SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LAS TIC EN LA 
INCLUSIÓN EDUCATIVA PARA 
NIÑOS CON NECESIDADES 
EDUCATIVAS ESPECIALES 
ÁREA A TRABAJAR 
LENGUA CASTELLANA
PRESENTACIÓN DOCENTE 
 LUZ DERY MARIN MORENO 
Especialista con 14 años de experiencia en la docencia 
 MARITZA SANCHEZ SALAZAR 
Licencia en pedgogia infantil con 5 años de experiencia 
 REINERIO GOMEZ RIOS 
 NORMALISTA SUPERIOR con 25 años de experiencia
PRESENTACIÓN ESTUDIANTE 
 Somos 23 estudiantes de la institución educativa Álvaro Molina con la expectativa de 
mejorar nuestro aprendizaje en el área de lengua castellana.
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 
Considerando que las TICS constituyen nuevos canales de comunicación y entran en las 
escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza-aprendizaje y que 
así mismo, tienen la capacidad de facilitar a los receptores, la posibilidad de desarrollar 
nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas permitiendo el procesamiento, 
tratamiento y comunicación de la información, y aún más, si las TICS, sirven para actuar 
sobre la información, transformarla, difundirla y comunicarla; entonces, es necesario y 
justificable, que en nuestra Institución Educativa “LAGUNILLA” y la 
comunidad, desarrollemos nuestras actividades educativas aprovechando al máximo los 
recursos TICS, con la finalidad de mejorar el proceso enseñanza aprendizaje y por ende el 
rendimiento académico de los alumnos en todos los niveles educativos teniendo en cuenta 
que existen niños con necesidades educativas especiales incluidos dentro del aula regular 
que deben ser tenidos en cuenta para el desarrollo de las activadas cotidianas con 
metodologías que permitan un enlace efectivo para el aprendizaje significativo de las 
nuevas tecnologías, de una manera más efectiva y entretenida, utilizando las Tics 
elaborando productos agradables que favorezcan al proceso educativo de los 
estudiantes .
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 
 OBJETIVOS GENERAL 
 Utilizar convenientemente los recursos TICs, a fin de motivar el interés por el 
conocimiento, teniendo en cuenta el grado de dificultad de cada uno de los estudiantes con 
NEE creando un entorno de información cuantiosa, significativa didáctica agradable con la 
que se pueda revolucionar la educación de manera efectiva con el propósito de mejorar el 
rendimiento académico de los alumnos a nivel general ya que debemos aplicar la 
metodología a todos los niveles teniendo en cuenta la discapacidad de los estudiantes que 
existen en la institución educativa. 
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 a) Desarrollar la trascendencia de la TICS y su real influencia, como elemento motivador y de 
interés para el cambio de actitud de los alumnos respecto de su aprendizaje. 
 b) Desarrollar cualitativamente el avance del rendimiento académico en el área, de la 
Comunicación y el pensamiento lógico. 
 c) Permitir la optimización del trabajo de los niños, a través de las Tics como recurso educativo 
en el proceso enseñanza / aprendizaje.Utilizando estrategias adecuadas que favorezcan el 
aprendizaje de los niños con NEE (Necesidades Educativas Especiales.
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES 
TUX PAINT: 
Es un programa de dibujo libre diseñado para niños de (3 o más años ) presenta una interfaz simple y fácil 
de usar divertidos efectos de sonido y una estimulante mascota de tipo dibujo animado rama .que ayuda 
a guiar al niño mientras utiliza el programa provee una tela vacía y una gran variedad de herramientas de 
dibujo que ayudan al niño a ser creativo.. . 
CLIC 3.0: 
Permite crear diferentes tipos de actividades: 
Rompecabezas, asociaciones, sopas de letras, palabras cruzadas, actividades de identificación, de 
exploración de respuesta critica, y otros . Las actividades pueden contener texto, gráficos, sonidos, y otros 
recursos multimedia 
C COMPRIS: 
ES un programa de cómputo educacional con diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de 
edad. 
Algunas actividades son como juegos, pero siempre son educacionales. Encontrará algunas actividades 
dentro de los siguientes temas: 
Descubriendo la computadora: teclado. Ratón, diferentes movimientos del ratón. 
Algebra: tabla de memoria, enumeración, imagen espejo.
ACTIVIDADES APRENDIZAJE 
 Desarrollar con el programa TUX PAINT actividades de dibujo libre 
utilizando divertidos efectos de sonido e interacción con dibujos 
animados promoviendo la creatividad en el niño. 
 Por medio del programa CLIC 3.0 se desarrollan actividades como 
rompecabezas, asociaciones, sopas de letras un crucigrama donde los 
estudiantes desarrollan habilidades cognitivas donde los niños adquieren 
respuestas críticas. 
 Desarrollar con el programa C COMPRIS habilidades y destrezas 
didácticas por medio de juegos educacionales que le permiten al niño 
descubrir el computador, explorar sus partes visibles.
PRODUCTOS Y EVALUACIÓN 
Los estudiantes serán evaluados por medio de talleres que se aplicaran en el proyecto de 
aula
El uso de las tic en la inclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bitácora Duber
Bitácora DuberBitácora Duber
Bitácora Duber
FundacionFAN
 
