SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMIOPROFILAXIS VIH POSTEXPOSICION EN
PERSONAL NO SANITARIO
PROBABILIDAD DE EXPOSICION
BAJA *** MEDIA-ALTA** ALTA*
Exposición esporádica
(<1 al mes)
Informar no recomendar Considerar profilaxis Indicar profilaxis
Exposición continuada
(>1 al mes)
Informar no recomendar Informar no recomendar Informar no recomendar
*Penetración anal sin protección, compartir aguja/jeringuilla con infectado o no conocido pero incluido
en población con alta prevalencia de VIH (>30%) u otros que sugieran alta probabilidad de contagio
**Penetración vaginal sin protección con pareja VIH o desconocido de población con prevalencia de VIH
media (1-30%)
***Otros, como sexo oral o penetración vaginal o anal sin protección con desconocido sin prácticas de
riesgo
Día laborable en horario de mañana, acudir a Médico de Familia/Servicio Infecciosas
Tardes, noches, festivos contactar con el Servicio de Urgencias
Si la profilaxis postexposición fuera necesaria, tras remitir al hospital se llevará a cabo con la misma
pauta que en el personal sanitario.
Requisitos para instaurar tratamiento: la exposición de riesgo es esporádica y excepcional, acude antes de
72 horas tras la exposición, y existe capacidad de seguimiento y valoración. Está indicado siempre en el
abuso sexual, no está indicado en el contexto de prostitución.
--Pauta de profilaxis, con consentimiento del afectado:
TRUVADA 1 Comp./24 h.
ISENTRESS 1 comp. /12 h.
-No olvidar el inicio o en su caso el recuerdo de la profilaxis antitetánica. Tampoco olvidar la vacunación
frente a hepatitis B (VHB). En caso de abuso sexual aparte de controles ginecológicos, ofrecer
intercepción postcoital y profilaxis de enfermedades de tranmisión sexual.
-El tratamiento debe mantenerse durante un periodo de 4 semanas.
-Todo pinchazo accidental que se produzca en la calle con agujas abandonadas, NO tiene un alto
potencial de contagio con lo que tan solo estaría indicado tranquilizar al paciente y realizar
determinaciones serológicas, en el momento del accidente, a los 3, 6 meses y al año
Comisión Hosp. VIH-SIDA
H. U. Salamanca
Riesgo estimado de infección tras exposición sexual con fuente VIH+, sin uso de
preservativo, rotura o mal uso.
Riesgo considerable (0,8-3%) Riesgo bajo (0,05-0,8%) Riesgo mínimo (0,01-0,05%)
-Recepción anal con eyaculación -Recepción vaginal con o sin
eyaculación
-Recepción anal sin eyaculación
-Penetración anal
-Penetración vaginal
-Sexo orogenital con eyaculación
-Sexo oral sin eyaculación
-Sexo urogenital femenino
Riesgo estimado de infección tras exposición sexual con fuente VIH desconocido,
sin uso de preservativo, rotura o mal uso.
Riesgo bajo (0,05-0,8%) Riesgo mínimo (0,01-0,05%) Riesgo despreciable/nulo
(<0,01%)
-Recepción anal con eyaculación -Recepción vaginal con o sin
eyaculación
-Recepción anal sin eyaculación
-Penetración anal
-Penetración vaginal
-Sexo oral con o sin eyaculación
-Sexo urogenital femenino
-Besos
-Caricias
-Masturbación
-Contacto con secreciones con
piel íntegra
Riesgo estimado de infección por VIH tras diferentes tipos de exposición
parenterales
Riesgo apreciable (0,8-3%) Riesgo bajo (0,05-0,8%) Riesgo despreciable/nulo (0,01-
0,05%)
-Compartir jeringuillas o agujas
usadas
-Pinchazo profundo o con
abundante sangrado con jeringa
tras uso por fuente desconocida
-Uso de jeringuilla de origen
desconocido
-Pinchazo superficial tras uso
por caso fuente
-Contacto abundante con sangre
del caso fuente con mucosas del
sujeto afectado
-Compartir resto de material de
inyección (recipiente, algodón,
cuchara, filtro…)
-Pinchazo accidental con poco
sangrado con aguja de jeringa de
procedencia desconocida.
Riesgo apreciable 0,8- 3% indicar profilaxis antirretroviral
Riesgo bajo 0,05-0,8% valorar ofrecer
Riesgo mínimo <0,05% sin indicación de profilaxis antirretroviral
Comisión Hosp. VIH-SIDA
H. U. Salamanca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
Yecenia Adelita Híjar Sifuentes
 
