SlideShare una empresa de Scribd logo
POSICIONES
DEL PACIENTE
Y SUS USOS
1
PACIENTE ESTA DE
2
PIE, LOS
BRAZOS A LOS
LADOS, LOS
PULGARES EN
ADICCION Y
MANOS EN
SUPINACION, LA
CABEZA ERGUIDA,
ESPALDA
RECTA, PIES
DIRIGIDOS HACIA
ADELANTE
LIGERAMENTE
SEPARADOS
PARA REALIZAR
EXAMENES DE
COLUMNA
VERTEBRAL:
OBSERVAR
LOCOMOCION,
EQUILIBRIO Y
ANORMALIDADE
S DEL
SISTEMA
MUSCULO-
ESQUELETICO
ANATOMICA O ERECTA
DECUBITO DORSAL O SUPINA
3
PACIENTE REPOSA SOBRE LA
ESPALDA
CON LA CABEZA Y HOMBROS
LIGERAMENTE ELEVADOS
EN UNA ALMOHADA, PIERNAS
EXTENDIDAS, LOS BRAZOS
A LO LARGO DEL TORAX Y
ABDOMEN
PARA EXAMINAR TORAX
ANTERIOR, ABDOMEN
PIERNAS Y PIES;
INDICADA CON
FRECUENCIA
EN PACIENTES CON
ANESTESIA RAQUIDEA
DECUBITO VENTRAL O PRONA
4
PACIENTE SE
ACUESTA SOBRE EL
ABDOMEN CON LA
CABEZA HACIA UN
LADO
Y LOS BRAZOS
FLEXIONADOS
HACIA ARRIBA, O A
LOS LADOS.
PARA EXAMINAR
ESPALDA Y GLUTEOS
DEL PACIENTE TOMAR
TEMPERATURA RECTAL,
ADMINISTRAR
MEDICACION POR EL
RECTO, E INYECCIONES
INTRAGLUTEAS
5
LATERAL IZQUIERDA O DERECHA
EL PACIENTE SE ACUESTA SOBRE
UN LADO, CON LOS BRAZOS HACIA
ADELANTE
Y SUS RODILLAS Y CADERA
LIGERAMENTE FLEXIONADAS, LA
PIERNA DE ARRIBA
MAS FLEXIONADA QUE LA DE
ABAJO, EL PESO SE APOYA EN LAS
CARAS LATERALES
DEL ILIACO Y LA ESCAPULA
INDICADA PARA
DISMINUIR PESO
EN EL SACRO, PARA
FACILITAR
CIERTO TIPO DE
DRENAJE, RELAJACION
DEL PACIENTE Y
CONFORT.
LITOTOMIA
6
LA PACIENTE SE ACUESTA SOBRE
LA ESPALDA,
CON LOS BRAZOS A LO LARGO
DEL CUERPO, LOS GLUTEOS
AL BORDE DE UNA MESA
GINECOLOGICA Y LAS PIERNAS
TIENE APOYADAS Y SUJETAS EN
ESTRIBOS
PARA ATENCION DEL
PARTO Y OTRAS
INTERVENCIONES
VAGINALES RECTALES
Y VESICALES
GINECOLOGICA
7
LA PACIENTE ESTA ACOSTADA
SOBRE SU ESPALDA CON UNA
ALMOHADA DEBAJO DE LA
CABEZA, LAS PIERNAS
FLEXIONADAS Y SEPARADAS,
LOS PIES APOYADOS EN LA
CAMA.
PARA EXAMEN
GINECOLOGICO Y
PROCEDIMIENTOS COMO
CATETERISMO VESICAL,
ASEO PERINEAL Y
ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS POR
VAGINA Y URETRA.
N
NV
