SlideShare una empresa de Scribd logo
  Actuación en urgencias
hospitalarias.
Historia clínica
Agustín Arévalo
Hospital Universitario de Salamanca
152.000 pacientes/año152.000 pacientes/año
 La mitad de la población acude a
un Servicio de Urgencias
hospitalario al menos una vez al
año.
 Sólo el 68-70 % lo necesitan.
 El 15% de los que acuden precisan
ingreso hospitalario.
 Urgencia vital
EMERGENCY / URGENCIA
 Urgencia real
 Patología no urgente
Descripción del procesoDescripción del proceso
Evaluación inicial: CLASIFICACION
Proceso diagnóstico
Proceso terapéutico
Observación del paciente
Interconsulta con otros especialistas
Toma de decisiones
Clasificación de pacientes.Clasificación de pacientes.
Recepción del pacienteRecepción del paciente
 1 Urgencias vitales
- Tiempo atención, inmediato
 2 Urgencias no demorables
- < 15 minutos
 3 Urgencias demorables
- < 30 minutos
 4 Urgencias no objetivables
- < 120 minutos
 5 No patología urgente
- > 120 minutos
Clasificación de pacientes.Clasificación de pacientes.
Recepción del pacienteRecepción del paciente
 1 Urgencias vitales
4,8%
 2 Urgencias no demorables
14,7%
 3 Urgencias demorables
25,2%
 4 Urgencias no objetivables
24,3%
 5 No urgentes
30%
Patología no urgente.Patología no urgente.
Problemas sociales
Consulta administrativa: recetas
Curas y vacunaciones
Dolores sin complicaciones
Traumatismos y heridas mínimos
Hemorroides
…
Proceso diagnósticoProceso diagnóstico
Anamnesis
Exploración física
Exploraciones complementarias
URGENTES
Técnicas diagnósticas URGENTES
Proceso diagnóstico. CondicionesProceso diagnóstico. Condiciones
Formación
Interés
Tiempo
Empatía
Escucha activa
Paciencia
Proceso diagnóstico.Historia clínicaProceso diagnóstico.Historia clínica
 Filiación
 Identificación del médico
 Alergias a medicamentos
 Motivo de consulta
 Antecedentes personales
 Enfermedad actual
 Exploración
 Pruebas complementarias
 Juicio diagnóstico y tratamiento
DotaciónDotación
 Autoanalizadores, gasometrías
 Visores de RX
 Desfibriladores
 Electrocardiógrafos
 Monitores
 Cánulas de O2 y respiradores
 Esfigmomanómetros y pulsioxímetros
 Material fungible y mobiliario ad hoc
DotaciónDotación
Uniforme
Medidas de protección
Fonendo
Linterna
Matillo de reflejos
Regla de ECG…
Reloj con segundero
Proceso terapéutico/ObservaciónProceso terapéutico/Observación
 Siempre pensar en ABC: constantes
vitales
 Inicio del tratamiento
– Endovenoso
– Nebulizado
– Subcutaneo
– Intramuscular
– Oral
– Sublingual
– Primeras dosis para uso domiciliario
Proceso terapéutico/ObservaciónProceso terapéutico/Observación
 Siempre pensar en ABC: constantes
vitales
 Inicio del tratamiento
– Endovenoso
– Nebulizado
– Subcutaneo
– Intramuscular
–Oral
– Sublingual
– Primeras dosis para uso domiciliario
Condiciones y controlCondiciones y control
Información a pacientes y familiares
– Consentimiento informado
– Siempre verbal y si se precisa escrito
Realización de informes
– Historia clínica y documentación
adjunta
Derivación a otro nivel asistencial
Supervisar el desarrollo del proceso
La información supone una mejora en
la calidad asistencial
Siempre compartir la información con
paciente o familiares
El informe clínico debe ser legible
Es obligatorio documentar en la
historia todas las actuaciones
asistenciales por ej el
consentimiento
Proceso diagnóstico.Historia clínicaProceso diagnóstico.Historia clínica
 Filiación
 Identificación del médico
 Alergias a medicamentos
 Motivo de consulta
 Antecedentes personales
 Enfermedad actual
 Exploración
 Pruebas complementarias
 Juicio diagnóstico y tratamiento
Toma de decisionesToma de decisiones
Alta domiciliaria
Ingreso hospitalario
Traslado hospitalario
Exitus
Agrupación de pacientesAgrupación de pacientes
Por síntomas
Por aparatos
Por consumo
Distribución por síntomasDistribución por síntomas
 Traumatismos 16,5%
 Insuficiencia respiratoria 8%
 Insuficiencia cardiaca 8%
 Dolor abdominal 7,3%
 Dolor torácico 5,6%
 Patología renal 5,1%
 ACV 4,5%
 Patología gastropancreática 4,5%
 S. febril 4,5%
Distribución por aparatosDistribución por aparatos
 Heridas y traumatismos 29%
 Enf. Ap. Digestivo 12%
 Enf. Infecciosas 10%
 Enf. Resp. 9,5%
 Enf. Ap. Circulat. 8%
 Enf. Neurológicas 6%
 En. Ap. Genitourinario 6%
 Enf. Mentales 5%
H. clínica electrónica
Soporte radiodiagnóstico
Intranet del hospital
IntranetIntranet
 Historia clínica urgencias
Jimena
 Profesional
 Anatomia patológica
 Microbiología
 Endoscopias
 Documentos: parte de lesiones
JimenaJimena
 Historia: Urgencias, Preanestesia,
Urología
 Visor de RX y peticiones IRE
 Hoja de ingreso
 Consentimiento
 Alta voluntaria
 Traslado en ambulancia
 Acceso a laboratorios: Bioquímica,
Farmacia
IREIRE
Petición
Visualización: RX, ecografía, TAC,
RM,
Visualización de informes
Visualización de pruebas de M.
Nuclear
@aravianus@aravianus
Muchas gracias por su atenciónMuchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingreso e egreso
Ingreso e egresoIngreso e egreso
Ingreso e egreso
Chechu Cooks
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
Kassandra Estrella
 
