SlideShare una empresa de Scribd logo
“CON LAS TIC’S VIVAMOS LA DEMOCRACIA”
ÁREA
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA
 Igualdad: Todos los hombres son iguales ante la
ley sin importar su color de piel, sexo, religión o
condición social
 Libertad; Todos los ciudadanos pueden hacer
aquello que no les prohíba la ley
 Constitución: Conjunto de leyes que sean
aplicables a todos los ciudadanos de un estado
 Representatividad: Los ciudadanos tienen
derecho a elegir y ser elegidos, el voto es el
mecanismo que permite la representación de
todos los ciudadanos, en cabeza de unos pocos
para que se puedan hacer cargo de un
gobierno.
DEMOCRACI
A
PRESENTACIÓN DE LAS ESTUDIANTES
GRADO DECIMO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
MUNICIPIO: IPIALES
DEPARTAMENTO: NARIÑO
2014
FORMADORA EN TIC: GINNA MERCY TORRES ERAZO
PRESENTACIÓN DE LOS DOCENTES
AUTORES
BERTA MARIA LUNA
DE MONTENEGRO
DOCENTE
BERNARDA YEPEZ
COORDINADORA
ACADEMINICA
SOCORRO GOYES
LUNA
DOCENTE ARTISTICA
JORGE ARMANDO
ESCOBAR PATIÑO
DOCENTE:
EDUCACION FISICA
1
.
2
Problematización
En la Institución Educativa San
Francisco de Asís orientan el proceso
de Elección de Personera y los debidos
proyectos que ellas plantean en su
candidatura reflejan las mismas
actitudes politiqueras del contexto
político del país.
Las candidatas inscritas ofrecen en sus
campañas, dulces, disfraces, volantes,
afiches, eventos culturales y recreativos,
tratando de convencer a las electoras por
cualquier medio sin importar los valores
democráticos al punto de que en el
momento de ejercer el voto rayan con
insultos y burlas en el tarjetón a la
candidata contraria
4
.
Problematización
3
Los resultados electorales
conllevan a que gane la
candidata que más
campaña realiza perdiendo
en su esencia las
propuestas planteadas y el
verdadero sentido de la
democracia.
Electoras sin criterios
democráticos
Escaso seguimiento y control
del proceso electoral
Objetivo General
Motivar un ambiente democrático y
respetuoso de los derechos a través
del uso de herramientas de internet
donde las niñas aprenden a ser
mejores ciudadanas, capacitadas
para transformar y construir una
nueva sociedad pacífica,
democrática y respetuosa de las
diferencias en su entorno escolar.
1. Permitir la apropiación de los principios de la
democracia para ejercerla en la vida institucional.
2. Identificar los aspectos que caracterizan la vida
democrática de la institución en los tres últimos
años a través de un video.
3. Preparar la herramienta virtual para ejercer el voto
en las elecciones del Personera 2015.
Objetivos Específicos
Indagación
Hemos observado por parte de los docentes
escaso seguimiento y control del proceso
electoral y falta de compromiso en el proceso
electoral de la personera.
En las estudiantes se puede mirar candidatas a
la personería Influenciadas por vicios
politiqueros del entorno, electoras sin criterios
democráticos y métodos inapropiados
utilizados en las campañas y elección de la
personería
6. Cree usted que durante la campaña se
promueve una elección limpia,
democrática, reflejando los valores
franciscanos?
LA DEMOCRACIA Y LAS TICS
El uso de las tecnologías de la información y la
comunicación se convierten en recurso
importante para la reflexión de los procesos
democráticos y construcción de nuevos caminos
para dar vida a la democracia y por ende a la
trasformación del ambiente escolar. De esa
manera los recursos que van ayudar al logro del
objetivo del proyecto son los siguientes:
 Youtube
 Gmail
 Powert point
COMPETENCIAS A
TRABAJAR
DEMOCRACI
A
j
Actividades
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Objetivo Especifico 1
Identificar los aspectos que caracterizan la vida democrática de la institución en los tres últimos años.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Explicación de proyecto a las estudiantes
Participación y responsabilidad democrática
Formato en Word
Comprensión del proyecto que se pretende
realizar
Socorro Goyes
Jorge Escobar
Bernarda Yépez
Recolección de información sobre los aspectos que caracterizaron los
tres últimos años de elección de personera a través de entrevistas o
lectura de documentos.
Hoja Excell, documento Word o power point Las estudiantes expresan los elementos que
caracterizaron los tres últimos años de elección
