SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA
AREA : LENGUAJE
El referente conceptual que sustenta el desarrollo
del proyecto de la Institución es que a partir de
los diferentes conocimientos previos el
estudiante refuerce, identifique y aplique
adecuadamente las reglas ortográficas; para ello
se utilizará recursos tecnológicos que estructuren
de una manera significativa los diferentes
conocimientos específicos permitiendo
desarrollar competencias particulares.
PRESENTACIÓN DE
ESTUDIANTES
GRADO: QUINTO DE
PRIMARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
AGROAMBIENTAL SANTA
ROSA.
BELÉN – NARIÑO
2014
Nombre del Formador
GINNA MERCY TORRES ERAZO
PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORES
Docente:
ANA LUCIA
LASSO H.
AREA:HUMANIDAD
ES
GRADO: 5°
Docente:
FRANCISCO
CABRERA
AREA:
HUMANIDADES
Docente:
GONZALO LÓPEZ
AREA:MATEMATIC
AS
Docente:
MAGNOLIA
BOLAÑOS
AREA:SOCIALES
1
2
Problematización
Los estudiantes de grado quinto de
básica primaria de la Institución Educativa
Agroambiental Santa Rosa Municipio de
Belén Nariño presentan dificultades en la
escritura, errores ortográficos, signos de
puntuación y análisis textual.
La carencia de una buena
escritura en los estudiantes,
que se evidencia en escritos
poco comprensivos y con
significados diferentes a lo
que se quiere expresar,
debido al inconveniente antes
mencionado hace también
que la producción de trabajos
escritos sea de baja calidad y
de mala presentación.
Problematización
Aspectos conocidos frente al
problema ortográfico como:
confunden en el uso de las
letras: b, v y, ll, c, s, z, d, b.,
no utilizan signos de
puntuación.
Se desconocía falta de
acompañamiento por parte de
padres de familia porque en
algunos casos no tienen los
conocimientos necesarios
para orientarlos.
El problema identificado es el
relacionado con la lectoescritura
y en especial con la ortografía
Objetivo general
Objetivos específicos
• Utilizar y comprender el manejo de las TIC como
herramientas de aprendizaje.
• Conocer y aplicar reglas ortográficas básicas como: el
uso de la b, v, c, s, z, m, ll, y, g.
• Adquirir competencias en la lectoescritura para mejorar
la ortografía.
Indagación
Evidencias del problema
• Falta acompañamiento en el proceso de aprendizaje
por parte de padres de familia ya que ellos tienen un
nivel académico bajo, teniendo en cuenta que la
mayoría de ellos se dedican a la agricultura, labores
domésticas y la marroquinería.
ACTIVIDADESEstrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Objetivo Especifico 1: Utilizar y comprender el manejo de las TIC como herramientas de aprendizaje.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Escribir un dictado de un texto de mediana longitud, utilizando el
programa word en la sala de informática.
textual Computadores
Microsoft office word
Que los estudiantes del grado quinto,
conozcan que este programa hace la
corrección de cada una de las palabras que
se han escrito con errores ortográficos.
AnaLucia Lasso
Desarrollar diferentes Sopa de letras en las cuales el educando
encontrara palabras aplicando las reglas ortográficas básicas
utilizando el programa Word, J clic
Interpretativa Computadores, Internet
Microsoft office word – j clic
El estudiante identifique y maneje las reglas
ortográficas básicas.
AnaLucia Lasso
Objetivo Especifico 2 Conocer y aplicar reglas ortográficas básicas como: el uso de b, v, la c, s ,z, m, ll, y, q.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Mediante el juego del ahorcado encontrar la palabra, sino se
identifica está, buscarla en el diccionario ortográfico de Word para
saber su correcta escritura.
Propositiva e interpretativa Computadores.
programa word, enciclopedias wikipedía,
diccionario.
En el juego del ahorcado evaluar a los niños
a través de la observación al escribir con la
ortografía correcta.
Javier Cabrera
A partir de un juego didáctico llamado “cada letra con su pareja”
emplear las letras v, b, c, z, s, g, j, h, el educando reconozca a
partir de la imagen la letra con la cual se escribe correctamente la
palabra.
Interpretativa Imágenes y letras El estudiante maneje adecuadamente las
reglas ortográficas.
Magnolia Bolaños Delgado.
Objetivo Especifico 3 Adquirir competencias en la lectoescritura para mejora la ortografía.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Dibujar y colorear imágenes en Paint, luego pegarlas en word y
escribir ideas.
Propositiva y argumentativa Computadores
Programas: Paint Brush y Word
El estudiante exprese por medio de los
dibujos su creatividad e ideas.
Gonzalo López
Proponer textos de interés de acuerdo a la edad de los estudiantes. Interpretativa Propositiva y argumentativa.
Textos varios.
El estudiante desarrolle una lectura fluida
con buena entonación, haciendo uso
correcto de los signos de puntación.
Ana Lucia Lasso
Magnolia Bolaños
Javier Cabrera
Gonzalo López
Las competencias que se alcanzaron con
el desarrollo de actividades son las cuatro
básicas:
• Textual
• Interpretativa
• Propositiva
• Argumentativa
COMPETENCIAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Esta
actividad se desarrollo en la sala de informática en donde
a cada estudiante se le asigno un laptop, se les solicito
abrir el programa word, para desarrollar un dictado,
