SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II. PORTAFOLIO DIGITAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES SEGÚN EL COPP.
Los procedimientos especiales en materia penal
regulados en el COPP son en virtud de las regulaciones
referentes a la forma de enjuiciamiento, al tipo de
delito que se juzga y a la cualidad de las personas
juzgadas por lo mismo el carácter supletorio se señala en
el Articulo 371 del código Orgánico Procesal Penal.
El Código Orgánico Procesal Penal contempla los
Procedimientos Especiales. Los procedimientos se
regulan y tienen entre si el calificativo de especiales,
que presentan variantes en orden a las fases que
contempla el procedimiento ordinario.
En efecto mientras que el procedimiento ordinario tiene
una fase preparatoria, una fase intermedia, fase de
juicio, fase de impugnación y la fase de ejecución, los
procedimientos Especiales se caracterizan por la
supresión de uno o varias de esas fases en cuanto a su
desarrollo.
Procedimientos Especiales
Artículo 375 del COPP. Delitos menores. En el caso
previsto en el ordinal 2º del artículo 373, dentro de los cinco
días siguientes del primer acto de procedimiento, el Ministerio
Público podrá solicitar ante el juez de control la aplicación del
procedimiento abreviado. El juez oirá al imputado y dictará la
resolución que corresponda, sin más trámite. Si el juez decreta
la aplicación del procedimiento abreviado, procederá conforme
a lo previsto en el artículo anterior. El juicio se seguirá ante el
tribunal unipersonal. Si el juez no admite la aplicación del
procedimiento abreviado, ordenará la continuación del proceso
ordinario.
El Procedimiento Abreviado
El COPP en el Artículo 372 señala
Delitos flagrantes: El Funcionario del Ministerio Publico solicitará
ante el Juez de Juicio Unipersonal, la calificación de flagrancia, la
cual de ser otorgada, dentro del lapso de 72 horas, permitirá
pasar de la audiencia preliminar directamente a la fase de juicio.
Caso contrario, se seguirá el procedimiento ordinario
Artículo 373 del COPP. Procedencia. El Ministerio
Público deberá proponer la aplicación del procedimiento
abreviado previsto en este Título, en los casos
siguientes:
1º. Cuando se trate de delitos flagrantes, cualquiera
que sea la pena asignada al delito;
2º. Cuando se trate de delitos con pena privativa de
libertad no mayor de cuatro años en su límite máximo;
3º. Cuando se trate de delitos que no ameriten pena
privativas de libertad.
Artículo 374 del COPP. Flagrancia. El
aprehensor pondrá inmediatamente al
aprehendido a la disposición del Ministerio Público
quien, dentro de las veinticuatro horas siguientes,
lo presentará ante el juez de control y expondrá
cómo se produjo la aprehensión.
El Procedimiento contra el Presidente de la República
y los otros funcionarios.
El hecho de la existencia del antejuicio de mérito no impide que cualquier
ciudadano pueda denunciar o querellarse contra el Presidente de la Republica o
cualquier otro alto funcionario ante cualquier Fiscal o Juez de control,
respectivamente. El fiscal que reciba la denuncia, pondrá los hechos denunciados
en conocimiento al fiscal General de la Republica, y el Juez de control remitirá la
querella al mismo funcionario con el fin de investigar y promover el antejuicio de
mérito.
Artículo 377 del COPP. Competencia.
”Corresponde a la Corte Suprema de Justicia declarar si hay o no mérito
para el enjuiciamiento del Presidente de la República o de quien haga sus
veces y de los altos funcionarios del Estado, previa querella del Fiscal
General de la República.”
Podemos dar referencia señalando que el Procedimiento Contra el
presidente de la república y los demás funcionarios se establece en el
