SlideShare una empresa de Scribd logo
“USO DE LAS TIC’s PARA FACILITAR LA ENSEÑANZA DE LA DIVISIÓN COMO
OPERACIÓN BÁSICA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO DE LA I.E.
NUESTRA SEÑORA DE BELÉN – SEDE GABRIELA MISTRAL
“Grado Tercero de Educación Básica Primaria”
AREAS Y
COMPETENCIAS
AREA:
MATEMÁTICAS
El enfoque de sistema del padre Carlos
E. Vasco.
Los estadios de desarrollo del Jean
Piaget
Ginna Mercy Torres Erazo
PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES: GRADO TERCERO DE LA
I.E. NUESTRA SEÑORA DE BELÉN – SEDE GABRIELA
MISTRALMunicipio de Belén , Departamento de Nariño
2014
Nombre del Formador
PRESENTACIÓN DE
DOCENTES AUTORES
ELSY DEL SOCORRO ORDOÑEZ
Licenciada en Básica Primaria BERNARDA ZAMBRANO
Licenciada en Básica Primaria
PRESENTACIÓN DE
DOCENTES AUTORES
IRMA GÓMEZ BRAVO
Licenciada en Educación Básica Primaria
FANNY ORDÓÑEZ MUÑOZ
Licenciada en Educación Primaria
1
• Dificultad en la comprensión
del algoritmo de la división.
• Análisis y comprensión de
los problemas matemáticos.
• Enseñanza tradicional,
clases aburridas y poco
interesantes.
2
-Disponibilidad de cambio por
el grupo de docente.
- Uso de los recursos
digitales para animar y
optimizar el proceso
enseñanza – aprendizaje.
Problematización
4
Dificultad en la comprensión
de la división como operación
básica.
Problematización
3
Se conocía el manejo de las
operaciones básicas.
Se desconocía el uso de las
TICs aplicadas en el aula y
hacia la Matemática.
Objetivo general
Facilitar el proceso enseñanza de
la división a través de entornos
virtuales en los niños y niñas del
grado quinto de la I.E. Nuestra
Señora de Belén – Sede Gabriela
Mistral.
•Orientar a los estudiantes en el uso adecuado de los ordenadores,
normas de comportamiento en el aula de cómputo mediante
material ilustrativo.
•Seleccionar software para el niño pueda calcular, manejar
adecuadamente el teclado, mouse y otros elementos indispensables
del computador.
•Evaluar las fortalezas y oportunidades de mejoramiento sobre la
aplicación del proyecto de aula.
Objetivos específicos
ACTIVIDADES
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Objetivo específico 1 Desarrollar habilidades mentales para el manejo del algoritmo de la división mediante la presentación de ejercicios.
ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSABLE
Verificación de conocimientos previos: sumar, restar y multiplic
ar.
Procedimentales Aplicativo
Math Educator
Dominio de las tres operaciones anteriores a
la división.
Bernarda Zambrano Zambrano
Cálculos mentales que requieran el uso de la división. Procedimentales Math Educator Estimaciones y rapidez mental Elsy Ordóñez Delgado
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Objetivo específico 2 El estudiante estará en capacidad de resolver problemas que requieran el uso de la división en combinación con las otras operaciones básicas.
ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSABLE
- Dinámica
- Manipulación de material concreto, trabajo
grupal redacción de situaciones problemas
matemáticos con las divisiones.
Procedimentales y Comunicativas Power Point
Video vean
Comprensión de situaciones problema el
aboradas por los propios estudiantes. Fany Ordóñez Muñoz
Resolución de problemas con la división. Procedimentales y Comunicativas Microsoft Power Point.
Internet:
http://es.slideshare.net/maruja1945/proble
mas-con-nmeros-naturales
Comprensión de situaciones problema el
aboradas por expertos. Irma Gómez Bravo
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Objetivo Especifico 3. El estudiante integra con el uso de las TIC en el desarrollo de competencias comunicativas e interpretativas dadas en los problemas matemáticos.
ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSABLE
Uso de la sala de cómputo.
Evaluación del procedimientos
Interpretativa y comunicativa. HotPotatoes 6,
Internet:
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/ju
egos/juegodividir.php
Uso aplicativos
Evaluación. Fany Ordóñez Muñoz
Indagación
El punto de partida fueron ciertas ideas que han sido desarrolladas en l
os encuentros y serán abordadas en este documento:
• La enseñanza de la división puede iniciarse desde primer año de
Básica Primaria.
•Los problemas de división pueden ser resueltos por una variedad de
procedimientos y operaciones.
•La división es una operación que permite resolver una gran variedad
de problemas.
•El dominio del algoritmo no garantiza reconocer sus ocasiones de
empleo en distintos tipos de problemas.
•El algoritmo es solamente un recurso de cálculo – y no necesariamente
el principal que los niños deben aprender en la Básica Primaria
•El estudio de la división es de tal complejidad que exige muchos años
