SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS 
PORTAFOLIO DE TRABAJO 
SEMANA 4 
Yunuhén Anayd Estrada Barriga 
https://www.google.com.mx/search?q=trans 1
RESUMEN 
Éste proyecto fue elaborado a través de 30 alumnos de la 
Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) de las carreras de 
Energías Renovables y Biotecnología. Fueron utilizados 
diferentes REAs para después pasar al análisis y evidencia del 
cambio en las dinámicas en al ámbito educativo. La evaluación 
de los REAs fue importante puesto que era indispensable 
comparar los resultados del aprendizaje antes y después de uso 
de los REAs, observar la transferencia del conocimiento. 
PALABRAS CLAVE: Transferencia del conocimiento, REAs.
ABSTRACT 
This research was developed through 30 students from the 
Universidad Tecnológica de Morelia from Renewable Energies and 
Biotechnology careers. Different OERs were consulted and after 
that, the dynamics on the educational environment were 
analyzed and evidenced. The evaluation of OERs was important 
due to compare the results on the learning process before and 
after the use of OERs, observe the knowledge transfer. 
KEY WORDS: Knowledge transfer, OER.
•Introducción 
El Movimiento Educativo Abierto trata de la movilización de 
recursos educativos abiertos (Burgos y Ramírez, 2011; 2013; 
Ramírez, 2012), esto es, de incentivar y fortalecer las Prácticas 
Educativas Abiertas (PEA) a través de la investigación, la 
documentación y la evidencia de cómo los formadores están 
incorporando los Recursos Educativos Abiertos (REA) en su 
práctica diaria para la enseñanza y/o la investigación.
•Fundamentación Técnica 
Transferencia del conocimiento. Este proceso se llevará a cabo en 
grupos de diferentes carreras de la UTM en la materia de Idioma 
Extranjero. El objetivo es incorporar a todos los involucrados en el 
proceso de enseñanza- aprendizaje en una nueva dinámica del 
proceso mismo, generar una comunidad de práctica.
Contemplando para ello diversas posibilidades como lo son: 
Blogs, Redes sociales, Youtube, Facebook, Ted. Pero sobretodo 
socializar y acordar con los docentes la incorporación de 
plataformas educativas en lo particular EdModo, pues permite la 
comunicación y transferencia de aprendizajes. 
https://www.google.com.mx/search?q=trans 2
•Metodología 
http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/in 1
Enfoque Pedagógico del uso de los REAs 
P1. Promover y adoptar el uso de los REAs entre los actores del 
proceso de enseñanza-aprendizaje. 
P2. Estimular la creación y publicación de REAs. 
P1 y P2 son objetivos a corto plazo en un ámbito local, que 
comprende las clases de Idioma Extranjero dentro de la UTM.
Soluciones tecnológicas del uso de las REAs 
T1. Socializar con los docentes los beneficios del uso de los REAs 
en el ámbito educativo. 
T2. Promover el uso de REAs.(EdModo) 
T1 y T2 son objetivos a más largo plazo que los puntos del enfoque 
pedagógico y su alcance debe analizarse desde un alcance local 
hasta internacional con la revisión de directrices para instituciones 
de educación superior. 
http://rlon.blogspot.mx/
Modelos colaborativos de los REAs 
M1. Impulsar la creación y cooperación entre Instituciones. 
M1 su objetivo factible con un alcance internacional, debido que 
al crear redes académicas y utilizar internet puede haber una 
socialización y retroalimentación de manera global. 
http://todosaprendemosdetodounpoco.blogspot.mx/2013/07/el-ambiente-del-aprendizaje-colaborativo. 
html
•Resultados 
Se espera que los resultados en éste proyecto sea la creación de 
REAs por parte de los docentes, incorporación en el plan de 
estudios sobre todo en el sistema mixto con el que cuenta la 
UTM, lo anterior con apoyo de la carrera de Tecnologías de la 
Comunicación e Información. (TIC) 
http://www.dpoprojects.es/resultados-encuesta-que-deberiamos-mejorar-de-nuestros-mandos-intermedios-managers/
http://comunidadesvirtuales-aprendizaje.blogspot.mx/p/conclusiones.html 
•Conclusiones 
Las TIC facilitan y acercan las prácticas docentes lo cual implica 
necesariamente la movilización de prácticas educativas abiertas en 
ambientes de aprendizaje.
Referencias 
http://www.ventasdealtooctanaj 
e.com/blog/herramientas-y-trucos- 
para-vender/la-forma-mas- 
rapida-de-crear-interes-por-tus- 
productos/ 
http://www.edmodo.com. (s.f.). 
http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/eva_dia 
gnostica/homedoc.htm. (s.f.). 
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/p 
df/Events/Spanish_Paris_OER_Declaration.pdf. (s.f.). 
https://d396qusza40orc.cloudfront.net/innovacionrea/lecture_sli 
des/semana04/filminas/movilizacion_rea.pdf. (s.f.). 
https://d396qusza40orc.cloudfront.net/innovacionrea/lecture_sli 
des/semana04/transcript/transcript_movderea.pdf. (s.f.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo v 26512
Capítulo v 26512Capítulo v 26512
Capítulo v 26512Luz lozano
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
Graciela Arroyo
 
