SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN
TRIÁNGULO RECTÁNGULO APLICANDO LAS TICS
GRADO DECIMO
Áreas
ÁREA: MATEMATICAS
Los cinco procesos generales de la
actividad matemática.
El aprendizaje autónomo y significativo.
Ipiales - Nariño
Formadora
GINNA MERCY TORRES ERAZO
PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
GRADO: DÉCIMO DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
2014
PRESENTACIÓN DE LOS DOCENTES AUTORES
CARLOS CARDENAS
PADILLA
Área de Matemáticas y
Física
OMAR MISNAZA
ROSERO
Área de Comercio
WILSON VILLARREAL
BOLAÑOS
Área de Matemáticas y
Física
1
En las estudiantes del grado
décimo de nuestra Institución se
observó que confundían los
elementos de un triángulo
rectángulo y a la vez incurrían en
diferentes errores al determinar
las relaciones trigonométricas de
un ángulo agudo en un triángulo
rectángulo.
2
Realizar guías de trabajo.
Realizar exposiciones utilizando
carteleras.
Realizar exposiciones utilizando
Video Beam.
Realizar consultas en internet.
Incorporar las Tic en el proceso
de enseñanza aprendizaje.
Problematización
4
Dificultad en la
conceptualización y
determinación de las
relaciones trigonométricas de
un ángulo agudo en un
triángulo rectángulo.
Problematización
3
Dificultad para identificar el
cateto adyacente, el cateto
opuesto y la hipotenusa.
Dificultad para determinar
cualquier relación
trigonométrica de un ángulo
agudo.
Objetivo general
Crear una aplicación educativa
innovadora basada en la
utilización de las TIC para la
enseñanza aprendizaje de las
relaciones trigonométricas en
un triángulo rectángulo.
Elaborar, buscar y seleccionar material educativo digital en
los formatos pdf, power point y videos sobre las relaciones
trigonométricas en un triángulo rectángulo.
Objetivos específicos
Crear presentaciones power point que integren y muestren el
material didáctico elaborado y seleccionado permitiendo
conceptualizar, reconocer y aplicar las diferentes relaciones
trigonométricas en los triángulos rectángulos.
Implementar en el aula la aplicación educativa innovadora
que permita abordar las relaciones trigonométricas en un
triángulo rectángulo.
Indagación
En nuestro diario trabajo en la trigonometría
hemos observado que las estudiantes del
grado décimo tienen dificultad por un lado en
cuanto a los elementos básicos en un triángulo
rectángulo con sus nombres especiales.
Y la segunda dificultad es conceptualizar con
propiedad y determinar las seis relaciones
trigonométricas de uno de sus dos ángulos
agudos para un triángulo rectángulo dado en
cualquier posición.
• Exploro con agilidad información
presentada en distintos formatos.
• Manejo adecuadamente una aplicación
educativa innovadora sobre relaciones
trigonométricas en un triángulo
rectángulo.
• Encuentro correctamente las seis
relaciones trigonométricas de un ángulo
agudo en un triángulo rectángulo.
Competencias
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Objetivo Especifico 1
Elaborar material didáctico en los formatos pdf, presentaciones power point y videos sobre las relaciones trigonométricas en un triángulo rec
seleccionar videos en internet sobre dicha temática.
Actividades Competencias Recurso Educativo
Digital
Resultado de aprendizaje
Elaboración del material didáctico sobre la
teoría y ejemplos de las relaciones
trigonométricas de un ángulo en los
formatos pdf, presentaciones power point
y videos.
Búsqueda de videos en internet sobre las
relaciones trigonométricas de un ángulo
agudo en un triángulo rectángulo
Exploro y asimilo los conceptos, teoría
básica y ejemplos de las relaciones
trigonométricas de un ángulo en un
triángulo rectángulo.
Hallo las seis razones o relaciones
trigonométricas para un ángulo agudo en
un triángulo rectángulo aplicando
conceptos y teoría básic
Exploro la información sobre relaciones
trigonométricas en un triángulo rectángulo
en videos seleccionados
Computador
Aplicaciones Word
Aplicación power
point
Cámara de video
Computador o
portátil
Aplicación word
Internet
Las estudiantes a través de
interacción con información
presentada en pdf y prese
power point, conceptualiza
definen las relaciones
trigonométricas en un trián
rectángulo.
Las estudiantes están en ca
de manejar y asimilar la inf
proporcionada a través de
Objetivo Especifico 2
Crear presentaciones power point que integren el material didáctico elaborado y seleccionado, permitiendo conceptualizar, recono
trigonométricas en un triángulo rectángulo.
Actividades Competencias Recurso Educativo
Digital
Resultado de aprendizaje
Crear una presentación power point en
donde se integre la información sobre
conceptualización, teoría básica y ejemplos
de las relaciones trigonométricas en un
