SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de Las Américas
Decanto de Postgrado
Postgrado en Docencia Superior
Tecnología –Comunicación
Estudiante Gabriel Duque
Profesora Miriam Vergara
Panamá, 2017
Introducción
PRESENTACIÓN
• Contenido
• Evaluación
• Instrucciones
generales
• Introducción
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO VIRTUAL
En ese espacio,
donde se
desarrolla
el contenido del
curso
CONTENIDO
EVALUACIÓN
INSTRUCCIONES GENERALES
En esta
pagina, donde
el docente da
instrucciones
generales del
curso.
INTRODUCCIÓN DEL PORTAFOLIO VIRTUAL
OBJETIVOS DE PORTAFOLIO VIRTUAL
hjjgjh
MODULOS
En este modulo
realizamos primer
actividad donde
compartimos algunos
datos personales en el
programa de video
Sofware screenCast
Omaic.
Pagina de Instrucciones
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 2
MODULO 1
En este actividad
compartimos
nuestros
opiniones sobre:
como evitar que
los alumnos se
aburren en clase
https://www.youtube.com/watch?v=uQM6_ecNFc4
En este actividad realizamos creación de líneas de tiempo, utilizando el programa de TIKI TOKI, hablamos sobre la
historia y evolución de la Institución donde laboramos.
MODULO 1
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD
3
https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/792308/Historia-de-IMLYCF/
MODULO 1
Actividad 4
En el cuarto actividad
investigamos acerca la
evolución de la
tecnología, elaborando
con el programa de Time
Toast.
https://www.timetoast.com/timelines/146466
ACTIVIDAD 1
FORO DE LA SEMANA
En el modulo 2 de la
actividad No. 1, luego
haber observado el
video, en el foro
opinamos nuestras ideas,
¿Cómo se ha integrado la
tecnología en nuestra
familia? y ¿Creemos que
las relaciones familiares se
han vuelto digitales?
MODULO 2
Actividad 2
Se realizo el video de KIZOA
describiendo sobre la lectura
de COMUNICACIÓN Y
APRENDIZAJE, la cual se
menciono la importancia de
la comunicación y la
interacción didáctica, además
los elemento y las
características de cada una
de ellas
http://www.kizoa.es/Editar-Videos-Movie-Maker/d99622705k1636885o1l1/comunicacin-y-aprendizaje
MODULO 2
ACTIVIDAD 3
Donde se utilizo el
herramienta de PREZI,
con el trabajo de
APLICACIONES
MÓVILES,
mencionamos las
características y
potencial educativo a
nivel superior de cada
aplicación. En esa
investigación trabaje
conjuntamente con mi
compañero Andrés
Barrios
https://prezi.com/ovaxyjr73m6j/copia-de-mind-mapping-template/#26_238900
MODULO 2
ACTIVIDAD 4
Luego de haber
entregado el trabajo de
Aplicaciones móviles,
participamos en el foro
explicando las
experiencias obtenidas
durante la investigación
En el modulo 3,
desarrollamos los
diferentes herramientas y
programas de Web 2.0,
hemos conocido su
importancia, las
características de cada de
una de ellas.
MODULO 3
Actividad 1
En actividad 1 del modulo
3, investigamos en internet
los diferentes tipos de Web
2.0, describiendo sus
aplicaciones como se
clasifica y sus
características, luego
elaboramos en un Power
point y convirtiendo en un
video
MODULO 3 - ACTIVIDAD 2
En esta actividad
trabajamos en el
programa de
SLISDHARE/CALAMEO,
donde subimos el trabajo
de investigación sobre
uso del herramienta del
web 2.0
http://es.calameo.com/read/005112191052d8cab9ce0
MODULO 3 - ACTIVIDAD 3
En la actividad 3, utilice el
programa de EMASE,
describiendo sus
funciones, aplicaciones y
características de la
misma.
 https://www.emaze.com/@ATQLRICC/untitled
El trabajo final
consta de dos
actividades.
PORTAFOLIO
VIRTUAL
En este trabajo, recopilamos y
plasmamos todas las
investigaciones realizadas durante
el curso
REVISTA
El titulo de la revista es: Presente Y
Futuro De La Educación Superior en
Panamá .
Se formó varias comisiones para para
elaborar dicha revista.
ACTIVIDAD FINAL
Conclusión
 Puedo decir, en cada una de estas actividades realizadas
durante el curso, he aprendido nuevas herramientas que no
conocían, para mi ha sido un reto y una experiencia
maravillosa, ya que me ayudaría en un futuro de aplicar
correctamente y me permitiría innovar el proceso de la
enseñanza y aprendizaje a los alumnos que todo lo que
encontramos en la web.
 Esta herramienta para mi se convierten en un excelente
recurso, facilitando la comunicación y el diseño de los
contenidos del programa, y su vinculación con el proceso de
enseñanza aprendizaje como alternativa para mejora de la
calidad educativa.
 Gracias profesora Magister Miriam Vega.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3
Deyanira Ortiz R
 
Guia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitalesGuia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitales
JAVIERALEXANDER31
 
