SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DIGITAL
ESMER LEONCIO ROJAS MARTÍNEZ
MATEMÁTICAS
* Las matemáticas son una fuente importante de pensamiento, son fundamentales
para el desarrollo de la lógica de los estudiantes.
* Una parte importante de las matemáticas es la operación de la multiplicación que al
igual que las otras operaciones básicas es de vital importancia para el desarrollo de
otro tipo de operaciones que se tienen que enfrentar los estudiantes a lo largo de su
vida estudiantil
ESMER LEONCIO ROJAS MARTÍNEZ
• Inicie mi labor docente hace 24 años la
vida me ha brindado muchas
oportunidades hermosas, en primer lugar
haber nacido en una familia unida con
unos padre ejemplares.
• En la actualidad dirijo los grados 3° 4° y
5° de primaria, en el colegio Bernorama
sede k Sabanagrande municipio de Sucre,
esta profesión implica para mi un alto
grado de compromiso conmigo mismo,
con la comunidad, con los niños y niñas
de esta hermosa región.
GRADOS TERCERO, CUARTO Y
QUINTO
• La institución educativa cuenta con una pequeña sala de informática donde los niños y
niñas tienen la oportunidad de explorar las nuevas herramientas tecnológicas que ofrece
las TIC, para así poder desarrollar sus actividades de aprendizaje.
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
• El Colegio Bernorama Sede K, se encuentra ubicado en zona rural del
Corregimiento de Sabana grande, Municipio de Sucre. Actualmente ofrece el
servicio educativo a 33 estudiantes del grado preescolar al grado quinto de básica
primaria, orientados por dos docentes.
• En esta institución educativa la mayor parte de los estudiantes presentan
deficiencias en el área de Matemáticas, especialmente en el manejo de las tablas de
multiplicar, en resolución de problemas de suma, resta y multiplicación. Lo anterior
genera bajo rendimiento, pero con el adecuado uso de las herramientas didácticas y
pedagógicas que brindas las TIC, se busca implementar nuevas estrategias de
aprendizaje, motivar el interés por el aprendizaje y por ende mejorar el
rendimiento académico.
OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL
Poner en práctica diferentes actividades pedagógicas apoyadas en las TIC que
permitan mejorar las habilidades Matemáticas en los estudiantes de los grados
Segundo y Tercero del Colegio Bernorama Sede K de San Isidro.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Organizar una tienda escolar en la institución.
2. Brindar software educativo en el área de Matemáticas.
3. Diseñar recursos metodológicos y didácticos que sirvan de estímulo para
fortalecer el desarrollo de habilidades mentales.
4. Incrementar el uso de las TIC con el fin de desarrollar y fortalecer diferentes
estrategias de aprendizaje.
RECURSOS EDUCATIVOS, DIGITALES Y
BIBLIOGRAFÍA
• www.scielo.com
• www.arteludis.com
• www.materialdeaprendizaje.com
• https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=conceptos%20de%20metodologia%20segun%20autores
• http://www.definicionabc.com/ciencia/metodologia.p
ACTIVIDADES
Actividades Competencias a
desarrollar estudiante
Tiempo Responsable Productos Recursos
Etapa 1 Aplicación de
la prueba
diagnostica.
Determinar el nivel de
comprensión y análisis de
los estudiantes en la
solución de problemas
matemáticos con las
operaciones básicas, tanto
en su rol escolar como en su
vida cotidiana y su
aplicación en el manejo del
computador.
Dos
meses.
Docentes de
sede k.
Estudiantes de
los grados 2° y
3°.
Padres de
familia.
Estudiantes
motivados
por resolver
problemático
s.
Computadores
talleres, guías,
juegos
didácticos,
loterías,
parques, palillos,
tapas, campos
deportivos,
balones, pelotas.
ACTIVIDADES
Actividades Competencias
a desarrollar
Tiempo Responsables Productos Recursos
Etapa 2 Software
educativo en
matemáticas.
Actividades
lúdicas.
Juegos online.
Problemas que
plantean
diferentes
personajes
Agilidad mental.
Habilidad en el
manejo básico del
computador.
Mecanización de
las tablas de
multiplicar
Dos
meses
Docentes de
sede k.
Estudiantes de
los grados 2° y
3°.
Padres de familia
Niños con
habilidades
básicas para
resolver
problemas
matemáticos
Destrezas en el
manejos del
computador
Computado
r
Material
reciclable
Software
educativo.
METODOLOGÍA
• El proyecto se desarrolla con las TIC, abriendo un mundo de posibilidades para que
el estudiante sea más activo. El proyecto busca que los estudiantes mejores su
habilidad en el manejo de las herramientas básicas de la informática y sean más
analíticos en la toma de decisiones.
• El proyecto se desarrollara en dos fases
La primera fase durara un tiempo de dos meses, en este tiempo se determinaran las
habilidades y deficiencias de los estudiantes en el manejo de las operaciones
matemáticas básicas.
La segunda fase tiene un tiempo de dos meses en los cuales se podrán en practica
las actividades que permitan mejorar las habilidades matemáticas en los niños y
niñas.
Las actividades serán orientadas por el docente facilitador y permitirán el trabajo
individual, colectivo y colaborativo.
RESULTADOS ESPERADOS
• Con el desarrollo del presente proyecto se aspira lograr:
• Los estudiantes mostrarán un mayor interés por el manejo de las diferentes herramientas que brinda
la tecnología.
• Tener estudiantes más analíticos, críticos, tanto en su rol escolar, familiar y social.
• Que el docente aproveche en forma eficaz la tecnología para mejorar el aprendizaje en sus
estudiantes.
• Mostrar una nueva faceta de las Matemáticas, como un área divertida, de fácil comprensión y de
gran utilidad en la vida diaria del ser humano.
• Cambiar la actitud negativa, la apatía de los estudiantes hacia el área de Matemáticas.
• Que el facilitador del conocimiento se muestre como una persona innovadora, que va al día con los
avances de la ciencia y la tecnología.
• Que los estudiantes mejoren su desempeño en las pruebas saber, y en las evaluaciones en el área de
Matemáticas.
CONCLUSIONES DEL APRENDIZAJE
• Con la elaboración de la presente propuesta se puede concluir que el tiene a la mano una
cantidad de herramientas que permiten un mejor aprendizaje de los estudiantes, la tecnología
brinda una gran oportunidad de aprendizaje para personas de todas las edades.
• Es de vital importancia tener en cuenta las características e intereses de los estudiantes al
planear las actividades de aula.
TRABAJO EN EL AULA
GRADO TERCERO
GRADO CUARTO
GRADO QUINTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato proyecto 38668
Formato proyecto 38668Formato proyecto 38668
Formato proyecto 38668
angelmanuel22
 