V
POSICION DE SIMS DERECHA O IZQUIERDA
8
ES SIMILAR A LA LATERAL,
EXCEPTO QUE EL PESO DEL
PACIENTE SE APOYA EN LAS
CARAS ANTERIORES DE LOS
HOMBROS Y LA CADERA.
EL BRAZO DERECHO SE
COLOCA DETRAS Y EL
IZQUIERDO SE FLEXIONA
EN EL HOMBRO Y EL
CODO; LA PIERNA IZQUIERDA,
BIEN FLEXIONADA EN LA
CADERA Y LA RODILLA; Y LA
PIERNA DERECHA LIGERAMENTE
FLEXIONADA EN ESTAS DOS
ARTICULACIONES.
SE USA EN PACIENTES
INCONSCIENTES O QUE NO
PUEDEN DEGLUTIR, YA
QUE PERMITE EL LIBRE
DRENAJE DE MOCO.
PARA PROPORCIONAR
RELAJACION MAXIMA Y
COMODIDAD DEL
PACIENTE DURANTE EL
SUEñO.
PARA CAMBIOS DE
POSICION FRECUENTES,
EN PACIENTES EN REPOSO
PROLONGADO
N
NV
V
POSICION FOWLER
9
EL PACIENTE ESTA SENTADO
CON LA CABECERA DE LA
CAMA ELEVADA CUANDO
MENOS EN UN ANGULO DE
45 GRADOS, PUEDE
COLOCARSE UNA ALMOHADA
EN LA ESPALDA APOYANDO LA
CURVATURA LUMBAR Y OTRA
EN LA CABEZA Y HOMBROS;
LAS RODILLAS LIGERAMENTE
FLEXIONADAS Y UNA
PEQUEñA ALMOHADA BAJO
LOS MUSLOS.
UTILIZADA EN PACIENTES
CON PROBLEMAS CARDIACOS
Y RESPIRATORIOS, YA QUE
PERMITE LA EXPANSION
MAXIMA DEL TORAX Y UN
MEJOR INGRESO DE AIRE EN
SUS PULMONES.
POSICION SEMIFOWLER
10
EL PACIENTE ESTA
SEMISENTADO CON LA
CABEZA Y LOS HOMBROS
LIGERAMENTE ELEVADOS EN
ANGULO DE 30 GRADOS.
FAVORECE EL DESCANSO Y
FACILITA LA RESPIRACION EN
PACIENTES CON DIFICULTAD
PARA RESPIRAR.
GENUPECTORAL
11
EL PACIENTE SE COLOCA EN
DECUBITO VENTRAL, LUEGO
APOYANDOSE EN LAS RODILLAS
Y EL PECHO; ELEVA LA
CADERA; LAS RODILLAS DEBEN
ESTAR LIGERAMENTE
SEPARADAS Y LOS MUSLOS
PERPENDICULARES A LA CAMA.
LA CARA COLOCA HACIA UN
LADO Y LOS BRAZOS HACIA
ARRIBA.
SE UTILIZA EN
INTERVENCIONES
RECTALES Y AYUDA EN
LA ELIMINACION DE
GASES.
TRENDELEMBURG
12
EL PACIENTE PERMANECE EN
DECUBITO DORSAL SE ELEVA
EL PIE DE LA CAMA HASTA
UN PLANO OBLICUO DE 45
GRADOS RESPECTO AL SUELO,
LA CABEZA QUEDA MAS BAJA
QUE LOS PIES.
PARA MEJORAR EL APORTE
SANGUINEO CEREBRAL EN
PACIENTES EN ESTADO DE
SHOCK O CON
LIPOTIMIAS. AYUDA EN LA
CIRCULACION DE
RETORNO.
FIN
13