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel FigueroaActividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroacamafiore
 
Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Portafolio4
aflino
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
Josh Nickols Efren
 
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVOADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
Cesar Chavez Valerio
 
Tics
TicsTics
Tics
deby555
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
Nellyju
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
Carlos Eduardo Alvarez Martinez
 
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
e-UAEM
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicos Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
Dorismar Nathaly Escalona Rivero
 
Practica4 a
Practica4 aPractica4 a
Practica4 a
Emma Morales
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
monicafelix2
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
cristino Feliz Feliz
 
Evidencia de trabajo. a01314315.orlando terán romero.
Evidencia de trabajo. a01314315.orlando terán romero.Evidencia de trabajo. a01314315.orlando terán romero.
Evidencia de trabajo. a01314315.orlando terán romero.
Orlando Terán Romero
 
Recursos Tecnologicos Utilizados en el Aula
Recursos Tecnologicos Utilizados en el AulaRecursos Tecnologicos Utilizados en el Aula
Recursos Tecnologicos Utilizados en el AulaMichael QA
 
Curso HDT 2
Curso HDT 2Curso HDT 2
Curso HDT 2
osobuba
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo v 26512
Capítulo v 26512Capítulo v 26512
Capítulo v 26512
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel FigueroaActividad 4 Carlos Manuel Figueroa
Actividad 4 Carlos Manuel Figueroa
 
Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Portafolio4
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
 
Yuri g hipótesis
Yuri g hipótesisYuri g hipótesis
Yuri g hipótesis
 
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVOADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
 
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
Enseñanza de la transferencia de calor en un ambiente virtual (híbrida) en la...
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicos Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 
Practica4 a
Practica4 aPractica4 a
Practica4 a
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
 
Evidencia de trabajo. a01314315.orlando terán romero.
Evidencia de trabajo. a01314315.orlando terán romero.Evidencia de trabajo. a01314315.orlando terán romero.
Evidencia de trabajo. a01314315.orlando terán romero.
 
Recursos Tecnologicos Utilizados en el Aula
Recursos Tecnologicos Utilizados en el AulaRecursos Tecnologicos Utilizados en el Aula
Recursos Tecnologicos Utilizados en el Aula
 
Curso HDT 2
Curso HDT 2Curso HDT 2
Curso HDT 2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 

Destacado

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
OLy Jimenez
 
Practica 4 portafolio de presentación
Practica 4 portafolio de presentaciónPractica 4 portafolio de presentación
Practica 4 portafolio de presentación
irisblanca
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
saray martin
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Oli Sanz
 
Semana 4. tec de monterrey
Semana 4. tec de monterreySemana 4. tec de monterrey
Semana 4. tec de monterrey
Minerva Colín
 
Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.
Guadalupe Michel Aceves
 
Portafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentaciónPortafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentación
JACKYREYRO
 
Movilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativasMovilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativas
Hernando Bernal Algecira
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Miston99
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Xzazil Mojica
 
Lina garzapractica4
Lina garzapractica4Lina garzapractica4
Lina garzapractica4
garza71
 
Práctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezadaPráctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezada
SeleniaQuezada
 
Práctica no 4
Práctica no 4Práctica no 4
Práctica no 4Adrychm
 
Veronica sansabas portafolio evaluacion
Veronica sansabas portafolio evaluacionVeronica sansabas portafolio evaluacion
Veronica sansabas portafolio evaluacion
Veronica Sansabas
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
fersan1708
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
Lizeth Diaz
 
Concurso de fotografia
Concurso de fotografiaConcurso de fotografia
Concurso de fotografia
lopez mayte
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
sbalino
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13
 

Destacado (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Practica 4 portafolio de presentación
Practica 4 portafolio de presentaciónPractica 4 portafolio de presentación
Practica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Semana 4. tec de monterrey
Semana 4. tec de monterreySemana 4. tec de monterrey
Semana 4. tec de monterrey
 
Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.
 
Portafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentaciónPortafolio 4. presentación
Portafolio 4. presentación
 
Movilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativasMovilización de prácticas educativas
Movilización de prácticas educativas
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Lina garzapractica4
Lina garzapractica4Lina garzapractica4
Lina garzapractica4
 
Práctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezadaPráctica 4 selenia quezada
Práctica 4 selenia quezada
 
Práctica no 4
Práctica no 4Práctica no 4
Práctica no 4
 
Veronica sansabas portafolio evaluacion
Veronica sansabas portafolio evaluacionVeronica sansabas portafolio evaluacion
Veronica sansabas portafolio evaluacion
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
 
Concurso de fotografia
Concurso de fotografiaConcurso de fotografia
Concurso de fotografia
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 

Similar a Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMaría Gómez
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
abitorres
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
lobravo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
yonier ayarza consuegra
 
Material Teórico.pdf
Material Teórico.pdfMaterial Teórico.pdf
Material Teórico.pdf
HaideGarcia3
 
Descripción del contexto
Descripción del contextoDescripción del contexto
Descripción del contexto
Antonio Anil
 
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
anamar8904
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
JhonnathanCely
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Victor Prado Blas
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Luis Eduardo Aponte
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
Roberto Montelón
 
Funciones del uso de las tics
Funciones del uso de las ticsFunciones del uso de las tics
Funciones del uso de las tics
Alvaro-gv
 
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
Ana Izquierdo Vergara
 
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
Gloria Alfaro Portero
 
Artículo Inv. acción 1
Artículo Inv. acción 1Artículo Inv. acción 1
Artículo Inv. acción 1
mariaf24
 
Propuesta de adopcion_de_las_tic
Propuesta de adopcion_de_las_ticPropuesta de adopcion_de_las_tic
Propuesta de adopcion_de_las_tic
MariliAlejandra
 

Similar a Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Fase planificacion slideshare- gaia
Fase planificacion  slideshare- gaiaFase planificacion  slideshare- gaia
Fase planificacion slideshare- gaia
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Material Teórico.pdf
Material Teórico.pdfMaterial Teórico.pdf
Material Teórico.pdf
 
Descripción del contexto
Descripción del contextoDescripción del contexto
Descripción del contexto
 
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
 
Funciones del uso de las tics
Funciones del uso de las ticsFunciones del uso de las tics
Funciones del uso de las tics
 
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
 
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
 
Artículo Inv. acción 1
Artículo Inv. acción 1Artículo Inv. acción 1
Artículo Inv. acción 1
 