terminado este se pasa por cada puesto revisando y
tomando nota del número de palabras que fueron escritas
con mala ortografía; finalmente se explica el uso del
diccionario de word para hacer la respectiva corrección
del texto.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: El
recurso educativo digital fueron los computadores
portátiles, haciendo uso del programa word y a su vez el
uso del diccionario de este programa, para hacer las
correcciones necesarias.
PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 1
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : Esta
actividad se desarrollo en la sala de
informática en donde se oriento a los
estudiantes a utilizar el internet, para
desarrollar algunas sopa de letras
propuestas en word j clic; en las cuales
ellos debían aplicar las reglas ortográficas
estudiadas.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL : El
recurso digital fue el computador portátil, el
uso del internet, el programa word y a su vez
el portal j clic en donde se encontró la sopa
de letras a desarrollar.
PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 2
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE :Esta actividad se
desarrolla en el aula del grado quinto y se llama “CADA LETRA
CON SU PAREJA”; la docente le da a elegir una tarjeta con un
dibujo a cada estudiante, este dirá el nombre del dibujo y
reconocerá la respectiva letra con la cual se escribe el nombre del
dibujo elegido, el ejercicio se repite varias veces con cada
estudiante, corroborando así el uso adecuado de las reglas
ortográficas estudiadas. La actividad tuvo buena acogida en los
estudiantes y los motivó a memorizar y aplicar adecuadamente
dichas reglas en la escritura de las palabras. Las Descripción:
describir como se desarrolló la actividad y en qué manera permitió
a los estudiantes alcanzar competencias encaminadas hacia la
solución del problema de aprendizaje detectado al plantear el
problema.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL :. En esta actividad
fue el computador porque se busca las tarjetas con los dibujos en
internet y se las imprime para aplicarlas en la actividad.
PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 3
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : la
actividad fue desarrollada en el aula de
informática, se propuso a los estudiantes de
grado quinto que realizaran un dibujo de sus
hogares y que ubicaran en él los objetos que
mas utilizaba su familia, luego copiamos el
dibujo en word para poder hacer una breve
descripción de la pintura de tal manera que
puedan afianzarse en el uso de un buen
vocabulario y las reglas ortográficas.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL se
utilizaron los portátiles y algunos
computadores de mesa y los programas Paint
y Word.
PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 4
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
En la primera etapa, haciendo el diagnostico, nos damos cuenta que los
estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución Educativa
Agroambiental Santa Rosa municipio de Belén Nariño escriben con mala
ortografía. Por tal razón se decide implementar el proyecto “Mejoremos la
ortografía con la Tic”, con el propósito de fortalecer y apropiarse del manejo
adecuado de las reglas ortográfica.
Los estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución Educativa
Agroambiental Santa Rosa, con el desarrollo de las actividades propuestas
lograron experiencias enriquecedoras y significativas poniendo en práctica lo
aprendido, pues a través de ellas se generaron ambientes educativos
dinámicos y participativos, contribuyendo así con el mejoramiento de la calidad
educativa.
Con el desarrollo de este proyecto se logró aumentar y enriquecer el
vocabulario de los estudiantes de manera gratuita puesto que las actividades
fueron desarrolladas en los programas que nos ofrecen las tic.
Finalmente podemos decir que cada docente tuvo la oportunidad de demostrar
su capacidad creativa y recursiva para compartir sus conocimientos,
llevándolos a su quehacer educativo a través del desarrollo de las diferentes
actividades planteadas para este fin.
Aplicación- Articulación de las
TIC y Participación de los
Estudiantes
En la primera etapa haciendo el diagnostico se identifica que
los estudiantes de grado quinto de la I.E.A.S.R. escriben con
mala ortografía por eso decidimos implementar el proyecto
mejoremos la ortografía con las tic.
Una vez aplicadas las actividades planteadas en el proyecto
se evidencia un avance en la aplicación de las reglas
ortográficas estudiadas.
Para los docentes quienes participamos en este proyecto fue
una experiencia enriquecedora para el quehacer educativo,
ya que pudimos diseñar y aplicar diferentes actividades
dinámicas y participativas con el fin de obtener en los
estudiantes un aprendizaje significativo.
BIBLIOGRAFÍA
 http://ceyanasara.blogspot.com/2012/12/centro-
educativo-yanazara-proyecto.html
 http://ortografiaparaprimaria.blogspot.com/p/estructu
ra-del-proyecto.html
 http://noticias.iberestudios.com/%C2%BFque-son-
las-tic-y-para-que-sirven/
 http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-
79361.html
 PEI, Educativa Santa Rosa; Municipio de Belén.
Nariño, Visión y Misión.

¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de lectura y ortografia Colegio Gibraltar - Sede Santa Martha 2, Toledo
Proyecto de lectura y ortografia Colegio Gibraltar - Sede Santa Martha 2, ToledoProyecto de lectura y ortografia Colegio Gibraltar - Sede Santa Martha 2, Toledo
Proyecto de lectura y ortografia Colegio Gibraltar - Sede Santa Martha 2, ToledoSDSANTAMARTHA2
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAclaupatty27
 
Proyecto EnseñAnza De La Lectoescritura Ppt
Proyecto EnseñAnza De La Lectoescritura PptProyecto EnseñAnza De La Lectoescritura Ppt
Proyecto EnseñAnza De La Lectoescritura Pptguest98eb3e
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAJENY ROCIO
 
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióNCurso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN6245973
 
Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)
Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)
Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)Paulo Chaves
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoEfrén Ingledue
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiadavidluna
 
5488 sanbenito
5488 sanbenito5488 sanbenito
5488 sanbenitonoraros70
 
Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán   Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán barbaragonzalez
 
Desarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaDesarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaEderson Cordoba
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoDámaris Castillo Lucas
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Nejo Carrillo
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de lectura y ortografia Colegio Gibraltar - Sede Santa Martha 2, Toledo
Proyecto de lectura y ortografia Colegio Gibraltar - Sede Santa Martha 2, ToledoProyecto de lectura y ortografia Colegio Gibraltar - Sede Santa Martha 2, Toledo
Proyecto de lectura y ortografia Colegio Gibraltar - Sede Santa Martha 2, Toledo
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Proyecto EnseñAnza De La Lectoescritura Ppt
Proyecto EnseñAnza De La Lectoescritura PptProyecto EnseñAnza De La Lectoescritura Ppt
Proyecto EnseñAnza De La Lectoescritura Ppt
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióNCurso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
 
Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)
Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)
Proyecto del aula c.e. cuchilla del palmar ricaurte (n)
 
334 a
334 a334 a
334 a
 
Flipped classroom project
Flipped classroom projectFlipped classroom project
Flipped classroom project
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozco
 
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZFormaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
 
5488 sanbenito
5488 sanbenito5488 sanbenito
5488 sanbenito
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán   Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán
 
Desarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaDesarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vega
 
