SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de tutoría Desarrollo de la Función Tutorial 2a Jornada Institucional de Docentes de la UOC Barcelona, 9 de julio de 2011
Aspectos básicos -Perfiles -Opciones buzón
El perfil de conexión determina los espacios que vemos en el Campus. Deberemos tener claro qué perfil necesitamos para acceder a unas herramientas de tutoría o a otras. Básicamente, trabajaremos con: Perfil de conexión al Campus -Tutor / CV Tutor -Tutor PG / CV Tutor PG -Incorporación / CV Incorporación
Personalización del buzón
 
Comunicación -Tablón del aula de tutoría -Correos-e personales -Correos-e colectivos -Tratamiento de consultas
El tablón de la tutoría
El tablón de la tutoría ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Al redactar un  hemos de tener en cuenta que : … Si el destinatario tiene correo UOC, no será necesario que conozcamos su dirección, ya que con el nombre y los apellidos será suficiente y, además, podremos hacer búsquedas de personas si clicamos a sobre el icono de la lupa. Disponemos de las diferentes herramientas  de edición de un correo electrónico o bien, si lo preferimos, podemos redactar el mensaje con el código HTML. Correos-e  … podremos programar la hora en la que queremos que se envíe el mensaje.  … o bien “enviar ahora”.
Participantes del aula  permite visualizar el listado de estudiantes que están asignados al aula de tutoría. El listado permite seleccionar estudiantes concretos a los que se les puede enviar un mensaje colectivo. Correos-e a colectivos
Tratamiento de consultas. Forum ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas: Seguimiento académico
El filtro que escojamos determinará el listado de estudiantes que aparecerá en la parte inferior de la aplicación. (!) A tener en cuenta, sobre todo, a la hora de buscar la ficha de un estudiante no matriculado . Seguimiento académico de los estudiantes
Después de elegir el filtro que necesitemos, buscaremos al estudiante, la ficha del cual queremos consultar Para acceder, sólo hace falta clicar la  F  que aparece al lado del nombre. Seguimiento académico de los estudiantes
La Ficha del estudiante Datos personales Información de cada apartado
La ficha del estudiante. El expediente   (TT.HH. y Ateneo)
La ficha del estudiante. El expediente   (Posgrado) En el botón  Expediente de postgrado  podremos ver qué ha comprado el estudiante (especialización, postgrado o master) y, a en la parte inferior, la calendarización de los módulos que ha de ir cursando por semestre.
La ficha del estudiante En el botón  Matrícula  podremos comprobar si ésta está correctamente activada y si el estudiante tiene acceso a las aulas docentes de las asignaturas del semestre (porque veremos el número del aula y el nombre del consultor).
Seguimiento grupal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Seguimiento grupal
Tutorización de la  Matrícula  (TT.HH. i MU)
Durante el periodo de matriculación de cada semestre (después del cierre de actas), el tutor desarrolla una tarea crucial en el proceso de tutorización de las matrículas de sus estudiantes.  Accedemos a la aplicación desde el cuadro  Tutorización de la  Matrícula  de Apoyo docente: Tutorización de la matrícula
Dentro del aplicativo encontraremos una pantalla de selección, con el listado de estudiantes (primera columna), la fecha en la que han realizado la propuesta (2ª columna) y el estado de la tutorización, que será  pendiente , antes que vosotros recomendéis o no recomendéis la propuesta. Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2  Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Pendent  NO Pendent  NO Pendent  NO Pendent  NO   Pendent  NO Pendent  NO Pendent  NO  Pendent  NO Tutorización de la matrícula
1.-  Estudiantes de un   2º ciclo  que NO son licenciados, para revisar que no haya repetición de contenidos entre el primer ciclo/ diplomatura y los estudios de 2º ciclo.  Trámite obligatorio! 2.-  Estudiantes de grado     Podrán convalidar los créditos rama (asignaturas básicas del grado) si tienen estudios universitarios previos finalizados en la misma área del conocimiento. Acceso directo al expediente del estudiante. Tutorización de la matrícula
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hola Joan, La teva proposta és “no recomanada” perquè  he vist que la teva via d’accés és diplomat en CC.EE. i, per tant, podries convalidar els crèdits branca del grau d’ADE. No cal que les tornis a cursar de nou.  Et recomano que miris les taules de convalidacions que hi ha a Secretaria > AEP i que tornis a fer-me la proposta de matrícula.t Al clicar el botón siguiente, el  estudiante recibirá un mensaje en su  buzón personal con el resultado de la tutorización y vuestras observaciones. Automáticamente volveréis a la  pantalla de selección. Tutorización de la matrícula
Evaluación de estudios  previos  (sólo TT.HH. i MU) -Proceso -Comprobación trámite y documentación -Consulta plantillas
La evaluación de estudios previos (EEP) es el trámite que deben solicitar los estudiantes que quieran convalidar los estudios que han cursado previamente  en esta universidad o en cualquier otra.  Toda la información sobre este trámite la encontraremos en Campus:  Secretaría >Trámites > Evaluación de estudios previos : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación de estudios previos (EEP)
Es muy importante que los estudiantes, en primer lugar, consulten  las tablas de equivalencias que tienen disponibles en este  apartado, para poder obtener una simulación de lo que se les  podría reconocer. Evaluación de estudios previos (EEP)
Evaluación de estudios previos (EEP)
A continuación, el estudiante deberá introducir en la herramienta sus  estudios previos (primer paso) y, seguidamente, grabar la solicitud  (segundo paso). Hará falta, además, pagar la tasa asociada y enviar la  documentación necesaria. Evaluación de estudios previos (EEP)
Podremos comprobar que la solicitud se ha realizado correctamente  porque ha quedado registrada en el  expediente académico del  estudiante . En la pestaña “ general ”, apartado “ Aportaciones y  reconocimientos ”: Evaluación de estudios previos (EEP)
Podremos comprobar si la documentación del trámite está completa desde la ficha, pestaña AEP: Evaluación de estudios previos (EEP)
Muchas gracias por  vuestra colaboración! Desarrollo de la Función Tutorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requisitos para la candidatura a la maestría
Requisitos para la candidatura a la maestríaRequisitos para la candidatura a la maestría
Requisitos para la candidatura a la maestría
Mowa-zee Begines
 