de la escolaridad. Su enseñanza abarca también el tercero grado.
Desarrollar habilidades mentales para el manejo
del algoritmo de la división mediante la presentac
ión de ejercicios.
El estudiante estará en capacidad de resolver pro
blemas que requieran el uso de la división en com
binación con las otras operaciones básicas.
El estudiante integra con el uso de las TIC en el de
sarrollo de competencias comunicativas e interpr
etativas dadas en los problemas matemáticos.
AREAS Y COMPETENCIAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
C1. Importancia de las operaciones, 2.
Manejo de material concreto, 3. Cálculos
mentales, 4. Uso de la sala de cómputo.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Math
Educator (Cálculos Mentales), Internet,
Hotpotatoes, Cuadernia, Power Point y
Word.
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT. 1
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Los estudiantes mediante el aplicativo
“Math Educator” practicaron cálculos
mentales.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Math
Educator, con niveles bajo, medio y alto
con la aplicación de las cuatro
operaciones básicas.
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.2
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Desarrollo del algoritmo de la división
mediante el uso del internet.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL
visita de la página:
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/j
uegos/juegodividir.php
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.3
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Desarrollo del test de evaluación
mediante Hotpotatoes
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
Hotpotatoes desarrollo del test para
verificar el grado de conocimientos en la
compresión de problemas matemáticos.
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.4
Descripción: Los niños y niñas diseñaron
presentaciones en power point para
exponer algunos problemas inventados
por ellos al resto del grupo.
Recurso TIC: Power Point, la actividad se
centro en el aula de sistemas.
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.5
EVALUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
•Esta propuesta contribuyó a observar cómo actúan los
niños ante la utilización de las TIC y a conocer sus
opiniones sobre la realización de operaciones en el
computador. Fue satisfactorio para los docentes percibir
un ambiente favorable que se crea.
•A través de la metodología propuesta se logró que los
estudiantes realicen las operaciones básicas mediante
la descomposición y composición de los números. El
niño se divertirá y a la vez aprenderá.
•Como docentes consideramos que la propuesta
metodológica basada en las TIC es una innovación
pedagógica en la escuela que permitirá dinamizar las
clases utilizando este juego agradable y de bajo costo.
Aplicación- Articulación de las
TIC y Participación de los
Estudiantes
MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
•Registros de la observación directa.
•Aciertos del estudiante en el manejo del algoritmo.
•Análisis e interpretación de problemas matemáticos.
•Capacidad de explicación de los problemas y sus posibles solu
ciones.
•Desarrollo de ítems tipo pruebas saber con respecto a la divisi
ón.
El trabajo en grupo es un mecanismo importante, de necesaria
inclusión en el proceso de enseñanza, porque, desde el punto de vista
académico permite la ayuda y colaboración mutua para construir el
conocimiento y desde el punto de vista social, posibilita la integración la
superación de problemas de timidez y el desarrollo de valores como la
tolerancia, la honradez, la solidaridad y la responsabilidad. El trabajo
en grupo facilita el cambio da la pasividad tradicional a la actividad
integradora.
BIBLIOGRAFÍA
• El computador en la educación. (2007). Tomado de
http://revolucioninfantil.blogia.com/2007/061901--material-anexo-el-computador-
en-la-educacion-.php.
• El computador en la educación: un comodín para el aprendizaje. Tomado de
http://www.entelchile.net/familia/Educacion/computador_educacion/computador
_educacion.htm.
• GRANÉ I ORÓ, Mariona (1997): ¿Informática infantil? Tomado de
http://www.lmi.ub.es/te/any97/grane/.
• HARRIS Jane, (2001): Las Tecnologías y la Educación en la Edad Temprana;
EDUTEKA, Edición 6, Tomado de
http://www.eduteka.org/HarrisEdadTemprana.php.
• OBRIST, A.J. El microordenador en la enseñanza. Narcea S.A ediciones España.
1985. p 37
• VAIL, Kathleen. Los computadores en la edad temprana ¿Qué tan joven es
demasiado joven? Tomado de http://www.eduteka.org/EdadTemprana.php.
¡Gracias!
VOLVER AL INICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebraSesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebra
Gehu Barrientos
 
