SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORACION CEREBELO
DRA. MARIANA VILLARREAL CALDERON
R1 PSIQUIATRIA
ANATOMIA
• ES LA PARTE MAS GRANDE DEL CEREBRO POSTERIOR.
PESO: 140GRS ANCHO: 10CM ALTO: 5CM
• UBICADO POE DETRAS DEL IV VENTRICULO, DE LA
PROTUBERANCIA Y DEL BULBO RAQUIDEO.
• CONSISTE EN 2 HEMISFERIOS CEREBELOSOS UNIDOS POR
UN VERMIS MEDIANO ESTRECHO.
• SE CONECTA CON LA CARA POSTERIOR DEL TRONCO DEL
ENCEFALO POR 3 HACES DE FIBRAS NERVISAS;
PEDUNCULOS CEREBELOSOS SUPERIOR MESENCEFALO
MEDIO PROTUBERANCIA
INFERIOR BULBO RAQUIDEO
https://www.google.com.mx/search?q=pedunculos+cerebelosos&espv=2&biw=542&bih=613&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi9vN_z-
ePLAhVKvoMKHT3tBuUQ_AUIBigB#tbm=isch&q=cerebelo+dibujo+animado&imgdii=raGJd4S62916sM%3A%3BraGJd4S62916sM%3A%3BOy_kZyQKyDMycM%3A&i
mgrc=raGJd4S62916sM%3A
http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biologia/Index_archivos/Nervioso/pedunculocerebeloso.jpg
DIVISIONES DEL CEREBELO
MORFOLOGICA FUNCIONALFILOGENETICA
• LOBULO ANTERIOR
• LOBULO MEDIO
• LOBULO
FLOCUNODULAR
• ARQUEOCEREBELO
• PALEOCEREBELO
• NEOCEREBELO
• VESTIBULOCEREBELO
• ESPINOCEREBELO
• CEREBROCEREBELO
https://www.google.com.mx/search?q=pedunculos+cerebelosos&espv=2&biw=542&bih=613&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi9vN_z-
ePLAhVKvoMKHT3tBuUQ_AUIBigB#tbm=isch&q=CEREBELO&imgrc=_
1. ARQUECEREBELO O VESTIBULOCEREBELO
ANATOMICAMENTE ES EL LOBULO FLOCULONODULAR; ES EL MAS ANTIGUO.
FUNCIONES VESTIBULOCEREBELOSAS; EQUILIBRIO Y MOVIMIENTOS OCULARES.
2. PALEOCEREBELO O ESPINOCEREBELO
FORMADO POR LA PIRAMIDE, UVULA, LOBULILLO CENTRAL, CUADRANGULAR Y
CULMEN = TODAS PARTES DEL VERMIS; TONO MUSCULAR Y MOVIMIENTOS
ASOCIADOS, POSTURA Y LOCOMOCION
3. NEOCEREBELO O CEREBROCEREBELO
PORCION MAS NUEVA Y MAS DESARROLLADA
FORMADO POR LOBULO POSTERIOR;
COORDINACION Y METRIA DE LOS MOVIMIENTOS,
FUNCION MOTORA FINA.
https://www.google.com.mx/search?q=paleocerebelo&espv=2&biw=664&bih=613&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj12v
LlmOTLAhUHhYMKHVPPAS4Q_AUIBigB#imgrc=urpoyEqz5Pp9OM%3A
ESTRUCTURA DE LA CORTEZA
• CUBIERTA EXTERNA DE SUSTANCIA GRIS Y
SUSTANCIA BLANCA INTERNA *EN EL INTERIOR DE LA
SUSTANCIA BLANCA DE CADA HEMISFERIO HAY SUSTANCIA
GRIS CENTRAL QUE FORMA LOS NUCLEOS
INTERCEREBELOSOS (8).
• CAPAS DE LA CORTEZA
• NUCLEOS INTERCEREBELOSOS
– DENTADO
– EMBOLIFORME
– GLOBOSO
– DEL FASTIGIO
• CEL. ESTRELLADAS
• CEL. EN CESTA
• MOLECULAR O EXTERNA
• PURKINJE
• GRANULAR O INTERNA
• NEURONAS DE GOLGI 1
• GRAN DENSIDAD DE CEL
PEQUEÑAS; GRANULOSAS
https://www.google.com.mx/search?q=NUCLEOS+CEREBELO&espv=2&biw=664&bih=613&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiKzfypx-
TLAhWrtoMKHZIDD8AQ_AUIBigB#tbm=isch&q=capas+cerebelo&imgrc=1VbY20dGytiBEM%3A
IRRIGACION
• A. CEREBELOSA SUPERIOR RAMA DE LA
ARTERIA BASILAR
• A. CEREBELOSA INFEROANTERIOR RAMA DEDE
LA ARTERIA BASILAR
• A. CEREBELOSA INFEROPOSTERIOR RAMA DE
LA ARTERIA VERTEBRAL.
VIAS AFERENTES
VIAS EFERENTES
EXPLORACION
• SIGNOS Y SINTOMAS DE DISFUNCION CEREBELOSA:
• HIPOTONIA; MUSCULOS BLANDOS Y FLACIDOS A LA
PALPACION CON RESISTENCIA MENOR DE LO NORMAL A LA
MOVILIZACION PASIVA. TIENE ROTS DISMINUIDOS Y DE TIPO
PENDULAR.
• ATAXIA; PERDIDA DE COORDINACION MOTORA DE
MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS. HAY TEMBLOR EN LOS
MOVIMIENTOS FINOS.
• ASINERGIA; DISMINUCION DE VELOCIDAD Y COORDINACION
EN MOVIMIENTOS QUE REQUIEREN VARIOS GRUPOS DE
