SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Flavio Porini 
Posicionamiento 
“Visión Estratégica 
en los Negocios y 
Comunicaciones”.
De la definición abstracta a la visión estratégica 
“ Ubicar un producto o servicio en la mente del 
Lic. Flavio Porini 
consumidor ” 
Target identifique valores diferenciales, reales o 
simbólicos, de una marca o producto 
VALOR DIFERENCIAL = VENTAJA DIFERENCIAL 
REALES / SIMBOLICAS
Lic. Flavio Porini 
Posicionamiento Estratégico 
Comunicacional 
• Comunicar con recursos 
diferenciales y creativos las 
ventajas diferenciales. 
“La percepción es la 
realidad”. 
Comercial 
• Identificar ventajas / 
conceptos diferenciales que 
sea veraz, creíble y diferente 
(según propuesta, beneficio 
o segmentación de mercado) 
Posicionamiento real: ubicar espacio en el mercado. 
Posicionamiento Esperado: intención sobre la marca. 
Posicionamiento de la competencia.
Lic. Flavio Porini 
Leyes de Posicionamiento (extracto) 
Jack Trout y Al Rise 
• Ley del liderazgo: ser primero y no el mejor. 
• Ley de la categoría: si no se puede ser primero en una categoría, crear una 
nueva en la cual se pueda. 
• Ley de la mente: es mejor ser primero en la mente que en el PDV. 
• Ley del enfoque: poseer una palabra en la mente de los clientes. 
• Ley de la exclusividad: dos empresas competitivas no pueden poseer la misma 
palabra en la mente de los consumidores. 
• Ley de la dualidad: cada mercado se convertirá en una carrera de dos marcas. 
• Ley del opuesto: si opta por el 2º puesto, su estrategia está determinada por el 
líder. 
• Ley de los atributos: para cada atributo, existe otro opuesto igual de efectivo. 
• Ley de la franqueza: cuando admita algo negativo, el cliente potencial le 
concederá algo a cambio positivo. 
• Ley de la singularidad: únicamente una jugada producirá resultados 
sustanciales.
Lic. Flavio Porini 
Estrategias de Posicionamiento 
• Por la propuesta y el beneficio básico del producto o servicio. 
• Por las ventajas diferenciales. 
• Por uso y/o consumo de producto. 
• Por precio. 
• Por segmentación del mercado (target). 
• Por asimilación u opuestos al líder. 
• Por frenos y motivaciones (Pentágono / Cocherías Paraná / 
Jardín de Paz / Emergencias Médicas). 
• Por códigos y temas.
Lic. Flavio Porini 
Categoría: Crema Antiarrugas 
Ejemplos prácticos 
VICHI LANCOME
Lic. Flavio Porini 
Categoría: Crema Antiarrugas 
Ejemplos prácticos 
AVON
Lic. Flavio Porini 
Categoría: Shampoo y Tinturas 
Ejemplos prácticos 
DOVE 919
Lic. Flavio Porini 
Categoría: Shampoo y Tinturas 
Ejemplos prácticos 
SEDAL
Lic. Flavio Porini 
Matrices de posicionamiento 
Comunicacional 
• MATRIZ VINCULAR, 
vínculos entre sujeto y el 
entorno. 
Comercial 
• MATRIZ FODA, compara 
situación concreta de mi 
empresa con el mercado y la 
competencia. 
• MATRIZ URO`S, percepción 
del producto ideal . 
• MATRIZ BOSTON 
CONSULTING, análisis 
estratégico de la situación 
general del mercado.
Lic. Flavio Porini 
Matrices de posicionamiento 
MATRIZ VINCULAR 
Materno – Paterno 
Filial 
Racional 
Comunitario Simbólico
Lic. Flavio Porini 
MATRIZ VINCULAR 
Materno – Paterno 
Filial 
• Privilegian aquellas cosas que 
están dirigidas a su grupo familiar. 
• Privilegian lo tradicional en sus 
valoraciones, lo afectivo y lo 
emotivo sobre lo racional: valores 
sublimes, conductas morales, 
autoridad y tradición, alta 
valoración a lo casero y oposición 
a la tecnología y al consumo.
Lic. Flavio Porini 
MATRIZ VINCULAR 
Materno – Filial 
Maternidad, como fuente de cuidado 
y protección o de gratificación. 
La figura femenina, especialmente 
en su rol de madre tiende a ser 
protegida. El Sujeto encarna, aspira 
a confirma la maternidad (es o 
quiere ser madre o hijo). 
El Objeto representa la protección o 
gratificación materna. La 
maternidad es depositaria de las 
significaciones que la cultura fue 
generando a través del tiempo. 
Paterno – Filial 
Masculinidad, concibiéndose al 
hombre como líder, como completo, 
como depositario del poder y como 
generador de signos. 
El Sujeto encarna o aspira a la 
masculinidad, preferentemente en 
una versión idealizada. El Objeto es 
portador de “poderes”. 
Mandato / Placer 
Matriarcal y Patriarcal: 
subordinación, autoridad y tradición 
Dadores de suministros placenteros en 
abundancia y sin demoras. Adolescente, 
asociado con sensualidad y liberalidad.
Lic. Flavio Porini 
MATRIZ VINCULAR 
Racional 
• Necesitan de sustento para sus 
decisiones, razones valederas, 
comprobables. 
• Prefieren las compras que los 
muestren como razonadores 
inteligentes, no les agrada el 
concepto de despilfarro, no 
aceptan equivocarse.
Lic. Flavio Porini 
MATRIZ VINCULAR 
Simbólico 
