SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN HACIA LA LECTURA COMPRENSIVA
PRACTICANDO EL CUENTO, LA ORTOGRAFIA, LA
PARTE LITERARIA Y HACIENDO UN BUEN USO DE
LAS TICs. GRADO: 4TO DE PRIMARIA
ÁREA
ÁREA: LENGUAJE Y
COMPRENSIÓN LECTORA
La expresión escrita debe ser el objetivo
prioritario de la formación en la escuela.
El desarrollo de esta competencia en
buen nivel depende de la actividad
intelectual como objeto de conocimiento
(Ferreiro y Teberosky 1985) y no solo
como habilidad compleja y mecánica
PRESENTACIÓN DE
ESTUDIANTES
Grado Cuarto de primaria de
la Nombre de la I.E.:
Nuestra Señora de Belén -
Belen
Nombre de la Sede
Educativa:
Centro Educativo Plazuelas
Belén-Nariño
2014
Nombre del Formador
GINNA MERCY TORRES ERAZO
PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORAS
Docente : MARIA EMPERATRIZ ALVEAR REALPE
Docente: OLGA OBANDO PARDO
1
La propuesta surge en base a los
resultados obtenidos en las
pruebas saber, evaluaciones
acumulativas estilo ICFES entre
otras, en las cuales reflejan
deficiencias en los procesos
comprensión lectora.
2
Frente a la expectativa e
interés que genera el trabajo
con el PC y las TIC se ha visto
que se pueden aplicar
nuevas estrategias para dar
solución al
problema expuesto
Problematización
Objetivo general
Contribuir al mejoramiento y
desarrollo del proceso de
comprensión lectora de los
niños y niñas del grado
cuarto del Centro Educativo
Plazuelas, Municipio de
Belén Nariño mediante las
diferentes herramientas de
las tic.
-Desarrollar talleres sobre comprensión de lectura utilizando diferentes
herramientas TIC para motivar y enriquecer el hábito del proceso lector.
- Proponer estrategias de comprensión lectora teniendo en cuenta la
incidencia de los niveles de lectura los cuales son: literal, inferencial,
argumentativo y crítico.
-Brindar la información contextual, técnica y legal para dar mayor validez y
orientación a la investigación.
-Implementar una propuesta pedagógica apoyada en el uso y utilización de
las TIC, que permita mejorar las diferentes habilidades de lectoescritura de
los estudiantes del grado cuarto del centro educativo Plazuelas.
Objetivos específicos
ACTIVIDADES
OBJETIVO 1-Desarrollar talleres sobre comprensión de lectura utilizando diferentes herramientas TIC para motivar y enriquecer el hábito del proceso lector.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Presentación de un video para incentivar la lectura por
medio de Youtube video:
“El increíble niño come libros”
Link: https://www.youtube.com/watch?v=f7ZFCSCtfuk
Comunicativa
Propositiva argumentativa
Youtube video:
“El increíble niño come libros”
Link: https://www.youtube.com/watch?v=f7ZFCSCtfuk
Los estudiantes se sensibilizarán ante la lectura MARIA EMPERATRIZ ALVEAR REALPE
OLGA OBANDO PARDO
Motivar a los estudiantes para crear sus propios
cuentos, con apoyo Microsoft Word
-Comunicativa, -Interpretativa
-Argumentativa
Microsoft Word Los estudiantes crearán partiendo de ideas brindadas por
los docentes cuentos utilizando el programa Word y luego
se intercambiaran entre compañeros para leer los
cuentos y dar a conocer
MARIA EMPERATRIZ ALVEAR REALPE
OLGA OBANDO PARDO
OBJETIVO 2- Incentivar y mejorar el hábito por la lectura y la escritura a través de ejercicios informáticos que orientan al estudiante y le ayudan en los procesos de comprensión e interpretación de textos.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Presentación de un cuento con preguntas para indagar
acerca de la capacidad de comprensión lectora de los
estudiantes creado por las docentes utilizando el
programa power point
-comunicativa
-Propositiva
.argumentativa
Power Paint
Cuento: “Pepe no te rías”
Los estudiantes observarán la presentación del cuento
elaborado por los docentes en Power point y
posteriormente responderán algunas preguntas alusivas
al cuento, en la que se pondrá a prueba el nivel de
atención y comprensión de los estudiantes
MARIA EMPERATRIZ ALVEAR REALPE
OLGA OBANDO PARDO
