SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONOZCAMOS Y CUIDEMOS A LAS
MASCOTAS DE NUESTRO ENTORNO
“GRADO TERCERO”
ÁREA
• Área pedagógica: Ciencias
Naturales
PRESENTACIÓN DE
ESTUDIANTES
GRADO TERCERO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA
NUESTRA SEÑORA DE
BELEN
SEDE SANTO DOMINGO
SAVIO
MUNICIPIO: BELEN
DEPARTAMENTO: NARIÑO
2014
Nombre del Formador
GINNA MERCY TORRES ERAZO
GRADO
TERCERO
PRESENTACIÓN DE DOCENTES
AUTORAS
CARMEN GOMEZ BOLAÑOS
GRADO: PREESCOLAR
BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
GRADO: SEGUNDO
.
Problematización
desarrollar un sentido de responsabilidad con la
naturaleza y así desarrollar pensamientos reflexivos
para la conservación, protección de los animales de
su entorno se optó por realizar el presente proyecto
de aula ya que los estudiantes del grado tercero no
tienen conocimiento sobre los animales
Objetivo general
Fomentar en los niños el cuidado
por los animales, el amor y el
respeto para que se concienticen
de la importancia que tienen en
nuestro entorno, por medio de
actividades ludicopedagógicas
apoyadas en las TIC como
estrategia educativa.
• Crear actividades para que los niños reconozcan los animales,
salvajes y domésticos.
• Ayudar a que los niños comprendan la importancia y cuidado de
los animales.
• Profundizar en el conocimiento del concepto de animales para
generar en el niño conciencia por la naturaleza.
Objetivos específicos
Indagación
La elección de la temática a abordar se llevó a cabo de
varios procesos, entre los cuales se destaca la
observación, la lluvia de ideas y los comportamientos y
comentarios de los estudiantes frente a los malos tratos a
los cuales son sometidos diariamente los animales tanto
en su hogar como por fuera del él, lo cual nos ha llevado
a impulsar este proyecto a fin de lograr un proceso de
sensibilización de los niños frente a los animales y la
naturaleza.
ACTIVIDADESEstrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Objetivo Especifico 1
 Crear actividades para que los niños reconozcan los animales, salvajes y domésticos.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje
esperado
Docente Responsable
Realización de una presentación en power
point en la cual los estudiantes observaron
diferentes clases de animales domésticos o
mascotas.
Clasificación de las mascotas Presentación realizada en PowerPoint Que los estudiantes
reconozcan los animales
domésticos o mascotas
como nacen, se
reproducen y mueren,
además, sus formas de
alimentación.
BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
Objetivo Especifico 2
 Ayudar a que los niños comprendan la importancia y cuidado de los animales.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje
esperado
Docente Responsable
Realización de actividades interactivas en
línea
Interpretativa
cognitiva
Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html Los estudiantes
desarrollan destrezas por
medio de juegos
relacionados con los
animales domésticos y a
su vez interiorizan
información que les
permitirá conocer algo
más cerca de los animales
domésticos o mascotas
Carmen Gómez Bolaños
Objetivo Especifico 3
 Profundizar en el conocimiento del concepto de animales para generar en el niño conciencia por la naturaleza.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje
esperado
Docente Responsable
Presentación de un video en el cual
observarán los cuidados que requieren las
mascotas.
Comprende que los animales
necesitan de amor, cariño,
dedicación y cuidados especiales.
Youtbe Video: “Cuidado de los animales”
https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw
Fomentar el amor y
cuidados que debe
practicar con los animales
domésticos.
BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Realización de una presentación
en power point en la cual los
estudiantes observaron
diferentes clases de animales
domésticos o mascotas.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
Microsoft Power Point
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: :
Realización de diversas
actividades interactivas en
linea
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
Pagina web:
http://www.ramonlaporta.e
s/jocsonline/animalandia.ht
ml PRODUCTO EVIDENCIA ACT.2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Presentación de un video en el cual
observarán los cuidados que
requieren las mascotas
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
computador. You tube Video:
“Cuidado de los animales”
https://www.youtube.com/watch?v=n
ILJKZuWxyw
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.3
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Es permanente en el proceso, análisis y observación del
desarrollo de los estudiantes en su aprendizaje, y se
evaluara cuidadosamente a través del interés que
muestren en el tema, la participación e integración con
los demás compañeros, la elaboración de actividades
en casa con los padres o acudientes.
Observar si se logró algún progreso en las dificultades
que se tenían anteriormente y si se aprendió de
manera satisfactoria.
BIBLIOGRAFÍA
• SIERRA, Héctor Guillermo. Camino a la ciencia 1.intemedio Editores.1988.
• http://www.cesdonbosco.com/profes/quintanal/Web%20Tutorias/Tutorias/Tutorias%20Alumnos/Pablo%20Infanti
l.pdf
• Prieto, Daniel (1995). Mediación pedagógica y nuevas tecnologías. En Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
superior. Bogotá: ICFES.
• Cerda, Hugo. (2001). El Proyecto de Aula. El aula como un sistema de investigación y construcción de
conocimientos. Cooperativa Editorial Magisterio: Bogotá.
• http://pedagogiaactiva-otto.blogspot.com/2008/03/nombre-de-la-institucin-hogar-infantil.html
•
• ESPITIA DE GONZALES, Doris Amanda. Vida y Naturaleza 2. Rey Andes Ltda. 1993.
• GOMEZ, William. Ingeniate 2. Editorial Voluntad. 1989.
•
• FERNANDEZ RINCON, Myriam Stella. Biólogos 2.Editorial Voluntad. 1996.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia.
•
• Youtube Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw
•
• Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html
•
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioWaman Wasi
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasJuan De la Cruz
 
Planificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquitaPlanificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquitaanaliaslopezm
 
Proyecto: El bosque un hábitat maravilloso
Proyecto: El bosque un hábitat maravillosoProyecto: El bosque un hábitat maravilloso
Proyecto: El bosque un hábitat maravillosoMarcela Villamar
 
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)Anabel Muñoz
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandochelek2015
 
Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1andlon
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoJavierche Lek
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticamarioymaria3
 
Verano Educativo
Verano EducativoVerano Educativo
Verano Educativoebonet
 
Form proyecto de aula 1.gloria
Form  proyecto de aula 1.gloriaForm  proyecto de aula 1.gloria
Form proyecto de aula 1.gloriagloriabaron
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalYaninaLiuti
 
ProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del ProyectoProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del Proyecto04071967
 
Qué hacer pedagógico delcy
Qué hacer pedagógico delcyQué hacer pedagógico delcy
Qué hacer pedagógico delcyDelcySiciliano
 

La actualidad más candente (20)

Presentación genaro chay
Presentación genaro chayPresentación genaro chay
Presentación genaro chay
 
Final tic termiando
Final tic termiandoFinal tic termiando
Final tic termiando
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
 
Proyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometasProyecto educativo sobre las cometas
Proyecto educativo sobre las cometas
 
Planificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquitaPlanificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquita
 
Proyecto: El bosque un hábitat maravilloso
Proyecto: El bosque un hábitat maravillosoProyecto: El bosque un hábitat maravilloso
Proyecto: El bosque un hábitat maravilloso
 
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCtica
 
Verano Educativo
Verano EducativoVerano Educativo
Verano Educativo
 
Ecologitos
EcologitosEcologitos
Ecologitos
 
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
 
Form proyecto de aula 1.gloria
Form  proyecto de aula 1.gloriaForm  proyecto de aula 1.gloria
Form proyecto de aula 1.gloria
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
ProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del ProyectoProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del Proyecto
 
Plan parque leyendas
Plan parque leyendasPlan parque leyendas
Plan parque leyendas
 
Qué hacer pedagógico delcy
Qué hacer pedagógico delcyQué hacer pedagógico delcy
Qué hacer pedagógico delcy
 