MUSCULOS.
• DISMETRIA; ERROR EN LA DIRECCION, LA DISTANCIA Y
VELOCIDAD DE UN MOVIMIENTO; EN EL EMG SE ASOCIA CON
UNA DISFUNCION EN EL TIEMPO Y LA FUERZA DE LOS
MUSCULOS ANTAGONISTAS PARA FRENAR EL MOVIMIENTO.
• DISDIADOCOCINESIA; INCAPACIDAD PARA REALIZAR
MOVIMIENTOS ALTERNANTES REGULARES RAPIDOS.
• DISARTRIA; ATAXIA DE MUSCULOS DE LA LARINGE Y HAY
PROBLEMAS EN LA FONACION Y ARTICULACION DE LAS
PALABRAS.
• NISTAGMO; ATAXIA MUSCULOS OCULARES
– PENDULAR: LA VELOCIDAD ES IGUAL EN AMBAS DIRECCIONES
– EN SACUDIDAS: LA VELOCIDAD ES MAS RAPIDA EN UNA DIRECCION.
COORDINACION
PRUEBAS DISDIADOCOCINESIA
– PRUEBA DE MOVIMIENTOS ROTATORIOS DEL
ANTEBRAZO Y LA MANO
EL PACIENTE SENTADO CON EL BRAZO FLEXIONADO Y EL CODO EN
ANGULO RECTO, SE LE PIDE QUE GOLPEE SU MUSLO ALTERNANDO CON
PRONACION Y SUPINACION.
– PRUEBA DE DEDO-DEDO
TOCAR LA PUNTA DEL PULGAR CON LOS OTROS DEDOS
PRUEBAS MOVIMIENTOS DE PUNTO A
PUNTO
– PRUEBA INDICE-NARIZ
TOCAR CON EL DEDO INDICE LA PUNTA DE SU NARIZ, CON OJOS
ABIERTOS Y DESPUES CERRADOS.
– PRUEBA NARIZ-INDICE-NARIZ
EL PACIENTE COLOCA LA PUNTA DE SU DEDO INDICE EN SU PROPIA
NARIZ Y DESPUES INTENTA TOCAR EL INDICE DEL EXAMINADOR Y DE
NUEVO LA PUNTA DE SU NARIZ, EL DEDO DEL EXAMINADOR CAMBIA
DE LUGAR DURANTE LA PRUEBA.
– PRUEBA TALON- RODILLA
EL PACIENTE SENTADO O EN DECUBITO DEBE DE RECORRER CON EL
TALON LA ESPINILLA DE LA OTRA PIERNA.
EQUILIBRIO
• PRUEBA DE ROMBERG
– SIMPLE: LOS PIES DEL PACIENTES JUNTOS Y LOS
BRAZOS A LOS LADOS Y CON OJOS ABIERTOS;
EVALUAR POSICION FIRME DURANTE 5 A 10S, REPETIR
AHORA CON OJOS CERRADOS DURANTE 20 A 30S.
– EN TANDEM: SE AUMENTA LA SENSIBILIDAD DE LA
PRUEBA PIDIENDOLE AL PACIENTE QUE PONGA UN PIE
DELANTE DEL OTRO CON LOS BRAZOS CRUZADOS
SOBRE EL TORAX Y OJOS CERRADOS. 30S APROX.
SINERGIA DEL MOVIMIENTO Y TONO
MUSCULAR
PRUEBA DE REBOTE DE STEWART HOLMES:
-EL BRAZO DEL PACIENTE EN SUPINACION Y SE LE PIDE
QUE FLEXIONE EL ANTEBRAZO SOBRE EL BRAZO CON EL PUÑO
CERRADO MIENTRAS EL EXAMINADOR SE OPONE A ESTA
FUERZA; SI HAY DISCRONOMETRIA AL CESE DE LA PRUEBA EL
PUÑO DEL PACIENTE CHOCARA CONTRA SU HOMBRO O PECHO.
PRUEBA PASIVIDAD DE ANDRE THOMAS
- EN POSICION DE PIE SE TOMA POR EL TRONCO Y SE
HACE UN MOVIMIENTO DE ROTACION DEL BRAZO.
PRUEBA PAST POINTING
- EL PACIENTE DELANTE DEL EXAMINADOR CON
BRAZOS EXTENDIDOS SEÑALANDO CON DEDO INDICE,
OJOS CERRADOS Y ELEVA BRAZOS HACIA ARRIBA Y
REGRESA AL PUNTO DE ORIGEN. SE REPITE CON LA
CABEZA EN EXTENSION .
PRUEBA DE INCLINACION DEL TRONCO:
-EL PACIENTE DE PIE FRENTE AL EXAMINADOR Y SE
LE DA UN EMPUJON EN REGION MEDIOESTERNAL.
MARCHA
TEMBLOR
• REPOSO
• POSTURAL O DE CONTRACCION
SE HACE EXTENDER HORIZONTALMENTE LAS MANOS DEL
PACIENTE CON LOS DEDOS SEPARADOS
• CINETICO (ATOXICO)
– EL PACIENTE LLEVA SUS DEDOS A LA PUNTA DE LA NARIZ,
AL LOBULO DE LA OREJA O A UN DEDO DEL EXAMINADOR.
FENOMENO DE REENTRADA.
LENGUAJE
• DE ESCANEO
– LENGUAJE LENTO, INDISTINTIVO Y EL PACIENTE
DESCOMPONE LAS PALABRAS EN MONOSILABAS
CON PAUSA ENTRE ELLAS. ATAXIA DEL LENGUAJE.
•BIBLIOGRAFIA
• CAMPBELL, WILLIAM W. DEJONG´S THE NEUROLOGIC
EXAMINATION, 6TH ED – LIPPINCOTT WILLIAMS &
WILKINGS, 2005
• SNELL, RICHARD S. NEUROANATOMIA CLINICA – 6a ED –
BUENOS AIRES: MEDICA PANAMERICANA, 2008
• SEIDEL, HENRY M, ET COL. MANUAL MOSBY DE
EXPLORACION FISICA – 5ta ED – ESPAÑA: ELSEVIER, 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonarUso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
csjesusmarin
 