Recuperación 2011
Recuperación  2011Recuperación  2011
Recuperación 2011
Yuyariwa Educadoresvip
 
Modulo 13 matricular usuarios en la plataforma de forma manual
Modulo 13 matricular usuarios en la plataforma de forma manualModulo 13 matricular usuarios en la plataforma de forma manual
Modulo 13 matricular usuarios en la plataforma de forma manual
Juan Vargas
 
Presentación selectividad y presinscripcion
Presentación selectividad y presinscripcionPresentación selectividad y presinscripcion
Presentación selectividad y presinscripcion
jubumu
 
Presentación selectividad y presinscripcion
Presentación selectividad y presinscripcionPresentación selectividad y presinscripcion
Presentación selectividad y presinscripcionpaloma hurtado
 
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicialsCas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicialsjjcobmkars
 
Manual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil ProfesorManual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil Profesor
ies valledeltietar
 
Trabajo finalizado sandid garavito lorena perez y sandra forero
Trabajo finalizado sandid garavito lorena perez y sandra foreroTrabajo finalizado sandid garavito lorena perez y sandra forero
Trabajo finalizado sandid garavito lorena perez y sandra forero
katelo
 
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOSCAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
miguel-mt
 
Manual Iesfacil Tutor
Manual Iesfacil TutorManual Iesfacil Tutor
Manual Iesfacil Tutor
ies valledeltietar
 
Manual Iesfacil Jefatura Director
Manual Iesfacil Jefatura DirectorManual Iesfacil Jefatura Director
Manual Iesfacil Jefatura Director
ies valledeltietar
 
Papás 2.0 para padres
Papás 2.0 para padresPapás 2.0 para padres
Papás 2.0 para padres
alamito
 
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
iesvictoriakenttorrejon
 
Presentacion slidecast (1) ajj
Presentacion slidecast (1) ajjPresentacion slidecast (1) ajj
Presentacion slidecast (1) ajjanamariagrijalba
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
altamirano100
 

La actualidad más candente (19)

Manual inscripcion
Manual inscripcionManual inscripcion
Manual inscripcion
 
Requisitos para la candidatura a la maestría
Requisitos para la candidatura a la maestríaRequisitos para la candidatura a la maestría
Requisitos para la candidatura a la maestría
 
Recuperación 2011
Recuperación  2011Recuperación  2011
Recuperación 2011
 
Modulo 13 matricular usuarios en la plataforma de forma manual
Modulo 13 matricular usuarios en la plataforma de forma manualModulo 13 matricular usuarios en la plataforma de forma manual
Modulo 13 matricular usuarios en la plataforma de forma manual
 
