SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio Diagnóstico
Escuela de Graduados en Educación
Tecnológico de Monterrey
 
Portafolio Diagnóstico
(Zona de Desarrollo Próximo)
 
Materia: Ed5098: Integración de tecnologías emergentes
en los procesos educativos (ITEPE)
 
Presenta:
Yudy Silva Calvo 
Asesora tutora: 
Rosario Celayo
  
Profesora titular:
María Soledad Ramírez Montoya
 
Cartagena, Bolívar, Colombia
04 febrero de 2015
Evidencia digital
Texto disponible en:
http://www.quadernsdigitals.net/datos_we
b/biblioteca/l_1400/enLinea/5.pdf
Escogí el texto "La sociedad de la información y
conocimiento: transformaciones tecnológicas" de
Julio Cabero Almanera, porque…
-Me permitió entender el concepto de sociedad de
la información, en la que más que la producción de
bienes materiales (propia de una sociedad
meramente industrial), prevalece la " transferencia,
gestión y manipulación de la información y el
conocimiento"(Cabero, s/f, p. 64)
-Me enseñó algunos de los beneficios que generan (y
posibilidades que abren) las TIC en el ámbito educativo:
"Ampliación de la oferta informativa. - Creación de entornos
más flexibles para el aprendizaje. - Potenciación de escenarios
interactivos. - Cambios en los modelos de comunicación y en
los métodos de enseñanza-aprendizaje a utilizar por los
profesores.
Utilización de escenarios que favorecen tanto el
autoaprendizaje personal como el trabajo en grupo y
colaborativo. - Surgimiento de nuevas modalidades de
tutorización. - Entornos de interacción humana. - Generación
de una cultura de la evaluación"(cabero, s/f, p. 72) (cita textual).
-Me condujo a pensar en las relaciones entre las TIC y la
inclusión social.
-Me ayudó a diferenciar algunas actividades que pueden
desarrollarse en clase, en función de su carácter
simultáneo o diferido (uso de chats, correo electrónico,
videoconferencias, entre otras).
-Me despertó espíritu crítico frente a los usos de las
tecnologías; es decir, me llevó a meditar sobre los poderes
(y los sujetos) que están detrás de los medios y las formas
de manipulación practicadas por instituciones y agentes.
-Me permitió entender las funciones que adquiere el
docente, a partir de la consolidación de las TIC. Éste se
convierte en un guía de nuevos ambientes virtuales.
-Así mismo, me enseñó que los estudiantes tienen la
posibilidad de adquirir un rol creador, protagónico, a
través del uso de las TIC. Y al mismo tiempo, que estas
tecnología favorecen el desarrollo de nuevas prácticas de
aprendizaje colaborativo.
Utilidades posibles de la evidencia digital
presentadaEl texto del investigador y profesor Julio Cabero se
constituye en un recurso fundamental para mi
investigación grupal, la cual gira alrededor de los usos del
video educativo, a partir de la serie animada Profesor Súper
O recargado.
 
 En primer lugar, porque sus reflexiones sobre la sociedad
de la información, lo beneficios educativos de las  TIC y  los
retos pedagógicos que supone su implementación han
servido como marco teórico para el proyecto investigativo
referido.
 
En segundo lugar, porque las ideas de Cabero me invitan
a  proponer nuevas actividades didácticas, a partir de las
ventajas que ofrecen tantos las formas de comunicación
sincrónica como asincrónica. En este sentido, el texto me
incita a explorar el potencial pedagógico del chat, el
facebook, las videoconferencias y los correos electrónicos.
Todo lo anterior facilita la construcción de clases más
amenas, capaces de incorporar las prácticas cotidianas de
los alumnos, pero con un sustrato académico.
 
En tercer lugar, en la medida en que Cabero apela a
Blázquez(2014) y enumera diferentes operaciones
críticas que pueden estimularse en las clases, aporta
orientaciones para promover un uso del video que diste
de la pasividad o el mero entretenimiento, y que esté
mediado por el cuestionamiento social, la sensibilidad
con el Otro, las preocupaciones éticas.
Bibliografía
• Cabero, Julio (s/f). La sociedad de la información y el conocimiento.pp. 63-
89. Disponible en versión digital:
• http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/biblioteca/l_1400/enLinea/
5.pdf
• BLÁZQUEZ, F. (1994): “Propósitos formativos de las nuevas tecnologías de
la información en la formación de maestros”. En F. Blázquez, J. Cabero, y
F. Loscertales (coords.). En memoria de José Manuel López-Arenas.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación para la Educación.
Sevilla, Alfar, 257-268. [Citado por Cabero, Julio. La sociedad de la
información y el conocimiento].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigando en internet
Investigando en internetInvestigando en internet
Investigando en internet
Tatiana Herencia Calampa
 
Tarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distanciaTarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distancia
Francisco Garcia Sindico
 
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
nce87
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
johanny11
 