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
Yecenia Adelita Híjar Sifuentes
 
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr CamposGestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr Camposfelix campos
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualanycary1020
 
Salud publica VIH EN GESTANTES
Salud publica VIH EN GESTANTESSalud publica VIH EN GESTANTES
Salud publica VIH EN GESTANTES
Jennifer Carolina Marin Correa
 
VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015
Jesser Martin Herrera Salgado
 
TRATAMIENTO DE LA GESTANTE CON VIH- MEDICINA UCV G-16
TRATAMIENTO DE LA GESTANTE CON VIH- MEDICINA UCV  G-16TRATAMIENTO DE LA GESTANTE CON VIH- MEDICINA UCV  G-16
TRATAMIENTO DE LA GESTANTE CON VIH- MEDICINA UCV G-16
Wilder Gallardo Jara
 
Ets folleto
Ets folletoEts folleto
VIH y Embarazo
VIH y EmbarazoVIH y Embarazo
Vih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazoVih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazo
Erick Sánchez
 
Tratamiento Antirretroviral y PrEP
Tratamiento Antirretroviral y PrEPTratamiento Antirretroviral y PrEP
Tratamiento Antirretroviral y PrEP
HecnaMezaBarreda
 
Info v 97_esp
Info v 97_espInfo v 97_esp
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
72286085
 
Vih en el embarazo
Vih en el embarazoVih en el embarazo
Vih en el embarazo
majitovegavelez
 
Gestante seropositiva para VIH
Gestante seropositiva para VIHGestante seropositiva para VIH
Gestante seropositiva para VIH
Marilin Villanueva León
 
Transmision vertical del vih
Transmision vertical del vihTransmision vertical del vih
Transmision vertical del vih
Mariana Tellez
 
Vih y embarazo
Vih y embarazoVih y embarazo
Vih y embarazo
kayoyi
 
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
Lorena Rengifo
 

La actualidad más candente (20)

Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
 
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
 
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr CamposGestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
Gestacion Y Sida Nov 2007 Dr Campos
 
VPH
VPHVPH
VPH
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Salud publica VIH EN GESTANTES
Salud publica VIH EN GESTANTESSalud publica VIH EN GESTANTES
Salud publica VIH EN GESTANTES
 
VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015
 
TRATAMIENTO DE LA GESTANTE CON VIH- MEDICINA UCV G-16
TRATAMIENTO DE LA GESTANTE CON VIH- MEDICINA UCV  G-16TRATAMIENTO DE LA GESTANTE CON VIH- MEDICINA UCV  G-16
TRATAMIENTO DE LA GESTANTE CON VIH- MEDICINA UCV G-16
 
Ets folleto
Ets folletoEts folleto
Ets folleto
 
VIH y Embarazo
VIH y EmbarazoVIH y Embarazo
VIH y Embarazo
 
Vih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazoVih sida en el embarazo
Vih sida en el embarazo
 
Tratamiento Antirretroviral y PrEP
Tratamiento Antirretroviral y PrEPTratamiento Antirretroviral y PrEP
Tratamiento Antirretroviral y PrEP
 
Info v 97_esp
Info v 97_espInfo v 97_esp
Info v 97_esp
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
 
VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO
 
Vih en el embarazo
Vih en el embarazoVih en el embarazo
Vih en el embarazo
 
Gestante seropositiva para VIH
Gestante seropositiva para VIHGestante seropositiva para VIH
Gestante seropositiva para VIH
 