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Sonia Alicia Gomez
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
luzmyreya
 
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
carmenibis
 
Scopeo número 004 e-matematicas
Scopeo  número 004 e-matematicasScopeo  número 004 e-matematicas
Scopeo número 004 e-matematicas
eraser Juan José Calderón
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
eduardoguti1
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
dplimado
 
Uso de la tecnología en educación matemática
Uso de la tecnología en educación matemáticaUso de la tecnología en educación matemática
Uso de la tecnología en educación matemática
Alejandro León Sanz
 
Unidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtualUnidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtual
Esmeralda Rubio
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
Erika46952
Erika46952Erika46952
Erika46952
ekamaymohe9
 
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
alexcruz28
 
Proyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicarProyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicar
lilianasuarez1881
 
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar  Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Escuela_Guitarrilla
 
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TICAprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
manuel gamboa
 
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
dct703
 
“Proyecto educativo en Paint”
“Proyecto educativo en Paint”“Proyecto educativo en Paint”
“Proyecto educativo en Paint”
CecyOsorio
 
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primariaProyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
sulemacpe
 

La actualidad más candente (19)

Sesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebraSesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebra
 
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TICSecuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
 
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
 
Scopeo número 004 e-matematicas
Scopeo  número 004 e-matematicasScopeo  número 004 e-matematicas
Scopeo número 004 e-matematicas
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (3)
 
Uso de la tecnología en educación matemática
Uso de la tecnología en educación matemáticaUso de la tecnología en educación matemática
Uso de la tecnología en educación matemática
 
Unidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtualUnidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtual
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
Erika46952
Erika46952Erika46952
Erika46952
 
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
 
Proyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicarProyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicar
 
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar  Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
 
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TICAprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
Aprendiendo las matematicas jugando PROYECTO TIC
 
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
Uso de las TIC para la enseñanza de las operaciones básicas
 
“Proyecto educativo en Paint”
“Proyecto educativo en Paint”“Proyecto educativo en Paint”
“Proyecto educativo en Paint”
 
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primariaProyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
 

Similar a Portafolio digital grupo 154 c

Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
anamarlencaceres
 
Refuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicosRefuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicos
Efrén Ingledue
 
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticProyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
candisealva
 
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
angelmanuel22
 
Mejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematicoMejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematico
ProyectosCPE
 
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionariosPORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
fercho973k
 
Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853
angelmanuel22
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
anamarlencaceres
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
anamarlencaceres
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
pattylibe
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
pattylibe
 
Proyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavistaProyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavista
escuelabellavista
 
Refuerzos matematicos
Refuerzos matematicosRefuerzos matematicos
Refuerzos matematicos
melaniadejesus
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078
angelmanuel22
 
Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en ticProyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic
diplomadooo
 
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TICAmpliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Carlos J Cruz
 
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Efrén Ingledue
 
MatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti CsMatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti Cs
Paketo
 

Similar a Portafolio digital grupo 154 c (20)

Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
Refuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicosRefuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicos
 
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticProyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
 
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
 
Mejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematicoMejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematico
 
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionariosPORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
 
Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Proyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavistaProyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavista
 
Refuerzos matematicos
Refuerzos matematicosRefuerzos matematicos
Refuerzos matematicos
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078
 
Proyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en ticProyecto pedagogico de aula en tic
Proyecto pedagogico de aula en tic
 
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TICAmpliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
Ampliando mi aptitud matematica por medio de las TIC
 
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
 
MatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti CsMatemáTicas Y Ti Cs
MatemáTicas Y Ti Cs
 

Más de ginnacpe

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
ginnacpe
 
Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
ginnacpe
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
ginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
ginnacpe
 

Más de ginnacpe (20)

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Portafolio digital grupo 154 c

