SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTFOLIO
DE ESMERALDA MUÑOZ
Grupo:
Laura Carazo
Manuel Garrido
Enrique Ramírez
2 Bach. Aº
HistoriadeEspaña
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. DESARROLLO
2.1. SESIONES
2.2. CONCLUSIÓN Y COMENTARIOS
3. AUTOEVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN
El proyecto correspondiente a esta
unidad se trata de realizar un podcast
(programa de radio) sobre la Guerra
Civil española, desde la perspectiva de
uno de los bandos (republicanos o
sublevados).
El objetivo de este podcast es que, a
través de testimonios, entrevistas... los
demás compañeros de clase entiendan
cómo se desarrolló esta guerra:
causas, consecuencias y otros hechos
destacables de la misma.
El trabajo se ha llevado a cabo en
varias sesiones, las ''oficiales'', por así
decirlo, han tenido lugar en clase,
pero luego, aparte, nosotros
hemos realizado parte de trabajo
fuera del instituto.
Uno de los puntos de este
proyecto, es la realización de este
portfolio, en el que queda recogido
todo el proceso por el cual hemos
realizado nuestro trabajo.
Empezaré explicando que es lo
que hicimos en cada una de esas
sesiones, a partir de una especie
de diario que he ido completando
día a día:
15 de marzo:
Durante la clase de hoy, el profesor
nos ha explicado su nuevo método de
enseñanza, denominado como
Flipped Classroom.
De este modo, el profesor no se
postrará enfrente de la clase a explicar
todo el temario sino que, nosotros, en
casa, aprenderemos la teoría de la
lección y en clase, entre todos,
resolvemos las dudas que nos surjan.
Una de las actividades por las cuales
vamos a poder aprender la Guerra
Civil es la realización de un podcast.
Hemos formados grupos de 3 ó 4
personas (el mío está formado por
Enrique, Laura y Manuel) y el profesor
nos ha explicado que cada grupo se
encargará de un acontecimiento en
concreto.
Los temas no se han asignado por
sorteo ni los ha asignado el
profesor, sino que esta tarde, a
través de una publicación de
Edmodo, un representante del
grupo comentó el acontecimiento
que quería y se iban asignando por
orden de inscripción.
Al principio nuestro grupo quería el
Guernica pero se me adelantaron y
tuvimos que coger el Oro de
Moscú. No nos desagrada pero
hubiésemos preferido el otro.
Además, esta tarde ya hay
publicado un vídeo para que lo
comentemos mañana en clase.
DESARROLLO
16 de marzo:
Durante esta primera sesión
comenzamos con la Flipped
Classroom.
El profesor publicó ayer un vídeo en
Edmodo para que nosotros lo
viésemos en casa y durante la clase
de hoy, lo hemos ido comentando y
resolviendo las dudas que nos
surgieron acerca del mismo.
Se trató de un resumen del tema que
estamos dando, la Guerra Civil, con
imágenes reales de la misma.
Este es el link del vídeo:
https://www.youtube.com/watch?
v=pPjlOXSjgLshttps://www.youtube.co
m/watch?v=pPjlOXSjgLs
17 de marzo:
Ayer por la tarde el profesor volvió
a publicar otro vídeo en Edmodo
para seguir con el nuevo método
de estudio.
Los vimos en casa y durante la
clase de hoy volvimos a resolver las
dudas que nos surgían acerca de el
vídeo.
Esta vez, el vídeo también consistía
en un resumen de la Guerra Civil,
pero esta vez explicado de una
manera más sencilla.
Este es el link del vídeo:
https://www.youtube.com/watch?
v=XiFjhUgpQdk
DESARROLLO
SESIÓN 1 SESIÓN 2
Las sesiones 1 y 2 han constituido la primera parte del proyecto
completo, en las que hemos iniciado la propuesta del profesor de
cambiar nuestro método de dar el temario establecido.
La Flipped Classroom me parece una buena iniciativa como
nuevo método de enseñanza, porque es muy dinámico.
Es verdad que también me gustan las clases del profesor, en las
que va explicando punto por punto los temas pero si nos
resuelve las dudas que nos van surgiendo sobre los vídeos,
también me parece un buen método educativo.
Si tuviese que cambiar algo, sería el formato de los vídeos. Los
vídeos de este tema me han parecido muy básicos, me
interesarían unos vídeos más de tipo documental, como los que
han sido publicados en otras veces.
SESIONES 1 Y 2
CONCLUSIÓN Y COMENTARIOS
6 de abril:
Durante la sesión de hoy,
comenzamos estructurando lo
que sería el guión de nuestro
podcast.
Comenzamos con una lluvia de
ideas, estableciendo primero
quiénes podrían ser los
personajes, cuáles serían las
partes de nuestro programa,
dónde podríamos meter la
música, los anuncios....
Además, hemos dividido de
forma equitativa el trabajo, para
que cada uno se encargue de
una parte y así, avanzar más
rápidamente con el trabajo.
Esquema del guión
SESIÓN 3
DESARROLLO
DESARROLLO
SESIONES 4 Y 5
7 de abril:
Como ayer conseguimos estructurar
el programa de radio, hoy, entre
todos, hemos empezado a
desarrollarlo.
Ayer, decidimos que los
presentadores íbamos a ser Manuel
y yo, así que nosotros abriríamos el
podcast.
Hemos pensado que lo mejor es
situar nuestro programa en
noviembre o diciembre de 1936, así