triángulo rectángulo en los formatos pdf,
Exploro y asimilo información presentada
en distintos formatos sobre relaciones
trigonométricas en un triángulo rectángulo
Enlace a la
presentación de
conceptualización
Las estudiantes estarán en
capacidad de distinguir y de
relaciones trigonométricas
triángulo rectángulo
PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Se
procedió a elaborar material educativo
propio del equipo sobre las relaciones
trigonométricas en un triángulo rectángulo
en formatos pdf, ppt y videos, para que la
estudiante disponga de la información en
varios formatos.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se
utilizó portátil, cámara de video,
aplicación Word, aplicación Power oint.
PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Se buscó en internet todo tipo de videos
sobre las relaciones trigonométricas en un
triángulo rectángulo y luego se seleccionó
aquellos que trataban la temática de
manera ágil, clara, amena e innovadora.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se
utilizó portátil, internet, usb y un software
de descarga de videos como el atube
catcher.
PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 3
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Se creó
una presentación power point en donde
se incorporó la el material digital
educativo elaborado por el equipo sobre
la conceptualización, ejemplos y ejercicios
en los formatos pdf, ppt y videos, para
presentarla a todo el grupo de estudiantes
utilizando un proyector y pantalla gigante.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se
utilizó portátil, material educativo en los
formatos pdf, ppt y videos, proyector,
pantalla gigante.
PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 4
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Se creó
una presentación Power Point en donde
se incorporó todos los videos
seleccionados de la internet sobre
profundización en conceptos y ejemplos
para presentarla a las estudiantes
utilizando individualmente un portátil .
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se
utilizó portátiles, material educativo en el
formato de video.
PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 5
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Se creó
una presentación Power Point en donde
se incorporó todo el material educativo
elaborado y seleccionado de la internet
sobre las relaciones trigonométricas en un
triángulo rectángulo para presentarla a las
estudiantes individualmente utilizando
portátiles .
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se
utilizó portátiles, material educativo en los
formatos de pdf, ppt y video.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Cada
estudiante del grado décimo trabajando
individualmente con un portátil, abre e
interactúa con la aplicación educativa
diseñada sobre las relaciones
trigonométricas en un triángulo
rectángulo.
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se
utilizó portátiles y la aplicación educativa,
inicialmente bajo la orientación del
docente y luego por libre exploración de la
estudiante.
PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 6
Ver Video
EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES
Utilizando las Tics es posible crear escenarios
innovadores y llamativos mejorando el proceso de
enseñanza aprendizaje de las matemáticas.
Es posible presentar la información de una temática
utilizando diversos formatos tales como pdf, ppt y
videos entre otros.
Si se utiliza un aplicación educativa que integre los
anteriores formatos, es posible captar en alto grado la
atención y el interés de la estudiante.
Al implementar la aplicación educativa en el aula, se ha
incrementado la efectividad en la conceptualización,
práctica y aplicación de las relaciones trigonométricas
en un triángulo rectángulo.
Aplicación- Articulación de las
TIC y Participación de los
Estudiantes
Actualmente existen herramientas tecnológicas que permiten
presentar información en distintos formatos tales como pdf, ppt
y videos entre otros. Fue una experiencia muy agradable
manejar dicha tecnología y saber que somos capaces de
producir material digital educativo.
La internet es una poderosa herramienta en la cual se puede
encontrar información en múltiples formatos. Por tanto, la tarea
del docente es entonces seleccionar el material que trate de la
información de manera clara, atractiva, amena y al nivel de las
estudiantes.
Al implementar la aplicación educativa en las estudiantes del
grado décimo, observamos en ellas un mayor interés,
motivación y satisfacción en abordar la temática en estudio.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio grupo 157 f