• Privilegian la imagen que quieren 
que los demás tengan de él y de su 
grupo familiar. 
• Su forma de vida está más condicio-nada 
por aquellos que constituyen su 
grupo de referencia, a los que quieren 
parecerse y con quienes quieren que 
los identifiquen.
Lic. Flavio Porini 
MATRIZ VINCULAR 
Comunitario 
• Sensibilidad social que excede al 
grupo familiar y hasta a los amigos. 
• Participan en actividades grupales 
con más frecuencia que otros 
segmentos y sin un beneficio 
específico.
Debilidades 
(internas) 
Lic. Flavio Porini 
Matrices de posicionamiento 
MATRIZ FODA 
Fortalezas 
(internas) 
Oportunidades 
(externas) 
Amenazas 
(externas) 
- Capacidades distintas 
- Ventajas naturales 
- Recursos superiores 
- Recursos y capacidades escasas 
- Resistencia al cambio 
- Problemas de motivación del 
personal 
- Nuevas tecnologías 
- Debilitamiento de 
competidores 
- Posicionamiento estratégico 
- Altos riesgos 
- Cambios en el entorno
Lic. Flavio Porini 
Matrices de posicionamiento 
MATRIZ FODA: Mercados 
Factores de atracción vs. Fortalezas de la Empresa 
Interesante 
Difícil 
Ideal 
Atractivo 
(+) 
Debilidades 
(-) 
(-) Amenazas 
Fortalezas 
Oportunidades (+)
Lic. Flavio Porini 
Matrices de posicionamiento 
Unidad de Representación Optima 
URO 
Producto 
Ideal 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x
Lic. Flavio Porini 
Matrices de posicionamiento 
URO 
Producto 
Ideal 
UROa 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x
Lic. Flavio Porini 
Matrices de posicionamiento 
URO 
Producto 
Ideal 
UROa 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
UROb
Lic. Flavio Porini 
URO 
x 
x 
x 
x 
1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 
UROa 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
UROb 
1
Lic. Flavio Porini 
URO 
x 
x 
x 
x 
1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 
2- Atributos Ideales del URO a. 
UROa 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
UROb 
1 2
Lic. Flavio Porini 
URO 
x 
x 
x 
x 
1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 
2- Atributos Ideales del URO a. 
3- Atributos Ideales URO’s a y b. 
UROa 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
UROb 
1 2 
3
Lic. Flavio Porini 
URO 
x 
x 
x 
x 
1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 
2- Atributos Ideales del URO a. 
3- Atributos Ideales URO’s a y b. 
4- Atributos Ideales del URO b. 
UROa 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
UROb 
1 2 
3 
4
Lic. Flavio Porini 
URO 
UROa 
x 
1 x 
2 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
5 
x 
x 
x x 
3 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
4 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
UROb 
1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 
2- Atributos Ideales del URO a. 
3- Atributos Ideales URO’s a y b. 
4- Atributos Ideales del URO b. 
5- Atributos no valorados por el URO a.
Lic. Flavio Porini 
URO 
UROa 
x 
1 x 
2 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
5 
x 
x 
x x 
3 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
4 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
UROb 
6 
1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 
2- Atributos Ideales del URO a. 
3- Atributos Ideales URO’s a y b. 
4- Atributos Ideales del URO b. 
5- Atributos no valorados por el URO a. 
6- Atributos no valorados por los URO’s a y b.
Lic. Flavio Porini 
URO 
UROa 
x 
1 x 
2 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
5 
x 
x 
x x 
3 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
4 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
7 
x x 
x 
x 
UROb 
6 
1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 
2- Atributos Ideales del URO a. 
3- Atributos Ideales URO’s a y b. 
4- Atributos Ideales del URO b. 
5- Atributos no valorados por el URO a. 
6- Atributos no valorados por los URO’s a y b. 
7- Atributos no valorados por el URO b.
Lic. Flavio Porini 
Pensando en Atributos 1. 
Buscando Nichos de Mercados. 
Ejemplo: Aceite Natura 
URO UROa 
UROb 
1 2 
Sin Colesterol 
Bajo Sabor 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x
Lic. Flavio Porini 
Pensando en Atributos 1. 
Buscando Nichos de Mercados. 
Ejemplo: Aceite Natura 
URO UROa 
UROb 
x 
1 2 
Sin Colesterol 
Bajo Sabor 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x
Lic. Flavio Porini 
Pensando en Atributos 1. 
Buscando Nichos de Mercados. 
URO UROa 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x 
x x 
x 
x 
x 
x 
UROb 
1 2 
Sin Colesterol 
Bajo Sabor 
Ejemplo: Aceite Natura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
Danny Mejia
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
Hector Fabián Perez Flores
 