Más contenido relacionado

Similar a posicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptx

6. MECANICA CORPORAL.pdf
6. MECANICA CORPORAL.pdf6. MECANICA CORPORAL.pdf
6. MECANICA CORPORAL.pdf
DianaMonicaOrmeoLino1
 
Corazón - semiología
Corazón - semiologíaCorazón - semiología
Corazón - semiología
Clau Mc Clau
 
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICAAMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
Irving Garcia'
 
Hidrocefalia fisiologia e_hidrodinamia_del_lcr
Hidrocefalia fisiologia e_hidrodinamia_del_lcrHidrocefalia fisiologia e_hidrodinamia_del_lcr
Hidrocefalia fisiologia e_hidrodinamia_del_lcr
Carmen Rosa Yanque Baca
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
Ellie Queen
 
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptxFRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
GibranAlonzoLeon
 
TRANSOPERATORIO (1).pptx periodo del ciclo quirurgico
TRANSOPERATORIO (1).pptx periodo del ciclo quirurgicoTRANSOPERATORIO (1).pptx periodo del ciclo quirurgico
TRANSOPERATORIO (1).pptx periodo del ciclo quirurgico
carlosgarcia242821
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA  VERTEBRAL.pptxCOLUMNA  VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
AnaInsfran2
 
Copia de LUXACION DE CODO.pptx
Copia de LUXACION DE CODO.pptxCopia de LUXACION DE CODO.pptx
Copia de LUXACION DE CODO.pptx
UrielGudio2
 
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptxPropedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
sergioalfonsograjeda
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
Alexis Bracamontes
 
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencillaanatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
pokemonplanta03go
 
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo  [II].pptxfracturas de antebhbunununrazo  [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
karlagonzalez159945
 
Accesos Venoso
Accesos VenosoAccesos Venoso
Accesos Venoso
johanan
 
05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt
sergio64867
 
154797667.pdf
154797667.pdf154797667.pdf
154797667.pdf
JosVirgilioSaldaaUrb
 
mecanica coporal, enfermeria basica power
mecanica coporal, enfermeria basica  powermecanica coporal, enfermeria basica  power
mecanica coporal, enfermeria basica power
dialmurey931
 

Similar a posicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptx (20)

6. MECANICA CORPORAL.pdf
6. MECANICA CORPORAL.pdf6. MECANICA CORPORAL.pdf
6. MECANICA CORPORAL.pdf
 
Ponencia 1
Ponencia 1Ponencia 1
Ponencia 1
 
Corazón - semiología
Corazón - semiologíaCorazón - semiología
Corazón - semiología
 
Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)
 
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICAAMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
AMPUTADOS NIVELES DE AMPUTACIÓN Y FASE PREPROTESICA
 
Hidrocefalia fisiologia e_hidrodinamia_del_lcr
Hidrocefalia fisiologia e_hidrodinamia_del_lcrHidrocefalia fisiologia e_hidrodinamia_del_lcr
Hidrocefalia fisiologia e_hidrodinamia_del_lcr
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
 
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptxFRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
 
TRANSOPERATORIO (1).pptx periodo del ciclo quirurgico
TRANSOPERATORIO (1).pptx periodo del ciclo quirurgicoTRANSOPERATORIO (1).pptx periodo del ciclo quirurgico
TRANSOPERATORIO (1).pptx periodo del ciclo quirurgico
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA  VERTEBRAL.pptxCOLUMNA  VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
 
Copia de LUXACION DE CODO.pptx
Copia de LUXACION DE CODO.pptxCopia de LUXACION DE CODO.pptx
Copia de LUXACION DE CODO.pptx
 
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptxPropedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
 
Pie cavo
Pie cavoPie cavo
Pie cavo
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
 
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencillaanatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
 
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo  [II].pptxfracturas de antebhbunununrazo  [II].pptx
fracturas de antebhbunununrazo [II].pptx
 
Accesos Venoso
Accesos VenosoAccesos Venoso
Accesos Venoso
 
05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt05_Anestesia_Regional.ppt
05_Anestesia_Regional.ppt
 
154797667.pdf
154797667.pdf154797667.pdf
154797667.pdf
 
mecanica coporal, enfermeria basica power
mecanica coporal, enfermeria basica  powermecanica coporal, enfermeria basica  power
mecanica coporal, enfermeria basica power
 