que comenzaremos haciendo un
resumen de lo que estaba
ocurriendo en ese momento así de
cómo se inició la Guerra Civil y su
internacionalización.
8 de abril:
Ayer por la tarde, cada uno en sus
respectivas casas, realizamos el
desarrollo de nuestras partes
correspondientes.
Hoy en clase hemos ido puliendo
los fallos para que quedase
perfecto puesto que esta tarde, yo,
que soy la representante del grupo,
he de compartir el guión con el
profesor a través de la plataforma
de Google Drive.
https://drive.google.com/drive/folde
rs/0B6zO6y8x2GGMbjNTZ1ozTnFtU
0E
DESARROLLO
SESIÓN 1 (EN CASA)
9 de abril:
Hoy hemos quedado en mi casa
todo los miembros del grupo
para grabar el podcast.
Las únicas complicaciones que
hemos encontrado es la de
'trabarnos' al hablar pero la
verdad es que hemos pasado
una gran tarde, llena de risas.
Nos hemos aconsejado sobre
como deberíamos leer cada
parte, sobre qué música
deberíamos poner...
Al final hemos conseguido
grabarlo todo.
DESARROLLO
SESIÓN 2 (EN CASA)
13 de abril:
Hoy Laura ha tenido que venir a mi
casa a grabar una de las partes
porque al montarlo, me he dado
cuenta de que se escuchaba bastante
mal. El sábado contamos con la ayuda
de una amiga, Rosmery, que puso la
voz a Eulalia para que no se repitiesen
tanto las voces pero al final lo he
tenido que grabar yo porque el ruido
del micrófono del sábado y otros
problemas técnicos.
Además, hemos aprovechado para
grabar algunos sonidos para el final,
cuando entra el ejército franquista a
'matarnos'.
Hemos grabado algo de ruido para
hacer como que lo están removiendo
todo en el estudio.
Programa Audacity
A lo largo de toda esta semana nos hemos encargado de la
edición del podcast con el programa Audacity, cuando ya lo
habíamos grabado todo con el programa recomendado por el
mismo profesor, Spreaker Studio.
CONCLUSIÓN Y COMENTARIOS
SESIONES 3, 4 y 5/ 1 y 2 (EN CASA)
Esta segunda parte de las sesiones se ha centrado únicamente en
la segunda parte del proyecto completo, el podcast.
Al principio creí que no nos daría tiempo a acabar el guión a
tiempo pero con la ayuda de todos lo acabamos consiguiendo.
El día de la grabación fue muy productivo ya que nos dió tiempo a
grabarlo todo pero también es verdad que yo me puse bastante
nerviosa ya que al encargarme de la edición quería que todo
quedase perfecto, con la música y demás para que se hiciese algo
ameno.
Al final no hemos obtenido el resultado que yo esperaba porque
no se nos ocurría una manera de introducir música antigua, pero
reo que en general el podcast ha quedado bastante bien.
CONCLUSIÓN GENERAL
Para mi, este tipo de trabajos son mucho más dinámicos que hacer
una simple presentación. Este podcast, al igual que otros proyectos
que hemos realizado en esta asignatura, no solo hacen que nos
aprendemos la materia en cuestión, sino que también despiertan
nuestra creatividad.
Es verdad que a lo mejor en el momento nos podemos agobiar
por el tiempo o porque queremos que todo quede lo mejor
posible, pero también es verdad que si el trabajo al final es como
lo que esperábamos, o incluso mejor, la sensación es bastante
satisfactoria.
Yo seguiría con este método de la Flipped Classroom, aunque
también es verdad que nos harían falta clases ''normales'' de cara
a selectividad.
AUTOEVALUACIÓN/OBJETIVOS
A mi parecer, hemos sido un grupo que ha sabido trabajar en
conjunto. No hemos dudado en pedir ayuda cuando lo
necesitábamos y todos hemos resuelto nuestros problemas en con
la ayuda de todos los miembros del grupo.
Cuando no nos ha parecido bien algo no ha habido problema, si
eramos mayoría los que opinábamos diferente, se cambiaba sin
ningún problema.
También hemos seguido cada uno de los pasos del trabajo, al igual
que hemos incluido todos los puntos.
Es verdad que a lo mejor deberíamos aprender a adaptarnos
mejor a la duración (en este caso del podcast) para que quede
perfecto, porque en nuestra grabación nos extendimos algo más
de dos minutos. Tal vez ese sea un objetivo para próximos
proyectos, el adaptarnos mejor a lo que se nos pide.
BIBLIOGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?v=pPjlOXSjgLs
https://www.youtube.com/watch?v=9PfUbrztjk0
https://www.youtube.com/watch?v=BmaDn2b_vS0
https://es.wikipedia.org/wiki/Oro_de_Mosc%C3%BA
http://historiasdelahistoria.com/2012/10/25/el-misterio-del-camion-desaparecido-con-parte-del-tesoro-de-la-republica
http://www.mgar.net/var/oro5.htm
http://historiasdehispania.blogspot.com.es/2006/11/el-oro-de-mosc.html
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,373,m,1915&r=ReP-27189-DETALLE_REPORTAJESPADRE
http://desdemicampanario.es/2015/09/12/el-expolio-del-oro-de-moscu/
https://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_Orlov
https://es.wikipedia.org/wiki/Oro_de_Mosc%C3%BA
https://www.youtube.com/watch?v=kA4_WkJn3RU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distintoPlan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
Natalia
 