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolarUso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
aleeaguilera95
 
Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957
Oswaldo Ortiz
 
Una nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanzaUna nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanza
Nissi Jesiah
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Victoria ramírez.doc
Victoria ramírez.docVictoria ramírez.doc
Victoria ramírez.doc
VICTORIA RAMIREZ
 
las tic´s en la educación
las tic´s en la educación las tic´s en la educación
las tic´s en la educación
Franklin Betancourt
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Efrén Ingledue
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
Niurka Martinez
 
Cra el burgo ranero
Cra el burgo ranero Cra el burgo ranero
Cra el burgo ranero sandrass19
 
Deber de kevin
Deber de kevinDeber de kevin
Deber de kevin
realganster8
 
Portafolio digital esmer
Portafolio digital esmerPortafolio digital esmer
Portafolio digital esmer
Marlen Caceres
 
Proyecto altamira
Proyecto altamiraProyecto altamira
Proyecto altamira
smpmora
 
Cuadro comparativo de medios de comunicacion
Cuadro comparativo de medios de comunicacionCuadro comparativo de medios de comunicacion
Cuadro comparativo de medios de comunicacion
maria perez
 
Alexandra ensayo educando futuro
Alexandra ensayo educando futuroAlexandra ensayo educando futuro
Alexandra ensayo educando futuro
Alexandra Ureña
 
31805 aprender y jugar en el aula
31805 aprender y jugar en el aula31805 aprender y jugar en el aula
31805 aprender y jugar en el aula
Efrén Ingledue
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
yanretmari
 

La actualidad más candente (17)

Bitácora Duber
Bitácora DuberBitácora Duber
Bitácora Duber
 
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolarUso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
 
Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957
 
Una nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanzaUna nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Victoria ramírez.doc
Victoria ramírez.docVictoria ramírez.doc
Victoria ramírez.doc
 
las tic´s en la educación
las tic´s en la educación las tic´s en la educación
las tic´s en la educación
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
 
Cra el burgo ranero
Cra el burgo ranero Cra el burgo ranero
Cra el burgo ranero
 
Deber de kevin
Deber de kevinDeber de kevin
Deber de kevin
 
Portafolio digital esmer
Portafolio digital esmerPortafolio digital esmer
Portafolio digital esmer
 
Proyecto altamira
Proyecto altamiraProyecto altamira
Proyecto altamira
 
Cuadro comparativo de medios de comunicacion
Cuadro comparativo de medios de comunicacionCuadro comparativo de medios de comunicacion
Cuadro comparativo de medios de comunicacion
 
Alexandra ensayo educando futuro
Alexandra ensayo educando futuroAlexandra ensayo educando futuro
Alexandra ensayo educando futuro
 
31805 aprender y jugar en el aula
31805 aprender y jugar en el aula31805 aprender y jugar en el aula
31805 aprender y jugar en el aula
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 

Similar a El uso de las tic en la inclusión

El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
proyecto2013cpe
 
Bitácora Andrea S
Bitácora Andrea SBitácora Andrea S
Bitácora Andrea S
FundacionFAN
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Martha Delgado
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
ComputadoresparaEducar10
 
Bitácora Claudia Milena
Bitácora Claudia MilenaBitácora Claudia Milena
Bitácora Claudia Milena
FundacionFAN
 
ProLas TIC una estrategia para fortalecer la competencia comunicativa en los ...
ProLas TIC una estrategia para fortalecer la competencia comunicativa en los ...ProLas TIC una estrategia para fortalecer la competencia comunicativa en los ...
ProLas TIC una estrategia para fortalecer la competencia comunicativa en los ...
profeceballos08
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
ElizabethArmas1995
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
PAOLA ELIZABETH ARMAS ARMAS
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
ElizabethArmas1995
 
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Mariluz Ascuntar
 
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
TICs Educ. Primaria-Modulo docentesTICs Educ. Primaria-Modulo docentes
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
Ines Villeneuve
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic
Efrén Ingledue
 
Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.pptPRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
rjmartinezcalderon
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
Bitácora Monica María
Bitácora  Monica MaríaBitácora  Monica María
Bitácora Monica María
FundacionFAN
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
monrroe8
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Pilar Martin Perez
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Nayra Dpm
 