2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte ii2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte ii
Oscar Toro Vasquez
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
jimenaaguilar22
 
Cerebelo semiologia
Cerebelo semiologiaCerebelo semiologia
Cerebelo semiologia
Marialex Adcard'
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Neto Lainez
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sotys Romero
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
guest7e5b92
 
Semiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema NerviosoSemiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema Nervioso
Silvia Caballero
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
Alonso Custodio
 
Puntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominalPuntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominal
Alexia pmp
 
Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
Idalys Reyes
 
Vía Piramidal
Vía Piramidal Vía Piramidal
Vía Piramidal
AracelyCaceresPoma
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
Norma Obaid
 
Semiologia de los pares craneales
Semiologia de los pares cranealesSemiologia de los pares craneales
Semiologia de los pares craneales
UPLA
 
Pruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosasPruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosas
bynaxiitho
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Wendy Cabrera
 
Actitud
ActitudActitud
Maniobra de Valsalva
Maniobra de ValsalvaManiobra de Valsalva
Maniobra de Valsalva
Alejandro Paredes C.
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
Jaime dehais
 
Exploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidadExploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidad
Wanderly Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Uso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonarUso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
 
2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte ii2. semiologia neurologica...parte ii
2. semiologia neurologica...parte ii
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
 
Cerebelo semiologia
Cerebelo semiologiaCerebelo semiologia
Cerebelo semiologia
 
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindromeSindrome de la primera neurona motora o sindrome
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
 
Semiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema NerviosoSemiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema Nervioso
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
 
Puntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominalPuntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominal
 
Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
 
Vía Piramidal
Vía Piramidal Vía Piramidal
Vía Piramidal
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
 
Semiologia de los pares craneales
Semiologia de los pares cranealesSemiologia de los pares craneales
Semiologia de los pares craneales
 
Pruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosasPruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosas
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Maniobra de Valsalva
Maniobra de ValsalvaManiobra de Valsalva
Maniobra de Valsalva
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
Exploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidadExploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidad
 

Destacado

Examen neurológico
Examen neurológicoExamen neurológico
Examen neurológico
Marcus Daviid
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
zerevan
 
Señales de peligro durante el embarazo
Señales de peligro durante el embarazoSeñales de peligro durante el embarazo
Señales de peligro durante el embarazo
Lola Grefa
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
Maria Victoria Padilla
 
Signos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El EmbarazoSignos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El Embarazo
vivianatorres26
 
ExploracióN Neurológica 08
ExploracióN Neurológica 08ExploracióN Neurológica 08
ExploracióN Neurológica 08
Rafael Bárcena
 

Destacado (6)

Examen neurológico
Examen neurológicoExamen neurológico
Examen neurológico
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Señales de peligro durante el embarazo
Señales de peligro durante el embarazoSeñales de peligro durante el embarazo
Señales de peligro durante el embarazo
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
 
Signos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El EmbarazoSignos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El Embarazo
 
ExploracióN Neurológica 08
ExploracióN Neurológica 08ExploracióN Neurológica 08
ExploracióN Neurológica 08
 

Similar a Exploración cerebelo

Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
maria huguet
 
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
Beto Rebaza
 
campos trauma.pptx
campos trauma.pptxcampos trauma.pptx
campos trauma.pptx
yaninasala3
 
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptxFRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
GibranAlonzoLeon
 
Clase anato renal modif
Clase anato renal modifClase anato renal modif
Clase anato renal modif
Angel Aguilar
 
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptxFRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
DrLuisAlbertoLee1
 
Anamnesis ortopédica
Anamnesis ortopédicaAnamnesis ortopédica
Anamnesis ortopédica
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
POSICIONES TERAPEUTICAS ENFERMERIA.pptx
POSICIONES TERAPEUTICAS  ENFERMERIA.pptxPOSICIONES TERAPEUTICAS  ENFERMERIA.pptx
POSICIONES TERAPEUTICAS ENFERMERIA.pptx
45323097
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA  VERTEBRAL.pptxCOLUMNA  VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
AnaInsfran2
 
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptxEXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
ErikLpez16
 
posicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptx
posicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptxposicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptx
posicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Colgajos musculares pediculados en la pierna
Colgajos musculares pediculados en la piernaColgajos musculares pediculados en la pierna
Colgajos musculares pediculados en la pierna
sergio dennys rea tabares
 
Radiología de la Columna
Radiología de la ColumnaRadiología de la Columna
Radiología de la Columna
Santiago Rodriguez
 
Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)
rociomarcely
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencillaanatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
pokemonplanta03go
 
Anatomia de la via pupilar
Anatomia de la via pupilarAnatomia de la via pupilar
Anatomia de la via pupilar
Paco Valdes
 
Anatomia de la via pupilar
Anatomia de la via pupilarAnatomia de la via pupilar
Anatomia de la via pupilar
Paco Valdes
 
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptxfractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
luisvasquez780159
 
Posiciones anatomicas y usos
Posiciones anatomicas y usosPosiciones anatomicas y usos
Posiciones anatomicas y usos
Katthy Ca
 

Similar a Exploración cerebelo (20)

Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
Lesiones traumáticas de los miembros en Pediatría.
 
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
Anatoma urolgica1-1233026622016413-3
 
campos trauma.pptx
campos trauma.pptxcampos trauma.pptx
campos trauma.pptx
 
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptxFRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
FRACTURAS TRANSTROCANTERICAS DE FEMUR.pptx
 
Clase anato renal modif
Clase anato renal modifClase anato renal modif
Clase anato renal modif
 
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptxFRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
FRACTURAS DEL RAQUIS Y DE LA PELVIS.pptx
 
Anamnesis ortopédica
Anamnesis ortopédicaAnamnesis ortopédica
Anamnesis ortopédica
 
POSICIONES TERAPEUTICAS ENFERMERIA.pptx
POSICIONES TERAPEUTICAS  ENFERMERIA.pptxPOSICIONES TERAPEUTICAS  ENFERMERIA.pptx
POSICIONES TERAPEUTICAS ENFERMERIA.pptx
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA  VERTEBRAL.pptxCOLUMNA  VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
 