de personera
Socorro Goyes
Jorge Escobar
Bernarda Yépez
Sistematización y socialización de la información
Objetivo Especifico 2
Permitir la apropiación de los principios de la democracia para ejercerla en la vida institucional.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Preparar Videoforo para estudiantes de grado 10° con el fin de
apropiar los principios de la democracia para ejercerla en la vida
institucional. Participación y responsabilidad democrática
Internet
Computador
Videos
Videoforo y logística preparados Socorro Goyes
Jorge Escobar
Bernarda Yépez
Desarrollo del videoforo Participación y responsabilidad democrática Video
Videobean
Computador
Estudiantes del grado 10° con capacidad para
ejercer los principios de la democracia en la
vida institucional.
Socorro Goyes
Jorge Escobar
Bernarda Yépez
Construcción de un video donde se plasme la historia democrática
de nuestra institución en los tres últimos años y deber ser de una
verdadera democracia tomada del video foro
Manejo creativo del powert point
Participación y responsabilidad democrática
Power point con la herramiento de video. Video realizado con creatividad y espíritu crítico
respecto al ejercicio de la democracia en la
escuela
Socorro Goyes
Jorge Escobar
Bernarda Yépez
Socialización del video construido Reflexión crítica y propositiva Powert point Reflexión crítica del proceso democrático que se
debe ejercer en la institución
Socorro Goyes
Jorge Escobar
Bernarda Yépez
Objetivo Especifico 3
Preparar la herramienta virtual para ejercer el voto en las elecciones del Personera 2015.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Elaboración del formulario Gmail: aplicaciones: drive, formulario Formato de votación listo para las elecciones
2015
Bernarda Yépez
Adecuar la página web de la Institución para el día de la elección de
la personera 2015
Web institucional Plataforma lista para las elecciones de
personera 2015
Bernarda Yépez
Elección Personera 2015 Respeto y libertad para el ejercicio al voto Web institucional Estudiantes respetuosas y libres para ejercer el
derecho al voto
Bernarda Yépez
Socorro Goyes
Jorge Escobar
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Recolección de información sobre los
aspectos que caracterizaron los tres
últimos años de elección de personera a
través de entrevistas o lectura de
documentos.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
Excell, documento Word o power point
Evidencia
(Fotografía, pantallazo,
documentos
escaneados)
PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 1
PERSON
ERA
NOMBRE
DE LA
ESTUDIANT
E
PROYECT
O
PRESENT
ADO
ESTRATEGI
AS
UTILIZADA
S EN LA
CAMPAÑA
CUMPLIMI
ENTO DEL
PROYECTO
QUÉ SE DEBE
INNOVAR EN
EL PROCESO
DE ELECCIÓN
DE LA
PERSONERA
ESTUDIANTIL
EL PROCESO
ESTUVO ACORDE
A LOS
PRINCIPIOS DE
LA
DEMOCRACIA. SI
O NO. Justifique
la respuesta
2014 YESICA
PAOLA
MIÑO
MEJIA
LA
BASURA
EN SU
LUGAR.
SU
CAMPAÑA
INCLUIA:
ADHESIVO
S
BANDERIN
ES
PORRAS
BANDERIN
ES
EL
DESARROL
LO DE SU
PROYECTO
QUEDO
INCOMPLE
TO
CAMPAÑAS
DIRIGIDAS A
TODAS LAS
ESTUDIANTES
COMPROMISO
SERIO DE
PROPUESTAS
NO EN SU
TOTALIDAD
PORQUE:NO
HUBO
PLURALIDAD
VERACIDAD Y
LIBERTAD DE
OPINION
2013 CRISTINA
BELARCAZA
R
RECICLA
NDO A
LA
MODA.
CONCURS
O
LECTURA
Y
DIBUJO.
SU
CAMPAÑA
INCLUIA:
MAQUILLA
JE FACIAL.
MUÑECOS
ANIMADO
S
EL
DESARROL
LO DE SU
PROYECTO
QUEDO
INCOMPLE
TO
MAS
CANDIDATAS Y
OPCIONES
PARA ELEGIR
MAS
FOROSQUE
INCLUYAN A
ESTUDIANTES
DE LA
INSTITUCION
NO EN SU
TOTALIDAD
PORQUE: NO
HUBO
VERACIDAD ALA
HORA DE
CUMPLIR LAS
PROPUESTAS
2012 ANGIE
DANIELA
RODRIGUE
REINA
MONITO
RIAS
PAPEL EN
EL
BOLSILLO.
RESCATA
NDO EL
DEPORTE.
SU
CAMPAÑA
INCLUIA:
UN
CANTANTE
DISFRACES
PORRAS
EL
DESARROL
LO DE SU
PROYECTO
QUEDO
INCOMPLE
TO
SEVERIFIQUE
EL
CUMPLIMIENT
O DE LAS
PROPUESTAS
NO EN S U
TOTALIDAD:
FALTO MAS
PARTICIPACION Y
DIVERSIDAD EN
LA PROPUESTA
DE IDEAS.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Video foro
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
 Videos de Internet
 PowerPoint
PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Construcción de una presentación power
point donde se plasme la historia
democrática de nuestra institución en los
tres últimos años y deber ser de una
verdadera democracia tomada del video
foro
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Power