Proyecto marina
Proyecto marinaProyecto marina
Proyecto marina
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
 
Word
WordWord
Word
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 

Destacado

Jugando ando con buena ortografia
Jugando ando con buena ortografiaJugando ando con buena ortografia
Jugando ando con buena ortografiaMiriam-Yolanda
 
Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fginnacpe
 
2014 sesión de ortografía
2014  sesión de ortografía2014  sesión de ortografía
2014 sesión de ortografíaJulio Begazo
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataDilpemar22
 
proyecto TIC
proyecto TICproyecto TIC
proyecto TICDuby2
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cginnacpe
 
Alicia en el país de la Ortografía
Alicia en el país de la OrtografíaAlicia en el país de la Ortografía
Alicia en el país de la Ortografíalasalinadosbocas
 
Presentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografiaPresentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografiaverelizzette
 
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.Mariluz Ascuntar
 
Unidades de aprendizaje 2014
Unidades de aprendizaje 2014Unidades de aprendizaje 2014
Unidades de aprendizaje 2014Zarella Mallma
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letrasJuliotc
 
reglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografíareglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografíaAleja Uribe
 
Sesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra TSesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra TFree TIC
 
Ortografia1 carteles evaluación_registro
Ortografia1 carteles evaluación_registroOrtografia1 carteles evaluación_registro
Ortografia1 carteles evaluación_registroceiprueda
 
Principios de ortografía
Principios de ortografíaPrincipios de ortografía
Principios de ortografíaMeudys Figueroa
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAlafora
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAclaupatty27
 

Destacado (20)

Jugando ando con buena ortografia
Jugando ando con buena ortografiaJugando ando con buena ortografia
Jugando ando con buena ortografia
 
Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
 
2014 sesión de ortografía
2014  sesión de ortografía2014  sesión de ortografía
2014 sesión de ortografía
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavata
 
proyecto TIC
proyecto TICproyecto TIC
proyecto TIC
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
 
Alicia en el país de la Ortografía
Alicia en el país de la OrtografíaAlicia en el país de la Ortografía
Alicia en el país de la Ortografía
 
Reglas básicas de ortografía
Reglas básicas de ortografía Reglas básicas de ortografía
Reglas básicas de ortografía
 
Presentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografiaPresentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografia
 
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
ORTOGRAFÍA DIVERTIDA Y DINÁMICA CON LAS TICS.
 
Sesion cuento guise
Sesion cuento guiseSesion cuento guise
Sesion cuento guise
 
Unidades de aprendizaje 2014
Unidades de aprendizaje 2014Unidades de aprendizaje 2014
Unidades de aprendizaje 2014
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letras
 
reglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografíareglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografía
 
Sesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra TSesión de Aprendizaje - letra T
Sesión de Aprendizaje - letra T
 
Ortografia1 carteles evaluación_registro
Ortografia1 carteles evaluación_registroOrtografia1 carteles evaluación_registro
Ortografia1 carteles evaluación_registro
 
ORTOGRAFÍA TEMA 0
 ORTOGRAFÍA TEMA 0 ORTOGRAFÍA TEMA 0
ORTOGRAFÍA TEMA 0
 
Principios de ortografía
Principios de ortografíaPrincipios de ortografía
Principios de ortografía
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 

Similar a Portafolio digital grupo 155e

Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 ainensebelcpe
 
La red de las letras
La red de las letrasLa red de las letras
La red de las letrasAudiliomoreno
 
Trabajo word marta madera
Trabajo word marta maderaTrabajo word marta madera
Trabajo word marta maderadiplomadooo
 
portafolio digital sobre la lecto escritura
portafolio digital sobre la lecto escrituraportafolio digital sobre la lecto escritura
portafolio digital sobre la lecto escrituranacira79
 
Proyecto ce el portico sede el totumo
Proyecto ce el portico sede el totumoProyecto ce el portico sede el totumo
Proyecto ce el portico sede el totumolinasofiavasquez
 
Portafoliodelproyectogrupo156b
Portafoliodelproyectogrupo156bPortafoliodelproyectogrupo156b
Portafoliodelproyectogrupo156bGinna Torres
 