Código Orgánico Procesal Penal en el Artículo 377, posee dos
particularidades:
- La exigencia de un antejuicio de mérito ante el Tribunal Supremo de
justicia para poder enjuiciar al Presidente de la Republica y a los
Diputados de la Asamblea Nacional, los magistrados del Tribunal supremo
de Justicia, los Ministros, el fiscal General de la Republica, el defensor del
Pueblo, los Gobernadores y los Jefes de misiones diplomáticas, los
Generales y Almirantes
- Ejecución de un mandato constitucional.
Según el artículo 377 del COPP , corresponde
al Tribunal supremo de justicia en pleno declarar si
hay o no mérito para el enjuiciamiento del Presidente
de la Republica y de los altos funcionarios del
Estado, previa querella del Fiscal General de la
Republica.
RECORDANDO NUESTRA HOSTORIA EL JUCIO CONTRA EL PRESIDENTE CARLOS ANDRES PEREZ
La Extradición es la institución jurídica que regula,
tanto la forma en que un estado determinado, llamado
requirente, debe solicitar a otro estado, llamado
requerido, la entrega de una persona que se ha refugiado,
para juzgarla por la presunta comisión de delitos en el
territorio del estado requirente, como las formalidades que
debe observar el Estado requerido, para autorizar o no la
entrega.
El Procedimiento de Extradición
se encuentra señalado en el Código Orgánico Procesal
Penal desde el Articulo 394 al Artículo 402 , se da
referencia a las Fuentes, a la Extradición Activa y Pasiva,
la medida cautelar, la libertad del aprehendido, el
Procedimiento y el Abogado.
El Procedimiento en los delitos de acción
dependientes de instancia parte
El Procedimiento en los Delitos de Acción
Dependiente de Instancia Parte se
establece en el Código Orgánico Procesal
Penal en los Artículos desde el 400 hasta el
418, la procedencia, las formalidades,
auxilio judicial, inadmisibilidad, fijación de la
audiencia, muerte del querellante,
desistimiento y la sanción.
Este procedimiento está destinado al enjuiciamiento de
aquellos delitos cuya persecución está reservada
únicamente a las partes agraviadas por la ley penal
sustantiva. Por la misma razón, no podrá procederse al
enjuiciamiento de los hechos que pudieran constituir este
tipo de delitos, sino mediante acusación privada de la
víctima ante el tribunal competente conforme a lo
dispuesto en el artículo 400 y siguientes del COPP
La observación que se señala en este procedimiento, descrito en los
artículos 422 o al 431. del Código Orgánico Procesal Penal constituye una
alternativas cuya opción se deja exclusivamente en manos del
demandante. Esto es, si el demandante opta por proponer la demanda ante
los órganos de la jurisdicción penal, con el rito establecido en los referidos
en los artículos del Código Orgánico Procesal Penal, se seguirá el proceso
que más adelante se describe; por el contrario, si el demandante optare
por ejercer su acción ante los órganos de la jurisdicción civil, el proceso a
seguir será el ordinario. En uno y en otro caso la posición del demandado
es diversa y depende, como se ha dicho, únicamente de la voluntad del
demandante.
El Procedimiento para la reparación del daño y la
indemnización de perjuicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual el procedimiento especial en los juicios contra el presidente...
Mapa conceptual el procedimiento especial en los juicios contra el presidente...Mapa conceptual el procedimiento especial en los juicios contra el presidente...
Mapa conceptual el procedimiento especial en los juicios contra el presidente...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Procedimiento de extradición
Procedimiento de extradiciónProcedimiento de extradición
Procedimiento de extradición
diana cano
 