Más de JosngelGonzalesZrate

planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdfplanosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
JosngelGonzalesZrate
 
shock en pediatria LOAYZA.pptx
shock en pediatria LOAYZA.pptxshock en pediatria LOAYZA.pptx
shock en pediatria LOAYZA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Toma de muestras Orina LOAYZA.ppt
Toma de muestras Orina LOAYZA.pptToma de muestras Orina LOAYZA.ppt
Toma de muestras Orina LOAYZA.ppt
JosngelGonzalesZrate
 
incubadora-MANEJO 2023.pptx
incubadora-MANEJO 2023.pptxincubadora-MANEJO 2023.pptx
incubadora-MANEJO 2023.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
fisioterapiarespiratoria-loayza.pptx
fisioterapiarespiratoria-loayza.pptxfisioterapiarespiratoria-loayza.pptx
fisioterapiarespiratoria-loayza.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
CLASE 2.pdf
CLASE 2.pdfCLASE 2.pdf
TAREA ACADEMICA SUTURA.pptx
TAREA ACADEMICA SUTURA.pptxTAREA ACADEMICA SUTURA.pptx
TAREA ACADEMICA SUTURA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptxdrenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
carrodeparo-110322205724-phpapp02.pdf
carrodeparo-110322205724-phpapp02.pdfcarrodeparo-110322205724-phpapp02.pdf
carrodeparo-110322205724-phpapp02.pdf
JosngelGonzalesZrate
 
carrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptxcarrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
carrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptxcarrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
cuidadospostmortem-loayza.pptx
cuidadospostmortem-loayza.pptxcuidadospostmortem-loayza.pptx
cuidadospostmortem-loayza.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Ulceras de presión....pptx
Ulceras de presión....pptxUlceras de presión....pptx
Ulceras de presión....pptx
JosngelGonzalesZrate
 
enemas-loayza.pptx
enemas-loayza.pptxenemas-loayza.pptx
enemas-loayza.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptxSESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
SESION 01 QUIRURGICO.pptx
SESION 01 QUIRURGICO.pptxSESION 01 QUIRURGICO.pptx
SESION 01 QUIRURGICO.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
masoterapia loayza.pptx
masoterapia loayza.pptxmasoterapia loayza.pptx
masoterapia loayza.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
CONTENCION DEL PACIENTE.pptx
CONTENCION DEL PACIENTE.pptxCONTENCION DEL PACIENTE.pptx
CONTENCION DEL PACIENTE.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptxnormasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 

Más de JosngelGonzalesZrate (20)

planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdfplanosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
 
shock en pediatria LOAYZA.pptx
shock en pediatria LOAYZA.pptxshock en pediatria LOAYZA.pptx
shock en pediatria LOAYZA.pptx
 
Toma de muestras Orina LOAYZA.ppt
Toma de muestras Orina LOAYZA.pptToma de muestras Orina LOAYZA.ppt
Toma de muestras Orina LOAYZA.ppt
 
incubadora-MANEJO 2023.pptx
incubadora-MANEJO 2023.pptxincubadora-MANEJO 2023.pptx
incubadora-MANEJO 2023.pptx
 
fisioterapiarespiratoria-loayza.pptx
fisioterapiarespiratoria-loayza.pptxfisioterapiarespiratoria-loayza.pptx
fisioterapiarespiratoria-loayza.pptx
 
CLASE 2.pdf
CLASE 2.pdfCLASE 2.pdf
CLASE 2.pdf
 
TAREA ACADEMICA SUTURA.pptx
TAREA ACADEMICA SUTURA.pptxTAREA ACADEMICA SUTURA.pptx
TAREA ACADEMICA SUTURA.pptx
 
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptxdrenajesquirurgicos-loayza.pptx
drenajesquirurgicos-loayza.pptx
 
carrodeparo-110322205724-phpapp02.pdf
carrodeparo-110322205724-phpapp02.pdfcarrodeparo-110322205724-phpapp02.pdf
carrodeparo-110322205724-phpapp02.pdf
 
carrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptxcarrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptx
 
carrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptxcarrorojo-loayza.pptx
carrorojo-loayza.pptx
 
cuidadospostmortem-loayza.pptx
cuidadospostmortem-loayza.pptxcuidadospostmortem-loayza.pptx
cuidadospostmortem-loayza.pptx
 