OBJETIVO 3-Implementar una propuesta pedagógica apoyada en el uso y utilización de las TIC, que permita mejorar las diferentes habilidades de lectoescritura en los estudiantes del Centro Educativo Plazuelas.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Desarrollo de actividades de comprensión lectora en
línea
Interpretativa
Propositiva
analítica
Internet, plataformas educativas
Link del ejercicio:
1-
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_in
formaticos/proyectos2004/ale/index1.html
2-http://www.genmagic.org/lengua3/dispal1c.swf
3.http://www.vedoque.com/juego.php?j=clase.swf&an
cho=600&alto=450
Los estudiantes desarrollarán actividades evaluativas en
plataformas educativas, en este caso en un blog
educativos en el cual pondrán a prueba sus habilidades de
comprensión lectora
MARIA EMPERATRIZ ALVEAR REALPE
OLGA OBANDO PARDO
Las competencias que se
desarrollaron gracias al presente
proyecto son:
Competencia Comunicativa
Competencia Propositiva
Competencia argumentativa
COMPETENCIA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Presentación de un video para incentivar la
lectura por medio de Youtube video:
“El increíble niño come libros”
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
YOUTUBE, Link:
https://www.youtube.com/watch?v=f7ZFCSCt
fuk
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.1
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
: Motivar a los estudiantes para crear
sus propios cuentos
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL :
Microsoft Office Word.
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.2
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE :
Presentación de un cuento con preguntas
para indagar acerca de la capacidad de
comprensión lectora de los estudiantes
creado por las docentes
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL :
Microsoft Office Power Point
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.3
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE :
Desarrollo de actividades de comprensión
lectora en línea
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
Internet, plataformas educativas
Link del ejercicio:
1.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recurs
os_informaticos/proyectos2004/ale/index1.html
2.http://www.genmagic.org/lengua3/dispal1c.swf
3.http://www.vedoque.com/juego.php?j=clase.swf
&ancho=600&alto=450
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.4
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
En esta parte anotemos que el niño
aprendió viviendo sus propias
experiencias, porque se le presento una
herramienta básica para el aprendizaje. El
computador donde el estudiante, conoció
en primer lugar cada una de las partes,
las manipulo, luego se interesó por
aprender viviendo sus experiencias,
aunque batallando supero las
adversidades de la tecnología, donde se
concluye que el niño aprendió haciendo
Aplicación- Articulación de las
TIC y Participación de los
Estudiantes
Describir la experiencia en el uso de TIC
tanto para el docente como para los
estudiantes.
Tener presente la evaluación previa y
posterior del proceso, presentando los
resultados encontrados. No es necesario
presentar estadísticas, simplemente dar
idea general de cual era el estado inicial de
los estudiantes frente al problema
presentado, y como el desarrollo del
proyecto permitió que mejoraran en un
tema, aspecto que se haya abordado con el
proyecto.
BIBLIOGRAFÍA
• 1-Constitucion Política de Colombia.
•
• 2-Ley general de educación
•
• 3-PEI de la institución educativa-Centro Educativo Plazuelas.
•
• 4-Plan de Mejoramiento Institucional-Centro Educativo Plazuelas
• 9-Piaget sujeto activo
• 10- plataformas educativas
• Link del ejercicio:
• 1.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/proyectos2004/ale/index1.html
• 2.http://www.genmagic.org/lengua3/dispal1c.swf
• 3.http://www.vedoque.com/juego.php?j=clase.swf&ancho=600&alto=450
• 11- Youtube video:
• “El increíble niño come libros”
• Link: https://www.youtube.com/watch?v=f7ZFCSCtfuk
¡Gracia
s!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion act3 adriana
Presentacion act3 adrianaPresentacion act3 adriana
Presentacion act3 adriana
Adriana Cifuentes
 
