SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE ACTUACION POST EXPOSICION A
MATERIAL BIOLOGICO EN PERSONAL SANITARIO
1. Actuación inmediata: personal sanitario que sufre exposición accidental, con paciente
fuente –VIH/SIDA- o paciente fuente con serología desconocida y actividades de riesgo.
-Parenteral: grandes volúmenes de sangre, pinchazo profundo, aguja hueca, sangre en
dispositivo, aguja utilizada en punción arterial o venosa.
Lavado con agua jabonosa, favoreciendo discreto sangrado y protección antiséptica (povidona
yodada o clorhexidina)
-Mucocutánea: mucosa, conjuntiva, o cuando exista solución de continuidad de la piel o
contactos prolongados en grandes superficies. Salpicadura importante en zona mucosa o
denudada.
Lavado con agua abundante o solución salina isotónica.
2. Indicación de profilaxis
Paciente fuente CONOCIDA POSITIVA o desconocida pero con actividades de riesgo (usuario
de drogas parenterales…). Solicitar serología VHB, VHC, VIH en paciente fuente.
●FUENTE VHB+: Trabajador vacunado: nada
No vacunado: administrar gammaglobulina anti-VHB en las primeras
72 horas e iniciar vacunación (1ml de vacuna IM).
●FUENTE VHC+: Nada, no existe vacuna. Seguimiento serológico.
●FUENTE VIH+: Quimioprofilaxis
No olvidar el inicio o en su caso el recuerdo de la profilaxis antitetánica.
3. Remitir al Servicio de Prevención de Riesgos laborales el primer día laborable para
notificación, control y seguimiento del accidente, dicho servicio se ubica en el semisótano
del edificio de Maternidad del Virgen Vega.
Día laborable en horario de mañana, acudir directamente al servicio de Prevención
Tardes, noches, festivos contactar con el Servicio de Urgencias
4. Pauta de profilaxis, con consentimiento del trabajador:
TRUVADA, 1 comp. /día.
ISENTRESS 1 comp. /12 h.
Trabajadora embarazada: AZT 250 mg/12 h.+Lamivudina 150 mg/12 h.+KALETRA 2 c./12h.
Solicitar la medicación a Farmacia, hasta control en Prevención, con hoja de petición y pegatina
del trabajador.
●El tratamiento debe mantenerse durante un periodo de 4 semanas.
●La quimioprofilaxis debe iniciarse lo más precoz posible, preferiblemente en las dos primeras
horas postexposición. En exposición de alto riesgo, también debe administrarse, aunque el
periodo de tiempo transcurrido sea mayor.
SERVICIO DE PREVENCION SERVICIO DE URGENCIAS
923291100, ext. 55587 923291100, ext. 55152
Comisión Hosp. VIH-SIDA
H. U. Salamanca

Más contenido relacionado

Destacado

Advent calendar 2016
Advent calendar 2016Advent calendar 2016
Advent calendar 2016
Kimbolton School
 
Avviso prove valutazione crediti 16 17
Avviso prove valutazione crediti 16 17Avviso prove valutazione crediti 16 17
Avviso prove valutazione crediti 16 17
ITIS Guglielmo Marconi - Bari
 
Percepción
PercepciónPercepción
Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016
Hospital universitario de Salamanca
 
A Comparison of Recent Trends of International Marriages and Divorces in Europe
A Comparison of Recent Trends of International Marriages and Divorces in EuropeA Comparison of Recent Trends of International Marriages and Divorces in Europe
A Comparison of Recent Trends of International Marriages and Divorces in Europe
Giampaolo Lanzieri
 
Jeopardy neuroscience final
Jeopardy neuroscience finalJeopardy neuroscience final
Jeopardy neuroscience final
Arthur Camplone
 
Il viaggio della vite
Il viaggio della viteIl viaggio della vite
Il viaggio della vite
ITIS Guglielmo Marconi - Bari
 
Lavoro innovativo made in Puglia: visita didattica alla Bioinnotech
Lavoro innovativo made in Puglia: visita didattica alla BioinnotechLavoro innovativo made in Puglia: visita didattica alla Bioinnotech
Lavoro innovativo made in Puglia: visita didattica alla Bioinnotech
ITIS Guglielmo Marconi - Bari
 