Propuesta de adopcion_de_las_tic
Propuesta de adopcion_de_las_ticPropuesta de adopcion_de_las_tic
Propuesta de adopcion_de_las_tic
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PORTAFOLIO DE TRABAJO SEMANA 4 Yunuhén Anayd Estrada Barriga https://www.google.com.mx/search?q=trans 1
  • 2. RESUMEN Éste proyecto fue elaborado a través de 30 alumnos de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) de las carreras de Energías Renovables y Biotecnología. Fueron utilizados diferentes REAs para después pasar al análisis y evidencia del cambio en las dinámicas en al ámbito educativo. La evaluación de los REAs fue importante puesto que era indispensable comparar los resultados del aprendizaje antes y después de uso de los REAs, observar la transferencia del conocimiento. PALABRAS CLAVE: Transferencia del conocimiento, REAs.
  • 3. ABSTRACT This research was developed through 30 students from the Universidad Tecnológica de Morelia from Renewable Energies and Biotechnology careers. Different OERs were consulted and after that, the dynamics on the educational environment were analyzed and evidenced. The evaluation of OERs was important due to compare the results on the learning process before and after the use of OERs, observe the knowledge transfer. KEY WORDS: Knowledge transfer, OER.
  • 4. •Introducción El Movimiento Educativo Abierto trata de la movilización de recursos educativos abiertos (Burgos y Ramírez, 2011; 2013; Ramírez, 2012), esto es, de incentivar y fortalecer las Prácticas Educativas Abiertas (PEA) a través de la investigación, la documentación y la evidencia de cómo los formadores están incorporando los Recursos Educativos Abiertos (REA) en su práctica diaria para la enseñanza y/o la investigación.
  • 5. •Fundamentación Técnica Transferencia del conocimiento. Este proceso se llevará a cabo en grupos de diferentes carreras de la UTM en la materia de Idioma Extranjero. El objetivo es incorporar a todos los involucrados en el proceso de enseñanza- aprendizaje en una nueva dinámica del proceso mismo, generar una comunidad de práctica.
  • 6. Contemplando para ello diversas posibilidades como lo son: Blogs, Redes sociales, Youtube, Facebook, Ted. Pero sobretodo socializar y acordar con los docentes la incorporación de plataformas educativas en lo particular EdModo, pues permite la comunicación y transferencia de aprendizajes. https://www.google.com.mx/search?q=trans 2
  • 8. Enfoque Pedagógico del uso de los REAs P1. Promover y adoptar el uso de los REAs entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. P2. Estimular la creación y publicación de REAs. P1 y P2 son objetivos a corto plazo en un ámbito local, que comprende las clases de Idioma Extranjero dentro de la UTM.
  • 9. Soluciones tecnológicas del uso de las REAs T1. Socializar con los docentes los beneficios del uso de los REAs en el ámbito educativo. T2. Promover el uso de REAs.(EdModo) T1 y T2 son objetivos a más largo plazo que los puntos del enfoque pedagógico y su alcance debe analizarse desde un alcance local hasta internacional con la revisión de directrices para instituciones de educación superior. http://rlon.blogspot.mx/
  • 10. Modelos colaborativos de los REAs M1. Impulsar la creación y cooperación entre Instituciones. M1 su objetivo factible con un alcance internacional, debido que al crear redes académicas y utilizar internet puede haber una socialización y retroalimentación de manera global. http://todosaprendemosdetodounpoco.blogspot.mx/2013/07/el-ambiente-del-aprendizaje-colaborativo. html
  • 11. •Resultados Se espera que los resultados en éste proyecto sea la creación de REAs por parte de los docentes, incorporación en el plan de estudios sobre todo en el sistema mixto con el que cuenta la UTM, lo anterior con apoyo de la carrera de Tecnologías de la Comunicación e Información. (TIC) http://www.dpoprojects.es/resultados-encuesta-que-deberiamos-mejorar-de-nuestros-mandos-intermedios-managers/
  • 12. http://comunidadesvirtuales-aprendizaje.blogspot.mx/p/conclusiones.html •Conclusiones Las TIC facilitan y acercan las prácticas docentes lo cual implica necesariamente la movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje.
  • 13. Referencias http://www.ventasdealtooctanaj e.com/blog/herramientas-y-trucos- para-vender/la-forma-mas- rapida-de-crear-interes-por-tus- productos/ http://www.edmodo.com. (s.f.). http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/eva_dia gnostica/homedoc.htm. (s.f.). http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/p df/Events/Spanish_Paris_OER_Declaration.pdf. (s.f.). https://d396qusza40orc.cloudfront.net/innovacionrea/lecture_sli des/semana04/filminas/movilizacion_rea.pdf. (s.f.). https://d396qusza40orc.cloudfront.net/innovacionrea/lecture_sli des/semana04/transcript/transcript_movderea.pdf. (s.f.).