El guion literario
El guion literarioEl guion literario
El guion literario
Milena C Marin B
 
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
jorge_profesor
 
Trabajo final pdf
Trabajo  final pdfTrabajo  final pdf
Trabajo final pdf
marta Mengual
 
Alhambra proyecto
Alhambra proyectoAlhambra proyecto
Alhambra proyecto
Fernando Lerma Díez
 
PLAN DE TRABAJO FLAMENCO
PLAN DE TRABAJO FLAMENCOPLAN DE TRABAJO FLAMENCO
PLAN DE TRABAJO FLAMENCO
Natalia
 
Documento El guión
Documento El guiónDocumento El guión
Documento El guión
periodista812
 

La actualidad más candente (7)

Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distintoPlan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
 
El guion literario
El guion literarioEl guion literario
El guion literario
 
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
 
Trabajo final pdf
Trabajo  final pdfTrabajo  final pdf
Trabajo final pdf
 
Alhambra proyecto
Alhambra proyectoAlhambra proyecto
Alhambra proyecto
 
PLAN DE TRABAJO FLAMENCO
PLAN DE TRABAJO FLAMENCOPLAN DE TRABAJO FLAMENCO
PLAN DE TRABAJO FLAMENCO
 
Documento El guión
Documento El guiónDocumento El guión
Documento El guión
 

Destacado

Newsletter 2
Newsletter 2Newsletter 2
Newsletter 2
Bert Verbraeken
 
Casos de éxito en Email Marketing
Casos de éxito en Email MarketingCasos de éxito en Email Marketing
Casos de éxito en Email Marketing
amdia
 
La Electronica En El Automovil
La Electronica En El AutomovilLa Electronica En El Automovil
La Electronica En El Automovil
juanorlandoramosrojas
 
Ingemmet
IngemmetIngemmet
Criterios y requisitos
Criterios y requisitosCriterios y requisitos
Criterios y requisitos
Julia C.
 