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía IsquémicaRehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Javier Blanquer
 
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia CardíacaManejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Javier Blanquer
 
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalarioGuia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
dad ruz
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
Escalas de Valoración Integral PCC/PCA
Escalas de Valoración Integral PCC/PCAEscalas de Valoración Integral PCC/PCA
Escalas de Valoración Integral PCC/PCA
Javier Blanquer
 
Trabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico EpidemiológicoTrabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico Epidemiológico
Las Sesiones de San Blas
 
Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]
Estela
 
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el pacienteImportancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
jenysg
 
Presentacion upel
Presentacion upelPresentacion upel
Presentacion upel
andrea_bolivar
 
Charla-Taller para pacientes TAO: anticoagulación
Charla-Taller para pacientes TAO: anticoagulaciónCharla-Taller para pacientes TAO: anticoagulación
Charla-Taller para pacientes TAO: anticoagulación
Javier Blanquer
 
Anamnesis i
Anamnesis iAnamnesis i
Diferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicosDiferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicos
JhonVladimirCusihual
 
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico ComplejoInstrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Javier Blanquer
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
Enedina Briceño Astuvilca
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínico
Gerardo Traqueto
 
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPALIdentificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Javier Blanquer
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Ingreso e egreso
Ingreso e egresoIngreso e egreso
Ingreso e egreso
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
 
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía IsquémicaRehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
 
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia CardíacaManejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
 
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalarioGuia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
Escalas de Valoración Integral PCC/PCA
Escalas de Valoración Integral PCC/PCAEscalas de Valoración Integral PCC/PCA
Escalas de Valoración Integral PCC/PCA
 
Trabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico EpidemiológicoTrabajo clínico Epidemiológico
Trabajo clínico Epidemiológico
 
Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]
 
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
(2014-06-10) Medicina defensiva vs. ética (doc)
 
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el pacienteImportancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
Importancia de la comunicación y relación de la enfermera con el paciente
 
Presentacion upel
Presentacion upelPresentacion upel
Presentacion upel
 
Charla-Taller para pacientes TAO: anticoagulación
Charla-Taller para pacientes TAO: anticoagulaciónCharla-Taller para pacientes TAO: anticoagulación
Charla-Taller para pacientes TAO: anticoagulación
 
Anamnesis i
Anamnesis iAnamnesis i
Anamnesis i
 
Diferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicosDiferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicos
 