Formulario hoja de_vida_2
Formulario hoja de_vida_2Formulario hoja de_vida_2
Formulario hoja de_vida_2
 
Presentación selectividad y presinscripcion
Presentación selectividad y presinscripcionPresentación selectividad y presinscripcion
Presentación selectividad y presinscripcion
 
Presentación selectividad y presinscripcion
Presentación selectividad y presinscripcionPresentación selectividad y presinscripcion
Presentación selectividad y presinscripcion
 
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicialsCas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
GBI
GBIGBI
GBI
 
Manual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil ProfesorManual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil Profesor
 
Trabajo finalizado sandid garavito lorena perez y sandra forero
Trabajo finalizado sandid garavito lorena perez y sandra foreroTrabajo finalizado sandid garavito lorena perez y sandra forero
Trabajo finalizado sandid garavito lorena perez y sandra forero
 
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOSCAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
 
Manual Iesfacil Tutor
Manual Iesfacil TutorManual Iesfacil Tutor
Manual Iesfacil Tutor
 
Manual Iesfacil Jefatura Director
Manual Iesfacil Jefatura DirectorManual Iesfacil Jefatura Director
Manual Iesfacil Jefatura Director
 
Papás 2.0 para padres
Papás 2.0 para padresPapás 2.0 para padres
Papás 2.0 para padres
 
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
Presentación padres oap. 2º de bachillerato.
 
Presentacion slidecast (1) ajj
Presentacion slidecast (1) ajjPresentacion slidecast (1) ajj
Presentacion slidecast (1) ajj
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 

Destacado

Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaLuis Torrego Egido
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
I.E. "KARL WEISS""
 
Tutoria I Recursos Tic
Tutoria I Recursos TicTutoria I Recursos Tic
Tutoria I Recursos Tic
Nuria Alart
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRWar RC
 
Tutoría virtual, Métodos y Herramientas
Tutoría virtual, Métodos y HerramientasTutoría virtual, Métodos y Herramientas
Tutoría virtual, Métodos y Herramientas
Juliana Mollo
 
Diapositivas de trabajo módulo iv
Diapositivas de trabajo  módulo ivDiapositivas de trabajo  módulo iv
Diapositivas de trabajo módulo iv
manuel_ramos
 
Presentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLAPresentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLA
Dayana Leon
 
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióNPropuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
liss2009
 
Analisis tutoria informatica
Analisis tutoria informaticaAnalisis tutoria informatica
Analisis tutoria informatica
Darwin Olivares
 
B learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgradoB learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgrado
Mnelia67
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Raymond Marquina
 
Programa e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el usoPrograma e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el usoLuis C. Urbina Granadillo
 
Blearning en Procesos de Postgrado
Blearning en Procesos de PostgradoBlearning en Procesos de Postgrado
Blearning en Procesos de Postgrado
Javier Valdiviezo
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
guest290e82b
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
Patty Salazar
 
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Noraida Fuentes
 

Destacado (20)

Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría Universitaria
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
 
Herramientas de la tutoría virtual
Herramientas de la tutoría virtualHerramientas de la tutoría virtual
Herramientas de la tutoría virtual
 
Tutoria I Recursos Tic
Tutoria I Recursos TicTutoria I Recursos Tic
Tutoria I Recursos Tic
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
 
Tutoría virtual, Métodos y Herramientas
Tutoría virtual, Métodos y HerramientasTutoría virtual, Métodos y Herramientas
Tutoría virtual, Métodos y Herramientas
 
Diapositivas de trabajo módulo iv
Diapositivas de trabajo  módulo ivDiapositivas de trabajo  módulo iv
Diapositivas de trabajo módulo iv
 
Presentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLAPresentación Proyecto Final FATLA
Presentación Proyecto Final FATLA
 
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióNPropuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN
 
Analisis tutoria informatica
Analisis tutoria informaticaAnalisis tutoria informatica
Analisis tutoria informatica
 
B learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgradoB learning en procesos de postgrado
B learning en procesos de postgrado
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
 
Programa e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el usoPrograma e learning de capacitación docente en el uso
Programa e learning de capacitación docente en el uso
 
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
Proyecto: Programa de Capacitación a Docentes de Postgrado de la Universidad ...
 
