SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC COMO HERRAMIENTA MOTIVADORA
HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLES EN LENGUA
EXTRANJERA EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA I.E.
NUESTRA SEÑORA DE BELÉN – SEDE GABRIELA
MISTRAL
AREA: INGLÉS
Las competencias que se alcanzaron con el
presente proyecto se enmarcan netamente
hacia la comunicación debido al área de
inglés con la que se relaciona, por tanto
algunas de las competencias que se
reforzaron fueron:
Lingüística
Pragmática
Sociolingüística
AREA Y COMPETENCIAS
PRESENTACIÓN DE
ESTUDIANTES GRADO 4TO
DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NUESTRA
SEÑORA DE BELEN
SEDE: GABRIELA MISTRAL
BELÉN- NARIÑO
2014
Nombre del Formador
GINNA MERCY TORRES ERAZO
PRESENTACIÓN DE DOCENTES
AUTORES :
•DOCENTE: Fernando
Ordoñez Delgado Licenciado
en inglés
•DOCENTE: Freddy Javier
Ortega Bolaños
Licenciado en educación
física
1
Para el presente proyecto
se analizaron varios
aspectos en cuanto a la
dificultad de los
estudiantes para
apropiarse del vocabulario
o el idioma inglés.
2
De la lluvia de ideas se
obtuvo que una de las
dificultades para apropiarse
del inglés es la manera
tradicional de enseñanza por
tanto se pretende
implementar las tic como
estrategia de aprendizaje
Problematización
Objetivo general
Implementar las Tic como
estrategia de aprendizaje
para que los estudiantes
puedan Iniciar y mantener
una conversación en inglés
como lengua Extranjera
haciendo uso del vocabulario
y las estructuras gramaticales
necesarias.
•Potenciar la búsqueda de información como recurso de
aprendizaje autónomo, y proporcionar los recursos necesarios
para favorecer el auto-aprendizaje y la auto-corrección.
•Intentar que las clases sean lo más activas posibles que
motivarán a nuestros estudiantes al aprendizaje de la lengua
extranjera.
•Utilizar la lengua extranjera en situaciones rutinarias, para
potenciar su comprensión y expresión oral espontánea en
inglés, y optimizar su interiorización.
Objetivos específicos
Indagación
Causas del problema: metodología tradicional
PROBLEMA:
Dificultad para el
aprendizaje del
inglés
Durante el proceso de indagación se logró
identificar que el problema es la dificultad de
los estudiantes para apropiarse del idioma
inglés, así mismo se determinó que una de las
principales causas del problema es la
metodología tradicionalista que se ha venido
utilizando con los estudiantes en años
anteriores.
ACTIVIDADES
Estrategia pedagógica y actividadesde aprendizaje
Objetivo Especifico 1: Potenciar la búsqueda de información como recurso de aprendizaje autónomo, y proporcionar los recursos necesarios para favorecer el auto-aprendizaje y la auto-corrección.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Instrucción sobre manejo básico de la Internet (exploradores) Comunicativas Computador
Internet
 http://www.shertonenglish.com/re
sources/es/vocabulary.php
Los y las estudiantes manejan
adecuadamente los exploradores de internet
Fredy Javier Ortega.
Búsqueda y consecución de páginas Web sobre uso
(ejercicios) y aprendizaje del Inglés como lengua extranjera
Comunicativas Computador
Internet
 http://www.mansioningles.com/vo
cabulario.htm
Los y las estudiantes buscan y adquieren
información específica del área.
Fredy Javier Ortega.
Objetivo Especifico 2: Intentar que las clases sean lo más activas posibles que motivarán a nuestros estudiantes al aprendizaje de la lengua extranjera.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Manejo de la información en la Internet con respecto a
temas específicos del área. (Uso de páginas web)
Lingüística Computador
Internet
 http://www.shertonenglish.com/re
sources/es/vocabulary.php
Los y las estudiantes mejoran su
pronunciación del Idioma Ingles a través del
audio.
Fredy Javier Ortega.
Juego de roles por medio de la visualización de un video
creado por los docentes
Lingüística
Pragmática
sociolingüística
Video
“Introducing yourself”
CD
 https://www.youtube.com/user/vo
cabulariodeingles
Los y las estudiantes brindan y piden
información personal en Ingles en forma oral
a través de preguntas sencillas.
Fernando Ordoñez D.
