación educativa 
Portafolio de Diagnóstico 
Ing. Analy G. Reyes Loya
Marco Contextual 
 Para iniciar cualquier actividad siempre es importante reconocer el entorno en 
que se da dicha actividad, por eso es vital conocer nuestros saberes previos, el 
objetivo de la actividad, a quiénes va dirigida dicha actividad y cuál es la 
intencionalidad de la misma. 
 Para el efecto de nuestra ocupación, la actividad está dirigida a jóvenes de 15 
años, de recién ingreso a la educación media superior, en un primer semestre del 
nivel bachillerato tecnológico, bajo la asignatura de tecnologías de la información 
y la comunicación. 
 En la actualidad la asignatura se encuentra en un cambio de paradigma de un 
curso práctico de varias herramientas hacia la orientación del manejo eficaz de 
herramientas y de nuevas tecnologías. 
 En la asignatura se hace uso de una página para la materia realizada y mantenida 
por una servidora, se hace uso de blogs, de foros, de chateo mediante Facebook, 
de correo electrónico, además de las herramientas de oficina clásica.
Recursos educativos abiertos 
 Puedo reconocer que a pesar de estar preparando el material mediante una 
página web, me ha permitido elaborar detenidamente las actividades, aun 
así, me encuentro con una brecha generacional en el manejo de lo que 
escribo y lo que entienden mis estudiantes, por lo que el uso de estos 
recursos educativos abiertos pueden dar la pauta, tanto para crear nuevos 
objetos de aprendizaje, como para indicar al estudiante mediante la guía de 
éstos, el entender las conceptualizaciones que se requieren. Además de 
otorgarle una forma más amena y ágil de ver los conceptos.
Movimiento educativo abierto 
 Esta nueva forma de materializar cada proyecto u objeto de aprendizaje, de 
visualizarlo, de publicarlo y/o compartirlo con otros individuos nos da un 
sentido de pertenencia, a una comunidad globalizada que está mas allá de 
prejuicios o fronteras. Un sentido de responsabilidad para hacer bien los 
recursos, de manera que la utilidad se maximice, no a un aula de clases, sino 
a todo aquel que así lo requiera y necesite. 
 La filosofía del movimiento educativo abierto es algo que se tiene que 
promover en el aula, para desarrollar cada vez más herramientas, objetos, 
actividades, de tal manera que nuestro país deje de ser solo un consumidor 
de productos de internet, y se comprometa con la creación de productos. 
 Cuando un estudiante hace su blog, comparte su material escolar, y se 
compromete a realizar las actividades de la mejor manera posible, estamos 
seguros que avivamos la filosofía del movimiento educativo abierto.
Saberes previos 
En la actualidad se maneja una página para la materia
Metas: 
 Cambiar la página de tal manera que a los estudiantes se les haga más 
interesante cada día. 
 Mejorar aspecto, forma de presentar las actividades con la intención de que 
los estudiantes entiendan cabalmente lo que se les pide realizar. 
 Manejo de proyectos y más eficiente de las redes sociales como edmodo. 
 Uso de los repositorios educativos abiertos con la finalidad de que los 
estudiantes analicen, manejen y comprendan información veraz y 
actualizada. 
 Incorporar actividades como uso de vídeos y evaluación de pares, con la 
intención de incorporar al estudiante a la metodología de aula inversa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 1
Producto  1Producto  1
PROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICAPROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICA
Gobernación del Atlántico
 
E learning
E learningE learning
E learning
IsraelSalazar27
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Concientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las ticConcientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las tic
Elizabeth Rubio Garcia
 
Cómo aplicar las tic en las ciencias naturales bleydis
Cómo aplicar las tic en las ciencias naturales bleydisCómo aplicar las tic en las ciencias naturales bleydis
Cómo aplicar las tic en las ciencias naturales bleydis
BleydisPelaezLobo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
kathyalex
 
Aprendizaje flexible ana dilie, jenny maritza, alexander
Aprendizaje flexible ana dilie, jenny maritza, alexanderAprendizaje flexible ana dilie, jenny maritza, alexander
Aprendizaje flexible ana dilie, jenny maritza, alexander
Alexander Reyes Amaya
 
Importancia del blog en la educación
Importancia del blog en la educaciónImportancia del blog en la educación
Importancia del blog en la educación
ivvisdo
 
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Margarita Griffith
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
VELGICATORRES09
 