Blearning en Procesos de Postgrado
Blearning en Procesos de PostgradoBlearning en Procesos de Postgrado
Blearning en Procesos de Postgrado
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
 
Estándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicosEstándares de proyectos sistémicos
Estándares de proyectos sistémicos
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
 
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...Transformaciones Curriculares  para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
Transformaciones Curriculares para la Acción Tutorial dentro de la Cultura I...
 

Similar a Herramientas de tutoría__sesión_9_julio

Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióNProceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióNRoison Castro
 
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicialsCas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicialsjjcobmkars
 
Guía de orientación motillapaeg
Guía de orientación motillapaegGuía de orientación motillapaeg
Guía de orientación motillapaeg
OrientacionIESJorgeManrique
 
Presentacion slidecast (1) ajj
Presentacion slidecast (1) ajjPresentacion slidecast (1) ajj
Presentacion slidecast (1) ajj
anamariagrijalba
 
Cómo será la evaluación
Cómo será la evaluaciónCómo será la evaluación
Cómo será la evaluación
Gabino Yanque Machaca
 
Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020
Juan Sebastian Murillo s
 
Manual de genesis para estudiantes
Manual de genesis para estudiantesManual de genesis para estudiantes
Manual de genesis para estudiantesJavier zamora
 
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2Corporación universitaria minuto de dios gbi 2
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2harryjoseuniminuto
 
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Maria Muñoz
 
3 eso 1920
3 eso 19203 eso 1920
3 eso 1920
Marga Pacetti
 
Trabajo 1 GBI
Trabajo 1 GBITrabajo 1 GBI
Trabajo 1 GBIAlejaMS3
 
Trabajo 1 GBI
Trabajo 1 GBITrabajo 1 GBI
Trabajo 1 GBI
AlejaMS3
 
InformaciIón para el alumno
InformaciIón para el alumnoInformaciIón para el alumno
InformaciIón para el alumno
Rafael Andres Arango Fonseca
 

Similar a Herramientas de tutoría__sesión_9_julio (20)

Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióNProceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
Proceso De FinalizacióN De AñO PresentacióN
 
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicialsCas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
Cas pràctic d'elaboració d'entrevistes inicials
 
Guía de orientación motillapaeg
Guía de orientación motillapaegGuía de orientación motillapaeg
Guía de orientación motillapaeg
 
Alumnado II
Alumnado IIAlumnado II
Alumnado II
 
Presentacion slidecast (1) ajj
Presentacion slidecast (1) ajjPresentacion slidecast (1) ajj
Presentacion slidecast (1) ajj
 
Cómo será la evaluación
Cómo será la evaluaciónCómo será la evaluación
Cómo será la evaluación
 
Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020
 
Manual de genesis para estudiantes
Manual de genesis para estudiantesManual de genesis para estudiantes
Manual de genesis para estudiantes
 
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2Corporación universitaria minuto de dios gbi 2
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2
 
Gbi 0
Gbi 0Gbi 0
Gbi 0
 
Gbi 0
Gbi 0Gbi 0
Gbi 0
 
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
 
3 eso 1920
3 eso 19203 eso 1920
3 eso 1920
 
Trabajo 1 GBI
Trabajo 1 GBITrabajo 1 GBI
Trabajo 1 GBI
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1 GBI
Trabajo 1 GBITrabajo 1 GBI
Trabajo 1 GBI
 
Génesis
GénesisGénesis
Génesis
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
InformaciIón para el alumno
InformaciIón para el alumnoInformaciIón para el alumno
InformaciIón para el alumno
 

Más de sdocencia

La docència a l’aula virtual cat
La docència a l’aula virtual catLa docència a l’aula virtual cat
La docència a l’aula virtual catsdocencia
 
La docencia en_el_aula_virtual_cast
La docencia en_el_aula_virtual_castLa docencia en_el_aula_virtual_cast
La docencia en_el_aula_virtual_castsdocencia
 
Taller blogs.es
Taller blogs.esTaller blogs.es
Taller blogs.essdocencia
 
Taller blogs.cat
Taller blogs.catTaller blogs.cat
Taller blogs.catsdocencia
 
Eines de tutoria_sessió_9_juliol
Eines de tutoria_sessió_9_juliolEines de tutoria_sessió_9_juliol
Eines de tutoria_sessió_9_juliolsdocencia
 
Taller pdc treball_equip
Taller pdc treball_equipTaller pdc treball_equip
Taller pdc treball_equipsdocencia
 
Taller pdc trabajo_equipo
Taller pdc trabajo_equipoTaller pdc trabajo_equipo
Taller pdc trabajo_equiposdocencia
 