point
PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 3
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Diseño
del formulario para realizar las votaciones
para elegir candidata a la Personería el
próximo año escolar 2015.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se
utilizó del correo Gmail la aplicación Drive
– formulario para realizar el diseño y la
votación en línea. Este formulario lo
enlazará a la página web del colegio para
tal fin
Dirección de la página:
https://docs.google.com/forms/d/17Vi1Mg3AQzzka8l
YtcuytXKFu8P7k42mp5Ug4HYPvJM/edit
PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 4
EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES
El proyecto “Con las Tic’s Vivamos la democracia” logró motivar a las
estudiantes del grado décimo tal como se había planteado en
desarrollar un proceso electoral diferente a los tres últimos años,
donde sea más participativo, incluyente, justo, libre y verás con ayuda
de herramientas tecnológicas y de internet.
Las estudiantes hicieron uso de los medios tecnológicos que más
usan “su celular” para recoger información que diagnosticó el proceso
electoral de la personera en los tres últimos años. Además
encontraron que es necesario realizar un replanteamiento en el
proceso, replanteamiento en el que quedaron comprometidas para el
año 2015.
Tanto el trabajo de campo como el video foro se constituyeron en
espacios de reflexión crítica frente a aspectos tan trascendentales
para la vida estudiantil como lo es la elección de sus representantes.
Los videos, el uso del computador y el internet fueron elementos
dinamizadores y motivantes para el logro de las competencias
planteadas “Participación y responsabilidad democrática”.
Se diseñó desde ya la herramienta que se va a utilizar para el voto en
línea, después de haber usado año tras año el tradicional voto en
papel. Aspecto que optimizará el tiempo y generará un proceso más
organizado y ágil.
Aplicación- Articulación de las TIC y
Participación de los Estudiantes
El proyecto “Con las Tic´s vivamos la democracia” se convirtió
en un medio para conocer las inquietudes y pensamientos que
las estudiantes tienen respecto al proceso de elección de
personera en nuestra Institución.
Un tema acogido y muy esperado para las estudiantes de grado
décimo, las cuáles no dudaron en realizar un trabajo de campo
que logró recopilar el sentir de los maestros y de las mismas
estudiantes sobre el tema; el video foro fue el espacio para
expresar la información que habían recogido y la compararon
de manera crítica con los valores de la democracia que se
proyectaron en los video, actividad que manifiestan hay que
repetir.
Tanto en la búsqueda de información como en la
sistematización desplegaron su creatividad en el uso de medios
tecnológicos. Por lo tanto los maestros no debemos dudar en
seguir utilizando estos medios para alcanzar un aprendizaje
verdaderamente significativo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Constitución Política de Colombia, 1991
2. Hernández, Becerra Augusto: PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS Y
PARTIDOS POLÍTICOS EN COLOMBIA
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/7/3168/9.pdf
3. La democracia como sistema político:
www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli25.htm
4. Los valores de la Democracia las aventuras de ipepaco:
https://www.youtube.com/watch?v=mVX5_GycNVQ
5. MINISTERIO DE EDUCACION NACION: DECRETO 1860 pdf
6. MINISTERIO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN: Ciudadanía digital; Universidad Nacional Abierta y a
distancia.
7. Ministerio de Educación Nacional: Documento N° 3 Estándares Básicos de
Competencias, Revolución educativa, Colombia aprende, 2006
8. Peinado, Hemel Santiago y otro: Manual de gestión y administración
Educativa, Editorial magisterio, 2017
9. ¿Qué es la democracia? CPCCS – Manthra:
https://www.youtube.com/watch?v=mbzlUf4-gvs
10. Subgerencia cultural del banco de la república:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli25.htm
11. Zuleta, Estanislao: DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN EN COLOMBIA:
www.utp.edu.co/girivvera/documentos/DEMOCRACIA%20PARTICIPACI%D3N
%20EN%20COLOMBIA.htm
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio digital grupo 157 a