Nutella
NutellaNutella
Caso Ikea
Caso IkeaCaso Ikea
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Christian Mina Villalba
 
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
Cynthia Méndez
 
Análisis pestel Taller No1
Análisis pestel Taller No1Análisis pestel Taller No1
Análisis pestel Taller No1
Joaquin Lara Sierra
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
Marathon sports presentacion
Marathon sports presentacionMarathon sports presentacion
Marathon sports presentacion
Kevin Samaniego
 
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Breitner Hernández
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Angeles Rodriguez
 
Marketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso PrácticoMarketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso Práctico
mariasofia37
 
Espiral publicitaria class
Espiral publicitaria classEspiral publicitaria class
Espiral publicitaria class
Mario Rostran Campos
 
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegiasCaso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Rafael Trucios Maza
 
Declaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamientoDeclaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamiento
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Marathon sports
Marathon sportsMarathon sports
Marathon sports
MariaAndrango1
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
Martin Meister
 
Pollos everywere
Pollos everywerePollos everywere
Pollos everywere
Martha Castañeda Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Nutella
NutellaNutella
Nutella
 
Caso Ikea
Caso IkeaCaso Ikea
Caso Ikea
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
 
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
 
Análisis pestel Taller No1
Análisis pestel Taller No1Análisis pestel Taller No1
Análisis pestel Taller No1
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Marathon sports presentacion
Marathon sports presentacionMarathon sports presentacion
Marathon sports presentacion
 
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Marketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso PrácticoMarketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso Práctico
 
Espiral publicitaria class
Espiral publicitaria classEspiral publicitaria class
Espiral publicitaria class
 
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegiasCaso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
 
Declaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamientoDeclaracion de posicionamiento
Declaracion de posicionamiento
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Marathon sports
Marathon sportsMarathon sports
Marathon sports
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
 
Pollos everywere
Pollos everywerePollos everywere
Pollos everywere
 

Destacado

Proyecto lector.pdf.
Proyecto lector.pdf.Proyecto lector.pdf.
Proyecto lector.pdf.
Susana García Mariño
 
Eventos y actividades internacional blog blogspot blogger
Eventos y actividades internacional blog blogspot bloggerEventos y actividades internacional blog blogspot blogger
Eventos y actividades internacional blog blogspot blogger
plbsoftblog
 
Herramientas avanzadas de word, combinar correspondencia
Herramientas avanzadas de word, combinar correspondenciaHerramientas avanzadas de word, combinar correspondencia
Herramientas avanzadas de word, combinar correspondencia
diego corbacho gil
 
Die drei dicken B des Bibliothekswesens
Die drei dicken B des Bibliothekswesens Die drei dicken B des Bibliothekswesens
Die drei dicken B des Bibliothekswesens
Christian Hauschke
 
Wann ist ein Team ausreichend cross-funktional?
Wann ist ein Team ausreichend cross-funktional?Wann ist ein Team ausreichend cross-funktional?
Wann ist ein Team ausreichend cross-funktional?
Stefan ROOCK
 