Ulceras de presión....pptx
Ulceras de presión....pptxUlceras de presión....pptx
Ulceras de presión....pptx
 
enemas-loayza.pptx
enemas-loayza.pptxenemas-loayza.pptx
enemas-loayza.pptx
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
 
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptxSESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
SESION 19 cuidados en demencia del adulto mayor.pptx
 
SESION 01 QUIRURGICO.pptx
SESION 01 QUIRURGICO.pptxSESION 01 QUIRURGICO.pptx
SESION 01 QUIRURGICO.pptx
 
masoterapia loayza.pptx
masoterapia loayza.pptxmasoterapia loayza.pptx
masoterapia loayza.pptx
 
CONTENCION DEL PACIENTE.pptx
CONTENCION DEL PACIENTE.pptxCONTENCION DEL PACIENTE.pptx
CONTENCION DEL PACIENTE.pptx
 
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptxnormasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

posicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptx

  • 2. PACIENTE ESTA DE 2 PIE, LOS BRAZOS A LOS LADOS, LOS PULGARES EN ADICCION Y MANOS EN SUPINACION, LA CABEZA ERGUIDA, ESPALDA RECTA, PIES DIRIGIDOS HACIA ADELANTE LIGERAMENTE SEPARADOS PARA REALIZAR EXAMENES DE COLUMNA VERTEBRAL: OBSERVAR LOCOMOCION, EQUILIBRIO Y ANORMALIDADE S DEL SISTEMA MUSCULO- ESQUELETICO ANATOMICA O ERECTA
  • 3. DECUBITO DORSAL O SUPINA 3 PACIENTE REPOSA SOBRE LA ESPALDA CON LA CABEZA Y HOMBROS LIGERAMENTE ELEVADOS EN UNA ALMOHADA, PIERNAS EXTENDIDAS, LOS BRAZOS A LO LARGO DEL TORAX Y ABDOMEN PARA EXAMINAR TORAX ANTERIOR, ABDOMEN PIERNAS Y PIES; INDICADA CON FRECUENCIA EN PACIENTES CON ANESTESIA RAQUIDEA
  • 4. DECUBITO VENTRAL O PRONA 4 PACIENTE SE ACUESTA SOBRE EL ABDOMEN CON LA CABEZA HACIA UN LADO Y LOS BRAZOS FLEXIONADOS HACIA ARRIBA, O A LOS LADOS. PARA EXAMINAR ESPALDA Y GLUTEOS DEL PACIENTE TOMAR TEMPERATURA RECTAL, ADMINISTRAR MEDICACION POR EL RECTO, E INYECCIONES INTRAGLUTEAS
  • 5. 5 LATERAL IZQUIERDA O DERECHA EL PACIENTE SE ACUESTA SOBRE UN LADO, CON LOS BRAZOS HACIA ADELANTE Y SUS RODILLAS Y CADERA LIGERAMENTE FLEXIONADAS, LA PIERNA DE ARRIBA MAS FLEXIONADA QUE LA DE ABAJO, EL PESO SE APOYA EN LAS CARAS LATERALES DEL ILIACO Y LA ESCAPULA INDICADA PARA DISMINUIR PESO EN EL SACRO, PARA FACILITAR CIERTO TIPO DE DRENAJE, RELAJACION DEL PACIENTE Y CONFORT.
  • 6. LITOTOMIA 6 LA PACIENTE SE ACUESTA SOBRE LA ESPALDA, CON LOS BRAZOS A LO LARGO DEL CUERPO, LOS GLUTEOS AL BORDE DE UNA MESA GINECOLOGICA Y LAS PIERNAS TIENE APOYADAS Y SUJETAS EN ESTRIBOS PARA ATENCION DEL PARTO Y OTRAS INTERVENCIONES VAGINALES RECTALES Y VESICALES