Alcances sanchez a
Alcances sanchez aAlcances sanchez a
Alcances sanchez a
andreacarmen
 
Alcances colazo
Alcances colazoAlcances colazo
Alcances colazo
Ro Colazo
 
Alcances educativos pereyra yohana
Alcances educativos pereyra yohanaAlcances educativos pereyra yohana
Alcances educativos pereyra yohana
juliocesarmarchiori
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
anahianderson
 
Beneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes socialesBeneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes sociales
Luis Andres Povea Jarrin
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
Hilda Jimenez
 

La actualidad más candente (17)

Producto 1
Producto  1Producto  1
Producto 1
 
PROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICAPROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICA
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
 
Concientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las ticConcientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las tic
 
Cómo aplicar las tic en las ciencias naturales bleydis
Cómo aplicar las tic en las ciencias naturales bleydisCómo aplicar las tic en las ciencias naturales bleydis
Cómo aplicar las tic en las ciencias naturales bleydis
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Aprendizaje flexible ana dilie, jenny maritza, alexander
Aprendizaje flexible ana dilie, jenny maritza, alexanderAprendizaje flexible ana dilie, jenny maritza, alexander
Aprendizaje flexible ana dilie, jenny maritza, alexander
 
Importancia del blog en la educación
Importancia del blog en la educaciónImportancia del blog en la educación
Importancia del blog en la educación
 
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
 
Alcances sanchez a
Alcances sanchez aAlcances sanchez a
Alcances sanchez a
 
Alcances colazo
Alcances colazoAlcances colazo
Alcances colazo
 
Alcances educativos pereyra yohana
Alcances educativos pereyra yohanaAlcances educativos pereyra yohana
Alcances educativos pereyra yohana
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Beneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes socialesBeneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes sociales
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
 

Destacado

Present Simple
Present SimplePresent Simple
Present Simple
divinamga
 
Portafolio vivi
Portafolio viviPortafolio vivi
Portafolio vivi
jucateja
 
4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docente4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docente
UTBenlaescuela
 
Portafolioingenierias uta
Portafolioingenierias utaPortafolioingenierias uta
Portafolioingenierias uta
divinamga
 
Diseño de Portafolios Electrónicos
Diseño de Portafolios ElectrónicosDiseño de Portafolios Electrónicos
Diseño de Portafolios Electrónicos
Antonio Delgado Pérez
 
El Portafolio Profesional
El Portafolio ProfesionalEl Portafolio Profesional
El Portafolio Profesional
Jessica d?z
 
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
dejepema1
 
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
erubio
 
Preparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio ProfesionalPreparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio Profesional
Marisol Martinez-Vega
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
Isabel Chavez
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
30minutos
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 

Destacado (13)

Present Simple
Present SimplePresent Simple
Present Simple
 
Portafolio vivi
Portafolio viviPortafolio vivi
Portafolio vivi
 
4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docente4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docente
 
Portafolioingenierias uta
Portafolioingenierias utaPortafolioingenierias uta
Portafolioingenierias uta
 
Diseño de Portafolios Electrónicos
Diseño de Portafolios ElectrónicosDiseño de Portafolios Electrónicos
Diseño de Portafolios Electrónicos
 
El Portafolio Profesional
El Portafolio ProfesionalEl Portafolio Profesional
El Portafolio Profesional
 
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
 
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.Creación de mi ePortfolio: Introducción.
Creación de mi ePortfolio: Introducción.
 
Preparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio ProfesionalPreparacion Del Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio Profesional
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
 

Similar a Portafolio diagnostico

Portafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtualPortafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtual
IsabelCGomez
 
Web educativa
Web educativaWeb educativa
Web educativa
lissettelewis
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
manuel mejia
 
Presentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso EducativoPresentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso Educativo
Julieth Mejia Giraldo
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Lilia Catherine
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
darwing diaz
 
Ticyeducacion1
Ticyeducacion1Ticyeducacion1
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
Manuel Rodriguez
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
Julieth Restrepo
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
Claudia Jesús Chávez Meza
 
Ensayo de video
Ensayo de videoEnsayo de video
Ensayo de video
Walter Saravia
 
Entrega final e portafolio, blog
Entrega final e portafolio, blogEntrega final e portafolio, blog
Entrega final e portafolio, blog
davidhbernalc
 
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Moctezuma Cruz Ichimura
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Gonzalo García C
 
Presentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _finalPresentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _final
Julieth Mejia Giraldo
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Mariela A. Gola
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Juan Ignacio Gomez
 
Hoja de ruta.pptx 30 09-13
Hoja de ruta.pptx 30 09-13Hoja de ruta.pptx 30 09-13
Hoja de ruta.pptx 30 09-13
Nelly Soledad Valderrama Pardo
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
crismaruseche09
 

Similar a Portafolio diagnostico (20)

Portafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtualPortafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtual
 
Web educativa
Web educativaWeb educativa
Web educativa
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
 
Presentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso EducativoPresentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso Educativo
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
 
Ticyeducacion1
Ticyeducacion1Ticyeducacion1
Ticyeducacion1
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Ensayo de video
Ensayo de videoEnsayo de video
Ensayo de video
 
Entrega final e portafolio, blog
Entrega final e portafolio, blogEntrega final e portafolio, blog
Entrega final e portafolio, blog
 
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Presentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _finalPresentación software grupo_3 _final
Presentación software grupo_3 _final
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
 
Hoja de ruta.pptx 30 09-13
Hoja de ruta.pptx 30 09-13Hoja de ruta.pptx 30 09-13
Hoja de ruta.pptx 30 09-13
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Portafolio diagnostico

  • 1. Innovación educativa Portafolio de Diagnóstico Ing. Analy G. Reyes Loya
  • 2. Marco Contextual  Para iniciar cualquier actividad siempre es importante reconocer el entorno en que se da dicha actividad, por eso es vital conocer nuestros saberes previos, el objetivo de la actividad, a quiénes va dirigida dicha actividad y cuál es la intencionalidad de la misma.  Para el efecto de nuestra ocupación, la actividad está dirigida a jóvenes de 15 años, de recién ingreso a la educación media superior, en un primer semestre del nivel bachillerato tecnológico, bajo la asignatura de tecnologías de la información y la comunicación.  En la actualidad la asignatura se encuentra en un cambio de paradigma de un curso práctico de varias herramientas hacia la orientación del manejo eficaz de herramientas y de nuevas tecnologías.  En la asignatura se hace uso de una página para la materia realizada y mantenida por una servidora, se hace uso de blogs, de foros, de chateo mediante Facebook, de correo electrónico, además de las herramientas de oficina clásica.
  • 3. Recursos educativos abiertos  Puedo reconocer que a pesar de estar preparando el material mediante una página web, me ha permitido elaborar detenidamente las actividades, aun así, me encuentro con una brecha generacional en el manejo de lo que escribo y lo que entienden mis estudiantes, por lo que el uso de estos recursos educativos abiertos pueden dar la pauta, tanto para crear nuevos objetos de aprendizaje, como para indicar al estudiante mediante la guía de éstos, el entender las conceptualizaciones que se requieren. Además de otorgarle una forma más amena y ágil de ver los conceptos.
  • 4. Movimiento educativo abierto  Esta nueva forma de materializar cada proyecto u objeto de aprendizaje, de visualizarlo, de publicarlo y/o compartirlo con otros individuos nos da un sentido de pertenencia, a una comunidad globalizada que está mas allá de prejuicios o fronteras. Un sentido de responsabilidad para hacer bien los recursos, de manera que la utilidad se maximice, no a un aula de clases, sino a todo aquel que así lo requiera y necesite.  La filosofía del movimiento educativo abierto es algo que se tiene que promover en el aula, para desarrollar cada vez más herramientas, objetos, actividades, de tal manera que nuestro país deje de ser solo un consumidor de productos de internet, y se comprometa con la creación de productos.  Cuando un estudiante hace su blog, comparte su material escolar, y se compromete a realizar las actividades de la mejor manera posible, estamos seguros que avivamos la filosofía del movimiento educativo abierto.
  • 5. Saberes previos En la actualidad se maneja una página para la materia
  • 6. Metas:  Cambiar la página de tal manera que a los estudiantes se les haga más interesante cada día.  Mejorar aspecto, forma de presentar las actividades con la intención de que los estudiantes entiendan cabalmente lo que se les pide realizar.  Manejo de proyectos y más eficiente de las redes sociales como edmodo.  Uso de los repositorios educativos abiertos con la finalidad de que los estudiantes analicen, manejen y comprendan información veraz y actualizada.  Incorporar actividades como uso de vídeos y evaluación de pares, con la intención de incorporar al estudiante a la metodología de aula inversa.