Financiamiento a mediano y largo plazo
Financiamiento a mediano y largo plazoFinanciamiento a mediano y largo plazo
Financiamiento a mediano y largo plazo
stefania valencia
 
Postcolonialism in black skin white mask
Postcolonialism in black skin white maskPostcolonialism in black skin white mask
Postcolonialism in black skin white maskbhattprakruti20
 
Black skin white mask critical overview.
Black skin white mask critical overview.Black skin white mask critical overview.
Black skin white mask critical overview.
Hitesh Galthariya
 
Epidemiologia vih sida_targa_peru_2013
Epidemiologia vih sida_targa_peru_2013Epidemiologia vih sida_targa_peru_2013
Epidemiologia vih sida_targa_peru_2013Ruben Vásquez
 
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
CICAT SALUD
 
Carga de vento
Carga de ventoCarga de vento
Carga de vento
Dert Unif
 

Destacado (15)

Advent calendar 2016
Advent calendar 2016Advent calendar 2016
Advent calendar 2016
 
Avviso prove valutazione crediti 16 17
Avviso prove valutazione crediti 16 17Avviso prove valutazione crediti 16 17
Avviso prove valutazione crediti 16 17
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016
 
A Comparison of Recent Trends of International Marriages and Divorces in Europe
A Comparison of Recent Trends of International Marriages and Divorces in EuropeA Comparison of Recent Trends of International Marriages and Divorces in Europe
A Comparison of Recent Trends of International Marriages and Divorces in Europe
 
Jeopardy neuroscience final
Jeopardy neuroscience finalJeopardy neuroscience final
Jeopardy neuroscience final
 
Il viaggio della vite
Il viaggio della viteIl viaggio della vite
Il viaggio della vite
 
Lavoro innovativo made in Puglia: visita didattica alla Bioinnotech
Lavoro innovativo made in Puglia: visita didattica alla BioinnotechLavoro innovativo made in Puglia: visita didattica alla Bioinnotech
Lavoro innovativo made in Puglia: visita didattica alla Bioinnotech
 
Financiamiento a mediano y largo plazo
Financiamiento a mediano y largo plazoFinanciamiento a mediano y largo plazo
Financiamiento a mediano y largo plazo
 
Postcolonialism in black skin white mask
Postcolonialism in black skin white maskPostcolonialism in black skin white mask
Postcolonialism in black skin white mask
 
Black skin white mask critical overview.
Black skin white mask critical overview.Black skin white mask critical overview.
Black skin white mask critical overview.
 
VIH en embarazo
VIH en embarazoVIH en embarazo
VIH en embarazo
 
Epidemiologia vih sida_targa_peru_2013
Epidemiologia vih sida_targa_peru_2013Epidemiologia vih sida_targa_peru_2013
Epidemiologia vih sida_targa_peru_2013
 
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
 
Carga de vento
Carga de ventoCarga de vento
Carga de vento
 

Similar a Postexposición vih en sanitarios 2015

Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de coviPoe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
JORGEALBERTOINCHECAB
 
ebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptxebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptx
Josue Hernandez Alamillo
 
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ETAccidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
Cecilia B. Stanziani
 
Accidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgenciasAccidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgencias
MedicalPracticeGroup
 
AGENTES BIOLÓGICOS EN VETERINARIA.pptx
AGENTES BIOLÓGICOS EN VETERINARIA.pptxAGENTES BIOLÓGICOS EN VETERINARIA.pptx
AGENTES BIOLÓGICOS EN VETERINARIA.pptx
JonathanDavidGonzale2
 
RCP RESUMO.pdf
RCP RESUMO.pdfRCP RESUMO.pdf
RCP RESUMO.pdf
GuilhermeMedeiros426118
 
Los agentes transmision percutanea en este caso puede ser
Los agentes transmision percutanea en este caso puede serLos agentes transmision percutanea en este caso puede ser
Los agentes transmision percutanea en este caso puede ser
DEBORAFUNES2
 
Los agentes transmision percutanea en este caso puede ser
Los agentes transmision percutanea en este caso puede serLos agentes transmision percutanea en este caso puede ser
Los agentes transmision percutanea en este caso puede ser
DEBORAFUNES2
 
Protocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe AProtocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe A
danizd
 
Medicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva IncorporaciónMedicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva IncorporaciónMaría García
 
PROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-PARA-EL-CIRUJANO-DENTISTA.pptx
PROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-PARA-EL-CIRUJANO-DENTISTA.pptxPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-PARA-EL-CIRUJANO-DENTISTA.pptx
PROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-PARA-EL-CIRUJANO-DENTISTA.pptx
AlanHuarachi
 
MALARIA EXPO.pptx
MALARIA EXPO.pptxMALARIA EXPO.pptx
MALARIA EXPO.pptx
IrisMontalvo5
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándarCintya Leiva
 
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptxViruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
ssuser89fb8d
 
Bioseguridad DONE.pptx
Bioseguridad DONE.pptxBioseguridad DONE.pptx
Bioseguridad DONE.pptx
GabrielaMorales832678
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
ColmevetCarabobo
 
Accidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaasAccidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaas
Alex Cabezas
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
(2014-10-16) Ébola protocolo de actuación (PPT)
(2014-10-16) Ébola protocolo de actuación (PPT)(2014-10-16) Ébola protocolo de actuación (PPT)
(2014-10-16) Ébola protocolo de actuación (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Postexposición vih en sanitarios 2015 (20)

Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de coviPoe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
 
ebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptxebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptx
 
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ETAccidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
 
Accidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgenciasAccidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgencias
 
AGENTES BIOLÓGICOS EN VETERINARIA.pptx
AGENTES BIOLÓGICOS EN VETERINARIA.pptxAGENTES BIOLÓGICOS EN VETERINARIA.pptx
AGENTES BIOLÓGICOS EN VETERINARIA.pptx
 
RCP RESUMO.pdf
RCP RESUMO.pdfRCP RESUMO.pdf
RCP RESUMO.pdf
 
Tec aislamiento norma 002
Tec aislamiento norma 002Tec aislamiento norma 002
Tec aislamiento norma 002
 
Los agentes transmision percutanea en este caso puede ser
Los agentes transmision percutanea en este caso puede serLos agentes transmision percutanea en este caso puede ser
Los agentes transmision percutanea en este caso puede ser
 
Los agentes transmision percutanea en este caso puede ser
Los agentes transmision percutanea en este caso puede serLos agentes transmision percutanea en este caso puede ser
Los agentes transmision percutanea en este caso puede ser
 
Protocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe AProtocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe A
 
Medicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva IncorporaciónMedicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
 
PROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-PARA-EL-CIRUJANO-DENTISTA.pptx
PROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-PARA-EL-CIRUJANO-DENTISTA.pptxPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-PARA-EL-CIRUJANO-DENTISTA.pptx
PROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-PARA-EL-CIRUJANO-DENTISTA.pptx
 
MALARIA EXPO.pptx
MALARIA EXPO.pptxMALARIA EXPO.pptx
MALARIA EXPO.pptx
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
 
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptxViruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
Viruela Símica_CLSC capacitacion MINSA.pptx
 
Bioseguridad DONE.pptx
Bioseguridad DONE.pptxBioseguridad DONE.pptx
Bioseguridad DONE.pptx
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
 
Accidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaasAccidentes laborales relacionadas con iaas
Accidentes laborales relacionadas con iaas
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Caso clínico udh
 
(2014-10-16) Ébola protocolo de actuación (PPT)
(2014-10-16) Ébola protocolo de actuación (PPT)(2014-10-16) Ébola protocolo de actuación (PPT)
(2014-10-16) Ébola protocolo de actuación (PPT)
 

Más de Hospital universitario de Salamanca

Octubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadoresOctubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadores
Hospital universitario de Salamanca
 
Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018
Hospital universitario de Salamanca
 
Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018Vrs 2017 2018
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Elbow pain
Elbow painElbow pain
Ecg mir 2018
Ecg mir 2018Ecg mir 2018
Antibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgenciasAntibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgencias
Hospital universitario de Salamanca
 
Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016
Hospital universitario de Salamanca
 
Taenia
TaeniaTaenia
Image 1
Image 1Image 1
Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016
Hospital universitario de Salamanca
 
Ingestion de cruz
Ingestion de cruzIngestion de cruz
Hiatal hernia
Hiatal herniaHiatal hernia
Suicide
SuicideSuicide
Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012
Hospital universitario de Salamanca
 
Artistic pleural effusion
Artistic pleural effusionArtistic pleural effusion
Artistic pleural effusion
Hospital universitario de Salamanca
 