Objetivo Especifico 3: Utilizar la lengua extranjera en situaciones rutinarias, para potenciar su comprensión y expresión oral espontánea en inglés, y optimizar su interiorización.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Desarrollo de la clase enteramente en lengua extranjera, con
apoyo de video creado por docentes y tomado de la
plataforma youtube
Pragmática
Sociolingüística
Video: American Style Life.
PC
Los y las estudiantes se familiarizan con el
idioma Ingles en cuanto a su pronunciación y
su función.
Fernando Ordoñez D.
Diseño de situaciones reales de comunicación en forma oral. Lingüística
Pragmática
Sociolingüística
Computador – Teatro en casa Los y las estudiantes comprenden vocabulario
estudiado anteriormente a través de la
escucha y comprenden la idea general de la
situación
Fernando Ordoñez D.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Instrucción sobre manejo básico de la Internet
(exploradores), Los y las estudiantes manejan
adecuadamente los exploradores de internet
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
computador, internet, plataformas
virtuales educativas
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT# 1
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Búsqueda y consecución de páginas Web
sobre uso (ejercicios) y aprendizaje del Inglés
como lengua extranjera, Los y las estudiantes
buscan y adquieren información específica del
área.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
Computador
Internet
Pagina
web:http://www.mansioningles.com/vocabul
ario.htm
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT# 2
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Manejo de la información en la Internet con
respecto a temas específicos del área. (Uso de
páginas web), Los y las estudiantes mejoran
su pronunciación del Idioma Ingles a través
del audio.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
Computador
Internet
Pagina web:
http://www.shertonenglish.com/resources/es
/vocabulary.php
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT# 3
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Juego
de roles por medio de la visualización de un
video creado por los docentes, Los y las
estudiantes brindan y piden información
personal en Ingles en forma oral a través de
preguntas sencillas.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
youtube : “Introducing yourself”
CD
https://www.youtube.com/user/vocabulariod
eingles
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT# 4
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: :
Desarrollo de la clase enteramente en lengua
extranjera, con apoyo de video creado por
docentes y tomado de la plataforma youtube.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
youtube : canal: American Style Life.
PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT# 5
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Las tic suministran flexibilidad a los alumnos en
la enseñanza. Debemos implementar el desarrollo de
las tics para favorecer el proceso de enseñanza-
aprendizaje del idioma inglés. Hoy en día, existe una
diversa cantidad de instituciones educativas que hacen
uso de las tics para complementar el aprendizaje de
esta importante lengua. Por ejemplo, el Liceo de la
Universidad de Nariño utiliza el software tell me more,
el cual está basado en una amplia gama de recursos
audiovisuales como imágenes, videos y actividades
digitales y sus estudiantes reflejan el conocimiento del
idioma a través de la práctica espontanea del idioma.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.shertonenglish.com/resources/es/vocabulary.php
• https://www.google.com.co/search?q=vocabulario+en+ingles&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&so
urce=univ&sa=X&ei=Rxo0VIuGG7eQsQTcw4HQCg&ved=0CEMQsAQ
• http://www.languageguide.org/ingl%C3%A9s/
•
• http://www.speakenglish.co.uk/vocab/?lang=es
•
• http://www.elabueloeduca.com/aprender/ingles/index_ingles.html
•
• https://www.youtube.com/user/vocabulariodeingles
•
• http://www.mansioningles.com/vocabulario.htm
•
¡Gracia
s!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
albarosa29
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
Deicy Bello Gonzalez
 