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Cotejo modelo-portafolio (1)
Cotejo  modelo-portafolio (1)Cotejo  modelo-portafolio (1)
Cotejo modelo-portafolio (1)Graciela Martini
 
Portafolio Actividad Final Curso
Portafolio Actividad Final CursoPortafolio Actividad Final Curso
Portafolio Actividad Final CursoValeria Figueroa
 
Trabajo final_LPINTO
Trabajo final_LPINTOTrabajo final_LPINTO
Trabajo final_LPINTO
Luis Pinto
 
Logros
LogrosLogros
Logros
LogrosLogros
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
vjdrivers
 
Presentación Informativa EducaPlay
Presentación Informativa EducaPlayPresentación Informativa EducaPlay
Presentación Informativa EducaPlay
Yelitza Bravo
 
Experiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las CapacitacionesExperiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las Capacitacioneszuyaleto
 
Informatica segundo p
Informatica segundo pInformatica segundo p
Informatica segundo p
Nicolas Sanchez
 
Actividades segundo periosdo
Actividades segundo periosdoActividades segundo periosdo
Actividades segundo periosdo
Daniela Rosero Apraez
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
08 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-201308 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-2013Paula Calvio
 
tecnologia e informatica
tecnologia e informaticatecnologia e informatica
tecnologia e informatica
jhonier gomez
 
Natalia argote segundo periodo
Natalia argote segundo periodoNatalia argote segundo periodo
Natalia argote segundo periodo
natalia argote
 

La actualidad más candente (19)

Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 3
 
Guia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitalesGuia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitales
 
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Cotejo modelo-portafolio (1)
Cotejo  modelo-portafolio (1)Cotejo  modelo-portafolio (1)
Cotejo modelo-portafolio (1)
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Portafolio Actividad Final Curso
Portafolio Actividad Final CursoPortafolio Actividad Final Curso
Portafolio Actividad Final Curso
 
Trabajo final_LPINTO
Trabajo final_LPINTOTrabajo final_LPINTO
Trabajo final_LPINTO
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Material Sesión 2
Material Sesión 2Material Sesión 2
Material Sesión 2
 
Presentación Informativa EducaPlay
Presentación Informativa EducaPlayPresentación Informativa EducaPlay
Presentación Informativa EducaPlay
 
Experiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las CapacitacionesExperiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las Capacitaciones
 
Informatica segundo p
Informatica segundo pInformatica segundo p
Informatica segundo p
 
Actividades segundo periosdo
Actividades segundo periosdoActividades segundo periosdo
Actividades segundo periosdo
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
08 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-201308 protocolo ntic_1-2013
08 protocolo ntic_1-2013
 
tecnologia e informatica
tecnologia e informaticatecnologia e informatica
tecnologia e informatica
 
Natalia argote segundo periodo
Natalia argote segundo periodoNatalia argote segundo periodo
Natalia argote segundo periodo
 

Similar a Portafolio virtual

Modelo de enseñanza virtual con squeak
Modelo de enseñanza virtual con  squeakModelo de enseñanza virtual con  squeak
Modelo de enseñanza virtual con squeakIECOMI_marlene
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
Mildred Acuña
 
U4 ea2 descargable
U4 ea2 descargableU4 ea2 descargable
U4 ea2 descargable
AndreaSaenz28
 
Actividades Unidad Sena Virtual
Actividades Unidad Sena VirtualActividades Unidad Sena Virtual
Actividades Unidad Sena Virtualmarlonint45
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
kathe3192
 
Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Marcos F
 
Guía 9
Guía 9Guía 9
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTECALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTEangiesalgado
 
Webquest tic
Webquest ticWebquest tic
Webquest tic
araceli rissiotti
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
CarlosPilliza
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
UNR
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyectoJuan Carlos
 
Comed2009
Comed2009Comed2009
Comed2009
Pepe Lascano
 
31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general
Health Networkers Team
 
31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general
Health Networkers Team
 
Menu
MenuMenu
Menu
hilarylpz
 
El Modelo Conectivista y el Docente 3.0
El Modelo Conectivista y el Docente 3.0 El Modelo Conectivista y el Docente 3.0
El Modelo Conectivista y el Docente 3.0
Club Docente Digital
 
Reportedeaplicacion.docx
Reportedeaplicacion.docxReportedeaplicacion.docx
Reportedeaplicacion.docx
Willy Trujillo
 

Similar a Portafolio virtual (20)

Modelo de enseñanza virtual con squeak
Modelo de enseñanza virtual con  squeakModelo de enseñanza virtual con  squeak
Modelo de enseñanza virtual con squeak
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 
U4 ea2 descargable
U4 ea2 descargableU4 ea2 descargable
U4 ea2 descargable
 
Actividades Unidad Sena Virtual
Actividades Unidad Sena VirtualActividades Unidad Sena Virtual
Actividades Unidad Sena Virtual
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015Capacitación docente aip 2015
Capacitación docente aip 2015
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Guía 9
Guía 9Guía 9
Guía 9
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTECALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
 
Webquest tic
Webquest ticWebquest tic
Webquest tic
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
Comed2009
Comed2009Comed2009
Comed2009
 