Similar a Portafolio digital grupo 155 d

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dsantarosabelen
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dginnacpe
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidasdplimado
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidasdplimado
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogEduardo Vargas
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital celejm83
 
Portafolio digital - gladys monroy becerra
Portafolio digital - gladys monroy becerraPortafolio digital - gladys monroy becerra
Portafolio digital - gladys monroy becerradcpe2014
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli'alee Lgs R
 
Informe 5 b mes de setiembre
Informe 5  b mes de setiembreInforme 5  b mes de setiembre
Informe 5 b mes de setiembreAntonioTello13
 
Portafolio proyecto grupo 154 d para subir
Portafolio proyecto grupo 154 d para subirPortafolio proyecto grupo 154 d para subir
Portafolio proyecto grupo 154 d para subirinensebelcpe
 
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 fPlantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 fsantarosabelen
 
Actividad 8 luz eugenia posada castaño
Actividad 8 luz eugenia posada castañoActividad 8 luz eugenia posada castaño
Actividad 8 luz eugenia posada castañoGenia Posada
 
Portafolio digital blanca
Portafolio digital blancaPortafolio digital blanca
Portafolio digital blancapuerto-triunfo
 
Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)ofir2018
 

Similar a Portafolio digital grupo 155 d (20)

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
26829
2682926829
26829
 
Actividad 10
Actividad 10 Actividad 10
Actividad 10
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital - gladys monroy becerra
Portafolio digital - gladys monroy becerraPortafolio digital - gladys monroy becerra
Portafolio digital - gladys monroy becerra
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
 
Informe 5 b mes de setiembre
Informe 5  b mes de setiembreInforme 5  b mes de setiembre
Informe 5 b mes de setiembre
 
Portafolio proyecto grupo 154 d para subir
Portafolio proyecto grupo 154 d para subirPortafolio proyecto grupo 154 d para subir
Portafolio proyecto grupo 154 d para subir
 
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 fPlantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
 
Actividad 8 luz eugenia posada castaño
Actividad 8 luz eugenia posada castañoActividad 8 luz eugenia posada castaño
Actividad 8 luz eugenia posada castaño
 
Portafolio digital blanca
Portafolio digital blancaPortafolio digital blanca
Portafolio digital blanca
 
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidadPlanificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
 
Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)
 

Más de ginnacpe

Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 eginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cginnacpe
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aginnacpe
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155eginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 eginnacpe
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cginnacpe
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bginnacpe
 

Más de ginnacpe (20)

Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
 

Portafolio digital grupo 155 d

  • 1. “CONOZCAMOS Y CUIDEMOS A LAS MASCOTAS DE NUESTRO ENTORNO “GRADO TERCERO”
  • 2. ÁREA • Área pedagógica: Ciencias Naturales
  • 3. PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES GRADO TERCERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN SEDE SANTO DOMINGO SAVIO MUNICIPIO: BELEN DEPARTAMENTO: NARIÑO 2014 Nombre del Formador GINNA MERCY TORRES ERAZO GRADO TERCERO
  • 4. PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORAS CARMEN GOMEZ BOLAÑOS GRADO: PREESCOLAR BLANCA NIVIA ORDOÑEZ GRADO: SEGUNDO
  • 5. . Problematización desarrollar un sentido de responsabilidad con la naturaleza y así desarrollar pensamientos reflexivos para la conservación, protección de los animales de su entorno se optó por realizar el presente proyecto de aula ya que los estudiantes del grado tercero no tienen conocimiento sobre los animales
  • 6. Objetivo general Fomentar en los niños el cuidado por los animales, el amor y el respeto para que se concienticen de la importancia que tienen en nuestro entorno, por medio de actividades ludicopedagógicas apoyadas en las TIC como estrategia educativa.
  • 7. • Crear actividades para que los niños reconozcan los animales, salvajes y domésticos. • Ayudar a que los niños comprendan la importancia y cuidado de los animales. • Profundizar en el conocimiento del concepto de animales para generar en el niño conciencia por la naturaleza. Objetivos específicos
  • 8. Indagación La elección de la temática a abordar se llevó a cabo de varios procesos, entre los cuales se destaca la observación, la lluvia de ideas y los comportamientos y comentarios de los estudiantes frente a los malos tratos a los cuales son sometidos diariamente los animales tanto en su hogar como por fuera del él, lo cual nos ha llevado a impulsar este proyecto a fin de lograr un proceso de sensibilización de los niños frente a los animales y la naturaleza.
  • 9. ACTIVIDADESEstrategia pedagógica y actividades de aprendizaje Objetivo Especifico 1  Crear actividades para que los niños reconozcan los animales, salvajes y domésticos. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Realización de una presentación en power point en la cual los estudiantes observaron diferentes clases de animales domésticos o mascotas. Clasificación de las mascotas Presentación realizada en PowerPoint Que los estudiantes reconozcan los animales domésticos o mascotas como nacen, se reproducen y mueren, además, sus formas de alimentación. BLANCA NIVIA ORDOÑEZ Objetivo Especifico 2  Ayudar a que los niños comprendan la importancia y cuidado de los animales. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Realización de actividades interactivas en línea Interpretativa cognitiva Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html Los estudiantes desarrollan destrezas por medio de juegos relacionados con los animales domésticos y a su vez interiorizan información que les permitirá conocer algo más cerca de los animales domésticos o mascotas Carmen Gómez Bolaños Objetivo Especifico 3  Profundizar en el conocimiento del concepto de animales para generar en el niño conciencia por la naturaleza. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Presentación de un video en el cual observarán los cuidados que requieren las mascotas. Comprende que los animales necesitan de amor, cariño, dedicación y cuidados especiales. Youtbe Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw Fomentar el amor y cuidados que debe practicar con los animales domésticos. BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
  • 10. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Realización de una presentación en power point en la cual los estudiantes observaron diferentes clases de animales domésticos o mascotas. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Microsoft Power Point PRODUCTO EVIDENCIA ACT.1
  • 11. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: : Realización de diversas actividades interactivas en linea RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Pagina web: http://www.ramonlaporta.e s/jocsonline/animalandia.ht ml PRODUCTO EVIDENCIA ACT.2
  • 12. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Presentación de un video en el cual observarán los cuidados que requieren las mascotas RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: computador. You tube Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=n ILJKZuWxyw PRODUCTO EVIDENCIA ACT.3
  • 13. EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Es permanente en el proceso, análisis y observación del desarrollo de los estudiantes en su aprendizaje, y se evaluara cuidadosamente a través del interés que muestren en el tema, la participación e integración con los demás compañeros, la elaboración de actividades en casa con los padres o acudientes. Observar si se logró algún progreso en las dificultades que se tenían anteriormente y si se aprendió de manera satisfactoria.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • SIERRA, Héctor Guillermo. Camino a la ciencia 1.intemedio Editores.1988. • http://www.cesdonbosco.com/profes/quintanal/Web%20Tutorias/Tutorias/Tutorias%20Alumnos/Pablo%20Infanti l.pdf • Prieto, Daniel (1995). Mediación pedagógica y nuevas tecnologías. En Nuevas tecnologías aplicadas a la educación superior. Bogotá: ICFES. • Cerda, Hugo. (2001). El Proyecto de Aula. El aula como un sistema de investigación y construcción de conocimientos. Cooperativa Editorial Magisterio: Bogotá. • http://pedagogiaactiva-otto.blogspot.com/2008/03/nombre-de-la-institucin-hogar-infantil.html • • ESPITIA DE GONZALES, Doris Amanda. Vida y Naturaleza 2. Rey Andes Ltda. 1993. • GOMEZ, William. Ingeniate 2. Editorial Voluntad. 1989. • • FERNANDEZ RINCON, Myriam Stella. Biólogos 2.Editorial Voluntad. 1996. • http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia. • • Youtube Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw • • Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html •
  • 15.