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico ComplejoInstrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínico
 
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPALIdentificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
Identificación Necesidades PAliativas, Abucasis. NECPAL
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 

Destacado

Diapositiva editorial
Diapositiva editorialDiapositiva editorial
Diapositiva editorial
casadiegojeimy
 
Finalchishow pres 10-29-14
Finalchishow pres 10-29-14Finalchishow pres 10-29-14
Finalchishow pres 10-29-14
ProModel Corporation
 
Change business modelo V
Change business modelo VChange business modelo V
Change business modelo V
Javier Iparraguirre Grande
 
Marco de Control Interno - mapa mental
Marco de Control Interno - mapa mentalMarco de Control Interno - mapa mental
Marco de Control Interno - mapa mental
Javier Iparraguirre Grande
 
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
Juan Carlos Mamani
 
Image 1
Image 1Image 1
Transportes-AALL
Transportes-AALLTransportes-AALL
Transportes-AALL
Angel Alfonso Llanas Lopez
 
Autoformas-AALL
Autoformas-AALLAutoformas-AALL
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
Rubio23
 
MY FINAL RESUME
MY FINAL RESUMEMY FINAL RESUME
MY FINAL RESUME
Brandon Marschall
 
Abnormal jeopardy final
Abnormal jeopardy finalAbnormal jeopardy final
Abnormal jeopardy final
Henderson Luther
 
Prevención tras agresión sexual. 2015
Prevención tras agresión sexual. 2015Prevención tras agresión sexual. 2015
Prevención tras agresión sexual. 2015
Hospital universitario de Salamanca
 
Post exposición vih no sanitarios 2015
Post exposición vih no sanitarios 2015Post exposición vih no sanitarios 2015
Post exposición vih no sanitarios 2015
Hospital universitario de Salamanca
 
EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
 EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010 EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
Executive Doctorate EDBA Paris-Dauphine
 
Profilaxis Post Exposicion
Profilaxis Post ExposicionProfilaxis Post Exposicion
Profilaxis Post Exposicion
Fundacion Sivida Rosario
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
Raul Ivan Nuñez
 

Destacado (16)

Diapositiva editorial
Diapositiva editorialDiapositiva editorial
Diapositiva editorial
 
Finalchishow pres 10-29-14
Finalchishow pres 10-29-14Finalchishow pres 10-29-14
Finalchishow pres 10-29-14
 
Change business modelo V
Change business modelo VChange business modelo V
Change business modelo V
 
Marco de Control Interno - mapa mental
Marco de Control Interno - mapa mentalMarco de Control Interno - mapa mental
Marco de Control Interno - mapa mental
 
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
25635 320-gpp-ghx-00037 s ast-starrt
 
Image 1
Image 1Image 1
Image 1
 
Transportes-AALL
Transportes-AALLTransportes-AALL
Transportes-AALL
 
Autoformas-AALL
Autoformas-AALLAutoformas-AALL
Autoformas-AALL
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
MY FINAL RESUME
MY FINAL RESUMEMY FINAL RESUME
MY FINAL RESUME
 
Abnormal jeopardy final
Abnormal jeopardy finalAbnormal jeopardy final
Abnormal jeopardy final
 
Prevención tras agresión sexual. 2015
Prevención tras agresión sexual. 2015Prevención tras agresión sexual. 2015
Prevención tras agresión sexual. 2015
 
Post exposición vih no sanitarios 2015
Post exposición vih no sanitarios 2015Post exposición vih no sanitarios 2015
Post exposición vih no sanitarios 2015
 
EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
 EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010 EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
EDBA université Paris Dauphine- Feena May - 3 December 2010
 
Profilaxis Post Exposicion
Profilaxis Post ExposicionProfilaxis Post Exposicion
Profilaxis Post Exposicion
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
 

Similar a Historia clínica. introducción mir.2016

Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdfManual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
oswaldoar21
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención MédicaEl paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
evidenciaterapeutica.com
 
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
uci2c
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
BETTY FRAN
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Favi Rodmor
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
WendyDiaz929539
 
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de apPresentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
gu-sur
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
elenaenfermeria
 