Portafolio digital 124b
Portafolio digital 124bPortafolio digital 124b
Portafolio digital 124banamariacald
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICframaquintana
 
Sesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto finalSesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto finalCristian Benavides
 
Proyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuez
Proyecto de aula sede Sta Rosa del GuamuezProyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuez
Proyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuezcuaranglo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitaljalozk2
 
Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso Laides Hernandez
 
33333333 trabajo proyecto word copia
33333333 trabajo proyecto word   copia33333333 trabajo proyecto word   copia
33333333 trabajo proyecto word copiadiplomadooo
 
Presentacion proyecto el vigual
Presentacion proyecto el vigualPresentacion proyecto el vigual
Presentacion proyecto el vigualYanethGuerrero
 
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)anajuliacoro
 

Similar a Portafolio digital grupo 155e (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
 
La red de las letras
La red de las letrasLa red de las letras
La red de las letras
 
Trabajo word marta madera
Trabajo word marta maderaTrabajo word marta madera
Trabajo word marta madera
 
HISTORIATICS
HISTORIATICSHISTORIATICS
HISTORIATICS
 
176 a
176 a176 a
176 a
 
portafolio digital sobre la lecto escritura
portafolio digital sobre la lecto escrituraportafolio digital sobre la lecto escritura
portafolio digital sobre la lecto escritura
 
Proyecto ce el portico sede el totumo
Proyecto ce el portico sede el totumoProyecto ce el portico sede el totumo
Proyecto ce el portico sede el totumo
 
Portafoliodelproyectogrupo156b
Portafoliodelproyectogrupo156bPortafoliodelproyectogrupo156b
Portafoliodelproyectogrupo156b
 
Portafolio digital 124b
Portafolio digital 124bPortafolio digital 124b
Portafolio digital 124b
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
Sesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto finalSesion09 presentacion proyecto final
Sesion09 presentacion proyecto final
 
Proyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuez
Proyecto de aula sede Sta Rosa del GuamuezProyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuez
Proyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuez
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso
 
33333333 trabajo proyecto word copia
33333333 trabajo proyecto word   copia33333333 trabajo proyecto word   copia
33333333 trabajo proyecto word copia
 
Presentacion proyecto el vigual
Presentacion proyecto el vigualPresentacion proyecto el vigual
Presentacion proyecto el vigual
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 
25677 formato proyectos de aula
25677 formato proyectos de aula25677 formato proyectos de aula
25677 formato proyectos de aula
 
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
 

Más de ginnacpe

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 eginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cginnacpe
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aginnacpe
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 eginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dginnacpe
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cginnacpe
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bginnacpe
 

Más de ginnacpe (20)

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Portafolio digital grupo 155e