Cronograma Actividades
Cronograma ActividadesCronograma Actividades
Cronograma Actividades
albarosa29
 
Herramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el inglesHerramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el ingles
TRABAJOSTIC
 
proyecto: Y tú...¿qué opinas?
proyecto: Y tú...¿qué opinas?proyecto: Y tú...¿qué opinas?
proyecto: Y tú...¿qué opinas?
carrillolu
 
Proyecto de aula - yanet stela espitia
Proyecto de aula - yanet stela espitiaProyecto de aula - yanet stela espitia
Proyecto de aula - yanet stela espitiadcpe2014
 
Tarea 3: Less waste more food ISTE
Tarea 3: Less waste more food ISTETarea 3: Less waste more food ISTE
Tarea 3: Less waste more food ISTE
MelanieVegaLongas1
 
Uned Denia 09 Palazio
Uned Denia 09 PalazioUned Denia 09 Palazio
Uned Denia 09 Palazio
Gorka J Palacio Arko
 
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Recursos enseñanza de idiomas 2012
Recursos enseñanza de idiomas 2012Recursos enseñanza de idiomas 2012
Recursos enseñanza de idiomas 2012Oscar de Jodar
 
Ruth anaya presentación1
Ruth anaya presentación1Ruth anaya presentación1
Ruth anaya presentación1
maria anaya
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juansanpablo1
 
Tareas de mediacion_oral_y_escrita_consejos_para_el_alumnado_actualizado
Tareas de mediacion_oral_y_escrita_consejos_para_el_alumnado_actualizadoTareas de mediacion_oral_y_escrita_consejos_para_el_alumnado_actualizado
Tareas de mediacion_oral_y_escrita_consejos_para_el_alumnado_actualizado
José Artero
 
Power Point en Inglés II
Power Point en Inglés IIPower Point en Inglés II
Power Point en Inglés IIyusmely1982
 

La actualidad más candente (19)

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Talleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares inglesTalleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares ingles
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Cronograma Actividades
Cronograma ActividadesCronograma Actividades
Cronograma Actividades
 
Ingles como segunda lengua
Ingles como segunda lenguaIngles como segunda lengua
Ingles como segunda lengua
 
Herramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el inglesHerramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el ingles
 
proyecto: Y tú...¿qué opinas?
proyecto: Y tú...¿qué opinas?proyecto: Y tú...¿qué opinas?
proyecto: Y tú...¿qué opinas?
 
Proyecto de aula - yanet stela espitia
Proyecto de aula - yanet stela espitiaProyecto de aula - yanet stela espitia
Proyecto de aula - yanet stela espitia
 
Tarea 3: Less waste more food ISTE
Tarea 3: Less waste more food ISTETarea 3: Less waste more food ISTE
Tarea 3: Less waste more food ISTE
 
Uned Denia 09 Palazio
Uned Denia 09 PalazioUned Denia 09 Palazio
Uned Denia 09 Palazio
 
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
 
Recursos enseñanza de idiomas 2012
Recursos enseñanza de idiomas 2012Recursos enseñanza de idiomas 2012
Recursos enseñanza de idiomas 2012
 
312 e
312 e312 e
312 e
 
Parain Ccha
Parain CchaParain Ccha
Parain Ccha
 
Ruth anaya presentación1
Ruth anaya presentación1Ruth anaya presentación1
Ruth anaya presentación1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
 
Tareas de mediacion_oral_y_escrita_consejos_para_el_alumnado_actualizado
Tareas de mediacion_oral_y_escrita_consejos_para_el_alumnado_actualizadoTareas de mediacion_oral_y_escrita_consejos_para_el_alumnado_actualizado
Tareas de mediacion_oral_y_escrita_consejos_para_el_alumnado_actualizado
 
Power Point en Inglés II
Power Point en Inglés IIPower Point en Inglés II
Power Point en Inglés II
 

Destacado

Celebracion bicentenario de nuestra independencia
Celebracion bicentenario de nuestra independenciaCelebracion bicentenario de nuestra independencia
Celebracion bicentenario de nuestra independencialluismoran
 
5.a. inicio y cierre
5.a.  inicio y cierre5.a.  inicio y cierre
5.a. inicio y cierreperezaguige
 
Clase participativa
Clase  participativaClase  participativa
Clase participativalisettrativa
 
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3DORIS_JAZMIN
 
plantilla
plantillaplantilla
plantillaana
 
Formato plan de unidad limpio
Formato plan de unidad limpioFormato plan de unidad limpio
Formato plan de unidad limpio
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Formato Clase Participativa
Formato Clase ParticipativaFormato Clase Participativa
Formato Clase Participativa
lluismoran
 
Estrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluaciónEstrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluaciónperezaguige
 
EJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS SITUACIONAL DE VENEZUELA VISTA COMO ORGANIZACIÓN
EJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS SITUACIONAL DE VENEZUELA VISTA COMO ORGANIZACIÓNEJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS SITUACIONAL DE VENEZUELA VISTA COMO ORGANIZACIÓN
EJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS SITUACIONAL DE VENEZUELA VISTA COMO ORGANIZACIÓN
Dalther
 