Funciones de la enfermeria en areas de la salud y atención de primero grado.pdf
Funciones de la enfermeria en areas de la salud y atención de primero grado.pdfFunciones de la enfermeria en areas de la salud y atención de primero grado.pdf
Funciones de la enfermeria en areas de la salud y atención de primero grado.pdf
dowec77269
 
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
epistolario
 
Asistencia compartida departamento orihuela
Asistencia compartida departamento orihuelaAsistencia compartida departamento orihuela
Asistencia compartida departamento orihuela
Santiago Mola
 
Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3
Centro de Salud Casa del Barco
 
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
vladimirchoqueapaza1
 
aspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdfaspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdf
PamelaMuoz92
 
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEAPAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
Silvana Star
 
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptxESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
KaticitaCastaedaOtoy
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Pharmed Solutions Institute
 
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptxPLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
MictheMendez
 
Seguridad del paciente
Seguridad del paciente Seguridad del paciente
Seguridad del paciente
Mercedes Calleja
 

Similar a Historia clínica. introducción mir.2016 (20)

Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdfManual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención MédicaEl paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
El paciente nos convoca: La Seguridad en su Atención Médica
 
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
 
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de apPresentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
 
Funciones de la enfermeria en areas de la salud y atención de primero grado.pdf
Funciones de la enfermeria en areas de la salud y atención de primero grado.pdfFunciones de la enfermeria en areas de la salud y atención de primero grado.pdf
Funciones de la enfermeria en areas de la salud y atención de primero grado.pdf
 
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
Enfoque urgencias oncológicas en el s.u. junio 2011
 
Asistencia compartida departamento orihuela
Asistencia compartida departamento orihuelaAsistencia compartida departamento orihuela
Asistencia compartida departamento orihuela
 
Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3
 
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
 
aspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdfaspectos-clave-seguridad.pdf
aspectos-clave-seguridad.pdf
 
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEAPAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
 
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptxESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptxPLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
 
Seguridad del paciente
Seguridad del paciente Seguridad del paciente
Seguridad del paciente
 

Más de Hospital universitario de Salamanca

Octubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadoresOctubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadores
Hospital universitario de Salamanca
 
Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018
Hospital universitario de Salamanca
 
Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018Vrs 2017 2018
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Elbow pain
Elbow painElbow pain
Ecg mir 2018
Ecg mir 2018Ecg mir 2018
Antibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgenciasAntibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgencias
Hospital universitario de Salamanca
 
Percepción
PercepciónPercepción
Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016
Hospital universitario de Salamanca
 
Taenia
TaeniaTaenia
Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016
Hospital universitario de Salamanca
 
Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015
Hospital universitario de Salamanca
 
Ingestion de cruz
Ingestion de cruzIngestion de cruz
Hiatal hernia
Hiatal herniaHiatal hernia
Suicide
SuicideSuicide
Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012
Hospital universitario de Salamanca
 
Pneumonia without..
Pneumonia without..Pneumonia without..
Artistic pleural effusion
Artistic pleural effusionArtistic pleural effusion
Artistic pleural effusion
Hospital universitario de Salamanca
 
Centenarians patients
Centenarians patientsCentenarians patients
Brote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en SalamancaBrote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en Salamanca
Hospital universitario de Salamanca
 

Más de Hospital universitario de Salamanca (20)

Octubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadoresOctubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadores
 
Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018
 
Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018
 
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Terapia endovenosa
 
Elbow pain
Elbow painElbow pain
Elbow pain
 
Ecg mir 2018
Ecg mir 2018Ecg mir 2018
Ecg mir 2018
 
Antibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgenciasAntibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgencias
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016
 
Taenia
TaeniaTaenia
Taenia
 
Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016
 
Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015
 
Ingestion de cruz
Ingestion de cruzIngestion de cruz
Ingestion de cruz
 
Hiatal hernia
Hiatal herniaHiatal hernia
Hiatal hernia
 
Suicide
SuicideSuicide
Suicide
 
Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012
 
Pneumonia without..
Pneumonia without..Pneumonia without..
Pneumonia without..
 
Artistic pleural effusion
Artistic pleural effusionArtistic pleural effusion
Artistic pleural effusion
 
Centenarians patients
Centenarians patientsCentenarians patients
Centenarians patients
 
Brote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en SalamancaBrote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en Salamanca
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Historia clínica. introducción mir.2016

Notas del editor

  1. &amp;lt;number&amp;gt;