737 sub 1
737 sub 1737 sub 1
737 sub 1
Yurany Tabares
 
Alto riecito
Alto riecitoAlto riecito
Alto riecito
altoriecito
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
femiro
 
El uso de las tic en la inclusión
El uso de las tic en la inclusiónEl uso de las tic en la inclusión
El uso de las tic en la inclusión
Edwin Cruz
 
Esc Simu
Esc SimuEsc Simu
Esc Simu
sildan
 
24 VCT 2010 Leticia Jorquera
24 VCT 2010 Leticia Jorquera24 VCT 2010 Leticia Jorquera
24 VCT 2010 Leticia Jorquera
educarchile
 
Sabanas De León
Sabanas De LeónSabanas De León
Sabanas De León
ivama_garcia
 
Como motivar informatica 0 y 1 ultimo
Como motivar informatica 0 y 1 ultimoComo motivar informatica 0 y 1 ultimo
Como motivar informatica 0 y 1 ultimo
paticua73
 
La ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las manoLa ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las mano
TRABAJOSTIC
 
dolly paez - proyecto
dolly paez - proyectodolly paez - proyecto
dolly paez - proyecto
angelmanuel22
 
Portafolio digital eloina méndez
Portafolio digital eloina méndezPortafolio digital eloina méndez
Portafolio digital eloina méndez
leamoscontic
 
1 e plantilla de los proyectos
1 e plantilla de los proyectos1 e plantilla de los proyectos
1 e plantilla de los proyectos
anamarlencaceres
 
Diseño tecnologias
 Diseño tecnologias Diseño tecnologias
Diseño tecnologias
jazzcominita4ever
 
Presentación educa Santa Celina
Presentación educa Santa CelinaPresentación educa Santa Celina
Presentación educa Santa Celina
Luis Alejandro Perez Albarracin
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
Nombre Apellidos
 
Proyecto de aula julio NUEVO SUCRE
Proyecto de aula julio NUEVO SUCREProyecto de aula julio NUEVO SUCRE
Proyecto de aula julio NUEVO SUCRE
nuevosucre
 

La actualidad más candente (17)

Formato proyecto 38668
Formato proyecto 38668Formato proyecto 38668
Formato proyecto 38668
 