Chakras y-kundalini
Chakras y-kundaliniChakras y-kundalini
Chakras y-kundalini
Gustavo Villegas Cadena
 
Plenary talk by Ori Gerstel at ACP13 on IP-optical collaboration
Plenary talk by Ori Gerstel at ACP13 on IP-optical collaborationPlenary talk by Ori Gerstel at ACP13 on IP-optical collaboration
Plenary talk by Ori Gerstel at ACP13 on IP-optical collaboration
Ori Gerstel
 
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
HosEntrerrios
 
Bio mechanics of Space closure in orthodontics /certified fixed orthodontic c...
Bio mechanics of Space closure in orthodontics /certified fixed orthodontic c...Bio mechanics of Space closure in orthodontics /certified fixed orthodontic c...
Bio mechanics of Space closure in orthodontics /certified fixed orthodontic c...
Indian dental academy
 
Axure for dummies, that don't even know they are
Axure for dummies, that don't even know they areAxure for dummies, that don't even know they are
Axure for dummies, that don't even know they are
Oscar Gonzalez Garza
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didáctico
aracely4
 
La salud familiar
La salud familiarLa salud familiar
La salud familiar
Dr. Mario Vega Carbó
 
El orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de NapoleónEl orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de Napoleón
Joaquin Chavez Araneda
 
Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2
Danni Mayorga Morales
 
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De SaludEvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
Gabriel Leandro
 
Seguiment del prematur extrem
Seguiment del prematur extremSeguiment del prematur extrem
Seguiment del prematur extremPediatriadeponent
 
Memoria ambiental Enara-5
Memoria ambiental Enara-5Memoria ambiental Enara-5
Memoria ambiental Enara-5
Frackingezaraba
 
Banco bilbao viscaya argentaria
Banco bilbao viscaya argentariaBanco bilbao viscaya argentaria
Banco bilbao viscaya argentaria
mavazir
 
eDRG Innovative Reporting & Dashboarding - Business Values
eDRG Innovative Reporting & Dashboarding - Business ValueseDRG Innovative Reporting & Dashboarding - Business Values
eDRG Innovative Reporting & Dashboarding - Business Values
eDRG2014
 

Destacado (20)

Newsletter 2
Newsletter 2Newsletter 2
Newsletter 2
 
Casos de éxito en Email Marketing
Casos de éxito en Email MarketingCasos de éxito en Email Marketing
Casos de éxito en Email Marketing
 
La Electronica En El Automovil
La Electronica En El AutomovilLa Electronica En El Automovil
La Electronica En El Automovil
 
Ingemmet
IngemmetIngemmet
Ingemmet
 
Criterios y requisitos
Criterios y requisitosCriterios y requisitos
Criterios y requisitos
 
Chakras y-kundalini
Chakras y-kundaliniChakras y-kundalini
Chakras y-kundalini
 
Plenary talk by Ori Gerstel at ACP13 on IP-optical collaboration
Plenary talk by Ori Gerstel at ACP13 on IP-optical collaborationPlenary talk by Ori Gerstel at ACP13 on IP-optical collaboration
Plenary talk by Ori Gerstel at ACP13 on IP-optical collaboration
 
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
Manual de referencia y contrareferencia dic 2014
 
Bio mechanics of Space closure in orthodontics /certified fixed orthodontic c...
Bio mechanics of Space closure in orthodontics /certified fixed orthodontic c...Bio mechanics of Space closure in orthodontics /certified fixed orthodontic c...
Bio mechanics of Space closure in orthodontics /certified fixed orthodontic c...
 