  • 1.
  • 2. ÁREA AREA : LENGUAJE El referente conceptual que sustenta el desarrollo del proyecto de la Institución es que a partir de los diferentes conocimientos previos el estudiante refuerce, identifique y aplique adecuadamente las reglas ortográficas; para ello se utilizará recursos tecnológicos que estructuren de una manera significativa los diferentes conocimientos específicos permitiendo desarrollar competencias particulares.
  • 3. PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES GRADO: QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROAMBIENTAL SANTA ROSA. BELÉN – NARIÑO 2014 Nombre del Formador GINNA MERCY TORRES ERAZO
  • 4. PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORES Docente: ANA LUCIA LASSO H. AREA:HUMANIDAD ES GRADO: 5° Docente: FRANCISCO CABRERA AREA: HUMANIDADES Docente: GONZALO LÓPEZ AREA:MATEMATIC AS Docente: MAGNOLIA BOLAÑOS AREA:SOCIALES
  • 5. 1 2 Problematización Los estudiantes de grado quinto de básica primaria de la Institución Educativa Agroambiental Santa Rosa Municipio de Belén Nariño presentan dificultades en la escritura, errores ortográficos, signos de puntuación y análisis textual. La carencia de una buena escritura en los estudiantes, que se evidencia en escritos poco comprensivos y con significados diferentes a lo que se quiere expresar, debido al inconveniente antes mencionado hace también que la producción de trabajos escritos sea de baja calidad y de mala presentación.
  • 6. Problematización Aspectos conocidos frente al problema ortográfico como: confunden en el uso de las letras: b, v y, ll, c, s, z, d, b., no utilizan signos de puntuación. Se desconocía falta de acompañamiento por parte de padres de familia porque en algunos casos no tienen los conocimientos necesarios para orientarlos. El problema identificado es el relacionado con la lectoescritura y en especial con la ortografía
  • 8. Objetivos específicos • Utilizar y comprender el manejo de las TIC como herramientas de aprendizaje. • Conocer y aplicar reglas ortográficas básicas como: el uso de la b, v, c, s, z, m, ll, y, g. • Adquirir competencias en la lectoescritura para mejorar la ortografía.
  • 9. Indagación Evidencias del problema • Falta acompañamiento en el proceso de aprendizaje por parte de padres de familia ya que ellos tienen un nivel académico bajo, teniendo en cuenta que la mayoría de ellos se dedican a la agricultura, labores domésticas y la marroquinería.
  • 10. ACTIVIDADESEstrategia pedagógica y actividades de aprendizaje Objetivo Especifico 1: Utilizar y comprender el manejo de las TIC como herramientas de aprendizaje. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Escribir un dictado de un texto de mediana longitud, utilizando el programa word en la sala de informática. textual Computadores Microsoft office word Que los estudiantes del grado quinto, conozcan que este programa hace la corrección de cada una de las palabras que se han escrito con errores ortográficos. AnaLucia Lasso Desarrollar diferentes Sopa de letras en las cuales el educando encontrara palabras aplicando las reglas ortográficas básicas utilizando el programa Word, J clic Interpretativa Computadores, Internet Microsoft office word – j clic El estudiante identifique y maneje las reglas ortográficas básicas. AnaLucia Lasso Objetivo Especifico 2 Conocer y aplicar reglas ortográficas básicas como: el uso de b, v, la c, s ,z, m, ll, y, q. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Mediante el juego del ahorcado encontrar la palabra, sino se identifica está, buscarla en el diccionario ortográfico de Word para saber su correcta escritura. Propositiva e interpretativa Computadores. programa word, enciclopedias wikipedía, diccionario. En el juego del ahorcado evaluar a los niños a través de la observación al escribir con la ortografía correcta. Javier Cabrera A partir de un juego didáctico llamado “cada letra con su pareja” emplear las letras v, b, c, z, s, g, j, h, el educando reconozca a partir de la imagen la letra con la cual se escribe correctamente la palabra. Interpretativa Imágenes y letras El estudiante maneje adecuadamente las reglas ortográficas. Magnolia Bolaños Delgado. Objetivo Especifico 3 Adquirir competencias en la lectoescritura para mejora la ortografía. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Dibujar y colorear imágenes en Paint, luego pegarlas en word y escribir ideas. Propositiva y argumentativa Computadores Programas: Paint Brush y Word El estudiante exprese por medio de los dibujos su creatividad e ideas. Gonzalo López Proponer textos de interés de acuerdo a la edad de los estudiantes. Interpretativa Propositiva y argumentativa. Textos varios. El estudiante desarrolle una lectura fluida con buena entonación, haciendo uso correcto de los signos de puntación. Ana Lucia Lasso Magnolia Bolaños Javier Cabrera Gonzalo López
  • 11. Las competencias que se alcanzaron con el desarrollo de actividades son las cuatro básicas: • Textual • Interpretativa • Propositiva • Argumentativa COMPETENCIAS