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptxEXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
 
posicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptx
posicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptxposicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptx
posicionesdelpacienteysususos-LOAYZA.pptx
 
Colgajos musculares pediculados en la pierna
Colgajos musculares pediculados en la piernaColgajos musculares pediculados en la pierna
Colgajos musculares pediculados en la pierna
 
Radiología de la Columna
Radiología de la ColumnaRadiología de la Columna
Radiología de la Columna
 
Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencillaanatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
anatomia quirúrgica masculina. Rapida y sencilla
 
Anatomia de la via pupilar
Anatomia de la via pupilarAnatomia de la via pupilar
Anatomia de la via pupilar
 
Anatomia de la via pupilar
Anatomia de la via pupilarAnatomia de la via pupilar
Anatomia de la via pupilar
 
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptxfractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
 
Posiciones anatomicas y usos
Posiciones anatomicas y usosPosiciones anatomicas y usos
Posiciones anatomicas y usos
 

Más de Mariana Villarreal Calderón

Psicosis secundarias
Psicosis secundarias Psicosis secundarias
Psicosis secundarias
Mariana Villarreal Calderón
 
Terapia electroconvulsiva: una revisión
Terapia electroconvulsiva: una revisiónTerapia electroconvulsiva: una revisión
Terapia electroconvulsiva: una revisión
Mariana Villarreal Calderón
 
Trastornos psiquiatricos en pacientes infectados por el virus de la inmunodef...
Trastornos psiquiatricos en pacientes infectados por el virus de la inmunodef...Trastornos psiquiatricos en pacientes infectados por el virus de la inmunodef...
Trastornos psiquiatricos en pacientes infectados por el virus de la inmunodef...
Mariana Villarreal Calderón
 
Demencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatriaDemencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatria
Mariana Villarreal Calderón
 
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivosEfectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Mariana Villarreal Calderón
 
Global mental health. principles and practice
Global mental health. principles and practice Global mental health. principles and practice
Global mental health. principles and practice
Mariana Villarreal Calderón
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Alzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colinaAlzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colina
Mariana Villarreal Calderón
 
Psicosis post parto
Psicosis post partoPsicosis post parto
Psicosis post parto
Mariana Villarreal Calderón
 
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCIONPSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
Mariana Villarreal Calderón
 
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Mariana Villarreal Calderón
 
Trstorno por uso de sustancias
Trstorno por uso de sustanciasTrstorno por uso de sustancias
Trstorno por uso de sustancias
Mariana Villarreal Calderón
 
Historia de la psiq general
Historia de la psiq general Historia de la psiq general
Historia de la psiq general
Mariana Villarreal Calderón
 
Sx turner
Sx turnerSx turner
Esquizofrenia subtipos
Esquizofrenia subtipos Esquizofrenia subtipos
Esquizofrenia subtipos
Mariana Villarreal Calderón
 

Más de Mariana Villarreal Calderón (15)

Psicosis secundarias
Psicosis secundarias Psicosis secundarias
Psicosis secundarias
 
Terapia electroconvulsiva: una revisión
Terapia electroconvulsiva: una revisiónTerapia electroconvulsiva: una revisión
Terapia electroconvulsiva: una revisión
 
Trastornos psiquiatricos en pacientes infectados por el virus de la inmunodef...
Trastornos psiquiatricos en pacientes infectados por el virus de la inmunodef...Trastornos psiquiatricos en pacientes infectados por el virus de la inmunodef...
Trastornos psiquiatricos en pacientes infectados por el virus de la inmunodef...
 
Demencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatriaDemencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatria
 
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivosEfectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
Efectos adversos antipsicoticos y antidepresivos
 
Global mental health. principles and practice
Global mental health. principles and practice Global mental health. principles and practice
Global mental health. principles and practice
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Alzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colinaAlzheimer y acetil colina
Alzheimer y acetil colina
 
Psicosis post parto
Psicosis post partoPsicosis post parto
Psicosis post parto
 
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCIONPSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
 
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
 
Trstorno por uso de sustancias
Trstorno por uso de sustanciasTrstorno por uso de sustancias
Trstorno por uso de sustancias
 
Historia de la psiq general
Historia de la psiq general Historia de la psiq general
Historia de la psiq general
 
Sx turner
Sx turnerSx turner
Sx turner
 
Esquizofrenia subtipos
Esquizofrenia subtipos Esquizofrenia subtipos
Esquizofrenia subtipos
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Exploración cerebelo