737 sub 1
737 sub 1737 sub 1
737 sub 1
 
Alto riecito
Alto riecitoAlto riecito
Alto riecito
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
 
El uso de las tic en la inclusión
El uso de las tic en la inclusiónEl uso de las tic en la inclusión
El uso de las tic en la inclusión
 
Esc Simu
Esc SimuEsc Simu
Esc Simu
 
24 VCT 2010 Leticia Jorquera
24 VCT 2010 Leticia Jorquera24 VCT 2010 Leticia Jorquera
24 VCT 2010 Leticia Jorquera
 
Sabanas De León
Sabanas De LeónSabanas De León
Sabanas De León
 
Como motivar informatica 0 y 1 ultimo
Como motivar informatica 0 y 1 ultimoComo motivar informatica 0 y 1 ultimo
Como motivar informatica 0 y 1 ultimo
 
La ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las manoLa ludica de las matematicas de las mano
La ludica de las matematicas de las mano
 
dolly paez - proyecto
dolly paez - proyectodolly paez - proyecto
dolly paez - proyecto
 
Portafolio digital eloina méndez
Portafolio digital eloina méndezPortafolio digital eloina méndez
Portafolio digital eloina méndez
 
1 e plantilla de los proyectos
1 e plantilla de los proyectos1 e plantilla de los proyectos
1 e plantilla de los proyectos
 
Diseño tecnologias
 Diseño tecnologias Diseño tecnologias
Diseño tecnologias
 
Presentación educa Santa Celina
Presentación educa Santa CelinaPresentación educa Santa Celina
Presentación educa Santa Celina
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Proyecto de aula julio NUEVO SUCRE
Proyecto de aula julio NUEVO SUCREProyecto de aula julio NUEVO SUCRE
Proyecto de aula julio NUEVO SUCRE
 

Similar a Portafolio digital esmer

Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
ProyectosCPE
 
Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673
angelmanuel22
 
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primariaProyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
sulemacpe
 
Portafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentaciónPortafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentación
JACKYREYRO
 
Proyecto aula victor
Proyecto aula victor Proyecto aula victor
Proyecto aula victor
vpuentes
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
johanna9110
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
johanna9110
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
meryluzvega
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi  DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi
erika_maritza
 
Ova
OvaOva
Proyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pachecoProyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pacheco
oscar256
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
JACKYREYRO
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
dcpe2014
 
Me divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicasMe divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicas
diplomadooo
 
Me enamoro de las matematicas word
Me enamoro de las matematicas wordMe enamoro de las matematicas word
Me enamoro de las matematicas word
diplomadooo
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención finalPropuesta de intervención final
Propuesta de intervención final
sheylanieves
 
Propuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentaciónPropuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentación
nte1504
 
Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención finalPropuesta de intervención final
Propuesta de intervención final
liziehl3
 

Similar a Portafolio digital esmer (20)

Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
 
Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673
 
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primariaProyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
 
Portafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentaciónPortafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentación
 
Proyecto aula victor
Proyecto aula victor Proyecto aula victor
Proyecto aula victor
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi  DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Proyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pachecoProyecto de aula oscar pacheco
Proyecto de aula oscar pacheco
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 
Me divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicasMe divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicas
 
Me enamoro de las matematicas word
Me enamoro de las matematicas wordMe enamoro de las matematicas word
Me enamoro de las matematicas word
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención finalPropuesta de intervención final
Propuesta de intervención final
 
Propuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentaciónPropuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentación
 
Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención finalPropuesta de intervención final
Propuesta de intervención final
 

Más de Marlen Caceres

Pantillas rescate de los simbolos patrios
Pantillas rescate de los simbolos patriosPantillas rescate de los simbolos patrios
Pantillas rescate de los simbolos patrios
Marlen Caceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final marthaPlantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
Marlen Caceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fannyPlantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
Marlen Caceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Marlen Caceres
 
Plantilla bernardo
Plantilla bernardoPlantilla bernardo
Plantilla bernardo
Marlen Caceres
 
Ova nelson
Ova nelsonOva nelson
Ova nelson
Marlen Caceres
 
Ova claudia
Ova claudiaOva claudia
Ova claudia
Marlen Caceres
 
Ova bernardo
Ova bernardoOva bernardo
Ova bernardo
Marlen Caceres
 
Ova fanny
Ova    fannyOva    fanny
Ova fanny
Marlen Caceres
 
Portafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consueloPortafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consuelo
Marlen Caceres
 