  • 1. “USO DE LAS TIC’s PARA FACILITAR LA ENSEÑANZA DE LA DIVISIÓN COMO OPERACIÓN BÁSICA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO TERCERO DE LA I.E. NUESTRA SEÑORA DE BELÉN – SEDE GABRIELA MISTRAL “Grado Tercero de Educación Básica Primaria”
  • 2. AREAS Y COMPETENCIAS AREA: MATEMÁTICAS El enfoque de sistema del padre Carlos E. Vasco. Los estadios de desarrollo del Jean Piaget
  • 3. Ginna Mercy Torres Erazo PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES: GRADO TERCERO DE LA I.E. NUESTRA SEÑORA DE BELÉN – SEDE GABRIELA MISTRALMunicipio de Belén , Departamento de Nariño 2014 Nombre del Formador
  • 4. PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORES ELSY DEL SOCORRO ORDOÑEZ Licenciada en Básica Primaria BERNARDA ZAMBRANO Licenciada en Básica Primaria
  • 5. PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORES IRMA GÓMEZ BRAVO Licenciada en Educación Básica Primaria FANNY ORDÓÑEZ MUÑOZ Licenciada en Educación Primaria
  • 6. 1 • Dificultad en la comprensión del algoritmo de la división. • Análisis y comprensión de los problemas matemáticos. • Enseñanza tradicional, clases aburridas y poco interesantes. 2 -Disponibilidad de cambio por el grupo de docente. - Uso de los recursos digitales para animar y optimizar el proceso enseñanza – aprendizaje. Problematización
  • 7. 4 Dificultad en la comprensión de la división como operación básica. Problematización 3 Se conocía el manejo de las operaciones básicas. Se desconocía el uso de las TICs aplicadas en el aula y hacia la Matemática.
  • 8. Objetivo general Facilitar el proceso enseñanza de la división a través de entornos virtuales en los niños y niñas del grado quinto de la I.E. Nuestra Señora de Belén – Sede Gabriela Mistral.
  • 9. •Orientar a los estudiantes en el uso adecuado de los ordenadores, normas de comportamiento en el aula de cómputo mediante material ilustrativo. •Seleccionar software para el niño pueda calcular, manejar adecuadamente el teclado, mouse y otros elementos indispensables del computador. •Evaluar las fortalezas y oportunidades de mejoramiento sobre la aplicación del proyecto de aula. Objetivos específicos
  • 10. ACTIVIDADES ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Objetivo específico 1 Desarrollar habilidades mentales para el manejo del algoritmo de la división mediante la presentación de ejercicios. ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSABLE Verificación de conocimientos previos: sumar, restar y multiplic ar. Procedimentales Aplicativo Math Educator Dominio de las tres operaciones anteriores a la división. Bernarda Zambrano Zambrano Cálculos mentales que requieran el uso de la división. Procedimentales Math Educator Estimaciones y rapidez mental Elsy Ordóñez Delgado ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Objetivo específico 2 El estudiante estará en capacidad de resolver problemas que requieran el uso de la división en combinación con las otras operaciones básicas. ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSABLE - Dinámica - Manipulación de material concreto, trabajo grupal redacción de situaciones problemas matemáticos con las divisiones. Procedimentales y Comunicativas Power Point Video vean Comprensión de situaciones problema el aboradas por los propios estudiantes. Fany Ordóñez Muñoz Resolución de problemas con la división. Procedimentales y Comunicativas Microsoft Power Point. Internet: http://es.slideshare.net/maruja1945/proble mas-con-nmeros-naturales Comprensión de situaciones problema el aboradas por expertos. Irma Gómez Bravo ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Objetivo Especifico 3. El estudiante integra con el uso de las TIC en el desarrollo de competencias comunicativas e interpretativas dadas en los problemas matemáticos. ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSABLE Uso de la sala de cómputo. Evaluación del procedimientos Interpretativa y comunicativa. HotPotatoes 6, Internet: http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/ju egos/juegodividir.php Uso aplicativos Evaluación. Fany Ordóñez Muñoz
  • 11. Indagación El punto de partida fueron ciertas ideas que han sido desarrolladas en l os encuentros y serán abordadas en este documento: • La enseñanza de la división puede iniciarse desde primer año de Básica Primaria. •Los problemas de división pueden ser resueltos por una variedad de procedimientos y operaciones. •La división es una operación que permite resolver una gran variedad de problemas. •El dominio del algoritmo no garantiza reconocer sus ocasiones de empleo en distintos tipos de problemas. •El algoritmo es solamente un recurso de cálculo – y no necesariamente el principal que los niños deben aprender en la Básica Primaria •El estudio de la división es de tal complejidad que exige muchos años de la escolaridad. Su enseñanza abarca también el tercero grado.