Recursos Didáctico
Recursos DidácticoRecursos Didáctico
Recursos Didáctico
Awilda Acosta
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Harold9405
 
Uso del Internet en la Educación
Uso del Internet en la Educación Uso del Internet en la Educación
Uso del Internet en la Educación
birna1977
 
Tecnologia y educación a distancia 3 y 4 morquecho
Tecnologia y educación a distancia 3 y 4 morquechoTecnologia y educación a distancia 3 y 4 morquecho
Tecnologia y educación a distancia 3 y 4 morquecho
yazminfrank
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
Adamiris Peña Perez
 
Importanciadelas aulasvirtuales
Importanciadelas aulasvirtualesImportanciadelas aulasvirtuales
Importanciadelas aulasvirtuales
WillRodriguez95
 
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educaciónInclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Rafael Casado
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
Helena EliZabeth Gonzalez Vizcaya
 
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointUna tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointkaren canelas
 
Aula virtual de aprendizaje
Aula virtual de aprendizajeAula virtual de aprendizaje
Aula virtual de aprendizajemariolys85
 

La actualidad más candente (16)

Investigando en internet
Investigando en internetInvestigando en internet
Investigando en internet
 
Tarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distanciaTarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distancia
 
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 
Recursos Didáctico
Recursos DidácticoRecursos Didáctico
Recursos Didáctico
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
 
Uso del Internet en la Educación
Uso del Internet en la Educación Uso del Internet en la Educación
Uso del Internet en la Educación
 
Tecnologia y educación a distancia 3 y 4 morquecho
Tecnologia y educación a distancia 3 y 4 morquechoTecnologia y educación a distancia 3 y 4 morquecho
Tecnologia y educación a distancia 3 y 4 morquecho
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
 
Importanciadelas aulasvirtuales
Importanciadelas aulasvirtualesImportanciadelas aulasvirtuales
Importanciadelas aulasvirtuales
 
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educaciónInclusión social y educativa apoyada en la educación
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
 
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointUna tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
 
Aula virtual de aprendizaje
Aula virtual de aprendizajeAula virtual de aprendizaje
Aula virtual de aprendizaje
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 

Similar a Portafolio diagnóstico (zona de desarrollo próximo- saberes previos) alumna yudy silva calvo

2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_finalValeria Bardi
 
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
María Janeth Ríos C.
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
Miss Eunice
 
Blogs Educativos y COmpetencia Digital
Blogs Educativos y COmpetencia DigitalBlogs Educativos y COmpetencia Digital
Blogs Educativos y COmpetencia Digital
Miss Eunice
 
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Marta Betancur Taborda
 
Proyecto 7mo grado - Seguridad y modos de relacionarnos en Internet.
Proyecto 7mo grado - Seguridad y modos de relacionarnos en Internet.Proyecto 7mo grado - Seguridad y modos de relacionarnos en Internet.
Proyecto 7mo grado - Seguridad y modos de relacionarnos en Internet.
danatrujillo
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
ESC. NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO”
 
Ensayo 4 tic
Ensayo 4 ticEnsayo 4 tic
Ensayo 4 tic
nataoo
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
carlosbracho20
 
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...Mauro Marino
 
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
Andres Agudelo Rios
 
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuelaTres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
Angela Muñoz
 
Trabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docx
Trabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docxTrabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docx
Trabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docx
Marvis Castellano
 
Las TIC como Herramienta en las Investigaciones
Las TIC como Herramienta en las InvestigacionesLas TIC como Herramienta en las Investigaciones
Las TIC como Herramienta en las Investigaciones
perezmarianyully
 
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TICTrabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
courbenasdayamaury
 
Trabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TICTrabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TIC
perezmarianyully
 
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TICTrabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
ramonaleal1222
 
Trabajo final. rae
Trabajo final. raeTrabajo final. rae
Trabajo final. rae
rocimiri64
 

Similar a Portafolio diagnóstico (zona de desarrollo próximo- saberes previos) alumna yudy silva calvo (20)

2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final
 
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
 
Blogs Educativos y COmpetencia Digital
Blogs Educativos y COmpetencia DigitalBlogs Educativos y COmpetencia Digital
Blogs Educativos y COmpetencia Digital
 
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
 
Proyecto 7mo grado - Seguridad y modos de relacionarnos en Internet.
Proyecto 7mo grado - Seguridad y modos de relacionarnos en Internet.Proyecto 7mo grado - Seguridad y modos de relacionarnos en Internet.
Proyecto 7mo grado - Seguridad y modos de relacionarnos en Internet.
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
 
Ensayo 4 tic
Ensayo 4 ticEnsayo 4 tic
Ensayo 4 tic
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
 
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...
 