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
ricaurteandres
 
Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)
glopamon336
 
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
Ingrid Lorena Montero Moncada
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
Presentacion de verdad y falacia
Presentacion de verdad y falaciaPresentacion de verdad y falacia
Presentacion de verdad y falacia
Luz Marina Sarrazola Guzman
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
Realidad aumentada aplicada al Dibujo Técnico
Realidad aumentada aplicada al Dibujo TécnicoRealidad aumentada aplicada al Dibujo Técnico
Realidad aumentada aplicada al Dibujo TécnicoAnabel Sánchez
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
Profesor Quimica
 
Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra
Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra
Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra
Isabel Cristina Guzmán López
 
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docxDISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
Grey Saldarriaga Garcia
 
Integral ipem 323 2012
Integral ipem 323 2012Integral ipem 323 2012
Integral ipem 323 2012
pacheluz
 
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz timDescripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Isabel Cristina Guzmán López
 
Presentación proyecto educativo tic
Presentación proyecto educativo ticPresentación proyecto educativo tic
Presentación proyecto educativo tic
Nestor Gómez
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Grupo jimena
Grupo jimenaGrupo jimena
Grupo jimena
Hta. Stella Giraldo
 
Experiencia innovadora
Experiencia innovadoraExperiencia innovadora
Experiencia innovadora
inmaculadatoloza
 
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdfGuias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
FranciscoJavierGaita3
 
Unidad Reacciones químicas .pdf
Unidad Reacciones químicas .pdfUnidad Reacciones químicas .pdf
Unidad Reacciones químicas .pdf
ariadnalerma
 
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.
DiegoMllerDaCunha
 

Similar a Portafolio grupo 157 f (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)
 
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
Presentacion de verdad y falacia
Presentacion de verdad y falaciaPresentacion de verdad y falacia
Presentacion de verdad y falacia
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
Realidad aumentada aplicada al Dibujo Técnico
Realidad aumentada aplicada al Dibujo TécnicoRealidad aumentada aplicada al Dibujo Técnico
Realidad aumentada aplicada al Dibujo Técnico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
 
Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra
Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra
Selección de herramientas digitales - La Derivada usando Geogebra
 
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docxDISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.docx
 
Integral ipem 323 2012
Integral ipem 323 2012Integral ipem 323 2012
Integral ipem 323 2012
 
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz timDescripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
 
Presentación proyecto educativo tic
Presentación proyecto educativo ticPresentación proyecto educativo tic
Presentación proyecto educativo tic
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
 
Herramientas equipo
Herramientas equipoHerramientas equipo
Herramientas equipo
 
Grupo jimena
Grupo jimenaGrupo jimena
Grupo jimena
 
Experiencia innovadora
Experiencia innovadoraExperiencia innovadora
Experiencia innovadora
 
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdfGuias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
Guias Práctica para el uso educativo del celular.pdf
 
Unidad Reacciones químicas .pdf
Unidad Reacciones químicas .pdfUnidad Reacciones químicas .pdf
Unidad Reacciones químicas .pdf
 
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.
Coherencia de la integración de las TIC con los Estándares ISTE y la Matriz TIM.
 

Más de ginnacpe

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
ginnacpe
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
ginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
ginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
ginnacpe
 

Más de ginnacpe (20)

Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
 
Portafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 dPortafolio digital grupo 155 d
Portafolio digital grupo 155 d
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
 
Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Portafolio grupo 157 f

  • 1. LAS RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO APLICANDO LAS TICS GRADO DECIMO
  • 2. Áreas ÁREA: MATEMATICAS Los cinco procesos generales de la actividad matemática. El aprendizaje autónomo y significativo.
  • 3. Ipiales - Nariño Formadora GINNA MERCY TORRES ERAZO PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES GRADO: DÉCIMO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
  • 4. PRESENTACIÓN DE LOS DOCENTES AUTORES CARLOS CARDENAS PADILLA Área de Matemáticas y Física OMAR MISNAZA ROSERO Área de Comercio WILSON VILLARREAL BOLAÑOS Área de Matemáticas y Física
  • 5. 1 En las estudiantes del grado décimo de nuestra Institución se observó que confundían los elementos de un triángulo rectángulo y a la vez incurrían en diferentes errores al determinar las relaciones trigonométricas de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo. 2 Realizar guías de trabajo. Realizar exposiciones utilizando carteleras. Realizar exposiciones utilizando Video Beam. Realizar consultas en internet. Incorporar las Tic en el proceso de enseñanza aprendizaje. Problematización
  • 6. 4 Dificultad en la conceptualización y determinación de las relaciones trigonométricas de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo. Problematización 3 Dificultad para identificar el cateto adyacente, el cateto opuesto y la hipotenusa. Dificultad para determinar cualquier relación trigonométrica de un ángulo agudo.
  • 7. Objetivo general Crear una aplicación educativa innovadora basada en la utilización de las TIC para la enseñanza aprendizaje de las relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo.
  • 8. Elaborar, buscar y seleccionar material educativo digital en los formatos pdf, power point y videos sobre las relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo. Objetivos específicos Crear presentaciones power point que integren y muestren el material didáctico elaborado y seleccionado permitiendo conceptualizar, reconocer y aplicar las diferentes relaciones trigonométricas en los triángulos rectángulos. Implementar en el aula la aplicación educativa innovadora que permita abordar las relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo.
  • 9. Indagación En nuestro diario trabajo en la trigonometría hemos observado que las estudiantes del grado décimo tienen dificultad por un lado en cuanto a los elementos básicos en un triángulo rectángulo con sus nombres especiales. Y la segunda dificultad es conceptualizar con propiedad y determinar las seis relaciones trigonométricas de uno de sus dos ángulos agudos para un triángulo rectángulo dado en cualquier posición.
  • 10. • Exploro con agilidad información presentada en distintos formatos. • Manejo adecuadamente una aplicación educativa innovadora sobre relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo. • Encuentro correctamente las seis relaciones trigonométricas de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo. Competencias
  • 11. ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Objetivo Especifico 1 Elaborar material didáctico en los formatos pdf, presentaciones power point y videos sobre las relaciones trigonométricas en un triángulo rec seleccionar videos en internet sobre dicha temática. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje Elaboración del material didáctico sobre la teoría y ejemplos de las relaciones trigonométricas de un ángulo en los formatos pdf, presentaciones power point y videos. Búsqueda de videos en internet sobre las relaciones trigonométricas de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo Exploro y asimilo los conceptos, teoría básica y ejemplos de las relaciones trigonométricas de un ángulo en un triángulo rectángulo. Hallo las seis razones o relaciones trigonométricas para un ángulo agudo en un triángulo rectángulo aplicando conceptos y teoría básic Exploro la información sobre relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo en videos seleccionados Computador Aplicaciones Word Aplicación power point Cámara de video Computador o portátil Aplicación word Internet Las estudiantes a través de interacción con información presentada en pdf y prese power point, conceptualiza definen las relaciones trigonométricas en un trián rectángulo. Las estudiantes están en ca de manejar y asimilar la inf proporcionada a través de Objetivo Especifico 2 Crear presentaciones power point que integren el material didáctico elaborado y seleccionado, permitiendo conceptualizar, recono trigonométricas en un triángulo rectángulo. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje Crear una presentación power point en donde se integre la información sobre conceptualización, teoría básica y ejemplos de las relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo en los formatos pdf, Exploro y asimilo información presentada en distintos formatos sobre relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo Enlace a la presentación de conceptualización Las estudiantes estarán en capacidad de distinguir y de relaciones trigonométricas triángulo rectángulo
  • 12. PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Se procedió a elaborar material educativo propio del equipo sobre las relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo en formatos pdf, ppt y videos, para que la estudiante disponga de la información en varios formatos. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se utilizó portátil, cámara de video, aplicación Word, aplicación Power oint.
  • 13. PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 2 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Se buscó en internet todo tipo de videos sobre las relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo y luego se seleccionó aquellos que trataban la temática de manera ágil, clara, amena e innovadora. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se utilizó portátil, internet, usb y un software de descarga de videos como el atube catcher.
  • 14. PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 3 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Se creó una presentación power point en donde se incorporó la el material digital educativo elaborado por el equipo sobre la conceptualización, ejemplos y ejercicios en los formatos pdf, ppt y videos, para presentarla a todo el grupo de estudiantes utilizando un proyector y pantalla gigante. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se utilizó portátil, material educativo en los formatos pdf, ppt y videos, proyector, pantalla gigante.
  • 15. PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 4 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Se creó una presentación Power Point en donde se incorporó todos los videos seleccionados de la internet sobre profundización en conceptos y ejemplos para presentarla a las estudiantes utilizando individualmente un portátil . RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se utilizó portátiles, material educativo en el formato de video.
  • 16. PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 5 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Se creó una presentación Power Point en donde se incorporó todo el material educativo elaborado y seleccionado de la internet sobre las relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo para presentarla a las estudiantes individualmente utilizando portátiles . RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se utilizó portátiles, material educativo en los formatos de pdf, ppt y video.
  • 17. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Cada estudiante del grado décimo trabajando individualmente con un portátil, abre e interactúa con la aplicación educativa diseñada sobre las relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Se utilizó portátiles y la aplicación educativa, inicialmente bajo la orientación del docente y luego por libre exploración de la estudiante. PRODUCTOS – EVIDENCIAS – ACT. 6 Ver Video
  • 18. EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES Utilizando las Tics es posible crear escenarios innovadores y llamativos mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas. Es posible presentar la información de una temática utilizando diversos formatos tales como pdf, ppt y videos entre otros. Si se utiliza un aplicación educativa que integre los anteriores formatos, es posible captar en alto grado la atención y el interés de la estudiante. Al implementar la aplicación educativa en el aula, se ha incrementado la efectividad en la conceptualización, práctica y aplicación de las relaciones trigonométricas en un triángulo rectángulo.
  • 19. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes Actualmente existen herramientas tecnológicas que permiten presentar información en distintos formatos tales como pdf, ppt y videos entre otros. Fue una experiencia muy agradable manejar dicha tecnología y saber que somos capaces de producir material digital educativo. La internet es una poderosa herramienta en la cual se puede encontrar información en múltiples formatos. Por tanto, la tarea del docente es entonces seleccionar el material que trate de la información de manera clara, atractiva, amena y al nivel de las estudiantes. Al implementar la aplicación educativa en las estudiantes del grado décimo, observamos en ellas un mayor interés, motivación y satisfacción en abordar la temática en estudio.
  • 20.