Portafolio nelson
Portafolio nelsonPortafolio nelson
Portafolio nelson
Marlen Caceres
 
Portafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny fPortafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny f
Marlen Caceres
 
Portafolio bernardo
Portafolio bernardoPortafolio bernardo
Portafolio bernardo
Marlen Caceres
 
Portafolio digital claudia
Portafolio digital claudiaPortafolio digital claudia
Portafolio digital claudia
Marlen Caceres
 
Proyecto marina
Proyecto marinaProyecto marina
Proyecto marina
Marlen Caceres
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla clara
Marlen Caceres
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.
Marlen Caceres
 
Portafolio digital claret sananbria
Portafolio digital claret sananbriaPortafolio digital claret sananbria
Portafolio digital claret sananbria
Marlen Caceres
 
Portafolio digital clara ines
Portafolio digital clara inesPortafolio digital clara ines
Portafolio digital clara ines
Marlen Caceres
 
Ovahugo
OvahugoOvahugo

Más de Marlen Caceres (20)

Pantillas rescate de los simbolos patrios
Pantillas rescate de los simbolos patriosPantillas rescate de los simbolos patrios
Pantillas rescate de los simbolos patrios
 
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final marthaPlantilla presentacion ppa con tic final martha
Plantilla presentacion ppa con tic final martha
 
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fannyPlantilla presentacion ppa con tic final fanny
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
 
Plantilla bernardo
Plantilla bernardoPlantilla bernardo
Plantilla bernardo
 
Ova nelson
Ova nelsonOva nelson
Ova nelson
 
Ova claudia
Ova claudiaOva claudia
Ova claudia
 
Ova bernardo
Ova bernardoOva bernardo
Ova bernardo
 
Ova fanny
Ova    fannyOva    fanny
Ova fanny
 
Portafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consueloPortafolio digital martha consuelo
Portafolio digital martha consuelo
 
Portafolio nelson
Portafolio nelsonPortafolio nelson
Portafolio nelson
 
Portafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny fPortafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny f
 
Portafolio bernardo
Portafolio bernardoPortafolio bernardo
Portafolio bernardo
 
Portafolio digital claudia
Portafolio digital claudiaPortafolio digital claudia
Portafolio digital claudia
 
Proyecto marina
Proyecto marinaProyecto marina
Proyecto marina
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla clara
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.
 
Portafolio digital claret sananbria
Portafolio digital claret sananbriaPortafolio digital claret sananbria
Portafolio digital claret sananbria
 
Portafolio digital clara ines
Portafolio digital clara inesPortafolio digital clara ines
Portafolio digital clara ines
 