Sociedades digitales 2011 v1
Sociedades digitales 2011 v1Sociedades digitales 2011 v1
Sociedades digitales 2011 v1
Alejandro Tullio
 
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Miljani Rafael Munguia
 
TRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
TRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓNTRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
TRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
Sergio A. Lallana
 
Presentación Primera Sesión
Presentación Primera SesiónPresentación Primera Sesión
Presentación Primera Sesión
civitasnet2007
 
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digitalFormato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Betty Angulo Muñoz
 
Presentación de la red
Presentación de la redPresentación de la red
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptxPPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
iericardobentin1951
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
hector segundo castro fontanilla
 
1. ppt webinar municipios escolares 27.10
1. ppt webinar municipios escolares 27.101. ppt webinar municipios escolares 27.10
1. ppt webinar municipios escolares 27.10
Jose Luis Vilca Cahuascanco
 
Aprendizaje colaborativo y producción audiovisual para promover el desarrollo...
Aprendizaje colaborativo y producción audiovisual para promover el desarrollo...Aprendizaje colaborativo y producción audiovisual para promover el desarrollo...
Aprendizaje colaborativo y producción audiovisual para promover el desarrollo...
eLearn Center (Universitat Oberta de Catalunya)
 
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombiaAcceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Alejandrajbo
 
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digitalConstruyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Fidel Romero
 
Padrino_Poleo_Presentaciónfinal
Padrino_Poleo_Presentaciónfinal Padrino_Poleo_Presentaciónfinal
Padrino_Poleo_Presentaciónfinal
Rpadrino13
 

Similar a Portafolio digital grupo 157 a (20)

Sociedades digitales 2011 v1
Sociedades digitales 2011 v1Sociedades digitales 2011 v1
Sociedades digitales 2011 v1
 
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
 
Civit S
Civit SCivit S
Civit S
 
TRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
TRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓNTRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
TRABAJO FINAL CURSO REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
 
Presentación Primera Sesión
Presentación Primera SesiónPresentación Primera Sesión
Presentación Primera Sesión
 
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digitalFormato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
 
Presentación de la red
Presentación de la redPresentación de la red
Presentación de la red
 
Proyecto de conformacion del municipio
Proyecto de conformacion del municipioProyecto de conformacion del municipio
Proyecto de conformacion del municipio
 
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptxPPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
 
Dublín
DublínDublín
Dublín
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
 
1. ppt webinar municipios escolares 27.10
1. ppt webinar municipios escolares 27.101. ppt webinar municipios escolares 27.10
1. ppt webinar municipios escolares 27.10
 
Aprendizaje colaborativo y producción audiovisual para promover el desarrollo...
Aprendizaje colaborativo y producción audiovisual para promover el desarrollo...Aprendizaje colaborativo y producción audiovisual para promover el desarrollo...
Aprendizaje colaborativo y producción audiovisual para promover el desarrollo...
 
