SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMESTRE 1 – COMPETENCIA 3
POSICIONES DEL PACIENTE
 Actividades que se realizan para
movilizar al pte que no puede
moverse por si mismo y son posturas
en las que se coloca a un pte para un
objetivo determinado.
FUENTE: https://www.google.com/search?q=CAMBIO+DE+POSICIONES+PACIENTE&rlz=1C1SQJL_esCO821CO821&sxsrf=ALeKk03VI_JMLF7L3-fRcVrmy_3-t-
8QEw:1597602092867&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwis_vLJq6DrAhXwYN8KHXWvAOYQ_AUoAXoECA0QAw&biw=1366&bih=608#imgrc=03bhShq5Jf
OBJETIVO
Colocar al pte en la posición adecuada, ya sea para:
1. Su comodidad
2. Realizar algún cuidado o exploración
3. Prevenir posibles complicaciones.
FUENTE: https://co.pinterest.com/pin/364580532336528382/
DECÚBITO SUPINO O DORSAL
Pte acostado sobre su espalda, con los brazos y piernas extendidas,
rodillas algo flexionadas y los pies en ángulo recto.
FUENTE: http://enfermeriablog.com/posiciones-del-paciente/
USOS
 Exploraciones medicas
 Postoperatorios (dependiendo del tipo)
 Cirugía abdominal y torácica
 En cirugía de cuello, cara y hombro
 Palpación de mamas
 Examen de torax
DECÚBITO PRONO O VENTRAL
 Pte acostado sobre su abdomen, con la cabeza
girada hacia uno de los lados y los brazos
flexionados a ambos lados de la cabeza para
conseguir la expansión torácica.
FUENTE: http://enfermeriablog.com/posiciones-del-paciente/
USOS
 Pte sometidos a cirugía dorsal
 Exploraciones de espalda
 Pte intervenidos de columna
 Cambios posturales
DECÚBITO LATERAL
 Pte acostado de lado, con la cabeza apoyada sobre la almohada y el brazo
inferior flexionado a la altura del codo y paralelo a la cabeza. Brazo superior
esta flexionado y apoyado sobre el cuerpo, la cama o una almohada para
facilitar expansión torácica. Pierna inferior se halla con la rodilla ligeramente
doblada y la pierna superior, flexionada a la altura de la cadera y de la rodilla.
Los pies en ángulo recto
FUENTE: http://enfermeriablog.com/posiciones-del-paciente/
USOS
 Higiene corporal
 Descanso
 Cirugía Renal
 Supositorios
 Inyectables intramusculares
 Cirugía Ortopédica
ROSER O PROETZ
 Pte en decúbito supino con la cabeza colgando con el
objetivo de mantener el cuello en hiperextensión.
FUENTE: http://enfermeriablog.com/posiciones-del-paciente/
USOS
 Exploraciones faríngeas
 Intubación endotraqueal
 Intervenciones quirúrgicas de la parte superior del cuello
 Lavado de cabeza
FOWLER / SEMI-FOWLER
 Cabecera de la cama elevada hasta formar un ángulo de
45.
 Pte acostado con las rodillas flexionadas y los pies
descansando sobre plano horizontal de la cama.
FUENTE: http://enfermeriablog.com/posiciones-del-paciente/
USOS
 Cambios posturales
 Ptes con problemas respiratorios o cardiacos
 Facilitar actos como comer o leer en la cama
 Exploraciones de cabeza, cuello, ojos, oídos, nariz,
garganta y pecho.
TRENDELEMBURG
 Pte en decúbito supino, los pies están elevados sobre el
plano de la cabecera, la cabeza y el tronco del pte mas
bajos que las piernas.
FUENTE: http://enfermeriablog.com/posiciones-del-paciente/
USOS
 Lipotimias o sincopes, favorece el riego sanguíneo
cerebral
 Shock
 Cirugía pélvica
 Facilita circulación a extremidades inferiores.
SIMS, INGLESA O SEMIPRONA
 Pte en posición de decúbito lateral izquierdo, brazo
izquierdo extendido detrás de la espalda y el brazo
derecho, flexionado, cerca a la cabeza.
 Pierna izquierda se encuentra extendida o ligeramente
flexionada y la derecha esta flexionada y adelantada sobre
la izquiera.
FUENTE: http://enfermeriablog.com/posiciones-del-paciente/
USOS
 Pacientes inconscientes
 Colocación de sondas rectales
 Administración de enemas
 Exámenes rectales
 Facilitar drenaje de secreciones
LITOTOMÍA O GINECOLÓGICA
 Pte en decúbito supino, rodillas separadas y flexionadas,
muslos también flexionados sobre la pelvis, las piernas
deben colocarse sobre estribos.
FUENTE: http://enfermeriablog.com/posiciones-del-paciente/
USOS
 Lavado de genitales en la mujer
 Sondaje vesical en la mujer
 Exámenes de la pelvis, ginecológicos, rectales y vesicales
 Parto
GENUPECTORAL
 Pte de rodillas, cabeza ladeada y apoyada sobre la cama,
antebrazos flexionados y manos situadas delante de la
cabeza una encima de la otra.
FUENTE: http://enfermeriablog.com/posiciones-del-paciente/
USOS
 Examinar recto
 Examinar vagina
 Examinar la prostata
ANTITRENDELEMBURG, TRENDELEMBURG
INVERTIDA O MORESTIN
 Pte en decúbito supino, cabeza y tronco en un plano
superior a las piernas.
FUENTE: http://enfermeriablog.com/posiciones-del-paciente/
USOS
 Exploraciones radiográficas
 Intervenciones quirúrgicas
 Cirugía de cabeza
 Cirugía del diafragma y cavidad abdominal superior.
POSICIÓN FETAL
FUENTE: http://enfermeriablog.com/posiciones-del-paciente/
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a POSICIONES_DE_PACIENTES.pptx

Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
CristopherAlejandro Paz
 
Técnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del pacienteTécnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del paciente
Eliseo Delgado
 
Procedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermeríaProcedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermería
Gilberth Eduardo Olivares Hidalgo
 
posiciones del paciente.pdf
posiciones del paciente.pdfposiciones del paciente.pdf
posiciones del paciente.pdf
GiovannyJosuDELACRUZ
 
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICASMECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
evelyn sagredo
 
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptxPOSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
KiaraPalomino3
 
Posición quirúrgica
Posición quirúrgicaPosición quirúrgica
Posición quirúrgica
Diego Salazar
 
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdfposicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
AbelRomero35
 
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptxPOSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
Carmen Hernandez Jimenez
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
Domingo Hernandez
 
Posiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicasPosiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicas
analy012
 
Anatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romeroAnatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romero
Armando Acosta
 
POSICION DEL PACIENTE EN SALA DE OPERACIONES.pptx
POSICION DEL PACIENTE EN SALA DE OPERACIONES.pptxPOSICION DEL PACIENTE EN SALA DE OPERACIONES.pptx
POSICION DEL PACIENTE EN SALA DE OPERACIONES.pptx
Vaneska Suarez
 
SESION 7.pptx
SESION 7.pptxSESION 7.pptx
SESION 7.pptx
YinaAq
 
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdfS1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
YessicaValenzuela4
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
Gustavo Sajama
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
Wimer Cam
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
eduardoayala57
 
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf
AndresApazaAlvarez
 
Posiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicasPosiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicas
Jorge Magallanes
 

Similar a POSICIONES_DE_PACIENTES.pptx (20)

Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
 
Técnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del pacienteTécnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del paciente
 
Procedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermeríaProcedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermería
 
posiciones del paciente.pdf
posiciones del paciente.pdfposiciones del paciente.pdf
posiciones del paciente.pdf
 
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICASMECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
 
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptxPOSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
 
Posición quirúrgica
Posición quirúrgicaPosición quirúrgica
Posición quirúrgica
 
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdfposicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
posicionesdelpacienteencamado-120301230549-phpapp01.pdf
 
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptxPOSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
POSICIONES CORPORALES BÁSICAS.pptx
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Posiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicasPosiciones corporales básicas
Posiciones corporales básicas
 
Anatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romeroAnatomia osteologia dr. romero
Anatomia osteologia dr. romero
 
POSICION DEL PACIENTE EN SALA DE OPERACIONES.pptx
POSICION DEL PACIENTE EN SALA DE OPERACIONES.pptxPOSICION DEL PACIENTE EN SALA DE OPERACIONES.pptx
POSICION DEL PACIENTE EN SALA DE OPERACIONES.pptx
 
SESION 7.pptx
SESION 7.pptxSESION 7.pptx
SESION 7.pptx
 
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdfS1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
S1-NECESIDAD DE COMODIDAD Y MOVIMIENTO POSICIONES.pdf
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
 
Posiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicasPosiciones quirurgicas
Posiciones quirurgicas
 
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf
06 - Procedimientos relacionados con la movilización.pdf
 
Posiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicasPosiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicas
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

POSICIONES_DE_PACIENTES.pptx