Ovahugo
OvahugoOvahugo
Ovahugo
 

Portafolio digital esmer

  • 2. MATEMÁTICAS * Las matemáticas son una fuente importante de pensamiento, son fundamentales para el desarrollo de la lógica de los estudiantes. * Una parte importante de las matemáticas es la operación de la multiplicación que al igual que las otras operaciones básicas es de vital importancia para el desarrollo de otro tipo de operaciones que se tienen que enfrentar los estudiantes a lo largo de su vida estudiantil
  • 3. ESMER LEONCIO ROJAS MARTÍNEZ • Inicie mi labor docente hace 24 años la vida me ha brindado muchas oportunidades hermosas, en primer lugar haber nacido en una familia unida con unos padre ejemplares. • En la actualidad dirijo los grados 3° 4° y 5° de primaria, en el colegio Bernorama sede k Sabanagrande municipio de Sucre, esta profesión implica para mi un alto grado de compromiso conmigo mismo, con la comunidad, con los niños y niñas de esta hermosa región.
  • 4. GRADOS TERCERO, CUARTO Y QUINTO • La institución educativa cuenta con una pequeña sala de informática donde los niños y niñas tienen la oportunidad de explorar las nuevas herramientas tecnológicas que ofrece las TIC, para así poder desarrollar sus actividades de aprendizaje.
  • 5. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA • El Colegio Bernorama Sede K, se encuentra ubicado en zona rural del Corregimiento de Sabana grande, Municipio de Sucre. Actualmente ofrece el servicio educativo a 33 estudiantes del grado preescolar al grado quinto de básica primaria, orientados por dos docentes. • En esta institución educativa la mayor parte de los estudiantes presentan deficiencias en el área de Matemáticas, especialmente en el manejo de las tablas de multiplicar, en resolución de problemas de suma, resta y multiplicación. Lo anterior genera bajo rendimiento, pero con el adecuado uso de las herramientas didácticas y pedagógicas que brindas las TIC, se busca implementar nuevas estrategias de aprendizaje, motivar el interés por el aprendizaje y por ende mejorar el rendimiento académico.
  • 6. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL Poner en práctica diferentes actividades pedagógicas apoyadas en las TIC que permitan mejorar las habilidades Matemáticas en los estudiantes de los grados Segundo y Tercero del Colegio Bernorama Sede K de San Isidro. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Organizar una tienda escolar en la institución. 2. Brindar software educativo en el área de Matemáticas. 3. Diseñar recursos metodológicos y didácticos que sirvan de estímulo para fortalecer el desarrollo de habilidades mentales. 4. Incrementar el uso de las TIC con el fin de desarrollar y fortalecer diferentes estrategias de aprendizaje.
  • 7. RECURSOS EDUCATIVOS, DIGITALES Y BIBLIOGRAFÍA • www.scielo.com • www.arteludis.com • www.materialdeaprendizaje.com • https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=conceptos%20de%20metodologia%20segun%20autores • http://www.definicionabc.com/ciencia/metodologia.p
  • 8. ACTIVIDADES Actividades Competencias a desarrollar estudiante Tiempo Responsable Productos Recursos Etapa 1 Aplicación de la prueba diagnostica. Determinar el nivel de comprensión y análisis de los estudiantes en la solución de problemas matemáticos con las operaciones básicas, tanto en su rol escolar como en su vida cotidiana y su aplicación en el manejo del computador. Dos meses. Docentes de sede k. Estudiantes de los grados 2° y 3°. Padres de familia. Estudiantes motivados por resolver problemático s. Computadores talleres, guías, juegos didácticos, loterías, parques, palillos, tapas, campos deportivos, balones, pelotas.
  • 9. ACTIVIDADES Actividades Competencias a desarrollar Tiempo Responsables Productos Recursos Etapa 2 Software educativo en matemáticas. Actividades lúdicas. Juegos online. Problemas que plantean diferentes personajes Agilidad mental. Habilidad en el manejo básico del computador. Mecanización de las tablas de multiplicar Dos meses Docentes de sede k. Estudiantes de los grados 2° y 3°. Padres de familia Niños con habilidades básicas para resolver problemas matemáticos Destrezas en el manejos del computador Computado r Material reciclable Software educativo.
  • 10. METODOLOGÍA • El proyecto se desarrolla con las TIC, abriendo un mundo de posibilidades para que el estudiante sea más activo. El proyecto busca que los estudiantes mejores su habilidad en el manejo de las herramientas básicas de la informática y sean más analíticos en la toma de decisiones. • El proyecto se desarrollara en dos fases La primera fase durara un tiempo de dos meses, en este tiempo se determinaran las habilidades y deficiencias de los estudiantes en el manejo de las operaciones matemáticas básicas. La segunda fase tiene un tiempo de dos meses en los cuales se podrán en practica las actividades que permitan mejorar las habilidades matemáticas en los niños y niñas. Las actividades serán orientadas por el docente facilitador y permitirán el trabajo individual, colectivo y colaborativo.
  • 11. RESULTADOS ESPERADOS • Con el desarrollo del presente proyecto se aspira lograr: • Los estudiantes mostrarán un mayor interés por el manejo de las diferentes herramientas que brinda la tecnología. • Tener estudiantes más analíticos, críticos, tanto en su rol escolar, familiar y social. • Que el docente aproveche en forma eficaz la tecnología para mejorar el aprendizaje en sus estudiantes. • Mostrar una nueva faceta de las Matemáticas, como un área divertida, de fácil comprensión y de gran utilidad en la vida diaria del ser humano. • Cambiar la actitud negativa, la apatía de los estudiantes hacia el área de Matemáticas. • Que el facilitador del conocimiento se muestre como una persona innovadora, que va al día con los avances de la ciencia y la tecnología. • Que los estudiantes mejoren su desempeño en las pruebas saber, y en las evaluaciones en el área de Matemáticas.
  • 12. CONCLUSIONES DEL APRENDIZAJE • Con la elaboración de la presente propuesta se puede concluir que el tiene a la mano una cantidad de herramientas que permiten un mejor aprendizaje de los estudiantes, la tecnología brinda una gran oportunidad de aprendizaje para personas de todas las edades. • Es de vital importancia tener en cuenta las características e intereses de los estudiantes al planear las actividades de aula.