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviadoMapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Carmen Rodriguez
 
fases del proceso penal
fases del proceso penal fases del proceso penal
fases del proceso penal
kevincd_
 
ABC: EXTRADICIÓN. Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.
ABC: EXTRADICIÓN. Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.ABC: EXTRADICIÓN. Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.
ABC: EXTRADICIÓN. Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.
Juan Diego Barrera Arias
 
Mapa penal
Mapa penalMapa penal
Mapa penal
marileida fonseca
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yramacastellanos2
 
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
anyi1309
 
El Procedimiento por admisión de los Hechos
El Procedimiento por admisión de los HechosEl Procedimiento por admisión de los Hechos
El Procedimiento por admisión de los Hechos
Ronald Garcia
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
lucenaoscar9
 
Derecho Procesal Penal
Derecho Procesal PenalDerecho Procesal Penal
Derecho Procesal Penal
angelicaespinoza23
 
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especialesTema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
SURUMAYLUISA
 
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal IITema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
RogerEMendoza2
 
Mapa Conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa Conceptual Derecho Procesal Penal IIMapa Conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa Conceptual Derecho Procesal Penal II
Visnelba Leon
 
Mapa conceptual juicio
Mapa conceptual juicioMapa conceptual juicio
Mapa conceptual juicio
UNY Investigaciones
 
Altos funcionarios
Altos funcionariosAltos funcionarios
Altos funcionarios
Arelis033
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
zhailee kristina lobaton hernandez
 
Procedimiento de extradición y otro proceso
Procedimiento de extradición y otro procesoProcedimiento de extradición y otro proceso
Procedimiento de extradición y otro proceso
Jose_salazar26
 
Procedimiento extradicion y delincuencia organizada
Procedimiento extradicion y delincuencia organizadaProcedimiento extradicion y delincuencia organizada
Procedimiento extradicion y delincuencia organizada
AnJoseCamacho
 
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal IIMapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
yoleidi mujica
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual el procedimiento especial en los juicios contra el presidente...
Mapa conceptual el procedimiento especial en los juicios contra el presidente...Mapa conceptual el procedimiento especial en los juicios contra el presidente...
Mapa conceptual el procedimiento especial en los juicios contra el presidente...
 
Procedimiento de extradición
Procedimiento de extradiciónProcedimiento de extradición
Procedimiento de extradición
 
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviadoMapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
 
fases del proceso penal
fases del proceso penal fases del proceso penal
fases del proceso penal
 
ABC: EXTRADICIÓN. Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.
ABC: EXTRADICIÓN. Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.ABC: EXTRADICIÓN. Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.
ABC: EXTRADICIÓN. Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia.
 
Mapa penal
Mapa penalMapa penal
Mapa penal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
 
El Procedimiento por admisión de los Hechos
El Procedimiento por admisión de los HechosEl Procedimiento por admisión de los Hechos
El Procedimiento por admisión de los Hechos
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
Derecho Procesal Penal
Derecho Procesal PenalDerecho Procesal Penal
Derecho Procesal Penal
 
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especialesTema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
 
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal IITema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
Tema 3 y 4 Derecho Procesal Penal II
 
Mapa Conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa Conceptual Derecho Procesal Penal IIMapa Conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapa Conceptual Derecho Procesal Penal II
 
Mapa conceptual juicio
Mapa conceptual juicioMapa conceptual juicio
Mapa conceptual juicio
 
Altos funcionarios
Altos funcionariosAltos funcionarios
Altos funcionarios
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
 
Procedimiento de extradición y otro proceso
Procedimiento de extradición y otro procesoProcedimiento de extradición y otro proceso
Procedimiento de extradición y otro proceso
 
Procedimiento extradicion y delincuencia organizada
Procedimiento extradicion y delincuencia organizadaProcedimiento extradicion y delincuencia organizada
Procedimiento extradicion y delincuencia organizada
 
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal IIMapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
 

Similar a Portafolio Procedimientos Especiales DERECHO PROCESAL PENAL III

procedimientos penales especiales.pptx
procedimientos penales especiales.pptxprocedimientos penales especiales.pptx
procedimientos penales especiales.pptx
gonzo1185
 
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn.
Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn.Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn.
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn.
Instituto Antonio José de Sucre
 
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn..2
Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn..2Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn..2
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn..2
Instituto Antonio José de Sucre
 
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn.
Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn.Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn.
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn.
Instituto Antonio José de Sucre
 
Drcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal IIDrcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal II
IriannisValero
 
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
alexandramorillo7
 
Derecho penal, teoria del delito y delitos en particular.
Derecho penal, teoria del delito y delitos en particular.Derecho penal, teoria del delito y delitos en particular.
Derecho penal, teoria del delito y delitos en particular.
PbroJosMarianoCorroL
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
JasnahiEspinoza
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
JasnahiEspinoza
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
JasnahiEspinoza
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
JuanCordero78
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penal Derecho procesal penal
Derecho procesal penal
MariaFernandaDuranSi
 
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
DanielRoldan38
 
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientesProcedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
Aura giselle R Pereira
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
fermin toro
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
NesmaryPalluotto
 
Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1
luisangelRivas1
 
Admision de los hechos. Procedimiento Especial contra el Presidente de la Rep...
Admision de los hechos. Procedimiento Especial contra el Presidente de la Rep...Admision de los hechos. Procedimiento Especial contra el Presidente de la Rep...
Admision de los hechos. Procedimiento Especial contra el Presidente de la Rep...
Wilmer Diaz
 
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penalEl proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
Selomith Salazar Ramirez
 
Mapa conceptual.procesalpenalii
Mapa conceptual.procesalpenaliiMapa conceptual.procesalpenalii
Mapa conceptual.procesalpenalii
yalexisyanez
 

Similar a Portafolio Procedimientos Especiales DERECHO PROCESAL PENAL III (20)

procedimientos penales especiales.pptx
procedimientos penales especiales.pptxprocedimientos penales especiales.pptx
procedimientos penales especiales.pptx
 
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn.
Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn.Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn.
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn.
 