31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general
 
31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general31 tic evaluacion_dm_actividades general
31 tic evaluacion_dm_actividades general
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
El Modelo Conectivista y el Docente 3.0
El Modelo Conectivista y el Docente 3.0 El Modelo Conectivista y el Docente 3.0
El Modelo Conectivista y el Docente 3.0
 
Reportedeaplicacion.docx
Reportedeaplicacion.docxReportedeaplicacion.docx
Reportedeaplicacion.docx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Portafolio virtual

  • 1. Universidad Especializada de Las Américas Decanto de Postgrado Postgrado en Docencia Superior Tecnología –Comunicación Estudiante Gabriel Duque Profesora Miriam Vergara Panamá, 2017
  • 3. PRESENTACIÓN • Contenido • Evaluación • Instrucciones generales • Introducción PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO VIRTUAL
  • 4. En ese espacio, donde se desarrolla el contenido del curso CONTENIDO
  • 6. INSTRUCCIONES GENERALES En esta pagina, donde el docente da instrucciones generales del curso.
  • 8. OBJETIVOS DE PORTAFOLIO VIRTUAL hjjgjh
  • 10. En este modulo realizamos primer actividad donde compartimos algunos datos personales en el programa de video Sofware screenCast Omaic. Pagina de Instrucciones ACTIVIDAD 1
  • 11. ACTIVIDAD 2 MODULO 1 En este actividad compartimos nuestros opiniones sobre: como evitar que los alumnos se aburren en clase https://www.youtube.com/watch?v=uQM6_ecNFc4
  • 12. En este actividad realizamos creación de líneas de tiempo, utilizando el programa de TIKI TOKI, hablamos sobre la historia y evolución de la Institución donde laboramos. MODULO 1 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 3 https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/792308/Historia-de-IMLYCF/
  • 13. MODULO 1 Actividad 4 En el cuarto actividad investigamos acerca la evolución de la tecnología, elaborando con el programa de Time Toast. https://www.timetoast.com/timelines/146466
  • 14. ACTIVIDAD 1 FORO DE LA SEMANA En el modulo 2 de la actividad No. 1, luego haber observado el video, en el foro opinamos nuestras ideas, ¿Cómo se ha integrado la tecnología en nuestra familia? y ¿Creemos que las relaciones familiares se han vuelto digitales?
  • 15. MODULO 2 Actividad 2 Se realizo el video de KIZOA describiendo sobre la lectura de COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE, la cual se menciono la importancia de la comunicación y la interacción didáctica, además los elemento y las características de cada una de ellas http://www.kizoa.es/Editar-Videos-Movie-Maker/d99622705k1636885o1l1/comunicacin-y-aprendizaje
  • 16. MODULO 2 ACTIVIDAD 3 Donde se utilizo el herramienta de PREZI, con el trabajo de APLICACIONES MÓVILES, mencionamos las características y potencial educativo a nivel superior de cada aplicación. En esa investigación trabaje conjuntamente con mi compañero Andrés Barrios https://prezi.com/ovaxyjr73m6j/copia-de-mind-mapping-template/#26_238900
  • 17. MODULO 2 ACTIVIDAD 4 Luego de haber entregado el trabajo de Aplicaciones móviles, participamos en el foro explicando las experiencias obtenidas durante la investigación
  • 18. En el modulo 3, desarrollamos los diferentes herramientas y programas de Web 2.0, hemos conocido su importancia, las características de cada de una de ellas.
  • 19. MODULO 3 Actividad 1 En actividad 1 del modulo 3, investigamos en internet los diferentes tipos de Web 2.0, describiendo sus aplicaciones como se clasifica y sus características, luego elaboramos en un Power point y convirtiendo en un video
  • 20. MODULO 3 - ACTIVIDAD 2 En esta actividad trabajamos en el programa de SLISDHARE/CALAMEO, donde subimos el trabajo de investigación sobre uso del herramienta del web 2.0 http://es.calameo.com/read/005112191052d8cab9ce0
  • 21. MODULO 3 - ACTIVIDAD 3 En la actividad 3, utilice el programa de EMASE, describiendo sus funciones, aplicaciones y características de la misma.  https://www.emaze.com/@ATQLRICC/untitled
  • 22. El trabajo final consta de dos actividades. PORTAFOLIO VIRTUAL En este trabajo, recopilamos y plasmamos todas las investigaciones realizadas durante el curso REVISTA El titulo de la revista es: Presente Y Futuro De La Educación Superior en Panamá . Se formó varias comisiones para para elaborar dicha revista. ACTIVIDAD FINAL
  • 23. Conclusión  Puedo decir, en cada una de estas actividades realizadas durante el curso, he aprendido nuevas herramientas que no conocían, para mi ha sido un reto y una experiencia maravillosa, ya que me ayudaría en un futuro de aplicar correctamente y me permitiría innovar el proceso de la enseñanza y aprendizaje a los alumnos que todo lo que encontramos en la web.  Esta herramienta para mi se convierten en un excelente recurso, facilitando la comunicación y el diseño de los contenidos del programa, y su vinculación con el proceso de enseñanza aprendizaje como alternativa para mejora de la calidad educativa.  Gracias profesora Magister Miriam Vega.