Axure for dummies, that don't even know they are
Axure for dummies, that don't even know they areAxure for dummies, that don't even know they are
Axure for dummies, that don't even know they are
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didáctico
 
La salud familiar
La salud familiarLa salud familiar
La salud familiar
 
El orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de NapoleónEl orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de Napoleón
 
Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2
 
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De SaludEvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
 
Seguiment del prematur extrem
Seguiment del prematur extremSeguiment del prematur extrem
Seguiment del prematur extrem
 
Memoria ambiental Enara-5
Memoria ambiental Enara-5Memoria ambiental Enara-5
Memoria ambiental Enara-5
 
Nynorsk
NynorskNynorsk
Nynorsk
 
Banco bilbao viscaya argentaria
Banco bilbao viscaya argentariaBanco bilbao viscaya argentaria
Banco bilbao viscaya argentaria
 
eDRG Innovative Reporting & Dashboarding - Business Values
eDRG Innovative Reporting & Dashboarding - Business ValueseDRG Innovative Reporting & Dashboarding - Business Values
eDRG Innovative Reporting & Dashboarding - Business Values
 

Similar a Portfolio

PRESENTACIÓN DE 4ºDIVER SOBRE #ABP PARA 3ºDIVER
PRESENTACIÓN DE 4ºDIVER SOBRE #ABP PARA 3ºDIVERPRESENTACIÓN DE 4ºDIVER SOBRE #ABP PARA 3ºDIVER
PRESENTACIÓN DE 4ºDIVER SOBRE #ABP PARA 3ºDIVER
Pepa Botella
 
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacionUltimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
Juan Herrera
 
Cómo hacer un programa de radio
Cómo hacer un programa de radioCómo hacer un programa de radio
Cómo hacer un programa de radio
Raúl Vega
 
Informe tecnicas de comunicación jesus
Informe tecnicas de comunicación jesusInforme tecnicas de comunicación jesus
Informe tecnicas de comunicación jesus
Jesús García
 
Los dramaticos proyecto integrador no. 1
Los dramaticos   proyecto integrador no. 1Los dramaticos   proyecto integrador no. 1
Los dramaticos proyecto integrador no. 1
Qriztian Kinomoto
 
INFORME PRODUCCION AUDIOVISUAL
INFORME PRODUCCION AUDIOVISUALINFORME PRODUCCION AUDIOVISUAL
INFORME PRODUCCION AUDIOVISUAL
Guido Saravia
 
Stopmotionmedieval
StopmotionmedievalStopmotionmedieval
Stopmotionmedieval
Lourdes López Viñolo
 
Valoración de la planificación y del trabajo en grupo, Fase 3 , Proyecto "Ven...
Valoración de la planificación y del trabajo en grupo, Fase 3 , Proyecto "Ven...Valoración de la planificación y del trabajo en grupo, Fase 3 , Proyecto "Ven...
Valoración de la planificación y del trabajo en grupo, Fase 3 , Proyecto "Ven...
antiarg
 
Informe tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacionInforme tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacion
Juan Vaca
 
Trabajo adaptación literaria
Trabajo adaptación literariaTrabajo adaptación literaria
Trabajo adaptación literaria
MariJose1702
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
yitzelfuentes
 
Trabajo historia, patricia, rafa y pablo 1º bach.
Trabajo historia, patricia, rafa y pablo 1º bach.Trabajo historia, patricia, rafa y pablo 1º bach.
Trabajo historia, patricia, rafa y pablo 1º bach.
Txema Gs
 
DGDC+Museo de la Luz+informe s de actividades+Díaz García, Hernández Urbina, ...
DGDC+Museo de la Luz+informe s de actividades+Díaz García, Hernández Urbina, ...DGDC+Museo de la Luz+informe s de actividades+Díaz García, Hernández Urbina, ...
DGDC+Museo de la Luz+informe s de actividades+Díaz García, Hernández Urbina, ...
Marisol Sol Mar
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
Aluminé Mariqueo
 
Bitacora nº 1
Bitacora nº 1Bitacora nº 1
Bitacora nº 1
Yëïsön Rxn
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
Jenny Usiña
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
Liseth Arrieta
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
Liseth Arrieta
 
Formato de acta bitácora.doc 22de sept
Formato de acta   bitácora.doc 22de septFormato de acta   bitácora.doc 22de sept
Formato de acta bitácora.doc 22de sept
estefa0825
 

Similar a Portfolio (20)