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn..2
Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn..2Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn..2
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn..2
 
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn.
Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn.Derecho procesal penal ii presentacion  powerpoint karsherlyn.
Derecho procesal penal ii presentacion powerpoint karsherlyn.
 
Drcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal IIDrcho. Procesal Penal II
Drcho. Procesal Penal II
 
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
 
Derecho penal, teoria del delito y delitos en particular.
Derecho penal, teoria del delito y delitos en particular.Derecho penal, teoria del delito y delitos en particular.
Derecho penal, teoria del delito y delitos en particular.
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penal Derecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
Daniel roldan procesal penal temas 3 al 7
 
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientesProcedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
 
Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1
 
Admision de los hechos. Procedimiento Especial contra el Presidente de la Rep...
Admision de los hechos. Procedimiento Especial contra el Presidente de la Rep...Admision de los hechos. Procedimiento Especial contra el Presidente de la Rep...
Admision de los hechos. Procedimiento Especial contra el Presidente de la Rep...
 
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penalEl proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
 
Mapa conceptual.procesalpenalii
Mapa conceptual.procesalpenaliiMapa conceptual.procesalpenalii
Mapa conceptual.procesalpenalii
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 

Portafolio Procedimientos Especiales DERECHO PROCESAL PENAL III

  • 1.
  • 2. UNIDAD II. PORTAFOLIO DIGITAL PROCEDIMIENTOS ESPECIALES SEGÚN EL COPP.
  • 3. Los procedimientos especiales en materia penal regulados en el COPP son en virtud de las regulaciones referentes a la forma de enjuiciamiento, al tipo de delito que se juzga y a la cualidad de las personas juzgadas por lo mismo el carácter supletorio se señala en el Articulo 371 del código Orgánico Procesal Penal. El Código Orgánico Procesal Penal contempla los Procedimientos Especiales. Los procedimientos se regulan y tienen entre si el calificativo de especiales, que presentan variantes en orden a las fases que contempla el procedimiento ordinario. En efecto mientras que el procedimiento ordinario tiene una fase preparatoria, una fase intermedia, fase de juicio, fase de impugnación y la fase de ejecución, los procedimientos Especiales se caracterizan por la supresión de uno o varias de esas fases en cuanto a su desarrollo. Procedimientos Especiales
  • 4. Artículo 375 del COPP. Delitos menores. En el caso previsto en el ordinal 2º del artículo 373, dentro de los cinco días siguientes del primer acto de procedimiento, el Ministerio Público podrá solicitar ante el juez de control la aplicación del procedimiento abreviado. El juez oirá al imputado y dictará la resolución que corresponda, sin más trámite. Si el juez decreta la aplicación del procedimiento abreviado, procederá conforme a lo previsto en el artículo anterior. El juicio se seguirá ante el tribunal unipersonal. Si el juez no admite la aplicación del procedimiento abreviado, ordenará la continuación del proceso ordinario. El Procedimiento Abreviado El COPP en el Artículo 372 señala Delitos flagrantes: El Funcionario del Ministerio Publico solicitará ante el Juez de Juicio Unipersonal, la calificación de flagrancia, la cual de ser otorgada, dentro del lapso de 72 horas, permitirá pasar de la audiencia preliminar directamente a la fase de juicio. Caso contrario, se seguirá el procedimiento ordinario Artículo 373 del COPP. Procedencia. El Ministerio Público deberá proponer la aplicación del procedimiento abreviado previsto en este Título, en los casos siguientes: 1º. Cuando se trate de delitos flagrantes, cualquiera que sea la pena asignada al delito; 2º. Cuando se trate de delitos con pena privativa de libertad no mayor de cuatro años en su límite máximo; 3º. Cuando se trate de delitos que no ameriten pena privativas de libertad. Artículo 374 del COPP. Flagrancia. El aprehensor pondrá inmediatamente al aprehendido a la disposición del Ministerio Público quien, dentro de las veinticuatro horas siguientes, lo presentará ante el juez de control y expondrá cómo se produjo la aprehensión.