  • 12. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Esta actividad se desarrollo en la sala de informática en donde a cada estudiante se le asigno un laptop, se les solicito abrir el programa word, para desarrollar un dictado, terminado este se pasa por cada puesto revisando y tomando nota del número de palabras que fueron escritas con mala ortografía; finalmente se explica el uso del diccionario de word para hacer la respectiva corrección del texto. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: El recurso educativo digital fueron los computadores portátiles, haciendo uso del programa word y a su vez el uso del diccionario de este programa, para hacer las correcciones necesarias. PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 1
  • 13. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : Esta actividad se desarrollo en la sala de informática en donde se oriento a los estudiantes a utilizar el internet, para desarrollar algunas sopa de letras propuestas en word j clic; en las cuales ellos debían aplicar las reglas ortográficas estudiadas. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL : El recurso digital fue el computador portátil, el uso del internet, el programa word y a su vez el portal j clic en donde se encontró la sopa de letras a desarrollar. PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 2
  • 14. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE :Esta actividad se desarrolla en el aula del grado quinto y se llama “CADA LETRA CON SU PAREJA”; la docente le da a elegir una tarjeta con un dibujo a cada estudiante, este dirá el nombre del dibujo y reconocerá la respectiva letra con la cual se escribe el nombre del dibujo elegido, el ejercicio se repite varias veces con cada estudiante, corroborando así el uso adecuado de las reglas ortográficas estudiadas. La actividad tuvo buena acogida en los estudiantes y los motivó a memorizar y aplicar adecuadamente dichas reglas en la escritura de las palabras. Las Descripción: describir como se desarrolló la actividad y en qué manera permitió a los estudiantes alcanzar competencias encaminadas hacia la solución del problema de aprendizaje detectado al plantear el problema. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL :. En esta actividad fue el computador porque se busca las tarjetas con los dibujos en internet y se las imprime para aplicarlas en la actividad. PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 3
  • 15. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : la actividad fue desarrollada en el aula de informática, se propuso a los estudiantes de grado quinto que realizaran un dibujo de sus hogares y que ubicaran en él los objetos que mas utilizaba su familia, luego copiamos el dibujo en word para poder hacer una breve descripción de la pintura de tal manera que puedan afianzarse en el uso de un buen vocabulario y las reglas ortográficas. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL se utilizaron los portátiles y algunos computadores de mesa y los programas Paint y Word. PRODUCTO EVIDENCIA ACT. 4
  • 16. EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES En la primera etapa, haciendo el diagnostico, nos damos cuenta que los estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Agroambiental Santa Rosa municipio de Belén Nariño escriben con mala ortografía. Por tal razón se decide implementar el proyecto “Mejoremos la ortografía con la Tic”, con el propósito de fortalecer y apropiarse del manejo adecuado de las reglas ortográfica. Los estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Agroambiental Santa Rosa, con el desarrollo de las actividades propuestas lograron experiencias enriquecedoras y significativas poniendo en práctica lo aprendido, pues a través de ellas se generaron ambientes educativos dinámicos y participativos, contribuyendo así con el mejoramiento de la calidad educativa. Con el desarrollo de este proyecto se logró aumentar y enriquecer el vocabulario de los estudiantes de manera gratuita puesto que las actividades fueron desarrolladas en los programas que nos ofrecen las tic. Finalmente podemos decir que cada docente tuvo la oportunidad de demostrar su capacidad creativa y recursiva para compartir sus conocimientos, llevándolos a su quehacer educativo a través del desarrollo de las diferentes actividades planteadas para este fin.
  • 17. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes En la primera etapa haciendo el diagnostico se identifica que los estudiantes de grado quinto de la I.E.A.S.R. escriben con mala ortografía por eso decidimos implementar el proyecto mejoremos la ortografía con las tic. Una vez aplicadas las actividades planteadas en el proyecto se evidencia un avance en la aplicación de las reglas ortográficas estudiadas. Para los docentes quienes participamos en este proyecto fue una experiencia enriquecedora para el quehacer educativo, ya que pudimos diseñar y aplicar diferentes actividades dinámicas y participativas con el fin de obtener en los estudiantes un aprendizaje significativo.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA  http://ceyanasara.blogspot.com/2012/12/centro- educativo-yanazara-proyecto.html  http://ortografiaparaprimaria.blogspot.com/p/estructu ra-del-proyecto.html  http://noticias.iberestudios.com/%C2%BFque-son- las-tic-y-para-que-sirven/  http://www.mineducacion.gov.co/1621/article- 79361.html  PEI, Educativa Santa Rosa; Municipio de Belén. Nariño, Visión y Misión. 
  • 19.