Robótica social aplicada a la educación
Robótica social aplicada a la educaciónRobótica social aplicada a la educación
Robótica social aplicada a la educación
Celestino Alvarez Martinez
 

Similar a El uso de las tic en la inclusión (20)

El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
El proceso de lectura y las tic en preescolar mis alegrias 43617
 
Bitácora Andrea S
Bitácora Andrea SBitácora Andrea S
Bitácora Andrea S
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
 
Bitácora Claudia Milena
Bitácora Claudia MilenaBitácora Claudia Milena
Bitácora Claudia Milena
 
ProLas TIC una estrategia para fortalecer la competencia comunicativa en los ...
ProLas TIC una estrategia para fortalecer la competencia comunicativa en los ...ProLas TIC una estrategia para fortalecer la competencia comunicativa en los ...
ProLas TIC una estrategia para fortalecer la competencia comunicativa en los ...
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
 
Tics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsicaTics en la educaciòn bàsica
Tics en la educaciòn bàsica
 
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
 
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
TICs Educ. Primaria-Modulo docentesTICs Educ. Primaria-Modulo docentes
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic
 
Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°
 
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.pptPRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
Bitácora Monica María
Bitácora  Monica MaríaBitácora  Monica María
Bitácora Monica María
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
 
Robótica social aplicada a la educación
Robótica social aplicada a la educaciónRobótica social aplicada a la educación
Robótica social aplicada a la educación
 

Más de Edwin Cruz

Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
Edwin Cruz
 
Portafolio ambiente
Portafolio ambientePortafolio ambiente
Portafolio ambiente
Edwin Cruz
 
Utilización de la informática en el grado 6
Utilización de la informática en el grado 6Utilización de la informática en el grado 6
Utilización de la informática en el grado 6
Edwin Cruz
 
LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.T.A SAN RAFAEL “SEDE EL AGARRE”, PRESENTAN DIFICULT...
LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.T.A SAN RAFAEL “SEDE EL AGARRE”, PRESENTAN DIFICULT...LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.T.A SAN RAFAEL “SEDE EL AGARRE”, PRESENTAN DIFICULT...
LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.T.A SAN RAFAEL “SEDE EL AGARRE”, PRESENTAN DIFICULT...
Edwin Cruz
 
DIFICULTAD DE LOS NIÑOS DE GRADO EN INTERPRETACION TEXTUAL EN LA INSTITUCION...
DIFICULTAD  DE LOS NIÑOS DE GRADO EN INTERPRETACION TEXTUAL EN LA INSTITUCION...DIFICULTAD  DE LOS NIÑOS DE GRADO EN INTERPRETACION TEXTUAL EN LA INSTITUCION...
DIFICULTAD DE LOS NIÑOS DE GRADO EN INTERPRETACION TEXTUAL EN LA INSTITUCION...
Edwin Cruz
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITORA A PARTIR DE USO ADECUADO DE LAS TICS EN LOS E...
COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITORA A PARTIR DE USO ADECUADO DE LAS TICS EN LOS E...COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITORA A PARTIR DE USO ADECUADO DE LAS TICS EN LOS E...
COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITORA A PARTIR DE USO ADECUADO DE LAS TICS EN LOS E...
Edwin Cruz
 

Más de Edwin Cruz (6)

Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Portafolio ambiente
Portafolio ambientePortafolio ambiente
Portafolio ambiente
 
Utilización de la informática en el grado 6
Utilización de la informática en el grado 6Utilización de la informática en el grado 6
Utilización de la informática en el grado 6
 
LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.T.A SAN RAFAEL “SEDE EL AGARRE”, PRESENTAN DIFICULT...
LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.T.A SAN RAFAEL “SEDE EL AGARRE”, PRESENTAN DIFICULT...LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.T.A SAN RAFAEL “SEDE EL AGARRE”, PRESENTAN DIFICULT...
LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.T.A SAN RAFAEL “SEDE EL AGARRE”, PRESENTAN DIFICULT...
 
DIFICULTAD DE LOS NIÑOS DE GRADO EN INTERPRETACION TEXTUAL EN LA INSTITUCION...
DIFICULTAD  DE LOS NIÑOS DE GRADO EN INTERPRETACION TEXTUAL EN LA INSTITUCION...DIFICULTAD  DE LOS NIÑOS DE GRADO EN INTERPRETACION TEXTUAL EN LA INSTITUCION...
DIFICULTAD DE LOS NIÑOS DE GRADO EN INTERPRETACION TEXTUAL EN LA INSTITUCION...
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITORA A PARTIR DE USO ADECUADO DE LAS TICS EN LOS E...
COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITORA A PARTIR DE USO ADECUADO DE LAS TICS EN LOS E...COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITORA A PARTIR DE USO ADECUADO DE LAS TICS EN LOS E...
COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITORA A PARTIR DE USO ADECUADO DE LAS TICS EN LOS E...
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