Herramientas col.laborativas cast
Herramientas col.laborativas castHerramientas col.laborativas cast
Herramientas col.laborativas castsdocencia
 
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cast
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__castAplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cast
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__castsdocencia
 
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cat
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__catAplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cat
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__catsdocencia
 
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011_cat
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011_catLopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011_cat
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011_catsdocencia
 
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011sdocencia
 
Comp trv assig_cast
Comp trv assig_castComp trv assig_cast
Comp trv assig_castsdocencia
 
Comp trv assig_cat
Comp trv assig_catComp trv assig_cat
Comp trv assig_catsdocencia
 
Apoyo docente
Apoyo docenteApoyo docente
Apoyo docentesdocencia
 
Suport docencia
Suport docenciaSuport docencia
Suport docenciasdocencia
 
Revistas científicas cs_cast
Revistas científicas cs_castRevistas científicas cs_cast
Revistas científicas cs_castsdocencia
 
Revistes científiques cs_cat
Revistes científiques cs_catRevistes científiques cs_cat
Revistes científiques cs_catsdocencia
 
Pac plagi cast
Pac plagi castPac plagi cast
Pac plagi castsdocencia
 
Pac plagi cat
Pac plagi catPac plagi cat
Pac plagi catsdocencia
 

Más de sdocencia (20)

La docència a l’aula virtual cat
La docència a l’aula virtual catLa docència a l’aula virtual cat
La docència a l’aula virtual cat
 
La docencia en_el_aula_virtual_cast
La docencia en_el_aula_virtual_castLa docencia en_el_aula_virtual_cast
La docencia en_el_aula_virtual_cast
 
Taller blogs.es
Taller blogs.esTaller blogs.es
Taller blogs.es
 
Taller blogs.cat
Taller blogs.catTaller blogs.cat
Taller blogs.cat
 
Eines de tutoria_sessió_9_juliol
Eines de tutoria_sessió_9_juliolEines de tutoria_sessió_9_juliol
Eines de tutoria_sessió_9_juliol
 
Taller pdc treball_equip
Taller pdc treball_equipTaller pdc treball_equip
Taller pdc treball_equip
 
Taller pdc trabajo_equipo
Taller pdc trabajo_equipoTaller pdc trabajo_equipo
Taller pdc trabajo_equipo
 
Herramientas col.laborativas cast
Herramientas col.laborativas castHerramientas col.laborativas cast
Herramientas col.laborativas cast
 
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cast
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__castAplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cast
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cast
 
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cat
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__catAplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cat
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cat
 
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011_cat
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011_catLopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011_cat
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011_cat
 
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011
Lopezc vaquerc 2ajpdc_uoc2011
 
Comp trv assig_cast
Comp trv assig_castComp trv assig_cast
Comp trv assig_cast
 
Comp trv assig_cat
Comp trv assig_catComp trv assig_cat
Comp trv assig_cat
 
Apoyo docente
Apoyo docenteApoyo docente
Apoyo docente
 
Suport docencia
Suport docenciaSuport docencia
Suport docencia
 
Revistas científicas cs_cast
Revistas científicas cs_castRevistas científicas cs_cast
Revistas científicas cs_cast
 
Revistes científiques cs_cat
Revistes científiques cs_catRevistes científiques cs_cat
Revistes científiques cs_cat
 
Pac plagi cast
Pac plagi castPac plagi cast
Pac plagi cast
 
Pac plagi cat
Pac plagi catPac plagi cat
Pac plagi cat
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Herramientas de tutoría__sesión_9_julio