  • 5. El Procedimiento contra el Presidente de la República y los otros funcionarios. El hecho de la existencia del antejuicio de mérito no impide que cualquier ciudadano pueda denunciar o querellarse contra el Presidente de la Republica o cualquier otro alto funcionario ante cualquier Fiscal o Juez de control, respectivamente. El fiscal que reciba la denuncia, pondrá los hechos denunciados en conocimiento al fiscal General de la Republica, y el Juez de control remitirá la querella al mismo funcionario con el fin de investigar y promover el antejuicio de mérito. Artículo 377 del COPP. Competencia. ”Corresponde a la Corte Suprema de Justicia declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del Presidente de la República o de quien haga sus veces y de los altos funcionarios del Estado, previa querella del Fiscal General de la República.” Podemos dar referencia señalando que el Procedimiento Contra el presidente de la república y los demás funcionarios se establece en el Código Orgánico Procesal Penal en el Artículo 377, posee dos particularidades: - La exigencia de un antejuicio de mérito ante el Tribunal Supremo de justicia para poder enjuiciar al Presidente de la Republica y a los Diputados de la Asamblea Nacional, los magistrados del Tribunal supremo de Justicia, los Ministros, el fiscal General de la Republica, el defensor del Pueblo, los Gobernadores y los Jefes de misiones diplomáticas, los Generales y Almirantes - Ejecución de un mandato constitucional. Según el artículo 377 del COPP , corresponde al Tribunal supremo de justicia en pleno declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del Presidente de la Republica y de los altos funcionarios del Estado, previa querella del Fiscal General de la Republica.
  • 6. RECORDANDO NUESTRA HOSTORIA EL JUCIO CONTRA EL PRESIDENTE CARLOS ANDRES PEREZ
  • 7.
  • 8. La Extradición es la institución jurídica que regula, tanto la forma en que un estado determinado, llamado requirente, debe solicitar a otro estado, llamado requerido, la entrega de una persona que se ha refugiado, para juzgarla por la presunta comisión de delitos en el territorio del estado requirente, como las formalidades que debe observar el Estado requerido, para autorizar o no la entrega. El Procedimiento de Extradición se encuentra señalado en el Código Orgánico Procesal Penal desde el Articulo 394 al Artículo 402 , se da referencia a las Fuentes, a la Extradición Activa y Pasiva, la medida cautelar, la libertad del aprehendido, el Procedimiento y el Abogado.
  • 9.
  • 10.
  • 11. El Procedimiento en los delitos de acción dependientes de instancia parte El Procedimiento en los Delitos de Acción Dependiente de Instancia Parte se establece en el Código Orgánico Procesal Penal en los Artículos desde el 400 hasta el 418, la procedencia, las formalidades, auxilio judicial, inadmisibilidad, fijación de la audiencia, muerte del querellante, desistimiento y la sanción. Este procedimiento está destinado al enjuiciamiento de aquellos delitos cuya persecución está reservada únicamente a las partes agraviadas por la ley penal sustantiva. Por la misma razón, no podrá procederse al enjuiciamiento de los hechos que pudieran constituir este tipo de delitos, sino mediante acusación privada de la víctima ante el tribunal competente conforme a lo dispuesto en el artículo 400 y siguientes del COPP
  • 12. La observación que se señala en este procedimiento, descrito en los artículos 422 o al 431. del Código Orgánico Procesal Penal constituye una alternativas cuya opción se deja exclusivamente en manos del demandante. Esto es, si el demandante opta por proponer la demanda ante los órganos de la jurisdicción penal, con el rito establecido en los referidos en los artículos del Código Orgánico Procesal Penal, se seguirá el proceso que más adelante se describe; por el contrario, si el demandante optare por ejercer su acción ante los órganos de la jurisdicción civil, el proceso a seguir será el ordinario. En uno y en otro caso la posición del demandado es diversa y depende, como se ha dicho, únicamente de la voluntad del demandante. El Procedimiento para la reparación del daño y la indemnización de perjuicios