Portafoliodelproyectogrupo156b
Portafoliodelproyectogrupo156bPortafoliodelproyectogrupo156b
Portafoliodelproyectogrupo156b
Ginna Torres
 
Uso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en LectoescrituraUso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en Lectoescritura
fguevarasaavedra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalzobeck001
 
Team presentation
Team presentation Team presentation
Team presentation
antoniosledli
 
Team presentation
Team presentation Team presentation
Team presentation
Mexicans1
 
Team presentation (CALL)
Team presentation  (CALL)Team presentation  (CALL)
Team presentation (CALL)
Luis Eduardo
 
Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671angelmanuel22
 
Enseñanza Asistida Por Computadora
Enseñanza  Asistida Por  ComputadoraEnseñanza  Asistida Por  Computadora
Enseñanza Asistida Por ComputadoraJOSE
 
Guía de trabajo en el aula de innovación pedagógica
Guía de trabajo en el aula de innovación pedagógicaGuía de trabajo en el aula de innovación pedagógica
Guía de trabajo en el aula de innovación pedagógicaegabriel_2008
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
marianadelpuerto
 
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacionPpa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
dplimado
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juansanpablo1
 
Actividad 5.5 fase final equipo4 (1)
Actividad 5.5 fase final equipo4 (1)Actividad 5.5 fase final equipo4 (1)
Actividad 5.5 fase final equipo4 (1)rebeca silvia
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionLucila Carrillo
 
TRABAJO TIC
TRABAJO TICTRABAJO TIC
TRABAJO TIC
marysol2014salasar
 

La actualidad más candente (19)

Sabanaalta
SabanaaltaSabanaalta
Sabanaalta
 
Presentacion act3 adriana
Presentacion act3 adrianaPresentacion act3 adriana
Presentacion act3 adriana
 
Portafoliodelproyectogrupo156b
Portafoliodelproyectogrupo156bPortafoliodelproyectogrupo156b
Portafoliodelproyectogrupo156b
 
Uso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en LectoescrituraUso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en Lectoescritura
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Team presentation
Team presentation Team presentation
Team presentation
 
Team presentation
Team presentation Team presentation
Team presentation
 
Team presentation (CALL)
Team presentation  (CALL)Team presentation  (CALL)
Team presentation (CALL)
 
Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671
 
Enseñanza Asistida Por Computadora
Enseñanza  Asistida Por  ComputadoraEnseñanza  Asistida Por  Computadora
Enseñanza Asistida Por Computadora
 
Guía de trabajo en el aula de innovación pedagógica
Guía de trabajo en el aula de innovación pedagógicaGuía de trabajo en el aula de innovación pedagógica
Guía de trabajo en el aula de innovación pedagógica
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
 
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacionPpa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
Ppa con tic-servicios y aplicaciones para recuperacion de la informacion
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
 
Actividad 5.5 fase final equipo4 (1)
Actividad 5.5 fase final equipo4 (1)Actividad 5.5 fase final equipo4 (1)
Actividad 5.5 fase final equipo4 (1)
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
TRABAJO TIC
TRABAJO TICTRABAJO TIC
TRABAJO TIC
 
47071
4707147071
47071
 

Destacado

Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosKaren Vázquez
 
Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...
magdizz25gmail.com
 
Enlance habilidad lectora_cbt[1]
Enlance habilidad lectora_cbt[1]Enlance habilidad lectora_cbt[1]
Enlance habilidad lectora_cbt[1]arelitiamo
 
Habilidad lectora
Habilidad lectora Habilidad lectora
Habilidad lectora Ruben Barba
 
Aprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolAprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolmagdizz25gmail.com
 
Habilidad lectora para pagina
Habilidad lectora para paginaHabilidad lectora para pagina
Habilidad lectora para paginaluang
 
Habilidades lectoras
Habilidades lectorasHabilidades lectoras
Habilidades lectoras
Educación
 
Actividades para desarrollar las habilidades lectoras
Actividades para desarrollar las habilidades lectorasActividades para desarrollar las habilidades lectoras
Actividades para desarrollar las habilidades lectorasAini Otein
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectorayesiel
 
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectoraAPRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
CARLOS ANGELES
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectoraguest128bde
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraGisselle Perez
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoracaritolob
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 

Destacado (17)

Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...
 