Centenarians patients
Centenarians patientsCentenarians patients
Brote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en SalamancaBrote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en Salamanca
Hospital universitario de Salamanca
 
FABP en dolor toracico
FABP en dolor toracicoFABP en dolor toracico
FABP en dolor toracico
Hospital universitario de Salamanca
 

Más de Hospital universitario de Salamanca (20)

Octubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadoresOctubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadores
 
Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018
 
Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018
 
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Terapia endovenosa
 
Elbow pain
Elbow painElbow pain
Elbow pain
 
Ecg mir 2018
Ecg mir 2018Ecg mir 2018
Ecg mir 2018
 
Antibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgenciasAntibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgencias
 
Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016
 
Taenia
TaeniaTaenia
Taenia
 
Image 1
Image 1Image 1
Image 1
 
Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016
 
Ingestion de cruz
Ingestion de cruzIngestion de cruz
Ingestion de cruz
 
Hiatal hernia
Hiatal herniaHiatal hernia
Hiatal hernia
 
Suicide
SuicideSuicide
Suicide
 
Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012
 
Pneumonia without..
Pneumonia without..Pneumonia without..
Pneumonia without..
 
Artistic pleural effusion
Artistic pleural effusionArtistic pleural effusion
Artistic pleural effusion
 
Centenarians patients
Centenarians patientsCentenarians patients
Centenarians patients
 
Brote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en SalamancaBrote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en Salamanca
 
FABP en dolor toracico
FABP en dolor toracicoFABP en dolor toracico
FABP en dolor toracico
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Postexposición vih en sanitarios 2015

  • 1. PROTOCOLO DE ACTUACION POST EXPOSICION A MATERIAL BIOLOGICO EN PERSONAL SANITARIO 1. Actuación inmediata: personal sanitario que sufre exposición accidental, con paciente fuente –VIH/SIDA- o paciente fuente con serología desconocida y actividades de riesgo. -Parenteral: grandes volúmenes de sangre, pinchazo profundo, aguja hueca, sangre en dispositivo, aguja utilizada en punción arterial o venosa. Lavado con agua jabonosa, favoreciendo discreto sangrado y protección antiséptica (povidona yodada o clorhexidina) -Mucocutánea: mucosa, conjuntiva, o cuando exista solución de continuidad de la piel o contactos prolongados en grandes superficies. Salpicadura importante en zona mucosa o denudada. Lavado con agua abundante o solución salina isotónica. 2. Indicación de profilaxis Paciente fuente CONOCIDA POSITIVA o desconocida pero con actividades de riesgo (usuario de drogas parenterales…). Solicitar serología VHB, VHC, VIH en paciente fuente. ●FUENTE VHB+: Trabajador vacunado: nada No vacunado: administrar gammaglobulina anti-VHB en las primeras 72 horas e iniciar vacunación (1ml de vacuna IM). ●FUENTE VHC+: Nada, no existe vacuna. Seguimiento serológico. ●FUENTE VIH+: Quimioprofilaxis No olvidar el inicio o en su caso el recuerdo de la profilaxis antitetánica. 3. Remitir al Servicio de Prevención de Riesgos laborales el primer día laborable para notificación, control y seguimiento del accidente, dicho servicio se ubica en el semisótano del edificio de Maternidad del Virgen Vega. Día laborable en horario de mañana, acudir directamente al servicio de Prevención Tardes, noches, festivos contactar con el Servicio de Urgencias 4. Pauta de profilaxis, con consentimiento del trabajador: TRUVADA, 1 comp. /día. ISENTRESS 1 comp. /12 h. Trabajadora embarazada: AZT 250 mg/12 h.+Lamivudina 150 mg/12 h.+KALETRA 2 c./12h. Solicitar la medicación a Farmacia, hasta control en Prevención, con hoja de petición y pegatina del trabajador. ●El tratamiento debe mantenerse durante un periodo de 4 semanas. ●La quimioprofilaxis debe iniciarse lo más precoz posible, preferiblemente en las dos primeras horas postexposición. En exposición de alto riesgo, también debe administrarse, aunque el periodo de tiempo transcurrido sea mayor. SERVICIO DE PREVENCION SERVICIO DE URGENCIAS 923291100, ext. 55587 923291100, ext. 55152 Comisión Hosp. VIH-SIDA H. U. Salamanca