Ejemplo 2 profun español icfes
Ejemplo 2 profun español icfesEjemplo 2 profun español icfes
Ejemplo 2 profun español icfes
juan vega
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
Camila Rios
 
Lenguaje 2004 1
Lenguaje 2004 1Lenguaje 2004 1
Lenguaje 2004 1
juan vega
 
Ac caract guia de orientación ac20092
Ac caract guia de orientación ac20092Ac caract guia de orientación ac20092
Ac caract guia de orientación ac20092
juan vega
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Mariaespinosac
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
regilargor
 
Karen andrea carrillo
Karen andrea carrilloKaren andrea carrillo
Karen andrea carrillo
Karen K'rrillo
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Carolina Herrera
 
Word 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoWord 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreado
Llegandoalcielo
 
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentariaManual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Osman Gordillo
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Karen Urquijo
 
Twitter zwischen Nachrichtenkanal und Mikronarrativ
Twitter zwischen Nachrichtenkanal und MikronarrativTwitter zwischen Nachrichtenkanal und Mikronarrativ
Twitter zwischen Nachrichtenkanal und Mikronarrativ
Cornelius Puschmann
 
Módulo de física 2010 parte 3 (caida libre)
Módulo de física  2010 parte 3 (caida libre)Módulo de física  2010 parte 3 (caida libre)
Módulo de física 2010 parte 3 (caida libre)
Jorge Didier Obando Montoya
 
Open Access an der FH Hannover
Open Access an der FH Hannover Open Access an der FH Hannover
Open Access an der FH Hannover
Christian Hauschke
 

Destacado (20)

Proyecto lector.pdf.
Proyecto lector.pdf.Proyecto lector.pdf.
Proyecto lector.pdf.
 
Eventos y actividades internacional blog blogspot blogger
Eventos y actividades internacional blog blogspot bloggerEventos y actividades internacional blog blogspot blogger
Eventos y actividades internacional blog blogspot blogger
 
Herramientas avanzadas de word, combinar correspondencia
Herramientas avanzadas de word, combinar correspondenciaHerramientas avanzadas de word, combinar correspondencia
Herramientas avanzadas de word, combinar correspondencia
 
Die drei dicken B des Bibliothekswesens
Die drei dicken B des Bibliothekswesens Die drei dicken B des Bibliothekswesens
Die drei dicken B des Bibliothekswesens
 
LinkedIn1
LinkedIn1LinkedIn1
LinkedIn1
 
Wann ist ein Team ausreichend cross-funktional?
Wann ist ein Team ausreichend cross-funktional?Wann ist ein Team ausreichend cross-funktional?
Wann ist ein Team ausreichend cross-funktional?
 
Ejemplo 2 profun español icfes
Ejemplo 2 profun español icfesEjemplo 2 profun español icfes
Ejemplo 2 profun español icfes
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
 
Lenguaje 2004 1
Lenguaje 2004 1Lenguaje 2004 1
Lenguaje 2004 1
 
Ac caract guia de orientación ac20092
Ac caract guia de orientación ac20092Ac caract guia de orientación ac20092
Ac caract guia de orientación ac20092
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Karen andrea carrillo
Karen andrea carrilloKaren andrea carrillo
Karen andrea carrillo
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Word 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoWord 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreado
 
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentariaManual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Twitter zwischen Nachrichtenkanal und Mikronarrativ
Twitter zwischen Nachrichtenkanal und MikronarrativTwitter zwischen Nachrichtenkanal und Mikronarrativ
Twitter zwischen Nachrichtenkanal und Mikronarrativ
 
Módulo de física 2010 parte 3 (caida libre)
Módulo de física  2010 parte 3 (caida libre)Módulo de física  2010 parte 3 (caida libre)
Módulo de física 2010 parte 3 (caida libre)
 
Open Access an der FH Hannover
Open Access an der FH Hannover Open Access an der FH Hannover
Open Access an der FH Hannover
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Posicionamiento