Formato plan de clase explicado y enlaces 1
Formato plan de clase  explicado y enlaces 1 Formato plan de clase  explicado y enlaces 1
Formato plan de clase explicado y enlaces 1
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Formato 2 Plan de área para un grado
Formato 2 Plan de área para un gradoFormato 2 Plan de área para un grado
Formato 2 Plan de área para un grado
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Clase Participativa Neryolis
Clase Participativa NeryolisClase Participativa Neryolis
Clase Participativa Neryolis
guestae265d
 
Formato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parraFormato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Aspectos Generales de la Planificación
Aspectos Generales de la PlanificaciónAspectos Generales de la Planificación
Aspectos Generales de la Planificación
guest096b9a
 
Clase Participativa Vanna
Clase Participativa VannaClase Participativa Vanna
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Meli Sanchez
 
Microclase de la Naturaleza
Microclase de la NaturalezaMicroclase de la Naturaleza
Microclase de la Naturalezadolores_20
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
Claudia Patricia Parra Arboleda
 

Destacado (20)

Celebracion bicentenario de nuestra independencia
Celebracion bicentenario de nuestra independenciaCelebracion bicentenario de nuestra independencia
Celebracion bicentenario de nuestra independencia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
5.a. inicio y cierre
5.a.  inicio y cierre5.a.  inicio y cierre
5.a. inicio y cierre
 
Clase participativa
Clase  participativaClase  participativa
Clase participativa
 
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
 
Cazas tesoro
Cazas tesoroCazas tesoro
Cazas tesoro
 
plantilla
plantillaplantilla
plantilla
 
Formato plan de unidad limpio
Formato plan de unidad limpioFormato plan de unidad limpio
Formato plan de unidad limpio
 
Formato Clase Participativa
Formato Clase ParticipativaFormato Clase Participativa
Formato Clase Participativa
 
Estrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluaciónEstrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluación
 
EJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS SITUACIONAL DE VENEZUELA VISTA COMO ORGANIZACIÓN
EJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS SITUACIONAL DE VENEZUELA VISTA COMO ORGANIZACIÓNEJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS SITUACIONAL DE VENEZUELA VISTA COMO ORGANIZACIÓN
EJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS SITUACIONAL DE VENEZUELA VISTA COMO ORGANIZACIÓN
 
Formato plan de clase explicado y enlaces 1
Formato plan de clase  explicado y enlaces 1 Formato plan de clase  explicado y enlaces 1
Formato plan de clase explicado y enlaces 1
 
Formato 2 Plan de área para un grado
Formato 2 Plan de área para un gradoFormato 2 Plan de área para un grado
Formato 2 Plan de área para un grado
 
Clase Participativa Neryolis
Clase Participativa NeryolisClase Participativa Neryolis
Clase Participativa Neryolis
 
Formato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parraFormato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parra
 
Aspectos Generales de la Planificación
Aspectos Generales de la PlanificaciónAspectos Generales de la Planificación
Aspectos Generales de la Planificación
 
Clase Participativa Vanna
Clase Participativa VannaClase Participativa Vanna
Clase Participativa Vanna
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Microclase de la Naturaleza
Microclase de la NaturalezaMicroclase de la Naturaleza
Microclase de la Naturaleza
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
 

Similar a Portafolio del proyecto 154 e

Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
ginnacpe
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las ticangelmanuel22
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésEfrén Ingledue
 
Proyecto de aula lizbeth chaparro
Proyecto de aula  lizbeth chaparroProyecto de aula  lizbeth chaparro
Proyecto de aula lizbeth chaparrodcpe2014
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
deisyn
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticProyectosCPE
 
Proyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
Proyecto Colegio Blanca Duran de PadillaProyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
Proyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
ferreiragomez
 
Proyecto de aula leonilde gallo gallo
Proyecto de aula leonilde gallo galloProyecto de aula leonilde gallo gallo
Proyecto de aula leonilde gallo gallodcpe2014
 
Informe del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizajeInforme del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizaje
Yudelgo
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
Proyecto de aula   sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejoProyecto de aula   sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejodcpe2014
 
Proyecto de aula sede el carmelo
Proyecto de aula sede el carmeloProyecto de aula sede el carmelo
Proyecto de aula sede el carmelo
auluvefi
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
yesicalilianad
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
yesicalilianad
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
yesicalilianad
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Juliana Diaz
 