Elecciones estudiantiles
Elecciones estudiantilesElecciones estudiantiles
Elecciones estudiantiles
 
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombiaAcceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
 
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digitalConstruyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
 
Padrino_Poleo_Presentaciónfinal
Padrino_Poleo_Presentaciónfinal Padrino_Poleo_Presentaciónfinal
Padrino_Poleo_Presentaciónfinal
 

Más de ginnacpe

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
ginnacpe
 
Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
ginnacpe
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
ginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
ginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
ginnacpe
 

Más de ginnacpe (20)

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Portafolio digital grupo 157 a

  • 1. “CON LAS TIC’S VIVAMOS LA DEMOCRACIA”
  • 2. ÁREA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA  Igualdad: Todos los hombres son iguales ante la ley sin importar su color de piel, sexo, religión o condición social  Libertad; Todos los ciudadanos pueden hacer aquello que no les prohíba la ley  Constitución: Conjunto de leyes que sean aplicables a todos los ciudadanos de un estado  Representatividad: Los ciudadanos tienen derecho a elegir y ser elegidos, el voto es el mecanismo que permite la representación de todos los ciudadanos, en cabeza de unos pocos para que se puedan hacer cargo de un gobierno. DEMOCRACI A
  • 3. PRESENTACIÓN DE LAS ESTUDIANTES GRADO DECIMO INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS MUNICIPIO: IPIALES DEPARTAMENTO: NARIÑO 2014 FORMADORA EN TIC: GINNA MERCY TORRES ERAZO
  • 4. PRESENTACIÓN DE LOS DOCENTES AUTORES BERTA MARIA LUNA DE MONTENEGRO DOCENTE BERNARDA YEPEZ COORDINADORA ACADEMINICA SOCORRO GOYES LUNA DOCENTE ARTISTICA JORGE ARMANDO ESCOBAR PATIÑO DOCENTE: EDUCACION FISICA
  • 5. 1 . 2 Problematización En la Institución Educativa San Francisco de Asís orientan el proceso de Elección de Personera y los debidos proyectos que ellas plantean en su candidatura reflejan las mismas actitudes politiqueras del contexto político del país. Las candidatas inscritas ofrecen en sus campañas, dulces, disfraces, volantes, afiches, eventos culturales y recreativos, tratando de convencer a las electoras por cualquier medio sin importar los valores democráticos al punto de que en el momento de ejercer el voto rayan con insultos y burlas en el tarjetón a la candidata contraria
  • 6. 4 . Problematización 3 Los resultados electorales conllevan a que gane la candidata que más campaña realiza perdiendo en su esencia las propuestas planteadas y el verdadero sentido de la democracia. Electoras sin criterios democráticos Escaso seguimiento y control del proceso electoral
  • 7. Objetivo General Motivar un ambiente democrático y respetuoso de los derechos a través del uso de herramientas de internet donde las niñas aprenden a ser mejores ciudadanas, capacitadas para transformar y construir una nueva sociedad pacífica, democrática y respetuosa de las diferencias en su entorno escolar.
  • 8. 1. Permitir la apropiación de los principios de la democracia para ejercerla en la vida institucional. 2. Identificar los aspectos que caracterizan la vida democrática de la institución en los tres últimos años a través de un video. 3. Preparar la herramienta virtual para ejercer el voto en las elecciones del Personera 2015. Objetivos Específicos
  • 9. Indagación Hemos observado por parte de los docentes escaso seguimiento y control del proceso electoral y falta de compromiso en el proceso electoral de la personera. En las estudiantes se puede mirar candidatas a la personería Influenciadas por vicios politiqueros del entorno, electoras sin criterios democráticos y métodos inapropiados utilizados en las campañas y elección de la personería 6. Cree usted que durante la campaña se promueve una elección limpia, democrática, reflejando los valores franciscanos?
  • 10. LA DEMOCRACIA Y LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación se convierten en recurso importante para la reflexión de los procesos democráticos y construcción de nuevos caminos para dar vida a la democracia y por ende a la trasformación del ambiente escolar. De esa manera los recursos que van ayudar al logro del objetivo del proyecto son los siguientes:  Youtube  Gmail  Powert point COMPETENCIAS A TRABAJAR DEMOCRACI A