  • 1. Lic. Flavio Porini Posicionamiento “Visión Estratégica en los Negocios y Comunicaciones”.
  • 2. De la definición abstracta a la visión estratégica “ Ubicar un producto o servicio en la mente del Lic. Flavio Porini consumidor ” Target identifique valores diferenciales, reales o simbólicos, de una marca o producto VALOR DIFERENCIAL = VENTAJA DIFERENCIAL REALES / SIMBOLICAS
  • 3. Lic. Flavio Porini Posicionamiento Estratégico Comunicacional • Comunicar con recursos diferenciales y creativos las ventajas diferenciales. “La percepción es la realidad”. Comercial • Identificar ventajas / conceptos diferenciales que sea veraz, creíble y diferente (según propuesta, beneficio o segmentación de mercado) Posicionamiento real: ubicar espacio en el mercado. Posicionamiento Esperado: intención sobre la marca. Posicionamiento de la competencia.
  • 4. Lic. Flavio Porini Leyes de Posicionamiento (extracto) Jack Trout y Al Rise • Ley del liderazgo: ser primero y no el mejor. • Ley de la categoría: si no se puede ser primero en una categoría, crear una nueva en la cual se pueda. • Ley de la mente: es mejor ser primero en la mente que en el PDV. • Ley del enfoque: poseer una palabra en la mente de los clientes. • Ley de la exclusividad: dos empresas competitivas no pueden poseer la misma palabra en la mente de los consumidores. • Ley de la dualidad: cada mercado se convertirá en una carrera de dos marcas. • Ley del opuesto: si opta por el 2º puesto, su estrategia está determinada por el líder. • Ley de los atributos: para cada atributo, existe otro opuesto igual de efectivo. • Ley de la franqueza: cuando admita algo negativo, el cliente potencial le concederá algo a cambio positivo. • Ley de la singularidad: únicamente una jugada producirá resultados sustanciales.
  • 5. Lic. Flavio Porini Estrategias de Posicionamiento • Por la propuesta y el beneficio básico del producto o servicio. • Por las ventajas diferenciales. • Por uso y/o consumo de producto. • Por precio. • Por segmentación del mercado (target). • Por asimilación u opuestos al líder. • Por frenos y motivaciones (Pentágono / Cocherías Paraná / Jardín de Paz / Emergencias Médicas). • Por códigos y temas.
  • 6. Lic. Flavio Porini Categoría: Crema Antiarrugas Ejemplos prácticos VICHI LANCOME
  • 7. Lic. Flavio Porini Categoría: Crema Antiarrugas Ejemplos prácticos AVON
  • 8. Lic. Flavio Porini Categoría: Shampoo y Tinturas Ejemplos prácticos DOVE 919
  • 9. Lic. Flavio Porini Categoría: Shampoo y Tinturas Ejemplos prácticos SEDAL
  • 10. Lic. Flavio Porini Matrices de posicionamiento Comunicacional • MATRIZ VINCULAR, vínculos entre sujeto y el entorno. Comercial • MATRIZ FODA, compara situación concreta de mi empresa con el mercado y la competencia. • MATRIZ URO`S, percepción del producto ideal . • MATRIZ BOSTON CONSULTING, análisis estratégico de la situación general del mercado.
  • 11. Lic. Flavio Porini Matrices de posicionamiento MATRIZ VINCULAR Materno – Paterno Filial Racional Comunitario Simbólico
  • 12. Lic. Flavio Porini MATRIZ VINCULAR Materno – Paterno Filial • Privilegian aquellas cosas que están dirigidas a su grupo familiar. • Privilegian lo tradicional en sus valoraciones, lo afectivo y lo emotivo sobre lo racional: valores sublimes, conductas morales, autoridad y tradición, alta valoración a lo casero y oposición a la tecnología y al consumo.
  • 13. Lic. Flavio Porini MATRIZ VINCULAR Materno – Filial Maternidad, como fuente de cuidado y protección o de gratificación. La figura femenina, especialmente en su rol de madre tiende a ser protegida. El Sujeto encarna, aspira a confirma la maternidad (es o quiere ser madre o hijo). El Objeto representa la protección o gratificación materna. La maternidad es depositaria de las significaciones que la cultura fue generando a través del tiempo. Paterno – Filial Masculinidad, concibiéndose al hombre como líder, como completo, como depositario del poder y como generador de signos. El Sujeto encarna o aspira a la masculinidad, preferentemente en una versión idealizada. El Objeto es portador de “poderes”. Mandato / Placer Matriarcal y Patriarcal: subordinación, autoridad y tradición Dadores de suministros placenteros en abundancia y sin demoras. Adolescente, asociado con sensualidad y liberalidad.