Habilidad lectora
Habilidad lectoraHabilidad lectora
Habilidad lectora
 
Habilidad Lectora 1
Habilidad Lectora 1Habilidad Lectora 1
Habilidad Lectora 1
 
Enlance habilidad lectora_cbt[1]
Enlance habilidad lectora_cbt[1]Enlance habilidad lectora_cbt[1]
Enlance habilidad lectora_cbt[1]
 
Habilidad lectora
Habilidad lectora Habilidad lectora
Habilidad lectora
 
Aprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolAprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....español
 
Habilidad lectora para pagina
Habilidad lectora para paginaHabilidad lectora para pagina
Habilidad lectora para pagina
 
Curso habilidad lectora
Curso habilidad lectoraCurso habilidad lectora
Curso habilidad lectora
 
Habilidades lectoras
Habilidades lectorasHabilidades lectoras
Habilidades lectoras
 
Actividades para desarrollar las habilidades lectoras
Actividades para desarrollar las habilidades lectorasActividades para desarrollar las habilidades lectoras
Actividades para desarrollar las habilidades lectoras
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectoraAPRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Dominio lector-y-comprension-lectora
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectora
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 

Similar a Portafolio digital grupo 155 b

Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ielaesperanza
 
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsCONSUELONARVAEZ
 
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csProyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csCONSUELONARVAEZ
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Gladys Echavarria
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
jamechaves
 
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
Mariluz Ascuntar
 
Proyecto de aula yeccenis aguirre
Proyecto de aula   yeccenis aguirreProyecto de aula   yeccenis aguirre
Proyecto de aula yeccenis aguirreEfrén Ingledue
 
Formato proyecto 47082
Formato proyecto 47082Formato proyecto 47082
Formato proyecto 47082angelmanuel22
 
TALLER PRACTICO ANALISIS
TALLER PRACTICO ANALISISTALLER PRACTICO ANALISIS
TALLER PRACTICO ANALISIS
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ginnacpe
 
Formato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german calizFormato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german caliz
germancaliz
 
2. proyecto (rosalbina portilla)
2. proyecto (rosalbina  portilla)2. proyecto (rosalbina  portilla)
2. proyecto (rosalbina portilla)
aydacortes
 
Kelly
KellyKelly
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
maruferrer
 
Proyecto tics de lectura
Proyecto tics de lecturaProyecto tics de lectura
Proyecto tics de lectura
monica gonzalez
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Camila Mena
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
nubenavarrete
 

Similar a Portafolio digital grupo 155 b (20)

Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
 
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csProyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
 
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
 
Proyecto de aula yeccenis aguirre
Proyecto de aula   yeccenis aguirreProyecto de aula   yeccenis aguirre
Proyecto de aula yeccenis aguirre
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Formato proyecto 47082
Formato proyecto 47082Formato proyecto 47082
Formato proyecto 47082
 
TALLER PRACTICO ANALISIS
TALLER PRACTICO ANALISISTALLER PRACTICO ANALISIS
TALLER PRACTICO ANALISIS
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Formato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german calizFormato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german caliz
 
2. proyecto (rosalbina portilla)
2. proyecto (rosalbina  portilla)2. proyecto (rosalbina  portilla)
2. proyecto (rosalbina portilla)
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Proyecto tics de lectura
Proyecto tics de lecturaProyecto tics de lectura
Proyecto tics de lectura
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 

Más de ginnacpe

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
ginnacpe
 
Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
ginnacpe
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
ginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
ginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
ginnacpe
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
ginnacpe
 