PRESENTACIÓN DE 4ºDIVER SOBRE #ABP PARA 3ºDIVER
PRESENTACIÓN DE 4ºDIVER SOBRE #ABP PARA 3ºDIVERPRESENTACIÓN DE 4ºDIVER SOBRE #ABP PARA 3ºDIVER
PRESENTACIÓN DE 4ºDIVER SOBRE #ABP PARA 3ºDIVER
 
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacionUltimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
 
Cómo hacer un programa de radio
Cómo hacer un programa de radioCómo hacer un programa de radio
Cómo hacer un programa de radio
 
Informe tecnicas de comunicación jesus
Informe tecnicas de comunicación jesusInforme tecnicas de comunicación jesus
Informe tecnicas de comunicación jesus
 
Los dramaticos proyecto integrador no. 1
Los dramaticos   proyecto integrador no. 1Los dramaticos   proyecto integrador no. 1
Los dramaticos proyecto integrador no. 1
 
INFORME PRODUCCION AUDIOVISUAL
INFORME PRODUCCION AUDIOVISUALINFORME PRODUCCION AUDIOVISUAL
INFORME PRODUCCION AUDIOVISUAL
 
Stopmotionmedieval
StopmotionmedievalStopmotionmedieval
Stopmotionmedieval
 
Valoración de la planificación y del trabajo en grupo, Fase 3 , Proyecto "Ven...
Valoración de la planificación y del trabajo en grupo, Fase 3 , Proyecto "Ven...Valoración de la planificación y del trabajo en grupo, Fase 3 , Proyecto "Ven...
Valoración de la planificación y del trabajo en grupo, Fase 3 , Proyecto "Ven...
 
Informe tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacionInforme tecnicas de comunicacion
Informe tecnicas de comunicacion
 
Trabajo adaptación literaria
Trabajo adaptación literariaTrabajo adaptación literaria
Trabajo adaptación literaria
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
 
Trabajo historia, patricia, rafa y pablo 1º bach.
Trabajo historia, patricia, rafa y pablo 1º bach.Trabajo historia, patricia, rafa y pablo 1º bach.
Trabajo historia, patricia, rafa y pablo 1º bach.
 
DGDC+Museo de la Luz+informe s de actividades+Díaz García, Hernández Urbina, ...
DGDC+Museo de la Luz+informe s de actividades+Díaz García, Hernández Urbina, ...DGDC+Museo de la Luz+informe s de actividades+Díaz García, Hernández Urbina, ...
DGDC+Museo de la Luz+informe s de actividades+Díaz García, Hernández Urbina, ...
 
Bitácora mariqueo
Bitácora mariqueoBitácora mariqueo
Bitácora mariqueo
 
Bitacora nº 1
Bitacora nº 1Bitacora nº 1
Bitacora nº 1
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Formato de acta bitácora.doc 22de sept
Formato de acta   bitácora.doc 22de septFormato de acta   bitácora.doc 22de sept
Formato de acta bitácora.doc 22de sept
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Portfolio