  • 14. Lic. Flavio Porini MATRIZ VINCULAR Racional • Necesitan de sustento para sus decisiones, razones valederas, comprobables. • Prefieren las compras que los muestren como razonadores inteligentes, no les agrada el concepto de despilfarro, no aceptan equivocarse.
  • 15. Lic. Flavio Porini MATRIZ VINCULAR Simbólico • Privilegian la imagen que quieren que los demás tengan de él y de su grupo familiar. • Su forma de vida está más condicio-nada por aquellos que constituyen su grupo de referencia, a los que quieren parecerse y con quienes quieren que los identifiquen.
  • 16. Lic. Flavio Porini MATRIZ VINCULAR Comunitario • Sensibilidad social que excede al grupo familiar y hasta a los amigos. • Participan en actividades grupales con más frecuencia que otros segmentos y sin un beneficio específico.
  • 17. Debilidades (internas) Lic. Flavio Porini Matrices de posicionamiento MATRIZ FODA Fortalezas (internas) Oportunidades (externas) Amenazas (externas) - Capacidades distintas - Ventajas naturales - Recursos superiores - Recursos y capacidades escasas - Resistencia al cambio - Problemas de motivación del personal - Nuevas tecnologías - Debilitamiento de competidores - Posicionamiento estratégico - Altos riesgos - Cambios en el entorno
  • 18. Lic. Flavio Porini Matrices de posicionamiento MATRIZ FODA: Mercados Factores de atracción vs. Fortalezas de la Empresa Interesante Difícil Ideal Atractivo (+) Debilidades (-) (-) Amenazas Fortalezas Oportunidades (+)
  • 19. Lic. Flavio Porini Matrices de posicionamiento Unidad de Representación Optima URO Producto Ideal x x x x x x x x x x x x x x x x x x
  • 20. Lic. Flavio Porini Matrices de posicionamiento URO Producto Ideal UROa x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
  • 21. Lic. Flavio Porini Matrices de posicionamiento URO Producto Ideal UROa x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x UROb
  • 22. Lic. Flavio Porini URO x x x x 1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. UROa x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x UROb 1
  • 23. Lic. Flavio Porini URO x x x x 1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 2- Atributos Ideales del URO a. UROa x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x UROb 1 2
  • 24. Lic. Flavio Porini URO x x x x 1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 2- Atributos Ideales del URO a. 3- Atributos Ideales URO’s a y b. UROa x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x UROb 1 2 3
  • 25. Lic. Flavio Porini URO x x x x 1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 2- Atributos Ideales del URO a. 3- Atributos Ideales URO’s a y b. 4- Atributos Ideales del URO b. UROa x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x UROb 1 2 3 4
  • 26. Lic. Flavio Porini URO UROa x 1 x 2 x x x x x x x x x x 5 x x x x 3 x x x x x x x 4 x x x x x x x x x x x x UROb 1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 2- Atributos Ideales del URO a. 3- Atributos Ideales URO’s a y b. 4- Atributos Ideales del URO b. 5- Atributos no valorados por el URO a.
  • 27. Lic. Flavio Porini URO UROa x 1 x 2 x x x x x x x x x x 5 x x x x 3 x x x x x x x 4 x x x x x x x x x x x x UROb 6 1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 2- Atributos Ideales del URO a. 3- Atributos Ideales URO’s a y b. 4- Atributos Ideales del URO b. 5- Atributos no valorados por el URO a. 6- Atributos no valorados por los URO’s a y b.
  • 28. Lic. Flavio Porini URO UROa x 1 x 2 x x x x x x x x x x 5 x x x x 3 x x x x x x x 4 x x x x x x x x 7 x x x x UROb 6 1- Atributos Ideales, ni de a, ni de b. 2- Atributos Ideales del URO a. 3- Atributos Ideales URO’s a y b. 4- Atributos Ideales del URO b. 5- Atributos no valorados por el URO a. 6- Atributos no valorados por los URO’s a y b. 7- Atributos no valorados por el URO b.
  • 29. Lic. Flavio Porini Pensando en Atributos 1. Buscando Nichos de Mercados. Ejemplo: Aceite Natura URO UROa UROb 1 2 Sin Colesterol Bajo Sabor x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
  • 30. Lic. Flavio Porini Pensando en Atributos 1. Buscando Nichos de Mercados. Ejemplo: Aceite Natura URO UROa UROb x 1 2 Sin Colesterol Bajo Sabor x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
  • 31. Lic. Flavio Porini Pensando en Atributos 1. Buscando Nichos de Mercados. URO UROa x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x UROb 1 2 Sin Colesterol Bajo Sabor Ejemplo: Aceite Natura