Transmision vertical del vih
Transmision vertical del vihTransmision vertical del vih
Transmision vertical del vih
 
Vih y embarazo
Vih y embarazoVih y embarazo
Vih y embarazo
 
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
 

Destacado

Abnormal jeopardy final
Abnormal jeopardy finalAbnormal jeopardy final
Abnormal jeopardy final
Henderson Luther
 
Marco de Control Interno - mapa mental
Marco de Control Interno - mapa mentalMarco de Control Interno - mapa mental
Marco de Control Interno - mapa mental
Javier Iparraguirre Grande
 
Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016
Hospital universitario de Salamanca
 
Change business modelo V
Change business modelo VChange business modelo V
Change business modelo V
Javier Iparraguirre Grande
 
Finalchishow pres 10-29-14
Finalchishow pres 10-29-14Finalchishow pres 10-29-14
Finalchishow pres 10-29-14
ProModel Corporation
 
Image 1
Image 1Image 1
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
Juan Carlos Mamani
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
AndaluciaRubio23
 
Transportes-AALL
Transportes-AALLTransportes-AALL
Transportes-AALL
Angel Alfonso Llanas Lopez
 
EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
 EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010 EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
Executive Doctorate EDBA Paris-Dauphine
 
Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015
Hospital universitario de Salamanca
 
Profilaxis Post Exposicion
Profilaxis Post ExposicionProfilaxis Post Exposicion
Profilaxis Post Exposicion
Fundacion Sivida Rosario
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
Raul Ivan Nuñez
 

Destacado (16)

Abnormal jeopardy final
Abnormal jeopardy finalAbnormal jeopardy final
Abnormal jeopardy final
 
Marco de Control Interno - mapa mental
Marco de Control Interno - mapa mentalMarco de Control Interno - mapa mental
Marco de Control Interno - mapa mental
 
Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016
 
Change business modelo V
Change business modelo VChange business modelo V
Change business modelo V
 
MY FINAL RESUME
MY FINAL RESUMEMY FINAL RESUME
MY FINAL RESUME
 
Finalchishow pres 10-29-14
Finalchishow pres 10-29-14Finalchishow pres 10-29-14
Finalchishow pres 10-29-14
 
Image 1
Image 1Image 1
Image 1
 
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
 
Autoformas-AALL
Autoformas-AALLAutoformas-AALL
Autoformas-AALL
 
Diapositiva editorial
Diapositiva editorialDiapositiva editorial
Diapositiva editorial
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Transportes-AALL
Transportes-AALLTransportes-AALL
Transportes-AALL
 
EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
 EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010 EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
 
Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015
 
Profilaxis Post Exposicion
Profilaxis Post ExposicionProfilaxis Post Exposicion
Profilaxis Post Exposicion
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
 

Similar a Post exposición vih no sanitarios 2015

Ppe vih def
Ppe vih defPpe vih def
Ppe vih def
resistentesovd
 
20160623 infografa ppenofinal
20160623 infografa ppenofinal20160623 infografa ppenofinal
20160623 infografa ppenofinal
juan luis delgadoestévez
 
Diapo vph
Diapo vphDiapo vph
Diapo vph
liliana0602
 
Vih en atencion primaria
Vih en atencion primariaVih en atencion primaria
Vih en atencion primaria
Mercedes Calleja
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Liliana Errandonea
 
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
LuisaPerdomo16
 
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
LuisaPerdomo16
 
sida
sidasida
Papiloma humano terminada
Papiloma humano terminadaPapiloma humano terminada
Papiloma humano terminada
mariana garibi anguiano
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Kevin Alonso Ramos Monzón
 
DIAPOS MARUJA VIH.pptx
DIAPOS MARUJA VIH.pptxDIAPOS MARUJA VIH.pptx
DIAPOS MARUJA VIH.pptx
AlexRoyerCarlosBonil
 
ITS 2018
ITS 2018ITS 2018
ITS 2018
andrea1963
 
kit púrpura MANEJO.pptx
kit púrpura MANEJO.pptxkit púrpura MANEJO.pptx
kit púrpura MANEJO.pptx
CSLatacunga
 