  • 7. GINECOLOGICA 7 LA PACIENTE ESTA ACOSTADA SOBRE SU ESPALDA CON UNA ALMOHADA DEBAJO DE LA CABEZA, LAS PIERNAS FLEXIONADAS Y SEPARADAS, LOS PIES APOYADOS EN LA CAMA. PARA EXAMEN GINECOLOGICO Y PROCEDIMIENTOS COMO CATETERISMO VESICAL, ASEO PERINEAL Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VAGINA Y URETRA.
  • 8. N NV V POSICION DE SIMS DERECHA O IZQUIERDA 8 ES SIMILAR A LA LATERAL, EXCEPTO QUE EL PESO DEL PACIENTE SE APOYA EN LAS CARAS ANTERIORES DE LOS HOMBROS Y LA CADERA. EL BRAZO DERECHO SE COLOCA DETRAS Y EL IZQUIERDO SE FLEXIONA EN EL HOMBRO Y EL CODO; LA PIERNA IZQUIERDA, BIEN FLEXIONADA EN LA CADERA Y LA RODILLA; Y LA PIERNA DERECHA LIGERAMENTE FLEXIONADA EN ESTAS DOS ARTICULACIONES. SE USA EN PACIENTES INCONSCIENTES O QUE NO PUEDEN DEGLUTIR, YA QUE PERMITE EL LIBRE DRENAJE DE MOCO. PARA PROPORCIONAR RELAJACION MAXIMA Y COMODIDAD DEL PACIENTE DURANTE EL SUEñO. PARA CAMBIOS DE POSICION FRECUENTES, EN PACIENTES EN REPOSO PROLONGADO
  • 9. N NV V POSICION FOWLER 9 EL PACIENTE ESTA SENTADO CON LA CABECERA DE LA CAMA ELEVADA CUANDO MENOS EN UN ANGULO DE 45 GRADOS, PUEDE COLOCARSE UNA ALMOHADA EN LA ESPALDA APOYANDO LA CURVATURA LUMBAR Y OTRA EN LA CABEZA Y HOMBROS; LAS RODILLAS LIGERAMENTE FLEXIONADAS Y UNA PEQUEñA ALMOHADA BAJO LOS MUSLOS. UTILIZADA EN PACIENTES CON PROBLEMAS CARDIACOS Y RESPIRATORIOS, YA QUE PERMITE LA EXPANSION MAXIMA DEL TORAX Y UN MEJOR INGRESO DE AIRE EN SUS PULMONES.
  • 10. POSICION SEMIFOWLER 10 EL PACIENTE ESTA SEMISENTADO CON LA CABEZA Y LOS HOMBROS LIGERAMENTE ELEVADOS EN ANGULO DE 30 GRADOS. FAVORECE EL DESCANSO Y FACILITA LA RESPIRACION EN PACIENTES CON DIFICULTAD PARA RESPIRAR.
  • 11. GENUPECTORAL 11 EL PACIENTE SE COLOCA EN DECUBITO VENTRAL, LUEGO APOYANDOSE EN LAS RODILLAS Y EL PECHO; ELEVA LA CADERA; LAS RODILLAS DEBEN ESTAR LIGERAMENTE SEPARADAS Y LOS MUSLOS PERPENDICULARES A LA CAMA. LA CARA COLOCA HACIA UN LADO Y LOS BRAZOS HACIA ARRIBA. SE UTILIZA EN INTERVENCIONES RECTALES Y AYUDA EN LA ELIMINACION DE GASES.
  • 12. TRENDELEMBURG 12 EL PACIENTE PERMANECE EN DECUBITO DORSAL SE ELEVA EL PIE DE LA CAMA HASTA UN PLANO OBLICUO DE 45 GRADOS RESPECTO AL SUELO, LA CABEZA QUEDA MAS BAJA QUE LOS PIES. PARA MEJORAR EL APORTE SANGUINEO CEREBRAL EN PACIENTES EN ESTADO DE SHOCK O CON LIPOTIMIAS. AYUDA EN LA CIRCULACION DE RETORNO.