  • 1. PORTFOLIO DE ESMERALDA MUÑOZ Grupo: Laura Carazo Manuel Garrido Enrique Ramírez 2 Bach. Aº HistoriadeEspaña
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DESARROLLO 2.1. SESIONES 2.2. CONCLUSIÓN Y COMENTARIOS 3. AUTOEVALUACIÓN
  • 3. INTRODUCCIÓN El proyecto correspondiente a esta unidad se trata de realizar un podcast (programa de radio) sobre la Guerra Civil española, desde la perspectiva de uno de los bandos (republicanos o sublevados). El objetivo de este podcast es que, a través de testimonios, entrevistas... los demás compañeros de clase entiendan cómo se desarrolló esta guerra: causas, consecuencias y otros hechos destacables de la misma. El trabajo se ha llevado a cabo en varias sesiones, las ''oficiales'', por así decirlo, han tenido lugar en clase, pero luego, aparte, nosotros hemos realizado parte de trabajo fuera del instituto. Uno de los puntos de este proyecto, es la realización de este portfolio, en el que queda recogido todo el proceso por el cual hemos realizado nuestro trabajo. Empezaré explicando que es lo que hicimos en cada una de esas sesiones, a partir de una especie de diario que he ido completando día a día:
  • 4. 15 de marzo: Durante la clase de hoy, el profesor nos ha explicado su nuevo método de enseñanza, denominado como Flipped Classroom. De este modo, el profesor no se postrará enfrente de la clase a explicar todo el temario sino que, nosotros, en casa, aprenderemos la teoría de la lección y en clase, entre todos, resolvemos las dudas que nos surjan. Una de las actividades por las cuales vamos a poder aprender la Guerra Civil es la realización de un podcast. Hemos formados grupos de 3 ó 4 personas (el mío está formado por Enrique, Laura y Manuel) y el profesor nos ha explicado que cada grupo se encargará de un acontecimiento en concreto. Los temas no se han asignado por sorteo ni los ha asignado el profesor, sino que esta tarde, a través de una publicación de Edmodo, un representante del grupo comentó el acontecimiento que quería y se iban asignando por orden de inscripción. Al principio nuestro grupo quería el Guernica pero se me adelantaron y tuvimos que coger el Oro de Moscú. No nos desagrada pero hubiésemos preferido el otro. Además, esta tarde ya hay publicado un vídeo para que lo comentemos mañana en clase. DESARROLLO
  • 5. 16 de marzo: Durante esta primera sesión comenzamos con la Flipped Classroom. El profesor publicó ayer un vídeo en Edmodo para que nosotros lo viésemos en casa y durante la clase de hoy, lo hemos ido comentando y resolviendo las dudas que nos surgieron acerca del mismo. Se trató de un resumen del tema que estamos dando, la Guerra Civil, con imágenes reales de la misma. Este es el link del vídeo: https://www.youtube.com/watch? v=pPjlOXSjgLshttps://www.youtube.co m/watch?v=pPjlOXSjgLs 17 de marzo: Ayer por la tarde el profesor volvió a publicar otro vídeo en Edmodo para seguir con el nuevo método de estudio. Los vimos en casa y durante la clase de hoy volvimos a resolver las dudas que nos surgían acerca de el vídeo. Esta vez, el vídeo también consistía en un resumen de la Guerra Civil, pero esta vez explicado de una manera más sencilla. Este es el link del vídeo: https://www.youtube.com/watch? v=XiFjhUgpQdk DESARROLLO SESIÓN 1 SESIÓN 2
  • 6. Las sesiones 1 y 2 han constituido la primera parte del proyecto completo, en las que hemos iniciado la propuesta del profesor de cambiar nuestro método de dar el temario establecido. La Flipped Classroom me parece una buena iniciativa como nuevo método de enseñanza, porque es muy dinámico. Es verdad que también me gustan las clases del profesor, en las que va explicando punto por punto los temas pero si nos resuelve las dudas que nos van surgiendo sobre los vídeos, también me parece un buen método educativo. Si tuviese que cambiar algo, sería el formato de los vídeos. Los vídeos de este tema me han parecido muy básicos, me interesarían unos vídeos más de tipo documental, como los que han sido publicados en otras veces. SESIONES 1 Y 2 CONCLUSIÓN Y COMENTARIOS
  • 7. 6 de abril: Durante la sesión de hoy, comenzamos estructurando lo que sería el guión de nuestro podcast. Comenzamos con una lluvia de ideas, estableciendo primero quiénes podrían ser los personajes, cuáles serían las partes de nuestro programa, dónde podríamos meter la música, los anuncios.... Además, hemos dividido de forma equitativa el trabajo, para que cada uno se encargue de una parte y así, avanzar más rápidamente con el trabajo. Esquema del guión SESIÓN 3 DESARROLLO