Similar a Post exposición vih no sanitarios 2015 (20)

Ppe vih def
Ppe vih defPpe vih def
Ppe vih def
 
20160623 infografa ppenofinal
20160623 infografa ppenofinal20160623 infografa ppenofinal
20160623 infografa ppenofinal
 
Diapo vph
Diapo vphDiapo vph
Diapo vph
 
Vih en atencion primaria
Vih en atencion primariaVih en atencion primaria
Vih en atencion primaria
 
Vih
VihVih
Vih
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Sesión vih para ap
Sesión vih para apSesión vih para ap
Sesión vih para ap
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
 
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
 
sida
sidasida
sida
 
Papiloma humano terminada
Papiloma humano terminadaPapiloma humano terminada
Papiloma humano terminada
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
DIAPOS MARUJA VIH.pptx
DIAPOS MARUJA VIH.pptxDIAPOS MARUJA VIH.pptx
DIAPOS MARUJA VIH.pptx
 
ITS 2018
ITS 2018ITS 2018
ITS 2018
 
kit púrpura MANEJO.pptx
kit púrpura MANEJO.pptxkit púrpura MANEJO.pptx
kit púrpura MANEJO.pptx
 

Más de Hospital universitario de Salamanca

Octubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadoresOctubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadores
Hospital universitario de Salamanca
 
Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018
Hospital universitario de Salamanca
 
Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018Vrs 2017 2018
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Elbow pain
Elbow painElbow pain
Ecg mir 2018
Ecg mir 2018Ecg mir 2018
Antibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgenciasAntibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgencias
Hospital universitario de Salamanca
 
Percepción
PercepciónPercepción
Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016
Hospital universitario de Salamanca
 
Taenia
TaeniaTaenia
Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016
Hospital universitario de Salamanca
 
Ingestion de cruz
Ingestion de cruzIngestion de cruz
Hiatal hernia
Hiatal herniaHiatal hernia
Suicide
SuicideSuicide
Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012
Hospital universitario de Salamanca
 
Artistic pleural effusion
Artistic pleural effusionArtistic pleural effusion
Artistic pleural effusion
Hospital universitario de Salamanca
 
Centenarians patients
Centenarians patientsCentenarians patients
Brote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en SalamancaBrote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en Salamanca
Hospital universitario de Salamanca
 
FABP en dolor toracico
FABP en dolor toracicoFABP en dolor toracico
FABP en dolor toracico
Hospital universitario de Salamanca
 

Más de Hospital universitario de Salamanca (20)

Octubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadoresOctubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadores
 
Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018
 
Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018
 
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Terapia endovenosa
 
Elbow pain
Elbow painElbow pain
Elbow pain
 
Ecg mir 2018
Ecg mir 2018Ecg mir 2018
Ecg mir 2018
 
Antibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgenciasAntibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgencias
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016
 
Taenia
TaeniaTaenia
Taenia
 
Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016
 
Ingestion de cruz
Ingestion de cruzIngestion de cruz
Ingestion de cruz
 
Hiatal hernia
Hiatal herniaHiatal hernia
Hiatal hernia
 
Suicide
SuicideSuicide
Suicide
 
Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012
 
Pneumonia without..
Pneumonia without..Pneumonia without..
Pneumonia without..
 
Artistic pleural effusion
Artistic pleural effusionArtistic pleural effusion
Artistic pleural effusion
 
Centenarians patients
Centenarians patientsCentenarians patients
Centenarians patients
 
Brote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en SalamancaBrote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en Salamanca
 
FABP en dolor toracico
FABP en dolor toracicoFABP en dolor toracico
FABP en dolor toracico
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Post exposición vih no sanitarios 2015