Similar a Portafolio del proyecto 154 e (20)

Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
 
31860
3186031860
31860
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
Proyecto de aula lizbeth chaparro
Proyecto de aula  lizbeth chaparroProyecto de aula  lizbeth chaparro
Proyecto de aula lizbeth chaparro
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
 
Proyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
Proyecto Colegio Blanca Duran de PadillaProyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
Proyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
 
Proyecto de aula leonilde gallo gallo
Proyecto de aula leonilde gallo galloProyecto de aula leonilde gallo gallo
Proyecto de aula leonilde gallo gallo
 
38335
3833538335
38335
 
Informe del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizajeInforme del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizaje
 
Uso de las tecnologia
Uso de las tecnologiaUso de las tecnologia
Uso de las tecnologia
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
Proyecto de aula   sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejoProyecto de aula   sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
 
Proyecto de aula sede el carmelo
Proyecto de aula sede el carmeloProyecto de aula sede el carmelo
Proyecto de aula sede el carmelo
 
38531
3853138531
38531
 
38337
3833738337
38337
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de ginnacpe

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
ginnacpe
 
Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
ginnacpe
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
ginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
ginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
ginnacpe
 

Más de ginnacpe (20)

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Portafolio del proyecto 154 e

  • 1. LAS TIC COMO HERRAMIENTA MOTIVADORA HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLES EN LENGUA EXTRANJERA EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA I.E. NUESTRA SEÑORA DE BELÉN – SEDE GABRIELA MISTRAL
  • 2. AREA: INGLÉS Las competencias que se alcanzaron con el presente proyecto se enmarcan netamente hacia la comunicación debido al área de inglés con la que se relaciona, por tanto algunas de las competencias que se reforzaron fueron: Lingüística Pragmática Sociolingüística AREA Y COMPETENCIAS
  • 3. PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES GRADO 4TO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN SEDE: GABRIELA MISTRAL BELÉN- NARIÑO 2014 Nombre del Formador GINNA MERCY TORRES ERAZO
  • 4. PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORES : •DOCENTE: Fernando Ordoñez Delgado Licenciado en inglés •DOCENTE: Freddy Javier Ortega Bolaños Licenciado en educación física
  • 5. 1 Para el presente proyecto se analizaron varios aspectos en cuanto a la dificultad de los estudiantes para apropiarse del vocabulario o el idioma inglés. 2 De la lluvia de ideas se obtuvo que una de las dificultades para apropiarse del inglés es la manera tradicional de enseñanza por tanto se pretende implementar las tic como estrategia de aprendizaje Problematización
  • 6. Objetivo general Implementar las Tic como estrategia de aprendizaje para que los estudiantes puedan Iniciar y mantener una conversación en inglés como lengua Extranjera haciendo uso del vocabulario y las estructuras gramaticales necesarias.
  • 7. •Potenciar la búsqueda de información como recurso de aprendizaje autónomo, y proporcionar los recursos necesarios para favorecer el auto-aprendizaje y la auto-corrección. •Intentar que las clases sean lo más activas posibles que motivarán a nuestros estudiantes al aprendizaje de la lengua extranjera. •Utilizar la lengua extranjera en situaciones rutinarias, para potenciar su comprensión y expresión oral espontánea en inglés, y optimizar su interiorización. Objetivos específicos
  • 8. Indagación Causas del problema: metodología tradicional PROBLEMA: Dificultad para el aprendizaje del inglés Durante el proceso de indagación se logró identificar que el problema es la dificultad de los estudiantes para apropiarse del idioma inglés, así mismo se determinó que una de las principales causas del problema es la metodología tradicionalista que se ha venido utilizando con los estudiantes en años anteriores.