  • 1. Herramientas de tutoría Desarrollo de la Función Tutorial 2a Jornada Institucional de Docentes de la UOC Barcelona, 9 de julio de 2011
  • 2. Aspectos básicos -Perfiles -Opciones buzón
  • 3. El perfil de conexión determina los espacios que vemos en el Campus. Deberemos tener claro qué perfil necesitamos para acceder a unas herramientas de tutoría o a otras. Básicamente, trabajaremos con: Perfil de conexión al Campus -Tutor / CV Tutor -Tutor PG / CV Tutor PG -Incorporación / CV Incorporación
  • 5.  
  • 6. Comunicación -Tablón del aula de tutoría -Correos-e personales -Correos-e colectivos -Tratamiento de consultas
  • 7. El tablón de la tutoría
  • 8.
  • 9. Al redactar un hemos de tener en cuenta que : … Si el destinatario tiene correo UOC, no será necesario que conozcamos su dirección, ya que con el nombre y los apellidos será suficiente y, además, podremos hacer búsquedas de personas si clicamos a sobre el icono de la lupa. Disponemos de las diferentes herramientas de edición de un correo electrónico o bien, si lo preferimos, podemos redactar el mensaje con el código HTML. Correos-e … podremos programar la hora en la que queremos que se envíe el mensaje. … o bien “enviar ahora”.
  • 10. Participantes del aula permite visualizar el listado de estudiantes que están asignados al aula de tutoría. El listado permite seleccionar estudiantes concretos a los que se les puede enviar un mensaje colectivo. Correos-e a colectivos
  • 11.
  • 13. El filtro que escojamos determinará el listado de estudiantes que aparecerá en la parte inferior de la aplicación. (!) A tener en cuenta, sobre todo, a la hora de buscar la ficha de un estudiante no matriculado . Seguimiento académico de los estudiantes
  • 14. Después de elegir el filtro que necesitemos, buscaremos al estudiante, la ficha del cual queremos consultar Para acceder, sólo hace falta clicar la F que aparece al lado del nombre. Seguimiento académico de los estudiantes
  • 15. La Ficha del estudiante Datos personales Información de cada apartado
  • 16. La ficha del estudiante. El expediente (TT.HH. y Ateneo)
  • 17. La ficha del estudiante. El expediente (Posgrado) En el botón Expediente de postgrado podremos ver qué ha comprado el estudiante (especialización, postgrado o master) y, a en la parte inferior, la calendarización de los módulos que ha de ir cursando por semestre.
  • 18. La ficha del estudiante En el botón Matrícula podremos comprobar si ésta está correctamente activada y si el estudiante tiene acceso a las aulas docentes de las asignaturas del semestre (porque veremos el número del aula y el nombre del consultor).
  • 20.
  • 21. Tutorización de la Matrícula (TT.HH. i MU)
  • 22. Durante el periodo de matriculación de cada semestre (después del cierre de actas), el tutor desarrolla una tarea crucial en el proceso de tutorización de las matrículas de sus estudiantes. Accedemos a la aplicación desde el cuadro Tutorización de la Matrícula de Apoyo docente: Tutorización de la matrícula
  • 23. Dentro del aplicativo encontraremos una pantalla de selección, con el listado de estudiantes (primera columna), la fecha en la que han realizado la propuesta (2ª columna) y el estado de la tutorización, que será pendiente , antes que vosotros recomendéis o no recomendéis la propuesta. Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Nom Estudiant Cognom 1 Cognom 2 Pendent NO Pendent NO Pendent NO Pendent NO Pendent NO Pendent NO Pendent NO Pendent NO Tutorización de la matrícula
  • 24. 1.- Estudiantes de un 2º ciclo que NO son licenciados, para revisar que no haya repetición de contenidos entre el primer ciclo/ diplomatura y los estudios de 2º ciclo. Trámite obligatorio! 2.- Estudiantes de grado  Podrán convalidar los créditos rama (asignaturas básicas del grado) si tienen estudios universitarios previos finalizados en la misma área del conocimiento. Acceso directo al expediente del estudiante. Tutorización de la matrícula
  • 25.
  • 26. Evaluación de estudios previos (sólo TT.HH. i MU) -Proceso -Comprobación trámite y documentación -Consulta plantillas
  • 27.
  • 28. Es muy importante que los estudiantes, en primer lugar, consulten las tablas de equivalencias que tienen disponibles en este apartado, para poder obtener una simulación de lo que se les podría reconocer. Evaluación de estudios previos (EEP)
  • 29. Evaluación de estudios previos (EEP)
  • 30. A continuación, el estudiante deberá introducir en la herramienta sus estudios previos (primer paso) y, seguidamente, grabar la solicitud (segundo paso). Hará falta, además, pagar la tasa asociada y enviar la documentación necesaria. Evaluación de estudios previos (EEP)
  • 31. Podremos comprobar que la solicitud se ha realizado correctamente porque ha quedado registrada en el expediente académico del estudiante . En la pestaña “ general ”, apartado “ Aportaciones y reconocimientos ”: Evaluación de estudios previos (EEP)
  • 32. Podremos comprobar si la documentación del trámite está completa desde la ficha, pestaña AEP: Evaluación de estudios previos (EEP)
  • 33. Muchas gracias por vuestra colaboración! Desarrollo de la Función Tutorial