ArticuloRIE
ArticuloRIEArticuloRIE
ArticuloRIE
 
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
Artículo María Eugenia Falabella - La educación imaginativa y los foros virtu...
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuelaTres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
 
Trabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docx
Trabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docxTrabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docx
Trabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docx
 
Las TIC como Herramienta en las Investigaciones
Las TIC como Herramienta en las InvestigacionesLas TIC como Herramienta en las Investigaciones
Las TIC como Herramienta en las Investigaciones
 
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TICTrabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
 
Trabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TICTrabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TIC
 
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TICTrabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
 
Trabajo final. rae
Trabajo final. raeTrabajo final. rae
Trabajo final. rae
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Portafolio diagnóstico (zona de desarrollo próximo- saberes previos) alumna yudy silva calvo

  • 2. Escuela de Graduados en Educación Tecnológico de Monterrey   Portafolio Diagnóstico (Zona de Desarrollo Próximo)   Materia: Ed5098: Integración de tecnologías emergentes en los procesos educativos (ITEPE)   Presenta: Yudy Silva Calvo  Asesora tutora:  Rosario Celayo    Profesora titular: María Soledad Ramírez Montoya   Cartagena, Bolívar, Colombia 04 febrero de 2015
  • 3. Evidencia digital Texto disponible en: http://www.quadernsdigitals.net/datos_we b/biblioteca/l_1400/enLinea/5.pdf
  • 4. Escogí el texto "La sociedad de la información y conocimiento: transformaciones tecnológicas" de Julio Cabero Almanera, porque… -Me permitió entender el concepto de sociedad de la información, en la que más que la producción de bienes materiales (propia de una sociedad meramente industrial), prevalece la " transferencia, gestión y manipulación de la información y el conocimiento"(Cabero, s/f, p. 64)
  • 5. -Me enseñó algunos de los beneficios que generan (y posibilidades que abren) las TIC en el ámbito educativo: "Ampliación de la oferta informativa. - Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje. - Potenciación de escenarios interactivos. - Cambios en los modelos de comunicación y en los métodos de enseñanza-aprendizaje a utilizar por los profesores. Utilización de escenarios que favorecen tanto el autoaprendizaje personal como el trabajo en grupo y colaborativo. - Surgimiento de nuevas modalidades de tutorización. - Entornos de interacción humana. - Generación de una cultura de la evaluación"(cabero, s/f, p. 72) (cita textual).
  • 6. -Me condujo a pensar en las relaciones entre las TIC y la inclusión social. -Me ayudó a diferenciar algunas actividades que pueden desarrollarse en clase, en función de su carácter simultáneo o diferido (uso de chats, correo electrónico, videoconferencias, entre otras). -Me despertó espíritu crítico frente a los usos de las tecnologías; es decir, me llevó a meditar sobre los poderes (y los sujetos) que están detrás de los medios y las formas de manipulación practicadas por instituciones y agentes.
  • 7. -Me permitió entender las funciones que adquiere el docente, a partir de la consolidación de las TIC. Éste se convierte en un guía de nuevos ambientes virtuales. -Así mismo, me enseñó que los estudiantes tienen la posibilidad de adquirir un rol creador, protagónico, a través del uso de las TIC. Y al mismo tiempo, que estas tecnología favorecen el desarrollo de nuevas prácticas de aprendizaje colaborativo.
  • 8. Utilidades posibles de la evidencia digital presentadaEl texto del investigador y profesor Julio Cabero se constituye en un recurso fundamental para mi investigación grupal, la cual gira alrededor de los usos del video educativo, a partir de la serie animada Profesor Súper O recargado.    En primer lugar, porque sus reflexiones sobre la sociedad de la información, lo beneficios educativos de las  TIC y  los retos pedagógicos que supone su implementación han servido como marco teórico para el proyecto investigativo referido.  
  • 9. En segundo lugar, porque las ideas de Cabero me invitan a  proponer nuevas actividades didácticas, a partir de las ventajas que ofrecen tantos las formas de comunicación sincrónica como asincrónica. En este sentido, el texto me incita a explorar el potencial pedagógico del chat, el facebook, las videoconferencias y los correos electrónicos. Todo lo anterior facilita la construcción de clases más amenas, capaces de incorporar las prácticas cotidianas de los alumnos, pero con un sustrato académico.  
  • 10. En tercer lugar, en la medida en que Cabero apela a Blázquez(2014) y enumera diferentes operaciones críticas que pueden estimularse en las clases, aporta orientaciones para promover un uso del video que diste de la pasividad o el mero entretenimiento, y que esté mediado por el cuestionamiento social, la sensibilidad con el Otro, las preocupaciones éticas.
  • 11. Bibliografía • Cabero, Julio (s/f). La sociedad de la información y el conocimiento.pp. 63- 89. Disponible en versión digital: • http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/biblioteca/l_1400/enLinea/ 5.pdf • BLÁZQUEZ, F. (1994): “Propósitos formativos de las nuevas tecnologías de la información en la formación de maestros”. En F. Blázquez, J. Cabero, y F. Loscertales (coords.). En memoria de José Manuel López-Arenas. Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación para la Educación. Sevilla, Alfar, 257-268. [Citado por Cabero, Julio. La sociedad de la información y el conocimiento].