  • 12. Desarrollar habilidades mentales para el manejo del algoritmo de la división mediante la presentac ión de ejercicios. El estudiante estará en capacidad de resolver pro blemas que requieran el uso de la división en com binación con las otras operaciones básicas. El estudiante integra con el uso de las TIC en el de sarrollo de competencias comunicativas e interpr etativas dadas en los problemas matemáticos. AREAS Y COMPETENCIAS
  • 13. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: C1. Importancia de las operaciones, 2. Manejo de material concreto, 3. Cálculos mentales, 4. Uso de la sala de cómputo. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Math Educator (Cálculos Mentales), Internet, Hotpotatoes, Cuadernia, Power Point y Word. PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT. 1
  • 14. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Los estudiantes mediante el aplicativo “Math Educator” practicaron cálculos mentales. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Math Educator, con niveles bajo, medio y alto con la aplicación de las cuatro operaciones básicas. PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.2
  • 15. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Desarrollo del algoritmo de la división mediante el uso del internet. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL visita de la página: http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/j uegos/juegodividir.php PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.3
  • 16. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Desarrollo del test de evaluación mediante Hotpotatoes RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Hotpotatoes desarrollo del test para verificar el grado de conocimientos en la compresión de problemas matemáticos. PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.4
  • 17. Descripción: Los niños y niñas diseñaron presentaciones en power point para exponer algunos problemas inventados por ellos al resto del grupo. Recurso TIC: Power Point, la actividad se centro en el aula de sistemas. PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.5
  • 18. EVALUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES •Esta propuesta contribuyó a observar cómo actúan los niños ante la utilización de las TIC y a conocer sus opiniones sobre la realización de operaciones en el computador. Fue satisfactorio para los docentes percibir un ambiente favorable que se crea. •A través de la metodología propuesta se logró que los estudiantes realicen las operaciones básicas mediante la descomposición y composición de los números. El niño se divertirá y a la vez aprenderá. •Como docentes consideramos que la propuesta metodológica basada en las TIC es una innovación pedagógica en la escuela que permitirá dinamizar las clases utilizando este juego agradable y de bajo costo.
  • 19. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN •Registros de la observación directa. •Aciertos del estudiante en el manejo del algoritmo. •Análisis e interpretación de problemas matemáticos. •Capacidad de explicación de los problemas y sus posibles solu ciones. •Desarrollo de ítems tipo pruebas saber con respecto a la divisi ón. El trabajo en grupo es un mecanismo importante, de necesaria inclusión en el proceso de enseñanza, porque, desde el punto de vista académico permite la ayuda y colaboración mutua para construir el conocimiento y desde el punto de vista social, posibilita la integración la superación de problemas de timidez y el desarrollo de valores como la tolerancia, la honradez, la solidaridad y la responsabilidad. El trabajo en grupo facilita el cambio da la pasividad tradicional a la actividad integradora.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA • El computador en la educación. (2007). Tomado de http://revolucioninfantil.blogia.com/2007/061901--material-anexo-el-computador- en-la-educacion-.php. • El computador en la educación: un comodín para el aprendizaje. Tomado de http://www.entelchile.net/familia/Educacion/computador_educacion/computador _educacion.htm. • GRANÉ I ORÓ, Mariona (1997): ¿Informática infantil? Tomado de http://www.lmi.ub.es/te/any97/grane/. • HARRIS Jane, (2001): Las Tecnologías y la Educación en la Edad Temprana; EDUTEKA, Edición 6, Tomado de http://www.eduteka.org/HarrisEdadTemprana.php. • OBRIST, A.J. El microordenador en la enseñanza. Narcea S.A ediciones España. 1985. p 37 • VAIL, Kathleen. Los computadores en la edad temprana ¿Qué tan joven es demasiado joven? Tomado de http://www.eduteka.org/EdadTemprana.php.
  • 21.