  • 1. QUIMIOPROFILAXIS VIH POSTEXPOSICION EN PERSONAL NO SANITARIO PROBABILIDAD DE EXPOSICION BAJA *** MEDIA-ALTA** ALTA* Exposición esporádica (<1 al mes) Informar no recomendar Considerar profilaxis Indicar profilaxis Exposición continuada (>1 al mes) Informar no recomendar Informar no recomendar Informar no recomendar *Penetración anal sin protección, compartir aguja/jeringuilla con infectado o no conocido pero incluido en población con alta prevalencia de VIH (>30%) u otros que sugieran alta probabilidad de contagio **Penetración vaginal sin protección con pareja VIH o desconocido de población con prevalencia de VIH media (1-30%) ***Otros, como sexo oral o penetración vaginal o anal sin protección con desconocido sin prácticas de riesgo Día laborable en horario de mañana, acudir a Médico de Familia/Servicio Infecciosas Tardes, noches, festivos contactar con el Servicio de Urgencias Si la profilaxis postexposición fuera necesaria, tras remitir al hospital se llevará a cabo con la misma pauta que en el personal sanitario. Requisitos para instaurar tratamiento: la exposición de riesgo es esporádica y excepcional, acude antes de 72 horas tras la exposición, y existe capacidad de seguimiento y valoración. Está indicado siempre en el abuso sexual, no está indicado en el contexto de prostitución. --Pauta de profilaxis, con consentimiento del afectado: TRUVADA 1 Comp./24 h. ISENTRESS 1 comp. /12 h. -No olvidar el inicio o en su caso el recuerdo de la profilaxis antitetánica. Tampoco olvidar la vacunación frente a hepatitis B (VHB). En caso de abuso sexual aparte de controles ginecológicos, ofrecer intercepción postcoital y profilaxis de enfermedades de tranmisión sexual. -El tratamiento debe mantenerse durante un periodo de 4 semanas. -Todo pinchazo accidental que se produzca en la calle con agujas abandonadas, NO tiene un alto potencial de contagio con lo que tan solo estaría indicado tranquilizar al paciente y realizar determinaciones serológicas, en el momento del accidente, a los 3, 6 meses y al año Comisión Hosp. VIH-SIDA H. U. Salamanca
  • 2. Riesgo estimado de infección tras exposición sexual con fuente VIH+, sin uso de preservativo, rotura o mal uso. Riesgo considerable (0,8-3%) Riesgo bajo (0,05-0,8%) Riesgo mínimo (0,01-0,05%) -Recepción anal con eyaculación -Recepción vaginal con o sin eyaculación -Recepción anal sin eyaculación -Penetración anal -Penetración vaginal -Sexo orogenital con eyaculación -Sexo oral sin eyaculación -Sexo urogenital femenino Riesgo estimado de infección tras exposición sexual con fuente VIH desconocido, sin uso de preservativo, rotura o mal uso. Riesgo bajo (0,05-0,8%) Riesgo mínimo (0,01-0,05%) Riesgo despreciable/nulo (<0,01%) -Recepción anal con eyaculación -Recepción vaginal con o sin eyaculación -Recepción anal sin eyaculación -Penetración anal -Penetración vaginal -Sexo oral con o sin eyaculación -Sexo urogenital femenino -Besos -Caricias -Masturbación -Contacto con secreciones con piel íntegra Riesgo estimado de infección por VIH tras diferentes tipos de exposición parenterales Riesgo apreciable (0,8-3%) Riesgo bajo (0,05-0,8%) Riesgo despreciable/nulo (0,01- 0,05%) -Compartir jeringuillas o agujas usadas -Pinchazo profundo o con abundante sangrado con jeringa tras uso por fuente desconocida -Uso de jeringuilla de origen desconocido -Pinchazo superficial tras uso por caso fuente -Contacto abundante con sangre del caso fuente con mucosas del sujeto afectado -Compartir resto de material de inyección (recipiente, algodón, cuchara, filtro…) -Pinchazo accidental con poco sangrado con aguja de jeringa de procedencia desconocida. Riesgo apreciable 0,8- 3% indicar profilaxis antirretroviral Riesgo bajo 0,05-0,8% valorar ofrecer Riesgo mínimo <0,05% sin indicación de profilaxis antirretroviral Comisión Hosp. VIH-SIDA H. U. Salamanca