  • 8. DESARROLLO SESIONES 4 Y 5 7 de abril: Como ayer conseguimos estructurar el programa de radio, hoy, entre todos, hemos empezado a desarrollarlo. Ayer, decidimos que los presentadores íbamos a ser Manuel y yo, así que nosotros abriríamos el podcast. Hemos pensado que lo mejor es situar nuestro programa en noviembre o diciembre de 1936, así que comenzaremos haciendo un resumen de lo que estaba ocurriendo en ese momento así de cómo se inició la Guerra Civil y su internacionalización. 8 de abril: Ayer por la tarde, cada uno en sus respectivas casas, realizamos el desarrollo de nuestras partes correspondientes. Hoy en clase hemos ido puliendo los fallos para que quedase perfecto puesto que esta tarde, yo, que soy la representante del grupo, he de compartir el guión con el profesor a través de la plataforma de Google Drive. https://drive.google.com/drive/folde rs/0B6zO6y8x2GGMbjNTZ1ozTnFtU 0E
  • 9. DESARROLLO SESIÓN 1 (EN CASA) 9 de abril: Hoy hemos quedado en mi casa todo los miembros del grupo para grabar el podcast. Las únicas complicaciones que hemos encontrado es la de 'trabarnos' al hablar pero la verdad es que hemos pasado una gran tarde, llena de risas. Nos hemos aconsejado sobre como deberíamos leer cada parte, sobre qué música deberíamos poner... Al final hemos conseguido grabarlo todo.
  • 10. DESARROLLO SESIÓN 2 (EN CASA) 13 de abril: Hoy Laura ha tenido que venir a mi casa a grabar una de las partes porque al montarlo, me he dado cuenta de que se escuchaba bastante mal. El sábado contamos con la ayuda de una amiga, Rosmery, que puso la voz a Eulalia para que no se repitiesen tanto las voces pero al final lo he tenido que grabar yo porque el ruido del micrófono del sábado y otros problemas técnicos. Además, hemos aprovechado para grabar algunos sonidos para el final, cuando entra el ejército franquista a 'matarnos'. Hemos grabado algo de ruido para hacer como que lo están removiendo todo en el estudio. Programa Audacity A lo largo de toda esta semana nos hemos encargado de la edición del podcast con el programa Audacity, cuando ya lo habíamos grabado todo con el programa recomendado por el mismo profesor, Spreaker Studio.
  • 11. CONCLUSIÓN Y COMENTARIOS SESIONES 3, 4 y 5/ 1 y 2 (EN CASA) Esta segunda parte de las sesiones se ha centrado únicamente en la segunda parte del proyecto completo, el podcast. Al principio creí que no nos daría tiempo a acabar el guión a tiempo pero con la ayuda de todos lo acabamos consiguiendo. El día de la grabación fue muy productivo ya que nos dió tiempo a grabarlo todo pero también es verdad que yo me puse bastante nerviosa ya que al encargarme de la edición quería que todo quedase perfecto, con la música y demás para que se hiciese algo ameno. Al final no hemos obtenido el resultado que yo esperaba porque no se nos ocurría una manera de introducir música antigua, pero reo que en general el podcast ha quedado bastante bien.
  • 12. CONCLUSIÓN GENERAL Para mi, este tipo de trabajos son mucho más dinámicos que hacer una simple presentación. Este podcast, al igual que otros proyectos que hemos realizado en esta asignatura, no solo hacen que nos aprendemos la materia en cuestión, sino que también despiertan nuestra creatividad. Es verdad que a lo mejor en el momento nos podemos agobiar por el tiempo o porque queremos que todo quede lo mejor posible, pero también es verdad que si el trabajo al final es como lo que esperábamos, o incluso mejor, la sensación es bastante satisfactoria. Yo seguiría con este método de la Flipped Classroom, aunque también es verdad que nos harían falta clases ''normales'' de cara a selectividad.
  • 13. AUTOEVALUACIÓN/OBJETIVOS A mi parecer, hemos sido un grupo que ha sabido trabajar en conjunto. No hemos dudado en pedir ayuda cuando lo necesitábamos y todos hemos resuelto nuestros problemas en con la ayuda de todos los miembros del grupo. Cuando no nos ha parecido bien algo no ha habido problema, si eramos mayoría los que opinábamos diferente, se cambiaba sin ningún problema. También hemos seguido cada uno de los pasos del trabajo, al igual que hemos incluido todos los puntos. Es verdad que a lo mejor deberíamos aprender a adaptarnos mejor a la duración (en este caso del podcast) para que quede perfecto, porque en nuestra grabación nos extendimos algo más de dos minutos. Tal vez ese sea un objetivo para próximos proyectos, el adaptarnos mejor a lo que se nos pide.