  • 9. ACTIVIDADES Estrategia pedagógica y actividadesde aprendizaje Objetivo Especifico 1: Potenciar la búsqueda de información como recurso de aprendizaje autónomo, y proporcionar los recursos necesarios para favorecer el auto-aprendizaje y la auto-corrección. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Instrucción sobre manejo básico de la Internet (exploradores) Comunicativas Computador Internet  http://www.shertonenglish.com/re sources/es/vocabulary.php Los y las estudiantes manejan adecuadamente los exploradores de internet Fredy Javier Ortega. Búsqueda y consecución de páginas Web sobre uso (ejercicios) y aprendizaje del Inglés como lengua extranjera Comunicativas Computador Internet  http://www.mansioningles.com/vo cabulario.htm Los y las estudiantes buscan y adquieren información específica del área. Fredy Javier Ortega. Objetivo Especifico 2: Intentar que las clases sean lo más activas posibles que motivarán a nuestros estudiantes al aprendizaje de la lengua extranjera. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Manejo de la información en la Internet con respecto a temas específicos del área. (Uso de páginas web) Lingüística Computador Internet  http://www.shertonenglish.com/re sources/es/vocabulary.php Los y las estudiantes mejoran su pronunciación del Idioma Ingles a través del audio. Fredy Javier Ortega. Juego de roles por medio de la visualización de un video creado por los docentes Lingüística Pragmática sociolingüística Video “Introducing yourself” CD  https://www.youtube.com/user/vo cabulariodeingles Los y las estudiantes brindan y piden información personal en Ingles en forma oral a través de preguntas sencillas. Fernando Ordoñez D. Objetivo Especifico 3: Utilizar la lengua extranjera en situaciones rutinarias, para potenciar su comprensión y expresión oral espontánea en inglés, y optimizar su interiorización. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Desarrollo de la clase enteramente en lengua extranjera, con apoyo de video creado por docentes y tomado de la plataforma youtube Pragmática Sociolingüística Video: American Style Life. PC Los y las estudiantes se familiarizan con el idioma Ingles en cuanto a su pronunciación y su función. Fernando Ordoñez D. Diseño de situaciones reales de comunicación en forma oral. Lingüística Pragmática Sociolingüística Computador – Teatro en casa Los y las estudiantes comprenden vocabulario estudiado anteriormente a través de la escucha y comprenden la idea general de la situación Fernando Ordoñez D.
  • 10. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Instrucción sobre manejo básico de la Internet (exploradores), Los y las estudiantes manejan adecuadamente los exploradores de internet RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: computador, internet, plataformas virtuales educativas PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT# 1
  • 11. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Búsqueda y consecución de páginas Web sobre uso (ejercicios) y aprendizaje del Inglés como lengua extranjera, Los y las estudiantes buscan y adquieren información específica del área. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Computador Internet Pagina web:http://www.mansioningles.com/vocabul ario.htm PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT# 2
  • 12. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Manejo de la información en la Internet con respecto a temas específicos del área. (Uso de páginas web), Los y las estudiantes mejoran su pronunciación del Idioma Ingles a través del audio. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Computador Internet Pagina web: http://www.shertonenglish.com/resources/es /vocabulary.php PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT# 3
  • 13. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Juego de roles por medio de la visualización de un video creado por los docentes, Los y las estudiantes brindan y piden información personal en Ingles en forma oral a través de preguntas sencillas. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: youtube : “Introducing yourself” CD https://www.youtube.com/user/vocabulariod eingles PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT# 4
  • 14. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: : Desarrollo de la clase enteramente en lengua extranjera, con apoyo de video creado por docentes y tomado de la plataforma youtube. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: youtube : canal: American Style Life. PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT# 5
  • 15. EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Las tic suministran flexibilidad a los alumnos en la enseñanza. Debemos implementar el desarrollo de las tics para favorecer el proceso de enseñanza- aprendizaje del idioma inglés. Hoy en día, existe una diversa cantidad de instituciones educativas que hacen uso de las tics para complementar el aprendizaje de esta importante lengua. Por ejemplo, el Liceo de la Universidad de Nariño utiliza el software tell me more, el cual está basado en una amplia gama de recursos audiovisuales como imágenes, videos y actividades digitales y sus estudiantes reflejan el conocimiento del idioma a través de la práctica espontanea del idioma.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • http://www.shertonenglish.com/resources/es/vocabulary.php • https://www.google.com.co/search?q=vocabulario+en+ingles&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&so urce=univ&sa=X&ei=Rxo0VIuGG7eQsQTcw4HQCg&ved=0CEMQsAQ • http://www.languageguide.org/ingl%C3%A9s/ • • http://www.speakenglish.co.uk/vocab/?lang=es • • http://www.elabueloeduca.com/aprender/ingles/index_ingles.html • • https://www.youtube.com/user/vocabulariodeingles • • http://www.mansioningles.com/vocabulario.htm •
  • 17.