El uso de las tic en la inclusión

  • 1. EL USO DE LAS TIC EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ÁREA A TRABAJAR LENGUA CASTELLANA
  • 2. PRESENTACIÓN DOCENTE  LUZ DERY MARIN MORENO Especialista con 14 años de experiencia en la docencia  MARITZA SANCHEZ SALAZAR Licencia en pedgogia infantil con 5 años de experiencia  REINERIO GOMEZ RIOS  NORMALISTA SUPERIOR con 25 años de experiencia
  • 3. PRESENTACIÓN ESTUDIANTE  Somos 23 estudiantes de la institución educativa Álvaro Molina con la expectativa de mejorar nuestro aprendizaje en el área de lengua castellana.
  • 4. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Considerando que las TICS constituyen nuevos canales de comunicación y entran en las escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza-aprendizaje y que así mismo, tienen la capacidad de facilitar a los receptores, la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas permitiendo el procesamiento, tratamiento y comunicación de la información, y aún más, si las TICS, sirven para actuar sobre la información, transformarla, difundirla y comunicarla; entonces, es necesario y justificable, que en nuestra Institución Educativa “LAGUNILLA” y la comunidad, desarrollemos nuestras actividades educativas aprovechando al máximo los recursos TICS, con la finalidad de mejorar el proceso enseñanza aprendizaje y por ende el rendimiento académico de los alumnos en todos los niveles educativos teniendo en cuenta que existen niños con necesidades educativas especiales incluidos dentro del aula regular que deben ser tenidos en cuenta para el desarrollo de las activadas cotidianas con metodologías que permitan un enlace efectivo para el aprendizaje significativo de las nuevas tecnologías, de una manera más efectiva y entretenida, utilizando las Tics elaborando productos agradables que favorezcan al proceso educativo de los estudiantes .
  • 5. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE  OBJETIVOS GENERAL  Utilizar convenientemente los recursos TICs, a fin de motivar el interés por el conocimiento, teniendo en cuenta el grado de dificultad de cada uno de los estudiantes con NEE creando un entorno de información cuantiosa, significativa didáctica agradable con la que se pueda revolucionar la educación de manera efectiva con el propósito de mejorar el rendimiento académico de los alumnos a nivel general ya que debemos aplicar la metodología a todos los niveles teniendo en cuenta la discapacidad de los estudiantes que existen en la institución educativa.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS  a) Desarrollar la trascendencia de la TICS y su real influencia, como elemento motivador y de interés para el cambio de actitud de los alumnos respecto de su aprendizaje.  b) Desarrollar cualitativamente el avance del rendimiento académico en el área, de la Comunicación y el pensamiento lógico.  c) Permitir la optimización del trabajo de los niños, a través de las Tics como recurso educativo en el proceso enseñanza / aprendizaje.Utilizando estrategias adecuadas que favorezcan el aprendizaje de los niños con NEE (Necesidades Educativas Especiales.
  • 6. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES TUX PAINT: Es un programa de dibujo libre diseñado para niños de (3 o más años ) presenta una interfaz simple y fácil de usar divertidos efectos de sonido y una estimulante mascota de tipo dibujo animado rama .que ayuda a guiar al niño mientras utiliza el programa provee una tela vacía y una gran variedad de herramientas de dibujo que ayudan al niño a ser creativo.. . CLIC 3.0: Permite crear diferentes tipos de actividades: Rompecabezas, asociaciones, sopas de letras, palabras cruzadas, actividades de identificación, de exploración de respuesta critica, y otros . Las actividades pueden contener texto, gráficos, sonidos, y otros recursos multimedia C COMPRIS: ES un programa de cómputo educacional con diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de edad. Algunas actividades son como juegos, pero siempre son educacionales. Encontrará algunas actividades dentro de los siguientes temas: Descubriendo la computadora: teclado. Ratón, diferentes movimientos del ratón. Algebra: tabla de memoria, enumeración, imagen espejo.
  • 7. ACTIVIDADES APRENDIZAJE  Desarrollar con el programa TUX PAINT actividades de dibujo libre utilizando divertidos efectos de sonido e interacción con dibujos animados promoviendo la creatividad en el niño.  Por medio del programa CLIC 3.0 se desarrollan actividades como rompecabezas, asociaciones, sopas de letras un crucigrama donde los estudiantes desarrollan habilidades cognitivas donde los niños adquieren respuestas críticas.  Desarrollar con el programa C COMPRIS habilidades y destrezas didácticas por medio de juegos educacionales que le permiten al niño descubrir el computador, explorar sus partes visibles.
  • 8. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN Los estudiantes serán evaluados por medio de talleres que se aplicaran en el proyecto de aula