  • 11. j Actividades Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje Objetivo Especifico 1 Identificar los aspectos que caracterizan la vida democrática de la institución en los tres últimos años. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Explicación de proyecto a las estudiantes Participación y responsabilidad democrática Formato en Word Comprensión del proyecto que se pretende realizar Socorro Goyes Jorge Escobar Bernarda Yépez Recolección de información sobre los aspectos que caracterizaron los tres últimos años de elección de personera a través de entrevistas o lectura de documentos. Hoja Excell, documento Word o power point Las estudiantes expresan los elementos que caracterizaron los tres últimos años de elección de personera Socorro Goyes Jorge Escobar Bernarda Yépez Sistematización y socialización de la información Objetivo Especifico 2 Permitir la apropiación de los principios de la democracia para ejercerla en la vida institucional. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Preparar Videoforo para estudiantes de grado 10° con el fin de apropiar los principios de la democracia para ejercerla en la vida institucional. Participación y responsabilidad democrática Internet Computador Videos Videoforo y logística preparados Socorro Goyes Jorge Escobar Bernarda Yépez Desarrollo del videoforo Participación y responsabilidad democrática Video Videobean Computador Estudiantes del grado 10° con capacidad para ejercer los principios de la democracia en la vida institucional. Socorro Goyes Jorge Escobar Bernarda Yépez Construcción de un video donde se plasme la historia democrática de nuestra institución en los tres últimos años y deber ser de una verdadera democracia tomada del video foro Manejo creativo del powert point Participación y responsabilidad democrática Power point con la herramiento de video. Video realizado con creatividad y espíritu crítico respecto al ejercicio de la democracia en la escuela Socorro Goyes Jorge Escobar Bernarda Yépez Socialización del video construido Reflexión crítica y propositiva Powert point Reflexión crítica del proceso democrático que se debe ejercer en la institución Socorro Goyes Jorge Escobar Bernarda Yépez Objetivo Especifico 3 Preparar la herramienta virtual para ejercer el voto en las elecciones del Personera 2015. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Elaboración del formulario Gmail: aplicaciones: drive, formulario Formato de votación listo para las elecciones 2015 Bernarda Yépez Adecuar la página web de la Institución para el día de la elección de la personera 2015 Web institucional Plataforma lista para las elecciones de personera 2015 Bernarda Yépez Elección Personera 2015 Respeto y libertad para el ejercicio al voto Web institucional Estudiantes respetuosas y libres para ejercer el derecho al voto Bernarda Yépez Socorro Goyes Jorge Escobar
  • 12. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Recolección de información sobre los aspectos que caracterizaron los tres últimos años de elección de personera a través de entrevistas o lectura de documentos. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Excell, documento Word o power point Evidencia (Fotografía, pantallazo, documentos escaneados) PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 1 PERSON ERA NOMBRE DE LA ESTUDIANT E PROYECT O PRESENT ADO ESTRATEGI AS UTILIZADA S EN LA CAMPAÑA CUMPLIMI ENTO DEL PROYECTO QUÉ SE DEBE INNOVAR EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE LA PERSONERA ESTUDIANTIL EL PROCESO ESTUVO ACORDE A LOS PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA. SI O NO. Justifique la respuesta 2014 YESICA PAOLA MIÑO MEJIA LA BASURA EN SU LUGAR. SU CAMPAÑA INCLUIA: ADHESIVO S BANDERIN ES PORRAS BANDERIN ES EL DESARROL LO DE SU PROYECTO QUEDO INCOMPLE TO CAMPAÑAS DIRIGIDAS A TODAS LAS ESTUDIANTES COMPROMISO SERIO DE PROPUESTAS NO EN SU TOTALIDAD PORQUE:NO HUBO PLURALIDAD VERACIDAD Y LIBERTAD DE OPINION 2013 CRISTINA BELARCAZA R RECICLA NDO A LA MODA. CONCURS O LECTURA Y DIBUJO. SU CAMPAÑA INCLUIA: MAQUILLA JE FACIAL. MUÑECOS ANIMADO S EL DESARROL LO DE SU PROYECTO QUEDO INCOMPLE TO MAS CANDIDATAS Y OPCIONES PARA ELEGIR MAS FOROSQUE INCLUYAN A ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION NO EN SU TOTALIDAD PORQUE: NO HUBO VERACIDAD ALA HORA DE CUMPLIR LAS PROPUESTAS 2012 ANGIE DANIELA RODRIGUE REINA MONITO RIAS PAPEL EN EL BOLSILLO. RESCATA NDO EL DEPORTE. SU CAMPAÑA INCLUIA: UN CANTANTE DISFRACES PORRAS EL DESARROL LO DE SU PROYECTO QUEDO INCOMPLE TO SEVERIFIQUE EL CUMPLIMIENT O DE LAS PROPUESTAS NO EN S U TOTALIDAD: FALTO MAS PARTICIPACION Y DIVERSIDAD EN LA PROPUESTA DE IDEAS.
  • 13. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Video foro RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:  Videos de Internet  PowerPoint PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 2
