SlideShare una empresa de Scribd logo
“LOS ANIMALES
DOMESTICOS”
“GRADO TERCERO”
ÁREA Y COMPETENCIAS
• Área pedagógica: Ciencias
naturales
• Competencias: los estudiantes Comprenden que
los animales necesitan de amor, cariño,
dedicación y cuidados especiales
• Competencia : comunicativa – cognitiva –
propositiva- argumentativa
PRESENTACIÓN DE
ESTUDIANTES
GRADO TERCERO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA
NUESTRA SEÑORA DE
BELEN
SEDE SANTO DOMINGO
SAVIO
MUNICIPIO: BELEN
DEPARTAMENTO: NARIÑO
2014
Nombre del Formador
GINNA MERCY TORRES ERAZO
GRADO
TERCERO
PRESENTACIÓN DE DOCENTES
AUTORAS
CARMEN GOMEZ BOLAÑOS
GRADO: PREESCOLAR
BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
GRADO: SEGUNDO
1
.
2
Problematización
Los estudiantes no tienen
conocimiento sobre los animales
domésticos en cuanto a sus
características físicas, cuidados,
alimentación, salud, y beneficios
que aportan al bienestar de las
diferentes familias.
Se evidencia maltrato por parte
de los estudiantes y su contexto
social cercano hacia los animales
por tanto el presente proyecto
merece la atención de todos
Objetivo general
Sensibilizar a los niños frente a la
importancia de preservar, cuidar y
respetar a los animales
domésticos con apoyo de las TIC.
•Clasificar los animales domésticos
•Determinar las características físicas de los
animales domésticos
•Determinar los cuidados que requieren las
mascotas y además los beneficios que estas
brindan
Objetivos específicos
Indagación
El grupo de docentes por medio de lluvia de ideas a los
estudiantes detectamos el poco conocimiento que tenían
acerca de los animales domésticos, nos vimos en la
necesidad de abordar este importante tema para que
ellos tengan un mejor conocimiento ya sea en sus
características físicas, cuidados, alimentación salud y
medios de descanso. Ya que en nuestra comunidad se
observa el maltrato con los animales.
ACTIVIDADES
Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje
Objetivo Especifico 1
Clasificar los animales domésticos y salvajes.
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Realización de una ova en la cual los estudiantes
observaron diferentes clases de animales domésticos o
mascotas.
Clasificación de los animales domésticos y
salvajes
Ova de los animales realizada en PowerPoint Que los estudiantes diferencien los
animales domésticos de los salvajes,
como nacen, se reproducen y mueren,
además, sus formas de alimentación.
BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
Objetivo Especifico 2
 Determinar las características físicas de los animales domésticos
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Realización de actividades interactivas en línea Interpretativa
cognitiva
Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html Los estudiantes desarrollan
destrezas por medio de juegos
relacionados con los animales
domésticos y a su vez interiorizan
información que les permitirá
conocer algo más cerca de los
animales domésticos o mascotas
Carmen Gómez Bolaños
Objetivo Especifico 3
 Determinar los cuidados que requieren las mascotas y además los beneficios que estas brindan
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable
Presentación de un video en el cual observarán los
cuidados que requieren las mascotas.
Comprende que los animales necesitan de
amor, cariño, dedicación y cuidados
especiales.
Youtbe Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw Fomentar el amor y cuidados que debe
practicar con los animales domésticos.
BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
realización de una ova en la
cual los estudiantes
observaron diferentes clases
de animales domésticos o
mascotas .
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
Ova de los animales realizada
en PowerPoint
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: :
Realización de actividades
interactivas en linea
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
Pagina web:
http://www.ramonlaporta.e
s/jocsonline/animalandia.ht
ml
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
Presentación de un video en el cual
observarán los cuidados que
requieren las mascotas
RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:
computador. Youtube Video:
“Cuidado de los animales”
https://www.youtube.com/watch?v=n
ILJKZuWxyw
PRODUCTO EVIDENCIA ACT.3
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
 Frecuentemente, los animales son mantenidos
como compañeros domésticos, mientras hay
dueños que se ocupan de sus mascotas como
es debido, muchas otras sufren de cuidado
inadecuado, descuido e incluso de abandono.
Hemos de partir que los animales, tanto si son
de compañía o no, necesitan más o menos lo
mismo que nosotros para tener una buena
calidad de vida.
 Las tic como herramientas educativas nos
permitieron dejar en nuestros estudiantes un
aprendizaje significativo en cuanto a la
temática debido al dinamismo de las
actividades desarrolladas
BIBLIOGRAFÍA
• SIERRA, Héctor Guillermo. Camino a la ciencia 1.intemedio Editores.1988.
•
• ESPITIA DE GONZALES, Doris Amanda. Vida y Naturaleza 2. Rey Andes Ltda. 1993.
• GOMEZ, William. Ingeniate 2. Editorial Voluntad. 1989.
•
• FERNANDEZ RINCON, Myriam Stella. Biólogos 2.Editorial Voluntad. 1996.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia.
•
• Youtube Video: “Cuidado de los animales”
https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw
•
• Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Destacado

PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E S...
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO  INEALES, C.E S...PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO  INEALES, C.E S...
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E S...
Jaimitortega
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensivaYunior Rodas
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
maestraescuela20
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
amintam
 
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELENPROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
Jaimitortega
 
PROYECTO DE LECTURA COMPRENSIVA Y UTILIZACION DE LAS TICS.
PROYECTO  DE LECTURA COMPRENSIVA  Y UTILIZACION  DE LAS TICS.PROYECTO  DE LECTURA COMPRENSIVA  Y UTILIZACION  DE LAS TICS.
PROYECTO DE LECTURA COMPRENSIVA Y UTILIZACION DE LAS TICS.martha calderon
 
Técnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensivaTécnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensivaluzezitaa
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethmariaelenamendezpuche
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc9402
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
Miriam999
 
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
TéCnicas De ComprensióN De  LecturaTéCnicas De ComprensióN De  Lectura
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
pagrajedo
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...Blaidemar
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAVanessa Desiree Perez
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Erendira Piñon Aviles
 

Destacado (16)

PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E S...
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO  INEALES, C.E S...PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO  INEALES, C.E S...
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E S...
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELENPROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
 
PROYECTO DE LECTURA COMPRENSIVA Y UTILIZACION DE LAS TICS.
PROYECTO  DE LECTURA COMPRENSIVA  Y UTILIZACION  DE LAS TICS.PROYECTO  DE LECTURA COMPRENSIVA  Y UTILIZACION  DE LAS TICS.
PROYECTO DE LECTURA COMPRENSIVA Y UTILIZACION DE LAS TICS.
 
Técnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensivaTécnicas de la lectura comprensiva
Técnicas de la lectura comprensiva
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
 
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
TéCnicas De ComprensióN De  LecturaTéCnicas De ComprensióN De  Lectura
TéCnicas De ComprensióN De Lectura
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
 

Similar a Portafolio digital grupo 155 d

Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
ginnacpe
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe
 
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Anabel Muñoz
 
Portafolio digital blanca
Portafolio digital blancaPortafolio digital blanca
Portafolio digital blancapuerto-triunfo
 
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
FORMACIONCPE
 
Plan de aula 2016 bibian
Plan de aula 2016 bibianPlan de aula 2016 bibian
Plan de aula 2016 bibian
Diplomado Unicatolica
 
Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...
Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...
Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...19841994
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)albi0508
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºElena Bermúdez Redrajo
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezNataliaNPC
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezanabel
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezOlivovy
 
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01Elena Bermúdez Redrajo
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3albiaam
 

Similar a Portafolio digital grupo 155 d (20)

Portafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 dPortafolio proyecto grupo 154 d
Portafolio proyecto grupo 154 d
 
26829
2682926829
26829
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
 
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
Los bichos en casa (proyecto de comprensión 1º inf)
 
Portafolio digital blanca
Portafolio digital blancaPortafolio digital blanca
Portafolio digital blanca
 
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
 
Plan de aula 2016 bibian
Plan de aula 2016 bibianPlan de aula 2016 bibian
Plan de aula 2016 bibian
 
Unidad didactica de gestion
Unidad didactica de gestionUnidad didactica de gestion
Unidad didactica de gestion
 
Unidad didactica de gestion
Unidad didactica de gestionUnidad didactica de gestion
Unidad didactica de gestion
 
Angelina jovita
Angelina   jovitaAngelina   jovita
Angelina jovita
 
Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...
Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...
Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...
 
Clases de animales
Clases de animalesClases de animales
Clases de animales
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
 
La granja escuela
La granja escuelaLa granja escuela
La granja escuela
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguezActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez
 
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
Actividadescomplementariasmaraisabelgmezrodrguez1 131205054320-phpapp01
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez.pdf3
 

Más de ginnacpe

Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
ginnacpe
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
ginnacpe
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
ginnacpe
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
ginnacpe
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
ginnacpe
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
ginnacpe
 

Más de ginnacpe (20)

Portafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 fPortafolio grupo 157 f
Portafolio grupo 157 f
 
Portafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 ePortafolio digital grupo 157 e
Portafolio digital grupo 157 e
 
Portafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 dPortafolio digital grupo 157 d
Portafolio digital grupo 157 d
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Portafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 aPortafolio digital grupo 157 a
Portafolio digital grupo 157 a
 
Portafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 dPortafolio digital grupo 156 d
Portafolio digital grupo 156 d
 
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 cPortafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Portafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 fPortafolio del proyecto 155 f
Portafolio del proyecto 155 f
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
 
Portafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 aPortafolio digital grupo 155 a
Portafolio digital grupo 155 a
 
Portafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 gPortafolio del proyecto grupo 154 g
Portafolio del proyecto grupo 154 g
 
Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f Portafolio proyecto grupo 154 f
Portafolio proyecto grupo 154 f
 
Portafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 ePortafolio del proyecto 154 e
Portafolio del proyecto 154 e
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Portafolio digital grupo 155 d

  • 2. ÁREA Y COMPETENCIAS • Área pedagógica: Ciencias naturales • Competencias: los estudiantes Comprenden que los animales necesitan de amor, cariño, dedicación y cuidados especiales • Competencia : comunicativa – cognitiva – propositiva- argumentativa
  • 3. PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES GRADO TERCERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN SEDE SANTO DOMINGO SAVIO MUNICIPIO: BELEN DEPARTAMENTO: NARIÑO 2014 Nombre del Formador GINNA MERCY TORRES ERAZO GRADO TERCERO
  • 4. PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORAS CARMEN GOMEZ BOLAÑOS GRADO: PREESCOLAR BLANCA NIVIA ORDOÑEZ GRADO: SEGUNDO
  • 5. 1 . 2 Problematización Los estudiantes no tienen conocimiento sobre los animales domésticos en cuanto a sus características físicas, cuidados, alimentación, salud, y beneficios que aportan al bienestar de las diferentes familias. Se evidencia maltrato por parte de los estudiantes y su contexto social cercano hacia los animales por tanto el presente proyecto merece la atención de todos
  • 6. Objetivo general Sensibilizar a los niños frente a la importancia de preservar, cuidar y respetar a los animales domésticos con apoyo de las TIC.
  • 7. •Clasificar los animales domésticos •Determinar las características físicas de los animales domésticos •Determinar los cuidados que requieren las mascotas y además los beneficios que estas brindan Objetivos específicos
  • 8. Indagación El grupo de docentes por medio de lluvia de ideas a los estudiantes detectamos el poco conocimiento que tenían acerca de los animales domésticos, nos vimos en la necesidad de abordar este importante tema para que ellos tengan un mejor conocimiento ya sea en sus características físicas, cuidados, alimentación salud y medios de descanso. Ya que en nuestra comunidad se observa el maltrato con los animales.
  • 9. ACTIVIDADES Estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje Objetivo Especifico 1 Clasificar los animales domésticos y salvajes. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Realización de una ova en la cual los estudiantes observaron diferentes clases de animales domésticos o mascotas. Clasificación de los animales domésticos y salvajes Ova de los animales realizada en PowerPoint Que los estudiantes diferencien los animales domésticos de los salvajes, como nacen, se reproducen y mueren, además, sus formas de alimentación. BLANCA NIVIA ORDOÑEZ Objetivo Especifico 2  Determinar las características físicas de los animales domésticos Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Realización de actividades interactivas en línea Interpretativa cognitiva Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html Los estudiantes desarrollan destrezas por medio de juegos relacionados con los animales domésticos y a su vez interiorizan información que les permitirá conocer algo más cerca de los animales domésticos o mascotas Carmen Gómez Bolaños Objetivo Especifico 3  Determinar los cuidados que requieren las mascotas y además los beneficios que estas brindan Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Presentación de un video en el cual observarán los cuidados que requieren las mascotas. Comprende que los animales necesitan de amor, cariño, dedicación y cuidados especiales. Youtbe Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw Fomentar el amor y cuidados que debe practicar con los animales domésticos. BLANCA NIVIA ORDOÑEZ
  • 10. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: realización de una ova en la cual los estudiantes observaron diferentes clases de animales domésticos o mascotas . RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Ova de los animales realizada en PowerPoint PRODUCTO EVIDENCIA ACT.1
  • 11. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: : Realización de actividades interactivas en linea RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: Pagina web: http://www.ramonlaporta.e s/jocsonline/animalandia.ht ml PRODUCTO EVIDENCIA ACT.2
  • 12. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Presentación de un video en el cual observarán los cuidados que requieren las mascotas RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: computador. Youtube Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=n ILJKZuWxyw PRODUCTO EVIDENCIA ACT.3
  • 13. EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES  Frecuentemente, los animales son mantenidos como compañeros domésticos, mientras hay dueños que se ocupan de sus mascotas como es debido, muchas otras sufren de cuidado inadecuado, descuido e incluso de abandono. Hemos de partir que los animales, tanto si son de compañía o no, necesitan más o menos lo mismo que nosotros para tener una buena calidad de vida.  Las tic como herramientas educativas nos permitieron dejar en nuestros estudiantes un aprendizaje significativo en cuanto a la temática debido al dinamismo de las actividades desarrolladas
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • SIERRA, Héctor Guillermo. Camino a la ciencia 1.intemedio Editores.1988. • • ESPITIA DE GONZALES, Doris Amanda. Vida y Naturaleza 2. Rey Andes Ltda. 1993. • GOMEZ, William. Ingeniate 2. Editorial Voluntad. 1989. • • FERNANDEZ RINCON, Myriam Stella. Biólogos 2.Editorial Voluntad. 1996. • http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia. • • Youtube Video: “Cuidado de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=nILJKZuWxyw • • Pagina web: http://www.ramonlaporta.es/jocsonline/animalandia.html
  • 15.