Más de ginnacpe (20)

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Portafolio digital grupo 155 b

  • 1. MOTIVACIÓN HACIA LA LECTURA COMPRENSIVA PRACTICANDO EL CUENTO, LA ORTOGRAFIA, LA PARTE LITERARIA Y HACIENDO UN BUEN USO DE LAS TICs. GRADO: 4TO DE PRIMARIA
  • 2. ÁREA ÁREA: LENGUAJE Y COMPRENSIÓN LECTORA La expresión escrita debe ser el objetivo prioritario de la formación en la escuela. El desarrollo de esta competencia en buen nivel depende de la actividad intelectual como objeto de conocimiento (Ferreiro y Teberosky 1985) y no solo como habilidad compleja y mecánica
  • 3. PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES Grado Cuarto de primaria de la Nombre de la I.E.: Nuestra Señora de Belén - Belen Nombre de la Sede Educativa: Centro Educativo Plazuelas Belén-Nariño 2014 Nombre del Formador GINNA MERCY TORRES ERAZO
  • 4. PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORAS Docente : MARIA EMPERATRIZ ALVEAR REALPE Docente: OLGA OBANDO PARDO
  • 5. 1 La propuesta surge en base a los resultados obtenidos en las pruebas saber, evaluaciones acumulativas estilo ICFES entre otras, en las cuales reflejan deficiencias en los procesos comprensión lectora. 2 Frente a la expectativa e interés que genera el trabajo con el PC y las TIC se ha visto que se pueden aplicar nuevas estrategias para dar solución al problema expuesto Problematización
  • 6. Objetivo general Contribuir al mejoramiento y desarrollo del proceso de comprensión lectora de los niños y niñas del grado cuarto del Centro Educativo Plazuelas, Municipio de Belén Nariño mediante las diferentes herramientas de las tic.
  • 7. -Desarrollar talleres sobre comprensión de lectura utilizando diferentes herramientas TIC para motivar y enriquecer el hábito del proceso lector. - Proponer estrategias de comprensión lectora teniendo en cuenta la incidencia de los niveles de lectura los cuales son: literal, inferencial, argumentativo y crítico. -Brindar la información contextual, técnica y legal para dar mayor validez y orientación a la investigación. -Implementar una propuesta pedagógica apoyada en el uso y utilización de las TIC, que permita mejorar las diferentes habilidades de lectoescritura de los estudiantes del grado cuarto del centro educativo Plazuelas. Objetivos específicos
  • 8. ACTIVIDADES OBJETIVO 1-Desarrollar talleres sobre comprensión de lectura utilizando diferentes herramientas TIC para motivar y enriquecer el hábito del proceso lector. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Presentación de un video para incentivar la lectura por medio de Youtube video: “El increíble niño come libros” Link: https://www.youtube.com/watch?v=f7ZFCSCtfuk Comunicativa Propositiva argumentativa Youtube video: “El increíble niño come libros” Link: https://www.youtube.com/watch?v=f7ZFCSCtfuk Los estudiantes se sensibilizarán ante la lectura MARIA EMPERATRIZ ALVEAR REALPE OLGA OBANDO PARDO Motivar a los estudiantes para crear sus propios cuentos, con apoyo Microsoft Word -Comunicativa, -Interpretativa -Argumentativa Microsoft Word Los estudiantes crearán partiendo de ideas brindadas por los docentes cuentos utilizando el programa Word y luego se intercambiaran entre compañeros para leer los cuentos y dar a conocer MARIA EMPERATRIZ ALVEAR REALPE OLGA OBANDO PARDO OBJETIVO 2- Incentivar y mejorar el hábito por la lectura y la escritura a través de ejercicios informáticos que orientan al estudiante y le ayudan en los procesos de comprensión e interpretación de textos. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Presentación de un cuento con preguntas para indagar acerca de la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes creado por las docentes utilizando el programa power point -comunicativa -Propositiva .argumentativa Power Paint Cuento: “Pepe no te rías” Los estudiantes observarán la presentación del cuento elaborado por los docentes en Power point y posteriormente responderán algunas preguntas alusivas al cuento, en la que se pondrá a prueba el nivel de atención y comprensión de los estudiantes MARIA EMPERATRIZ ALVEAR REALPE OLGA OBANDO PARDO OBJETIVO 3-Implementar una propuesta pedagógica apoyada en el uso y utilización de las TIC, que permita mejorar las diferentes habilidades de lectoescritura en los estudiantes del Centro Educativo Plazuelas. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Desarrollo de actividades de comprensión lectora en línea Interpretativa Propositiva analítica Internet, plataformas educativas Link del ejercicio: 1- http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_in formaticos/proyectos2004/ale/index1.html 2-http://www.genmagic.org/lengua3/dispal1c.swf 3.http://www.vedoque.com/juego.php?j=clase.swf&an cho=600&alto=450 Los estudiantes desarrollarán actividades evaluativas en plataformas educativas, en este caso en un blog educativos en el cual pondrán a prueba sus habilidades de comprensión lectora MARIA EMPERATRIZ ALVEAR REALPE OLGA OBANDO PARDO
  • 9. Las competencias que se desarrollaron gracias al presente proyecto son: Competencia Comunicativa Competencia Propositiva Competencia argumentativa COMPETENCIA
  • 10. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Presentación de un video para incentivar la lectura por medio de Youtube video: “El increíble niño come libros” RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: YOUTUBE, Link: https://www.youtube.com/watch?v=f7ZFCSCt fuk PRODUCTO EVIDENCIA ACT.1
  • 11. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : Motivar a los estudiantes para crear sus propios cuentos RECURSO EDUCATIVO DIGITAL : Microsoft Office Word. PRODUCTO EVIDENCIA ACT.2
  • 12. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : Presentación de un cuento con preguntas para indagar acerca de la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes creado por las docentes RECURSO EDUCATIVO DIGITAL : Microsoft Office Power Point PRODUCTO EVIDENCIA ACT.3
  • 13. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : Desarrollo de actividades de comprensión lectora en línea RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Internet, plataformas educativas Link del ejercicio: 1.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recurs os_informaticos/proyectos2004/ale/index1.html 2.http://www.genmagic.org/lengua3/dispal1c.swf 3.http://www.vedoque.com/juego.php?j=clase.swf &ancho=600&alto=450 PRODUCTO EVIDENCIA ACT.4
  • 14. EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES En esta parte anotemos que el niño aprendió viviendo sus propias experiencias, porque se le presento una herramienta básica para el aprendizaje. El computador donde el estudiante, conoció en primer lugar cada una de las partes, las manipulo, luego se interesó por aprender viviendo sus experiencias, aunque batallando supero las adversidades de la tecnología, donde se concluye que el niño aprendió haciendo
  • 15. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes Describir la experiencia en el uso de TIC tanto para el docente como para los estudiantes. Tener presente la evaluación previa y posterior del proceso, presentando los resultados encontrados. No es necesario presentar estadísticas, simplemente dar idea general de cual era el estado inicial de los estudiantes frente al problema presentado, y como el desarrollo del proyecto permitió que mejoraran en un tema, aspecto que se haya abordado con el proyecto.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • 1-Constitucion Política de Colombia. • • 2-Ley general de educación • • 3-PEI de la institución educativa-Centro Educativo Plazuelas. • • 4-Plan de Mejoramiento Institucional-Centro Educativo Plazuelas • 9-Piaget sujeto activo • 10- plataformas educativas • Link del ejercicio: • 1.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/proyectos2004/ale/index1.html • 2.http://www.genmagic.org/lengua3/dispal1c.swf • 3.http://www.vedoque.com/juego.php?j=clase.swf&ancho=600&alto=450 • 11- Youtube video: • “El increíble niño come libros” • Link: https://www.youtube.com/watch?v=f7ZFCSCtfuk
  • 17.