  • 14. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Construcción de una presentación power point donde se plasme la historia democrática de nuestra institución en los tres últimos años y deber ser de una verdadera democracia tomada del video foro RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Power point PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 3
  • 15. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Diseño del formulario para realizar las votaciones para elegir candidata a la Personería el próximo año escolar 2015. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se utilizó del correo Gmail la aplicación Drive – formulario para realizar el diseño y la votación en línea. Este formulario lo enlazará a la página web del colegio para tal fin Dirección de la página: https://docs.google.com/forms/d/17Vi1Mg3AQzzka8l YtcuytXKFu8P7k42mp5Ug4HYPvJM/edit PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 4
  • 16. EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES El proyecto “Con las Tic’s Vivamos la democracia” logró motivar a las estudiantes del grado décimo tal como se había planteado en desarrollar un proceso electoral diferente a los tres últimos años, donde sea más participativo, incluyente, justo, libre y verás con ayuda de herramientas tecnológicas y de internet. Las estudiantes hicieron uso de los medios tecnológicos que más usan “su celular” para recoger información que diagnosticó el proceso electoral de la personera en los tres últimos años. Además encontraron que es necesario realizar un replanteamiento en el proceso, replanteamiento en el que quedaron comprometidas para el año 2015. Tanto el trabajo de campo como el video foro se constituyeron en espacios de reflexión crítica frente a aspectos tan trascendentales para la vida estudiantil como lo es la elección de sus representantes. Los videos, el uso del computador y el internet fueron elementos dinamizadores y motivantes para el logro de las competencias planteadas “Participación y responsabilidad democrática”. Se diseñó desde ya la herramienta que se va a utilizar para el voto en línea, después de haber usado año tras año el tradicional voto en papel. Aspecto que optimizará el tiempo y generará un proceso más organizado y ágil.
  • 17. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes El proyecto “Con las Tic´s vivamos la democracia” se convirtió en un medio para conocer las inquietudes y pensamientos que las estudiantes tienen respecto al proceso de elección de personera en nuestra Institución. Un tema acogido y muy esperado para las estudiantes de grado décimo, las cuáles no dudaron en realizar un trabajo de campo que logró recopilar el sentir de los maestros y de las mismas estudiantes sobre el tema; el video foro fue el espacio para expresar la información que habían recogido y la compararon de manera crítica con los valores de la democracia que se proyectaron en los video, actividad que manifiestan hay que repetir. Tanto en la búsqueda de información como en la sistematización desplegaron su creatividad en el uso de medios tecnológicos. Por lo tanto los maestros no debemos dudar en seguir utilizando estos medios para alcanzar un aprendizaje verdaderamente significativo.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA 1. Constitución Política de Colombia, 1991 2. Hernández, Becerra Augusto: PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS Y PARTIDOS POLÍTICOS EN COLOMBIA http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/7/3168/9.pdf 3. La democracia como sistema político: www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli25.htm 4. Los valores de la Democracia las aventuras de ipepaco: https://www.youtube.com/watch?v=mVX5_GycNVQ 5. MINISTERIO DE EDUCACION NACION: DECRETO 1860 pdf 6. MINISTERIO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: Ciudadanía digital; Universidad Nacional Abierta y a distancia. 7. Ministerio de Educación Nacional: Documento N° 3 Estándares Básicos de Competencias, Revolución educativa, Colombia aprende, 2006 8. Peinado, Hemel Santiago y otro: Manual de gestión y administración Educativa, Editorial magisterio, 2017 9. ¿Qué es la democracia? CPCCS – Manthra: https://www.youtube.com/watch?v=mbzlUf4-gvs 10. Subgerencia cultural del banco de la república: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli25.htm 11. Zuleta, Estanislao: DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN EN COLOMBIA: www.utp.edu.co/girivvera/documentos/DEMOCRACIA%20PARTICIPACI%D3N %20EN%20COLOMBIA.htm